9º Premio Cata por Parejas Vila Viniteca II

Page 1

10/03/2016

CONCURSOS

Tot a punt per la 9a edició del Premi Vila Viniteca "Tast per Parelles"  El proper 24 d'abril, 260 concursants competiran per 30.000 euros en premis  Aquesta edició creix en nombre de participants  V Edició del Concurs BlocDOCat amb més dotació econòmica pels guanyadors Redacció | 10/03/2016 a les 12:50h

Arxivat a: Per aprendre'n, Tast per parelles, Vila Viniteca

Edició anterior del Premi Vila Viniteca Tast per Parelles | Arduino Vannuchi

El Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles ha ampliat a 130 el nombre de parelles concursants -un total de 260 participants-. En un any en què el certamen ha batut el seu propi rècord en cobrir les inscripcions en tan sols 10 minuts, l'ampliació a 10 http://www.naciodigital.cat/cupatges/noticia/3539/tot/punt/edicio/premi/vila/viniteca/tast/parelles

1/2


parelles més ha estat una agradable sorpresa per als que estaven en llista d'espera. L'èxit, l'expectació i l'interès a participar en aquest concurs augmenta any rere any. L'edició anterior va completar les places en només 30 minuts i en les edicions anteriors en qüestió d'hores. El certamen, que tindrà lloc el diumenge vinent 24 d'abril a la Llotja de Mar de Barcelona, és ja una referència internacional en el sector i el més important del nostre país. Amb una alta dotació econòmica, 30.000 euros en premis, la parella guanyadora s'endurà 20.000 euros, 7.000 euros per a la segona classiócada i 3.000 euros per a la tercera parella ónalista. Es tracta d'un concurs únic en què els participants -tastadors de tot el món, tant professionals com aócionats- han de consensuar les respostes amb la seva parella de tast. Com en les anteriors edicions, els concursants s'enfrontaran a cegues a 7 vins a la Fase Classiócatòria, al matí. Cada parella haurà d'intentar descobrir la següent informació de cada vi: país, zona d'origen, denominació d'origen, varietats de raïm, anyada, elaborador i marca. Després de la Fase classiócatòria, tan sols les 10 parelles amb la millor puntuació passaran a la Gran Final -a la tarda- on tastaran 7 vins més. En paral·lel a la competició, el premi acull un showroom de més de 40 cellers i marques premium (horari de 11.00 a 18: 30 h), a més d'un bufet de formatges seleccionats de Vila Viniteca (de 14.00 a 15: 30 h). Les entrades per assistir com a públic al concurs de tast i gaudir dels vins, caves i destil·lats del showroom, i també del bufet de formatges, es poden adquirir aquí per 15 €.

http://www.naciodigital.cat/cupatges/noticia/3539/tot/punt/edicio/premi/vila/viniteca/tast/parelles

2/2


10/03/2016 Buscar noticia

P.PRINCIPAL

VINO

RESTAURANTES

GASTRONOMÍA

DESTILADOS

MISCELÁNEA

Etiquetas

Newsletter

La ‘cata por parejas’ amplía el número de participantes 10­marzo­2016

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas ha ampliado a 130 el número de parejas concursantes. En un año en quee el certamen ha batido su propio récord en cubrir las inscripciones en tan sólo 10 minutos, la ampliación a 10 parejas más ha sido una agradable sorpresa para los que estaban en lista de espera. El certamen, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de abril en la Llotja de Mar de Barcelona, es ya una referencia internacional en el sector y el más importante de nuestro país. ©Arduino Vannucchi Con una alta dotación económica, 30.000 euros en premios, la pareja ganadora se llevará 20.000 euros, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000 euros para la tercera pareja finalista. Se trata de un concurso único en qué los participantes –catadores de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados– deben consensuar las respuestas con su pareja de cata. Como en las anteriores ediciones, los concursantes se enfrentarán a ciegas a 7 vinos en la Fase Clasificatoria –por la mañana– y cada pareja deberá intentar descubrir la siguiente información de cada vino: país, zona de origen, Denominación de Origen, variedades de uva, añada, elaborador y marca. Después de la Fase clasificatoria, tan solo las 10 parejas con la mejor puntuación pasarán a la Gran Final –por la tarde– donde catarán 7 vinos más. En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (horario de 11:00 a 18:30h), además de un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Más información: www.vilaviniteca.es/shop

Buscar

Suscripción

Tarifas

Contacto


10/03/2016 Buscar noticia

P.PRINCIPAL

VINO

RESTAURANTES

GASTRONOMÍA

DESTILADOS

MISCELÁNEA

Etiquetas

Newsletter

La ‘cata por parejas’ amplía el número de participantes 10­marzo­2016

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas ha ampliado a 130 el número de parejas concursantes. En un año en quee el certamen ha batido su propio récord en cubrir las inscripciones en tan sólo 10 minutos, la ampliación a 10 parejas más ha sido una agradable sorpresa para los que estaban en lista de espera. El certamen, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de abril en la Llotja de Mar de Barcelona, es ya una referencia internacional en el sector y el más importante de nuestro país. ©Arduino Vannucchi Con una alta dotación económica, 30.000 euros en premios, la pareja ganadora se llevará 20.000 euros, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000 euros para la tercera pareja finalista. Se trata de un concurso único en qué los participantes –catadores de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados– deben consensuar las respuestas con su pareja de cata. Como en las anteriores ediciones, los concursantes se enfrentarán a ciegas a 7 vinos en la Fase Clasificatoria –por la mañana– y cada pareja deberá intentar descubrir la siguiente información de cada vino: país, zona de origen, Denominación de Origen, variedades de uva, añada, elaborador y marca. Después de la Fase clasificatoria, tan solo las 10 parejas con la mejor puntuación pasarán a la Gran Final –por la tarde– donde catarán 7 vinos más. En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (horario de 11:00 a 18:30h), además de un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Más información: www.vilaviniteca.es/shop

Twittear

« « Notícia anterior |

Imprimir esta noticia

Buscar

Suscripción

Tarifas

Contacto


17/03/2016

El éxito del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas hace crecer el número de participantes Publicado el 17/03/2016

in Madrid, Spain. Month XX, 2015. (ALTERPHOTOS/Victor Blanco)

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas ha ampliado a 130 el número de parejas concursantes –un total de 260 participantes­. En un año en qué el certamen ha batido su propio récord en cubrir las inscripciones en tan sólo 10 minutos, la ampliación a 10 parejas más ha sido una agradable sorpresa para los que estaban en lista de espera. El éxito, la expectación y el interés en participar en este concurso aumentan cada año. La edición anterior completó las plazas en sólo 30 minutos y en las ediciones anteriores en cuestión de horas. El certamen, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de abril en la Llotja de Mar de Barcelona, es ya una referencia internacional en el sector y el más importante de nuestro país. Con una alta dotación económica, 30.000 euros en premios, la pareja ganadora se llevará 20.000 euros, 7.000 euros para la segunda clasificada y https://opipare.wordpress.com/2016/03/17/el­exito­del­premio­vila­viniteca­de­cata­por­parejas­hace­crecer­el­numero­de­participantes/

1/2


3.000 euros para la tercera pareja finalista. Se trata de un concurso único en qué los participantes ­catadores de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados­ han de consensuar las respuestas con su pareja de cata. Como en las anteriores ediciones, los concursantes se enfrentarán a ciegas a 7 vinos en la Fase Clasificatoria –por la mañana– y cada pareja deberá intentar descubrir la siguiente información de cada vino: país, zona de origen, Denominación de Origen, variedades de uva, añada, elaborador y marca. Después de la Fase clasificatoria, tan solo las 10 parejas con la mejor puntuación pasarán a la Gran Final –por la tarde– donde catarán 7 vinos más. En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (horario de 11:00 a 18:30h), además de un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Las entradas para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los vinos, cavas y destilados del showroom, así como también del buffet de quesos, se pueden adquirir en http://www.vilaviniteca.es/shop/ por 15€.

https://opipare.wordpress.com/2016/03/17/el­exito­del­premio­vila­viniteca­de­cata­por­parejas­hace­crecer­el­numero­de­participantes/

2/2


17/03/2016 Noticias agencias

Premio Vila Viniteca de Cata ciega por parejas estrena cartel Perico Pastor 13­04­2016 / 18:59 h EFE El premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, en la que 260 personas se enfrentarán en esta edición al reto de descubrir en una cata a ciegas los secretos de varios caldos nacionales e internacionales, estrena nueve años después de su primera edición un cartel del pintor Perico Pastor. El cartel, en el que se puede ver a una pareja bebiendo una copa de vino, se ha presentado hoy en un acto en el que se ha destacado que en esta edición han aumentado el número de parejas que compiten, diez más que en la última edición, y se ha batido el récord de rapidez en las inscripciones, pues a los diez minutos de abrirse el plazo se habían acabado las plazas. De cada uno de los siete vinos que se presentan, los concursantes deben acertar el país, la zona de origen, la denominación de origen, las variedades de la uva, la añada, el elaborador y la marca, y las diez mejores parejas pasan a una final en la que deberán descubrir el nombre de otros siete vinos que se les servirán sin ningún tipo de referencia. La competición, que pretende promocionar la cultura del vino y premiar el conocimiento, se celebrará el 24 de abril en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, y en paralelo más de 40 bodegas y marcas de vino presentarán sus productos en una demostración abierta al público. Los vinos que se catan se escogen de Vila Viniteca, la mayor distribuidora de vinos de España, que cuenta con un catálogo de más de 8.500 referencias y que representa en exclusiva a más de 200 bodegas de todo el mundo. Quim Vila, creador del concurso, que es uno de los que tiene mejor dotación económica ya que reparte 30.000 euros en premios, de los cuales 20.000 son para la pareja ganadora, ha explicado que en la cata a cada participante se le entregan siete copas de vino, y otras dos vacías como comodín, una de Borgoña y otra de Burdeos, para que puedan ver, oler y catar el vino Según ha remarcado, para el concurso se emplean 2.600 copas de vino, pero en todo el evento se llegan a utilizar casi 5.000, lo que pone de manifiesto la complicación de la logística que se tiene que llevar a cabo, y en la que solo para los vinos se necesitan una docena de personas. El organizador ha destacado que este año se han endurecido las normas para los participantes, ya que mientras se está llevando a cabo la cata los concursantes no se pueden levantar de la mesa ni ir al lavabo, y no se permite tener los teléfonos móviles encendidos. Expertos enólogos y destacadas personalidades del mundo del vino formarán parte del jurado que deberá escoger a los ganadores, que además del premio económico se llevarán una selección de copas decantadoras Riedel y otra de vinos.

http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2173435

2/8


13/04/2016

Vila Viniteca organiza en Barcelona su IX Premio de Cata por Parejas 13/04/2016 ­ 19:50

El XI Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se hará en Barcelona el domingo 24 de abril con 260 participantes profesionales y aficionados, lo que supone 10 parejas más que las previstas inicialmente. BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS) Las 240 plazas convocadas al principio se agotaron a los 10 minutos de abrirse la inscripción, y se amplió a 130 el número de parejas, han explicado los organizadores este miércoles en un encuentro con prensa. Participarán concursantes de casi todas las autonomías españolas, además de catadores procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Francia ­ ­además otros países­­, entre sumillers, restauradores, enólogos, bodegueros y aficionados. Un día antes de empezar el salón Alimentaria en Fira de Barcelona, este premio convocará a los participantes a este concurso, que repartirá 30.000 euros en premios: 20.000 para la pareja primera clasificada, 7.000 para la segunda y 3.000 para la tercera; también se entregarán copas y decantadores Riedel, y todos los finalistas recibirán una selección de vinos. Para conseguir esos premios, los competidores catarán siete vinos en la Fase Clasificatoria y siete más en la Gran Final, a la que sólo llegarán las 10 parejas mejor puntuadas en la fase anterior. LAS PAREJAS CONSENSÚAN LA PUNTUACIÓN La personalidad del concurso consiste en que cada pareja consensúe la puntuación de cada vino: los siete que catarán en cada fase son dos blancos, tres negros y especiales ­­cava, champagne, jerez, oporto u otros­­, de todo el mundo, aunque especialmente españoles. Las parejas deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1), la Denominación de Origen (2), las variedades de uva (3), la añada (3), el elaborador (3) y la marca (2); en caso de empate, se valorará el comentario de cata. Se servirán para el concurso al menos 2.600 copas de cata, cuya identidad no sabrá ni siquiera el jurado hasta última hora, para asegurar el secreto que deben descubrir los concursantes. En esta edición se ha editado un cartel del concurso obra de Perico Pastor, que fue quien ilustró hace 24 años el primer cartel del comercio Vila Viniteca. Este premio ­­que alterna cada año las sedes de Barcelona y de Madrid­­ surgió en 2007 por idea de Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de la distribuidora Vila Viniteca, con un catálogo de más de 8.500 referencias y que representa en exclusiva más de 200 bodegas del mundo.

http://eleconomista.es/espana/noticias/7490140/04/16/Vila­Viniteca­organiza­en­Barcelona­su­IX­Premio­de­Cata­por­Parejas.html


13/04/2016

car

CAT­ENOLOGÍA CATA

Premio Vila Viniteca de Cata ciega por parejas estrena cartel Perico Pastor 13/04/2016 ­ 18:54 Agencia EFE Twittear

El premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, en la que 260 personas se enfrentarán en esta edición al reto de descubrir en una cata a ciegas los secretos de varios caldos nacionales e internacionales, estrena nueve años después de su primera edición un cartel del pintor Perico Pastor. El cartel, en el que se puede ver a una pareja bebiendo una copa de vino, se ha presentado hoy en un acto en el que se ha destacado que en esta edición han aumentado el número de parejas que compiten, diez más que en la última edición, y se ha batido el récord de rapidez en las inscripciones, pues a los diez minutos de abrirse el plazo se habían acabado las plazas. De cada uno de los siete vinos que se presentan, los concursantes deben acertar el país, la zona de origen, la denominación de origen, las variedades de la uva, la añada, el elaborador y la marca, y las diez mejores parejas pasan a una final en la que deberán descubrir el nombre de otros siete vinos que se les servirán sin ningún tipo de referencia. La competición, que pretende promocionar la cultura del vino y premiar el conocimiento, se celebrará el 24 de abril en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, y en paralelo más de 40 bodegas y marcas de vino presentarán sus productos en una demostración abierta al público. Los vinos que se catan se escogen de Vila Viniteca, la mayor distribuidora de vinos de España, que cuenta con un catálogo de más de 8.500 referencias y que representa en exclusiva a más de 200 bodegas de todo el mundo. Quim Vila, creador del concurso, que es uno de los que tiene mejor dotación económica ya que reparte 30.000 euros en premios, de los cuales 20.000 son para la pareja ganadora, ha explicado que en la cata a cada participante se le entregan siete copas de vino, y otras dos vacías como comodín, una de Borgoña y otra de Burdeos, para que puedan ver, oler y catar el vino Según ha remarcado, para el concurso se emplean 2.600 copas de vino, pero en todo el evento se llegan a utilizar casi 5.000, lo que pone de manifiesto la complicación de la logística que se tiene que llevar a cabo, y en la que solo para los vinos se necesitan una docena de personas. El organizador ha destacado que este año se han endurecido las normas para los participantes, ya que mientras se está llevando a cabo la cata los concursantes no se pueden levantar de la mesa ni ir al lavabo, y no se permite tener los teléfonos móviles encendidos. Expertos enólogos y destacadas personalidades del mundo del vino formarán parte del jurado que deberá escoger a los ganadores, que además del premio económico se llevarán una selección de copas decantadoras Riedel y otra de vinos. .

om&utm_medium=w

om&utm_medium=w

om&utm_medium=w

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20160413/premio­vila­viniteca­cata­3387488.html




13/04/2016

Actualitat

Fires i actes

Enoturisme

Opinió

Tastos

Premis Vinari

Denominacions

Reportatges

Actualitat

OPINIÓ Clara Antúnez

0 Comentaris

Imprimir

+A

­A

Comparteix

14

Tuit

L’art dels cupatges

Actualitat 13/04/2016

20.000 euros en joc a la 9ena edició del Tast per parelles Vila Viniteca ha presentat aquest dimecres el concurs en el que competiran 130 parelles el dia 24 d’abril Margalida Ripoll i Ferrer Gran posada en escena per presentar el 9è Premi Vilaviniteca del tast per parelles. Un dinar a un estauran barceloní i els convidats, rebíem una copa i se’ns convidava a jugar. Com si fóssim alguns dels 260 concursants que participaran al tast per parelles el proper dia 24. Seran 10 parelles més que l’any passat que hauran de tastar 7 vins i de cada un d’ells hauran d’omplir, totalment a cegues, una fitxa en la que se’ls demanarà, el país, la zona, la denominació d’origen, les varietats, l’anyada, el productor i la marca de cada un d’ells.

El Vinya&Art omplirà de música clàssica les Caves Elyssia El Grup Freixenet també oferirà el mateix 22 d'abril un sopar­cocktail harmonitzat amb cava

Espai Torres

Per si de cas i per si fes falta per desampatar hauran de fer també una nota de tast que només es farà servir en casos especials. La cosa no és fàcil ni senzilla, però de fet qui guanyi, s’emportarà 20.000 euros de premi. Un gran atractiu que es va veure reflectit en el moment de les inscripcions. En només 10 minuts es van cobrir les 240 places que s’oferien, i va quedar tanta gent en llista d’espera que van decidir ampliar a 10 parelles més. Però no poden ampliar­ho més i no és una qüestió d’espai. Marta Puparelli, enòloga de Vilaviviteca i la responsable tècnica del concurs, explicava que abans de treure qualsevol ampolla es tasten totes. No per mirar si estan bé o no, que també, sinó per comprovar que totes elles siguin no tinguin gran diferències i per tant tots i cada un dels concursant estiguin en igualtats de condicions.

Neix Viña Esmeralda Rosé, el nou 'Clàssic Mediterrani'

Tast Wine Palace

“Si s’ampliés el nombre de participants això no ho podríem garantir” explica Puparelli que afegeix a més que entre les persones que estan a l’office preparant ampolles, les que serveixen i les que reben concursants i convidats es mobilitzen prop de 60 persones, “ampliar­ho seria inviable”. Així les coses, la Casa Llotja de Mar de Barcelona serà la seu, el proper 24 d’abril d’aquest concurs. Hi haurà una primera fase classificatòria que es farà el matí. Un cop realitzat el tast de 7 vins, dos blancs, tres negres i tres especials (cava, xampangne, xerès, porto, vins generosos i fortificats, etc) es recolliran totes les fitxes i un jurat format per 10 persones del món del vi, entre elles Quim Vila i Siscu Martí responsables de Vila Viniteca, decidirà quines són les 10 parelles que passen a la final.

Garoina 2015: Un chardonnay amb frescor mediterrània Aquest jove empordanès és un acompanyant perfecte en ambients estiuencs

Aquestes 10 seran les que optaran al primer premi de 20.000

http://www.elsingular.cat/vadevi/notices/2016/04/la_9ena_edicio_del_tast_per_parelles_de_vilaviniteca_esta_a_punt_7659.php


euros, 7.000 per la segona parella classificada i 3.000 per la tercera, a més d’una selecció de copes i decantadors Riedel i una selecció de vins per als finalistes. En paral·lel, el tast per parelles, acull un showroom de més de 40 cellers i marques premium a més d’un buffet de formatges. Qui ho vulgui hi pot accedir com a públic amb entrades a 15 euros. Quim Vila que és qui ha conduit la presentació, s’ha mostrat entusiasmat amb aquest concurs i ha gaudit intentant mostrar­ nos als assistents la grandesa del tast a cegues i les dificultats que comporta, a més, fer­ho en parelles. A més de fer esment a l’evolució que han patit les bases i la dinàmica del concrus per fer­ ho el més rigorós possible. Les xifres del concurs Hi participaran 130 parelles. I l’equip d’organització està format per 60 persones aproximadament només el dia del concurs. Entre els concursants hi ha sommeliers, enòlegs, viticultors i amants del vi en general, dels Estats Units, França i el Regne Units entre d’altres, a més de catalans i espanyols. S’oblriran 36 empolles de cada tipus de vi, el que fa un total de 252 ampolles. Que se serviran en 2600 copes Riedel. Totes elles seran el mateix model tret de l’escumós, i s’oferirà als concursants dues copes més de reserva, una borgonya i una bordeus per si volguessin tastar el vi amb un altre tipus que els hi sigui més propici. Els participants no podran tenir el mòbil ni cap eina de consulta i durant una hora i mitja no podran anar a l lavabo. Al final, asseguraven Quim Vila i Marta Puparelli és un gran examen i s’hi juguen molt.

http://www.elsingular.cat/vadevi/notices/2016/04/la_9ena_edicio_del_tast_per_parelles_de_vilaviniteca_esta_a_punt_7659.php


13/04/2016


14/04/2016

ELAPUNTE

E1 "colmadu" de Vila ES F~CIL ESCRIBIRDE LASpersonas que tienen m~rito. Llegar arriba picando piedra es muysano. Profesionales perseverantes, transparentes, generosos y dotados de inteligencia empresarial. Que tambidn. Da gusto escfibir de Quire Vila, el de la Viniteca, porquehace 30 afios atendia tras un mostrador con su delantal. Ahora habla de garnacha, chardonnayy pinot noir comosi se trataran de obras de arte envejecidas en roble. Del colmadode Agullers, QuimVila ha pasado a dirigir una de las mayores redes de vino de toda Espafia. Tanto es asi que los duchos en esto descubren s61o por la carta si un restaurante esti surtido por su equipo. Personalidad o poderio. La cuesti6n es que los de Vila Viniteca organizan un afio mis en Barcelona su cata por parejas, evento que ha acabado siendo el gran acontecimiento del vino en Espafia. S61o 120 parejas compiten-este afio excepcionalmente serin 130-y mils de 5.000 personas visitan la Llotja de Marpara poder seguir el acontecimiento siguiendo la senda de Alimentaria. E1 hijo del sefior del colmadu ha acabado convirti~ndose en un gurfi del sector. Ytodo porque pic6 piedra, que, para los tiempos que corren, es el mejor consejo a seguir. @alexsalmonbcn [ alex.salmon@elmundo.e~


Lindsay Lohan ha tornat a la palestra. aquest cas, per un bon motiu, cosa poc itual en la seva problemàtica trajectòEl seu nòvio, el rus Egor Tarabasov, auria demanat matrimoni en un resrant i la notícia hauria corregut com la

ra per presó

seu germà Agustín. EFE

quiròfan per augmentar seu bust i per fer-se una bdominal. t, dues informacions que n que l’expectació mediàella és enorme i que amb s podrà recuperar bona multa d’1.140.000 euros ut de pagar pel desfalc en laborar a Marbella.e

un sí ràpid i eloqüent, segons les fonts presencials. L’ex nena Disney, de 29 anys, i la seva parella, de 22, es van conèixer fa només set mesos a Londres, on ell vivia. El jove és fill d’un magnat rus especialitzat en béns immobles.

El premi Vila Viniteca, un èxit de convocatòria El Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles celebra el 24 d’abril la novena edició confirmant el seu èxit creixent. Per a aquesta edició, en la qual hi haurà deu parelles més que en l’anterior, les inscripcions van acabar les places disponibles en només deu minuts. Les parelles que hi participen es batran en un ros guanyadors, 7.000 per als segons i 3.000 per als primers. El premi, que enguany té lloc a Barcelona –es fa a Madrid any sí, any no–, és un ferent internacional. De fet, en aquesta edició hi ha participants dels Estats Units, el Regne Unit i França. Les 130 parelles participants hauran de determinar les característiques de set vins que poden ser de qualsevol lloc del món. El pintor Perico Pastor ha sigut l’autor del cartell del concurs d’aquest any.e J. CALLARISSA

Gaetan Paulus, nou xef de La Taverna del Mar El restaurant La Taverna del Mar de S’Agaró enceta una nova temporada de la mà d’un nou cap de cuina. L’escollit és Gaetan Paulus, amb un currículum variat forjat en restaurants de diverses ciutats europees, però que s’endinsen en la cuina mediterrània des que el xef va treballar a Formentera.

14/04/2016


14/04/2016

Martes, 19 de Abril de 2016

Buscar en artículos...

Hasta que la cata nos separe Escrito por María D. Nepomuceno

La Revista Actualidad Reportajes Destacados Entrevistas La Tira del Tempranillo Eventos Vídeos

Opinion Jesús Rivasés Jose Antonio Vera Cartas de ida Preguntas al Experto

Jueves, 14 de Abril de 2016 09:30

Elegir pareja es una de las tareas más determinantes del ser humano. Las hay sentimentales, de baile, de mus, de la Guardia Civil e incluso, de cata. El éxito del objetivo depende mucho de quién esté a nuestro lado. Así la meta de las 130 parejas que participarán en la 9ª Edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas no es otro que llevarse los 20.000€ de premio, además del honor de ganar una de las pruebas más difíciles que se conocen. "Te lo dije" es la frase más repetida de un miembro de la pareja a otro en el concurso cuando se desvela el vino. Hay algunas parejas que están preparándose durante meses como si de unas oposiciones se tratara. Este año en tan solo 10 minutos se cubrieron todas las inscripciones. Éstas y otras curiosidades de este Concurso único en el mundo se desvelaron el pasado 12 de abril por el propio Quim Vila, organizador del evento y dueño de una de las distribuidoras de vino más importantes de nuestro país. La cita tuvo lugar en el madrileño restaurante Sant Celoni y congregó a prensa del sector donde se presentaron las últimas novedades como la ampliación a otras diez parejas más de concursantes, haciendo un total de 130, ante la gran demanda de solicitudes de este año y el lanzamiento de un cartel del evento con la firme idea de dar continuidad al proyecto. Este año el pintor, dibujante e ilustrador Perico Pastor ha sido el encargado de plasmar la idea con la representación, como no podría ser menos, de una pareja catando. Para esta convocatoria con los medios madrileños, Quim Vila también se vio rodeado de dos mienbros del jurado: Fernando Gurrucharri (presidente de la Unión Española de Catadores) y Juan Manuel Bellver (director Lavinia España), además del actor, presentador y humorista Carlos Latre, gran aficionado al Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Para la ocasión, Ócar Velasco, chef de Sant Celoni, preparó un magnífico menú especial. En la presentación se aprovechó para poner a prueba a los asistentes a la comida con la cata a ciegas de siete vinos lo que demostó una vez más la gran dificultad de este concurso a prueba de nervios (y de pareja) ya que en cata a ciegas deben consensuar las notas de cata y descubrir de los siete vinos que se presentan de todo el mundo. Así el cómputo se recoge sumando el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se ha convertido en referente mundial por el gran número de peticiones para concursar provenientes de todo el mundo. Este año la cita será el próximo 24 de abril en la Casa Llotja de Mar de Barcelona (un día antes del comienzo de la Feria Alimentaria) y solo una pareja llegara a la final. A lo largo de las ediciones que se alterna un año en Madrid y otro en Barcelona, los ganadores han sido de lo más variopintos desde un profesor de derecho penal, un economista, un arqueólogo y, por supuesto, profesionales del sector del vino. Con ello se demuestra que la "fiebre" del vino puede "atacar" a cualquiera. El concurso dota con 20.000€ a la pareja ganadora, 7.000€ para la segunda clasificada y 3.000€ para la tercera finalista, además de copas y decantadores Riedel y una seleccón de vinos para todos los finalistas. Más información en www.vilaviniteca.es/es_premio_vila_viniteca @vilaviniteca #cataporparejas

http://www.vivirelvino.com/larevista­actualidad/hasta­que­la­cata­nos­separe.html


o

15/04/2016

En la piel de un catador profesional (/noticia/5740/en-la-pielde-un-catador-profesional) 15 de abril de 2016

Valoración      (1)

Una cata multitudinaria en la que mil a㽾�cionados al vino servirá para elegir el próximo 21 de mayo los mejores vinos de la DO Ribera del Duero, los Premios Envero. Hace tres años, el ayuntamiento de Aranda del Duero, organizador del evento ha propuesto esta fórmula para el evento, invitando al consumidor 㽾�nal a valorar los vinos que se presentan al concurso. La iniciativa ha sido bien acogida por las bodegas y, por tercera edición, la fórmula se repite, bajo el lema "1.000 siempre aciertan". Quienes quieran formar parte del jurado tendrán hasta el próximo 15 de mayo. Los participantes serán organizados en comités que valorarán entre 8 y 10 muestras de vino, siendo coordinados por un presidente de mesa que explicará y supervisará el sistema de concurso, ayudando también a los más noveles y resolviendo las dudas que se presenten. Los Premios Envero no son una excepción en el panorama de certámenes vinícolas. Otros concursos de prestigio optan por estas catas populares para seleccionar a los mejores vinos. Es el caso del Concurso Regional Vinos Tierra del Quijote que este año celebró su séptima edición. con un jurado mixto en el que profesionales y a㽾�cionados, a partes iguales, integran el panel de catadores, en total, 1000 que "no se equivocan".

Los a㽾�cionados también son los protagonistas del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas que celebrará su novena edición el próximo 24 de abril. En apenas 10 minutos tras la apertura de la inscripción las invitaciones para formar parte del evento se agotaron acreditando el creciente interés de los a㽾�cionados al vino por formar parte de estos eventos en los que los procedimientos son equiparables a los de una cata profesional. En este caso no se trata de premiar uno u otro vino si no precisamente la pericia de los participantes a la hora de identi㽾�car los vinos que se les presentan.

w.facebook.com/share.php? ana.gastronomia.com/noticia/5740/enter.com/share? spana.gastronomia.com/noticia/5740/en) .google.com/share? spana.gastronomia.com/noticia/5740/enw.linkedin.com/cws/share? &En spana.gastronomia.com/noticia/5740/en) &via=Gastronomia_com) )


15/04/2016

La pasión por el vino Paula Ferrer SÁBADO, 16 DE ABRIL DE 2016 ­ 12:27

Perico Pastor, Quim Vila, Jordi Vilà, Siscu Martí y Jordi Segura el día de la presentación del concurso.

FOTO: CG

Novena edición de la Cata por Parejas, un concurso único en el mundo en el que este año participan 260 personas En apenas 10 minutos, el aluvión de entradas en la web colapsó el sitio y cubrió las 240 plazas disponibles para participar en la novena edición de Premio Vila Viniteca de la Cata por Parejas. Eso fue el 6 de enero. Y el 24 de abril tendrá lugar el concurso de cata, en el que no participarán 120 parejas, sino 130, el máximo que la organización es capaz de digerir tras una ampliación de 20 concursantes para atender a algunos de los que se habían quedado fuera de la inscripción, que siempre es por riguroso orden.

Tres premios Este año toca Barcelona ­­la prueba se hace años alternos en Madrid­­, y tendrá lugar en la Casa Llotja de Mar. El éxito del certamen, que es único en el mundo por sus características y por el número de participantes, no radica solo en los premios: 20.000€ para la primera pareja, 7.000€ para la segunda y 3.000€ para la tercera.

http://www.cronicaglobal.com/es/notices/2016/04/la­pasion­por­el­vino­36741.php


La pasión por el vino y el trabajo en equipo es el gran incentivo que mueve a miles de personas procedentes de numerosos países ­­EEUU, Reino Unido, Francia­­ a participar en una cata en dos fases que les lleva meses de entrenamiento y profunda decepción si no pueden acceder ni siquiera a la primera eliminatoria. De hecho, alguno de los aspirantes dice medio en broma medio en serio que la cata consta de dos pruebas: lograr apuntarse, primero, y concursar, después. Pero en realidad consta de dos fases. En la primera, la eliminatoria, participan todas las parejas, que tienen que probar siete vinos: dos blancos, tres tintos y dos especiales (cava, champagne, oporto, fino). Solo el organizador sabe cuáles son. De hecho, ni siquiera lo sabe con certeza el notario, que levanta acta de que serán siete de entre los 10 de las que él levanta acta. Las copas se llenan tras unos biombos de forma que los camareros que han de llevarlas a las mesas de los concursantes no pueden ver las botellas ni sus etiquetas. Ya en la sala, cada pareja debe consensuar la nota de los vinos. Son 15 puntos a ganar como máximo por cata: uno si se acierta el país de procedencia, uno si se da con la zona de producción, dos si sabe cuál es la denominación de origen, tres si adivina las variedades de uva que lleva, tres si conoce la añada, otros tres si deduce quién es el elaborador y dos más si atina con la marca. Primero se hace una prueba con siete botellas. En ella se criban 120 parejas hasta dejar solo 10 ­­las que más puntos han sumado­­ para la final, donde las 10 parejas restantes prueban otros siete vinos. En las ocho ediciones anteriores de la Cata por Parejas que organiza Vila Viniteca, la mayor parte de los ganadores han sido profesionales relacionados con el mundo del vino, pero no en todos los casos. La única mujer que ha ganado, Gemma Jarné, que lo hizo en la séptima convocatoria, es financiera de profesión.

Bruselas en la marcha

http://www.cronicaglobal.com/es/notices/2016/04/la­pasion­por­el­vino­36741.php


16/04/2016

VILA VINITECA

260 bojos del vi competeixen en el 9è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles  El certamen amplia enguany en 10 parelles un aforament que cada edició genera més expectació entre aócionats i professionals del món del vi  Tot a punt per la 9a edició de La Música del Vi Redacció | 16/04/2016 a les 12:05h

Arxivat a: Actualitat, 9è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles, Vila Viniteca

El proper diumenge 24 d’abril La Llotja de Mar de Barcelona acull un any més el 9è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles, el certamen internacional de tast de vins més singular del sector dotat amb 30.000 euros en premis.

http://www.naciodigital.cat/cupatges/noticia/3619/260/bojos/competeixen/premi/vila/viniteca/tast/parelles?utm_source=newsletter&utm_medium=email&ut…

1/2


L'organització amplia els participants óns a 260 persones, 130 parelles -10 més que l’edició anterior- que competiran en un entorn únic de la ciutat de Barcelona. “En només 10 minuts vam completar l’aforament –explica Quim Vila, artífex del Premi- és impressionant l’altíssima expectació que genera el premi cada any tant entre aócionats com professionals del món del vi d’arreu del món”. Perico Pastor és l’autor del cartell del concurs d’enguany, una icona d’un tast de vins únic que a partir d’ara comptarà amb la seva pròpia il·lustració diferent per cada nova edició. Agenda: Dia: Diumenge, 24 d’abril – 9è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles. Horaris: 10.00h - Presentació. 10.30h a 12.00h - Fase Classiócatòria (130 parelles tasten 7 vins). 13.30h - Anunci de les 10 parelles ónalistes. 16.10h a 17.30h - Gran Final (les 10 parelles millor classiócades tasten 7 vins més). 18.00h - Anunci dels guanyadors i entrega de premis. Per al públic assistent: A partir de les 11.00h i óns a les 18.30h – Exhibició i degustació de vins de 40 cellers. De 14.00 a 15.30h - Buúet de formatges Vila Viniteca. Lloc: Casa Llotja de Mar – Paseo Isabel II, núm. 1. Barcelona. Per assistir com a públic, podeu comprar les entrades per 15 euros aquí.

http://www.naciodigital.cat/cupatges/noticia/3619/260/bojos/competeixen/premi/vila/viniteca/tast/parelles?utm_source=newsletter&utm_medium=email&ut…

2/2


"Tenemos que conseguir que beber vino sea moderno" : Mise en Place : Magazine : GastroTalkers

Autor: Arduino Vannucchi

Vila Viniteca cuenta en su catálogo con más de 8.500 referencias y representa, en exclusiva, a más de 200 bodegas del mundo con nombres destacados como Álvaro Palacios, Dominio de Pingus y Champagne Salón. En los 9 años de concurso, el per䀁 l de ganadores ha sido muy distinto. A destacar la séptima edición en la que los ganadores fueron la 䀁 nanciera Gemma Jarné y su marido el sumiller Jordi Carrascosa. Ella ha sido la primera mujer en ganar el concurso en el que los participantes deben descubrir el país, la zona de origen, la denominación de origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca. Para desempatar, un matiz más subjetivo: el comentario de cata.

http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


"Tenemos que conseguir que beber vino sea moderno" : Mise en Place : Magazine : GastroTalkers

La novena edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas tendrá lugar el domingo, 24 de abril, en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. El cartel de esta edición es obra del pintor Perico Pastor. http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


REVISTA ESPAÑOLA DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA

DE VILA VINITECA

14 claves que quizá desconocías de la Cata por Parejas Autor: Raquel Pardo Lunes, 18 de abril de 2016

El próximo domingo Barcelona acoge la novena edición de la cata “friki” por excelencia, un encuentro que se ha convertido en cita obligada de catadores profesionales y aficionados. Te contamos cómo es en 14 claves. Apuntarse es cada vez más difícil, participa gente de fuera de España y el principal objetivo, además del jugoso premio es divertirse. Por eso la Cata por Parejas que organiza la distribuidora Vila Viniteca es, quizá, uno de los encuentros más esperados del año por los locos del vino de todo el país, pero ¿Cómo es realmente la Cata? ¿Es verdad que es cuestión de suerte? ¿Caen siempre vinos del catálogo de Vila Viniteca? ¿Quién decide la selección? Te lo contamos. 1- La inscripción se abre el 5 de enero a las 00.00 y este año ha tardado unos 10 minutos en llenarse, con una larga lista de espera que hizo pensar a los usuarios que el sistema se había colapsado. Pero no, realmente, colgó el cartel de “completo” poco después de abrirse. Aunque tiene sus adeptos, no concursan siempre los mismos, sino aquellos más rápidos frente al ordenador. Y es que, comenta Quim Vila, su organizador, “no queremos que sea un club”. 2- Este año serán por primera vez 130 las parejas candidatas, y no 120 como es habitual, debido al éxito del encuentro, que se celebra alternativamente en Madrid y Barcelona. 3- Los premios, de 30.000 euros en metálico, es uno de sus principales atractivos. Los ganadores se llevan 20.000 euros, mientras que segundos y terceros recogen 7.000 y 3.000 respectivamente.

http://sobremesa.es/not/2329/14­claves­que­quiza­desconocias­de­la­cata­por­parejas/

18/04/2016


14 claves que quizá desconocías de la Cata por Parejas — Sobremesa: revista de gastronomía y vinos 4- Solo diez parejas alcanzan la segunda fase, en la que, como en la primera, hay que catar y tratar de acertar lo máximo posible, pero en menor tiempo. 5- Lo que más puntúa en la cata es acertar elaborador, variedad de uva y añada, que dan tres puntos cada una, mientras que DO y Marca dan dos y país y zona vinícola, un punto. El comentario de cata es el que marca el desempate. 6- Los vinos los elige personalmente Quim Vila a su antojo, por originales, por curiosos o simplemente porque le apetece. Y puede ocurrir que cambie alguno de ellos en el último momento. 7- Estudiarse el catálogo sirve, debido al número de referencias que tiene (más de 8.500), pero Vila se reserva el derecho de poner el vino que se le antoje. 8- Para ganar no solo hay que tener suerte. Haber catado el vino Cartel de la 9ª edición, de Perico Pastor en cuestión recientemente o tenerlo muy claro ayuda, y los hados han de ser favorables, pero lo que más asegura es el entrenamiento. De hecho, hay grandes catadores entre los vencedores históricos del encuentro, como el delegado para España de The Wine Advocate, Luis Gutiérrez o el profesor universitario Jesús Barquín, ideólogo de Equipo Navazos. Días antes de la cata se hace una presentación a la prensa con cata de vinos a ciegas en formato similar y en clave de diversión, y son sonados los fallos entre los profesionales de la canallesca, que asumen la dificultad del certamen. 9- Cada año hay un enólogo invitado al jurado. Este año será Federico Ceretto, de la región de Barolo, quien juzgará a los participantes junto con el plantel habitual, formado por la directora comercial de Pagos de Familia Marqués de Griñón, Xandra Falcó; el periodista Juan Manuel Bellver; el crítico vinícola José Peñín; el sumiller Juan Muñoz; el presidente de la Unión Española de Catadores, Fernando Gurucharri; el empresario de Euroselecció Jordi Segura; Siscu Martí, de Vila Viniteca y el propio Quim Vila. 10- Ninguno de los vencedores ha repetido puesto y hasta la fecha solo una mujer ha conseguido el primer premio, Gema Jarné, financiera de Barcelona, que ganó la séptima edición (2014) junto al profesional del vino Jordi Carrascosa. 11- Los vinos no se decantan y se sirven todos en el mismo tipo de copa, que siempre es de la marca Riedel. La intención es que todos se expresen del mismo modo. Únicamente se prueban para descartar defectos o problemas en las botellas. 12- Se abren más de treinta botellas para la cata, de vinos, algunos, con precios muy elevados, que superan a veces varios cientos de euros. Por esa razón, muchos participantes consideran los 50 euros de la inscripción bien aprovechados. 13- Entre los vinos que se han catado en ediciones anteriores figuran referencias de todo el mundo, con especial atención a vinos españoles. Los catadores pueden encontrarse con un tinto de Ribera del Duero como Pingus, un vino de Rueda como Belondrade y Lurton, un dulce como Château D’Yquem o espumosos como la Cuvée Alexandra de Laurent Perrier, el Turó d’En Mota de Recaredo o Dom Pérignon.

Ah, y una última clave: no se puede salir al baño durante las fases de cata. Candidatos, vayan ustedes con sus necesidades fisiológicas satisfechas o pasarán un mal rato...

http://sobremesa.es/not/2329/14­claves­que­quiza­desconocias­de­la­cata­por­parejas/


18/04/2016

Eventos EL PREMIO VILA VINITECA DE CATA POR PAREJAS ALCANZA SU NOVENA EDICIÓN Y CRECE HASTA LOS 260 PARTICIPANTES 18/4/2016 ­ 9:35

Me gusta

Twittear

El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas sigue siendo el certamen mejor dotado con 30.000 euros en premios, y se mantiene como referente internacional en el sector. Este premio, único en su categoría, reúne este año a 260 amantes del vino procedentes de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados. El pasado 6 de enero, y en tan sólo 10 minutos, Vila Viniteca cubrió las 240 plazas correspondientes a las 120 parejas de cata –el aforo permitido en cada edición hasta la fecha­, que posteriormente amplió a 130 el número de parejas concursantes. El 9º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas tiene lugar este año el domingo 24 de abril en la Casa Llotja de Mar de Barcelona, un día antes del comienzo de Alimentaria. Como novedad para este año, el pintor, dibujante e ilustrador Perico Pastor es el autor del cartel del concurso. Con la firme idea de darle continuidad año tras año a esta acción, el Premio de Cata por Parejas contará con un artista distinto en cada edición. El premio de cata por parejas fue creado en 2007 por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos más importantes de España. El concurso se celebra un año en Madrid y otro en Barcelona, de forma alterna, y dota con 20.000€ a la pareja ganadora, 7.000€ para la segunda clasificada y 3.000€ para la tercera pareja finalista, además de copas y decantadores Riedel y una selección de vinos para todos los finalistas. Este 2016, el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas acogerá catadores procedentes de Estados Unidos, Reino Unido y Francia ­entre otros­, junto a concursantes procedentes de casi todas las regiones españolas. Sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos, bodegueros y aficionados al mundo del vino, de diversas profesiones y residentes en cualquier parte del mundo, componen las 130 parejas que compiten catando 7 vinos en la “Fase Clasificatoria” y 7 vinos más en la “Gran Final”, en la que sólo participan las 10 parejas con mejor puntuación en la fase anterior. La principal singularidad del Premio radica en el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar la puntuación de cada vino. Los 7 vinos que se prueban en cada fase se dividen en: 2 vinos blancos, 3 tintos y 2 vinos especiales ­cava, champagne, jerez, oporto, vinos generosos y fortificados, etc­. Los vinos a catar son vinos del mundo, con especial protagonismo de los vinos españoles. De cada vino, las parejas participantes deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata sirve para desempatar. En paralelo a la competición, el premio acoge un showroom de más de 40 bodegas y marcas premium (de 11:00 a 18:30h), además de un buffet de quesos seleccionados de Vila Viniteca (de 14:00 a 15:30h). Este año, las entradas para asistir como público al concurso de cata y disfrutar de los vinos, cavas y destilados del showroom, así como también del buffet de quesos, se pueden adquirir en http://www.vilaviniteca.es/shop/ por 15 euros. El objetivo del certamen es promocionar la cultura del vino, premiar el conocimiento en la materia y ofrecer oportunidades de cata a una creciente demanda tanto de profesionales como aficionados. En 2015, los vinos escogidos para el 8º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas fueron los siguientes: “Fase Clasificatoria”: L’Origan Rosat Brut Nature. DO Cava. Schloss Gobelsburg Riesling Alte Reben 2006. Kamptal, Austria. Pazo Señorans Selección de Añada 2007. DO Rías Baixas. Philippe Pacalet Pommard 2011. Bourgogne. Frank Cornelissen Munjebel 2013. IGT Terre Siciliane Rosso. Contador 2012. DOCa Rioja. Olivares Dulce Monastrell 2011. DO Jumilla.

http://www.mercadosdelvino.com/el­premio­vila­viniteca­de­cata­por­parejas­alcanza­su­novena­edicion­y­crece­hasta­los­260­participantes/


“Fase Final”: Clos Naudin Vouvray Brut 2010. Vouvray. Domaine Leroy Bourgogne Aligoté 2011. Bourgogne. Menade Verdejo 2014. DO Rueda. Southern Right Pinotage 2013. Walker Bay. Comando G Rumbo al Norte 2012. VT Castilla y León. Pingus 2005 (6 L). DO Ribera del Duero. Egon Müller Scharzhofberger Tonel 6 Auslese 2005. Mosel­Saar­Ruwer. El jurado del premio El 9º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas incorpora esta edición como miembro del jurado a Federico Ceretto, propietario de Ceretto Aziende Vitivinicole, referente mundial de los Barbaresco y Barolo en Italia. Bodega nacida en 1930 de la mano de los hermanos, y actualmente dirigida por sus 4 hijos, que son además propietarios del restaurante Piazza Duomo en Alba con 3 Estrellas Michelin. Federico Ceretto se suma a Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Juan Muñoz, presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; Jordi Segura (Euroselecció); Quim Vila y Siscu Martí (Vila Viniteca). Las tres parejas ganadoras del 9º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas reciben, además del premio económico, una selección de copas y decantadores Riedel. Las 10 parejas finalistas se llevarán

Suscríbete a nuestros boletines semanales: Tu dirección de correo electrónico Suscripción

http://www.mercadosdelvino.com/el­premio­vila­viniteca­de­cata­por­parejas­alcanza­su­novena­edicion­y­crece­hasta­los­260­participantes/


19/04/2016

MAGAZINE MISE EN PLACE 19/04/2016

"Tenemos que conseguir que beber vino sea moderno" Por Ruth Troyano

El Premio Vila Viniteca de cata por parejas llega a la novena edición en plena forma con el reto de poder dar cabida a todos sus pretendientes. Lo repasamos con Quim Vila. #Vino

#Cava

9 ediciones. 10 minutos. 260 concursantes. 30.0000 euros. Son algunas de las reveladoras cifras de la cata que reúne anualmente a a䀁 cionados y profesionales del mundo del vino. El Premio Vila Viniteca de cata por parejas llega a la novena edición en plena forma con el reto de poder dar cabida a todos sus pretendientes. Hasta sumilleres con estrellas Michelin se han quedado sin plaza. El empresario Quim Vila, propietario de la mayor distribuidora de vinos de España, repasa en esta entrevista el recorrido del certamen que nació con la pretensión de fomentar la cultura del vino a partir de una competición compartida y divertida. Y la batalla continua porque el mundo del vino tiene aún retos de fondo por resolver a pesar de que la comunicación – y la digital sobre todo - ha contribuido decididamente a conocer más y mejor el sector. La incorporación de los jóvenes al consumo responsable de vino y una mayor inversión de los bodegueros en el cliente son, según Quim Vila, algunas de las batallas que debe librar el sector del vino catalán y español con urgencia.

http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


Imagen cedida

¿Cómo nace el Premio Vila Viniteca de cata por parejas? Dos años antes de la primera edición pensábamos en organizar alguna cosa abierta no sólo para profesionales sino también para a䀁 cionados. Había concursos de sumilleres, de cocineros… Pero pensábamos en alguna actividad abierta donde lo más importante sea la cata, los conocimientos, sin examen teórico ni de servicio para que cualquier persona a䀁 cionada o profesional pueda participar y ganar. ¿Cuáles han sido las claves del éxito de la cita? Quien ha participado y lo ha pasado bien, vuelve. Por los vinos que se catan, porque es una cata por parejas, para compartir, para reír, para pasarlo bien. Este es el aliciente principal y el económico también lo es, no existía un premio con una dotación así. Es importante el mérito de ganar el concurso, pero lo esencial es el hecho de participar con pareja. La complicidad ha de ser fundamental, también la confianza, ¿verdad? A veces participar solo da cierto pudor. Con un amigo/a, el factor de diversión http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


es mayor. Hay más anécdotas, experiencias, discusión de si es cava o champagne… En las últimas ediciones no, pero en las primeras había veces en las que éramos nosotros los que buscábamos pareja a algunos concursantes. Una chica de Valencia compartió cata con un chico sueco. Los presentamos, se hicieron amigos y cataron juntos. En los últimos años, hemos visto que hay parejas que catan a menudo, que se reúnen semanalmente, algunos son de Penedés, otros de Francia… Y luego hay grupos que van a almorzar y/o cenar juntos y no se ponen tanta presión, pero se reúnen y catan. Ésta es la novena edición. En 10 minutos, sold out. Para el 10º Premio Vila Viniteca intuyo que habrá sorpresas. Cierto. Alguna cosa que no sabemos ahora aún qué será. La fórmula ya está consolidada pero iremos como siempre incorporando pequeños matices y retoques. Es un concursos que se mantiene estable des de los inicios pero con alguna regla cambiada. Por ejemplo, podemos seleccionar para el concurso los vinos que queremos. Un año catalogamos como blanco una manzanilla y no se comprendió. La cata es abierta a vinos del mundo. ¿El concurso ha crecido a medida que el interés por el consumo de vino ha ido en aumento? En los últimos años hemos mejorado en cultura y conocimiento en el mundo del vino. Un factor importantísimo es la comunicación, las redes e internet. Con un teléfono en un restaurante o en una tienda de Londres, por ejemplo, puedes mirar cuánto vale el vino, quién lo elabora, qué cara tiene la persona que lo hace o ver qué añada es la mejor. Es brutal toda la información que una persona tiene al momento. Estás en un restaurante con tu pareja y con un código QR puedes ir del vino a un vídeo, a un poema relacionado… Aún así, nos falta mucho camino y especialmente para que la gente joven conozca el vino. Es una asignatura pendiente. El concurso de Vila Viniteca incentiva la cultura del vino. Nos tenemos que acercar a los jóvenes por otros caminos. El vino ha de ser una moda cotidiana. Los actores y actrices de televisión y sus cantantes preferidos han de beber vino en lugar de otras bebidas. Tenemos que conseguir que beber vino sea moderno. ¿Y qué más para incorporar nuevos consumidores y jóvenes? Nuevos vinos y nuevas marcas, divertidas y atractivas. En lugar de un castillo en una etiqueta o un conde, algo más moderno y actual. Y normalizar el consumo. http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


No es necesario ni un máster ni la universidad para catar vino. Cuando vamos al restaurante y nos complican la vida con la carta de vinos, desconectamos. Nosotros mismos, los profesionales del sector, lo hacemos difícil. La cata por parejas se celebra alternativamente en Barcelona y Madrid. ¿Hay diferencias entre las dos ciudades? No especialmente. A cada cita van los catadores que tienen la ciudad más a mano. Pero siempre hay profesionales de distintos puntos, de Canarias, Valencia, Andorra, Sevilla y ahora también de Francia, Inglaterra. Contamos con un sumiller de Estados Unidos, alguna pareja de Japón. El concurso es un coctel de personas de muchos países, también de Rusia, Italia… Es el acento que queremos marcar. En Shanghái donde estuve hace poco me decían que lo querían realizar allí, quizás sí que podemos plantearlo pero el escollo principal es la gestión de las personas que se quieren apuntar y no pueden. Debemos solventar lo más difícil antes. ¿Y cómo se resuelve esto? No queremos ser un club, queremos que sea abierto. No sé qué haremos en el futuro. La semana pasada un sumiller de restaurante 3 estrellas Michelin de Alsacia me dijo de venir, no se apunto la noche de Reyes y ya no puede venir. Y quería. El mejor sumiller de Francia que se preparaba para el campeonato del mundo tampoco estuvo a tiempo. La capacidad y la gestión hacen la logística más complicada, del proceso de inscripción pero también del mismo día, con nuestros sumilleres, los camareros… ¿Cómo se escogen los vinos para el certamen? Son vinos que me gustan y te diré que algunos hasta los selecciono el mismo día. Los cato y los incluyo. Me agrada potenciar los vinos catalanes y de toda España, como también los franceses… Y no siempre hay vinos de Vila Viniteca, más de tres veces hemos comprado vinos que no teníamos en la tienda y lo llevaba otro distribuidor. Porque queremos que sea abierto, no es un concurso esponsorizado por la bodega, nuestra empresa es plural. Son vinos que nos gustan. En la fase clasi䀁 catoria de 2015 se incluyó L’Origan Rosat Brut Nature de la DO Cava y en la fase 䀁 nal Comando G Rumbo al Norte 2012 Vino de la Tierra de Castilla y León y Pingus 2005 (6 litros) de la DO Ribera del Duero, entre otras referencias del Estado español http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


Hablemos del panorama vitivinícola catalán. ¿Cómo lo ve hoy Quim Vila? Un sector dinámico pero falta mucha inversión aún en el cliente. Salir a vender los vinos y conocer. En Cataluña pocos elaboradores catalanes se pasean por España y es una pena. El esfuerzo y el trabajo se queda en la bodega y en el viñedo y es fundamental salir para vender y posicionarse entre tanta oferta. O eres el mejor y te vienen a buscar, o no te conocen. Hasta los mejores Borgoña, Burdeos, Champagne salen de su región para darse a conocer. Es necesario viajar porque hay muchas novedades por conocer. Los clientes tienen además un gran espíritu de descubrir. Y no nos bebemos 10 botellas al día y entre tanta novedad si no estás comunicando y explicando a clientes y amigos… La memoria es corta para que te seleccionen. ¿Qué te ha agradado últimamente de la elaboración en España? Me gusta el viaje que está realizando el Empordà con la recuperación de variedades autóctonas. En España, hay un movimiento bestial en Galicia, en todas las denominaciones de origen con pequeños productores. Y una zona emergente, aunque ellos no se lo creen aún, son los vinos de la Sierra de Gredos, las garnachas de Madrid. Es una zona complicada como La Rioja porque intervienen distintas comunidades autónomas, pero las garnachas viejas son muy interesantes con un carácter y personalidad muy distintos al Montsant, Priorat, Calatayud…

http://www.gastrotalkers.com/magazine/post/tenemos­que­conseguir­que­beber­vino­sea­moderno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.