Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones

Page 67

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA C.6 Antropología social. Objetivos de la Antropología social en la investigación del delito de feminicidio. Con base al análisis antropológico forense se detectarán y derivarán las investigaciones al análisis antropológico social de feminicidios, con el objetivo de conocer el entorno social y contexto cultural donde se llevaron a cabo los hechos que sirvan como herramienta científica social; implica identificar las variables del entorno que afectan negativamente a las mujeres y las niñas por la influencia de las instituciones y estructuras androcentristas, discriminadoras, en que vivió o vive la víctima y sus familiares. Se toman en cuenta los antecedentes de investigación derivados de otras ciencias forenses tales como: Medicina Forense, Criminalística de Campo, Psicología, Criminología y Trabajo social. Se deberán realizar las acciones tendientes a obtener lo siguiente:  Datos generales de la víctima;  Causa de muerte de la víctima;  Evaluación criminalística del lugar de los hechos o lugar del hallazgo;  Datos generales de la persona en calidad de imputado; y  Evaluación médica de la persona en calidad de imputado. Ubicar en un contexto social a la víctima y del imputado. Se deberá conocer, describir el entorno social y cultural, y la situación de violencia de género contra la mujer. El entorno social de la víctima y de la persona en calidad de imputado está formado por sus condiciones de género, y los diferentes roles sociales que desempeña en su vida cotidiana, laboral, los estudios que ha cursado, el nivel socioeconómico de la comunidad en la que forma parte (contexto social y cultural). Dichas características y circunstancias de ninguna manera permitirán establecer prejuicios, estereotipos o predisposiciones sobre la vida, honorabilidad y comportamiento de la víctima, por el contrario, la perspectiva de género es una herramienta que ayudará al especialista a dictaminar cómo la privación de la vida resulta de la violación sistemática de derechos humanos, en un contexto generalizado de violencia, discriminación y desigualdad, en un lugar y tiempo determinado. Los peritajes en psicología social, trabajo social o antropología social son aplicables con el fin de determinar las siguientes circunstancias:

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones by Criminogenesis - Issuu