21/12/2017
21/12/2017
w w w w w
w w w w w
QUÈFEM 21/12/2017
w w w w w
22
BO REGULAR DOLENT
TONI MASSANÉS Director Fundació Alícia
Bullipèdia
ANNA TORRENTS
Apunts d’alta cuina En aquest local trobareu alguns tresors gastronòmics propis de l’alta cuina. Ens referim a aquells plats umami que canvien de sabor a cada cullerada. Per gaudir-ne plenament, abans de començar, ens fan tastar un brou de
MOLT BO
DE BO DE BO
ENRIQUE VALENTÍ S’ATREVEIX AMB L’ALTA CUINA AL LOCAL AMB MÉS BONES VISTES DE LA CIUTAT
Al Mediterrani gairebé mai no tenim marees. Aquest canvi del nivell del mar és més propi de les costes atlàntiques, que, gràcies a aquest fenomen, aporten a la gastronomia peninsular una gran riquesa culinària. De fet, el nom del restaurant Marea Alta, situat a la planta 24 de la Torre Colón, fa el joc de paraules tant amb l’alçada del local com amb l’origen de la seva matèria primera: marisc i crustacis de Galícia, tonyina d’almadrava gaditana, turbot de Getaria... Una aposta pel producte de primer nivell amb interiorisme marítim –també en la divertida vaixella– i amb una estructura única a la ciutat, la d’un local amb vistes de 360º sobre Barcelona.
w w w w w
Experts en alta mar
w w w w w
R
RESTA AURANTS
100% RECOMANABLE
Enrique Valentí és el xef i director creatiu d’aquest sky restaurant. A sota, la crema sabaiona amb eriçons. FOTOS: F. PELAZZI
peix de roca amb llimona indonèsia i xili que té com a funció “activar les papil·les” i preparar-nos per fruir del bon producte que vindrà. És el cas del sorprenent iogurt de bacallà amb mel, tòfona blanca i crumble de pipes. Un plat de textura en-
ginyosa que posa a prova les percepcions. També la crema sabaiona de patata, sake i eriçons, de textures complexes i gran aroma, que ens obliga a olorar el plat abans de tastar-lo. Altres propostes més comunes, però molt ben executades, inclouen els aromàtics pèsols amb morralets i l’orada amb ceps marinada amb gingebre. De cop, la tardor arriba a la taula. La brasa, la gran estrella Cal dir, però, que el Marea Alta està especialitzat en peces senceres de peix cuit a les brases de carbó d’alzina. Llobarros, llenguados, turbots, molls i gambes vermelles gegants, entre d’altres, es presenten en racions generoses i preparades amb cura. A més, podem començar l’àpat amb algun dels saborosos entrants, que volen retre homenatge a la indústria conservera. Entre ells, els musclos en escabetx de la Costa Brava –amb una intensa aroma fumada, marca de la casa–, les anxoves marinades de Santoña o el cítric verat amb escabetx de poma. També a la brasa, podem tastar les kokotxas del
País Basc i la gamba vermella de la Costa Brava. El sommelier Jordi Ayuso, per la seva banda, ens ajudarà a triar el millor maridatge, que, en el nostre cas, va incloure un Artigas (Priorat), un fantàstic Formiga de Seda (Priorat), del qual només queden una vintena d’ampolles, i un Poeirinho de notes especiades. Cellers menys coneguts que fan de l’àpat una trobada encara més especial. Per postres, compartim el pastís d’ametlles amb sorbet d’albercoc, maridat amb un Mítia Dulcis (Alella), i un gelat de rom i fava tonka, un ingredient cada vegada més habitual a les cartes de la ciutat. I, si voleu continuar gaudint de les vistes, a la planta inferior trobareu el Marea Baja, un bar de copes obert cada dia.
wwwww AV. DE LES DRASSANES, 6-8. EDIFICI COLÓN, PLANTA 24. TEL.: 936 313 590. HORARI: DE DIMARTS A DISSABTE, DE 13 A 16H I DE 19 A 23H. PREU MITJÀ: 50€. MENÚS DE DEGUSTACIÓ: 75 I 100€. • Restaurantemareaalta.com
El llibre es va presentar fa ben poc, a Vila Viniteca. Per cert, que la famosa botiga de vins i colmado del barri de la Ribera torna, aquests dies, a oferir el menú de festes per emportar, format per plats preparats pels xefs Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López i Albert Adrià, representants dels quatre cantons de Catalunya. La gestació ha estat llarga, però per fi ha començat a donar fruits, i sembla que l’any vinent li arribaran uns quants germanets, a la criatura. L’hereu del projecte és el primer volum dels que aquesta enciclopèdia sistemàtica de la restauració gastronòmica dedicarà a les begudes, en què se’n tracta la definició, la història, els tipus i la composició. A més de la gran quantitat d’informació pràctica que aporta, elaborada per un equip d’experts coordinats per Ferran Centelles, l’obra permet conèixer els temes i les reflexions que darrerament ocupen Ferran Adrià pel que fa a la seva comprensió del món. Com ara l’elaboració d’un mètode, que pugui servir per a diferents disciplines, desenvolupat a partir del coneixement expert de la dinàmica del restaurant i de la pròpia experiència creativa bulliniana. La intuïció que calia comprendre el que hi havia per intentar crear el que encara no hi és va dur en Ferran a reflexionar sobre com coneixem la realitat i com l’endrecem per poder-la pensar. Com podem omplir els calaixos per veure quins queden buits. Darrere dels temes concrets (Què és beure? Què és menjar? Què és una beguda? Què la caracteritza?), al llibre es descobreixen qüestions de semàntica i filosofia lingüística. Ja us vaig dir que Adrià viatjava de la gastronomia a l’epistemologia i que acabaria a l’ontologia.
19/12/2017
ara DIMARTS, 19 DE DESEMBRE DEL 2017
41
JOAN LLENAS
estils
Gent
TEXT: JOAN CALLARISSA
Will Smith, debut de rècord a Instagram L’actor Will Smith va confessar al programa d’Ellen DeGeneres que no tenia Instagram i ella el va animar insistentment a fer-s’hi un compte. Tanta era l’expectació creada que quan Smith se’l va fer, va batre tots els rècords. En menys de dos dies ha aconseguit arribar als dos milions de seguidors. De fet, la selfie que es va fer amb la presentadora al mateix plató compta amb més de 200.000 “M’agrada”. També ha tingut molt d’èxit la seva foto de quan era un nadó. No es descarta que la força a la xarxa dels fills de Smith el puguin ajudar a incrementar més aquestes dades.e
2
Pros i contres del plat
Per acabar, en nutrició es considera que els bullits prolongats fan que els nivells d’algunes vitamines dels aliments, com la C, “es redueixin”, com assegura el dietista-nutricionista David Gasol. A més, en el bullit “la fibra dels ingredients es desnaturalitza, perquè perd l’estructura i part de les seves propietats”, apunta. Tot i això, “és una tècnica que facilita la digestió d’aliments com els cereals i els llegums”. I, a més, “mai fa perdre els minerals, perquè queden als brous”, diu el nutricionista. De fet, la cuinera Carme Ruscalleda sempre ha defensat els bullits com una de les grans tècniques culinàries, sempre controlant “la quantitat d’aigua de la peixera” (olla) i respectant “el temps de cocció dels aliments”. En definitiva, l’escudella i carn d’olla és un dels plats més arrelats del Nadal, que en moltes cases hi ha tradició de completar-lo amb el pollastre rostit i torrons i neules. D’aquí el sarcasme de Josep Pla sobre la digestió d’aquest àpat: “Després del dinar de Nadal, les defuncions eren inevitables: es moria més gent que en qualsevol època de l’any, segurament més que amb els excessos del Carnaval”, concloïa l’escriptor.e
El testament de la mítica actriu de Hollywood Audrey Hepburn ha quedat al descobert arran de la disputa legal d’un dels seus fills amb la fundació per la infància que porta el nom de l’actriu. Vint-i-quatre anys després de la mort de l’artista, el seu fill gran, Sean Hepburn Ferrer, ha demandat la fundació per utilitzar sense el seu permís el nom de la seva mare, situació que, al seu parer, no respecta els drets d’ell i el seu mig germà, Luca Dotti. Per defensar-ho judicialment, Hepburn Ferrer ha hagut d’aportar el testament de la seva mare. Tot i això, per ara la jugada no li ha sortit tan bé com s’esperava, ja que, en treure de casa una còpia del testament, el diari britànic Daily Mail n’ha aconseguit una còpia. Segons la transcripció del document que ha fet el rotatiu, l’actriu va cedir als seus dos fills els drets sobre el seu nom, els drets i royalties de totes les seves pel·lícules i diverses joies de les firmes Bulgari i Tiffany’s. D’aquesta manera, queda clar que els seus dos fills poden arribar a eli-
minar el nom de l’actriu de la fundació que ells mateixos van crear el mateix any que va morir Hepburn. A través de la fundació també explotaven els drets d’imatge de l’actriu. De fet, era Ferrer qui se n’encarregava en exclusiva per delegació explícita de Dotti, que mai va estar interessat en la gestió. El 2012, però, també se’n va desentendre. La filtració del testament ha fet que transcendeixin altres dades, com que Hubert de Givenchy va ser designat per l’actriu com a marmessor de les últimes voluntats de Hepburn. A més, també s’ha sabut que l’actriu va deixar joies de la seva important col·lecció a diversos amics. Per exemple, un collaret de maragdes, un fermall de safirs i unes arracades de Bulgari al també actor Yul Brynner i la seva dona. A Givenchy li va llegar dues peces d’art religiós rus valorades en 20.000 francs suïssos de l’època i a l’actor alemany Robert Wolders, que era la seva parella en aquells temps, només li va donar en herència dos canelobres de plata.e
El testament de Hepburn, al descobert
El príncep Enric entrevista Obama Els membres de les famílies reials solen aparèixer en públic només fent visites, viatges i, en alguns casos, discursos. Poques vegades se’ls veu fora d’aquest restringit repertori. Tot i això, hi ha alguns personatges, com el príncep Enric, que se n’aparten sempre que poden. L’última mostra és l’entrevista que ha fet a Obama, que BBC Radio 4 emetrà el 27 de desembre. En la trobada, l’exmandatari parla, entre altres temes, de com es va sentir en abandonar la Casa Blanca i de la seva fundació.e
KENSINGTON PALACE
5
A Lladurs, al Solsonès, a la casa rural La Vella Farga (1), el xef Carles Esquerrer aposta per l’escudella i carn d’olla presentada com s’havia fet a les llars, amb una gran sopera i un cullerot imponent. “Antigament sempre hi havia hagut aquestes peces de ceràmica, que apareixien per Nadal i que fan enaltir l’escudella”, diu. Al costat, una safata amb les carns, les quatre habituals, i també amb botifarra negra, que és la que sempre fa patir els cuiners, perquè la posa en el bullit en els últims cinc minuts de cocció. O fins i tot quan el foc de l’olla està apagat, perquè es cogui amb l’escalfor. “La botifarra és l’últim perquè si s’hi col·loca juntament amb les altres carns es podria trencar, es desfaria i tintaria tot el brou de negre”, afirma Esquerrer.
HULTON ARCHIVE / GETTY
4
El cuiner Nandu Jubany (2) ha viralitzat al seu compte d’Instragram una manera sublim de servir l’escudella i carn d’olla. Fa servir un got de vidre de doble capa, pensat per conservar l’escalfor dels ingredients. A la base del got hi serveix galets farcits amb carn d’olla, i l’omple de brou. Una manera original de menjar el plat de cullera.
Quatre estrelles (Michelin) per al menú de Nadal Per dotzè any consecutiu, la botiga Vila Viniteca de Barcelona proposa un menú de Nadal per emportar elaborat per quatre xefs amb estrella Michelin. Aquest any, el menú aplega xefs premiats recentment amb l’estrella provinents de zones tan diverses de la geografia catalana com el Baix Empordà, el Baix Ebre, el Pla d’Urgell i Barcelona. Els plats que componen l’àpat que proposa l’establiment de Quim Vila estaran cuinats per xefs com Albert Sastregener, del restaurant Bo.TiC (a Corçà, Girona), que elabora la terrina de foie amb quicos i confitura de tomàquet amb gingebre. El segon és Jo-
FERRAN ANDEU
el Castanyé, de La Boscana (a Bellvís, Lleida), que elabora els canelons de La Boscana. El tercer plat va a càrrec de Fran López, del Villa Retiro (a Xerta, Tarragona), que cuina el rostit de pollastre amb bolets. Finalment, les postres són obra d’Albert Adrià, del Tickets (ubicat a la ciutat de Barcelona), que proposa segellar l’àpat amb el pastís de formatge Coulommiers amb torró d’avellanes. Aquest menú de festes, que surt per 49 euros sencer i que es pot comprar per plats, només està disponible a la botiga –Agullers, número 9– entre el 20 de desembre i el 5 de gener.e
15/12/2017
15/12/2017
15/12/2017
15/12/2017
15/12/2017
ALTA COCINA CASERA
Las estrellas Michelin para llevar de Vila Viniteca Albert Adrià, Fran López, Joel Castanyé y Albert Sastregener preparan sendos platos navideños
De izquierda a derecha, Fran López (Villa Retiro y Xerta), Albert Adrià (Tickets, Enigma, Hoja Santa y Pakta), Eva Vila (Vila Viniteca), Albert Sastregener (Bo.TiC), Quim Vila (Vila Viniteca) y Joel Castanyé (La Boscana). VIERNES, 15 DE DICIEMBRE DEL 2017
Ferran Imedio @ferranimedio
15/12/2017 18/12/2017
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad
POLÍTICA
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad Barcelona - Jueves, 14/12/2017 a las 18:56 CET
Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià. El responsable de Vila Viniteca, Quim Vila, lo ha presentado este jueves junto a los cuatro, con la intención de ofrecer un menú de alta cocina en casa sólo para calentar y emplatar, con raciones individuales envasadas, del 20 de diciembre al 5 de enero. Albert Sastregener, del restaurante Bo.Tic (Corçà, Girona) ha preparado una terrina de foie con quicos y confitura de tomate con gengibre; Joel Castanyé, de La Boscana (Bellvís, Lleida) propone canelones tradicionales; Fran López, de Villa Retiro (Xerta, Tarragona), pollo rustido con hongos, y Albert Adrià junto a David Gil, de Tickets (Barcelona), un pastel de queso Coulommiers con turrón de avellanas. Para la ocasión, Sastregener --que cuyo establecimiento cumple 10 años esta semana y que en enero estrenó nuevo local- ha elaborado un foie previamente macerado con armagnac, sal, azúcar y pimienta; Joel Castanyé --con restaurante familiar desde 1986-- ha presentado unos canelones cuya fórmula atribuye a lo aprendido de su madre. Fran López --cuyo restaurante está ampliando el hotel anexo-- ha defendido lo tradicional del pollo de granja con hortalizas de Tarragona; y David Gil --un cocinero de 27 años pero veterano que colabora con Adrià desde hace años-- ha presentado una versión ya icónica del Tickets de pastel de queso con aspecto de torta del Casar pero inspirado en el queso Coulommiers, y que se moja con galletas. Los vinos que aconseja el local de Quim Vila para acompañar son el Torelló Gran Torelló Brut Nature (Cava); el Larmandier-Bernier Latitude Extra-Brut (Champagne); el Josep Drouhin Mâcon-Bussières Les Clos 2015 (Bourgogne); el Benjamín Romeo Predicador Blanco 2016 (Rioja); el Dominio del Águila Reserva 2014 (Ribera del Duero), el Tomàs Cusiné Finca Comabarra 2012 (Costers del Segre), el Lustau Pedro Ximénez Muy Viejo Single Cask (Jerez) y el Cyprès de Climens 2003 (Sauternes).
14/12/2017
18/12/2017
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad
POLÍTICA
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad Barcelona - Jueves, 14/12/2017 a las 18:56 CET
Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià. El responsable de Vila Viniteca, Quim Vila, lo ha presentado este jueves junto a los cuatro, con la intención de ofrecer un menú de alta cocina en casa sólo para calentar y emplatar, con raciones individuales envasadas, del 20 de diciembre al 5 de enero. Albert Sastregener, del restaurante Bo.Tic (Corçà, Girona) ha preparado una terrina de foie con quicos y confitura de tomate con gengibre; Joel Castanyé, de La Boscana (Bellvís, Lleida) propone canelones tradicionales; Fran López, de Villa Retiro (Xerta, Tarragona), pollo rustido con hongos, y Albert Adrià junto a David Gil, de Tickets (Barcelona), un pastel de queso Coulommiers con turrón de avellanas. Para la ocasión, Sastregener --que cuyo establecimiento cumple 10 años esta semana y que en enero estrenó nuevo local- ha elaborado un foie previamente macerado con armagnac, sal, azúcar y pimienta; Joel Castanyé --con restaurante familiar desde 1986-- ha presentado unos canelones cuya fórmula atribuye a lo aprendido de su madre. Fran López --cuyo restaurante está ampliando el hotel anexo-- ha defendido lo tradicional del pollo de granja con hortalizas de Tarragona; y David Gil --un cocinero de 27 años pero veterano que colabora con Adrià desde hace años-- ha presentado una versión ya icónica del Tickets de pastel de queso con aspecto de torta del Casar pero inspirado en el queso Coulommiers, y que se moja con galletas. Los vinos que aconseja el local de Quim Vila para acompañar son el Torelló Gran Torelló Brut Nature (Cava); el Larmandier-Bernier Latitude Extra-Brut (Champagne); el Josep Drouhin Mâcon-Bussières Les Clos 2015 (Bourgogne); el Benjamín Romeo Predicador Blanco 2016 (Rioja); el Dominio del Águila Reserva 2014 (Ribera del Duero), el Tomàs Cusiné Finca Comabarra 2012 (Costers del Segre), el Lustau Pedro Ximénez Muy Viejo Single Cask (Jerez) y el Cyprès de Climens 2003 (Sauternes).
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad
14/12/2017
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià. 14/12/2017 18:57
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià. El responsable de Vila Viniteca, Quim Vila, lo ha presentado este jueves junto a los cuatro, con la intención de ofrecer un menú de alta cocina en casa sólo para calentar y emplatar, con raciones individuales envasadas, del 20 de diciembre al 5 de enero. Para la ocasión, Sastregener --que cuyo establecimiento cumple 10 años esta semana y que en enero estrenó nuevo local-- ha elaborado un foie previamente macerado con armagnac, sal, azúcar y pimienta; Joel Castanyé --con restaurante familiar desde 1986-- ha presentado unos canelones cuya fórmula atribuye a lo aprendido de su madre. Fran López --cuyo restaurante está ampliando el hotel anexo-- ha defendido lo tradicional del pollo de granja con hortalizas de Tarragona; y David Gil --un cocinero de 27 años pero veterano que colabora con Adrià desde hace años- ha presentado una versión ya icónica del Tickets de pastel de queso con aspecto de torta del Casar pero inspirado en el queso Coulommiers, y que se moja con galletas. Los vinos que aconseja el local de Quim Vila para acompañar son el Torelló Gran Torelló Brut Nature (Cava); el Larmandier-Bernier Latitude Extra-Brut (Champagne); el Josep Drouhin Mâcon-Bussières Les Clos 2015 (Bourgogne); el Benjamín Romeo Predicador Blanco 2016 (Rioja); el Dominio del Águila Reserva 2014 (Ribera del Duero), el Tomàs Cusiné Finca Comabarra 2012 (Costers del Segre), el Lustau Pedro Ximénez Muy Viejo Single Cask (Jerez) y el Cyprès de Climens 2003 (Sauternes). Albert Sastregener, del restaurante Bo.Tic (Corçà, Girona) ha preparado una terrina de foie con quicos y confitura de tomate con gengibre; Joel Castanyé, de La Boscana (Bellvís, Lleida) propone canelones tradicionales; Fran López, de Villa Retiro (Xerta, Tarragona), pollo rustido con hongos, y Albert Adrià junto a David Gil, de Tickets (Barcelona), un pastel de queso Coulommiers con turrón de avellanas.
14/12/2017
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad
Para la ocasión, Sastregener --que cuyo establecimiento cumple 10 años esta semana y que en enero estrenó nuevo local-- ha elaborado un foie previamente macerado con armagnac, sal, azúcar y pimienta; Joel Castanyé --con restaurante familiar desde 1986-- ha presentado unos canelones cuya fórmula atribuye a lo aprendido de su madre. Publicado 14/12/2017 18:54:46 CET
BARCELONA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -
VILA VINITECA
Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el Òn de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià.
El responsable de Vila Viniteca, Quim Vila, lo ha presentado este jueves junto a los cuatro, con la intención de ofrecer un menú de alta cocina en casa sólo para calentar y emplatar, con raciones individuales envasadas, del 20 de diciembre al 5 de enero. Albert Sastregener, del restaurante Bo.Tic (Corçà, Girona) ha preparado una terrina de foie con quicos y conÒtura de tomate con gengibre; Joel Castanyé, de La Boscana (Bellvís, Lleida) propone canelones tradicionales; Fran López, de Villa Retiro (Xerta, Tarragona), pollo rustido con hongos, y Albert Adrià junto a David Gil, de Tickets (Barcelona), un pastel de queso Coulommiers con turrón de avellanas. Fran López --cuyo restaurante está ampliando el hotel anexo-- ha defendido lo tradicional del pollo de granja con hortalizas de Tarragona; y David Gil --un cocinero de 27 años pero veterano que colabora con Adrià desde hace años-- ha presentado una versión ya icónica del Tickets de pastel de queso con aspecto de torta del Casar pero inspirado en el queso Coulommiers, y que se moja con galletas.
Los vinos que aconseja el local de Quim Vila para acompañar son el Torelló Gran Torelló Brut Nature (Cava); el Larmandier-Bernier Latitude Extra-Brut (Champagne); el Josep Drouhin Mâcon-Bussières Les Clos 2015 (Bourgogne); el Benjamín Romeo Predicador Blanco 2016 (Rioja); el Dominio del Águila Reserva 2014 (Ribera del Duero), el Tomàs Cusiné Finca Comabarra 2012 (Costers del Segre), el Lustau Pedro Ximénez Muy Viejo Single Cask (Jerez) y el Cyprès de Climens 2003 (Sauternes).
14/12/2017
Jueves, 14 de Diciembre de 2017 Actualizado a las 18:54
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià.
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS) El responsable de Vila Viniteca, Quim Vila, lo ha presentado este jueves junto a los cuatro, con la intención de ofrecer un menú de alta cocina en casa sólo para calentar y emplatar, con raciones individuales envasadas, del 20 de diciembre al 5 de enero. Albert Sastregener, del restaurante Bo.Tic (Corçà, Girona) ha preparado una terrina de foie con quicos y confitura de tomate con gengibre; Joel Castanyé, de La Boscana (Bellvís, Lleida) propone canelones tradicionales; Fran López, de Villa Retiro (Xerta, Tarragona), pollo rustido con hongos, y Albert Adrià junto a David Gil, de Tickets (Barcelona), un pastel de queso Coulommiers con turrón de avellanas. Para la ocasión, Sastregener --que cuyo establecimiento cumple 10 años esta semana y que en enero estrenó nuevo local-- ha elaborado un foie previamente macerado con armagnac, sal, azúcar y pimienta; Joel Castanyé --con restaurante familiar desde 1986-- ha presentado unos canelones cuya fórmula atribuye a lo aprendido de su madre.
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad
14/12/2017
Vila Viniteca reúne a 4 cocineros catalanes con estrella Michelin para su menú de Navidad Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià. 14/12/2017 - 18:54 BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS) Vila Viniteca ha reunido a cuatro cocineros catalanes con estrella Michelin con el fin de que elaboren su menú de Navidad de este año para llevar a casa: Albert Sastregener, Joel Castanyé, Fran López y Albert Adrià. El responsable de Vila Viniteca, Quim Vila, lo ha presentado este jueves junto a los cuatro, con la intención de ofrecer un menú de alta cocina en casa sólo para calentar y emplatar, con raciones individuales envasadas, del 20 de diciembre al 5 de enero. Albert Sastregener, del restaurante Bo.Tic (Corçà, Girona) ha preparado una terrina de foie con quicos y confitura de tomate con gengibre; Joel Castanyé, de La Boscana (Bellvís, Lleida) propone canelones tradicionales; Fran López, de Villa Retiro (Xerta, Tarragona), pollo rustido con hongos, y Albert Adrià junto a David Gil, de Tickets (Barcelona), un pastel de queso Coulommiers con turrón de avellanas. Para la ocasión, Sastregener --que cuyo establecimiento cumple 10 años esta semana y que en enero estrenó nuevo local-- ha elaborado un foie previamente macerado con armagnac, sal, azúcar y pimienta; Joel Castanyé --con restaurante familiar desde 1986-- ha presentado unos canelones cuya fórmula atribuye a lo aprendido de su madre. Fran López --cuyo restaurante está ampliando el hotel anexo-- ha defendido lo tradicional del pollo de granja con hortalizas de Tarragona; y David Gil --un cocinero de 27 años pero veterano que colabora con Adrià desde hace años-- ha presentado una versión ya icónica del Tickets de pastel de queso con aspecto de torta del Casar pero inspirado en el queso Coulommiers, y que se moja con galletas. Los vinos que aconseja el local de Quim Vila para acompañar son el Torelló Gran Torelló Brut Nature (Cava); el Larmandier-Bernier Latitude Extra-Brut (Champagne); el Josep Drouhin Mâcon-Bussières Les Clos 2015 (Bourgogne); el Benjamín Romeo Predicador Blanco 2016 (Rioja); el Dominio del Águila Reserva 2014 (Ribera del Duero), el Tomàs Cusiné Finca Comabarra 2012 (Costers del Segre), el Lustau Pedro Ximénez Muy Viejo Single Cask (Jerez) y el Cyprès de Climens 2003 (Sauternes).
14/12/2017
01/12/2017
QUIÉN 9
LA VANGUARDIA Sábado, 30 diciembre 2017
antonio de la torre
crónicas peatonales ARTURO SAN AGUSTÍN
Canelones y sobrinos
c
E
De la Torre, en noviembre, en la presentación de la película El autor, en Madrid
G3ONLINE
El actor más veces nominado a los Goya ADOLFO S. RUIZ Sevilla
Acaba de completar once nomina ciones a los premios Goya del cine español, once como los jugadores deunequipodefútbol,deportedel que es casi un fanático. El mala gueño Antonio de la Torre se ha convertido en el actor español que más veces ha estado propuesto pa ra llevarse un cabezón, como el mundo del cine conoce a la cabeza de Goya que se entrega como ga lardón, por delante de Eduard Fernández (10), Juan Diego (9), JavierBardem(9)oLuisTosar(7). En esta ocasión ha sido pro puesto como mejor actor princi pal en Abracadabra y mejor actor de reparto por El autor. “Única mente he estrenado dos películas este año y estoy nominado por las dos. Es increíble”, señala. En Abracadabra da vida a un marido insensiblequederepenteempieza a desvivirse por su mujer tras par ticipar en una sesión de hipnotis mo. “Tenía el reto de hacer dos pa peles con el mismo personaje y que fueran creíbles. La verdad es que no lo esperaba”, asegura. Su presencia en El autor tampoco es taba prevista pero una noche el di rector, Manuel Martín Cuenca, soñó que el papel del profesor que incita al escritor lo hacía De la To rre y le llamó. NadiedudadequeAntoniodela Torre, que también es periodista, es uno de los grandes de la escena de las últimas décadas, aunque de esas once nominaciones sólo ha resultado ganador en una ocasión, precisamenteporsupapelenAzu lOscuroCasiNegro, película por la que fue nominado por primera vez.Peroalmargendelostriunfos, el malagueño está feliz. “Siempre estoy en la pomada, más allá de los premios que me han concedido y los que no. Cualquiera me lo iba a decir cuando empecé haciendo prácticas en un periódico local”, argumenta. Conocida es la anécdota de có mo logró su papel en AzulOscu ro..., dirigida por Daniel Sánchez
EL ACTOR MALAGUEÑO, ONCE VECES CANDIDATO A GANAR UN PREMIO GOYA, SE CONVIERTE EN EL MÁS PROPUESTO DEL CINE ESPAÑOL, POR DELANTE DE EDUARD FERNÁNDEZ, JAVIER BARDEM O LUIS TOSAR Arévalo, y en cuyo casting no figu raba. Quería conseguir el papel de borracho y se presentó ante Aré valo completamente bebido. El di rector de la película no tuvo más remedio que ofrecerle el papel cuando, recuperado del susto, se dio cuenta de la capacidad de ac tuación que tenía Antonio de la Torre, que le había engañado completamente actuando como si
“Sólo he participado en dos películas este año y estoy nominado por las dos; me parece increíble”, asegura
estuviera realmente borracho. El actor se considera un privile giado. “El otro día leí que sólo el 8% de los actores puede vivir de su profesión y estoy dentro de ese porcentaje, por lo que ese es mi mejor premio”, dice. Y es que des de que empezó su carrera profe sional en 1993 son innumerables las películas en las que ha partici pado y en las que ha llevado a la práctica todo tipo de personajes y de registros: comedia, drama, tra gedia, películas policíacas, thriller psicológico... nada se le resiste. Antonio de la Torre, actor ca maleónico,esunauténticotodote rreno, en el cine y en la vida. Tras estudiar Periodismo en Madrid, sus primeros trabajos fueron en Canal Sur, donde llegó a presentar losinformativosdelfindesemana. La mayor parte de su trabajo pe riodístico se centró en los depor tes. Jugador de fútbol en su niñez –“me ayudó a superar mi timi dez”–, De la Torre siente pasión por el Málaga, el equipo de su tie rra, del que no se pierde un parti do, esté donde esté. Y aunque este año está sufriendo demasiado por el lamentable arranque de la tem porada, mantiene su fe en que “el equipo se va a recuperar. Con Ro berto en la portería no va a entrar ni un gol más”, asegura. Para el año que ahora comienza De la Torre se ha metido en la piel de José Mujica, el ex presidente uruguayo que pasó 12 años en las cárceles, periodo de tiempo en el que llegó a conocer hasta 47 celdas de aislamiento. El malagueño pro tagoniza Memorias del calabozo, dirigida por Álvaro Brechner, un acercamiento a la lucha de hom bres como Mujica, Mauricio Ro sencof o Eleuterio Fernández Huidobro, que viajaron a la locura y pudieron volver de ella. Para do cumentarse, De la Torre viajó en dos ocasiones a Uruguay y mantu vo largas conversaciones con el propio Mujica, pero también con otros muchos guerrilleros tupa maros que participaron en aque llos años tan duros de la historia del Uruguay.
l sabor del buen ca nelón y determina dos sobrinos son lo único que puede obrar algún milagro cuando nos encontramos meti dos en las comidas navideñas. Esas comidas que vivimos o su frimos los pasados lunes y mar tes. El canelón es como el villan cico tradicional, pero mucho mejor. Además, neutraliza con gran eficacia el llamado efecto cuñado,quedesdehaceuntiem po ha sustituido al ancestral efecto suegra. Ahora son pocos los hombres que se atreven a decir verdades objetivassobrealgunasmujeres. Del machismo más soez e injus to hemos pasado al miedo o al ci nismo más descarado y oportu nista. Y mucho me temo que ese cambio formal lo acabarán pa gando las mujeres, cuando el marketing que ahora las mani pula, también soezmente, deje de interesarse por ellas. Porque lo de ahora no siempre es justi cia, reparación, sino marketing. Pero estábamos en los canelo nes. Yo, este año de tantas incle mencias, la comida de Navidad la celebré en aragonés, es decir,
blanca, que responde por Bosca. Una yegua siempre alegra un paisaje.FueQuimVila,elprínci pe de la Ribera, quien me habló de los sublimes canelones de Castanyé, el cocinero leridano que los singulariza refiriéndose a ellos como “lo nostre caneló” y que estos días navideños aún pueden adquirirse en Vila Vini teca, el reino de los buenos sabo res. El director de cine Francis Ford Coppola descubrió ese rei no solo una hora después de ate rrizar con su avión privado en Barcelona. Me refiero a la pri mera vez, porque ese gordo ge nial, que elige con mucha aten ción todos sus coloristas calceti nes, ha repetido. Sabe que Quim entiende más de vinos que él y que Eva Vila también le enseña todo lo que interesa saber de los quesos. Oseaque,comoquedadichoy no sé si suficientemente repeti do, solo los buenos canelones nos garantizan unas plácidas co midas navideñas. Buenos cane lones y, en mi caso, unos vitales y amenos sobrinos, como Lucía y Pablo, que me trajeron apasio nantes historias de Singapur y Hawái. Antes, en las mesas navi
quim vila
Fue él quien me habló de los sublimes canelones del leridano Joel Castanyé saboreando un buen ternasco y la de San Esteban la celebré en catalán, deleitándome con los sublimes canelones que elabora Roser Daniel y cuya fórmula ha hechosuyaunodesushijos,Joel Castanyé. Este cocinero, que habla muy bien de su madre, ejerce en su restaurante La Boscana, que es tá en Bellvís (Pla d’Urgell) y que se encuentra en una finca acota dayconpabellonesacristalados. También hay un estanque con patos. Aunque no sean tan líri cos como los cisnes, los patos son más simpáticos y siempre quedan bien. Pero de los anima les que pueden admirarse en la finca de los Castanyé, la más fe menina y estilosa es una yegua
Joel Castanyé
deñas, siempre se acababa ha blando de la guerra de los abue los, es decir, de fusilamientos, tapias de cementerios, cartillas de racionamiento, trenes inhu manos, fríos y parientes en el exilio, en Francia. Y también se hablaba, pero menos, del nuevo novio o algo por el estilo, de una tía guapa y taquígrafa que se lla maba Aurora y fumaba pitillos ingleses. A mí el nombre de Aurora me gustaba mucho. O quizá me gustara mi tía. Ahora, estos sobrinos nues tros tan altos, guapos, viajados e informatizados impiden que se instale el tedio en la mesa navi deña cuando llegan los turrones, que es uno de los momentos más peligrosos.
ARCHIVO