nombrespropios
AGUSTÍN SANTOLAYA
Personaje del Año Fuera de Serie 2014 AGUSTÍN SANTOLAYA, Director General de Bodegas Roda y Bodegas La Horra, fue elegido Personaje del Año Fuera de Serie 2014 en la categoría de Enología. Son varios los motivos por los que la publicación Fuera de Serie ha decidido que este premio recaiga en AGUSTÍN SANTOLAYA: en menos de un cuarto de siglo ha hecho de Bodegas Roda, en La Rioja, una referencia internacional. SANTOLAYA cree que el vino, como el arte, debe emocionar, y asegura que el vino es la única forma dinámica de embotellar el tiempo. Hoy, los vinos de Roda, sus hermanos de la Ribera del Duero (Corimbo) y también sus aceites (Dauro, del Empordà, y Aubocassa, de Mallorca), se han convertido en referencia de vinos de calidad españoles. SANTOLAYA estudió Ingeniería Técnica Agrícola y al mismo tiempo de ser profesor se dedicaba a la consultoría de viticultura. Y así fue como llegó a Roda: me llamaron como consultor y el proyecto me enamoró. Solo con observar la sensibilidad de Mario Rotllant (propietario de la bodega), diciendo que no tenía prisa,
pero que quería hacer un vino de los grandes, cuando todos los empresarios exigían una explotación positiva en cuatro años. Y me quedé, cuenta SANTOLAYA.
JUAN FRANCISCO CARMONA
Nuevo Presidente de la Asociación de Sumilleres de la Región de Murcia
vitivinícola catalán.
LUIS GUTIÉRREZ E IGNACIO VILLALGORDO
El hostelero y sumiller ceheginero JUAN FRANCISCO CARMONA, de 31 años, será el nuevo presidente de la Asociación de los Sumilleres de la Región de Murcia (ASRM), en función de las elecciones celebradas el pasado 25 de noviembre, relevando de este modo en el cargo a Antonio Jesús Gras, según informan fuentes de All Line. Actualmente, es propietario del restaurante Pura Cepa y también preside, desde hace tres años, la Asociación de Bares y Cafeterías de la Región de Murcia, integrada en la patronal Hostemur. CARMONA, con 16 años de carrera en hostelería, se proclamó el pasado mes de mayo segundo clasificado en la Región en el Concurso Mejor Sumiller de España en Cava, y también accedió a la final del prestigioso concurso Nariz de Oro 2014. El nuevo presidente ha formado una junta directiva que tiene como secretario a Rafael Moreno, del Club de El Gourmet de El Corte Inglés, y como tesorero a Salvador Vidal, cocinero del restaurante El Soto.
Ganadores del 10º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas
El catador de Parker en España y un consultor tecnológico son la pareja ganadora de los 30.000 euros en el 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. LUIS GUTIÉRREZ e IGNACIO VILLALGORDO, ambos de Madrid, repiten triunfo y se convierten en la primera pareja de cata en ganar dos veces el concurso más esperado y el mejor dotado del sector. Fueron CÉSAR ROMÁN primeros en la segunda edición (2009) y ahora se han alzado con el primer puesto en el 10º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas. Mejor Sumiller de Bélgica y Luxemburgo según ‘Gault&Millau’ El segundo puesto de la clasificación -7.000 euros- se lo llevó la pareja formada por Dominique Roujou y Laura Montero, pareja de Gault&Millau, una de las guías gastronómicas y vinícolas más importantes de Francia y Europa al español catanombró y pareja sentimental, él procedente de Francia y ella madrileña. CÉSAR ROMÁN Mejor Sumiller de Bélgica y Luxemburgo 2015. Un español que lleva nuestros vinos por ban- a la consultoría vitivinícola en Galicia. Ambos se dedican dera y que suma este reconocimiento al que obtuvo en 2013 de Mejor Sumiller de Bruselas, ciudad en la10ª queedición reside del Premio, la pareja de cata formada por Josep En esta y ejerce su profesión en el restaurante Comme chez soi (dos estrellas Michelin). Samsó (comercial de vinos) y Jaume Vilaseca (fotógrafo), el primero Este castellano-leonés empezó suy carrera profesional con tan ganan sólo 18 el años, de la puesto mano de con Ramón el 3.000 euros. de Sant Sadurní d’Anoia el segundo de Piera, tercer unRamírez, premioende prestigioso restaurante El Amparo (Madrid). Después se marcha a Saint-Jean-Pied-de-Port (Pirineos Atlánticos, Todos los participantes tenían el reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaLes Pyrénées Châteaux,ofrece 2 estrellas Michelin) y regresa oportunidad a España en Francia), trabajar en restaurante boradorpara y marca deellos 14 vinos catados.(Relais Este& premio una excepcional de cata a todo tipo de personas, profesionales 2005 incorporándose al equipo de sumilleres de uno de los restaurantes míticos de Barcelona, Vía Véneto. Y vuelveesa el hecho de catar en pareja, ya que obliga a cony amateurs, su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad Madrid en 2008 del hotel (5 estrellas).los En 2009 se incorpora al equipopercibidos. de Joël Robuchon, uno de sensuar con alelrestaurante compañero lasOrfila sensaciones, sabores y los olores El Atelier , con Yosuke donde de Román los más reconocidos chefs de la cocina mundial, que inauguró en Taipei Quim Vila y Siscu Martí —socios y propietarios de Vila Viniteca— son losSuga, artífices un premio que requiere una estricta organización y trabajó. logística. Durante el concurso se utilizaron más de 4.600 copas Riedel, se abrieron durante el evento 1.500 botellas, 15 profesionales del YCasino también de tendremos español los representando y Luxemburgo en La Copa prepararon Jerez 2015. Desde aquí le todos los vinos del concurso. Madrida este sirvieron vinos, y 9a Bélgica personas de Vila Viniteca y cataron deseamos mucha suerte aunque su trayectoria demuestra que todo es fruto de esfuerzo y tesón. A la feria de vinos -que siempre se celebra en paralelo al Premio- han asistido 940 personas que junto a los 240 participantes han disfrutado de los cavas, champagnes, vinos y destilados que han presentado más de 40 bodegas. Un total de 70 personas de Vila Viniteca desplazadas desde Barcelona han participado en la organización de este gran evento.
26
05/04/2017
Los escritores. Un homenaje a plumas del mundo del vino, entre ellas Luís Díaz de La Voz, José Peñín o Andrés Proensa, cerraron una feria que volverá a celebrarse en el 2019. FOTOS: J. PARDO Un Ribeira Sacra para el grupo Nove. El presidente del grupo, Miguel Ángel Campos; Rubén Pérez, enólogo de Ponte da Boga y Raquel Fernández, jefa de sala de Eirado da Vella, que participó en la selección del vino.
Fevino se despide repasando los vinos joya gallegos con los mejores catadores de España El grupo Nove presentó el que servirán en exclusiva: Sazón BEA ABELAIRAS FERROL / LA VOZ
Hace poco más de una semana se celebraba en Madrid una cata señalada: el premio Vila Viniteca por parejas 2017. Consiste en identificar, a ciegas, vinos de todo el mundo y así se midieron nada menos que 120 aspirantes. Los primeros clasificados fueron Luis Gutiérrez, catador de Parker, e Ignacio Villalgordo; los segundos, Laura Montero y Dominique Roujou de Boubée, dos enólogos enamorados y afincados en Galicia. Y estas cuatro narices privilegiadas fueron algunas de la que pasaron por Fevino junto a bodegueros de tanto peso como la familia Palacios. Los ecos del Fevino que se celebró en Exponav se retuitearon en muchos países gracias a la presencia de figuras internacionales, que no dejaron de comentar contenidos gallegos, que ya son joyas para el mundo del vino. El catador de Parker presentó un libro, Los nuevos viñadores, que pretende contar la historia vital de los viñadores más audaces y lo hizo al lado de uno de
los protagonistas, Pedro Guímaro, que lucía una herida de poda en una mano y que asentía cuando Gutiérrez hablaba de las pendientes imposibles de su zona: la Ribeira Sacra. Curiosamente en la cata del catador de Parker apenas hubo debate, algo que algunos destacados representantes de las denominaciones justificaron con cierta resignación: «Nadie se atreve a cuestionarle, pero al final sus puntuaciones no dejan de ser las de unos gustos personales que no tienen por qué ser infalibles», en referencia a una lista que cada año catapulta las ventas de algunas bodegas. En el repaso de las variedades autóctonas guiado por la sumiller Mercedes González las opiniones circularon con pasión.
Elegido En Fevino se presentó un Ribeira Sacra que Ponte da Boga crea para el grupo Nove y que dejó una gran impresión: «Está aún algo revoltoso», apuntaba el enólogo Rubén Pérez sobre un vino muy goloso 100 % mencía. Poco después y ante el presidente de los cocineros gallegos, Miguel Ángel
Campos, y restauradores como Xoan Crujeiras, una de las jefas de sala —Raquel Rodríguez de Eirado da Leña— daban cuenta de que el proceso de selección fue muy cuidado: «Nos lo dieron a probar varias veces y siempre elegíamos este, Sazón». Un vino que busca un punto redondo hasta con el nombre.
Cillar de Silos. El «wine ambassador» de Estrella Galicia, Ramón Rey, con Estíbaliz Abajo, de esta bodega de Ribera del Duero, una de las que representa y que mostró sus creaciones en la feria.
Los vinos con las uvas más especiales. Mercedes González Rodríguez (primera por la izquierda) dirigió una cata en la se repasaron las creaciones de las bodegas gallegas con uvas recuperadas como la merenzao, que protagoniza el Alpendre de María José Iravedra (primera por la derecha), a su lado Marcial Pita, de Bodegas El Paraguas, y otros participantes en la sesión.
cata parejas:unap
28/3/17
14:09
Página 1
Abril 2017
10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas LUIS GUTIÉRREZ E IGNACIO VILLALGORDO REPITEN TRIUNFO GRAN DESPLIEGUE LOGÍSTICO Quim Vila y Siscu Martí —socios y propietarios de Vila Viniteca— son los artífices de un premio que requiere una estricta organización y logística. ❚ Se utilizaron más de 4.600 copas Riedel ❚ Se abrieron durante el evento (concurso y muestra de vinos) 1.500 botellas ❚ 15 profesionales del Casino de Madrid sirvieron los vinos ❚ 9 personas de Vila Viniteca prepararon y cataron todos los vinos del concurso ❚ Un total de 70 personas de Vila Viniteca se desplazaron desde Barcelona para la organización de este gran evento
L
os madrileños Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, han repetido triunfo –ganaron en la segunda edición (2009)– y se han embolsado los 30.000 euros del 10º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas celebrado el pasado 26 de marzo en el Casino de Madrid. Se da la circunstancia de que el catador de Parker en España y su pareja de cata, un consultor tecnológico, se han convertido en los primeros en ganar dos veces el concurso organizado por Vila Viniteca, un concurso que lleva diez años de éxito. Como cada año, los participantes tuvieron que enfrentarse al reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de los 14 vinos catados. Este concurso –el más esperado y el mejor dotado del sector– ofrece una excepcional oportunidad abierta a todo tipo de personas, ya sean profesionales o amateurs. Su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad es el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar con el compañero las sensaciones, los sabores y los olores percibidos.
TAMBIÉN SE LLEVARON PREMIO... ❚ El segundo puesto de la clasificación –con un premio de 7.000 `– fue a parar a manos de Dominique Roujou y Laura Montero, pareja de cata y pareja sentimental, él procedente de Francia y ella madrileña. Ambos se dedican a la consultoría vitivinícola en Galicia. ❚ El tercer premio –dotado con 3.000 `– se lo llevó la pareja de cata formada por los barceloneses Josep Samsó (comercial de vinos) y Jaume Vilaseca (fotógrafo), el primero de Sant Sadurní d’Anoia y el segundo de Piera.
Los vinos catados a ciegas en la Gran Final que las parejas participantes tuvieron que adivinar este año fueron: Mestres Mas Via 2003 (DO Cava), Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013 (DOC Bairrada), BerthetBondet Château-Chalon 1988 (AOC Château-Chalon), Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015 (Hemel-en-Aarde), Pago de Carraovejas Crianza 2014 (DO Ribera del Duero), Diamond Creek Red Rock Terrace 2009 (Napa Valley) y La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.” (DO Jerez-XérèsSherry). !Más información: www.vilaviniteca.es
LA FERIA DE VINOS A la feria de vinos –que siempre se celebra en paralelo al Premio– asistieron 940 personas que junto a los 240 participantes disfrutaron de los cavas, champagnes, vinos y destilados que presentaron más de 40 bodegas.
27/03/2017
REVISTA ESPAÑOLA DEL VINO Y LA GASTRONOMÍA
ESTRENA BICAMPEONES
La Cata por Parejas de Vila Viniteca repite pódium Autor: Raquel Pardo. Imagen: Abraham Caromarin Lunes, 27 de marzo de 2017
La décima edición de la cata más singular del país sitúa en el pódium a los ganadores de la segunda edición, el catador de The Wine Advocate Luis Gutiérrez y el economista Ignacio Villalgordo, que se llevan 30.000 euros. Nadie hasta ayer, en los diez años que se lleva celebrando la Cata por Parejas que convoca la distribuidora Vila Viniteca, había logrado tocar el pódium dos veces en el que se considera uno de los concursos de cata más difíciles (y divertidos, a partes iguales) que existen. Parejas que han ganado un año se han quedado en la fase clasificatoria el siguiente, otros pasan en varias ocasiones a la final pero no logran siquiera el tercer puesto… aun así, el interés por este certamen en el que se tienen que catar a ciegas vinos y ponerse de acuerdo con un compañero para emitir un solo juicio sobre ellos, tratando de adivinar país, región, añada, variedades, marca y productor, crece edición tras edición. Pero este año, a la décima, va la vencida. Y los astros (o la suerte, o los vinos escogidos por el –para la cata- astuto Quim Vila y su socio Siscu Martí, ideólogos del concurso y propietarios de Vila Viniteca) se han conjurado para que este año, el décimo, y tras siete después de ganar la primera vez, la pareja formada por Ignacio Villalgordo, economista y consultor tecnológico, y el informático reconvertido en catador para la famosa publicación The Wine Advocate, Luis Gutiérrez, considerado una de las figuras más influyentes del vino español y latinoamericano por encargarse de catar esas regiones para la publicación del abogado de Baltimore Robert Parker, hayan vuelto a ganar. Y lo han hecho en la que Luis Gutiérrez considera la convocatoria más rara de su historia: “Ha sido muy difícil. Este ha sido el año que menos hemos acertado, con muchos vinos que no ha reconocido nadie”. Gutiérrez está convencido de que el pase a la final se lo ha dado uno de los últimos 100 Parker, Marqués de Murrieta Ygay Gran Reserva Blanco 1986, un vino exclusivo que muy pocos han catado a excepción de él y los mortales que decidan desembolsar los casi 500 euros que cuesta una botella. Villalgordo y Gutiérrez, claro, lo han clavado. Y es eso, “clavar” un vino al menos, especificando cada detalle y acertando todo sobre él, es lo que, para muchos, es el secreto de la salvación que permite optar a la segunda fase y competir no ya con otras 119 parejas, sino con tan solo nueve, seis de las cuales se quedarán sin premio. No es raro escuchar comentarios entre los participantes que indican que es casi más complicado pasar a la final que ganarla, pero aun así, lograr dos primeros puestos en ocho años puede considerarse una hazaña, incluso cuando uno de los miembros de la pareja vencedora cata miles de vinos de España y Latinoamérica de modo profesional, pero, se excusa Gutiérrez, “Llevo nueve años participando ¿por qué no iba a hacerlo ahora que he cambiado de trabajo?” y recuerda que es tan solo un juego, eso sí, un juego donde los ganadores se llevan la nada juguetona cifra de 30.000 euros, más otros 2.000 en productos de la marca austriaca de copas Riedel.
La décima Cata por Parejas se consolida ya como un encuentro irrenunciable para los más geeks del vino, aquellos que catan y buscan rarezas, quieren ser los primeros en descorchar vinos exclusivos y sus vacaciones las pasan en lugares donde, sí o sí, hay alguna viña o una bodega cerca. Los participantes se preparan, primero, para estar atentos y lograr inscribirse en el concurso, cuya convocatoria se abre a las 00.01 de la noche del cinco al seis de enero, ya que desde hace varias ediciones solo hay unos pocos minutos para entrar porque las plazas se agotan, a pesar de que esta convocatoria el precio por participar se ha doblado, pero a su vez el primer premio también ha aumentado su cuantía en 10.000 euros más. En esta ocasión, los ganadores de las ediciones anteriores y las parejas que han participado en las nueve catas pasadas, han participado gratis como una cortesía de Vila Viniteca en reconocimiento a su fidelidad. Y es habitual, como rezaba el tuit de Gutiérrez la víspera del concurso, “a todos los amigos, nos vemos mañana con cara de enemigos (emoticono de guiño)”, encontrarse con las mismas caras entre los participantes año tras año, que no desfallecen en su afán por lograr lo que han conseguido Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, o incluso algo menos. En esta ocasión los otros ganadores, del segundo y tercer premio, han sido los enólogos asesores Dominique Roujou de Boubée y Laura Montero, pareja no solo de cata sino en la vida real, que se mostraban encantados solamente con haber llegado hasta la final, pero salieron con 7.000 euros bajo el brazo, aún más contentos por quedar segundos. Los terceros fueron el comercial vinícola Josep Samsó y el fotógrafo Jaume Vilaseca, que obtuvieron 3.000 euros. Sobre las mesas para los catadores, 4.600 copas Riedel y 263 botellas descorchadas en la fase clasificatoria, más otras 86 en la final y más de 1.500 abiertas en la feria que se celebra paralelamente al concurso, en la que los asistentes pueden catar libremente referencias del catálogo de Vila Viniteca, y donde se sirven también más de cincuenta quesos de distintas procedencias europeas para un aforo de casi un millar de enófilos. Los vinos que pusieron a prueba a los catadores en la fase clasificatoria fueron: 1. Champagne Salon Blanc de blancs 2002 (Champagne, Francia, 885€) 2. Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Blanco 1986. ( DOC Rioja España, 495€) 3. Idoia Blanc 2010. ( Denominació d'Origen Catalunya, España, 10€) 4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008. ( AlsaceWines, 300€) 5. Telmo Rodríguez Las Beatas 2013. ( DOC Rioja, España, 180€) 6. Roberto Voerzio Barbera d’Alba Pozzoannunziata 2004 (Magnum). Barbera d’Alba, 395€ 7. Matías i Torres Malvasía naturalmente dulce 2012. (DO La Palma, 50€) Los vinos escogidos para la gran final fueron estos: 1.- Mestres Mas Via 2003. D. Cava, 50 € 2.- Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013. DOC Bairrada, 36€ 3.- Berthet-Bondet Château-Chalon 1988. AOC Château-Chalon, 190€ 4.- Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. Hemel-en-Aarde, 43€ 5.- Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero, 28€ 6.- Diamond Creek Red Rock Terrace 2009. Napa Valley, 150€ 7.- La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.”. DO Jerez-Xérès-Sherry 195€.
26/03/2017
VUELVEN A GANAR EL PREMIO VILA VINITECA
¡Gutiérrez y Villalgordo, bicampeones! ELMUNDOVINO
Ocho años después, Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo han vuelto a hacerlo. Los dos cofundadores de elmundovino, miembros desde el inicio de nuestro comité de cata y cuyas firmas en particular la de Luis han aparecido tantas veces en estas páginas, han vuelto a ganar el Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, en su X edición, celebrada en Madrid con 240 participantes y ahora dotada con 30.000 euros al dúo vencedor. En la II edición, la de 2009, también en el Casino de Madrid, Ignacio y Luis obtuvieron su primer título. Son los primeros que han conseguido dos triunfos en esta durísima competición. A lo largo de los años, otros colaboradores y catadores de elmundovino, como Jesús Barquín, Mario García y David Villalón, han alcanzado el podio del más importante concurso de cata de vinos por parejas del mundo. Cuando elmundovino inició su andadura hace 17 años, Gutiérrez De izqda. a dcha., Gutiérrez, Martí y Villalgordo. y Villalgordo eran profesionales ABRAHAM CAROMARIN del sector tecnológico, amigos y apasionados por el vino. Con su ayuda esta publicación alcanzaría un Premio Nacional de Gastronomía, y a través de sus colaboraciones en nuestras páginas Luis se dio a conocer como destacado escritor de vino, pasando a engrosar el equipo del 'Wine Advocate' de Robert Parker, donde es el responsable de los apartados dedicados a España, Argentina, Chile y el Jura francés, que es una de sus pasiones. En esta edición el segundo puesto, dotado con 7.000 euros, se lo lleva la pareja formada por Dominique Roujou de Boubée y Laura Montero, pareja de cata y pareja sentimental, él procedente de Francia y ella madrileña. Ambos se dedican a la consultoría vitivinícola en Galicia y Valencia. El tercer puesto (3.000 euros) ha sido para los catalanes Josep Samsó ,comercial de vinos, y Jaume Vilaseca, fotógrafo. Los vinos catados en la Gran Final han sido: 1. Mestres Mas Via 2003. DO Cava 2. Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013. DOC Bairrada 3. BerthetBondet ChâteauChalon 1988. A OC ChâteauChalon 4. Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. HemelenAarde Valley 5. Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero 6. Diamond Creek Red Rock Terrace 2009. Napa Valley 7. La Bota 49 de Amontillado Viejísimo Bota A.R. DO JerezXérèsSherry Los de la fase clasificatoria han sido: 1. Salon Blanc de blancs 2002. AOC Champagne 2. Marqués de Murrieta Castillo de Ygay Gran Reserva Blanco 1986. DOC Rioja 3. Idoia Blanc 2010. DO Catalunya 4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008. AOC Alsace 5. Telmo Rodríguez Las Beatas 2013. DOC Rioja 1/2
6. Roberto Voerzio Pozzo dell'Annunziata 2004. DOC Barbera d'Alba 7. Matías i Torres Malvasía Naturalmente Dulce 2012. DO La Palma
Todos los participantes han tenido el reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de los 14 vinos catados. Los organizadores explican: "Este premio ofrece una excepcional oportunidad de cata a todo tipo de personas, profesionales y amateurs. Su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad es el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar con el compañero las sensaciones, los sabores y los olores percibidos". Quim Vila y Siscu Martí —socios y propietarios de Vila Viniteca— son los artífices de un premio que requiere una estricta organización y logística. Durante el concurso se han utilizado más de 4.600 copas Riedel. Se han abierto durante el evento (concurso y muestra de vinos) 1.500 botellas, 15 profesionales del Casino de Madrid han servido los vinos, y 9 personas de Vila Viniteca han preparado y catado todos los vinos del concurso. A la feria de vinos que siempre se celebra en paralelo al premio han asistido 940 personas que junto a los 240 participantes han disfrutado de los cavas, champanes, vinos y destilados que han presentado más de 40 bodegas. Un total de 70 personas de Vila Viniteca desplazadas desde Barcelona han participado en la organización de este gran evento.
2/2
Creación
26/03/2017
Los mejores catadores de vinos por partida doble La pareja que ganó la segunda edición del concurso de la Viniteca se hace de nuevo con el premio ocho años después
Luis Gutiérrez (i) e Ignacio Villalgordo (d) con Siscu Martí, socio de Vila Viniteca, el organizador de la cata por parejas / ABRAHAM CAROMARIN
PAULA FERRER
›
@ferrer_ed
Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, ambos de Madrid, repiten triunfo y se convierten en la primera pareja de cata en ganar dos veces el concurso más esperado y el mejor dotado del sector. Fueron primeros en la segunda edición del concurso en 2009 y ahora se han alzado con el primer puesto en el décimo premio Vila Viniteca de cata por parejas. El premio consiste en 30.000 euros en metálico y 2.000 más en productos Riedel.
TRABAJA PARA ROBERT PARKER Gutiérrez es catador en España de la prestigiosa revista de vinos The Wine Advocate del no menos famoso Robert Parker, el prescriptor de vinos más importante del mundo. Villalgordo es consultor tecnológico.
El segundo puesto de la clasificación 7.000 euros se lo han llevado Dominique Roujou y Laura Montero, pareja de cata y pareja sentimental, él procedente de Francia y ella madrileña. Ambos se dedican a la consultoría vitivinícola en Galicia. La pareja de cata formada por Josep Samsó (comercial de vinos) y Jaume Vilaseca (fotógrafo), el primero de Sant Sadurní d'Anoia y el segundo de Piera, se han hecho con el tercer puesto con un premio de 3.000 euros.
EL RETO DE 14 VINOS El concurso consiste en superar el reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de los 14 vinos catados, siete en la fase clasificatoria y otros tantos en la final. Los siete de la final han sido el cava catalán Mestres Mas Via 2003; el blanco portugués Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013; el blanco francés Berthet Bondet ChâteauChalon 1988; el tinto sudafricano Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015; el tinto ribera Pago de Carraovejas Crianza 2014; el tinto californiano Diamond Creek Red Rock Terrace 2009; y el jerez La Bota del número 49 de amontillado viejísimo. La décima edición del premio se ha celebrado en el Casino de Madrid se convoca en Barcelona y en la capital en años alternos y ha discurrido en paralelo a una muestra de vinos que organiza también la Viniteca.
ACTUALITAT ()
Luis Gutiérrez i Ignacio Villalgordo guanyen el 10è Tast per Parelles de Vila Viniteca
La parella formada per Luis Gutiérrez (el tastador a Catalunya i Estat de Robert Parker) i el consultor tecnològic Ignacio Villalgordo ha guanyat el 10è Premi del Tast per Parelles que organitza Vila Viniteca i s'ha endut els 30.000 euros que primer cop hi havia per als primers classi cats. De fet, el reconeixement a aquests tastadors és doble perquè ja s'havien endut el concurs al 2009 i esdevenen la primera parella en guanyar el certamen dos cops. En segona posició (i amb un premi de 7.000 euros), la parella formada pel francès Dominicque Roujou de Boubee i Laura Montero -parella de tast i sentimental que es dediquen a la consultoria vitivinícola a Galícia-; i els catalans Jaume Vilaseca -fotòfraf de Piera- i Josep Samsó -comercial de vins de Sant Sadurní d'Anoia- han quedat tercers d'aquesta convocatòria enduent-se 3.000 euros de premi. El concurs s'ha celebrat aquest diumenge al Casino de Madrid i ha comptat amb la participació de 120 parelles. Durant la jornada s'han utilitzat més de 4.600 copes Riedel i s'han obert un total de 1.500 ampolles. Els vins tastats a la Gran Final han estat:
1. Mestres Mas Via 2003. DO Cava 2. Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013. DOC Bairrada 3. Berthet-Bondet Château-Chalon 1988. AOC Château-Chalon 4. Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. Hemel-en-Aarde 5. Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero 6. Diamond Creek Red Rock Terrace 2009. Napa Valley 7. La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.”. DO Jerez-Xérès-Sherry Els vins que s'han tastat a la Fase Classi៵�catòria han estat: 1. Champagne Salon Blanc de blancs 2002 (Champagne (https://www.facebook.com/ChampagneOf៵�cialPage/)) 2. Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Blanco 1986. ( Rioja Wine España (https://www.facebook.com/RiojaWineEs/)) 3. Idoia Blanc 2010 ( Denominació d'Origen Catalunya (https://www.facebook.com/DOCatalunya/)) 4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008 (Alsace Wines (https://www.facebook.com/AlsaceWinesOf៵�cial/)) 5. Telmo Rodríguez Las Beatas 2013 ( Rioja Wine España (https://www.facebook.com/RiojaWineEs/)) 6. Roberto Voerzio Barbera d’Alba Pozzoannunziata 2004 (Magnum). Barbera d’Alba 7. Matías i Torres Malvasía naturalmente dulce 2012. (La Palma (vino) (https://www.facebook.com/pages/La-Palmavino/510501188982124) Funcionament del concurs: El concurs està obert a professionals i a cionats de tot el món i se celebra un any a Barcelona i un any a Madrid. La seva principal singularitat radica en el fet de tastar en parella, ja que això obliga a consensuar la puntuació de cada vi. El certamen s’estructura en dues parts: "Fase Classi catòria" i "Gran Final". En cada una d’elles es tasten 7 vins: 2 vins blancs, 3 negres i 2 vins especials (caves, champagnes, jerez, oportos, vins generosos i forti cats, etc.). Cada parella ha de descobrir la següent informació dels vins: país (1 punt), zona d'origen (1 punt), Denominació d’Origen (2 punts), varietats de raïm (3 punts), anyada (3 punts), elaborador (3 punts) i marca (2 punts). Es valorarà també el comentari de tast en el cas d’un possible empat entre parelles participants. Les 10 parelles amb millor puntuació en la “Fase Classi catòria” passaran a la “Gran Final”, on es tastaran 7 vins més. Un jurat compost per prestigiosos professionals del món de la sumilleria, enologia i premsa gastronòmica i un notari vetllen pel correcte transcurs del concurs. Els premis: Enguany, entre les novetats dels Premis hi ha l'augment de les dotacions econòmiques per als guanyadors (http://elmon.cat/vadevi/noticia/165499/el-tast-per-parelles-de-vila-viniteca-apuja-el-premi-៵�ns-als-30000-euros-pelsguanyadors). En total, s'han repartit 40.000 euros entre els tres primers classi cats de la següent manera:
1a Parella Classi cada: 30.000€ 2a Parella Classi cada: 7.000€
3a Parella Classi cada: 3.000€ Les 3 parelles nalistes han rebut, a més, un lot de copes i decantadors Riedel. Les 10 parelles nalistes s'emporten un lot de vins. Coincidint amb la competició, s'ha organitzat un showroom de més de 40 cellers i marques premium, a més d’un buffet de formatges seleccionats de Vila Viniteca. El Tast per Parelles de Vila Viniteca va va ser creat el 2007 per Quim Vila i Siscu Martí, propietaris de Vila Viniteca, una de les distribuïdores de vins més importants de Catalunya. Enguany, les inscripcions van quedar cobertes el passat 6 de gener en només 19 minuts i l’organització registra, una vegada més, una llarga llista d’espera i tal com han detectat en passades edicions, el fet que es faci a Madrid, va baixar la presència catalana entre els participants.
27/0.3/2017
Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, vencedores del 10º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas Madrid, 27 de marzo de 2017. MS. – Luis Gutiérrez, crítico vinícola y catador de Parker en España, junto a Ignacio Villagordo, consultor tecnológico, han sido los ganadores de los 30.000 euros en la décima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Con este triunfo se convierten en la primera pareja que ha ganado dos veces el concurso pues ya lo hicieron también en 2009, la que fuera la segunda edición. El segundo premio, dotado con 7.000 euros, ha sido para Dominique Roujou y Laura Montero, ambos consultores vitivinícolas en Galicia. El tercer puesto lo han obtenido la pareja formada por Josep Samsó (comercial de vinos) y Jaume Vilaseca (fotógrafo), quienes han recibido 3.000 euros. Y es que en coincidiendo con el décimo aniversario del Premio, Quim Vila y Siscu Martí, socios y propietarios de Vila Viniteca, han decidido aumentar la dotación hasta los 40.000 euros . (hasta ahora eran 30.000 euros). A anzado y reconocido como único por ser un concurso en el que los participantes compiten por parejas (120 en total), un año más fueron su cientes 19 minutos para que las plazas quedaran cubiertas. Abierta la inscripción el pasado 6 de enero, han vuelto a ser muchos los aspirantes que se quedaron fuera y es que esta Cata por Parejas se ha convertido en un referente tanto para profesionales como a cionados. Recordar que son de toda clase y procedencia las etiquetas presentadas en las catas y que éstas son a ciegas. El concurso constaba de una primera prueba clasi catoria y una nal a la que solo pasaron diez parejas, y en ambas han tenido que descubrir de cada vino el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades con las que está elaborado (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). Luego, en caso de empate se valora el comentario de cata. El jurado lo conforman anualmente profesionales de la sumillería, la enología y la prensa especializada, y en paralelo a la competición en cada edición se celebra un showroom de más de 50 bodegas y marcas premium de toda índole, distribuidas y a la venta en las tiendas de Vila Viniteca. La cita se celebra alternativamente entre Barcelona y Madrid, por lo que este año el an trión ha vuelto a ser el Casino de Madrid. Vinos catados en la Gran Final: 1.- Mestres Mas Via 2003. DO Cava 2.- Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013. DOC Bairrada 3.- Berthet-Bondet Château-Chalon 1988. AOC Château-Chalon 4.- Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. Hemel-en-Aarde 5.- Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero 6.- Diamond Creek Red Rock Terrace 2009. Napa Valley 7.- La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.”. DO Jerez-Xérès-Sherry Vinos catados en la Fase Clasi catoria: 1. Champagne Salon Blanc de blancs 2002. (Champagne) 2. Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Blanco 1986. ( Rioja Wine España) 3. Idoia Blanc 2010. ( Denominació d’Origen Catalunya) 4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008. ( AlsaceWines) 5. Telmo Rodríguez Las Beatas 2013. ( Rioja Wine España) 6. Roberto Voerzio Barbera d’Alba Pozzoannunziata 2004 (Magnum). Barbera d’Alba 7. Matías i Torres Malvasía naturalmente dulce 2012. (La Palma (vino) Por Mara Sánchez | marzo/2017 | Noticias | 0 comentarios
01/04/2017
crónicas peatonales ARTURO SAN AGUSTÍN
Vinos y caníbales
E
n Madrid el relativo fracaso de la bicicleta permite a los peatones pasear tranquilamente por las aceras. Y, desde luego, en la iglesia de San Jerónimo el Real, también conocida como los Jerónimos, aún es posible observar una de esas bodas con pretensiones aristocráticas que siempre acaban arruinadas por algunas pamelas enloquecidas y por ciertos especuladores o similares que se pasan toda la ceremonia peleando duramente y sin éxito contra su esmoquin. Pero lo peor son esos niños y niñas condenados a ir disfrazados de infantes modernos. Pobrecillos. Cuando metí la nariz en los Jerónimos, la ceremonia de la boda había concluido y sonaba la composición Música notturna delle strade di Madrid, de Luigi Boccherini. Al salir de esa iglesia en la que antes sólo se casaban los reyes y nobles me dirigí al Casino de Madrid para observar a los 240 catadores que participaban en el prestigioso premio Vila Vinitecade Cata por Parejas, que organizan anualmente Quim Vila y su socio Siscu Martí. Nada que objetar a la escalera de honor y al salón Real con sus lámparas de Mansard y el óleo Conjuro de
lar, extraordinario orador y último presidente de la Primera República española, lo llamaban "el verbo del siglo XIX". Ya en la noche de Madrid, al llegar al hotel decidí tomar un trago en el bar. Y allí estaba también una rubia etnóloga neoyorquina, especialista en las culturas de Papúa Nueva Guinea. Al principio -cosas del vin o - entendí que era enóloga, pero no, era etnóloga. Por eso estaba hospedada en el Urban, que además de un buen hotel tiene expuestas permanentemente unas 100 piezas rituales de los pueblos de Papúa Nueva Guinea. O sea, que gracias a Jordi Clos, propietario del Urban, que si no está en los negocios está en alguna expedición arqueológica, la noche me fue propicia. Etnológicamente hablando, por supuesto. Margaret me contó que para los pueblos de Papúa Nueva Guinea el animal sagrado es el cocodrilo. Y también me ilustró sobre determinada máscara. Pero dada la proximidad del hotel Urban al Congreso de los Diputados - e s tá frente al mismo- me interesó más saber de una silla ceremonial. Antes de tomar la palabra, el orador golpea su asiento con u n manojo de hierbas, se sienta y se dirige a la tribu. Castelar
quim vila "Sus vinos y los quesos de su hermana entusiasman hasta a ias esculturas" Julio Romero de Torres, pero cuando llegaron al casino los buenos vinos de Quim Vila todo pareció rejuvenecer y enderezarse. Hasta una pequeña maqueta de la escultura que Mariano Benlliure realizó para el monumento dedicado a Emilio Castelar se entusiasmó cuando llegaron los vinos de Quim y los quesos de su hermana Eva. Mirando fijamente al Castelar de esa maqueta creí escuchar una voz que me decía que la verborrea siempre previsible de ese chico, Pablo Iglesias, no sirve ni para alborotar la calle. A Caste-
nunca necesitó una silla así, pero quizá a Iglesias, ese hijo único sobrevalorado, la silla ceremonial que puede verse en el Urban le ayudaría a reflexionar, porque el oportunismo acaba cansando. Incluso a las novias. Al entrar en la habitación no pensé en cocodrilos, pero sí en aquel joven heredero de la familia Rockefeller a quien, después de matarlo, se lo comieron. Ocurrió en los años sesenta del siglo XX. Y quienes se lo zamparon fueron los miembros de una tribu de Papúa Nueva Guinea.
02/04/2017
Eventos El catador de Parker en España y un consultor tecnológico son la pareja ganadora en el 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, ambos de Madrid, repiten triunfo y se convierten en la primera pareja de cata en ganar dos veces el concurso más esperado y el mejor dotado del sector. Fueron primeros en la segunda edición (2009) y ahora se han alzado con el primer puesto – 30.000 euros en el 10º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas. El segundo puesto de la clasificación 7.000 euros se lo lleva la pareja formada por Dominique Roujou y Laura Montero, pareja de cata y pareja sentimental, él procedente de Francia y ella madrileña. Ambos se dedican a la consultoría vitivinícola en Galicia. En esta 10ª edición del Premio, la pareja de cata formada por Josep Samsó (comercial de vinos) y Jaume Vilaseca (fotógrafo), el primero de Sant Sadurní d’Anoia y el segundo de Piera, ganan el tercer puesto con un premio de 3.000 euros. Todos los participantes han tenido el reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de los 14 vinos catados. Este premio ofrece una excepcional oportunidad de cata a todo tipo de personas, profesionales y amateurs, su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad es el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar con el compañero las sensaciones, los sabores y los olores percibidos. Quim Vila y Siscu Martí —socios y propietarios de Vila Viniteca— son los artífices de un premio que requiere una estricta organización y logística. Durante el concurso se han utilizado más de 4.600 copas Riedel. Se han abierto durante el evento (concurso y muestra de vinos) 1.500 botellas, 15 profesionales del Casino de Madrid han servido los vinos, y 9 personas de Vila Viniteca han preparado y catado todos los vinos del concurso. A la feria de vinos que se celebra en paralelo al Premio han asistido 940 personas que junto a los 240 participantes han disfrutado de los cavas, champagnes, vinos y destilados que han presentado más de 40 bodegas. Un total de 70 personas de Vila Viniteca desplazadas desde Barcelona han participado en la organización de este gran evento. Crédito foto: Abraham Caromarin
26/03/2017
a 10.º EDICIÓN
Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo repiten triunfo en el concurso de cata Vila Viniteca r catadores madrileña, que ya ganaron en 2009, se llevan los 30.000 euros del premio La pareja de
Los ganadores del premio (Abraham Caromarin) REDACCIÓN (), Barcelona 26/03/2017 21:10 | Actualizado a 27/03/2017 09:40
La pareja formada por los madrileños LuisGutiérrez e Ignacio Villalgordo se han llevado la décima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Gutiérrez, catador de Parker en España, y Villalgordo, consultor tecnológico, ya ganaron en la edición de 2009 y esta vez se llevan los 30.000 euros con los que está dotado el premio. Los 7.000 euros del segundo puesto se los han llevado la pareja formada por Dominique Roujou y Laura Montero, y los 3.000 euros del tercer premio, Josep Samsó y Jaume Vilaseca. El concurso se ha celebrado este domingo en el Casino de Madrid. Más de 200 catadores han participado en el concurso venidos desde todos los rincones de España
El premio lo organizan Quim Vila y Siscu Martí, so os y p pietarios de
a Viniteca. Fundada en Barcelona en 1932, es una
de las distribuidoras de vinos finos más important s del c tinente. Com cializa vinos de más de 200 bodegas de todo el mundo y tiene delegaciones propias en Catalunya y Madrid. Durante el concurso se han utilizado más de 4.600 copas Riedel. Se han abierto durante el evento (concurso y muestra de vinos) 1.500 botellas, 15 profesionales del Casino de Madrid han servido los vinos, y 9 personas de Vila Viniteca han preparado y catado todos los vinos del concurso. A la feria de vinos, paralela al Premio, han asistido 940 personas. Más de 40 bodegas han tenido la oportunidad de presentar cavas, champagnes, vinos y destilados. 1/4
27/03/2017 Luis Gutiérrez i Ignacio Villalgordo, repeteixen triomf i al 10è Premi Vila Viniteca de Tast Per Parelles Els 7.000 euros del segon lloc són per a Dominique Roujou i Laura Montero, i els 3.000 euros del tercer premi se'ls emporten Josep Samsó i Jaume Vilaseca Andreu Buenafuente dissenya la imatge del 10è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles
Luis Gutiérrez a l'esquerra, Siscu Martí i Ignacio Villalgordo amb el seu premi de 30.000 euros i un xec per valor de 2.000 euros en productes Riedel | Abraham Caromarin
El tastador de Parker a Espanya i un consultor tecnològic són la parella guanyadora dels 30.000 euros en el 10è Premi Vila Viniteca de Tast per Parelles. Luis Gutiérrez i Ignacio Villalgordo, tots dos de Madrid, repeteixen triomf i es converteixen en la primera parella de tast a guanyar dues vegades el concurs més esperat i el més ben dotat del sector. Van ser primers en la segona edició (2009) i ara s'han alçat amb el primer lloc en el 10è Premi Vila Viniteca de Tast Per Parelles. El segon lloc de la classicació -7.000 euros- se l'emporta la parella formada per Dominique Roujou i Laura Montero, parella de tast i parella sentimental, ell procedent de França i ella madrilenya. Tots dos es dediquen a la consultoria vitivinícola a Galícia. En aquesta 10a edició del Premi, la parella de tast formada per Josep Samsó (comercial de vins) i Jaume Vilaseca (fotògraf), el primer de Sant Sadurní d'Anoia i el segon de Piera, guanyen el tercer lloc amb un premi de 3.000 euros. Els vins tastats a la Gran Final són: 1.- Mestres Mas Via 2003. DO Cava 2.- Niepoort VV Vinhas Velhas Blanc 2013. DOC Bairrada 3.- Berthet-Bondet Château-Chalon 1988. AOC Château-Chalon 4.- Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. Hemel-en-Aarde 5.- Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero 6.- Diamond Creek Xarxa Rock Terrace 2009. Napa Valley 7.- La Bota 49 d'Amontillado vellíssim "Bota A.R.". DO Jerez-Xérès-Sherry
Els vins tastats a la Fase Classicatòria són: 1. Champagne Salon Blanc de blancs 2002. (Champagne) 2. Marquès de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Blanc 1986. (Rioja Wine España) 3. Idoia Blanc 2010. (Denominació d'Origen Catalunya) 4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008. (AlsaceWines) 5. Telmo Rodríguez Les Beates 2013. (Rioja Wine España) 6. Roberto Voerzio Barbera d'Alba Pozzoannunziata 2004 (Magnum). Barbera d'Alba 7. Matías i Torres malvasia naturalment dolça 2012. (El Palmell (vi) Tots els participants han tingut el repte de descobrir, entre altres característiques, denominació d'origen, varietat de raïm, país, anyada, elaborador i marca dels 14 vins tastats. Quim Vila i Siscu Martí -socis i propietaris de Vila Viniteca- són els artífexs d'un premi que requereix una estricta organització i logística. Durant el concurs s'han utilitzat més de 4.600 copes Riedel. S'han obert durant l'esdeveniment (concurs i mostra de vins) 1.500 ampolles, 15 professionals del Casino de Madrid han servit els vins, i 9 persones de Vila Viniteca han preparat i tastat tots els vins del concurs.
27/03/2017
Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo repiten triunfo 27Marzo2017
Los madrileños Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo, repiten triunfo –ganaron en la segunda edición– y se llevan los 30.000 euros del 10º Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas celebrado ayer en el Casino de Madrid. El catador de Parker en España y su pareja de cata, un consultor tecnológico, se convierten así en los primeros en ganar dos veces el concurso más esperado y el mejor dotado del sector organizado por Vila Viniteca, que este año ha cumplido una década. Foto: Abraham Caromarin
El segundo puesto de la clasificación – con un premio de 7.000€– ha sido para la pareja formada por Dominique Roujou y Laura Montero, pareja de cata y pareja sentimental, él procedente de Francia y ella madrileña. Ambos se dedican a la consultoría vitivinícola en Galicia. El tercer premio –dotado con 3.000€– ha ido a parar a manos de la pareja de cata formada por Josep Samsó (comercial de vinos) y Jaume Vilaseca (fotógrafo), el primero de Sant Sadurní d’Anoia y el segundo de Piera. Los vinos catados a ciegas en la Gran Final que las parejas participantes tuvieron que adivinar fueron: 1. Mestres Mas Via 2003. DO Cava 2. Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013. DOC Bairrada 3. BerthetBondet ChâteauChalon 1988. AOC ChâteauChalon 4. Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015. HemelenAarde 5. Pago de Carraovejas Crianza 2014. DO Ribera del Duero 6. Diamond Creek Red Rock Terrace 2009. Napa Valley 7. La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.”. DO JerezXérèsSherry Los vinos catados en la Fase Clasificatoria fueron: 1. Champagne Salon Blanc de blancs 2002. (Champagne) 2. Marqués de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Blanco 1986. ( Rioja Wine España) 3. Idoia Blanc 2010. ( Denominació d’Origen Catalunya) 4. Trimbach Cuvée Frédéric Émile 2008. ( AlsaceWines) 5. Telmo Rodríguez Las Beatas 2013. ( Rioja Wine España) 6. Roberto Voerzio Barbera d’Alba Pozzoannunziata 2004 (Magnum). Barbera d’Alba 7. Matías i Torres Malvasía naturalmente dulce 2012. (La Palma (vino) Todos los participantes han tenido el reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de los 14 vinos catados. Este premio ofrece una excepcional oportunidad de cata a todo tipo de personas, profesionales y amateurs, su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad es el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar con el compañero las sensaciones, los sabores y los olores percibidos. Quim Vila y Siscu Martí —socios y propietarios de Vila Viniteca— son los artífices de un premio que requiere una estricta organización y logística. Durante el concurso se han utilizado más de 4.600 copas Riedel. Se han abierto durante el evento (concurso y muestra de vinos) 1.500 botellas, 15 profesionales del Casino de Madrid han servido los vinos, y 9 personas de Vila Viniteca han preparado y catado todos los vinos del concurso. A la feria de vinos –que siempre se celebra en paralelo al Premio– han asistido 940 personas que junto a los 240 participantes han disfrutado de los cavas, champagnes, vinos y destilados que han presentado más de 40 bodegas. Un total de 70 personas de Vila Viniteca desplazadas desde Barcelona han participado en la organización de este gran evento.
Una proeza
27/03/2017
Los datos, más de 4.600 copas utilizadas y 1.500 botellas abiertas. Frente a ellas inicialmente 240 catadores compitiendo por parejas. Siete vinos en cata a ciegas sirvieron para seleccionar a las diez parejas finalistas. Y de nuevo siete vinos para elegir a los ganadores. Dos hombres fueron capaces de adivinar –también a ciegas que uno de ellos era Diamond Creek, un tinto de Napa Valley y otro BerthetBondet ChâteauChalon, un vino del Jura, Francia, que recuerda al jerez. La proeza de acertar esas marcas y acercarse mucho a la respuesta correcta en otras preguntas (país, zona, denominación de origen, variedad o variedades utilizadas y bodega) la realizó la pareja formada por el comercial de una empresa informática, Ignacio Villalgordo y el hombre de Parker en España, Luis Gutiérrez. Se llevaron los treinta mil euros destinados a los vencedores de esta edición de Premio Vila Viniteca y dos mil más en copas y decantadores de la casa Riedel. Nos dejaron a cambio la sensación de que ahora estamos bastante mejor.
REVISTA GASTRONÓMICA DIGITAL
r
27/03/2017
Ganadores de la Cata por Parejas de Vila Viniteca Redacción 27/3/2017
Comentarios
El certamen Cata por Parejas que Vila Viniteca organiza cada año celebró su décima edición el pasado domingo, 26 de marzo, en el Casino de Madrid. Luis Gutiérrez, catador The Wine Advocate para España, Argentina, Chile y Jura, e Ignacio Villalgordo, consultor tecnológico, fueron los ganadores de un año en el que el nivel de los vinos fue espectacular.
El famoso concurso Cata por Parejas que organiza la distribuidora barcelonesa Vila Viniteca ya tiene ganadores: Luis Gutiérrez e Ignacio Villalgordo en el primer puesto; Dominique Roujou y Laura Montero en el segundo y, 鵗nalmente, Josep Samsó y Jaume Vilaseca en el tercer puesto. Durante la jornada, y según nos informan los organizadores se abrieron 349 botellas que se sirvieron en 2.100 copas Riedel. La Gran Final no estuvo exenta de emoción y los asistentes estuvieron de acuerdo en destacar el gran nivel de los vinos degustados. Ahora solo queda prepararse para la próxima edición. Estos fueron los siete vinos que se pudieron catar en la Gran Final.
29/03/2017
El arte de beber vino y que te paguen Ignacio Villalgordo y Luis Gutiérrez, los primeros que ganan dos veces el Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas
Los ganadores del 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. / INTERPROFIT
CARLOS G. CANO
Madrid 27/03/2017 - 13:13 h. CEST
Hasta ahora nadie había ganado dos veces el Premio Vila Viniteca de Cata Por Parejas, pero Ignacio Villalgordo y Luis Gutiérrez —que ya se impusieron en la segunda edición del concurso, en 2009— han vuelto a llevarse el gato al agua (y 30.000 euros a su bolsillo). Para conseguirlo han tenido que superar varias dificultades: inscribirse antes de que (a los 20 minutos) se agotaran las plazas, superar la fase clasificatoria averiguando denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de siete vinos catados, y repetir la operación, ya en la gran final, con otras siete referencias. ¡Toda una hazaña!
La competición está abierta tanto a aficionados como a profesionales y, de hecho, Luis Gutiérrez es el delagado en España de la prestigiosa publicación The Wine Advocate, dirigida por el crítico Robert Parker. Así pues, ¡no resulta nada fácil encontrar a alguien que sepa de vino tanto como él! En segunda posición, con un premio de 7.000 euros, quedaron Dominique Roujou y Laura Montero, que son pareja de cata y también sentimental, y que se dedican a la consultoría vitivinícola en Galicia. Los terceros, llevándose 3.000 euros, fueron el comercial de vinos Josep Samsó y el fotógrafo Jaume Vilaseca. La celebración del concurso, organizado por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca, ha supuesto la utilización de 4.600 copas, el descorche de 1.500 botellas y el trabajo de 15 profesionales del Casino de Madrid. Por la feria de vinos montada de forma paralela, además, han pasado más de 1.000 personas.
Los finalistas del 10º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. / INTERPROFIT
Los siete vinos catados en la final fueron los siguientes: Mestres Mas Via 2003 (DO Cava), Niepoort VV Vinhas Velhas Branco 2013 (DOC Bairrada), Berthet-Bondet Château-Chalon 1988 (AOC Château-Chalon), Hamilton Russell Vineyards Pinot Noir 2015 (Hemel-en-Aarde), Pago de Carraovejas Crianza 2014 (DO Ribera del Duero), Diamond Creek Red Rock Terrace 2009 (Napa Valley) y La Bota 49 de Amontillado Viejísimo “Bota A.R.” (DO Jerez-Xérès-Sherry).
Comentaros