Clipping 10º Premio Vila Viniteca de #cataporaparejas en los medios

Page 1

23/03/2017

Vila Viniteca 2017

Cata de vino por parejas con premio: 40.000 euros para las dos mejores narices de España  El Casino de Madrid acoge este domingo la gran final de la prueba a ciegas, con más de 240 inscritos 

Compartido veces

 Imagen de la pasada edición del premio Vila Viniteca en el Casino de Madrid - VILA VINITECA ADRIÁN DELGADO / - AdelgadoLeon Madrid 23/03/2017 18:26h - Actualizado: 23/03/2017 21:55h. Guardado en: Actualidad Relajarse

El Casino de Madrid acoge este domingo una de las catas más esperadas del año: el premio Vila Viniteca de cata por parejas 2017. Una prueba a ciegas para adivinar las características de vinos de todo el mundo que se celebra, alternativamente, entre Barcelona y Madrid. La capital ha sido elegida sede para el décimo aniversario de este certamen que, este año, ha aumentado su premio de 30.000 a 40.000 euros para la pareja que se alce con el título de mejor nariz. En total, participarán 240 personas. La segunda pareja clasificada se llevará 7.000 euros y 3.000, la tercera.

Premio Vila Viniteca de cata por parejas 2017

Este certamen, en el que cada pareja debe acordar las respuestas, fue creado en 2007 por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de la distribuidora de vinos de la que toman nombre los premios. Las 120 parejas prueban siete vinos en una primera fase clasificatoria en dos salones del Casino de Madrid. Los vinos se presentan servidos en copas sin decantación previa. Solo diez parejas pasan a la gran final, con la cata de siete vinos más. Aquellas parejas que más características acierten de cada uno de los vinos seleccionados –en el más estricto secreto– serán las ganadoras. «Un notario vela por el correcto funcionamiento del concurso y por el estricto cumplimiento de las normas», informan sus organizadores.


Casino de Madrid. Calle de Alcalá, 15. Madrid.

De cada vino deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata será valorado en caso de empate. «Muchos de los participantes se preparan a conciencia durante todo el año para ganar», explican.

«Showroom» abierto al público La expectación que genera esta cata entre sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos, bodegueros y aficionados es tan grande que la inscripción –200 euros por pareja– se abre cada año el 6 de enero a medianoche y, en esta ocasión, las plazas se cubrieron en 19 minutos. «Todos coinciden en una cita anual que supone una gran oportunidad de cata, además de albergar una reñida competición», concluyen. En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (de 11 a 19 horas), además de un buffet de quesos seleccionados (de 14 a 15:30 horas). Las entradas (15 euros) para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los vinos, cavas y destilados del evento –de más de 50 bodegas.–, así como también del buffet de quesos, se pueden conseguir en las web www.vilaviniteca.es


ord

palab

SIN CATEGORร A

10ยบ PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS Escrito por Bodegas Y Vinos

24 Marzo, 2017


N El 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se celebrará el 26 de marzo de 2017 en el Casino de Madrid, C/ Alca Madrid. Las inscripciones se realizaron exclusivamente a través de la e-shop de Vila Viniteca y por riguroso orden de registro

El concurso, abierto a profesionales y a cionados de todo el mundo y que se celebra un año en Barcelona y otro en M y por único por su dotación económica –30.000€ la pareja ganadora, 7.000€ la segunda clasi cada y 3.000€ la tercera– características. Su principal singularidad radica en el hecho de catar en pareja, ya que eso obliga a consensuar la pu

2 vi

de cada vino. Se estructura en dos partes: “Fase Clasi catoria” y “Gran Final”. En cada una de ellas se catan 7 vino blancos, 3 tintos y 2 vinos especiales (cavas, champagnes, jerez, oportos, vinos generosos y forti cados, etc.).

pun

Cada pareja tiene que descubrir la siguiente información de los vinos: país (1 punto), zona de origen (1 marca Denominación de Origen (2 puntos), variedades de uva (3 puntos), añada (3 puntos), elaborador (3 puntos) y par puntos). Se valorará también el comentario de cata en el caso de tener que dilucidar un posible empate entr participantes. Las 10 parejas con mejor puntuación en la “Fase Clasi catoria” pasarán a la “Gran Final”, en la que se vinos más. Un jurado compuesto por prestigiosos profesionales del mundo de la sumillería, enología y prensa gastro un notario velan por el correcto transcurso del concurso. Premios: 1a Pareja Clasi cada: 30.000€. 2a Pareja Clasi cada: 7.000€. 3a Pareja Clasi cada: 3.000€.

par Las 3 parejas nalistas recibirán, además de los premios señalados, un lote de copas y decantadores Riedel. Las 1 nalistas recibirán un lote de vinos. Este año Andreu Buenafuente es quien rma el cartel del 10º aniversario del Premio Vila Viniteca de Cata por Pareja


23/03/2017

La Cata de Katy La divulgación de vinos en un lenguaje cercano, ameno y lleno de emociones. Sígueme en twitter @katyMikhailova e instagram @mikhailovaKaty

240 locos competirán por 40 mil euros Katy Mikhailova | 23/03/2017 06:15

El pasado lunes en el Casino de Madrid en su privilegiada terraza tuvimos la ocasión de vivir en primera mano la presentación oficial de la décima edición del concurso VILA VINITECA, premio de catas a ciegas por Parejas cuya dotación económica asciende a los 40 mil euros en esta ocasión. Durante un agradable almuerzo, pude compartir mesa con los organizadores del certamen así como con algunos de los miembros del jurado, como Juan Manuel Bellver (director de Lavinia) o Xandra Falcó.

Sobre el autor Katy Mikhailova Armenia de nacimiento, madrileña de sentimiento. Casada con el periodismo de moda, mi amante es el vino. Desde ahora, divulgadora de este arte llamado enología en este blog para hablar del vino desde las emociones y las experiencias. Antes he dirigido programas como esModa en esRadio, Por MisSantos Tacones en Radio Intereconomía, Conversaciones y Excelentia Clasica en Gestiona Radio. He escrito para Gente y Qué! Presenté El Taconazo de Katy en ‘Punto Pelota’ y he colaborado en LD TV en Es La Noche de César y en Punto de Encuentro. En la actualidad, soy columnista en libertaddigital.com y colaboro en Redacción en Abierto de Intereconomía TV y en LA RAZÓN


Como de vinos iba la cosa, no faltó nuestra particular cata a ciegas de diferentes (¡y excelentes!) vinos que nos ofrecían maridados por una desafortunada elección del chef Paco Roncero: por alguna extraña razón la mayoría de los platos, a excepción del de hongos y de la carne, tenían un intenso sabor a cítricos (o al menos así me supo), cuestión que fue comentada con algunos de los invitados sentados cerca de mí. De hecho, al finalizar el almuerzo tuve la brillante intención de hablar con el chef para decirle personalmente mi opinión, pero ya se había marchado, así que no me quedó otra que trasladarle mis palabras a los encargados. Respecto a los vinos, no puedo estar más contenta y feliz de haber podido catar auténticas joyas e inigualables como un Château Mouton Rothschild 2003 de Burdeos (mayoritariamente elaborado de la variedad de uva Cabernet Sauvignon). Un auténtico lujo que, en palabras de emociones, definiría como poderoso, infinito, excelente y apasionante.

Sobre el resto de los vinos, empezamos con un espumoso, Champagne Delamotte Blanc de Blancs 2017, brut, naturalmente un Chardonnay como su D.O. exige. Después, pasamos a catar un vino blanco, que maridamos con otros entrantes llenos de detalles indescifrables. Así probamos un Valdeorras, monovarietal Godello 100%, Guitián. Me quedé muy cerca en la cata, pues mi sospecha era que se trataba de un vino gallego. No podía faltar un vino dulce, por lo que adiviné que era un amontillado el siguiente. La Bota Amontillada nº69 de la Bodega Equipo Navazos de la D.O. Jerez., cosecha de septiembre de 2016, de la edición limitada de botellas magnum que contó con tan sólo 1.100 botellas. El penúltimo vino fue un tinto, de la Sierra de Gredos, Rumbo al Norte 2012, Garnacha 100%. Un vino de la Tierra de Castilla y León, elaborado por Comando G Viticultores. Y como colofón el fabuloso Château Mouton Roschild, para mí, el vino de los vinos.


Tiradito de corvina Revolconas de tupinambo Rollito vietnamita Kikos con guacamole Cacahuete thai Tortilla de camarón Kokotxas con tempura de aceituna negra Dumpling de chipirones en su tinta Ravioli de cigala Judiones con almejas, alcachofas y salsa verde Setas con tuétano y esencia de pino Merluza con curry de espinacas Corzo con boniato y cassis Ruibarbo y pequeñas locuras. Sobre el certamen... Y es que 240 “locos” del vino competirán este domingo por 40.000 euros en el 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Aficionados y profesionales conforman las 120 parejas de cata que convierten el Casino en una “catedral” del vino. Es el único concurso del sector que reúne a profesionales y aficionados. Con motivo del décimo aniversario, el certamen aumenta su dotación hasta los 40.000 euros (30.000 euros para la pareja ganadora, 7.000 para la segunda clasificada y 3.000 para la tercera). Además del concurso con 240 catadores procedentes de todo el mundo, el Premio ofrece, en paralelo, para los que quieran asistir como público, un showroom de vinos con más de 40 bodegas, y al mediodía un buffet de quesos internacionales. Desde La Cata de Katy felicito a los organizadores por ofrecer una oportunidad como esta para los amantes del vino, ya que es una forma más para promover la enología, apoyar la cultura y la economía, y defender la marca España, pues no olvidemos que este certamen acoge a participantes de todo el mundo.


23/03/2017

VINOS BODEGAS REGIONES VIAJES ARTÍCULOS Consumo

Cultura del Vino LA ÚNICA EN ESPAÑOL DEDICADA AL CHAMPÁN

Guía Melendo, una edición más

Cultura del Vino En el restaurante Enología

ELMUNDOVINO

Grandes vinos Historia del vino Mercados Personajes Vino y gastronomía Viñedos y bodegas Viticultura Zonas vitivinícolas AYUDA GALERÍA Archivo Catas antiguas Archivo Copas de Ariadna

elmundo.es Portada España Internacional

Por tercera vez ha vuelto Falset, la capital del Priorat, a llenarse de burbujas con las reuniones del comité de cata de la Guía Melendo del Champagne, la que después de sus ediciones de 2014, luego 2016-2017 y la futura 2018-2019, que verá la luz en otoño de este año, se ha consolidado como la guía de referencia para el profesional o aficionado del champán de habla hispana. A Jordi Melendo, creador y director de esta guía, le han propuesto en más de una ocasión traducir su guía a idiomas como el inglés, y su respuesta siempre ha sido la misma: "Hay muchas guías de champán en inglés, en alemán, en francés, incluso en chino o japonés y de momento la nuestra es la única en español. Además, como mis colegas que publican guías en otros idiomas no me consideran como un competidor, comunico en español y ellos tienen la gentileza recíproca de ayudarnos e intercambiar novedades e impresiones".

Economía Sociedad Comunicación Televisión Solidaridad Cultura Ciencia/Ecología Tecnología

No es la única particularidad la de la Guía Melendo del Champagne la de ser la única editada en español, para un mercado de más de 500 millones de hispanohablantes. También es la única en la que cata a ciegas un comité formado por reconocidos expertos procedentes de toda España. Y es la única guía en la que quien pone su apellido cata, pero no puntúa: "¿Cómo puedo puntuar el resultado del trabajo de tantos amigos de la Champaña que me han abierto de par en par las puertas de sus casas y me han acogido como uno más de los suyos?", explica Melendo.

Madrid24horas Obituarios DEPORTES SALUD MOTOR

El escritor y periodista especializado en vinos espumosos, sobre todo en champán, y colaborador de elmundovino, posee entre otros los títulos los Ambassadeur du Champagne en España 2011, Officier de l’Ordre de Coteaux de Champagne y Premio Terres et Vins de Champagne 2012.

Metrópoli Especiales Encuentros

Varios de los componentes del comité de cata de la primera guía en 2014, continúan formando parte del actual, como es el caso del valenciano Maximiliano Bao, el donostiarra Dani Corman, el aragonés Guillermo Cruz, los catalanes Adolfo Gómez y David Seijas y en sanluqueño Armando Guerra. No obstante, es difícil coordinar las agendas de catadores con muchos compromisos profesionales, por lo que en esta nueva edición, se mantiene el "equipo base", aunque hay alguna nuevas caras. En esta nueva edición se han producido nuevas incorporaciones como las de Clara Antúnez (sumiller y profesora de hostelería), Silvia Garcia (hasta hace poco jefe sumiller del Restaurante Kabuki en Madrid y recientemente incorporada al equipo del Restaurante Mugaritz en Rentería), Jonatan Girón (sumiller del Restaurante A'Barra, en Madrid), Leónidas Jeanroy (sumiller e importador de champán en España), Valentín Checa, dos años considerado mejor sumiller de Castilla-La Mancha quien actualmente está reforzando su preparación en Londres, David Bernardo López Lluch, profesor de Economía Vitivinícola y Ambassadeur du Champagne en España 2016, Jordi Martínez (sumiller y propietario de una tienda especializada y Mejor Sumiller en Cava 2017), Juan José Muñoz (jefe sumiller del Hotel Marqués de Riscal), Marcel Pérez (con una larga trayectoria dentro del ámbito comercial del cava y director comercial de Cavas Torelló), Rafel Sabadí (copropietario del restaurante El Roser 2 en La Escala de Gerona, campeón y subcampeón del concurso de cata por parejas Vila Viniteca en 2008 y 2016, también campeón del Ruinart Challenge 2016 y Mejor Sumiller de Girona 2010) y Manel Subirà, sumiller tarraconense con estrellas Michelín. Se cataron alrededor de 600 muestras de champán de grandes "maisons" y pequeños "vignerons". Melendo agradece la confianza que por tercera vez consecutiva, muestran los grandes productores, quienes siguen enviando muestras y creen firmemente en un proyecto que se basa en la seriedad y la lealtad. No hay trampas. Aunque en Champaña no les interesa demasiado quien es el mejor, les interesa a todos que se hable de un patrimonio común, el champán, producto cuyas burbujas, pese a las adversidades que ha sufrido en su larga historia (clima extremo, dos guerras mundiales, la filoxera…), han seguido subiendo a la superficie de la copa: todo un símbolo. Cada año participan algunos catadores como "observadores", para garantizar el buen hacer de los catadores y del resultado de las puntuaciones. Este año se ha sumado un observador de excepción, el crítico y experto en vinos Víctor de la Serna. Todo ello sin olvidar la buena logística que permite la conexión entre Aguiló


23/03/2017

MAGAZINE EXPERIENCIAS Hace una hora

“Que sean los Planeta del vino” Por Ruth Troyano

Quim Vila pretende un mayor reconocimiento cultural para el Premio de cata por parejas de Vila Viniteca que en esta edición llega al décimo aniversario #Vino

#Cava

#Cultura

#Eventos

El humorista Andreu Buenafuente, autor del cartel, defiende el consumo “cotidiano, milenario y festivo” del vino.

“Mis dos pasiones juntas: dibujar y el vino. Luego descubrí que compartimos icono. Que la nariz bien sirve para definir de un trazo lo del oficio de payaso – solo basta teñirla de rojo-, o ponerla cerca de una copa y dejarte embriagar por un buen vino”.

1/4


23/3/2017

“Que sean los Planeta del vino” : Experiencias : Magazine : GastroTalkers

Un premio de narices. Aunque el titular pueda parecer poco glamuroso considero que es la mejor manera de resumir la décima edición del concurso de cata por parejas de Vila Viniteca y no sólo por la ilustración que ha realizado el humorista Andreu Buenafuente, sino principalmente por la dotación económica destinada a los ganadores que asciende a 40.000 euros, 10.000 más que en la pasada edición. Este año la cita tiene lugar en el Casino de Madrid y las inscripciones, batiendo una vez más records de fugacidad, quedaron cubiertas en tan sólo 19 minutos. Aficionados y expertos en el mundo del vino no quieren perderse la oportunidad de disfrutar una jornada llena de fuertes emociones y vinos singulares donde el afán de competición sin medida pero con talante, siempre va por delante. Con más dotación presupuestaria es como se va a celebrar la décima edición de un concurso que es ya una referencia nacional y quiere ampliar el radio de influencia aún más. No habrá en el repertorio de cata ningún vino especial, quizás porque siempre lo son… Algunos se seleccionan el mismo día de concurso. “Vila Viniteca cuenta con un catálogo de más de 8.500 referencias y representa en exclusiva más de 200 bodegas de todo el mundo, entre ellas las de Álvaro Palacios, Dominio de Pingus o Champagne Salon”. No es para nada fácil adivinar qué va a servirse el próximo domingo entre un abanico tan extenso. Hay quienes se entrenan durante todo un año con catas extenuantes, otros con catas más placenteras y los hay que indagan entre los pedidos de Vila Viniteca para presuponer algo extremadamente difícil de descifrar.

Cartel

“Que sean los Planeta del vino”, responde Quim Vila, copropietario de Vila Viniteca cuando se le pregunta qué quiere que sea el día de mañana el concurso de cata por parejas que organiza con su socio Siscu Martí. Su declaración esconde mucho más que una comparación con el mundo del libro y está, además, en sintonía con lo que escribe su amigo y autor del cartel, Andreu Buenafuente:

“El vino no debería ser un universo sofisticado, un mundo al alcance de sibaritas y finos especialistas. El vino es cotidiano, milenario y festivo. Siempre ha estado ahí y siempre seguirá presente en los mejores momentos de nuestras vidas. Dibujar el vino es casi una feliz reiteración”


23/3/2017

“Que sean los Planeta del vino” : Experiencias : Magazine : GastroTalkers

Se trata, en definitiva, de dar valor al vino, a la cultura del vino, que es tradición, historia, economía, salud, da bienestar… Debemos conseguir que sea moderno y atractivo. Y así lo defienden a menudo las 120 parejas participantes, pero es necesario que el mensaje se instale también en el conjunto de la sociedad. La décima edición de la cata por parejas se ha presentado en Madrid y en Barcelona simulando del concurso. Los participantes como los comensales deben descubrir el país, la zona de origen, la denominación de origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca. País y zona de origen valen 1 punto, DO y marca 2 puntos, y variedades, añada y elaborador 3. El comentario de cata es determinante si hay empate. De los 40.000 euros de premio, 30.000 son para la pareja ganadora, 7.000 para los segundos clasificados y 3.000 para los terceros. El perfil de los participantes son sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos y bodegueros pero también aficionados al mundo del vino que se enorgullecen cuando dejan atrás a los profesionales. No hay un patrón concreto en el concurso, pero cuentan los repetidores que siempre está el debate entre si el vino servido es cava o champagne, el Jerez acostumbra a estar presente, también el viejo mundo como Burdeos o Borgoña, alguna sorpresa del Nuevo Mundo y alguna región de vinos que sorprende. Pasó algo similar en Marea Alta, a 110 metros de altura, con vistas panorámicas de Barcelona y el mediterráneo. Descolocó a todos con un excepcional Recaredo Brut de Brut Finca Serral del Vell 2007 (DO Cava), luego viajamos hasta DO Valdeorras con un espléndido As Sortes 2015. Cruzamos el océano hasta Sonoma para disfrutar de Klister Les Noisetiers Chardonnay 2014 que algunos acertaron por la variedad pero pocos por la región. Falló nuestra intuición en Château Mouton Rothschild 2006 de AOC Pauillac pero luego el vino se fue desnudando y revelando, y terminamos en Veneto con una de las grandes sorpresas del día, el vino de postres Torcolato 2011 de uva vespaiola que crece en suelos volcánicos.

3/4


23/3/2017

“Que sean los Planeta del vino” : Experiencias : Magazine : GastroTalkers

El chef Enrique Valentí timoneó magistralmente en la cocina. Pureza, elegancia y atrevimiento en Marea Alta: anchoas de Santoña, mejillones en escabeche ahumado, almejas al natural, caballa en escabeche de manzana, salpicón ahumado de bogavante, guisantes con morralets, gamba roja gigante a la brasa, cocochas a la brasa, rodaballo a la brasa, lamprea bordelesa y tarta de almendra y albaricoque. Un menú de celebración que supo a gloria en las alturas, entre vasos y platos de diseño marinero que abrazan delicadamente el pescado y los ahumados. “Las narices son un símbolo de intuición, el buen olfato es nuestro GPS natural”, sentenció Andreu Buenafuente en la presentación del concurso que tuvo lugar en Madrid. No descubrió en quién se había inspirado para el dibujo aunque algunos apuntaron rápido a su compañero de programa Berto Romero. Sea de quien fuere la nariz y con independencia del tamaño – importa más su agudeza - está claro que los 240 participantes desean que les funcione a la perfección el próximo domingo para sacar de su memoria recuerdos, aromas y sabores y hacerse con la primera posición. Para los que no quieran poner en entredicho su conocimiento o si me permiten perder su dignidad olfactiva, en paralelo a la competición se organiza un showroom con más de 40 bodegas y marcas premium y quesos seleccionados. Las entradas, que no han volado todas como la inscripción al concurso a pesar de ser el día de Reyes, pueden adquirirse en http://www.vilaviniteca.es/shop/.

4/4


23/03/2017

Premio Vila Viniteca, cata por parejas este n de semana en Madrid

En su décima edición, el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas reúne en Madrid, que se convierte este fin de semana en la capital del vino; a 240 concursantes -120 parejas- que compiten por 40.000 euros en premios. Este domingo 26 de marzo, se celebra el 10o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas en el Casino de Madrid. Este concurso es el único del sector que reúne a profesionales y aficionados. Con motivo del décimo aniversario, el certamen aumenta su dotación hasta los 40.000 euros (30.000 euros para la pareja ganadora, 7.000 para la segunda clasificada y 3.000 para la tercera). Además del concurso con 240 catadores procedentes de toda España y de otros países, el Premio ofrece, en paralelo, una muestra de vinos de más de 40 bodegas y un buffet de quesos internacionales.

Agenda para medios de comunicación Día: domingo, 26 de marzo – 10o Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Horarios: 10.00h – Presentación. 10.30h a 12.00h – Fase Clasificatoria (120 parejas catan 7 vinos). 13.30h – Anuncio de las 10 parejas finalistas. 14.00 a 15.30h – Buffet de quesos internacionales Vila Viniteca. 16.10h a 17.30h – Gran Final (las 10 parejas mejor clasificadas catan 7 vinos más). 18.00h – Anuncio de los ganadores y entrega de premios. *De 11.00h a 19.00h – Exhibición y degustación de vinos de más de 40 bodegas. Lugar: Casino de Madrid – – Salón Real y Salón Alcalá. (C/ Alcalá, 15. Madrid).


17/03/2017 DE BO DE BO TONI MASSANÉS Director Fundació Alícia

A cegues M’agrada d’escriure de vins perquè representen una part significativa del panorama gastronòmic i el millor referent per trobar estratègies de valoració del sector agroalimentari relacionades amb el territori i els productors, però sempre he deixat clar que no hi entenc. Vull dir que, malgrat haver fet cursos, visitat vinyes i cellers, fet tastos des de Xile a Hongria passant per Napa Valley o Saint-Émilion –per no parlar de les nostres denominacions d’origen–, em declaro un quasi analfabet funcional a l’hora d’identificar-los. Perquè la percepció és tan imprecisa, les variables tan nombroses (tipus, regió, varietats de raïm, elaborador, anyada…) i al món hi tants –bons– vins, que pretendre conèixer-los i sobretot reconèixer-los guiant-se només per les seves característiques organolèptiques esdevé un repte titànic… i alhora extremadament temptador. És el desafiament que proposa el Premi Vila Viniteca de tast per parelles, que aquest any arriba a la seva desena edició amb una extraordinària dotació de 40.000 euros en premis cobejada pels 120 equips que el pròxim dia 26 intentaran endevinar al Casino de Madrid què caram deu haver-hi a les copes que els hagin omplert en el més estricte secret. Ho comentàvem l’altre dia al Marea Alta mentre tastàvem –a cegues– algunes perles enològiques que acompanyaven un seguit d’exquisits fruits del mar preparats per Enrique Valentí, que, just abans d’uns espaterrants pèsols amb morralets, va servir-nos una amanida amb llamàntol. Aleshores vaig recordar que l’endemà volaria cap a la ciutat on sóc ara, reconeguda precisament per aquest crustaci i per ser epicentre incontestable del coneixement. L’endevineu?


GASTROEVENTOS 16/03/2017

Cata de vinos en pareja

El 26 de marzo, el Casino de Madrid acoge el 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. (http://www.vilaviniteca.es/shop/es/) La lista de participantes está cerrada, pero se puede disfrutar de la degustación de vinos (y quesos) de 40 bodegas. La cata y sus actividades se prolongarán durante todo el domingo, prácticamente. Las 120 parejas inscritas (la lista se cerró el pasado enero: ya puede tomar nota si le interesa el tema para el próximo concurso) comenzarán a las

10:30 y a las 13:30h se conocerán ya las 10 parejas nalistas, que habrán probado 7 vinos. La Gran Final para las parejas seleccionadas pasará por la cata de otros 7 vinos. Este año, al tratarse de una fecha redonda, el premio será de 30.000 euros para los ganadores, 7.000 para los clasi cados en segundo lugar y 3.000 para la tercera pareja.

En cuando al público general, puede acceder consiguiendo su entrada online (http://www.vilaviniteca.es/shop/es/entrada-publico-decimo-premio-vila-viniteca-de-cata-por-parejas.html). Cuesta 15 euros y da derecho a disfrutar del ambiente, en ese magní co escenario que es el Casino de Madrid, y a conocer y degustar los vinos de más de 40 bodegas que estarán representadas ese día. Además del bu et de quesos internacionales. Fecha: Domingo 26 de marzo de 2017. Horario: Para el público, desde las 11:00 a las 19:00h.

nomia/e

omia/e

Entrada: (http://www.vilaviniteca.es/shop/es/entrada-publico-decimo-premio-vila-viniteca-de-cata-porparejas.html) 15 euros.

omia/e

Lugar: Casino de Madrid (http://www.casinodemadrid.es/casinoa/index.html). C/ Alcalá, 15. 28022 Madrid. (Ver Mapa y cómo llegar). (https://goo.gl/maps/tTN8cTgBxsP2)

omia/e

(En las imágenes, momentos de catas anteriores en el Casino de Madrid).


14/03/2017

Cata por Parejas, décimo aniversario y 10.000 euros más en premios Madrid, 14 de marzo de 2017. MS. – El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas celebra este año su décima edición a anzado y reconocido como un original y único certamen en el que los participantes compiten en una cata por parejas. Convocado alternativamente entre Barcelona y Madrid, este año toca convocatoria en la capital, y la cita será el próximo 26 de marzo en el Casino de Madrid (C/ Alcalá, 15). El periodista y showman Andreu Buenafuente ha sido el encargado de diseñar el cartel de edición. Como cada año, son 120 las parejas participantes pero muchos los aspirantes que quedan fuera por la cantidad de personas que intentar presentarse en cada edición. Abierta la inscripción cada 6 de enero, este año en tan sólo 19 minutos quedaron cubiertas todas las plazas y, de nuevo, registrada por la organización una larga lista de espera. Y es que a lo largo de esta década el concurso de Cata por Parejas de Vila Viniteca se ha convertido en un referente tanto para profesionales (sumilleres, bodegueros, catadores, críticos, restauradores, enólogos…) como a cionados, siendo unos y otros quienes participan en unas pruebas de alto nivel, pues hay que recordar que son de toda clase y procedencia las etiquetas presentadas en las catas y que éstas son a ciegas. Motivo por el que muchos de los contendientes se van preparando a lo largo del año para hacerse con uno de los tres premios. Consta de una primera prueba clasi catoria y una nal a la que solo pasan diez parejas, y en ambas deben descubrir de cada vino el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen Juanma Bellver, Siscu Martí, Xandra Falcó, Quim Vila y Fernando (2 puntos), las variedades con las que está elaborado (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 Gurucharri. ©A.Carralero puntos) y la marca (2 puntos). Luego, en caso de empate se valora el comentario de cata. Coincidiendo con el décimo aniversario, Quim Vila y Siscu Martí, socios y propietarios de Vila Viniteca, y promotores del concurso, han decidido aumentar la dotación hasta los 40.000 euros (hasta ahora eran 30.000 euros), que se repartirán en 30.000 euros para la pareja ganadora, 7.000 euros para la segunda clasi cada y 3.000 para la tercera. El jurado lo conforman anualmente profesionales de la sumillería, la enología y la prensa especializada, y entre ellos estará Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores y Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España. También como viene siendo habitual, en paralelo a la competición tiene lugar un showroom (de 11 a 19 horas) de más de 50 bodegas y marcas premium de toda índole, distribuidas y a la venta en las tiendas de Vila Viniteca, y un buffet de quesos artesanales seleccionados y a nados por Vila Viniteca (de 14 a 15,30 h). Las entradas para asistir como público al concurso y acceder al salón de vinos se pueden adquirir en http://www.vilaviniteca.es/shop/ al precio de 15 euros.

Periodista freelance dedicada a la información del vino y la gastronomía desde hace más de catorce años, ha colaborado en los más variados medios de este país, tanto genéricos como corporativos y especializados, entre los que se cuentan Metrópoli (El Mundo), On Madrid (El País); Instyle; Restauradores; Restauración News; Ausbanc; Sobremesa o PlanetAVino, por citar algunos.


14/03/2017

PREMIO DE 40.000 EUROS

El Casino de Madrid reúne a los 240 mejores catadores de vino del mundo Vila Viniteca organiza la décima edición del concurso de cata por parejas en el que participan profesionales y aficionados

Comparte en Facebook

Comparte en Twitter

LEONOR MAYOR ORTEGA, Madrid 14/03/2017 18:42 | Actualizado a 14/03/2017 18:42

El Casino de Madrid reunirá el próximo 26 de marzo a los 240 mejores catadores de vino del mundo en la décima edición del concurso de cata por parejas que organiza Vila Viniteca. Un total de 120 parejas tendrán que saborear diferentes caldos y averiguar de qué país proceden, cuál es su zona y denominación de origen, con qué variedad de uva han sido elaborados, en qué año, por qué bodeguero y cuál es su marca. Todo un reto al que se enfrentarán profesionales del sector como sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos, bodegueros y simples aficionados al mundo del vino cuyo cometido consiste en tener un buen olfato y un excelente paladar para desentrañar al máximo posibles los misterios de cada uno de los siete vinos que participarán en la competición: blancos, tintos, espumosos...

La pareja ganadora se llevará 30.000 euros El jurado compuesto entre otros por los propietarios de Vila Vinateca, Quim Vila y Siscu Martí y la viticultora Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia, otorgará un premio de 30.000 euros a la pareja ganadora, 7.000 para la segunda clasificada y 3.000 para los concursantes que obtengan la tercera plaza. El concurso de cata por parejas se ha convertido en todo un referente internacional de manera que hay tortas para inscribirse. Para que todos los participantes tengan las mismas oportunidades, el 6 de enero, día de Reyes, se abre el periodo de inscripción a través de internet. Este año, las 120 plazas quedaron cubiertas en solo 19 minutos. Y es que son muchos los aficionados al vino que quieren demostrar que son los que más saben. Como los expertos en arte que, viendo una pincelada,

saben a quién atribuir un cuadro, los catadores de vino, con un solo sorbo pueden ubicar un caldo en un lugar del mundo, en una bodega concreta y en un año determinado aunque sus condiciones climatológicas fuesen atípicas.


12/03/2017

GASTRO Recetas

Club de Catas

Play Gastro

Trucos

El Planeta de los vinos El Casino de Madrid acogerá el 26 de marzo la décima edición de la Cata por Parejas del marchante y activista del vino Quim Vila. Este año con un premio de 40 mil euros para los mejores catadores

Quim Vila catando a 100 metros de altura. / RAMON IGLESIAS

RAMON IGLESIAS

Barcelona 12/03/2017 - 07:54 h. CET

Cuando hace 10 años Quim Vila, el gran marchante y activista vinícola, puso en marcha la cata por parejas, nunca imaginó que una década después anunciaría que aspira a convertir este concurso en el premio Planeta de los vinos. Quim lo cuenta con una copa de Château Mouton Rothschild del 2006 en la mano y a 110 metros de altura. En el Marea Alta, el restaurante que tiene a Barcelona y Cristóbal Colón a sus pies. El concurso abre la inscripción online la noche de Reyes de cada año y en poco más de 10 minutos solo queda una larga lista de espera. La cata por parejas se celebra cada año, alternando Barcelona y Madrid. Las bodas de aluminio las celebra este año en la capital española. El 26 de marzo. En el Casino de Madrid. 240 catadores entrenan sus sentidos para hacerse con el premio Vila Viniteca de Cata por Parejas que, este año de efeméride, dispara su dotación hasta los 40.000 euros. Quim Vila tiene decididos algunos de los vinos. No todos. Se reserva seleccionar algunos el penúltimo día porque ya sabes que los vinos se


expresan de forma distinta cada día. Seguro que habrá algún cava o un espumoso, algún vino nacional y sería muy raro que se saltase Francia. ¡Pero igual no! Lo que es seguro que no faltará es alguna rareza imposible de descifrar. Algún año ha sido en forma de dulce del Véneto. Otro un rancio seco muy alejado de Andalucía o un Cabernet Sauvignon del Líbano. No es fácil ganar. Ni tan siquiera acertar medio vino. En alguna de estas catas, grandes sumilleres o enólogos han sido incapaces de distinguir entre un cava y un champán o entre un chardonnay de la Bourgogne i un chardonnay del valle de Napa. No han llegado al tierra trágame del gran experto de La cata de Roald Dahl, pero a alguno poco le ha faltado. El concurso está bajo supervisión presencial del notario, con un sistema de control del secreto de los vinos digno de cualquier agencia de inteligencia. Por la mañana, las 120 parejas prueban 7 vinos en la fase clasificatoria. Los vivos se sirven casi simultáneamente por camareros que desconocen el contenido de ninguna de los cientos de copas modelo Chianti de Riedel que sirven en formación. De cada vino, las parejas deben o pueden descubrir el país, la denominación la añada, el elaborador, la marca y la zona de origen. 14 puntos en juego en cada copa. Las parejas exploran colores, sensaciones, aromas, frio, calor, flores, taninos Discuten, se apasionan, cierran los ojos y viajan por todo el globo asomando la nariz dentro de la copa convertida en una nave de tele transportación. Durante 90 minutos saltan de un vino a otro, apuntan notas de cata (fundamentales para desempatar). Terminada la hora, rápidamente la organización retira los sobres con las anotaciones de todas las parejas y un jurado formado por 8 sabios del vino dicta sentencia: diez parejas pasan a la gran final de la tarde. Estas 10 parejas se enfrentan a siete vinos más en una hora de tensión y expectación. La cosa va en serio. Los profesionales se juegan su prestigio y los aficionados profesionales el estrellato en este apasionado mundillo de los vinos. Es muy difícil. Dificilísimo. Grandes expertos caen contra grandes aficionados. El año pasado la máxima distinción se la llevaron dos ingenieros industriales locos por el vino y por el camino cayeron grandes profesionales. Pero todos disfrutando de esta fantástica experiencia que consiste en poner en común sensaciones para consensuar una casi seguro error final.


10/03/2017

10º PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS

VILA VINITECA

Vila Viniteca celebra els 10 anys del Premi de Tast per Parelles pujant la dotació áns als 40.000 euros  Enguany els premis es repartiran en 30.000 euros per la parella de tast guanyadora, 7.000 euros per la segona classiócada i 3.000 per la tercera

Quim Vila i Siscu Martí -socis i propietaris de Vila Viniteca- augmenten la dotació del 10è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles óns als 40.000 euros (l’any passat eren 30.000 euros), que es reparteixen en 30.000 euros per la parella de tast guanyadora, 7.000 euros per la segona classiócada i 3.000 per la tercera. Aquest certamen, únic i singular perquè cada parella ha d’acordar les respostes, va ser creat el 2007 per Quim Vila i Siscu Martí, propietaris de Vila Viniteca, una de les distribuïdores de vins de referència. El concurs se celebra un any a Madrid i un altre a Barcelona, de forma alterna. Aquest any les inscripcions van quedar cobertes el passat 6 de gener en només 19 minuts i l’organització registra, una vegada més, una llarga llista d’espera.

Siscu Martí i Quim Vila a la presentació del 10è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles amb el xef de Marea Alta, Enrique Valentí Foto: Aduino Vannucchi

Reconeguts sommeliers, restauradors, viticultors, enòlegs, bodeguers i aócionats al món del vi, coincideixen en una cita anual que suposa una gran oportunitat de tast, a més de constatar una renyida competició. Molts dels participants es preparen a consciència durant tot l’any per guanyar. De cada vi han de descobrir el país (1 punt), la zona d’origen (1 punt), la Denominació d’Origen (2 punts), les varietats del raïm (3 punts), l’anyada (3 punts), l’elaborador (3 punts) i la marca (2 punts). El comentari de tast es valorarà en cas d’empat. El cartell d’enguany ha estat dissenyat per Andreu Buenafuente, una invitació al plaer de tastar vins, tal i com faran les 120 parelles el proper diumenge 26 de març al Casino de Madrid. En paral·lel a la competició, el premi acull un showroom de més de 40 cellers i marques premium (d’11:00 a 19:00h), a més d’un buúet de formatges seleccionats de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Les entrades per assistir com a públic al concurs de tast i gaudir dels vins, caves i destil·lats del showroom, així com també del buúet de formatges, es poden aconseguir a http://www.vilaviniteca.es/shop/


10/03/2017

VILA VINITECA ELEVA EL PREMIO A 30.000 €

Diez años de catas a ciegas Ya van 10. El concurso de cata por parejas que organiza Vila Viniteca celebrará el domingo 26 en Casino de Madrid una década retando a profesionales y aficionados a adivinar denominaciones de origen, variedades de uva e incluso añada y bodega de cada vino que catarán a ciegas 120 dúos. Las inscripciones se agotaron el 6 de enero en solo 19 minutos. Tal es la expectación que levanta esta competición que reúne a participantes de varios países y que se

ha presentó ayer en el restaurante Marea Alta. Para celebrar que cumple una década, la organización ha aumentado la dotación del premio, de manera que la pareja ganadora se llevará 30.000 euros. La segunda, 7.000, y la tercera, 3.000. La cita cuenta, además, con un show room con más de 40 bodegas y un bufet de quesos. El cartel del concurso de Vila Viniteca de esta edición es obra de Andreu Buenafuente.


10/03/2017

El Tast per Parelles de Vila Viniteca apuja 10.000 euros el 1r premi Vila Viniteca ha augmentat enguany la dotació del primer premi del seu concurs Tast per Parelles, que compleix deu anys aquest 2017. Així, la parella que guanyi el certamen s’emportarà un xec de 30.000 euros, 10.000 més que l’any passat. La parella que quedi segona se n’emportarà 7.000 i els tercers 3.000. En el desè aniversari del certamen, en ARDUINO VANNUCCHI

què cada parella ha d’acordar les respostes, les inscripcions van quedar cobertes en menys de 20 minuts. Reconeguts sommeliers, restauradors, viticultors, enòlegs i aficionats al món del vi coincideixen en aquesta cita anual, que enguany tindrà lloc a Madrid. El cartell d’enguany l’ha dissenyat Andreu Buenafuente.e


10/03/2017

LA FOTO

EL PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS ALCANZA LAS DIEZ EDICIONES Ciscu Martí y Quim Vila, propietarios de Vila Viniteca, presentaron ayer en el restaurante Marea Alta de Barcelona, que regenta el chef Enrique Valenti, la décima edición del Premio Vila Viniteca de cata por parejas, que este año se celebrará en el Casino de Madrid el 26 de marzo. En solo 19 minutos, en enero, se agotaron las inscripciones al concurso, en el que participan 120 parejas que deben identificar a ciegas siete vinos de cualquier procedencia y variedad. La dotación en premios se ha incrementado este año hasta los 40.000 euros, íntegramente financiados por la empresa.



10/03/2017

El premio Vila Viniteca crece hasta los 40.000 euros en el décimo aniversario 10 marzo 2017

Eventos y ferias, Varios, Vinos concurso de cata por parejas, concurso de vinos, concurso Vila Viniteca, premio vila viniteca, premio vila viniteca 2017, premio Vila Viniteca de Cata por parejas, premio vino, premio vinos, premios, vila viniteca, vilaviniteca, vino, Vinos

Roger

Junyent

El premio Vila Viniteca de cata por Parejas repartirá un total de 40.000 euros entre los ganadores en su 10ª ocasión. Este importe es 10.000 euros superior a los premios que se han repartido en las ediciones anteriores. De estos 40.000 euros, un total de 30.000 euros serán para la pareja ganadora del certamen; 7.000 euros para los segundos clasificados y los otros 3.000 euros del premio serán para la mejor tercera pareja.


Los participantes en el concurso deberán descubrir diferentes características del vino. Así, deberán de determinar el país del vino, la zona de origen, la denominación de origen, la variedades de uva, la añada, la bodega, la marca y también deberán realizar un comentario de cata que se va a valorar en caso de empate. En la primera fase, que es eliminatoria, se van a catar 7 vinos distintos, de los que dos son vinos blancos, t r e s vinos tintos y dos especiales. Las 10 parejas con una mejor puntuación pasarán a la fase final del concurso. En ella se enfrentarán, de nuevo, a una cata con 7 vinos diferentes de la que saldrá la mejor pareja delante de las copas.

El certamen fue creado el 2007 por Quim Vila i Siscu Martí, que son los propietarios de una de las empresas de referencia en la distribución de vinos, Vila Viniteca. En esta décima ocasión el concurso, que alterna anualmente las ciudades de Barcelona y Madrid, se celebrará el próximo domingo 26 de marzo en el Casino madrileño, situado en la calle Alcalá. En esta ocasión las inscripciones al premio Vila Viniteca de cata por parejas se abrieron el pasado 6 de enero y quedaron totalmente completas en el tiempo récord de tan solo 19 minutos. Ahora, el concurso tiene lista de espera por si hay alguna baja entre las parejas que han conseguido una plaza para participar. En esta edición, se ha dado preferencia a los ganadores de ediciones anteriores y también a parejas que han participado otros años. Entre los participantes habrá sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos y amantes del vino. Junto a la competición, se habilitará un espacio de exposición que contará con 50 elaboradores de vino. Además, se ofrecerá una tabla con diferentes quesos que han sido seleccionados por Vila Viniteca. Estos quesos se servirán entre las 14h y las 15:30h. La entrada para asistir como público al concurso tiene un precio de 15 euros. Este año, el cartel del evento es obra del televisivo Andreu Buenafuente.


10/03/2017

REVISTA GASTRONÓMICA DIGITAL

SNACKS

La Cata por Parejas de Vila Viniteca cumple diez años Mónica Ramírez 10/3/2017 Comentarios

La famosa y esperada Cata por Parejas que Vila Viniteca organiza cada año celebrará su décima edición el 26 de marzo en el Casino de Madrid. Una edición que aumentará la dotación económica en 10.000 euros y que reunirá, como viene siendo habitual, a 240 personas dispuestas a superar el reto de adivinar los 7 vinos propuestos en el concurso.

Siscu Martí i Quim Vila, artífices de la Cata por Parejas, junto a Enrique Valentí, del restaurante Marea Alta.

La presentación de la nueva edición de la Cata por Parejas, que este año cumple su décimo aniversario y que organiza cada año Vila Viniteca, se desarrolló en el restaurante barcelonés Marea Alta donde periodistas y especialistas del vino se reunieron para conocer las novedades del certamen que se celebrará el próximo 26 de marzo en el Casino de Madrid. En esta ocasión, la dotación económica se verá incrementada en 10.000 euros, el cartel que la promociona está diseñado por el showman Andreu Buenafuente y en cuanto a si habrá o no algo especial durante la cata debido a sus diez años de vida, Quim Vila, uno de los artífices del evento, respondía con un enigmático “no… o sí, ya veremos”. Hay que confesar que este halo de misterio envuelve cada edición para, por un lado, evitar las posibles filtraciones de información y, por otro, mantener la rigurosidad del evento. No todo se desvela con antelación, sobre todo y ante todo, en lo referente a los vinos de los que no se escapa ni el más nimio detalle para evitar dar pistas. Ni el propio jurado conoce lo que los participantes catarán hasta el momento de la degustación ni, por ejemplo, los camareros saben -ni ven- qué botellas están sirviendo durante la jornada. Durante la presentación Quim Vila explicó que las normas del concurso habían cambiado hacía dos años. El orden de los vinos, por ejemplo, siempre seguía la misma estructura hasta que un día uno de los participantes protestó por el cambio del blanco previsto por otro, y esto les llevó a la conclusión de que lo mejor era que el orden no estuviera preestablecido. Otro de los cambios que ha sufrido este certamen es el precio por inscripción. El coste por participar en el


concurso, que abre sus reservas el 6 de enero a las 00:00 horas vía online, tiene un precio de 200 euros -por pareja- en lugar de los 100 de años anteriores. Una cantidad que, dado el nivel de los vinos catados, sigue siendo razonable. De hecho, algunos de los participantes se inscriben, más que por llevarse un premio que saben lejano, por el simple placer de catar vinos que de otra manera serían de difícil acceso. Eso sí, quienes quieran inscribirse que sepan que el tiempo es un valor a tener muy en cuenta ya que en la última edición en veinte minutos ya no había plaza. A pesar de ello, siempre queda la posibilidad de apuntarse a la lista de espera que, si la fortuna está de cara y a uno lo sitúa en los primeros puestos, ofrece la oportunidad de participar si alguien se da de baja.

Puntuación Los parámetros que han de descubrir en cada vino son: el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la denominación de origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata se tiene en cuenta en caso de empate.

Jurado Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Juan Muñoz, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; Jordi Segura (Euroselecció); Quim Vila y Siscu Martí (Vila Viniteca). Más información aquí.


10/03/2017

Creación

El concurso de cata por parejas de Vila Viniteca cumple 10 años Esta edición, en la que el certamen se celebra en Madrid, la dotación en premios aumenta a 40.000 euros y agota las 120 plazas en 19 minutos

Siscu Martí (i) y Quim Vila (c), socios y propietarios de Vila Viniteca, junto al chef del restaurante Marea Alta de Barcelona, Enrique Valentí (d) / CG

MARGALIDA VIDAL

La distribuidora Vila Viniteca celebra este 2017 la décima edición de su concurso de cata por parejas, en el que los componentes de los dúos tienen que consensuar una sola respuesta para cada uno de los siete vinos a probar. Para celebrar los 10 años, el certamen aumenta su dotación en premios hasta los 40.000 euros, de los cuales la pareja ganadora se llevará 30.000, la segunda clasificada, 7.000, y los 3.000 restantes serán para la que ocupe la tercera posición. Este año le toca el turno a Madrid, que se alterna con Barcelona como ciudad que alberga el concurso. Será el 26 de marzo en el Casino de Madrid. No todo el que quiere puede participar, y es que las 120 plazas dobles disponibles se agotaron poco después de la medianoche del 6 de enero, tan solo 19 minutos tras la apertura de las inscripciones.


La lista de espera, han explicado los socios y propietarios de Vila Viniteca, Quim Vila y Siscu Martí, acumula varias parejas como ya ocurrió en ocasiones anteriores. Así lo han explicado en la comida de presentación celebrada este jueves en el restaurante Marea Alta de Barcelona.

TINTOS, BLANCOS Y ESPECIALES Cualquier vino del mundo es susceptible de formar parte de las listas de siete productos que los concursantes tienen que analizar; tintos, blancos, cavas, jereces, oportos, champagnes, vinos generosos, fortificados, etc. Las parejas tienen que dar con la variedad de uva, la añada y el elaborador como características principales. Cada una de ellas vale tres puntos. La marca del producto y la denominación de origen pueden sumar dos puntos cada una en el recuento, mientras que el país y la zona de origen, cuentan un punto. La fase clasificatoria cuenta con la competición de 120 parejas, mientras que solo 10 de ellas alcanzan la gran final. Cada categoría consiste en la cata de siete vinos distintos.

EL CARTEL DE ANDREU BUENAFUENTE Uno de los invitados de excepción el próximo 26 de marzo será Andreu Buenafuente, que ha sido el encargado de diseñar el cartel de la décima edición del concurso. Colorido y alegre, la ilustración muestra dos narices y dos copas de vino tinto. “Las narices son un símbolo de la intuición, del buen olfato… es nuestro GPS natural”, asegura Buenafuente, que ha confirmado su presencia en el concurso. Un total de 3.000 copas, 300 botellas, 15 camareros y ocho sumilleres fueron las cifras del año pasado que la organización prevé repetir en esta edición.


10/03/2017

COPAS PRECIADAS

10 años del concurso de cata por parejas Casino de Madrid acogerá el 26 de marzo a 120 parejas que lucharán por los 30.000 euros que Vila Viniteca dará a la ganadora

Los dueños de Vila Viniteca, Siscu Martí y Quim Vila, flanquean al chef Enrique Valentí en la cocina de Marea Alta durante la presentación del 10º concurso de cata por parejas de Vila Viniteca. ARDUINO VANNUCCHI JUEVES, 9 DE MARZO DEL 2017 21:46CET

Ferran Imedio

Y ya van 10. El concurso de cata por parejas que organiza Vila Viniteca celebrará el 26 de marzo en Casino de Madrid una década retando a profesionales y aficionados a adivinar denominaciones de origen, variedades de uva e incluso añada y bodega de cada vino que catarán a ciegas 120 dúos. Las inscripciones se agotaron el 6 de enero en solo 19 minutos. Tal es la expectación que levanta esta competición que reúne a participantes de varios países y que se ha presentado este mediodía en el restaurante Marea Alta. Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

CARTEL DE ANDREU BUENAFUENTE

Más información Este Acepto año, para celebrar que cumple una década, la organización ha aumentado la dotación del premio, de manera que la pareja

ganadora se llevará 30.000 euros. La segunda se embolsará 7.000 y la tercera, 3.000. La cita cuenta, además, con un 'show room'


10/03/2017

Cuenta atrás para el concurso ‘Cata por Parejas’ 10­Marzo­2017

Ayer Quim Vila y Siscu Martí –los dueños de la distribuidora Vila Viniteca– celebraron en Barcelona la presentación para prensa de la décima edición de su ya famoso concurso ‘Cata por Parejas’, que tendrá lugar en Madrid el domingo 26 de marzo. Los periodistas jugaron a ser concursantes, intentando adivinar país, zona de origen, denominación de origen, variedades de uva, añada, elaborador y marca de los vinos que se cataron durante una comida celebrada en el novísimo Siscu Martí, Quim Vila y Enrique Valentí Marea Alta, restaurante comandado por el chef Enrique Valentí. Los auténticos concursantes –120 parejas de expertos o aficionados– tendrán que acertar esos datos (o al menos cuantos más mejor) para ir sumando puntos y lograr los 40.000 € del premio, una cifra que ha aumentado en 10.000 € con motivo del décimo aniversario del concurso. 30.000 € irán a parar a manos de la pareja de cata ganadora, 7.000 € para la segunda clasificada y 3.000 € para los terceros. Este concurso despierta tanto interés entre sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos, bodegueros y aficionados al vino, que las inscripciones, que cada año se abren por internet el 6 de enero a las 00.00, se agotan en pocos minutos. Y solo unos días son los que quedan para la gran cita en el Casino de Madrid que, además, acogerá un showroom con más de 40 bodegas y marcas premium así como un buffet de quesos. Destacar también que este año el cartel del concurso ha sido creado por Andreu Buenafuente. Este certamen, único y singular porque cada pareja tiene que acordar las respuestas, fue creado el 2007 por Quim Vila y Siscu Martí y se celebra un año en Madrid y otro en Barcelona, de forma alterna.


10/03/2017

09 MAR LA CATA POR PAREJAS DE VILA VINITECA CUMPLE 10 AÑOS Escrito en 23:07h en La comunidad del vino de Luisa Ramos

LA CATA POR PAREJAS DE VILA VINITECA HA LLEGADO A LOS DIEZ AÑOS Y REPITE SU ÉXITO ROTUNDO. La Cata por Parejas de Vila Viniteca se celebró por primera vez en 2007. Ayer Quim Vila y Siscu Martí, socios de Vila Viniteca, presentaron en el Restaurante Marea Alta de Barcelona la que ya es la décima, que tendrá lugar el próximo día 26 de Marzo en el Casino de Madrid. Diez años han pasado ya desde que se organizara la primera y desde entonces ha sido uno de los eventos más esperados por a cionados y profesionales del mundo del vino, suponiendo todo un reto.


Ya es habitual que las plazas se agoten en muy poco tiempo. La demanda y el prestigio de esta cata ha traspasado fronteras y se ha convertido en una referencia internacional. Cada 6 de Enero a las 00:00 horas se abren las inscripciones en la web y este año, las inscripciones estaban agotadas en 19 minutos, quedando anotadas las 120 parejas participantes y una larga lista de espera. Este año, y sin que sirva de precedente, se ha dado prioridad a las parejas que consiguieron alzarse con la victoria en anteriores ediciones y a aquellas que han permanecido eles estos años y se han inscrito en todas ellas.


Este décimo aniversario ha sido la ocasión aprovechada para incluir alguna novedad y para presentar el cartel del evento diseñado por Andreu Buenafuente. Lo más llamativo, sin duda, es el incremento de su premio, pasando de 30.000 a 40.000 Euros, que será repartido entre los tres primeros clasi cados: 30.000 para la pareja ganadora, 7.000 para la segunda y 3.000 para la tercera. Un premio por el que deberán luchar los 24o catadores que serán observados con el rigor necesario que conlleva un acontecimiento de este tipo. Un notario velará por el cumplimiento de la normativa y por el correcto funcionamiento. El sistema de puntuación consiste en acertar algunas características del vino y de su origen: País: 1 punto Zona de origen: 1 punto Denominación de origen: 2 puntos Variedades de uvas: 3 puntos Añada: 3 puntos Elaborador: 3 puntos. Marca: 2 puntos.

Las parejas deberán ponerse de acuerdo para dar los datos necesarios. En el caso de empate, el jurado tendrá en cuenta la nota de cata. El Jurado estará formado por Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Juan Muñoz, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; Jordi Segura (Euroselecció); Quim Vila y Siscu Martí (Vila Viniteca).

3/7


El año pasado, la cata por parejas de Vila Viniteca se celebró en La LLotja de Mar, ya que el concurso alterna su sede cada año entre Madrid y Barcelona. Para cubrir el evento, se utilizaron más de 3.000 copas Riedel y se sirvieron más de 300 botellas. La asistencia de público al showroom y al bufet de quesos que se celebra de forma paralela reunió 1.500 personas que pudieron catar las elaboraciones de más de 50 bodegas entre vinos, cavas, champagnes y destilados. Si estáis interesados en asistir como público, os dejamos el enlace para obtener las entradas. Entradas público

GANADORES DEL 9º PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.