cronograma semestral tics

Page 1

AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Fecha de elaboración: 18 de Agosto del 2014

Nombre de la asignatura: Introducción a las TIC´s Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la asignatura: TIP-1017 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-0-3 1. Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones la capacidad analítica para diferenciar los dispositivos y equipos de cómputo, de igual manera le permite clasificar y usar los diversos tipos de software existentes en la actualidad, el uso de herramientas para las tecnologías web y los negocios en Internet, así como aspectos legales, éticos y de seguridad de las TIC’s. Esta materia es introductoria a las tecnologías de Información y Comunicaciones sirviendo como base para las materias tales como: fundamentos de base de datos, fundamentos de redes, arquitectura de computadoras, programación Web, programación para dispositivos móviles, y materias propias del perfil de la carrera.

2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Identificar conceptualmente las TIC’s y sus implicaciones sociales actuales y futuras, y la relación con otras áreas de la ciencia.


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA 3. Análisis por unidad Unidad: 1 Tema: Introducción. Conceptos básicos Competencia específica de la unidad / Objetivo Identificar las áreas de aplicación de las Tic’s y los elementos que componen un sistema de cómputo.

Criterios de evaluación de la Unidad: Criterio de evaluación Participación Individual Trabajo en equipo Cuadro sinóptico: Áreas de aplicación de las TIC’s Exposición en equipo Maqueta de una PC Línea de tiempo: evolución y tendencia de los equipos de cómputo.

Subtem a

1.1

Porcentaje 10% 10% 10% 15% 40% 15%

Actividades de aprendizaje

Actividades de enseñanza

Analizar e Identificar el área de aplicación de las TIC’s

Entrega del cronograma al jefe de grupo, Aplicación de examen diagnóstico. Técnica expositiva por parte del Docente, como introducción al tema.

Evidencia Lista de cotejo Lista de Cotejo Cuadro sinóptico Lista de cotejo, presentaciones en power point Fotografías, lista de cotejo Lista de cotejo

Desarrollo de competencias genéricas

Hrs Teóricas

 Capacidad de análisis y 1 síntesis  Comunicación oral y escrita  Habilidad para buscar y

Hrs. Prácticas

2

Apoyos didácticos

Pintarrón Marcadores

Fecha

Semana1 18 – 22 Agosto


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA - Investigar y Realizar un cuadro sinóptico de las áreas de aplicación de las TIC’s. 1.2

Identificar los diferentes tipos de componentes de un sistema de cómputo.

Exposición dialogada por parte del docente, abordando el tema mediante un foro: de manera grupal, en el cual el alumno identificará cada uno de sus componentes

1.4 1.5

1.6

Pintarrón Semana2

2

Marcadores Laptop Cañón proyector Papelografo

3

Pintarrón

- Individual: Realizar una maqueta de una PC donde se identifiquen los diversos dispositivos.

 Trabajo en 1 equipo  Habilidades interpersonales  Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis  Capacidad crítica y autocrítica

Crear una línea de tiempo - Investigar y realizar una que muestre la evolución y línea de tiempo que tendencia de los equipos de muestre la evolución de cómputo. PC Exposición dirigida sobre las tendencias en equipos de cómputo, mediante

 Habilidades 1 interpersonales  Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis

2

- Participación en clase

1.3

analizar información proveniente de fuentes diversas  Trabajo en equipo  Habilidades 1 interpersonales  Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis

Identificar los dispositivos - Exposición en equipos de una PC, así como la por parte de los evolución de los alumnos, referente a los dispositivos de tipos de dispositivos de almacenamiento. una pc (almacenamiento, procesamiento, e/s)

Marcadores Laptop Cañón proyector Papelografo

25 – 29 Agosto

Semana 3 01 – 05 Septiembre

Semana 4 08 – 12 Septiembre


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA lluvia de ideas. - El alumno mostrara un video a su elección al grupo respecto al tema, expresando el porqué de su interés del mismo.

 Capacidad crítica autocrítica  Toma decisiones.

y de

Actividades de Evaluación Complementaria (periodo de evaluación complementaria) Actividad

- Ensayo: Área de aplicación de las tics (docto. de Word) Exposición: - Cuadro comparativo respecto a la clasificación las tipos de computadoras, presentar la maqueta de una PC - Dispositivos de una PC - Crear una línea de tiempo que muestre la evolución y tendencia de los equipos de cómputo. (docto. power point)

Unidad(es)

1

Unidad: 2 Tema: Software de Cómputo Competencia específica de la unidad / Objetivo Identificar y clasificar los diferentes tipos de software

Competencia(s) a evaluar

 Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis  Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

Evidencia

Ensayo Diapositivas de la exposición Maqueta de una PC

Fecha

10 – 18 Diciembre


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA Criterios de evaluación de la Unidad: Criterio de evaluación Investigaciones Trabajo en equipo Exposiciones Prácticas Foro: software libre vs propietario Subtem a

2.1

2.2 2.3

Actividades de aprendizaje

Porcentaje 30% 20% 20% 20% 10% Actividades de enseñanza

Exposición por parte del Conocer la clasificación de docente, de manera los diferentes tipos de introductoria al tema. software. - Equipos, realizar una breve exposición sobre sistemas operativos (diagnostico) - Mediante el software cmaptools Crear un Mapa Conceptual para plasmar la clasificación de los diferentes tipos de software. Conocer los conceptos - Investigar el concepto de básicos de base de datos, base de datos así como los lenguajes de - En equipos: previa desarrollo investigación; identificar los tipos de lenguajes de desarrollo de sistemas

Evidencia Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo, impresión de la presentación Lista de cotejo, reporte de las prácticas (carátula) Lista de cotejo Desarrollo de competencias genéricas

Hrs Teóricas

Hrs. Prácticas

Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) • Capacidad crítica y autocrítica • Trabajo en equipo

1

2

 Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis  Habilidad para buscar y analizar

0

3

Apoyos didácticos

Papelografo marcadores Cañón Proyector Laboratorio de computo Software Cmaptools

Papelografo marcadores Pintarron

Fecha

Semana 5 15 – 20 Septiembre

Semana 6 22 - 26 .


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA información proveniente de fuentes diversas

2.4

2.5

Manejar las herramientas básicas de software de ofimática Identificar las diferencias entre software libre y propietario.

- En equipos expondrán ante el grupo la realización de una práctica en el lab de computo (suites ofimática) Foro: Identificar las diferencias entre software libre y propietario.

 Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis  Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

0

3

Papelografo marcadores Cañón Proyector Laboratorio de computo

Semana 7 29 Septiembre – 03 Octubre

Actividades de Evaluación Complementaria (periodo de evaluación complementaria) Actividad

Mapa Conceptual para plasmar la clasificación de los diferentes tipos de software. realizar un catálogo de las Suites Ofimáticas Examen escrito de la unidad 2

Unidad(es)

2

Competencia(s) a evaluar

 Comunicación oral y escrita  Capacidad de análisis y síntesis  Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

Evidencia

Mapa conceptual Catálogo de las Suites Ofimáticas Examen de la unidad 2

Fecha

10 – 18 Dic.


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA 3. Análisis por unidad Unidad: 3 Tema: Tecnologías Web Competencia específica de la unidad / Objetivo Identificar y utilizar los diversas tecnologías Web

Criterios de evaluación de la Unidad: Criterio de evaluación Participación Servicios Web, Blog desarrollo de la unidad Investigaciones Análisis de Videos Autoevaluación Subtem a

3.1 3.2 3.3 3.4

Actividades de aprendizaje

Porcentaje 20% 40% 20% 10% 10%

Actividades de enseñanza

Evidencia Lista de cotejo Lista de cotejo, Blog Lista de cotejo Lista de cotejo Autoevaluación Desarrollo de competencias genéricas

Conocer y Utilizar los - Retroalimentación de la Comunicación diferentes medios de unidad 2 oral y escrita comunicación de las - Investigar el concepto de • Habilidades tecnologías de Información Internet, Intranet y básicas de existentes y emergentes. Extranet. Determinar en manejo de la computadora qué se diferencian. • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

Hrs Teóricas

1

Hrs. Prácticas

2

Apoyos didácticos

Pintarron Laptop Cañon Proyector Papelografo Marcadores

Fecha

Semana 8 06 – 10 Octubre


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA 3.5 3.6

3.7

3.7

Identificar la importancia e impacto de los servicios Web en las comunicaciones.

Elaborar un blog, desarrollando los temas propuestos por el docente, así como reflexiones sobre “la importancia e Conocer las aplicaciones impacto de los servicios de las telecomunicaciones, Web en las que utilizan las TI. comunicaciones”. - Análisis de videos, referente a la tecnología móvil.

Comunicación oral y escrita • Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas • Toma de decisiones. las Comunicación las oral y escrita que • Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

0

Conocer las aplicaciones -Investigar de las telecomunicaciones, aplicaciones de que utilizan las TI. telecomunicaciones utilizan las TI.

0

3

3

Cañón Proyector Laboratorio de computo

Cañón Proyector Laboratorio de computo

Semana 9 13 – 17 Octubre

Semana10 20 – 24 Octubre

Actividades de Evaluación Complementaria (periodo de evaluación complementaria) Actividad

Unidad(es)

Exposición: 3 Presentar el blog con la siguiente información: - Investigar el concepto de Internet, -

Intranet y Extranet. Determinar en que se diferencian. Realizar un mapa conceptual de los

Competencia(s) a evaluar

Capacidad de análisis y síntesis Blog • Capacidad de organizar y Ensayo planificar • Conocimientos básicos de la carrera • Comunicación oral y escrita • Habilidades básicas de manejo

Evidencia

Fecha

10 – 18 Dic


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA Servicios Web la importancia e impacto de los servicios Web en las comunicaciones. (elaborar un ensayo) Las aplicaciones de las telecomunicaciones, que utilizan las TI.

-

de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

.

Unidad: 4 Tema: Las computadoras y la sociedad Competencia específica de la unidad / Objetivo Identificar las implicaciones actuales de las Tecnologías de la información y comunicaciones

Criterios de evaluación de la Unidad: Criterio de evaluación Participación Individual Trabajo en equipo: Exposición Video Investigaciones Practicas Reporte de los temas (individual) Subtem a

4.1 4.2

Actividades de aprendizaje

Porcentaje 10%

Evidencia Lista de cotejo

10% 30% 20% 20% 10%

lista de cotejo Archivo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo, portada

Actividades de enseñanza

Desarrollo de competencias genéricas

Identificar, los problemas, Retroalimentación de la Comunicación del uso de las Tics en la unidad 3 oral y escrita vida diaria. Exposición dialogada por • Habilidades

Hrs Teóricas

1

Hrs. Prácticas

2

Apoyos didácticos

Fecha

Cañón Proyector Laboratorio de

Semana 11 27 – 31 Oct


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA parte del docente Foro: respecto a los conocimientos previos el alumno identificar el campo de acción como profesional.

4.3 4.4 4.5

Identificar, las ventajas y desventajas del uso de las Tics en la vida diaria, así como el impacto social de las mismas en otras áreas de la ciencia.

Exposición en equipos, referente a los temas de la unidad 4 y elaboración de un video educativo, al final de la exposición, a manera individual realizar un reporte de los temas

4.6 4.7 4.8

Identificar, el impacto social Exposición en equipos, de las Tic’s en otras áreas referente a los temas de la de la ciencia. unidad 4, al final de la exposición, aplicar un cuestionario de 3 preguntas al grupo

básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas • Toma de decisiones. Comunicación oral y escrita • Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas • Toma de decisiones. Comunicación oral y escrita • Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas • Toma de decisiones.

computo

1

2

Cañón Proyector Laboratorio de computo

Semana 12 3- 7 Noviembre

1

2

Cañón Proyector Laptop

Semana 13 10 – 14 Noviembre


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA

Actividades de Evaluación Complementaria (periodo de evaluación complementaria) Actividad

Unidad(es)

Competencia(s) a evaluar

Capacidad de análisis y síntesis Reporte de lectura • Capacidad de organizar y Ensayo planificar Trabajo de investigación • Conocimientos básicos de la carrera • Comunicación oral y escrita • Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas

4 Reporte de lectura: Las Tic’s en la sociedad Ensayo: Investigar los derechos humanos frente a las TIC’s Identificar los problemas del uso de las TICs en la sociedad ( Crimen y fraude computacional)

Unidad: 5 Tema: Modelos de Negocio en Internet Competencia específica de la unidad / Objetivo Identificación y utilización de los diferentes modelos de negocio en Internet

Criterios de evaluación de la Unidad: Criterio de evaluación Participación Trabajo en equipo Investigaciones

Evidencia

Porcentaje 10% 10% 20%

Evidencia Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo

Fecha

10 – 18 Dic


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA Practicas Video Educativo Autoevaluación Subtem a

5.1 5.2

5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

20% 30% 10%

Lista de cotejo Lista de cotejo Examen escrito Desarrollo de competencias genéricas

Actividades de aprendizaje

Actividades de enseñanza

Utilizar los diversos servidores de Internet Identificando el tipo de conexión. Investigar el impacto social de los negocios a través de Internet.

Retroalimentacion de la unidad 4 Investigar las modalidades del comercio electrónico Participar en el Foro: ¿Comprar en internet?

Utilizar los diversos servidores de Internet Identificando el tipo de conexión. Utilizar la comunicación a través de Internet Utilizar los diversos servidores de Internet Identificando el tipo de conexión. Utilizar la comunicación a través de Internet

Exposición en equipos por parte de los alumnos respecto al tema, crear un video educativo asi como una presentación en powert point Exposición en equipos por Habilidades parte de los alumnos investigación respecto al tema, crear un Trabajo video educativo así como equipo una presentación en powert point Realizar autoevaluación

Hrs Teóricas

Hrs. Prácticas

Apoyos didácticos

Fecha

Capacidad de 1 organizar y Planificar Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas •Toma de decisiones. Trabajo en 1 equipo •Habilidades interpersonales

2

Pintarron Papelografo Marcadores Lab de computo

2

Laptop Cañón proyector Lab de computo

Semana 15 24 – 28 Noviembre

de 1

2

Laptop Cañón proyector Lab de computo

Semana 16 01 – 05 Diciembre

en

Semana 14 17 – 21 Noviembre


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA Actividades de Evaluación Complementaria (periodo de evaluación complementaria) Actividad

Exposición de los temas de la unidad Así como la elaboración de un ensayo sobre “Modelos de Negocio en Internet”

Unidad(es)

Competencia(s) a evaluar

5

Capacidad de análisis y síntesis Comunicación oral y escrita Habilidades básicas de manejo de la computadora • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de

Evidencia

Fecha

10 – 18 Dic

fuentes diversas Fuentes de información: Cabero Almenara Julio. “Diseño y Producción de TIC para la formación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.” Editorial Calendarización de evaluación (semanas): UOC. Herrera Pérez, Enrique. “Introducción a las Tecnologías de la Telecomunicaciones Modernas.” Editorial Limusa Noriega Editores. ttp://www.gtic.ssr.upm.es/demo/curtic/1tl101.htm http://www.slideshare.net/edimor72/introduccin-a-las-tics http://expresoinformatico.blogspot.com/2008_06_01_archive.html Martínez Garza Jaime. “Organización y Arquitectura de computadoras.” Editorial Pearson. Galvin Gagne, Silberchatz. “Fundamentos de Sistemas Operativos.” Editorial Mc Graw Hill. Gómez Vieites Alvaro. “Sistemas de Información: Herramientas prácticas para la gestión empresarial”. Editorial Alfaomega Grupo Editor. Cabero Almenara Julio. “Diseño y Producción de TIC para la formación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.” Editorial UOC. Herrera Pérez, Enrique. “Introducción a las Tecnologías de la Telecomunicaciones Modernas.” Editorial Limusa Noriega Editores. Norton Peter. “Introducción a la Computación.” Editorial Mc Graw Hill. Cabero Almenara Julio. “Diseño y Producción de TIC para la formación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.” Editorial UOC. M. Awad Elías. “Comercio Electrónico.” Editorial Anaya multimedia http://www.masadelante.com/faqs/tipos-de-servidores


AAP-P04-PRO-04/F02

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA Calendarización de evaluación (semanas): Sem T.P. T.R.

1 2 ED,EF EF

3 4 EF,ES EF

5 EF

6 7 EF,ES EF

8 EF

9 10 EF,ES EF

11 EF

12 13 EF,ES ES

14 ES

15 ES

16 ES,EF

TP= Tiempo planeado TR=Tiempo real

Para planes 2004 ED = Evaluación diagnóstica. EO = Evaluación ordinaria R = Retroalimentación ER = Evaluación Regularización EE=Evaluación Extraordinario

Para planes 2010 ED = Evaluación diagnóstica. EF = Evaluación formativa. ES = Evaluación sumativa.

Mtra. Vanessa Álvarez Torres Docente

Ing. Raúl Arzeta Vo. Bo. Del Coordinador Académico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.