31012017_Clipping 10º Cata por Parejas de Vila Viniteca

Page 1

10º PREMIO VILA VINITECA

44 Expansión Miércoles 8 marzo 2017

DIRECTIVOS

DE CATA POR PAREJAS

ARTE

PISTAS

La modernidad de Ramón Casas, el primer cartelista español EXPOSICIÓN CaixaForum acoge una amplia retrospectiva del pintor con siete obras inéditas. Fernando Bernal. Madrid

El pintor Ramón Casas (1866-1932) abrió la ventana de la modernidad en España y entonces entró el aire fresco que corría por las calles, ateliers, galerías y academias de París. Que en realidad no era más que un parte del vendaval que se sentía en otras partes del mundo. El país pudo conocer, gracias a él, qué es lo que estaban haciendo maestros como ToulouseLautrec –del que heredó la pasión por el cartelismo– y se rompió de una manera moderada, pero eficaz, con el academicismo que guiaba la pintura española a finales del siglo XIX. Por ese motivo, su nombre es uno de los que siempre hay que reivindicar a la hora de hablar de esa transición pacífica que acabaría con la llegada de las vanguardias en la primera parte del siglo XX. Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, el año pasado se pudo ver en Sitges la muestra Ramón Casas, la modernidad anhelada, organizada por Obra Social la Caixa, junto con el Museo Nacional d’Art de Catalunya y Museus de Sitges. Ahora, esta muestra llega a CaixaForum Madrid, para quedarse hasta el próximo 11 de junio. El comisariado ha corrido a cargo de Frances Quílez, conservador en jefe de Gabinete de Dibujos y Grabados del MNAC; y de Ignasi Doménech, conservador de Museos Maricel de Sitges. Éste último nos introduce al universo de Casas. “Junto con Santiago Rusiñoll puede ser considerado el padre del modernismo catalán, un movimiento que bebe de las tradiciones de la tierra pero que también acepta a la perfección la modernidad. Y también ellos, junto con Zuloaga, son responsables de que en España se entendieran las cosas que llegaban de fuera de nuestras fronteras”. Revolución comercial Antes citábamos a su coetáneo Toulouse-Lautrec como una influencia de Casas y eso se puede percibir en el trabajo como cartelista del pintor catalán, considerado un auténtico pionero de este arte (porque lo era entonces y lo sigue siendo) en España. “Él es el que introduce esa idea de simbiosis entre arte y comunicación comercial. Y lo hace porque lo había visto en París. Aquí resultó muy novedoso tanto para el consumidor como para los empresarios, que se encuentran con la gran oportunidad de comunicar sobre su producto partiendo del arte. Hay que tener en cuenta que antes de él la publicidad era escrita, simples llamadas literarias a consumir un determinado pro-

Italia se instala en The RitzCarlton Abama La carta de Verona, el nuevo restaurante que The Ritz-Carlton Abama (Tenerife), incluye platos tradicionales italianos, como la pizza y la pasta casera, que se intercalan con creaciones más vanguardista como el Salmone Arrosto, a base de salmón, espuma de papa, compota de tomate, setas, aceituna negra, chile y lima; o el Agnello da Latte, una paletilla de cordero lechal con papas confitadas y ragú de setas de temporada.

ONU Mujer y UBS suman fuerzas

DEL RETRATO FEMENINO AL ‘ARTE COMERCIAL’. La exposición de CaixaForum recorre varias etapas de la vida del artista y plantea un nuevo relato en torno a su legado que comprende retratos como ‘La Sargantain’ (1907) y carteles que le hicieron popular como ‘Ámbar y espuma’ (1898). En la parte inferior, otras dos de sus obras más emblemáticas: su autorretrato ‘Ramón Casas y Pere Romeu en un tándem’ (1897) y ‘Después del baile o joven decadente’ (1899).

ducto. No había ni seducción ni arte”, explica Ignasi Doménech. El ámbito de Casas no se circunscribió a Barcelona, París o Madrid, lugares en las que desarrolló su actividad y alcanzó bastante popularidad. “Estuvo presente en varias exposiciones internacionales de Bellas Artes, tanto en Europa, como en Estados Unidos, que en aquel momento eran el vehículo de transmisión para percibir qué es lo que se estaba haciendo en arte. Además, varios coleccionistas importantes de la época adquirieron obras suyas”. Muchas de ellas son populares y han formado parte de otras retrospectivas, pero, en esta ocasión, se suman otras siete que no habían sido expuestas y que han aparecido gracias a la investigación previa realizada por los dos comisarios –entre coleccionistas particulares– en la que se plantearon

Gracias a él se conoció lo que ocurría en Francia; y Toulouse-Lautrec figura entre sus influencias Hasta su irrupción, la publicidad en España no había tenido ni capacidad de seducción ni arte los cimientos de esta muestra. “Una de nuestras premisas básicas de partida era encontrar obra nueva; y la otra era establecer un nuevo relato para explicar la obra de Casas”. Como hemos visto, Casas está muy influenciado por los cambios en el mundo que le tocó vivir, como pasa siempre con los maestros. En su

caso vivió a caballo entre dos siglos, en un Europa que sufrió su primera gran guerra y compartió vivencias con otros artistas en los que influyó. “Por ejemplo, fue una influencia importante para Picasso, antes de que se fuera a vivir a París y cuando aún Casas era joven. Con la llegada del final de su carrera y su establecimiento definitivo en Barcelona, fue víctima de un cambio generacional, que, como muchas veces sucede, pasa por matar al padre. Y eso es lo que sucedió con la llegada de las vanguardias”. Pero para siempre quedarán una colección de estampas populares que sirven como testimonio de esa melancólica y anhelada modernidad del XIX.  ‘Ramón Casas, la modernidad anhelada’. CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36. Hasta el próximo 11 de junio.

UBS y ONU Mujer se han aliado para impulsar dos proyectos de financiación privada y filantropía relacionados con el fomento de la igualdad y el empoderamiento femenino: el Instituto de Inversiones con Criterios de Género y la plataforma Align17, en la que ha mostrado interés la Fundación Gates. Además, el banco suizo ha editado un libro blanco que estudia el papel de los inversores privados en la igualdad de género.

Cata por parejas en el Casino de Madrid El 26 de marzo, en el Casino de Madrid, aficionados y profesionales del mundo del vino se darán cita para adivinar las características de vinos de todo el mundo. Es la décima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Tras diez años premiando a los mejores catadores, Vila Viniteca aumenta hasta 40.000 euros la dotación (anteriormente era de 30.000 euros) de un concurso que ya es una referencia internacional.


10º PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS

,

E CARTEL DE LA .CATA PO PAREJ

2017

Vino Buenafuente r·

Dos narizotas pegadas a dos copas sobre un fondo azul cielo. Es el car tel diseñado por Andreu Buenafuen­ te para el 1 O º aniversario del Pre­ mio Vila Viniteca de Cata Por Pare­ jas, una de las grandes citas anuales para profesionales y aficionados al

0

mundo del vino, que se celebrará el 26 de marzo en el Ca�ino de Madrid. «Las narices son un símbolo de la in­ tuición, del buen olfato... Es nuestro· GPS natural», apunta el dibujante e ilustrador, dos de los oficios que do­ mina el presentador de Late Motiv.

-EL CARTELL DEL TA "f'PER PARELLES 2017

Vi .Buenafuente

e_

Dos nassos enganxats a dues copes se celebrara el 26 .de mar� ai Casino sobre un fons blau ceL Es el cartell 'de Madrid. «Els nassos sónun sírp­ dissenyát per Andre_u Buena,'-!�nte bol de la intui:ció, del bon olfacté... per al 1 Oe aniversari del Premi Vila · És el nostre cps: natural», apunta ei Viniteca de Tast per Parelles, una de dibui.x:ant i iHustradÓr, dos dels ofi­ les grans cites anuals per a professi­ cts que domina el presentador dela.onals i aficionats al món del vi, que te Motiv. · . · ,,.P · ·

1


BEBER Y DIBUJAR Martes, 17 de enero de 2017

Quim Vila me encargó el cartel para su prestigioso concurso de cata por parejas de Vila Viniteca y no pude negarme. Mis dos pasiones juntas: dibujar y el vino. Luego descubrí que compartimos icono. Que la nariz bien sirve para definir de un trazo lo del oficio de payaso —solo basta teñirla de la rojo—, o ponerla cerca de una copa y dejarte embriagar por un buen vino. Tiré por ahí y salió este cartel del que estaría orgulloso (espero) mi maestro Mikel Urmeneta. El vino no debería ser un universo sofisticado, un mundo al alcance de sibaritas y finos especialistas. El vino es cotidiano, milenario y festivo. Siempre ha estado ahí y siempre seguirá presente en los mejores momentos de nuestras vidas. Dibujar el vino es casi una feliz reiteración.


GASTRO ENTREVISTA A ANDREU BUENAFUENTE

"Bebo vino en la intimidad" Hablamos de vino y humor con Andreu Buenafuente, autor del cartel del X Premio de Cata por Parejas de Vila Viniteca

Andreu Buenfuente junto a Siscu Martí (i) y Quim Vila (d), de Vila Viniteca. / VILA VINITECA CARLOS G. CANO

Madrid 17/01/2017 - 20:26 h. CET

Andreu Buenafuente se gana la vida haciéndonos reír, pero su verdadera pasión es la pintura y, aunque habitualmente no suele mostrar su obra en pública, para su amigo Quim Vila ha hecho una excepción. El cartel de la X edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas es obra del presentador de Late Motiv y, junto a Berto Romero, de Nadie sabe nada (Cadena SER). Dos narices y dos copas como icono de un certamen que reparte 40.000 euros en premios y que agotó el cupo de inscripciones ¡en solo 19 minutos! "Lo sencillo, el trazo rápido, daba una frescura interesante, a Quim le gustó y aquí estamos", dice. P ¿Te has inspirado en alguna nariz en concreto? Decían por ahí que la de

Berto...


Cartel del X Premio vila Viniteca de Cata por Parejas. / ANDREU BUENAFUENTE

P No has tenido que documentarte demasiado. Tú sueles comer con vino... R

P ¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con el mundo del vino? R

P ¿Tienes vinos preferidos? R

P Andrés Iniesta, José Luis Cuerda o Lluís Llach hacen vino. ¿Alguna vez has

fantaseado con esa posibilidad? R

P Una pregunta al Buenafuente empresario: ¿por qué el vino y la televisión no

se llevan bien? R


TAST PER PARELLES

Andreu Buenafuente dissenya la imatge del lOe Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles � El Premi compleix 1 O anys i esgota les inscripcions en 19 minuts � Vila Viniteca augmenta la dotació del guardó fins a 40.000 euros i;::J José Antonio Díaz i Rafael Sales, guanyadors del 9e Premi Vila Viniteca de Tast Per Parelles Redacció 1 19/01/2017 a les 21 :53h

Andreu Buenafuente signa el cartell del 10e aniversari del Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles que tindra lloc el proper diumenge 26 de marc;: al Casino de Madrid. "Beure, tastar, gaudir el vi ha de ser una cosa divertida, així ho entenc i així ho dibuixo" explica Buenafuente. El presentador assegura que "els nassos són un símbol de la intuició, del bon olfacte... És el nostre GPS natural". 1 afegeix: "Si els pintes de verme// }a tens el símbol universal deis

pallassos, així que tot encaixa. Salut!".

El certamen compleix 1O anys amb les inscripcions esgotades en tan sois 19 minuts. Cent vint parelles de tast estan convocades el proper 26 de marc;: al Casino de Madrid. Es tracta de la cita més important per a professionals i aficionats al món del vi, que després d'una década augmenta fins a 40.000 euros la dotació del premi (30.000 euros per a la parella guanyadora, 7.000 euros per a la segona classificada i 3.000 euros per als tercers). Quim Vila i Siscu Martí -socis i propietaris de Vila Viniteca- són els artífexs d'un premi que requereix una estricta organització i logística. L'any passat a la Casa Llotja de Mar de Barcelona, es van utilitzar més de 3.000 copes de la prestigiosa marca austríaca Riedel. Vuit sommeliers de Vila Viniteca van preparar i tastar les 300 ampolles de vi del concurs, que 15 cambrers es van encarregar de servir als concursants. A la fira de vins -que sempre se celebra en paraHel al concurs- van assistir-hi 1.500 persones que van gaudir deis caves, champagnes, vins i destiHats presentats per més de 50 cellers. Durant aquests deu anys, el Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles s'ha convertit en una referencia per a moltes parelles de tastadors que repeteixen any rere any, rigorosament preparats per intentar guanyar el concurs, o bé lliurats al plaer de descobrir nous cellers i grans vins de tot el món. Es podra seguir l'esdeveniment en directe a les xarxes socials de Vila Viniteca (@vilaviniteca) a Facebook, Twitter i lnstagram amb el hashtag: #cataporparejas

Cupatges utilitza cookies própies i de tercers per millorar l'experiéncia d'usuari, mostrar publicita! adaptada als vostres interessos i recollir dades amb l'objectiu d'analitzar l'audiéncia amb eines generiques. Si continueu navegan! pel web, entendrem que accepteu la nostra política de cookies. Accepto


Quim Vila presenta la décima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por parejas Tatiana Ferrandis. | Madrid.

Quim Vila, Andreu Buenafuente y Siscu Martí L. Díaz

El certamen, que celebra su décima edición el próximo 26 de marzo en el Casino de Madrid, es todo un referente internacional. Es tal su prestigio, que las inscripciones se agotaron el mismo día de su apertura en sólo 19 minutos. Brutal. Se presentan 120 parejas de cata, ni una más, debido a la complejidad del concurso, cuyo cartel es obra de Andreu Buenafuente: “La logística y la organización es complicada. No falta un notario que rige la seriedad del acto”, afirma Quim Vila, propietario y socio de Vila Viniteca junto a Siscu Martí. Cuenta que el año pasado, en la Casa Llotja de Mar, de Barcelona, se necesitaron más de 3.000 copas Riedel, además de ocho sumilleres, que prepararon y cataron las 300 botellas de vino del concurso, que 15 camareros sirvieron a los concursantes. La principal novedad es que el premio ha aumentado, ahora son 40.000 euros los que se embolsan los vencedores: 30.000 son para la pareja ganadora; 7.000 para la segunda clasificada, y 3.000 para los terceros en una cita a la que se apuntan tanto profesionales como grandes apasionados del mundo del vino procedentes de cualquier punto del planeta. El reto es adivinar las características de los distintos vinos del mundo: “Es el único concurso en el que puede participar quien lo desee. Hay aficionados con más conocimientos que un profesional”, añade. En definitiva, sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos y bodegueros se preparan a conciencia durante todo el año, ya que deben descubrir el país, que otorga un punto, la zona de origen, otro punto, la Denominación de Origen, dos, las variedades de uva, tres, la añada, otros tres, el elaborador, otros 3 y la marca, dos. En total, catan siete vinos en cada fase: “El comentario de cata sirve para desempatar”, anuncia Vila sobre las reglas del concurso. “La primera copa es siempre un espumoso, pero no tiene por qué ser un cava o un champán”, afirma durante el almuerzo celebrado ayer en Bibo. ¿Lo mejor? Armonizamos las recetas de Dani García con “algunos

de los ejemplares que han entrado en ediciones anteriores del certamen”. Así, comenzamos con “una botella icónica dentro de las burbujas: un Dom Perignon 2006. Participar es una manera de divertirse alrededor del vino y compartir la emoción y el momento”, prosigue Quim. Reconoce que a la hora de escoger los vinos, apuesta por los que más le gustan y que tampoco sean imposibles de reconocer. En estos diez años, no existe pareja que haya resultado vencedora dos veces y quienes hayan participado en otras ocasiones, tienen prioridad a la hora de inscribirse. Le siguieron Kistler Chardonnay 2012, -“uno de los ejemplares más deseados de EE UU. Es intenso, con una alta graduación alcohólica y con potencia”, explica-, y Rumbo al Norte 2011, “un vino de proximidad de la Sierra de Gredos elaborado con garnacha de Ávila a 1.200 metros de altura. Es necesario reivindicar los vinos de Madrid, descubrir la proximidad”, señala Vila al tiempo que insiste en que “faltan vinos por copas en las barras a las que acude la gente joven. Para disfrutar del vino parece que has tenido que hacer un master para ello”. Catamos Pingus 2013, el proyecto personal en la Ribera del Duero de Peter Sisseck, y Klein Constantia 2009, “uno de los vinos dulces más cotizados del mundo”. Una experiencia como pocas. Brioche de rabo de toro, kimuchi de mariscos, lubina frita en adobo, king krab glaseado, t-bone de atún a la parrilla y pato asado Chalandes de Burgaud fueron algunos bocados con el sello del dos estrellas Michelin que disfrutamos mientras conseguíamos adivinar las etiquetas. Alguno estuvo cerca, pero nadie hizo pleno. Es difícil, pero no imposible. Ahí tenemos a los ganadores de anteriores ediciones.


Cultura del Vino EN MADRID, Y ALCANZANDO LOS 30.000 EUROS

Premio Vila Viniteca, 10ª edición EFE

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, uno de los más complejos del mundo vinícola y el mejor dotado económicamente, celebra su décimo aniversario incrementando hasta los 30.000 euros el primer premio y siendo "el único abierto a todo el mundo, profesionales y aficionados". Así lo ha destacado su responsable, Quim Vila, quien creó el certamen en 2007 con Siscu Martí -propietarios ambos de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos más importantes de España- con el objetivo de "divertirnos en torno al mundo del vino y compartir una copa, la emoción y el momento". Se trata de uno de los concursos más demandados del panorama español, que en apenas unos minutos agota sus 120 plazas con un coste de inscripción de 200 euros, pero es que el reto y la recompensa lo merecen. En la fase clasificatoria, de 90 minutos, las parejas tienen que adivinar el país, la zona de origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca de siete vinos, para obtener la máxima puntuación que permite a diez de ellas pasar a la final, en la que deben hacer lo mismo con otros siete vinos. En juego un primer premio de 30.000 euros, un segundo de 7.000 y un tercero de 3.000. Los vinos que catarán los selecciona Vila con los siguientes criterios: "Que me gusten y que no sean imposibles de encontrar", aunque pueden venir de California, Sudáfrica, Australia o una pequeña bodega española. Al Premio Vila Viniteca se presentan parejas de distintos países europeos y de varias regiones españolas, formadas para la ocasión o con algún lazo sentimental o profesional, dedicadas laboralmente al mundo del vino o aficionadas a él y tan entregadas a la causa que llegan a superar en conocimientos a sumilleres, apunta su creador. El concurso se celebra de forma alterna en Madrid y Barcelona y este año será la capital la que la acoja el 26 de marzo, en el Casino. Por su décimo aniversario se dio prioridad a quienes han concursado en cada edición y a las nueve parejas ganadoras, que se enfrentarán al reto de convertirse en la única en triunfar en dos ocasiones. En esta edición de décimo aniversario Vila Viniteca, cuyos catálogos siempre guardan relación con el mundo del arte, ha confiado su cartel a Andreu Buenafuente, "un polizón en el mundo del vino" y un pintor que trabaja para su "placer más íntimo", que ha diseñado una obra de trazos sencillos en el que dos narices intentan aprehender todos los aromas de sendas copas de vino.

Fecha de publicación: 18.01.2017



Buenafuente dibuja el cartel del concurso de cata Vila Viniteca MARTES 17 DE ENERO DE 2017 LEÍDO › 371 VECES

El certamen celebra su 10º aniversario y aumenta el premio hasta los 40.000 euros

Dos narizotas pegadas a dos copas sobre un fondo azul cielo. Es el cartel diseñado por Andreu Buenafuente para el 10º aniversario del Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas, que tendrá lugar el próximo domingo 26 de marzo en el Casino de Madrid. "Las narices son un símbolo de la intuición, del buen olfato... Es nuestro GPS natural", apunta el autor del cartel. Dibujante e ilustrador son dos de los diversos oficios que domina el presentador de 'Late Motiv' (Movistar +). El popular comunicador colabora así con una de las citas anuales más importantes para profesionales y aficionados al mundo del vino, con unos premios en metálico nada desdeñables. La dotación para las parejas ganadoras aumenta hasta 40.000 euros (30.000 euros para la pareja ganadora, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000 euros para los terceros).

Los ideólogos y responsables del certamen, cuyas inscripciones se agotaron en menos de 20 minutos, son Quim Vila y Siscu Martí. La anterior edición tuvo lugar en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. Y es que el certamen se celebra anualmente, en Barcelona y Madrid alternativamente.

Según los datos de la organización, el año pasado se utilizaron más de 3.000 copas de una prestigiosa marca austríaca y se descorcharon unas 300 botellas de vino, solo para el concurso, y asistieron unas 1.500 personas a la feria que se celebra en paralelo. EL PERIÓDICO / BARCELONA


La faceta más artística y eológica de Andreu Buenafuente. Siscu Marti, Andreu Buenafuente y Quim Vila

LA FA CETA MÁS ART Í ST ICA Y EN OL ÓGICA DE ANDREU BUEN AFUENT E DI A R I O D E G A S T R O N O M I A. C O M ( HT T P ://DI AR I O D EGA ST R O NO MI A . C O M/A UT HO R /DI A R IO DEGA S TR O N OMI A - CO M/)

1 8 / 0 1 / 2 0 1 7

“Beber, catar, disfrutar el vino tiene que ser algo divertido, así lo entiendo y así lo dibujo. Las narices son un símbolo de la intuición, del buen olfato… nuestro GPS natural. Si las pintas de rojo ya tienes el símbolo universal de los payasos. Así que todo encaja. ¡Salud!”. Así se expresaba el conocido comunicador Andreu Buenafuente durante el acto de presentación, ayer martes, del cartel del 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, del que es autor el propio Buenafuente, que ha diseñado una pieza gráfica simbólica, colorida, alegre y que, desde luego, invita al placer de catar. Una faceta artística y enológica del presentador televisivo hasta ahora muy poco conocida.


Cartel 10 Premio Vila Viniteca creado por Andreu Buenafuente

Un cartel único y diferente para una edición especial, ya que este año el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas (http://www.vilaviniteca.es/es_premio_vila_viniteca)celebra su décimo aniversario. Tras diez años premiando a los mejores catadores, Vila Viniteca aumenta hasta 40.000 euros (el anterior fue de 30.000 euros) un galardón que ya es una referencia internacional en el mundo del vino. En total, 40.000 euros, que se reparten de la siguiente manera: 30.000 euros para la pareja de cata ganadora, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000 para los terceros.


Inscripciones cubiertas en 19 minutos Conseguir una buena pareja de cata y lograr una de las 120 plazas para competir en el Casino de Madrid el domingo 26 de marzo se ha convertido en todo un reto para los 240 afortunados que se inscribieron vía online el pasado 6 de enero a las 00.00h. Para participar, el precio por pareja son 200 euros. Este año las inscripciones quedaron cubiertas en 19 minutos y Vila Viniteca registra ya una larga la lista de espera. Este certamen, único y singular por el hecho de consensuar con la pareja las deliberaciones, reúne a amantes del vino procedentes de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados. El premio de cata por parejas fue creado en 2007 por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos más importantes de España. El concurso se celebra un año en Madrid y otro en Barcelona, de forma alterna. Las 120 parejas —es decir, 240 catadores— probarán siete vinos en la Fase Clasificatoria, ante notario y acomodados en cuidadas mesas de cata instaladas en dos grandes salones del Casino de Madrid. Los siete vinos se presentan servidos en copas Riedel, sin decantación previa, para no interferir en los aromas y sabores. Solo diez parejas pasarán a la Gran Final, con la cata de siete vinos

Anterior edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas

Reconocidos sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos y bodegueros coinciden por un día con todo tipo de aficionados al mundo del vino. De cada vino, las parejas participantes deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata sirve para desempatar. En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (de 11:00 a 18:30h), además de un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Este año, las entradas para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los vinos, cavas y destilados del showroom, así como también del buffet de quesos, se podrán conseguir en esta dirección (http://www.vilaviniteca.es/shop/).

Los vinos de 2016 En 2016, los vinos escogidos para el 9º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas fueron los siguientes: FASE CLASIFICATORIA 1. Raventós i Blanc Manuel Raventós 2008. Conca del Riu Anoia. 2. Las Bodegas Real Tesoro Y Valdespino Fino Inocente. DO Jerez-Xérès-Sherry. 3. Bründlmayer Grüner Veltliner Käferberg Reserve 2012. Kamptal. 4. Château-grillet 2011. Château Grillet. 5. Daniel Landi Las Iruelas 2013. VT Castilla y León. 6. Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2010. DO Ribera del Duero. 7. Muller Rancio Seco. DO Tarragona. GRAN FINAL 1. Jacques Selosse Ambonnay Le Bout du Clos Blanc de Noirs Grand Cru Extra Brut. AOC Champagne. 2. Newton Johnson Chardonnay 2014. Walker Bay. 3. Domaine du Collier Saumur Blanc 2012. Saumur. 4. Compañía de Vinos Telmo Rodríguez As Caborcas 2012. DO Valdeorras. 5. Clos des Papes Châteauneuf-du-Pape 2013. Châteauneuf-du-Pape. 6. Château Musar 1998. Bekaa Valley. Líbano. 7. Salvador Poveda Fondillón 1987. DO Alicante.



Quim Vila propuso a los presentes adivinar la procedencia geográfica, las variedades, el carácter o incluso la etiqueta de los 5 vinos que serían servidos con los diferentes platos que saldrían de las cocinas de BiBo Dani García. Para enrevesar aún más el asunto los caldos no se serv1rían necesariamente en las copas adecuadas No hablo en nombre del resto de comensales pero yo solo me acerqué - y poco- al vino de los postres. De manera que si ya tenía en buena opinión a los sumilleres y profesionales del mundo del vino, han subido más enteros tras este desacertado papel que he tenido como catador aficionado Se sirvió un Dom Perignon 2006 extraordinariamente vivo ( tanto que yo creí que se trataba de un Cava, pobre ignorante) de burbuja finísima. Lo disfrutamos con el brioche de rabo de toro, el kimuchi de mariscos y un delicado yogur de foie. En este corto recorrido del restaurante de Dani García en la capital el brioche de rabo se ha convertido en uno de los bocados más solicitado de su carta.

Yogur de foie, Oporto y Parmesano Kimuchi de mariscos y Kistler en segundo plano Brioche de rabo de toro Tartar de ventresca de atún ahumado Lubina frita entera en adobo T-Bone de atún de almadraba Un bocado del pato challandés de Burgaud Pingus 2013


A continuación Quim propuso un californiano Kistler Chardonnay 2012, ( que yo situé es Francia antes de conocer la etiqueta) y que acompañó el tartar ahumado de atún, el king Krab y la excelente lubina frita en adobo. El tercer vino, Rumbo al Norte 2011, fue la botella que más controversia generó. Quim reivindicó los vinos del entorno de Madrid con este vino de garnacha de la Sierra de Gredos y localizada en la provincia de Ávila. Maridado con las croquetas de jamón y tinta así como con la ensaladilla rusa con huevo frito de codorniz. Un paso de boca ligero y una aroma más mineral me recordó a los vinos de la Borgoña. Lejos de la ralidad nuevamente.

La siguiente etiqueta -tras ser adivinada por uno de los contertulios- todos coincidimos en ubicarla en la Rivera del Duero. Muy tánico (no se decantó ninguna botella) y poco redondeado, con los taninos aún sin integrar en el conjunto pero con notas de alcohol de calidad. Se trataba del Pingus 2013. Sobran las palabras. Un vino para dejar reposar unos años. Con él acompañamos el soberbio T-Bone de atún a la brasa y un delicado pato asado de Challans. Terminamos el festín con Klein Constantia, un grandioso moscatel sudafricano y uno de los vinos favoritos de Napoleón en palabras de Quim Vila. Lo acompañó la “Nutella para morir” ya en el capítulo de postres.

En resumen, una ocasión especial para celebrar la presentación de esta 10ª Edición de Cata por parejas que se celebrará el próximo día 26 de marzo y en la que intuyo más sorpresas enológicas de la mano de Vila Viniteca.


10º PREMIO VILA VINITECA

DE CATA POR PAREJAS

Actualidad

Andreu Buenafuente diseña el cartel del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas Fecha Publicación Web: 17 de enero de 2017

Grupo Gourmets ha asistido a la presentación del Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas que cumple una década y lo celebra incrementando el premio hasta 40.000 euros, a repartir entre para la pareja ganadora (30.000 euros), la segunda clasificada (7 .000 euros) y la tercera (3.000 euros). El domingo 26 de marzo, en el Casino de Madrid, 120 parejas catarán 7 vinos en la Fase Clasificatoria servidos en copas Riedel sin decantación previa para no interferir en los aromas y sabores. De cada vino, las parejas participantes deben descubrir el país, la zona de origen , la Denominación de Origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca. Solo 10 parejas pasarán a la Gran Final, con la cata de 7 vinos más, los que más características acierten serán las 3 parejas ganadoras. Andreu Buenafuente ha sido el encargado de diseñar el cartel �Beber, catar, disfrutar el vino tiene que ser algo divertido, así lo entiendo

y

así lo dibujo".

Paralelamente, habrá un showroom con más de 40 bodegas y marcas Premium, que se podrá visitar de 11:00 a 18:30h y un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca, de 14:00 a 15:30h. Las entradas para asistir se podrán conseguir en a través de la web. Etiquetas: vino, Premio Vila Viniteca de Cata por, Andreu Buenafuente, catas, concurso,


10º PREMIO VILA VINITECA

DE CATA POR PAREJAS

By TecnoVino 25

enero, 2017

Vila Viniteca cumple diez años premiando a las mejores parejas de catadores Este concurso celebra su décimo aniversario aumentando hasta 40.000 euros la dotación del certamen, que tendrá lugar el 26 de marzo en el Casino de Madrid.

El popular cómico y presentador de televisión Andreu Buenafuente firma el cartel del 10º aniversario del premio Vila Viniteca de cata por parejas Quim Vila y Siscu Martí, socios y propietarios de Vila Viniteca, crearon en 2007 esta convocatoria que cada año reúne de forma alterna en Madrid y Barcelona a 120 parejas de catadores que ponen a prueba no solo sus habilidades de cata sino también su capacidad de consenso. Este año el certamen se desarrollará el 26 de marzo en el Casino de Madrid y contará con una dotación que aumenta de los 30.000 euros habituales a los 40.000 euros con motivo de su décimo aniversario. Así, la pareja ganadora se llevará 30.000 euros y los segundos y terceros clasificados recibirán 7.000 y 3.000 euros, respectivamente. La convocatoria comenzará con una primera fase clasificatoria en la que, ante notario, las 120 parejas de catadores probarán siete vinos servidos en copas Riedel, sin decantación previa, para no interferir en los aromas y sabores. De aquí saldrán las 10 parejas que se enfrentarán en la gran final en la que los clasificados catarán siete vinos más. Aquellos que más características acierten de cada uno de los vinos seleccionados en el más estricto secreto se convertirán en los ganadores del 10º Premio Vila Viniteca. De cada vino, las parejas participantes deberán descubrir el país (1 punto) , la zona de origen (1 punto) , la Denominación de Origen (2 puntos) , las variedades de uva (3 puntos) , la añada (3 puntos) , el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos) . El comentario de cata servirá para desempatar. El jurado que valorará las respuestas de los participantes estará compuesto por Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Juan Muñoz, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; Jordi Segura, de Euroselecció, y Quim Vila y Siscu Martí (Vila Viniteca) . En paralelo a la competición, el certamen acogerá, como viene siendo habitual, una feria en la que se darán cita más de 40 bodegas y marcas de destilados premium (de 11:00 a 18:30 h) , además de un bufé de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30 h) . Este año las entradas para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los productos expuestos se podrán conseguir en http://www.vilaviniteca.es/shop/.

http://www.tecnovino.com/vila­viniteca­cumple­diez­anos­premiando­las­mejores­parejas­catadores/

1/5


La Cata por Parejas de Vila Viniteca cumple 10 años 17-enero-2017

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas celebra su 10º aniversario. Tras diez años premiando a los mejores catadores, Vila Viniteca aumenta hasta 40.000 euros (el anterior fue de 30.000 euros) un galardón que ya es una referencia internacional en el mundo del vino. El conocido comunicador Andreu Buenafuente ha diseñado el cartel del décimo aniversario, colorido, alegre y que invita al placer de catar. “Beber, catar, disfrutar el vino tiene que ser algo divertido –explica Buenafuente– así lo entiendo y así lo dibujo”. Los 40.000 euros del premio se reparten de la siguiente manera: 30.000 euros para la pareja de cata ganadora, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000 para los terceros. Conseguir una buena pareja de cata y lograr una de las 120 plazas para competir en el Casino de Madrid el domingo 26 de marzo se ha convertido en todo un reto para los 240 afortunados que se inscribieron vía online el pasado 6 de enero a las 00.00h. Para participar, el precio por pareja son 200 euros. Este año las inscripciones quedaron cubiertas en 19 minutos y Vila Viniteca registra ya una larga la lista de espera. Este certamen, único y singular por el hecho de consensuar con la pareja las deliberaciones, reúne a amantes del vino procedentes de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados. El premio de cata por parejas fue creado en 2007 por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos más importantes de España. El concurso se celebra un año en Madrid y otro en Barcelona, de forma alterna. Las 120 parejas -240 catadores- probarán 7 vinos en la Fase Clasificatoria, ante notario y acomodados en cuidadas mesas de cata instaladas en dos grandes salones del Casino de Madrid. Los 7 vinos se presentan servidos en copas Riedel sin decantación previa para no interferir en los aromas y sabores. Solo 10 parejas pasarán a la Gran Final, con la cata de 7 vinos más. Aquellos que más características acierten de cada uno de los vinos seleccionados -en el más estricto secreto- serán las 3 parejas ganadoras. El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas cuenta con un jurado formado por profesionales relacionados con diversas áreas del mundo del vino: Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Juan Muñoz, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; Jordi Segura (Euroselecció); Quim Vila y Siscu Martí (Vila Viniteca). En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (de 11:00 a 18:30h), además de un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Este año, las entradas para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los vinos, cavas y destilados del showroom, así como también del buffet de quesos, se podrán conseguir en www.vilaviniteca.es/shop


actualidad_c_HOR:actk

25/1/17

11:36

Página 1

BUENAFUENTE

diseña el cartel de la

LA MEJOR VENENCIADORA ES JAPONESA Megumi Makino, mejor venenciadora oficial 2016, ha visitado el Marco de Jerez para exhibir su dominio de esta técnica tan singular como ancestral y sumergirse en la cultura enológica que cautiva a su país, donde cada año más de 300 profesionales aspiran a convertirse en venenciadores.

CATA POR PAREJAS

ABEL VALVERDE, JEFE DE SALA DE EXCELENCIA 2016

El comunicador ha diseñado el cartel del décimo aniversario de la famosa cata organizada por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca. “Beber, catar y disfrutar del vino tiene que ser algo divertido –explica Buenafuente– así lo entiendo y así lo dibujo”. 120 parejas competirán por los 30.000 ` del primer premio el próximo 26 de marzo en el Casino de Madrid.

El Jefe de Sala del restaurante Santceloni ha recibido este reconocimiento del sector que busca los proyectos destacados relacionados con la gastronomía. Un premio entregado en FITUR por el Grupo Excelencias en la XII Edición de los Premios Excelencias Gourmet.


30.000 euros por una cata a ciegas Aunque 'Cata a ciegas' pueda sonar a planazo de San Valentín, en esta ocasión nos referimos al vino y al 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas.

26 Ene 2017

Rocío García Francoy

¿Eres amante del vino? ¿Piensas que conoces muchos vinos y que catas bien? ¿Serías capaz de reconocer en cata a ciegas el tipo de uva, la añada o la denominación de origen? Existe un concurso perfecto para ti, solo necesitas una buena


26/1/2017

30.000 euros por una cata a ciegas | The Luxonomist ­ Lujo, economía, moda, lifestyle...

Las inscripciones para el “10º Premio Vila Viniteca de cata por parejas” se agotaron en el tiempo record de 19 minutos.

Me refiero al concurso que Vila Viniteca lleva organizando 10 años. Las inscripciones para el ’10º Premio Vila Viniteca de cata por parejas’ se abrieron el pasado día 6 de enero y se agotaron en el tiempo récord de 19 minutos (¡como si se tratase de un concierto de Bruce Springsteen!), lo que demuestra el prestigio de dicho concurso y las ganas que tiene la gente por participar. Aunque seguro que algo influye que este año la dotación del primer premio ascienda a 30.000 euros (la del segundo y tercer premio a 7.000 y 3.000 euros respectivamente).

El certamen, que se celebra años alternos en Madrid y en Barcelona, va dirigido a todo amante del vino

De las 120 parejas concursantes solo 10 pasarán a la segunda fase (y final) del concurso, que tendrá lugar el 26 de marzo en el Casino de Madrid. El certamen, que se celebra años alternos en Madrid y en Barcelona, va dirigido a todo amante del vino, ya sea profesional o aficionado. En cada una de las fases se catarán siete vinos, de los que habrá que adivinar país y zona de origen, Denominación de Origen, variedades de uva, añada, elaborador y marca. Solamente en caso de empate actuará el jurado evaluando las notas de cata de los participantes.


26/1/2017

30.000 euros por una cata a ciegas | The Luxonomist ­ Lujo, economía, moda, lifestyle...

El cartel ha sido realizado por Andreu Buenafuente

Para los que no se atrevan a participar o no les haya dado tiempo a inscribirse, paralelamente al concurso se celebrará un showroom con más de 40 bodegas y marcas de bebidas, en el que se podrá degustar todos los vinos junto a un seleccionado buffet de quesos. Es necesario para acceder como público comprar la entrada aquí.

Paralelamente al concurso se celebrará un showroom en el que participarán más de 40 bodegas y marcas de bebidas.

Este concurso fue creado en el año 2007 por Siscu Martí y Quim Vila, propietarios de una de las distribuidoras de vinos más importantes de nuestro país. Y es que Vila Viniteca cuenta con más de 8.500 referencias de vinos y posee la distribución en exclusiva de más de 200 bodegas de todo el mundo. En Vila Viniteca se han propuesto acercar el mundo del vino a los consumidores mediante un sinfín de actividades, entre las que destacan sus diversas catas (de diferentes niveles de dificultad o metodología, maridadas, etc.).


26/1/2017

30.000 euros por una cata a ciegas | The Luxonomist ­ Lujo, economía, moda, lifestyle...

Para el décimo aniversario de este evento, se encargó a Andreu Buenafuente que diseñara el cartel oficial del concurso.

Para la celebración del décimo aniversario de este prestigioso evento se encargó a Andreu Buenafuente que diseñara el cartel oficial del concurso. Muy pocos tienen idea de que la pintura es la afición y pasión menos conocida del showman, fan declarado de Miquel Barceló, y a quien le encanta pintar grandes formatos y temas marinos. Buenafuente “pinta para regalar”, pero con ganas y arte. Como en el susodicho cartel, donde mediante un sencillo y alegre dibujo capta y transmite la esencia de lo que se quiere decir. Ahora toca esperar a conocer quién será la nueva pareja ganadora. Recomiendo hacerlo catando, bebiendo y disfrutando.


NOTICIAS ULTIMAS Noticias del mundo

Wednesday, January 18, 2017

NOTICIAS

Quim Vila presenta la décima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por parejas Views: 5

January 17, 2017 5:47 pm

La principal novedad es que el premio ha aumentado, ahora son 40.000 euros los que se embolsan los vencedores: 30.000 son para la pareja ganadora; 7.000 para la segunda clasificada, y 3.000 para los terceros en una cita a la que se apuntan tanto profesionales como grandes apasionados del mundo del vino procedentes de cualquier punto del planeta. El reto es adivinar las características de los distintos vinos del mundo: “Es el único concurso en el que puede participar quien lo desee. Hay aficionados con más conocimientos que un profesional”, añade. En definitiva, sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos y bodegueros se preparan a conciencia durante todo el año, ya que v deben descubrir el país, que otorga un punto, la zona de origen, otro punto, la Denominación de Origen, dos, las ariedades de uva, tres, la añada, otros tres, el elaborador, otros 3 y la marca, dos. En total, catan siete vinos en cada fase: “El comentario de cata sirve para desempatar”, anuncia Vila sobre las reglas del concurso. “La primera copa es siempre un espumoso, pero no tiene por qué ser un cava o un champán”, afirma durante el almuerzo celebrado ayer en Bibo. ¿Lo mejor? Armonizamos las recetas de Dani García con “algunos de los ejemplares que han entrado en ediciones anteriores del certamen”. Así, comenzamos con “una botella icónica dentro de las burbujas: un Dom Perignon 2006. Participar es una manera de divertirse alrededor del vino y compartir la emoción y el momento”, prosigue Quim. Reconoce que a la hora de escoger los vinos, apuesta por los que más le gustan y que y . tampoco sean imposibles de reconocer. En estos diez años, no existe pareja que haya resultado vencedora dos veces quienes hayan participado en otras ocasiones, tienen prioridad a la hora de inscribirse Le siguieron Kistler Chardonnay 2012, -“uno de los ejemplares más deseados de EE UU. Es intenso, con una alta graduación alcohólica y con potencia”, explica-, y Rumbo al Norte 2011, “un vino de proximidad de la Sierra de Gredos elaborado con garnacha de Ávila a 1.200 metros de altura. Es necesario reivindicar los vinos de Madrid, descubrir la proximidad”, señala Vila al tiempo que insiste en que “faltan vinos por copas en las barras a las que acude la gente joven. Para disfrutar del vino parece que has tenido que hacer un master para ello”. Catamos Pingus 2013, el proyecto personal en la Ribera del Duero de Peter Sisseck, y Klein Constantia 2009, “uno de los vinos dulces más cotizados del mundo”. Una experiencia como pocas. Brioche de rabo de toro, kimuchi de mariscos, lubina frita en adobo, king krab glaseado, t-bone de atún a la parrilla y pato asado Chalandes de Burgaud fueron algunos bocados con el sello del dos estrellas Michelin que disfrutamos mientras conseguíamos adivinar las . etiquetas. Alguno estuvo cerca, pero nadie hizo pleno. Es difícil, pero no imposible. Ahí tenemos a los ganadores de anteriores ediciones El certamen, que celebra su décima edición el próximo 26 de marzo en el Casino de Madrid, es todo un referente internacional. Es tal su prestigio, que las inscripciones se agotaron el mismo día de su apertura en sólo 19 minutos. Brutal. Se presentan 120 parejas de cata, ni una más, debido a la complejidad del concurso, cuyo cartel es obra de Andreu Buenafuente: “La logística y la organización es complicada. No falta un notario que rige la seriedad del acto”, afirma Quim Vila, propietario y socio de Vila Viniteca junto a Siscu Martí. Cuenta que el año pasado, en la Casa Llotja de Mar, de Barcelona, se necesitaron más de 3.000 copas Riedel, además de ocho sumilleres, que prepararon y cataron las 300 botellas de vino del concurso, que 15 camareros sirvieron a los concursantes.


El Premio Vila Viniteca de cata por parejas cumple 10 años "abierto a todos" EFE 17/01/2017 (18:27) AA Madrid, 17 ene (EFE).- El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, uno de los más complejos del mundo vinícola y el mejor dotado económicamente, celebra su décimo aniversario incrementando hasta los 30.000 euros el primer premio y siendo "el único abierto a todo el mundo, profesionales y aficionados". Así lo ha destacado hoy a Efe su responsable, Quim Vila, quien creó el certamen en 2007 con Siscu Martí -propietarios ambos de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos más importantes de España- con el objetivo de "divertirnos en torno al mundo del vino y compartir una copa, la emoción y el momento". Se trata de uno de los concursos más demandados del panorama español, que en apenas unos minutos agota sus 120 plazas con un coste de inscripción de 200 euros, pero es que el reto y la recompensa lo merecen. En la fase clasificatoria, de 90 minutos, las parejas tienen que adivinar el país, la zona de origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca de siete vinos, para obtener la máxima puntuación que permite a diez de ellas pasar a la final, en la que deben hacer lo mismo con otros siete vinos. En juego un primer premio de 30.000 euros, un segundo de 7.000 y un tercero de 3.000. Los vinos que catarán los selecciona Vila con los siguientes criterios: "Que me gusten y que no sean imposibles de encontrar", aunque pueden venir de California, Sudáfrica, Australia o una pequeña bodega española. Al Premio Vila Viniteca se presentan parejas de distintos países europeos y de varias regiones españolas, formadas para la ocasión o con algún lazo sentimental o profesional, dedicadas laboralmente al mundo del vino o aficionadas a él y tan entregadas a la causa que llegan a superar en conocimientos a sumilleres, apunta su creador. El concurso se celebra de forma alterna en Madrid y Barcelona y este año será la capital la que la acoja el 26 de marzo, en el Casino. Por su décimo aniversario se dio prioridad a quienes han concursado en cada edición y a las nueve parejas ganadoras, que se enfrentarán al reto de convertirse en la única en triunfar en dos ocasiones. En esta edición de décimo aniversario Vila Viniteca, cuyos catálogos siempre guardan relación con el mundo del arte, ha confiado su cartel a Andreu Buenafuente, "un polizón en el mundo del vino" y un pintor que trabaja para su "placer más íntimo", que ha diseñado una obra de trazos sencillos en el que dos narices intentan aprehender todos los aromas de sendas copas de vino. EFE


Distribuido para mariona.hostench@interprofit.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

Suplemento de Gastronomía de:

EL DIARIO MONTAÑÉS

C

PARA DESCARGAR LA APP

CANTABRIA ENMESA

0 A'Pp'5liare |^Ch^te ghyI

web: www.cantabriaenlamesa.com / facebook: /cantabriaenlamesa.com / twitter: @EIDiario_CEM / email: cantabriaenlamesa.dm@eldiariomontanes.es

NOTICIAS BREVES

Homenaje en Miami a José Andrés

Vila Viniteca cumple diez años

Usos alimenticios en el siglo XIX

Gout de France, el 21 de marzo

Un documental sobre Eneko Atxa

El Festival de Vino y Comida de South Beach, en Miami Beach, homenajeará en su edición de este año al cocinero español José Andrés con una cena que tendrá como maestros de fogones a Aitor Zabala, Rubén García, Frederic Delaire, Emeril Lagasse y Michael Voltaggio. El maestro de ceremonias, que tendrá lugar en febrero, será el mediático chef estadounidense Anthony Bourdain.

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, uno de los más complejos del m u n d o vinícola y el mejor dotado económicamente, celebra su décimo aniversario incrementando hasta los 30.000 euros el primer premio y siendo «el único abierto a todo el mundo, profesionales y aficionados». Este año se celebra en Madrid el 26 de marzo.

El Museo del Romanticismo, dependiente del Ministerio de Educación, estará presente en Gastrofestival madrileño con 'El placer de los sentidos', una visita taller sobre los usos alimenticios del siglo XIX y el consumo de chocolate en la época. La actividad, gratuita pero con reserva previa, se celebrará los días 24 y 31 de enero y los días 2,3 y 4 de febrero.

El próximo 21 de marzo dos mil chefs de los cinco continentes participarán en París en el 'Goüt de France' para homenajear a la gastronomía francesa. En esta tercera edición, los cocineros españoles podrán inscribirse, hasta el próximo 30 de enero, (http://es.france.fr/es), proponiendo un menú gastronómico «que ponga en valor la tradición culinaria francesa».

Un documental sobre el cocinero vasco Eneko Atxa abrirá la sección de cine culinario del Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, entre el 12 y el 17 de febrero. El documental se titula 'Soul' y está realizado por José A. Blanco y Ángel Parra. La película muestra como Atxa viaja a través de Cataluña y a través de Japón en busca del alma de la cocina.

Sección patrocinada por

«Me gustaría dar de comer a Gastón Acurio» Luis Ángel Salazar Alameda Lounge Bar. «Mi sueño es ganar el regional de cocineros» COCINEROS DE CANTABRIA

N° 435

E l jlperez@eldiariomontanes.es

- ¿Por qué se hizo cocinero? - Me gusta probar de todo y vi a grandes cocineros. - ¿Quién o qué le ayudó a decidirse? - Mi madre. - ¿Cómo define su estilo de cocina? - Tradicional. - ¿Una virtud o una habilidad? - Trabajador limpio. - ¿Qué no soporta en su trabajo? - Cuando no hay 'mise en place'. - ¿Su plato más emblemático? - Arroz negro. - ¿Cuál es la última novedad en su carta? - Piruleta de foie con kikos y polvo de jamón. - ¿Una receta que nunca pasa de moda? - Los cocidos. - ¿Qué materias primas son imprescindibles en su despensa? - Verduras y u n buen aceite. - ¿Productos de Cantabria fundamentales? - Los pescados. - ¿Prefiere crear platos nuevos, recuperar antiguas recetas o actualizar conceptos?

- Crear platos nuevos. - ¿De dónde coge las ideas? - Del chef Alberto Criado Torres. - ¿A qué compañeros de profesión admira? - Alberto Criado Torres. - ¿Cree que la cocina en Cantabria ha alcanzado su máximo nivel? - No. - ¿Un restaurante donde le gusta o le gustaría comer? - Diverxo. - ¿Cuál es su debilidad, su plato favorito? - Ceviche. - ¿Algo que no le guste? - El escabeche. - ¿Cómo ve el futuro de la profesión? - Bien, va a crecer. - ¿La cocina actual es saludable? - Sí. - ¿Qué consejos daría los jóvenes que quieran ser cocineros? - Mucho esfuerzo y que no dejen de creer en sí mismos. - ¿Qué cambiaría en su profesión? - Nada - ¿El cliente manifiesta su opinión? ¿Es muy crítico? - Sí. - ¿Debe el cocinero salir a la sala y hablar con el cliente? ¿Usted lo hace? - No. No lo hago. - ¿Qué le hubiera gustado ser si no fuera cocinero? - Futbolista. - ¿A quién le gustaría dar de comer? - Gastón Acurio. - ¿Un reto, un objetivo, un sueño que cumplir...? - Ser campeón de cocineros en Cantabria.

T E S T RÁPIDO

Natural de Perú, ha estudiado hostelería en Laredo. :: DM

Nombre: Luis Ángel Salazar Veramendi. Lugar de nacimiento: Lima (Perú). Año de nacimiento: 1997. Estudió cocina: Sí, en el IES Fuente Fresnedo, de Laredo. Restaurante actual: Alameda Lounge Bar (Colindres). Trayectoria: Pescador y Bristol (Noja). Un aperitivo: Croquetas. Plato preferido: Espaguettis carbonara. Una especia: Azafrán. Una técnica: Baja temperatura. Una hortaliza: Berenjena. Un aroma: Vainilla. Un plato de infancia: Ají de gallina. Una entrada: Salmorejo. Un pescado: Dorada. Una carne: Solomillo. Un postre: La Carolina, u n pastel típico de Bilbao. Un queso: De cabra. Para beber: Cerveza. Un camarero al que admire: Cecilia Cano (Alameda Lounge Bar). Un truco: Una buena 'mise en place'. Una afición: Ver vídeos de cocina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.