Colecciones
2.5. Proceso técnico y normalización El proceso técnico hace referencia a un conjunto de operaciones dirigidas a la descripción, integración y mantenimiento de los recursos de información en el Catálogo Fama, para facilitar su recuperación y acceso por los usuarios.
A finales de 2019 los recursos de información integrados en el Catálogo Fama ascienden a 2.568.691 items que representan a 2.006.355 títulos. Durante 2019 se han incorporado al Catálogo de la BUS 150.984 items, de los que 118.022 (el 78 %) corresponden a recursos en soporte electrónico, y 32.962 (el 22 %) en soporte físico. El gran crecimiento de los electrónicos se debe al nuevo modelo de gestión de los recursos-e en Alma, que permite su incorporación automatizada, tanto de los suscritos como de libre acceso, desde una base de datos de conocimiento proporcionada por ExLibris. Únicamente 11.022 items electrónicos agregados al Catálogo durante 2019 no están asociados a este modelo.
Fondos en el Catálogo Fama 2018: 2.218.695 2019: 2.568.691
Tras la implementación de Alma y Primo a finales del 2018, durante 2019 los esfuerzos de proceso técnico se han dirigido a consolidar la gestión de los contenidos en el nuevo sistema y mejorar Facetas de bibliografía recomendada, trabajos académicos o documentos de Fondo Antiguo su recuperación en el Catálogo Fama. En este sentido se ha realizado una exhaustiva revisión de los recursos electrónicos; se ha desarrollado una aplicación informática para lograr la actualización de los distintos tipos de registros; se ha integrado el sistema de Encabezamientos de Materias de la BUS en Alma y en algunas bibliotecas del CBUA ; y se han implementado campos en los registros bibliográficos que permiten la identificación y agrupación de resultados en Primo a través de las facetas, especialmente los asociados a la bibliografía recomendada, los trabajos académicos y el Fondo Antiguo. Durante 2019 se ha seguido avanzando en el proyecto de Biblioteca Depósito de la BUS, tanto en el proceso para la adjudicación de la gestión del depósito a una empresa externa especializada, como en la selección, tratamiento y preparación de los fondos para su traslado. La transferencia definitiva de estas colecciones de muy bajo uso (125.000 monografía y 1.250 revistas), permitirá una mejora en la disponibilidad de espacios en las bibliotecas y en la gestión de las colecciones.
29