revista-83

Page 1

a 単 o 9 N o . 8 3 / w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e . c o m

Ruedan ya, 20 mil unidades Isuzu en carreteras mexicanas



MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

E

l cierre de 2012, significó en materia productiva para las armadoras establecidas en el país un año de records en producción y envíos al exterior, logrando una manufactura de 138 mil unidades del autotransporte y dos millones 884 mil 869 vehículos ligeros, gran parte de las cuales se colocaron en los mercados de exportación, tres cuartas partes en el segmento de vehículos pesados y una cifra similar para los automóviles. Pese a estas cifras, de gran relevancia para la economía del país, las asociaciones Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Industria Automotriz (AMIA) y Distribuidora de Automotores (AMDA), se han planteado como reto para este 2013 el fortalecimiento de las ventas domésticas, dado el potencial del mercado y la necesidad de mejorar las condiciones del parque vehicular a nivel nacional. De acuerdo con la ANPACT, el mercado nacional puede absorber un mayor porcentaje de la producción nacional porque en los últimos tres años las ventas en México se incrementaron en forma importante y porque el movimiento de carga y pasajeros mantiene un ritmo creciente en las carreteras nacionales, sin embargo, las importaciones de vehículos de autotransporte usados, la falta de esquemas accesibles de financiamiento y actualización de estímulos para la renovación de la flota, impiden alcanzar ese potencial, por lo han urgido al gobierno federal a controlar el ingreso a México de camiones usados y actualizar los estímulos fiscales para que la renovación vehicular sea de al menos 10 mil vehículos

anuales, cuota que la industria nacional es capaz de satisfacer a plenitud. Para el caso de los automóviles ligeros, la situación no es diferente, pues ésta ha presentado cifras con 10 años de retaso en ventas locales, mermadas también por la importación de vehículos usados provenientes de Estados Unidos, 403 mil 580 unidades, lo que equivale al 46% del total de las ventas de vehículos nuevos; situación que se suma a la falta de financiamiento. Ambas industrias han coincidido en trabajar bajo un bien común en este sentido, asimismo han expuesto la disponibilidad de la nueva administración federal para incentivar el mercado y atender las diversas problemáticas que lo aquejan desde hace ya varios año, esperemos, que este sexenio sea marcado por la ejecución y creación de diversas políticas públicas que contribuyan al desarrollo de este importante sector en el país, pues en él están de por medio diversas fuentes de empleo.

Fortalecer el mercado interno, un reto para las industrias automotriz y del autotransporte


w w w. r e v i s t a m a g a z z i n e.com MAGAZZINE DEL TRANSPORTE

Siguenos en Facebook: Revista Magazzine del Transporte

1 Editorial

18

4 Los mejores están en Freightliner 6 Nuevo Nissan NV 350 llega a México

Lidera KW el mercado de vehículos pesados

8 Entrega Canacar agenda de trabajo a subsecretaria de la SCT 10 Confirma MAN liderazgo en Brasil por diez años consecutivos 14 Inaugura VW su planta número 100 a nivel mundial 16 Pide Conatram revisar nuevo reglamento de Tránsito 19 Menos camiones viejos: ANPACT 22 Ofrece OLS servicio de conectividad móvil al transporte 23 Entrega Mercedes-Benz Travego Edición 1 a Grupo ADIDAS

20 Mercedes-Benz Autobuses entrega reconocimientos Bus Awards 2013

Ruedan ya, 20 mil 12 unidades Isuzu en carreteras mexicanas

11

24 - Gana Volvo certificación 2014 de la EPA - Reporta VW Vehículos Comerciales crecimiento de 10.8% en ventas 25 - Destaca DFSM importancia de contar con un seguro de auto - Refuerza FedEx Express servicios a la industria automotriz

Alma Gloria García Aguilar DIRECCIÓN GENERAL agarcia@revistamagazzine.com Alma Verónica Tellez ADMINISTRACIÓN Y VENTAS info@revistamagazzine.com almatellezgarcia@gmail.com Lic. Jorge Luis Olvera ASESOR JURÍDICO Ariana Vanesa Tellez García aritellezgarcia@gmail.com Mayra Lucero Grimaldo VENTAS MONTERREY ventasmagazzine@gmail.com

Victor Ordoñez ARTE Y DISEÑO arte@revistamagazzine.com Ofelia Rangel Bañales REPRESENTANTE CD. DE MÉXICO Tel: (55) 5515-4086 oferangel.b@gmail.com Mayra Lucero Grimaldo DISTRIBUCIÓN COLABORACIÓN FOTOGRAFÍA Gabriel E. Montoya Villar COLABORACIÓN ESPECIAL Ricardo Rodriguez Macías Ma. Cristina Reyes Fuentes Claudia Ríos Valverde

AVENIDA 3 #680 ALTOS, FRAC. CENTRAL DE CARGA, GUADALUPE, N.L. MÉXICO C.P. 67110 TELS. FAX: (81) 8394-8278, 2282-9890 Y CEL. 818-254-4831 m a g a z z i n e@g m a i l.c o m Año 9 / Edición 83 / Enero 2013 Magazzine del Transporte es una publicación mensual editada por Alma Gloria García Aguilar Certificado de Reserva No. 04-2008-042316252600-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor Certificado de Licitud de Contenido y de Título en trámite. Impreso por Grafiady S.A. de C.V. Calle Escobedo No. 131 Col. Los Elizondo, Escobedo Nuevo León. El contenido de los artículos no reflejan necesariamente la opinión de los editores y quedan bajo la responsabilidad de los autores.



Los mejores están en Freightliner La marca de camiones Freightliner inicia el 2013 con más éxitos, y para seguir por ese camino, reconoció con el premio “Super Vendedor”, a los mejores gerentes y vendedores de su red de distribuidores en el país. Dicha distinción se otorga a aquellos que durante el 2012 destacaron por la comercialización de unidades, así como por compromiso para ser mejores. Para Freightliner es muy importante premiar el compromiso y desempeño de cada vendedor por su excelente labor, lo cual da certeza y confianza de que cuentan con un equipo sólido y comprometido.

Los galardonados Vendedores LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

Vendedores LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

Vendedores LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

Gerentes de LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR

Gerentes de LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR

Gerentes de LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR

06


por sus resultados obtenidos durante 2012 fueron: ganadores en la Categoría “A” VENDEDOR

DISTRIBUIDOR

MIRIAM ARELI OCHOA

EURO CAMIONES

MARIO A. CHAPA TREVIÑO

ZAPATA MONTERREY

ALEJANDRO E. ROSAS GUILLEN

ZAPATA QUERÉTARO

ganadores en la Categoría “B” : VENDEDOR

DISTRIBUIDOR

ALEJANDRO CUELLAR VELASCO

AUTOTAB

JOSÉ A. FLORES CALDERÓN

DIFRENOSA

FRANCISCO J. RODRIGUEZ FLORES

AUTOTAB

ganadores en la Categoría “C” : VENDEDOR

DISTRIBUIDOR

JESÚS CARREÓN

TRACTO TECNOLOGÍA

FERNANDO BENCOMO

CAMIONERA DE CHIHUAHUA

JUAN G. HERNÁNDEZ

CAMIONES Y TRACTOCAMIONES DE SONORA

Ventas ganadores en la Categoría “A” : GERENTE

DISTRIBUIDOR

OSCAR A. AGUIRRE TREVIÑO

ZAPATA MONTERREY

FERNANDO VEGA

ZAPATA QUERÉTARO

Ventas ganadores en la Categoría “B” : GERENTE

DISTRIBUIDOR

ALFONSO NERI

AUTOTAB

LUIS REY VEGA

CAMIONES VENCE

Ventas ganadores en la Categoría “C” : GERENTE

DISTRIBUIDOR

EDGAR INFANTE

CAMIONERA DE CHIHUAHUA

JOSE LUIS ORTEGA VARGAS

TRACTO TECNOLOGÍA

07


Ahora también con motor diesel

Nuevo Nissan NV

E

n su tercera generación Nissan introduce al mercado la totalmente rediseñada NV350 Urvan, el cual ha tenido presencia por 22 años en el mercado mexicano en un segmento de negocio que requiere de alrededor de 8,000 unidades en el año, explicaron Ricardo Rodríguez, Gerente General y José Román, Vicepresidente de la División LCV de la firma. Manteniendo su liderazgo en economía de combustible, un confort superior y un diseño exterior dinámico y moderno, dicho modelo llega a fortalecer su posición como la opción preferida por los clientes de vehículos comerciales en México, estando disponible en una amplia variedad de versiones para Pasajeros, Panel y Panel con Ventanas De acuerdo a los ejecutivos, con dicho modelo la marca ratifica el compromiso por mantener su liderazgo en eficiencia de combustible en cada segmento donde participa, a través de las más avanzadas tecnologías, que han sido incorporadas en esta línea de vehículos comerciales ligeros, un segmento en el cual Nissan mantiene un liderazgo en participación de mercado con 36 por ciento. En cuanto a motorización viene equipada con un propulsor a gasolina QR25 que ofrece un rendimiento de 9.0 km/l en su versión Amplia y para la versión Regular 9.5 km/l; dicho motor eroga una potencia de 145 caballos de fuerza a 5600@rpm, con un torque de 157Lb-pie a 4400@rpm. En tanto, que el nuevo motor YD25 con tecnología de diesel limpio, brinda una economía de combustible, alcanzando 11.5 km/l para su versión regular y 11.1 km/l en la versión amplia, con 127 caballos de fuerza a 3200@rpm y un torque de 263Lb-pie a 1400-2000@rpm.

08


350 llega a México En el caso de la configuración para pasajeros, se encuentra disponible en dos versiones: para 12 pasajeros con motor de gasolina, que otorga un rendimiento de 9.4 km/l y la versión de 15 pasajeros con motor de gasolina brindando un rendimiento de 8.9 km/l y con motor a diesel alcanza 11.1 km/l. En su interior, en todas sus configuraciones, ofrece soluciones inteligentes de espacio, lo que permite al conductor que disfrute del manejo, ya que integra volante con ajuste de altura, diseño ergonómico de asientos, ideal para largas horas de viaje, y mayor espacio para el pasajero central frontal. Por su parte, la versión de pasajeros ofrece capacidad para 12 o 15 personas viajando cómodamente en asientos traseros individuales con cabecera y reclinables; espacio suficiente para las piernas entre cada fila de asientos, además de tener un área de carga más amplia y más larga gracias a una nueva disposición de asientos con respecto a la versión anterior. La versión de carga soporta hasta 1,460 kg; la nueva NV350 Urvan puede transportar objetos de hasta tres metros de longitud, aproximadamente veinte centímetros más que el modelo actual. En los paneles interiores laterales se han incorporado tuercas de montaje para los ganchos de fijación, estantes y otros accesorios que se pueden usar para sujetar herramientas, equipo o mercancía, lo que facilita su configuración para adaptarse a las necesidades de traslado del propietario.

09


Entrega Canacar agenda de trabajo a subsecretaria de la SCT

L

a Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) entregó al subsecretario de Transporte de la SCT, Carlos F. Almada López, la agenda de trabajo que permita desahogar temas y propuestas de trascendencia para el sector, siendo éste su primer acercamiento con las autoridades. Roberto Díaz Ruiz, presidente de Canacar sostuvo que la agenda de trabajo establece las necesidades, propuestas y compromisos que el organismo transportista tiene y que sólo sumando esfuerzos y estableciendo un diálogo propositivo, se pueden llevar a buen puerto. De esta manera, el líder de Canacar señaló que la institución que representa tiene un compromiso con la legalidad, por ello, reiteró su disposición para intercambiar puntos de vista, alcanzar los acuerdos y trabajar siempre como órgano oficial de consulta del gobierno federal en la consecución y objetivos comunes. “Refrendamos nuestra lealtad a la SCT como el órgano que representa el sector. Trabajemos juntos, hombro a hombro, en encontrar las mejores prácticas que den solidez a los 5 ejes rectores que detalló el presidente Enrique Peña Nieto, el pasado 1 de diciembre”, señaló Díaz Ruiz. La agenda de trabajo con el Subsecretario de Transporte comprende 8

grandes temas, como la modernización del parque vehicular, entre los que destacan asuntos delicados y sensibles como la importación de camiones usados provenientes de EU y Canadá; Programa de Chatarrización y Programa de Financiamiento dirigido al micro, pequeño y mediano transportista. De igual forma, el documento entregado al funcionario de la SCT especifica entre otros temas de interés la capacitación de operadores, así como el tema de pesos y dimensiones, entre los que se encuentran la revisión a la Norma 012 y la reclasificación de carreteras, permisos de conectividad, entre otros. Además de la verificación de condiciones físico-mecánicas y el proyecto de Modificación a la NOM-045-SEMARNAT-2006

10

Asimismo, Canacar apunta como un tema prioritario la participación de la inversión extranjera en el sector ya que las empresas de transporte e inversionistas de EU cada vez participan con mayores ventajas en el mercado del autotransporte de carga en nuestro país, a través de diferentes figuras y simulaciones principalmente en los servicios de traslado de valores. Otros temas de urgente resolución que Canacar está solicitando a la autoridad es la prórroga de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal en la que algunas de sus disposiciones no son suficientemente claras y pueden prestarse a facultades discrecionales por parte de la Policía Federal.


11


Confirma MAN liderazgo en Brasil por diez años consecutivos

on el registro a diciembre de 12.397 camiones en el mercado brasileño y un promedio diario de 689 unidades. MAN Latin America se destacó con 3.928 unidades y una participación del 32%, con una media diaria de 179 vehículos, en una industria que terminó con 136.623 camiones registrados, siendo 41.422 unidades de la firma, con 30,3% de participación de mercado, confirmando el liderazgo de la marca por diez años consecutivos. “Llegamos al décimo año del liderazgo brasileño de ventas de camiones de más de cinco toneladas. Pero, prefiero decir que son solamente los primeros diez años. Esta es una conquista a la que no renunciaremos, con ventajas evidentes para el consumidor. Pues el flotista y el transportador autónomo de Brasil son exigentes y saben lo que quieren: los productos de las marcas Volkswagen Caminhões e Ônibus y de la marca MAN”. La declaración es de Roberto Cortes, presidente de MAN Latin America, hoy (3/1), al ser informado sobre los números del Registro Nacional de Vehículos Automotores - RENAVAM, referentes al año de 2012. De acuerdo con números del RENAVAM, MAN Latin America colocó a seis modelos de camiones entre los diez más vendidos de 2012. El VW Constellation 24.250 6X2 fue el gran campeón por quinto año consecutivo, con 5.827 unidades inscritas - hace seis años que los camiones

Volkswagen lideran el ranking brasileño. El VW Constellation 24.280 6X2 conquistó dos títulos: el del modelo Euro 5 más vendido de Brasil y el de segundo colocado en la clasificación general, con 5.084 vehículos. En quinto y sexto lugares, vinieron los VW Delivery 8.150 y 8.160, con 3.640 y 3.556 unidades respectivamente. En la novena y en la décima posición, quedaron los VW 9.150 y 9.160, con 2.540 y 2.446 vehículos de cada modelo. En lo que corresponde al segmento de chasis para autobús, la armadora llegó a 8.037 unidades inscritas, que corresponde al 28% de los registros de autobuses del País. Los productos Volksbus tienen como una de sus mayores ventajas la disponibilidad de modelos cuyos motores tienen la tecnología EGR, que dispensa el uso de Arla 32 y ya muestra excelentes resultados en diversas flotas urbanas y de alquiler. “Reconfirmamos lo planificado para el período de 2012 a 2016, que es invertir más de 1 mil millones de reales en nuevos productos y en la mejora constante de nuestras instalaciones. Además de una fábrica en Resende (RJ), mantenemos una línea de producción en México, y proveemos kits para productos montados en África del Sur. Estamos presentes en más de 30 países de América Latina, África y Oriente Medio”, agregó Roberto Cortes.

12


“La calidad de equipo original solo se garantiza con Partes Genuinas Hendrickson” Solo hay una forma segura para proteger la vida de su sistema de suspensión Hendrickson. Los kits de servicio contienen cada parte requerida para completar una reparación perfecta, desde tornillos, arandelas e instrucciones fáciles, todo en una caja. Los kits de servicio de Hendrickson hacen más fácil su trabajo, simplifican el control de inventario, utilizan menos espacio, lo mantienen organizado y reducen el desperdicio. Todo para ahorrarle dinero. Aún más, ellos aseguran que usted obtenga partes 100% genuinas Hendrickson. Los Kits de Servicio completos están disponibles para ensambles de viga y adaptador, bujes centrales de bronce y extremos, componentes QUIK-ALIGN®, válvulas de control de altura y muchas otras reparaciones comunes para suspensión. Bujes TRI-FUNCIONALES™ Contenido dentro de la viga con suficiente compresión para flexionar pero no rotar, los bujes TRI-FUNCIONALES™ patentados de Hendrickson proporcionan el balance óptimo entre estabilidad de manejo, suavidad y control. Controlan las fuerzas horizontales, verticales y de rodado que genera el remolque en la carretera. Exija solamente Bujes TRI-FUNCIONALES Genuinos Hendrickson para un ajuste exacto y desempeño óptimo. Bujes Centrales Los Bujes Centrales de Alto Confinamiento son integrales para el desempeño de muchas suspensiones de viga igualadora de Hendrickson. Encerrando un buje de hule de alta densidad dentro de una camisa de metal, combinamos la elasticidad sobresaliente de nuestro compuesto de hule con fuerza de tensión alta de acero. Pruebas demuestran que este diseño puede duplicar o triplicar la vida de servicio de los bujes de hule, es decir menos re-embujados durante la vida de su vehículo. Bujes Extremos Los bujes extremos de la viga proporcionan flexibilidad entre la viga y el eje para absorber las fuerzas de frenado, aceleración y proporciona movimiento de articulación diseñado para asegurar las más altas expectativas de movilidad. La Conexión Extremo de la Viga Bar Pin única de Hendrickson puede extender la vida de servicio del buje extremo hasta un 50% con su componente propio de hule y diseño. Los bujes extremos bar pin también permiten hasta 3/8 pulgadas de alineación delo eje en extremo de la viga para mejorar la vida de las llantas.

Barras de Torsión Todas las Barras de Torsión y Transversales Hendrickson con especificaciones de 52,000 lbs. o inferiores utilizan el diseño ULTRA ROD. La ULTRA ROD es más ligera y más compacta que las barras convencionales. La construcción por forjado produce una mayor integridad estructural mientras que el exclusivo buje adherido reduce la fricción y el calor que dañan los bujes ordinarios - proporcionándole una vida útil más larga y una mayor carga útil. Las ULTRA RODs están disponibles en configuraciones de una o de dos piezas. Barras de Torsión - Las Barras Longitudinales de Torsión ayudan a mantener los ángulos óptimos del tren motriz absorbiendo el par de torque de frenado y aceleración de los ejes. Esto finalmente reduce la vibración y prolonga la vida útil de los componentes del tren motriz. Barras transversales - Dan soporte lateral a las suspensiones Hendrickson al transmitir las cargas directamente al bastidor en lugar de hacerlo a través de la suspensión. Esto origina tanto una mayor estabilidad y rigidez de rodado, así como el mantenimiento del eje centrado lateralmente y el control del desplazamiento de los ejes en suspensiones con viga igualadora. Tanto Flotas, como Hombres-Camión confían en las suspensiones Hendrickson por su manejo, estabilidad y ahorro en peso, por ello las Partes Genuinas Hendrickson entregan la misma calidad y durabilidad que aquellas instaladas en los modelos de producción de los fabricantes de equipo original. Ya sean bujes, barras de torsión, cámaras de aire, amortiguadores, muelles de acero o defensas, Hendrickson garantiza la durabilidad y calidad de sus componentes. Para mayor información sobre los productos Hendrickson, visite nuestro sitio web: www.hendrickson-intl.com

13


Ruedan ya, 20 mil unidades Isuzu en carreteras mexicanas

A

siete años, que iniciara operaciones en México, Isuzu Motors ha anunciado que el día 17 de diciembre concretó la venta de la unidad número 20,000 en el mercado local, a través de un comunicado dirigido a su Red de Concesionarios, Jun Narahashi, Presidente del Consejo y Director General Executivo de Isuzu Motors de México, hizo público el anuncio. En dicho documento, el ejecutivo expresó su agradecimiento a la Red de Concesionarios y a todos los clientes que con su preferencia han sido un factor clave para el crecimiento de la marca en México, -la historia de Isuzu en México es aún muy corta - expresó el directivo - la marca inició operaciones en el año 2005, la primera unidad fue facturada en septiembre del mismo año - a partir de ese momento la marca ha tenido un crecimiento sorpresivo, en Febrero de 2010 llegó a las 10,000 unidades y ahora, en menos de tres años, llega a las 20,000 unidades. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos hasta ahora, reveló Narahashi, somos una marca muy joven en México, apenas siete años, así que creemos que todavía tenemos mucho potencial para los próximos años. El directivo mencionó la importancia de crecer de la mano con sus clientes y sus concesionarios, - queremos seguir creciendo juntos”, agregó.

14


15


Inaugura VW su planta número 100 a nivel mundial

C

on una inversión de 550 millones de dólares, Volkswagen inauguró su complejo de manufactura número 100 a nivel mundial el cual estará dedicado a la fabricación de motores, con una capacidad instalada de 330 mil unidades al año para los mercados de Estados Unidos y México. Localizada en el Puerto Interior Guanajuato, Silao, la plata está construida sobre un terreno de 60 hectáreas, generando empleo a más de 700 colaboradores, esperando además un impulso en este rubro generado también por proveedores de autopartes y servicios en la Región del Bajío. En el evento, Martin Winterkorn, presidente del Grupo Volkswagen, dijo que “la planta de Silao es la número 100 del Grupo Volkswagen y forma parte de una de las redes de producción internacionales más grandes de la industria automotriz en el mundo. Con esta nueva planta impulsamos nuestra ambiciosa estrategia para Norteamérica. En los próximos tres años el invertirá tan sólo en esta región más de 5000 millones de dólares. Por lo tanto, Silao es un proyecto representativo de nuestro camino de crecimiento y de la continua internacionalización de la firma”. Añadió que con el inicio de la producción en Silao Volkswagen da continuidad a sus casi 60 años de historia de éxito en México. En conjunto con la planta en Puebla, la de vehículos comerciales de MAN en Querétaro, así como, a partir de 2016, con la armadora de Audi planeada en San José Chiapa, Puebla, el Grupo Volkswagen continúa impulsando en forma importante el crecimiento de la economía mexicana.

16


Localizada en Silao, estará dedicada a la producción de motores Por su parte, el presidente de Volkswagen de México, Andreas Hinrichs, hizo hincapié en el crecimiento de la industria automotriz mexicana en el 2012, al que Volkswagen aportó más de 600 mil automóviles producidos en México. “Para nosotros, Silao es un gran paso en dirección al futuro. Volkswagen nuevamente genera un impulso de crecimiento y empleo en la industria automotriz mexicana.” Informó que en el año 2012 en México se vendieron 165 mil 200 vehículos del Grupo Volkswagen, de las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, Porsche, Bentley y Vehículos Comerciales Volkswagen. Eso representó un incremento de casi 8.0 por ciento en comparación al año anterior. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, el gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez , quines se congratularon por la inversión realizada tanto en México como en el estado.

17


Pide Conatram revisar nuevo reglamento de Tránsito

L

a Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) pide al gobierno federal, detener la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, programado para el día 21 de enero de 2013, hasta que su contenido sea analizado por el Gobierno, en razón de la seria amenaza que representa, ya que contiene disposiciones que representan una seria amenaza contra las libertades, garantías individuales y derechos humanos que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De acuerdo con el organismo, es necesario analizar la parte agregada y agresiva del citado Reglamento a partir del Titulo Quinto de las Sanciones y de los Procedimientos Administrativos. Capítulo I de las Sanciones, que dispone como eje primordial dentro de su clausulado lo siguiente: “Articulo 201.- En los casos en que los usuarios de las vías federales se opongan a las órdenes que los Policías Federales emitan en los términos del presente Regla-

mento y demás disposiciones aplicables, o bien, cuando se resistan al cumplimiento de sus indicaciones, los Policías Federales procederán a su inmediata detención y presentación ante el Ministerio Público, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de desobediencia y resistencia de particulares a que alude el Articulo 178 del Código Federal, sin perjuicio de la responsabilidad por otros delitos”. Por ello la Conatram, advierte que este Reglamento dotara a los oficiales de la Policía Federal de un enorme poder fáctico que tan solo con su presunción quedaran facultados de convertir en delito una falta menor administrativa y con ello, atropellar las libertades, las garantías individuales y los derechos humanos de todo aquel conductor que no ceda a los abusos de autoridad, muchos de los cuales, aun no acreditan el Control de confianza. Al respecto, la confederación aclara que ha venido trabajando por largo tiempo, en continuas mesas de trabajo denominadas Reuniones de Trabajo de la Mesa Jurídica con la Policía Federal, en las que también

18

participan la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y las cuatro principales organizaciones del autotransporte federal (CANAPAT, CANACAR, ANTP y CONATRAM), denunciando procedimientos viciados de abuso de autoridad, extorsiones y corrupción con total impunidad, “sin encontrar respuesta de los altos mandos que tiene la autoridad para corregir los reclamos que presentamos y a los que como ciudadanos mexicanos y transportistas tenemos derecho”. “Para los autotransportistas nuestro ámbito de trabajo y servicio es la extensa red de carreteras nacionales y nuestra misión es la de unir destinos transportando personas y bienes que forman parte sustancial del desarrollo y progreso del país, sin embargo, esta actividad prioritaria resulta prácticamente imposible de poderla realizar ante la amenaza de recibir un trato como delincuentes y no estar en posibilidades de cumplir adecuadamente con los objetivos de un sector tan importante como el autotransporte federal”, agregó Elías Dip Rame, presidente nacional del organismo.


19


Lidera KW el mercado de vehículos pesados

C

on 11,314 unidades comercializadas durante el 2012, en el mercado nacional (Ventas al Menudeo) Kenworth Mexicana se posiciona como líder en la comercialización de camiones pesados, significando un incremento de más de 2,678 unidades, comparado con el 2011, año en que comercializó 8,636 automotores. De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT) , por clase, la firma reporto ventas en la 5 de 12 unidades, en la 6 de 28, en la 7 de 109 y en la 8 de 11,165, cifras que en este último nicho representa el liderato por tercer año consecutivo.

Con más de 50 años de operaciones en México, la firma se ha caracterizado por ensamblar vehículos de calidad en su planta de Mexicali, tanto para el mercado local como para el de exportación, cubriendo los requerimientos de los transportistas, con los más altos estándares de seguridad y durabilidad que han sido clave para su permanencia en el mercado. Su oferta de producto abarca variados segmentos que van desde el reparto urbano hasta la construcción, contando además con unidades amigables con el medio ambiente que trabajan bajo una motorización híbrida, siendo la primera marca en introducir unidades de este tipo en el mercado que hoy en día operan en firmas como Bimbo y Coca-Cola.

20


Menos camiones viejos: ANPACT

M

iguel Elizalde Lizarraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), expresó que para mantener la curva ascendente de producción y ventas que ha registrado la industria de los autobuses, camiones y tractocamiones se precisa el apoyo y la coordinación tanto del gobierno federal como del congreso. En el marco de los primeros 20 años de la asociación, el directivo señaló que en 20 años se han producido 1,281,750 unidades, lo que equivale a renovar en México el total de la flota con 18 años de antigüedad tres veces. Asimismo, señaló que durante estas dos décadas, se han vendido 694,832 vehículos, lo que equivale a nueve años de antigüedad.

En lo que se refiere a unidades usadas importadas, el presidente agregó que en los últimos cuatro años, los vehículos usados importados representaron el 23.4 por ciento del total de la venta. El último mes del año pasado el registro fue de 41 por ciento. “La ANPACT está conformada por empresas líderes y competitivas y para seguir moviendo a México adelante durante los próximos 20 años, requerimos una regulación que nos ofrezca el mismo ambiente de oportunidad dentro de nuestras fronteras, al tiempo de urgir a las autoridades a frenar las importaciones masivas de vehículos usados e incentivar con nuevos esquemas de financiamiento y estímulos gubernamentales, la sustitución eficiente de autobuses, camiones y tractocamiones en México”, indicó Elizalde Lizarraga.

El mercado del autotransporte sigue en ruta de recuperación La Asociación Nacional de Produc-

Por lo que corresponde a los seg-

tores de Autobuses, Camiones y Tractoca-

mentos restantes, en camiones se dio un

miones (Anpact), informó que el 2012 fue

alza de 16.9 por ciento al venderse un total

un año de crecimiento en la venta de vehículos de autotransporte, tanto al mayoreo como menudeo, al registrar 39 mil 465 unidades comercializadas, muy cerca de la barrera de las 40 mil unidades,

de 17,083 unidades, es decir, 2,470 más que en 2011. En chasis pasaje el alza fue del 6.4 por ciento en comparación con el año previo, esto al acumularse en 2012 un total de

y un 21.1 por ciento por arriba de

5,970 unidades comercializadas. El único

las 32 mil 592 unidades que se comerciali-

segmento que reportó un descenso fue el

zaron durante el 2011.

de autobuses foráneos al comercializarse

Durante 2012, el segmento con ma-

mil 303 unidades, lo que representó 217

yor dinamismo en el mercado nacional fue

vehículos menos que en 2011, y por ende,

el de tractocamiones, con ventas que superaron en un 40 por ciento las registradas en 2011. Al mayoreo, en el segmento de tractocamiones quinta rueda se comercializaron un total de 15 mil 109 unidades, lo

un descenso del 14.3 por ciento. Por marcas, los tres primeros lugares en venta de vehículos de carga a menudeo al cierre de 2012, estuvieron a cargo de

que constituye el segundo mejor resultado

Kenworth, Freightliner e International, con

desde 1970, únicamente superado por los

la comercialización de 11,314, 6,950 y 6,561

17 mil 733 vehículos colocados en 2007.

unidades vendidas respectivamente.

21


Bajo el lema “De la

Mejor Distribuidor Ventas Autobuses 2012 Nacional LUGAR 1o LUGAR

DISTRIBUIDOR Camiones Vence

Categoria A LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

DISTRIBUIDOR Zapata Camiones Sánchez Automotriz Camiones Camiones Andrade

Categoria B LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

DISTRIBUIDOR Camiones Vence Autotab Villahermosa Zapata Guadalajara

Categoria C LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

DISTRIBUIDOR Gomsa Camiones Córdoba Tecno Diesel del Norte Saltillo Tecno Diesel del Norte Durango

Mejor Gerente de Ventas Autobuses 2012 Nacional LUGAR 1o LUGAR

GERENTE Mauricio Ivo Díaz

DISTRIBUIDOR Zapata Monterrey

Categoría A LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR

GERENTE Mauricio Ivo Díaz Miguel Campillo Cecilia Castro

DISTRIBUIDOR Zapata Monterrey Zapata Camiones Jiménez Autocamiones

LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR

GERENTE Juan Manuel Lomelí Alfonso Neri

3o LUGAR

Edgar Vázquez

DISTRIBUIDOR Camiones Vence Autotab Villahermosa Camiones y Tractocamiones de Michoacán

Categoría B

Categoría C LUGAR 1o LUGAR

GERENTE Ramiro Gorbeña

2o LUGAR

Antonio Córdova

3o LUGAR

Jorge de la Mora

DISTRIBUIDOR Autotab Cancún Camiones y Autobuses del Noroeste Euro Centro Camionero Salamanca

Mercedes-Benz Au reconocimientos

E

n el marco del Foro Nacional de Autobuses Mercedes-Benz de México, la firma destacó el desempeño de su fuerza de ventas tanto de autobuses, refacciones y servicio; lo que les permitió ubicarse como líderes en el 2012; así mismo, se percibió el compromiso de seguir trabajando para que este año se superen las cifras conseguidas, aunado a la evaluación de sus mejores distribuidores con la premiación Bus Awards 2013. Así, bajo el lema, “De la Visión a la Acción”, Harald Hauke, Vicepresidente de Autobuses Mercedes-Benz y Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa, resaltaron la posición de liderazgo de Mercedes-Benz: “Tenemos una participación de alrededor de 50 por ciento en el mercado de autobuses y en el segmento urbano de alrededor de 63 por ciento, cifras que representan la extraordinaria labor de los distribuidores pero también de la planta por calidad y por gama de productos. Ambos ejecutivos coincidieron que entre sus objetivos más importantes para el presente año, destaca el superar sus metas, tanto en el tema de ventas, como en el de servicio y re-

22

facciones; así como la integración de nuevos productos que le permitan estar a la vanguardia en el mercado y alcanzar sus metas de satisfacción hacia los clientes, cubriendo las necesidades particulares de cada cliente. En tal sentido, Raúl González refirió tenemos un objetivo de crecimiento fuerte para 2013, “tenemos una visión de corto y largo plazo en la cual estaremos implementando acciones para seguir manteniendo este liderazgo, vemos mucha competencia este año para autobuses, nuevas renovaciones de parque vehicular y estamos preparados para enfrentar el mercado con la flexibilidad que caracteriza nuestros productos por tener la gama más completa de autobuses”. Aseguró que actualmente, en el segmento donde la firma tendrá una mayor posibilidad de crecimiento será el foráneo, “bajo este tenor, el producto que lanzamos en marzo, Paradiso, y que pusimos a pruebas desde agosto, ha tenido una excelente retroalimentación por parte de los clientes desde el punto de vista de rentabilidad e imagen, mantenimiento, rendimiento de combustible, lo que nos indica que seguramente estaremos concretando buenas ventas durante este año”.


a Visión a la Acción”

utobuses entrega Bus Awards 2013 Agregó que otra de sus metas será continuar impulsando los buenos resultados obtenidos en Postventa, así como seguir integrando al mercado nuevas unidades como Viale BRT y el Viaggio 900 por mencionar algunos, los cuales permitirán a la firma obtener crecimientos similares a los del mercado para este año.

Mejor Distribuidor de Postventa Mercedes-Benz CATEGORIA A B C

DISTRIBUIDOR Zapata Camiones Monterrey Camiones Vence Culiacán Jolta Coatzacoalcos

Mejor Centro Autorizado de Refacciones y Servicio (CARS) LUGAR

CARS

1o LUGAR

Astrocamiones Acapulco

Liga de Campeones

Mejor Vendedor de Refacciones CATEGORÍA A B C

VENDEDOR Juan Pablo Martínez Villalpando José Ángel Contreras Rivera Héctor Córdoba Can

DISTRIBUIDOR Zapata Camiones Monterrey Camiones Vence Culiacán Autotab Cancún

Mejor Distribuidor de Postventa CATEGORÍA A B C

DISTRIBUIDOR Zapata Camiones Monterrey Camiones Vence Culiacán Autotab Cancún

Vendedor Estrella 2012 Categoría A Cabe resaltar que los dos primeros lugares de esta categoría también se hicieron acreedores al premio Vendedor Estrella 2012 (Bus Completo) que por primera vez se otorga en conjunto con Polomex. Quienes se hicieron acreedores a un Viaje a Brasil 5 días, 4 noches, así como un Viaje a Cancún 3 días, 2 noches, respectivamente. LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR 4o LUGAR 5o LUGAR

VENDEDOR Julio Cervantes Edgar Malo Aracely Lozoya Villegas Claudia Araceli Anaya Coronado Raquel Morales Candia

DISTRIBUIDOR Zapata Camiones Zapata Camiones Eurocamiones Jiménez Autocamiones Jiménez Autocamiones

VENDEDOR Baldomero Castro Salas Ricardo López Moya Abelardo Castañón Fernández de Lara Mario Alberto Martínez Sánchez Carlos Alberto Prieto Morales

DISTRIBUIDOR Camiones Vence Camiones Vence Gomsa Camiones Gomsa Camiones Camiones Vence

VENDEDOR Alma Rivera de la Cruz Paulino Huerta José Luis Montalvo Gutiérrez Erika Silva García

DISTRIBUIDOR CYTSON Tecno Diesel Durango

Categiría B LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR 4o LUGAR 5o LUGAR Categoria C LUGAR 1o LUGAR 2o LUGAR 3o LUGAR 4o LUGAR

Intercamiones

“Reconocimientos Especiales”

23

En esta edición del Bus Awards 2013, Mercedes-Benz realizó reconocimientos especiales: Jiménez Autocamiones reconocimiento especial por su Labor en Servicio al Cliente en Campo, el segundo dedicado a la antigüedad del personal con más de 15 años laborando para una distribuidora, dicha terna integró a 20 personas, resaltando a Mario Baqueiro Ruiz con más de 32 años de actividad y otro reconocimiento especial fue para 10 mujeres que ocupan cargos de gerencias dentro de la red, resaltando su desempeño en áreas como la venta y postventa.


Ofrece OLS servicio de conectividad móvil al transporte

ETN, su principal cliente en el segmento de pasaje On Line Service, firma multinacional distribuidora exclusiva de la marca Oxon en México ofreciendo servicios de conectividad móvil de Internet ha anunciado el abastecimiento de redes Wifi a la empresa Enlaces Terrestres Nacionales (ETN) y Turistar equipando 600 autobuses con router de última generación Globesurfer III+ en 70 rutas a nivel nacional. En entrevista Héctor de la Canal Knapp, fundador, presidente y CEO de On Line Service explicó que Globesurfer III+ es una solución creada con tecnología europea que permite acceso 3G+ y ADSL de banda ancha. Debido a su conectividad de alta velocidad (HSDPA y HSUPA), la solución faculta un hotspot de hasta 254 dispositivos conectados a la Red, con lo que “definitivamente se trata de la opción más innovadora que existe en México para lograr una conexión de alta velocidad, tanto en oficinas y vehículos como en el hogar ya que este sistema ofrece velocidades de descarga de hasta 14.4 Mbps y de subida de 5.76 Mbps”. Especificó que lo anterior también puede ser aplicado en el segmento del traslados de mercancías donde “estaremos lanzando un producto para el primer trimestre del año, que manejan los servicios más específicos que se requiere para este sector, los cuales abarcan aspectos como localización, comunicación sobre el estado de la carga, consumos, paradas no autorizadas y desvíos de ruta, por mencionar algunos” Indicó que actualmente, hay clientes ya probando esta tecnología, y de las cuales se han obtenido resultados positivos, “estamos logrando comunicación mucho más veloz y con una variedad de información superior a la tecnología que se manejaba anteriormente”. Además de estas opciones, el ejecutivo resaltó que la industria automotriz también se verá beneficiada con esta tecnología ya que también se introducirá un router totalmente móvil que se puede conectar en el encendedor de un automóvil para generar una red y darle acceso a los ocupantes, “esto va a ser revolucionario en materia de comunicaciones para la gente en ciudades ya que les permitirá ser más productivos. Con este producto estamos en procesos de certificación y homologación para su lanzamiento a principios de 2013”.

24


Entrega Mercedes-Benz Travego Edición 1 a Grupo ADIDAS

H

El 2012, fue un buen año para el Travego edición 1. En primavera, se convirtió en el primer autobús foráneo de excursión con motor Euro VI disponible en el mercado y que pronto alcanzó dos premios: En España ganó el “Autobús Foráneo del Año” y luego en verano estuvo en el top de la lista en la categoría de Ingeniería en una encuesta de lectores organizada por el periódico alemán “Busplaner”, donde fue votado como la Innovación del año. Asimismo, en los últimos meses, la escuadra del equipo nacional de futbol, ha estado utilizando un Travego edición 1 como un vehículo exclusivo del equipo, así como el equipo de liga VFB Stuttgart, Adidas es ahora el último nombre que se agrega a esta lista exclusiva de clientes. Gracias a su eficiencia de combustible, que integra la tecnología BlueEfficency, cumple con la norma Euro VI de emisiones que entra en vigor en el 2014. La transmisión de 8 velocidades Mercedes GO 250-8 Power shift introducida al mismo tiempo que el Travego Edición 1, está diseñada para quitarle presión al chofer con algunas amenidades como un modo especial de arrastre que hace que la maniobrabilidad sea más fácil. Algunos detalles técnicos como un clutch de largo deterioro y libre de mantenimiento y un nuevo estilo de palanca de cambios en la columna del volante, así como un paquete de seguridad, que lo posicionan en el nivel top en el rango de producto.

orst Hartmann, responsable de ventas de Autobuses Mercedes-Benz en la región Sur de Alemania, entregó una unidad Travego Edición 1 Euro VI al Grupo ADIDAS la cual servirá a la firma como vehículo de traslados para eventos del Staff y de la Compañía, que desde ahora tendrá un estilo más confortable y amigable con el ambiente en cada viaje. Dicha unidad fue diseñada bajo los requerimientos específicos de ADIDAS, configurado con un interior negro y antracita metálico que integra 48 asientos tapizados lujosamente, que son complementados por dos mesas tipo club con asientos frente a frente en la parte trasera. El panel en cada uno de los asientos incluye luz de servicio con ventilas de aire y luces de lectura. Una pequeña cocina con compartimentos para almacenar, un calentador de hotdogs y un refrigerador disponible para cualquier necesidad que se pueda dar, mientras que el sistema de audio/video con monitores LCD de 19 pulgadas asegura el entretenimiento de los pasajeros. El baño interior puede ser de flujo de agua o con un sistema de descarga químico. El motor Euro VI amigable con el ambiente del Travego Edición 1 utiliza un sistema vertical de 6 cilindros en línea de las series OM 471. Tiene 350kw (476 hp) a 1800 rpm para desplazar 12.8 litros.

25


BREVES

Reporta VW Gana Volvo Comerciales certificación 2014 Vehículos crecimiento de 10.8% de la EPA en ventas La Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA) y la Administración Nacional de Tráfico y Seguridad en Carretera (NHTSA) han certificado a todo el Grupo Volvo Trucks, con sus marcas, Volvo y Mack en Estados Unidos, de acuerdo con la nueva normatividad de eficiencia en combustible y la regulación de gases de efecto invernadero que entrará en vigor a partir del 2014, por lo que ahora toda su línea de productos es compatible con la normativa de gases de efecto invernadero. “Grupo Volvo se ha comprometido en liderar el camino en la eficiencia de combustible y reducir la huella de carbono de nuestros procesos y productos. Esto muestra que el Grupo está a la vanguardia en cuanto al desarrollo tecnológico, benefician al grupo entero y a todas nuestras marcas”, dijo Dennis Slagle, vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de Volvo Trucks América. “Grupo Volvo Trucks México está preparado para ofrecer lo último en cuanto a reducción de emisiones y solución de necesidades en gases de efecto invernadero basadas en la infraestructura y directrices detalladas por parte del Gobierno local.” Comentó Matt Walsh, director General. Añadió que “Volvo seguirá desempeñando un papel importante en la introducción de lo último en soluciones tecnológicas y de seguridad para todos los productos del en el país y en todo el mundo”.

Volkswagen Vehículos Comerciales reportó un exitoso cierre anual en ventas al registrar un crecimiento de 10.8 por ciento en el mercado mexicano, al comercializar 770 unidades más que en 2011. El desempeño positivo en ventas da como resultado la entrega de 7,908 unidades en el periodo de enero a diciembre del 2012. El récord histórico también se vio reflejado en uno de los modelos de la gama, el pick up Saveiro, siendo el más vendido de la marca, obteniendo excelentes resultados al reportar el desplazamiento de 4,142 unidades de enero a diciembre, 309 unidades más que en 2011, lo que se traduce en un crecimiento de 8.1 por ciento (2011: 3,833 unidades). Por su parte, Crafter fue otro de los modelos que rompió su marca en ventas con dígitos nunca antes alcanzados en México, cerrando el año con un crecimiento de 125.8 por ciento que se traduce en la venta de 575 unidades más que en el mismo periodo del año anterior (2012: 1,032 unidades; 2011: 457 unidades). Otro de los modelos que reportaron un destacado comportamiento en el mercado mexicano fue Transporter, con un aumento en ventas de 42.7 por ciento al colocar 579 unidades más que en 2011 (2012: 1,934 unidades; 2011: 1,355 unidades).

BREVES 26


Destaca DFSM importancia de contar con un seguro de auto

BREVES

En numerosas ocasiones las personas evitan la contratación de un seguro de auto porque lo consideran un gasto innecesario o que es muy probable que nunca lo usen. Sin embargo, contar con un seguro evita un desequilibrio financiero al momento de sufrir un accidente, de ahí su importancia para lo protección tanto del patrimonio como de la seguridad de las personas. Por ello, de acuerdo con Daimler Financial Services México (DFSM) al contratar el seguro de un vehículo, además de la cobertura, es importante verificar los deducibles que aplican en cada caso y cerciorarse de tener siempre a la mano el instructivo, la póliza y los números telefónicos para reportar siniestros. Asimismo, lo más recomendable es buscar asesoría profesional para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada persona. Hay diversas opciones para adquirirlo: ya sea de contado o si el vehículo se adquiere a través de un financiamiento, es posible integrar el costo del seguro a la mensualidad y, de esta manera, contar con cobertura durante todo el plazo del credito. Finalmente, es importante recordar que en caso de siniestro nunca hacer tratos con terceros y siempre esperar la llegada del ajustador de tu compañía de seguros.

Refuerza FedEx Express servicios a la industria automotriz

FedEx Express, reforzó durante el 2012 su portafolio de servicios nacionales e internacionales disponibles en México y ahora ofrece soluciones diseñadas especialmente para la cadena de suministro de la industria automotriz mexicana, con la cual busca apoyar con mayor eficiencia el intercambio comercial que se está dando cada vez con mayor fuerza en esta industria como consecuencia de las inversiones directas en el país de cerca de 6 mil millones[1] de dólares anunciadas por parte de las grandes armadoras. Gracias a la integración de soluciones específicas para esta industria, desde las armadoras, sus proveedores, empresas de autopartes hasta los distribuidores pueden utilizar a FedEx para optimizar el envío y colocación de autopartes dentro de la República Mexicana y destinos de exportación. Las tres soluciones disponibles para la industria son: FedEx Express Nacional, que permite llegar a cualquiera de los 31 estados de la República y el Distrito Federal; FedEx International Priority First, el servicio insignia de la compañía para envíos urgentes con tiempo de entrega determinado y garantizado; y FedEx Exclusive Delivery, la solución que se caracteriza por ofrecer tiempos extendidos de recepción, asegurando espacio en los vuelos y horarios de entrega adecuados.

BREVES 27


Falta inversión para imp

E

n el país, más de 25 millones de llantas son abandonadas anualmente en tiraderos clandestinos, ríos, mares, bosques y suelos, contaminando los mantos freáticos y el medio ambiente. De ese total sólo se recicla poco menos del 10 por ciento, indican datos de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. (Andellac). A esto hay que sumar el hecho de que a la frontera del noroeste llegan al menos 750 mil llantas usadas por cuota de importación, más las que entran ilegalmente, sumando un millón 200 mil llantas que pronto tendrán que desecharse, señala un estudio de la Universidad de San Diego, California. Rubén López Albarrán, director General de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A. C. (Andellac), afirmó que en México no se ha desarrollado el mercado de reciclaje de llantas porque no hay compañías importantes que se dediquen a ello, por falta de recursos financieros y humanos, “es un problema complejo”, sostuvo. La “Ley General para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos”, de 2004, advierte que todo generador de residuos, incluyendo los municipios y las plantas industriales, deben desarrollar planes para la gestión de sus residuos. Por ejemplo, las llantas se consideran como “residuo de manejo especial”, y requieren de un plan integral para su gestión.

s

p e r r i l b Pu

e M l e d ortaje

28

Hace tres años la SEMARNAT lanzó el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que involucraba a los tres órdenes de gobierno, a la iniciativa privada y a la EPA, el resultado fue que se reunieron más de un millón de neumáticos en todos los estados de la frontera norte del país, los cuales se destinaron a los hornos de las cementeras para su co-procesamiento. Un reportaje del Periódico Zeta Tijuana, indica que en Baja California en 2011 sólo había dos empresas dedicadas al confinamiento privado de llantas y un Centro de Acopio del gobierno estatal en Mexicali. El destino final es el co-procesamiento de neumáticos en la planta de Hermosillo, de Cemex, empresa que cobra casi 5 pesos por el traslado de cada llanta en sus furgones. Por otra parte, en Nuevo León se desechan anualmente casi 2 millones de neumáticos, que terminan abandonados en ríos y cañadas. En 2008, el Municipio de Santa Catarina pretendía construir una Planta Recicladora de Llantas, sin embargo el proyecto no se consolidó por falta de inversionistas y por cambio de administración municipal. El ambientalista Guillermo Martínez Berlanga afirmó que según datos oficiales, Nuevo León ocupa el “cuarto lugar nacional en emisiones tóxicas”. El problema, aseguró es que no hay una política en materia ambiental, porque en la Ley de Desarrollo Urbano no está regulado el confinamiento de estos residuos.


ulsar reciclaje de llantas Control de llantas y reciclaje en E.U. En Estados Unidos, cada estado ha promulgado leyes que rigen el manejo de las llantas de desecho y mantienen programas de gestión que imponen medidas coercitivas para evitar nuevos acumulamientos de llantas y además se realiza un exhaustivo registro para los transportistas, almacenadores, procesadores y usuarios finales, indica un informe de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés). Por ejemplo, en California, en 1989 el estado estableció un Fondo de Gestión para el Reciclaje de Llantas, los recursos se recaban a través del Departamento de Reciclaje y Recuperación de Recursos donde se cobra 1.75 dólares por llanta sobre la venta de vehículos nuevos, equipos de construcción o maquinaria agrícola. Los recursos se emplean en investigación de llantas recicladas, y regulación de transportistas y plantas recicladoras.

Programa Frontera 2012. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), están trabajando desde hace varios años en el Programa Frontera 2012 y recientemente lanzaron el programa Frontera 2020, con el objetivo de lograr el saneamiento de los lugares donde se acumulan llantas (conocidos como cementerios) en toda la frontera entre ambos países y detectar opciones ecológicas para el reciclaje de estos residuos.

Un caso de éxito de este Programa ha sido el apoyo que recibió el municipio de Nuevo Laredo para el saneamiento de llantas, en el que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ofreció un apoyo de 50 mil dólares, en fecha reciente. Asimismo, dos empresas que realizan con éxito el reciclado ecológico son Enerllantas, que logra recuperar 75% del hule y 15% del acero del neumático. En Tamaulipas el Grupo Recyhul, fabrica pisos ahulados, pistas de atletismo y canchas deportivas con estos materiales, así evitan que las llantas terminen en tiraderos clandestinos y mejore el medio ambiente. El estudio de la EPA indica que el saneamiento de las llantas de desecho involucra a muchos actores, contratistas, gobiernos municipales, sobre todo los funcionarios locales “desempeñan un papel decisivo en la creación y aplicación continua de estos programas”, pero también implica que se involucren más las organizaciones de la sociedad civil, universidades y las empresas.

Lourdes Flores F.

29


SOBRE RUEDAS

Nombran nuevo gerente de ventas regional para Double Coin Tires

La llanta Michelin radial cumple 60 años La llanta MICHELIN X Radial de camión cumple sesenta años. En el año de 1952, Michelin patentó la llanta X radial para camión, causando una verdadera revolución en la industria del transporte. Esta innovación constituía la segunda gran etapa en la senda de la ‘radialización’, ya que en el año de 1946 Michelin había registrado la patente de la llanta radial para automóviles, que rápidamente fue conocido por su apelativo genérico “X”. Sin embargo, para aprovechar todos los beneficios que mostraban estas llantas, había que desarrollar vehículos y trenes de rodaje capaces de explotar completamente todas sus cualidades. Pero fue hasta el año de 1955, con el lanzamiento del Citroën DS que la andadura comercial de la llanta radial en el mercado francés había comenzado. La carrera internacional se inició una década más tarde, en el año de 1966 cuando la armadora Ford Motor Company, insatisfecha con todas las llantas que había probado para su nuevo Lincoln Continental Mark III, eligió el MICHELIN X como primer equipo para su automóvil. La historia estaba en marcha. Para preparar plenamente la revolución total que suponía la llanta radial, Michelin fue desarrollando su nueva tecnología en paralelo para diferentes vehículos. Así, en el año de 1952, Michelin cambió el mundo del transporte con la presentación de la primera llanta radial para camión.

Double Coin Tires y el CMA, fabricante de neumáticos líder y comercializador se complace en anunciar la incorporación de Pete Salvan como nuevo Gerente Regional de Ventas. Salvan tiene un título de licenciatura de Hartwick College y una maestría de Bridgewater State College. Después de graduarse, pasó varios años en la industria de los deportes acuáticos y la natación. En 2008, comenzó su carrera con los neumáticos Michelin en América del Norte como Gerente de Territorio de Ventas de la División Comercial, los cuales conducen a su promoción como nuevo entrenador de campo de los trabajadores en 2011. “Estamos emocionados de que un talento como Pete Salvan forme parte de nuestro equipo de América del Norte”, dijo Aaron C. Murphy, vicepresidente de CMA. “Su experiencia en una variedad de posiciones de campo se ajusta bien con sus nuevas responsabilidades, el RSM es la marca Double Coin”. El Gerente de Ventas Regional Sudoeste, será responsable de las ventas de nuestros productos en Arizona, California, Nevada y Nuevo México.

SOBRE RUEDAS 30


SOBRE RUEDAS

Cierra ContiLifeCycle un 2012 con crecimiento en renovado Con un importante crecimiento en 2012 en el mercado de renovado de llantas del Continente Americano, Continental Tire de América, LLC’s (“Continental”) Unidad de Negocio de Neumáticos para Vehículos Comerciales, ha detallado algunos de sus planes de expansión en la región para el concepto en renovado ContiLifeCycle. De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo Paul Williams, el concepto ContiLifeCycle continuó experimentando un alto crecimiento en la región durante 2012, con una expansión adicional prevista a lo largo de 2013. “La demanda de nuestro concepto de renovado ContiLifeCycle, y nuestros pisos de renovad o ContiTread para llantas, ha crecido de forma espectacular. En respuesta, hemos añadido 18.000 pies cuadrados a la planta de fabricación de las bandas ContiTread en México en junio. La adición de una nueva línea completa de equipos, incluyendo una nueva rotativa doble, extrusora y el acabado se completará en el primer trimestre de 2013”, precisó.

“La nueva prensa nos permite comenzar la producción de ContiTread para “super singles” incluyendo nuestro HDL2 Eco Plus y HTL1 para neumáticos de arrastre. A raíz de esta expansión, se prevé producir más de 300.000 bandas planas en 2013 y que con éxito se puede satisfacer la demanda de toda la región del Continente Americano para ContiTread por los próximos cinco años “, agregó. El crecimiento ContiLifeCycle debe su éxito a una recepción positiva por parte de las flotillas y los distribuidores de todo el continente americano, que han respondido con entusiasmo a la idea. Vamos a seguir nuestra filosofía de hacer productos ContiTread para que coincidan con el diseño del piso y el desempeño de cada una de nuestras llantas nuevas, añadiendo más productos a nuestro portafolio de renovado y ponerlos a disposición de las flotillas de todo el continente americano. Esperamos ver un crecimiento continuo para Continental y ContiLifeCycle durante todo el 2013”, concluyó.

SOBRE RUEDAS 31


SOBRE RUEDAS

Realiza Bridgestone actividades de voluntariado con niños de Iztapalapa

Reestrena Bridgestone Sitio Web Como parte de su estrategia de acercamiento al consumidor final, Bridgestone de México, ha desarrollado un innovador sitio web de fácil navegación y amigable para los usuarios que buscan lo mejor para su vehículo, el cual fue desarrollado bajo la plataforma digital y objetivos que busca marca a nivel América Latina, siendo México el primer país en implementar este nuevo espacio virtual. La empresa consciente de la importancia cada vez más notable de los medios electrónicos en el proceso de toma de decisiones, decide mostrar una cara fresca y rejuvenecida a través de este nuevo portal electrónico que servirá al usuario como una guía para la búsqueda de los neumáticos ideales para su auto, localización del centro de servicio más cercano, así como las promociones y beneficios vigentes, entre otra información. El nuevo sitio web de Bridgestone está disponible a través de www.bridgestone.com.mx Raúl Sánchez Huesca, gerente de Mercadotecnia y Publicidad de Bridgestone México puntualizó al respecto “En Bridgestone buscamos estar a la vanguardia en productos y servicios, ahora ese avance lo queremos llevar a la comunicación con los consumidores al ofrecerles una guía online de fácil consulta y confiable para el momento de comprar nuevos neumáticos, a través de la cual mostramos la amplia gama de neumáticos y una descripción completa de los beneficios, además de indicar nuestras promociones vigentes y todas las ventajas que nuestra empresa les ofrece.”

Como parte de las actividades del programa de voluntariado puestas en marcha por Bridgestone en México, asociados de la firma compartieron momentos de alegría y esperanza con niños del Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Mexicatzin ubicado en Iztapalapa, a través de un evento comunitario en coordinación con Fundación Save The Children. En el evento, asociados de a empresa participaron en actividades recreativas, de integración y de convivencia con 76 niños y niñas así como con 133 padres de familia de la comunidad. Mediante pláticas sobre las celebraciones navideñas, cuentos tradicionales y actividades de dibujo y manualidades, tanto empleados de Bridgestone como integrantes de la comunidad ponen de manifiesto el espíritu de la época al compartir un momento especial y contribuir a la formación de una sociedad impregnada de valores esenciales como la unión de fuerzas en pro de un bien mayor, que a su vez es parte de la filosofía de Bridgestone. “Bridgestone al ser parte de la sociedad en la que se desenvuelve toma un papel activo como ciudadano corporativo responsable y se esfuerza por involucrar a cada parte de la organización en el apoyo a los sectores más vulnerables de la comunidad,” comentó Amelia Vives, gerente de Relaciones Corporativas y Responsabilidad Social de la firma. En el Centro Comunitario de Desarrollo Infantil Mezicatzin, empresa y voluntarios de Bridgestone, hicieron entrega de un donativo en especie que constó de material de construcción para mejorar las instalaciones que actualmente brindan servicios educativos y asistenciales a la comunidad; asimismo, entregaron juguetes para los pequeños y despensas para la comunidad.

SOBRE RUEDAS 32


SOBRE RUEDAS

Participó Pirelli en las 24 Horas de Resistencia Pirelli es el proveedor oficial de neumáticos para la carrera más famosa del deporte motor mexicano; las 24 Horas de Resistencia, que se realizó al Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 15 y 16 de diciembre del 2012, ofreció a los pilotos participantes los neumáticos con la más alta tecnología, heredera de las llantas desarrolladas para Fórmula Uno y competencias como el mundial de rallyes. Esta edición fue la primera en las llantas, no fueron de competencia, sino de calle y estuvieron homologados, ofreciendo a los pilotos un compuesto único en las llantas P Zero, P7 y P6, las cuales serán suministradas a los participantes.

Al respecto, Omar Golding, director de mercadotecnia de la firma comentó que “para Pirelli éste es un escaparate único, para que el público conozca las llantas bajo las más extremas condiciones de manejo y duración”. La llantera italiana ofreció a los pilotos participantes en esta emblemática carrera, un volumen considerable de llantas. Pero además en apoyo al deporte motor mexicano, no se cobró el montaje y el balanceo de las mismas.

SOBRE RUEDAS 33

Las 24 Horas de México, es una tradicional competencia que inició en 1984, que pone a prueba la resistencia de un equipo de pilotos que deberá recorrer el circuito de 4.421 km durante 24 horas continuas. Este año, se consiguió el aval de la Federación Internacional del Automóvil, para darle la categoría de “internacional” a esta competencia.


Dona N camión Navistar

avistar donó un camión al “Juguetón”, para recoger en el Distrito Federal y el Estado de México donaciones de juguetes con el fin de reunirlos en bodegas y posteriormente entregarlos a niños de escasos recursos. Asimismo empleados de la compañía también contribuyeron con obsequios para los pequeños. El transporte oficial del Juguetón es una unidad DuraStar 4300 modelo 2013 con caja seca de 22 pies, 2 puertas traseras abatibles y una lateral, la cual estuvo dedicada durante un mes a recoger juguetes en la ciudad. El camión de Navistar realizó 30 recorridos para recolectar las donaciones y distribuyó varios miles de juguetes en el Distrito Federal y Estado de México. Fueron en total 16,215,523 juguetes los recolectados por el Juguetón.

“Navistar es una empresa socialmente responsable que se compromete con las causas que ayudan a mejorar las condiciones de vida de la comunidad en donde la compañía tiene presencia. Continuaremos trabajando en alianza con otras organizaciones por el bienestar de la gente”, aseguró Eduardo Moguel, director de mercadotecnia de Navistar México.

Scania con avances significativos

S

cania México informa que al cierre de 2012 registraron un incremento del 36.51 por ciento con respecto al 2011, resultado de todo un trabajo con absoluta dedicación a sus clientes (socios de negocios). Scania México ha seguido con una recuperación importantes en los últimos años, ya que en 2011 había reportado un incremento en su comercialización de 63.52 por ciento y en 2010 un aumento de 41.66 por ciento. En otras palabras, la firma sueca ha colocado en los últimos tres años 1,655 autobuses foráneos. Arnaud Dordilly, presidente y director general de Scania México, dijo que ahora son los autobuses más rentables y productivos en México: “Hemos demostrado que podemos responder a las necesidades de los autotransportistas mexicanos, con los cuales trabajamos todos los días codo a codo”.

El éxito de la compañía continúa siendo su moderno sistema de postventa, que cada vez ha sido más aceptado por los clientes, quienes han delegado la responsabilidad de tener en las mejores condiciones sus autobuses al personal de Scania.

34


35


Cautivo 60% del mercado de blindaje: AMBA

A

l concluir 2012, la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), mantiene cautivo el 60 por ciento del mercado nacional y por cuarto año consecutivo se coloca como la organización líder en la industria, alcanzando en noviembre la producción y comercialización de 3 mil unidades reforzadas. A decir de Fernando Echeverri Posada, presidente de la AMBA, la industria del blindaje en nuestro país se reinventa todos los días, lo cual le ha permitido a la

organización que agrupa a las firmas Blindajes Alemanes, Auto Safe, Ballistic Protection, Blindajes Epel, Global Armor, Transportadora de Protección y Seguridad, (TPS) y Autowerk, colocarse en la mente de los consumidores, pues lo productos ofrecidos por estos asociados exceden las normas de calidad y respaldo posventa que el cliente necesita. “El blindaje automotor se ha consolidado de tal manera que no sólo es reconocido por su comercialización de vehículos, ahora se vincula más con temas de segu-

Llama ExpoINA a mecánicos a participar en la edición 2013

L

os organizadores de la ExpoINA 2013, la exposición de los fabricantes nacionales de autopartes, están convocando a los mecánicos de todo el País a participar activamente en esta exhibición que tendrá el Pabellón del Mecánico y las conferencias más útiles para ellos, mediante la opinión de los especialistas del ramo. A través de su página de Internet, www.expoina.mx, la asociación, mediante las empresas fundadoras participantes en la exposición, está tomando nota de los comentarios que aportan los mecánicos automotrices a través de los distintos foros de participación. “Este sistema que es apoyado por las redes sociales, nos servirá para ca-

36

ridad pública, privada e incluso nacional, pues nuestros productos están dirigidos exclusivamente a clientes honestos, con lo que le cerramos el paso a la delincuencia”, afirmó el directivo. Aseveró que para la AMBA el mantener esta cifra en el mercado le obliga a fijar el compromiso de permanecer a la vanguardia tecnológica, investigar y probar nuevos materiales, así como capacitar constantemente y conservar el alto nivel del personal encargado en el reforzamiento de los automotores.

nalizar las inquietudes de nuestros visitantes, a través de una lista de temas que desean escuchar, los ponentes ideales para participar en las conferencias técnicas que año con año ofrecemos y la convocatoria no sólo a los talleres y sus propietarios, sino a los diferentes centros de capacitación, escuelas e instituciones que trabajan a favor de la especialización y profesionalización de los mecánicos”, señaló Oscar Albín, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes. Agregó que “la actualización y el adiestramiento de los técnicos automotrices en México, es una de las estrategias y objetivos que la INA tiene como un reto por lograr. Y la Expo INA será el mejor foro para llevar a cabo aportación de calidad en este sentido”.


Reporta Industria Automotriz, cifras récord en producción y exportación

E

duardo Solís y Guillermo Rosales, representantes de las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (Amia) y de Distribuidores de Automotores (Amda) respectivamente, dieron a conocer el reporte de ventas anualizado de la industria, en el cual informaron que en 2012 el sector registró una venta interna de 987,747 unidades, significando un crecimiento de 9%. En tanto que la venta a distribuidores se ubicó en las 987,747 vehículos. En el tema de producción las plantas establecidas en el país ensamblaron 2’884,869 unidades, para un incremento de 12.8%, de las cuales 2’355,564 fueron exportadas, para obtener un alza de 9.9%, siendo ambas cifras históricas para el país en estos rubros.

Asimismo se informó que los principales mercados de exportación durante este periodo fueron Estados Unidos y Latinoamérica, con una participación de 63.9 y 15.5 respectivamente. No obstante pese a estas cifras, ambas agrupaciones, coincidieron en manifestar la vulnerabilidad del mercado interno, ya que aún permanece con un retraso de 10 años, precisando que aspectos como el financiamiento y la importación de autos usados, son dos de los principales lastres a superar para llegar al potencial de mercado, calculado en más de un millón 600 unidades aproximadamente. Sobre el vencimiento el 31 de enero de 2013 del decreto automotor vigente, y su prorroga que permita regular la importación de unidades usadas y con ello buscar

37

la inhibición de los amparos, Eduardo Solís, presidente de la Amia, aseguró su continuidad al reconocer la entrada tan solo en 2012, enero a noviembre, de 403 mil 580 vehículos de los llamados “chocolates”, lo que representa el 46% de las ventas del mercado interno: “tenemos una década perdida en ese rubro”, calificó Solís. En cuanto a financiamiento, se informó que la adquisición de vehículos de enero a noviembre 2012, alcanzó la cifra de 456,383, 13.6% más que en el 2011, pero 26.8% menos a la cifra registrada en 2007. La participación en el total de unidades financiadas correspondió: 55.9% Financieras; 35.7% Bancos; y 7.8% por Autofinanciamiento.


AUTOS

Doce modelos del Grupo Chrysler son reconocidos

Registra Jeep cifras récord a nivel mundial

Por segundo año consecutivo, doce vehículos de Grupo Chrysler han sido reconocidos por el “Insurance Institute of Highway Safety’s” como “Top Safety Picks”. Los sedanes medianos Dodge Avenger y el Chrysler 200 ganaron el nuevo reconocimiento de “IIHS Top Safety Pick”. Los vehículos ganadores 2013 de Grupo Chrysler son: Fiat 500 en la categoría “minicar”, el totalmente nuevo Dodge Dart como vehículo compacto, Chrysler 300 y el Dodge Charger como vehículos familiares, Chrysler Town & Country y Dodge Grand Caravan como minivans, Dodge Journey, Dodge Durango y Jeep Grand Cherokee como SUVs medianas, y el Jeep Patriot como SUV pequeña. Los sedanes Dodge Avenger y Chrysler 200 ganaron “Top Safety Pick” por su desempeño en la nueva prueba de choque lateral, en donde los vehículos recibieron el impacto en el 25 por ciento del frente aproximadamente a 64km por hora contra una pared sólida de más de metro y medio de altura. Asimismo, en esta lista se valida al totalmente nuevo Dodge Dart 2013 como el primer producto del nacimiento de la alianza de grupo Chrysler con Fiat S.p.A. Es la segunda ocasión en menos de 12 semanas que este elegante compacto es reconocido por el “IIHS Top Safety Pick.”

Jeep® registró ventas mundiales de 706,626 unidades en el 2012, estableciendo un nuevo récord histórico, mejorando el último resultado de 675,494 unidades vendidas en 1999; sus ventas incrementaron 19% a nivel mundial en 2012 versus 2011, y 13% en Estados Unidos (473,131 unidades). “La marca Jeep ha alcanzado un incremento de porcentaje de doble dígito en cada uno de los últimos tres años, tanto a nivel mundial como en el mercado de Estados Unidos”, dijo Mike Manley, Presidente y CEO de la marca Jeep, Chrysler Group LLC. “A finales de 2009, nos propusimos renovar rápidamente nuestra línea de vehículos, enfocado en la legendaria capacidad del Jeep, combinado con la mejor dinámica de conducción en carretera, eficiencia de combustible y acabados de clase mundial. Es evidente que los clientes han apreciado la combinación única de los atributos que ofrecen los vehículos Jeep.” En 2012, cada región, a nivel mundial, registró un incremento en ventas de Jeep comparado con 2011. Específicamente las ventas en la región Asia y el Pacífico aumentaron 94%; las ventas en el mercado europeo subieron 29%; y en el mercado de América Latina crecieron 18%. En China, el mercado automotriz más grande del mundo, Jeep continúa siendo la marca con mayor rapidez de crecimiento, con ventas de 107% en 2012. En Estados Unidos, Jeep ha recuperado su posición número uno en el mercado de las SUV.

AUTOS 38


AUTOS

Logra BMW VW México llega a las 600 mil unidades crecimiento de 20.6% en ventas al producidas, tres días antes de lo previsto cierre de 2012 Derivado de la comercialización de 13,597 unidades, de los cuales 11,827 corresponden a automóviles BMW y MINI y 1,770 a motocicletas BMW Motorrad, BMW Group México registra un incremento de ventas del 20.6 por ciento en 2012 con respecto al año pasado. “Estamos sumamente complacidos. 2012 trajo excelentes resultados para BMW Group en nuestro país”, comentó Gerd Dressler, director general de la firma en el país. “Después de mantener el tipo de cambio fijo por un prolongado periodo de tiempo, hemos tomado la decisión de publicar nuestros precios en pesos a partir de 2013”. “Adicionalmente, todos los automóviles nuevos BMW cuentan con Mantenimiento Total BMW por 3 años o 60,000 kilómetros; mientras que todos los automóviles MINI nuevos disponen con Mantenimiento MINI por 3 años o 50,000 km; esto, sumado a la ya conocida garantía por 3 años para ambas marcas. De esta manera ofrecemos al cliente el servicio incluido más completo del segmento de lujo”, añadió. Luego de unos años desafiantes, la industria automotriz se ha recuperado y está viviendo un momento muy interesante con un crecimiento sostenible; las oportunidades que se generaron en 2012, también se vieron reflejadas en el segmento Premium y BMW Group México alcanzó una nueva marca de ventas, después de que en 2007 registrara un poco más de 11,000 unidades, informa la marca en un comunicado.

Volkswagen de México alcanzó su meta de producción anual al fabricar la unidad número 600 mil en el 2012, dicha cifra, fue lograda tres días antes de que finalicen las labores productivas para dar paso a un periodo de vacaciones, la armadora impuso un nuevo récord histórico de producción anual y consolidó su hegemonía como el complejo automotriz con mayor volumen de ensamble en el continente americano durante todo el año. La unidad 600 mil fue un Nuevo Jetta color negro, etiquetado para el mercado norteamericano, el cual fue fabricado al filo de las 6:00 AM, durante el tercer turno de producción de la planta de Volkswagen, en Puebla. La firma cierra así uno de los mejores años de su historia, imponiendo un nuevo registro histórico de producción anual.

AUTOS 39


AUTOS

Infiniti de Nissan será producido en Sunderland, Reino Unido

Presentan el Fiat Palio 2013 Con un diseño atractivo que parte de una línea de cintura elevada e inclinada, misma que refleja su vocación ágil y apasionante, además de las curvas suaves que forman un perfil entre hatchback y mono volumen, con modernidad y sofisticación, el FIAT Palio regresa a México mejorado, imponente y bien equipado a través de la red nacional de Distribuidores FIAT con 27 puntos de venta a nivel nacional. En su interior, el Palio posee un espacio sumamente amplio con cuidadosas terminaciones y muchos detalles de confort y tecnología que garantizan el placer de conducir, como es su activación automática de los seguros a 20km/hr, cristales eléctricos delanteros y traseros, espejos retrovisores eléctricos, Radio AM/FM/CD/MP3 con Hands free y control de audio en el volante. Asimismo, la mecánica es coherente con el espíritu citadino del Palio con un nuevo motor E-TORQ de 1.6L, capaz de desarrollar 115HP y 118Lb/pie, acoplado a una caja manual de 5 velocidades. Esta motorización se destaca por ser muy silencioso, ofrecer un gran desempeño y tranquilidad por su rendimiento y durabilidad. Este modelo 2013 se ofrece en una sola versión y 7 colores exteriores (rojo alpine, negro vulcano, azul busios, blanco banchisa, rojo opulance, gris plata y gris cromo) con un precio de venta al público de 191,900 pesos.

Representando un inversión de 250 millones de libras, Infiniti, la marca Premium de autos de lujo de Nissan Motor Co. Ltd., consistente con sus planes de expansión global, confirmó que producirá vehículos de la planta ganadora de premios de la compañía, localizada en Sunderland, Reino Unido, complejo en el que se espera generen más de 1000 nuevos empleos. Colin Dodge, chairman, MC-Americas, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Nissan Motor Co., Ltd., declaró: “Este hito, nuestro primer producto Premium que será manufacturado en Sunderland, reconfirma nuestro compromiso con la manufactura del Reino Unido y en el éxito de la planta, la cual está aumentando posiciones en la cadena de valor”. “Igual de importante, el nuevo Infiniti, que será exportado alrededor del mundo, está siendo desarrollado con ayuda desde nuestro centro de diseño en Londres y nuestro Centro Técnico Europeo en Cranfield”. El Secretario de Negocios, Vince Cable, que asistió a la ceremonia en Sunderland, dijo que “Sunderland será el único lugar en el mundo en hacer este nuevo autocompacto Premium. Nissan en el Reino Unido va viento en popa, no sólo el nuevo auto será ensamblado aquí y exportado a todo el mundo, sino que además el Reino Unido ha contribuido a su diseño y desarrollo”.

AUTOS 40


AUTOS

2012, año exitoso para las operaciones de Nissan en México Al termino del 2012 Nissan Mexicana ha alcanzado los mejores resultados en su actividad en el país, con récords en ventas, participación de mercado, producción, exportaciones, satisfacción del cliente, financiamiento e inversiones, entre otros aspectos; ratificando su compromiso en esta nación. Durante este periodo, las ventas de la firma consiguieron su liderato absoluto en el país con la comercialización acumulada en el año por 244,962 unidades, alcanzando una participación del 24.8 por ciento. En lo que respecta a producción Nissan estableció igualmente cifras históricas con una fabricación total en las plantas de Cuernavaca y Aguascalientes de 683,323 unidades, representando un incremento de más del 12 por ciento. Este importante logro se alcanzó gracias a la maximización de recursos, la integración de 3 turnos de operación, técnicas avan-

zadas de manufactura, una adecuada planeación e inversiones estratégicas para nuevos productos, entre otros elementos. Asimismo, en la manufactura de motores, la planta de Aguascalientes I alcanzó un nuevo máximo de 617,147 unidades. Un incremento del 11.2 por ciento anual. “Los empleados y distribuidores de Nissan en México nos sentimos muy orgullosos por todo lo que como equipo logramos en 2012. Completamos 43 meses consecutivos de liderazgo en ventas y prácticamente una cuarta parte del mercado, contando además con 5 de los 10 vehículos preferidos por los clientes mexicanos”, comentó José Luis Valls, presidente y director general. El líder de la operación de Nissan en el país agregó “el arranque de una tercera planta nos permitirá superar las más de 683 mil unidades producidas este año y contar con una mayor oferta de producto a nivel local y para exportación. Esto es com-

AUTOS 41

bustible puro para alcanzar aún mayores logros en cuanto a venta y participación en el país. Los atributos que distinguen a nuestra línea de productos sigue siendo el motor principal detrás de estos importantes logros, así como la más alta satisfacción del cliente”. Cabe destacar que este 2013 la historia de Nissan Mexicana en el área de manufactura escalará a más importantes metas y objetivos con la integración de una segunda planta de producción en Aguascalientes, la cual involucró la inversión individual más importante en los últimos tiempos en México, con 2 mil millones de dólares. Igualmente la planta de la armadora establecida en Cuernavaca integrará la producción de un nuevo vehículo, el emblemático taxi del futuro (conocido como NV200), el cual circulará muy pronto en algunas de las más importantes ciudades del mundo como Nueva York.


Se une a la pena que embarga a las familias: Elizondo García y Elizondo Dávila Por el sensible fallecimiento del Sr.

Don Gerardo Elizondo Dávila Q.E.P.D.

Acaecido el día 12 de Enero 2013 Externamos nuestras condolencias a todos sus familiares y elevamos nuestras oraciones, para que DIOS les dé consuelo y fortaleza por tan irreparable pérdida.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.