Boletín No. 4

Page 1

1. 1

Boletín No. 4

Mayo 2014

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

CONTENIDO 1 - PRESENTACIÓN 2 - RESULTADOS ELECTORALES PARA EL VALLE DEL CAUCA Y CONFORMACIÓN DE LA BANCADA VALLECAUCANA EN EL CONGRESO 3 - PERFILES DE LOS LEGISLADORES VALLECAUCANOS PARA EL CUATRIENIO 2014-2018 4 - AGENDA PROGRAMÁTICA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN EL CONGRESO 5 - ÍNDICES DE VOTOS EN BLANCO, VOTOS NULOS Y DE ABSTENCIÓN EN EL VALLE DEL CAUCA ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ PRESENTACIÓN En las elecciones del pasado nueve de marzo, los colombianos elegimos a los integrantes del próximo Congreso de la República. Recordemos que el Congreso tiene cuatro funciones: producción legislativa; control disciplinario a los ministros, directores de departamento administrativo y superintendentes; ser constituyente derivado (tarea que le permite modificar la constitución a través de actos legislativos); y, finalmente, elegir a los magistrados de la Corte Constitucional y la Corte Suprema, del Defensor del Pueblo, del Procurador General de la Nación y del Controlar General de la Nación.

A parte de estas funciones, este nuevo Congreso recibirá dos grandes responsabilidades: construir el andamiaje legal de los acuerdos a los que se llegue en La Habana y avanzar en los proyectos de ley que siguen en curso, como las reformas al sistema de salud, al sistema de educativo y al sistema judicial; proyectos sobre regalías y explotación minera, la ley anti-contrabando y los fondos parafiscales para el agro, entre otros. Ahora bien, para la Bancada Vallecaucana el reto principal, además de afrontar la actual situación de Buenaventura, es consolidar una agenda regional que se enfoque en los temas de seguridad, infraestructura, competitividad y, adicionalmente, que se encamine a incrementar los recursos económicos de orden nacional. Dicho esto, Valle Visible en esta cuarta entrega pretende mostrar un balance de los resultados de estas elecciones para el Valle del Cauca. Para cumplir con este propósito el boletín se ha organizado en cuatro secciones. En la primera analizaremos los resultados electorales en el departamento. En la tercera presentaremos la Bancada Vallecaucana para el siguiente cuatrienio legislativo 2014-2018. Y nos detendremos a analizar los temas que los integrantes de dicha bancada propusieron de acuerdo a su organización política, además de los posibles asuntos que centrarán la atención durante esta legislatura. En este punto queremos agradecer la colaboración de Lucía Torres, estudiante de Ciencia Política de la Universidad Icesi, quien nos permitió utilizar parte de la información de su artículo “¿Cumplirán los partidos sus propuestas? Agenda política y elecciones legislativas 2014”. Este documento está disponible en nuestra página web www.icesi.edu.com. co/vallevisible/. Por último, comentaremos brevemente los índices de votos en blanco, votos nulos y de abstención que se presentaron en esta jornada, los cuales compararemos con los resultados de las elecciones legislativas del 2010.

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

Boletín del capítulo regional Valle Visible del Programa Congreso Visible Programa de Ciencia Política con énfasis en Relaciones Internacionales Departamento De Estudios Políticos Facultad De Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi

Director: Juan Pablo Milanese Coordinadora: Carolina Martínez Barona Coordinador Capítulos Regionales de Congreso Visible: Mateo Villa Ch. Colaboradores: Andrea Vergara, Angie Calambás, Daniel Rojas, Elizabeth Camargo, Laura Pineda, María Camila Hernández, Lucía Torres www.icesi.edu.co/vallevisible/ vallevisible@correo.icesi.edu.co @vallevisible Cali, Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.