Venta a la Avanzada. Cosecha 2016. Bordeaux. Profesional

Page 1

AÑADA 2016 EN BORDEAUX Después de unas cosechas heterogéneas y sin un gran éxito comercial, 2016 se presenta como la añada más deseada desde la mítica 2010. Recomendamos comprar. Cada primavera, y como ya es tradicional desde hace 18 años, un equipo de cinco personas de Vila Viniteca viajamos a Burdeos. Un viaje para descubrir, catar y conocer de primera mano la nueva cosecha de los mejores châteaux. Este año, la semana de las degustaciones de Primeurs fue del 2 al 6 de abril. Una semana intensa en la que degustamos vinos de la añada 2016 en muchos châteaux. En el Médoc visitamos Château Latour, Château Lafite-Rothschild, Château Mouton Rothschild, Château Margaux, Château Montrose, Château Cos d’Estournel y Château Palmer. En Pessac-Léognan Château Haut-Brion y en Sauternes Château Climens. De la Rive Droite, en Saint-Émilion, Château Ausone, Château Angélus, Château Cheval Blanc (donde pudimos disfrutar también de Château d’Yquem), Château Pavie y Tertre Roteboeuf. En Pomerol: Pétrus, Le Pin, Château Lafleur y Vieux Château Certan. La visita siempre se completa con diversas catas en la sede de algunos négociants así como también en las degustaciones de Grands Crus por denominación que organizaba la UGCB (Union des Grands Crus de Bordeaux) en Château Kirwan, Château Talbot, Château Batailley, Château La Lagune y Château La Couspaude. Al final, más de 200 vinos degustados para proponerles una selección de 140 etiquetas.

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

43


Bordeaux 2016 por Bordeaux Vins Sélection. La mejor de todas. “No vamos a contener nuestro entusiasmo, tenemos una muy buena añada en nuestras manos. Un milagro según algunos, si recordamos las condiciones adversas de principios de año. Sin embargo, el resultado está incuestionablemente, aquí en los depósitos, el mosto es de una calidad excepcional ya que las uvas maduraron perfectamente. Una alquimia especial de increíbles niveles de sol y lluvia llegados en el momento preciso. En la memoria de los viticultores, nunca se había visto un tal nivel de éxito y consistencia en toda la región, sólo con la leve excepción de las viñas jóvenes en los terruños más secos. 2016 quedará en la memoria por varias razones. En los primeros 6 meses del año, se registraron más de 700 mm de lluvia –el doble de un año normal–. Desde enero a junio, la precipitación mensual fue mayor que la media con unas ratios increíbles entre un 20% y 133%, dependiendo del mes. La constante humedad durante la primavera trajo con ella una considerable presión por enfermedades en las viñas. Unos ataques agresivos de mildiu causaron inquietud por el estado de los viñedos. Los viticultores tuvieron que trabajar incansablemente para salvar la futura cosecha. Al mismo tiempo y durante un paréntesis de tiempo favorable hubo una floración consistente. Sin embargo se respiraba una profunda preocupación. El escenario cambió a partir de la tercera semana de junio. Los períodos de sol empezaron a ser más abundantes y las temperaturas empezaron a subir. Un gran cielo azul nos persuadió de que podría haber verano. Las cepas parecían muy cómodas, el desarrollo fue regular y las bayas crecieron normalmente. Fue todo bastante inesperado permitiendo respirar optimismo como un viento beneficioso soplando en el viñedo. Pero los viticultores tuvieron que mantener la guardia –La Madre Naturaleza nos enseña a ser vigilantes–. Después de un casi perfecto mes de julio sin ni una gota de lluvia, el viñedo tenía una apariencia sana y las bayas se desarrollaban bien a pesar del déficit de agua (las cepas se aprovisionaban de las reservas de agua acumuladas en el suelo durante los seis primeros meses del año). Algunas parcelas de viña perdieron sus hojas, pero fue un echo insignificante si lo comparamos a escala de toda la región. Agosto empezó de la misma manera hasta el día 15, días soleados con buenas temperaturas y noches frescas. Los viticultores están acostumbrados a las tormentas durante este período a menudo trayendo gotas de agua salvadoras. Un período de sequía serio puede causar bloqueos en el ciclo de crecimiento y retrasos en la maduración de las uvas. Este año no vimos ninguna tormenta y lo peor, las temperaturas no pararon de subir y la sequía de aumentar. Así que la preocupación y la inquietud volvieron a las mentes de los viticultores. Todo el mundo estaba rezando para que lloviera. 2016 fue indiscutiblemente uno de los años más cálidos registrando temperaturas récord tanto altas (3,5ºC de más sobre la media), como bajas (0,8ºC de menos sobre la media), comparándolo a las medias estacionales. La falta de agua arrastrada hasta septiembre, -72% en julio, -79% en agosto y -11% en septiembre, evidenciaba una dificultad para alcanzar una maduración óptima, pero se temía sin embargo, la llegada de unas fuertes lluvias que podrían arruinar la añada. Afortunadamente, una lluvia fina y ligera llegó los días 13 y 14 de septiembre. Un total de 30 y 40 mm, exactamente lo que se necesitaba. Día tras día los viñedos recobraron su encanto a excepción de las viñas más jóvenes que padecieron considerablemente la deshidratación. En las zonas más susceptibles al estrés hídrico, las cepas perdieron sus hojas muy temprano. La limitada cantidad de lluvias en septiembre y octubre disminuyó el tradicional riesgo de Botrytis en este período permitiendo una cosecha tardía. La vendimia fue por lo tanto tranquila y relajada –a lo mejor la más larga de la historia ya que los viticultores pudieron tomarse su tiempo–. Esto permitió el extraño fenómeno de varias selecciones en las parcelas de variedades tintas. El mosto mostró un moderado nivel de alcohol dada la alta cantidad de producción y al bloqueo en la producción de azúcares causados por la sequía y las temperaturas diurnas razonables. Hubo también una acidez satisfactoria con un nivel de ácido málico bajo gracias al increíble nivel de insolación. En los tintos la porción del orujo comparado con el mosto fue muy buena. Además, los vinos blancos también se presentan muy prometedores gracias a que las temperaturas nunca fueron muy excesivas. También hay una excelente cantidad de mosto. La vinificación transcurrió sin complicaciones. Es cierto que cuando la materia prima es de calidad, cuanta más mínima es la intervención, menos errores se cometen. Todo lo que se necesitaba era controlar las temperaturas durante la fermentación y asegurarse de que los remontados y los trasiegos se realizaban de la manera más suave posible. No hubo necesidad de prolongar el tiempo en los depósitos ya que la extracción fue inmediata y rápida”.

44

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

PAUILLAC CHÂTEAU LAFITE ROTHSCHILD 2016

72

599,00

1er Grand Cru Classé. Después de una añada 2015 tan contrastada, la climatología del año 2016 se ha mostrado más homogénea en toda la región de la Gironde. El invierno empezó muy húmedo y suave, lo que hizo pensar en una brotación precoz, aunque las temperaturas frescas de febrero y marzo lo retardaron. La primavera fue fresca y lluviosa en junio, lo que auguró dificultades en la floración, aunque finalmente tuvo lugar sin problemas. El verano fue marcado por la sequía: durante dos meses, la viña tuvo que soportar un importante estrés hídrico hasta finales del envero. Más larga que en 2015, esta ola de calor hizo peligrar la maduración, pero el 13 de septiembre llegó finalmente la lluvia. El tiempo permaneció seco y cálido hasta finales de la vendimia de los tintos, permitiendo alcanzar una maduración perfecta. Château Lafite Rothschild 2016 es un ensamblaje formado por un 92% de cabernet sauvignon (vendimiado entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre) y un 8% de merlot (vendimiado entre el 23 y el 28 de septiembre). Analíticamente tiene 13,3º de alcohol, un pH de 3,65 y un IPT de 74. Un Lafite tímido y reservado que va expresándose sutilmente entre frutas negras pequeñas, recuerdos de grafito y pizarra. En la boca es todo volumen, con una gran profundidad y una cantidad de pequeños taninos que forman un majestuoso bloque en el paladar. Largo y con un delicioso perfume final que recuerda a las grosellas, el casis y un toque ahumado de barrica que casi no se nota. ¡Gran Pauillac!

CHÂTEAU MOUTON ROTHSCHILD 2016

66

520,00

1er Grand Cru Classé. La añada 2016 tuvo dos tendencias principales en lo que se refiere a la climatología en Pauillac. En primer lugar, un invierno y una primavera muy húmedas, más de la mitad de las lluvias anuales cayeron los primeros cuatro meses del año, con un récord en el mes de enero de 240 mm. En segundo lugar, un verano extremadamente seco y un otoño sin ninguna precipitación significante, supuso una restricción hídrica importante a finales de año, permitiendo que las bayas de uva, a pesar de su gran cantidad, ganaran en densidad y concentración. Las altas temperaturas de los meses de agosto y septiembre permitieron una maduración lenta y perfecta, con una vendimia que empezó con el merlot el 26 de septiembre y continuó en perfectas condiciones hasta el 14 de octubre. En el Château consideran esta añada, por su densidad y sustancia, como la más excelente del siglo, por ahora. Château Mouton Rothschild 2016 es un ensamblaje formado por un 83% cabernet sauvignon, un 15% merlot, un 1% cabernet franc y un 1% petit verdot. Actualmente se está criando en barricas nuevas al 100%. En la nariz es intenso y fino, con multitud de frutas como los higos y las ciruelas con un recuerdo floral. En la boca tiene la grasa, el tanino y una buena concentración de fruta negra. Al final aparece un sutil perfume de galleta-chocolate y ahumado. Profundo, sápido y placentero. Muy bueno.

CHÂTEAU PICHON LONGUEVILLE BARON 2016

60

143,10

2ème Gran Cru Classé. El ensamblaje está formado por un 85% cabernet sauvignon y un 15% merlot. Se está criando un total de 18 meses en un 80% de barricas nuevas. La vendimia tuvo lugar entre el 3 y el 18 de octubre, con un rendimiento medio de 39 hl/ha. Un Pichon con muy buen perfume de frutas negras y recuerdos de tabaco. En la boca tiene una buena concentración de fruta y taninos que le dan una larga estructura. De estilo clásico y de buena guarda.

CHÂTEAU PICHON LONGUEVILLE COMTESSE 2016

24

150,65

2ème Grand Cru Classé. El ensamblaje está formado por un 75% de cabernet sauvignon, 21% de merlot y un 4% de cabernet. La vendimia tuvo lugar entre el 20 de septiembre y el 20 de octubre. Analíticamente tiene 13,32º de alcohol y un pH de 3,76. Un 60% del vino se está criando en barricas nuevas, y el resto en barricas de un año. Una añada muy seductora en la nariz, con una delicada nota de mazapán y frutos negros como el casis. En la boca es un espectáculo, con una deliciosa trama, volumen, frescor y peso. Un bellísimo equilibrio de final placentero y muy, muy largo. Uno de los imprescindibles de la añada.

CHÂTEAU DUHART-MILON 2016

12

74,35

4ème Grand Cru Classé. Pertenece a los mismos propietarios que Lafite Rothschild. Ensamblaje formado por un 67% cabernet sauvignon (vendimiado entre el 3 y el 12 de octubre) y un 33% de merlot (vendimiado entre el 26 y el 29 de septiembre). En la nariz destaca la nitidez y frescor de la fruta negra y el sofisticado perfume de barrica. La boca es ancha y voluminosa, con una buena carga de taninos que se quedan haciendo de cojín en la parte baja de la lengua. Largo, fresco y con un delicado perfume final. Bueno.

CHÂTEAU PONTET-CANET 2016

48

143,30

5ème Grand Cru Classé. Propiedad de Alfred Tesseron. Con certificado ecológico (Ecocert desde la añada 2010) y biodinámica (Demeter desde la añada 2014), una rareza entre los Grands Crus del Médoc. El ensamblaje final está formado por un 60% de cabernet sauvignon, 39% de merlot y un 1% de petit verdot, menos cabernet este año a causa del tamaño de los granos. Un vino intenso, con el perfume de la fruta negra fresca. La boca tiene unos taninos finos que le aportan estructura y longitud. Buena textura y final persistente. Buena guarda. IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

45


Bot. disponibles

CHÂTEAU CLERC MILON 2016

24

63,00

5 Grand Cru Classé. Propiedad de la familia Rothschild (Château Mouton Rothschild), actualmente cubre una extensión de 41 hectáreas en la parte noroeste de la denominación. Es un ensamblaje formado por un 55% cabernet sauvignon, 29% merlot, 13% cabernet franc, 2% petit verdot y un 1% carménère. La vendimia tuvo lugar entre el 27 de septiembre y el 15 de octubre. En la nariz es preciso y con una buena concentración de fruta compactada, fresca y madura. La boca es como un bloque, con una buena densidad, volumen, peso y longitud. Buen perfume final de frutas rojas frescas y negras. ème

CHÂTEAU D’ARMAILHAC 2016

48

40,45

5ème Grand Cru Classé. Propiedad de la familia Rothschild (Château Mouton Rothschild) que cubre 70 hectáreas en la parte norte de la denominación. El ensamblaje está formado por un 62% cabernet sauvignon, 28% merlot, 8% cabernet franc y 2% petit verdot vendimiados entre el 27 de septiembre y el 14 de octubre. Catado en dos ocasiones durante nuestra tradicional visita la semana de los Primeurs en Bordeaux, las dos muestras se encontraban en un momento marcado por la barrica, con una buena concentración de fruta negra y tostados. En la boca tiene buen frescor, volumen y tanino suspendido en la fruta, las especias y los tostados.

CARRUADES DE LAFITE 2016

36

175,50

Es el segundo vino de Château Lafite Rothschild. Ensamblaje formado por un 44% de cabernet sauvignon (vendimiado entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre), un 49% de merlot (vendimiado entre el 23 y el 28 de septiembre), un 5% de cabernet franc (vendimiado el 4 de octubre) y este año completa el ensamblaje un 2% de petit verdot, vendimiado el 12 de octubre. Un Carruades en un estilo más fresco y con una carga extra de fruta roja. En la noca tiene un buen volumen y concentración, con taninos bien dibujados y con una buena madurez. Buena precisión y delineación. Bonito y muy largo.

LE PETIT MOUTON 2016

36

165,00

Es el segundo vino de Château Mouton Rothschild. Es una selección de las viñas más jóvenes de la propiedad, vendimiada, vinificada y embotellada con el mismo cuidado que el Gran Vino. El ensamblaje está formado por un 62% cabernet sauvignon, un 35% merlot y un 3% cabernet franc. Se está criando en un 45% de barricas nuevas. Analíticamente tiene 13,3º de alcohol. En la nariz aparecen una gran gama de frutillas negras maduras y el dulce perfume del tostado de la barrica. En la boca es voluminoso y con una buena carga de taninos aun por pulir con la crianza. Final muy perfumado, con recuerdos de especias, fruta negra y chocolate.

MARGAUX CHÂTEAU MARGAUX 2016

96

546,50

1er Grand Cru Classé. El invierno fue particularmente lluvioso y relativamente suave, provocando una brotación precoz durante la última semana de marzo. Los 400 mm de precipitaciones de los primeros 3 meses del año ayudaron a las capas freáticas a reconstituirse después de una añada 2015 más bien seca. Las lluvias próximas a la primavera parecieron abundantes, aunque en realidad, las acumulaciones de estas precipitaciones sólo representaron el equivalente de la media de estos últimos 30 años. Sin embargo, la viña consiguió encontrar algunas puntuales jornadas soleadas floreciendo entre el 6 y el 8 de junio. El contraste con la importante sequía estival fue un hecho a tener en cuenta. Sólo unos 8 mm llegarían entre el mes de julio y agosto. Aunque algunas cepas mostraron signos de estrés hídrico marcado, las cepas viejas se comportaron perfectamente, mostrando una vez más, hasta que punto son capaces de adaptarse al clima. Aunque seco, el verano no fue excepcionalmente cálido, sólo la segunda quincena de agosto estuvo marcada por un calor más fuerte de lo que es habitual. La combinación de estos parámetros provocó un envero bastante largo. El mes de septiembre tuvieron lugar unas jornadas secas y noches frescas permitiendo a los racimos acabar su maduración en unas condiciones óptimas. La vendimia de las variedades tintas –las más largas de la historia del domaine– tuvieron lugar entre el 23 de septiembre y el 18 de octubre. Como de costumbre, el cabernet sauvignon es el que ocupa el primer lugar del ensamblaje, con un 94%. El resto está formado por un 2% de merlot, un 3% de cabernet franc y un 1% de petit verdot. Château Margaux 2016 tiene un precioso color granate. El aroma es delicado y profundo, con recuerdos de eucaliptus, flores como la retama y una barrica que casi no se marca. Es como una continuación del Pavillon Rouge con más de todo y más volumen. Tiene una magnífica textura sápida y nada austera que te queda en el recuerdo.

CHÂTEAU BRANE-CANTENAC 2016

48

65,30

2 Grand Cru Classé. Propiedad de 75 ha de viñedo con una media de edad de 35 años, dirigida desde 1992 por Henri Lurton. Ensamblaje formado por un 70% cabernet sauvignon, 27% merlot, 2% cabernet franc y 1% carménère vendimiados entre el 22 de septiembre y el 20 de octubre. Aquí aparece la galleta, la ciruela y las especias dulces como la nuez moscada. En la boca está entramado y muy bien trabajado, como una ola que crece y se hace presente, ocupando toda la boca. Gran añada. ème

IVA no incluido

46

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

CHÂTEAU LASCOMBES 2016

24

73,85

2ème Grand Cru Classé. La viña se extiende sobre 112 hectáreas de la denominación de origen Margaux. Ensamblaje de 50% merlot (vendimiado entre el 29 de septiembre y el 13 de octubre), un 45% cabernet sauvignon (vendimiado entre el 13 y el 25 de octubre) y un 5% petit verdot, vendimiado el 14 de octubre. Rendimientos de 45 hl/ha. Se está criando en un 70% de barrica nueva. En la nariz destaca por sus aromas de fruta negra y pipas tostadas. En la boca es concentrado e intenso, con un especiado y sugerente final.

CHÂTEAU DURFORT-VIVENS 2016

24

56,75

2 Grand Cru Classé. Propiedad de Gonzague Lurton desde 1992. Son un total de 55 hectáreas plantadas a densidades que oscilan entre las 6.600 y las 7.700 cepas/ha. El ensamblaje está formado por un 94% cabernet y un 6% merlot. El viñedo está dirigido bajo los preceptos de la biodinámica y tiene el certificado Demeter. En la nariz es muy seductor y sugerente, con mucha fruta y frescor. En la boca tiene una trama bien delineada y un delicioso perfume floral final. ème

CHÂTEAU RAUZAN-GASSIES 2016

24 48,75

2 Grand Cru Classé. 25 ha en propiedad plantadas con un 70% de cabernet sauvignon, 26% merlot, 2,5% cabernet franc y 1,5% petit verdot. Se está criando en un 50% de barricas nuevas. En nariz es ligeramente herbáceo con notas de fruta roja madura. En boca tiene un buen volumen, unos taninos marcados y es equilibrado. ème

CHÂTEAU PALMER 2016

42

296,00

3 Grand Cru Classé. Después de un invierno extremadamente suave, los primeros brotes de merlot salieron de su larga letargia invernal una semana antes. El crecimiento de la viña fue moderado a pesar del difícil inicio de la primavera. Las condiciones húmedas, asociadas a las temperaturas frescas, se acentuaron y se volvieron un terreno extremadamente favorable para el desarrollo del mildiu. Entre el 20 de mayo y el 20 de junio, ¡la acumulación de las precipitaciones llegó a los 130 milímetros! Nunca antes desde que el domaine se conduce en biodinámica, se había tenido que hacer frente a tal presión. Pero gracias a un intenso trabajo y a la implicación total del conjunto de viticultores de Château Palmer, se consiguió superar el reto. La única cosa buena que dejó esta primavera llegó la semana del 6 de junio. La floración –fase crucial en el desarrollo del viñedo– tuvo lugar en unas condiciones óptimas. La climatología de principios de verano hizo renacer la esperanza. La restricción hídrica, tan necesaria para la concentración de la uva, se instaló poco a poco durante el mes de julio. Las temperaturas permanecieron, sin embargo, relativamente moderadas y el retraso en el ciclo fisiológico ya no se recuperó. La mitad de la fase del envero no se alcanzó hasta el día 10 de agosto. Ya en esta época se preveía una vendimia tardía. La ausencia de lluvias continuadas en julio y agosto nos preocupó dado que provocó situaciones de bloqueo en los suelos más sensibles. Por suerte, el 13 de septiembre se recuperaron 37 milímetros de agua en el pluviómetro de Château Palmer. Ya no llovería más hasta la vendimia. Las vendimias empiezan el 3 de octubre, marcando así uno de los inicios más tardíos de la historia de la propiedad. Château Palmer 2016 está formado por un 47% cabernet sauvignon, un 47% merlot y el 6% restante de petit verdot. Los rendimientos fueron de 29 hl/ha. De intenso color súper opaco, en la nariz es profundo y tímido, con frutas negras. En la boca entra como un coulis de fruta con un buen relleno de taninos y con una buena trama cremosa. Fresco y con recuerdos de frutas y hierbas mediterráneas. ème

CHÂTEAU MALESCOT SAINT-EXUPÉRY 2016

24

56,95

3ème Grand Cru Classé. Es un ensamblaje de 55% cabernet sauvignon, 37% merlot, 5% cabernet franc y 3% petit verdot. En la nariz es encantador, con un recuerdo refrescante de colonia y cerezas. En la boca tiene un buen volumen y frescor, con una buena textura y carga de fruta. Excelente tapiz de taninos. ¡Un buen Malescot!

CHÂTEAU GISCOURS 2016

24

59,15

3 Grand Cru Classé de los mismos propietarios que Château du Tertre. Ensamblaje de 81% cabernet sauvignon y 19% merlot, uno de los porcentajes más elevados de cabernet de los últimos años. Vendimias entre el 26 de septiembre y el 20 de octubre, con rendimientos de 45 hl/ha y unos vinos con 13,2º de alcohol. En la nariz es delicado y bien hecho, con frutas rojas y negras y un toque final de cedro al final. La boca tiene una buena trama de taninos ligados y bien suspendidos en el líquido. Buen vino, ¡Bien hecho! ème

PAVILLON ROUGE DU CHÂTEAU MARGAUX 2016

60

151,90

Es el segundo vino del Château Margaux. Una añada que sólo representa el 26% de la producción, gracias a la estricta selección. El cabernet sauvignon representa el 84% del ensamblaje, el merlot el 13%, y el petit verdot el 3% final. Se está criando en un 55% de barrica nueva. Analíticamente tiene 13º de alcohol y un 3,6 de pH. En la nariz es extraordinariamente floral, con fruta y especias que aparecen en segundo plano. Delicado y dócil, con una boca espesa, voluminosa, fresca y con una estructura y equilibrio geniales. Añada tras añada, cada vez más cerca del Gran Vino. Gran, gran añada.

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

47


Bot. disponibles

ALTER EGO 2016

48

61,20

Es el segundo vino de Château Palmer y fue elaborado por primera vez en 1998. El ensamblaje está formado por un 48% cabernet sauvignon, un 40% merlot y un 12% petit verdot. Rendimientos de 29 hl/ha. Tiene un color muy profundo y muy intenso. En la nariz sobresale la madurez de la fruta negra. En la boca tiene espesor y una carga espectacular. Buena trama, fresca y con un tanino que parece fundido con el coulis de fruta. Final que recuerda a las plantas aromáticas y a las frutas rojas y negras sazonadas por la barrica. Final sabroso, sin austeridad ni ninguna percepción magra.

CHÂTEAU LABÉGORCE 2016

48

25,85

Cru Bourgeois. Ensamblaje formado por un 52% merlot, un 38% cabernet sauvignon, un 6% cabernet franc y 4% petit verdot. Se está criando en un 45% de barrica nueva. En la nariz tiene notas de la madera, especias y los tostados. La boca sigue con los aromas de la nariz, con mucho y buen tanino.

SAINT-ESTÈPHE CHÂTEAU COS D’ESTOURNEL 2016

96

149,50

2 Grand Cru Classé. Propiedad de Michel Reybier (Tokaj-Hétszölö), que dispone de 91 hectáreas distribuidas en 61 parcelas plantadas principalmente con cabernet sauvignon, merlot y un poco de cabernet franc y petit verdot. El Gran Vino es un ensamblaje formado por un 76% cabernet sauvignon, un 23% merlot y 1% cabernet franc vendimiados entre el 26 de septiembre y el 15 de octubre. Los rendimientos fueron de 45 hl/ha y la producción del Gran Vino representó el 45%. Analíticamente tiene 13,07º de alcohol, un pH de 3,66 y 69 de IPT. Se está criando en un 60% de barricas nuevas. Una añada con un aroma encantador, preciso y profundo, con el perfume de rosas, la fruta roja y una seductora nota de la barrica. La boca tiene un tacto estupendo, con grosor, tanino y una estructura casi perfecta. Fresco, con una fruta que parece escondida detrás del humo de la barrica. Un Cos distinguido y fino. ème

CHÂTEAU MONTROSE 2016

48

129,60

2ème Grand Cru Classé. Propiedad de 95 ha de viña. La añada 2016 se caracterizó por un inicio de temporada fresco y húmedo, seguido de un período estival muy seco y más bien cálido. El invierno fue relativamente suave, con unas precipitaciones regulares e intensas que acompañaron la primavera y permitieron a las capas freáticas reconstituir sus reservas de agua. Los puntuales episodios de hielo de finales de abril no ocasionaron ningún daño a la viña. Una vez más, el estuario jugó un rol esencial como regulador térmico. La floración total llegó alrededor del 7 de junio. A finales de mes, el verano se instaló, marcado por unos intensos calores a partir del 15 de agosto. La viña padeció, pero soportó estas condiciones extremas gracias a las cualidades incomparables del suelo y a sus reservas de agua acumuladas a principios de año. El envero empezó a mediados de agosto. El mes de septiembre fue cálido y soleado, con un episodio lluvioso el 13 de septiembre, el momento en que se relanzó el ciclo vegetativo de la vid, ralentizado por los fuertes calores estivales. Las 4 variedades alcanzaron su maduración óptima. La alternancia de jornadas cálidas y noches frescas permitieron preservar un formidable equilibrio entre frescor y potencia aromática. La vendimia se desarrolló serenamente bajo un sol radiante entre el 23 de septiembre y el 14 de octubre. Este año la selección parcelaria, aún más precisa, se realizó con 90 vendimiadores. Château Montrose 2016 es un ensamblaje formado mayoritariamente por cabernet sauvignon (68%) y el resto repartido entre merlot (25%) y cabernet franc (7%). Se está criando en un 60% de barrica nueva. En la nariz es pura fruta, con el toque de la barrica, las especias, la tinta, un recuerdo cárnico y el regaliz. En la boca está bien dibujado, con una buena textura, un buen volumen y una buena trama. Una delicia de tanino pulido, tacto espeso y muy sabroso. Uno de los grandes de la añada.

CHÂTEAU CALON SÉGUR 2016

24

79,15

3ème Grand Cru Classé. Propiedad de 55 hectáreas, 50 de las cuales están plantadas y sólo 45 en producción. Ensamblaje formado por un 60% cabernet sauvignon, 20% merlot, 18% cabernet franc y 2% petit verdot. Vendimia entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre. Rendimientos de 42 hl/ha. La crianza se alargará durante un total de 20 meses en barricas nuevas. En la nariz tiene una buena concentración de frutas como las fresas. En la boca tiene tanino y una buena textura. Buen final de disfrute inmediato.

LES PAGODES DE COS 2016

60

39,15

Es el segundo vino de Cos d’Estournel. Desde su primera añada –en 1994– nace de un terruño claramente identificado, de una viña con una edad media de 35 años. La añada 2016 está formada por un 50% cabernet sauvignon, un 46,5% merlot, un 3% petit verdot y un 0,5% cabernet franc vendimiados entre el 26 de septiembre y el 15 de octubre. Analíticamente tiene 13,02º de alcohol (ligeramente inferior a la añada 2014) y un IPT de 65. Se está criando en un 30% de barricas nuevas y ha representado un 55% de la producción. En la nariz tiene una percepción cerrada, firme. En la boca tiene una buena trama, con una deliciosa ligereza, que sin ser muy intenso, tiene un buen sabor y una sensación tánica que parece desaparecer dejando unos magníficos aromas especiados y dulces al final de la boca. Muy fácil de beber. IVA no incluido

48

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

LA DAME DE MONTROSE 2016

48

33,50

Es el segundo vino del Château Montrose. Entre los años 1944 y 1960 esta cuvée se llamó Yvonne Charmolue. Es un ensamblaje de 52% merlot, 35% cabernet sauvignon, 11% petit verdot y 2% cabernet franc. En la nariz aparecen los aromas negros, la tinta china y un seductor recuerdo de las especias de la barrica. La boca tiene una buena textura y morfología, de tacto suave y con un tanino que resbala y se hace largo. Buena y abundante fruta sugerente al final. Buen conjunto armónico y equilibrado. Bien.

CHÂTEAU PHÉLAN SÉGUR 2016

24

41,95

Cru Bourgeois propiedad de la familia Gardinier desde 1985, con una superficie de 70 ha de viñas plantadas hace más de 35 años entre Montrose y Calon Ségur. El ensamblaje está formado por un 55% cabernet sauvignon y un 45% merlot. Las vendimias acabaron el 21 de octubre. Rendimientos de 49 hl/ha y 13,8º de alcohol. Se está criando al 50% en barricas nuevas. En la nariz tiene una buena fruta y la boca es amorosa y redonda, con un buen tanino. Bien hecho.

CHÂTEAU DE PEZ 2016

90

31,15

Cru Bourgeois Exceptionnel. Propiedad de 26 hectáreas. Ensamblaje formado por un 53% merlot, 42% cabernet sauvignon, 3,5% petit verdot y 1,5% cabernet franc. Analíticamente tiene 13,9º de alcohol y un IPT de 80. En la nariz tiene frutas negras y rojas crocantes (cerezas) y una boca que, aún siendo menos pesada que la de los grandes, dará placer desde el embotellado. Bueno en su segmento.

SAINT-JULIEN CHÂTEAU LÉOVILLE LAS CASES 2016

30

225,00

2 Grand Cru Classé. El Clos de Léoville Las Cases, con una extensión de 98 hectáreas plantadas con cabernet sauvignon y cabernet franc, está situado en la salida de Bourg de Saint-Julien en dirección Pauillac. Éste es quizás, el más “Pauillac” de todos los Saint-Julien. Ensamblaje formado mayoritariamente por cabernets: 75% cabernet sauvignon, 14% merlot y 11% cabernet franc. La vendimia se desarrolló entre el 30 de septiembre y el 19 de octubre. Analíticamente tiene una graduación alcohólica de 13,6º y un IPT de 82. Un Saint-Julien intenso, lleno de frutas y flores (cerezas y violetas). En la boca es directo y bien delineado, con intensidad y profundidad. Un buenísimo vino de la añada. ème

CHÂTEAU DUCRU-BEAUCAILLOU 2016

24

173,45

2ème Grand Cru Classé. Ensamblaje de 85% cabernet sauvignon y 15% merlot vendimiados entre el 24 de septiembre y el 14 de octubre. Analíticamente tiene 13,6 de alcohol y un pH de 3,71. Se está criando en barricas nuevas durante 18 meses. En la nariz es inicialmente cerrado, después de airearlo un rato van apareciendo las frutas negras. En la boca, aunque está en un momento marcado por la barrica, la fruta roja va entrelazándose con las especias y los taninos. Largo y persistente. Buena guarda.

CHÂTEAU LÉOVILLE BARTON 2016

24

80,80

2ème Grand Cru Classé. Anthony Barton es el propietario de este château de 50 hectáreas de suelos de grava con subsuelos de arcilla. Ensamblaje formado por un 86% cabernet sauvignon (vendimiado entre el 5 y el 13 de octubre) y un 14% merlot (vendimiado entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre). La crianza se realiza en un 60% de barricas nuevas. Analíticamente tiene 13º de alcohol, igual que el 2015. Su color es extraordinariamente opaco. En la nariz tiene una buena carga de fruta negra y perfume que sigue en la boca. Casis y una nota refrescante sin ser verde. La textura es jugosa, como un coulis de fruta azul-negra rellena de tanino. Bueno.

CHÂTEAU LÉOVILLE POYFERRÉ 2016

24

83,60

2ème Grand Cru Classé. Château dirigido por Didier Cuvelier desde hace más de 35 años. En ensamblaje final está formado por un 60% cabernet sauvignon, 33% merlot, 5% petit verdot y 2% cabernet franc. Las vendimias se desarrollaron entre el 5 y el 20 de octubre. Los rendimientos fueron de 44 hl/ha y analíticamente tiene un pH de 3,66. En la nariz tiene mucha fruta, con toques maduros y frescos. En la boca es jugoso, con una buena grasa y un tanino que parece desaparecer. Buen final.

CHÂTEAU TALBOT 2016

48

49,35

4ème Grand Cru Classé. El château tiene 107 hectáreas en propiedad plantadas con una densidad de 7.500 cepas/ ha, la mayoría plantada con variedades tintas y tan sólo 5 hectáreas con variedades blancas. Cuentan con el asesoramiento enológico de Stéphane Derenoncourt y Eric Boissenot. Ensamblaje formado por un 55% cabernet sauvignon, 39% merlot y 6% petit verdot. Se está criando en un 50% de barrica nueva. Se vendimió entre el 3 y el 17 de octubre. Sutil en la nariz, con una buena percepción refrescante. En la boca tiene un muy buen tapiz de taninos que recuerda un pequeño grano de papel de lija y una buena frescura. Perfume final de hoja de casis, frambuesas y moras.

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

49


Bot. disponibles

CHÂTEAU BEYCHEVELLE 2016

36

67,10

4ème Grand Cru Classé. Ensamblaje de 47% cabernet sauvignon, 47% merlot, 5% petit verdot y 1% cabernet franc vendimiados entre el 3 y el 18 de octubre. La mitad del vino se está criando en barricas nuevas. En la nariz tiene un buen perfume de frutas y vainilla. En la boca la barrica se marca, con un tanino de buena textura y un conjunto sin excesos. Estará bueno.

CHÂTEAU BRANAIRE-DUCRU 2016

12

52,10

4ème Grand Cru Classé. 59 ha en propiedad de Patrick Maroteaux. Ensamblaje formado por un 64% cabernet sauvignon, un 27% merlot, un 6% petit verdot y un 3% cabernet franc. Vendimias entre el 28 de septiembre y el 19 de octubre y rendimientos de 50 hl/ha. El 60% del vino se está criando en barricas nuevas entre 16 y 20 meses. En la nariz destaca por el frescor y un claro recuerdo de fruta fresca y alcanfor. En la boca tiene muchos y buenos taninos, con notas de tabaco y una textura envidiable. Excelente armonía en una buena añada.

PESSAC-LÉOGNAN & GRAVES CHÂTEAU HAUT-BRION 2016

72

520,00

1er Grand Cru Classé. Ensamblaje de 56% merlot, 37,5% cabernet sauvignon y 6,5% cabernet franc. La vendimia se alargó del 19 de septiembre al 13 de octubre. Analíticamente tiene 13,9º de alcohol, 69 de IPT y un pH de 3,76. El Gran Vino representa el 53% de la producción. En la nariz es intenso, con aromas de frutas rojas como las frambuesas y una barrica que lo marca en este momento de la crianza. Es fascinante, con una boca carnosa y voluminosa, con una textura seductora y una vertiente sorprendentemente fresca. Recuerdos finales de regaliz roja y un perfumado y especiado final.

CHÂTEAU LA MISSION HAUT-BRION 2016

36

420,00

Grand Cru Classé de Graves. Desde 1983 pertenece a los mismos propietarios que Haut-Brion. Ensamblaje formado por un 57,5% merlot y un 42,5% cabernet sauvignon. La vendimia tuvo lugar entre el 19 de septiembre y el 14 de octubre. Analíticamente tiene 13,7º de alcohol y un IPT de 72. Se está criando en un 78% de barricas nuevas. En la nariz hay una profunda y suculenta fruta negra, con regaliz de palo y recuerdos de grafito. En la boca su morfología queda acompañada de un buen peso y de unos taninos importantes y a la vez sedosos. Un suave perfume final de la barrica recuerda a la galleta tostada y las especias como el curri. Gran longitud en un vino preciso y encantador de principio a fin.

CHÂTEAU LE CLARENCE DE HAUT-BRION 2016

36

119,70

Es el segundo vino de Château Haut-Brion, antiguamente conocido como “Bahans Haut-Brion”. El ensamblaje está formado por un 51,3% merlot, 33% cabernet sauvignon, 13,1% cabernet franc y este año se ha añadido un 2,6% petit verdot, vendimiados entre el 19 de septiembre y el 13 de octubre. Analíticamente tiene 13,6º de alcohol y 63 de IPT. Se está criando en un 33% de barrica nueva. En la nariz hay un buen compendio de frutas rojas y negras con el toque de la barrica que lo marca en este momento de la crianza. En la boca tiene una buena textura, entra como un monolito, con grasa y volumen. Quizás le falta la precisión de los grandes, pero es muy placentero.

CHÂTEAU PAPE CLÉMENT 2016

36

82,85

Grand Cru Classé de Graves propiedad de Bernard Magrez. Este año el ensamblaje está formado por cabernet sauvignon y merlot a partes iguales, vendimiados entre el 30 de septiembre y el 19 de octubre. Aromáticamente marcado por el impacto de la barrica, con una fruta dulce y seductora que aparece detrás. En la boca todo está en su sitio, con una buena trama de taninos sin aristas y un elegante final. Bueno.

CHÂTEAU HAUT-BAILLY 2016

48

108,70

Grand Cru Classé de Graves. El ensamblaje está formado por un 53% cabernet sauvignon, un 40% merlot, un 4% petit verdot y un 3% cabernet franc, vendimiados entre el 26 de septiembre y el 18 de octubre. Analíticamente tiene 13,6º de alcohol y un IPT de 81. Una añada donde se muestra menos opulenta y con más fineza y sutilidad. Buen equilibrio, peso y delineación. Pessac en el estilo clásico.

DOMAINE DE CHEVALIER 2016

72

65,90

Grand Cru Classé de Graves. Propiedad de 50 ha sobre suelos de grava y arcillas. Asesorado por Stéphane Derenocourt. El ensamblaje está formado por un 65% cabernet sauvignon, 30% merlot y 5% petit verdot, vendimiados entre el 4 y el 21 de octubre, con rendimientos de 45 hl/ha. Analíticamente tiene 13,5º de alcohol, un pH de 3,65 y un IPT de 77. Tiene un color muy, muy intenso y profundo. En la nariz tiene muchas frutas negras, recuerdos ahumados y de tinta china. En la boca tiene un buen tacto con una textura granulosa muy seductora. En el estilo clásico, pero con una madurez consistente.

IVA no incluido

50

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

CHÂTEAU DE FIEUZAL 2016

36

40,85

Grand Cru Classé de Graves. Propiedad de 85 hectáreas que rodean el Château en conversión a ecológico. Ensamblaje formado por un 70% cabernet sauvignon, 20% merlot, 5% cabernet franc y 5% petit verdot. Un tinto estructurado y con multitud de frutas negras maduras como las ciruelas. Buen equilibrio.

CLOS MARSALETTE 2016

36

22,60

Propiedad del Conde Stephan von Neipperg. El ensamblaje está formado por un 53% cabernet sauvignon, un 45% merlot y un 2% cabernet franc. Las vendimias tuvieron lugar entre el 4 y el 18 de octubre, con rendimientos de 40 hl/ha. Se está criando en un 35% de barricas nuevas. La nariz es principalmente floral con notas de frutas negras como las moras. En la boca es elegante y con un buen peso y estructura. Para disfrutar durante los diez años siguientes a su embotellado.

SAINT-ÉMILION CHÂTEAU AUSONE 2016

18

761,20

1 Grand Cru Classé “A”. Propiedad de la familia Vauthier. 7,25 hectáreas plantadas con una densidad que va desde las 6.500 a las 12.600 cepas/ha sobre suelos arcillo-calcáreos sobre restos fósiles (estrellas de mar fosilizadas). Ensamblaje formado a partes iguales por cabernet franc y merlot vendimiados entre el 10 y el 19 de octubre. La vinificación se realizó en tinas de roble termo-reguladas y la crianza, que se alargará durante unos 20 meses, se está realizando en un 80% de barricas nuevas. En la nariz es encantador, con una deliciosa nota fresca y cítrica. En la boca hay un buen volumen y una buena morfología bien tramada. Fresco y profundo, con recuerdos de eucaliptus y un larguísimo final. er

CHÂTEAU CHEVAL BLANC 2016

24

655,00

1er Grand Cru Classé “A”. Los primeros meses del año 2016 fueron suaves y con abundantes precipitaciones. Durante los meses de abril y junio se alcanzaron las temperaturas normales y con precipitaciones importantes (273 mm). Un tiempo muy seco y muy soleado se instaló a partir de los últimos diez días de junio, con unas precipitaciones de tan sólo 10 mm durante todo el mes de julio, lo que provocó una parada del crecimiento precoz. En agosto y hasta el 13 de septiembre sólo se obtuvieron 11 mm de lluvia y 15 mm más el 30 de septiembre. Las vendimias se alargaron durante 23 días, del 20 de septiembre al 12 de octubre, con unas maravillosas condiciones, permitiendo recoger cada parcela en su momento óptimo de maduración, tanto tecnológica como fenólica. Cheval Blanc 2016 está formado por 33 parcelas que representan un 77% de la producción total. Ensamblaje de 59,5% merlot, un 37,2% cabernet franc y 3,3% cabernet sauvignon. Analíticamente tiene 14,25º de alcohol, un IPT de 75 y un pH de 3,67. En la nariz aparece con mucha profundidad, con capas y capas de frutas negras que se van superponiendo. Hay una parte fresca-balsámica y un recuerdo de regaliz. La boca tiene un tanino que se encaja con la fruta jugosa, con un recorrido que no se detiene y que resbala delicadamente, pero con peso. Delicioso perfume final ligeramente ahumado. ¡Bravo!

CHÂTEAU ANGÉLUS 2016 CHÂTEAU ANGÉLUS 2016 | MAGNUM

48 6

349,50 768,00

1er Grand Cru Classé “A”. La propiedad cuenta con 39 hectáreas plantadas sobre suelos arcillo-calcáreos en la parte alta y arcillo-arenosos-calcáreos en la ladera. Las cepas están plantadas con densidades que oscilan entre los 6.500 y los 7.500 pies/ha. Las parcelas se vendimian y se vinifican en diferentes depósitos según la variedad y la calidad, utilizando el acero inoxidable para los merlot más frescos, el hormigón para los cabernets franc y la madera para las parcelas de más calidad. El ensamblaje está formado por un 60% merlot y un 40% cabernet franc, porcentajes mucho más equilibrados entre las dos variedades que la añada anterior donde predominaba claramente el merlot. La vendimia transcurrió entre el 4 y el 21 de octubre y se está criando en barricas nuevas. Un Angélus en el que predominan las frutas maduras, negras y rojas, con un final floral muy sofisticado. En la boca tiene un volumen perimetral, con un buen esqueleto formado por muchos y buenos taninos en línea. Gran longitud y frescor. Larga vida de placer. ¡Felicidades!

CHÂTEAU PAVIE 2016

12

369,50

1er Grand Cru Classé “A”. Igual que Angélus, quinta añada como 1er Grand Cru Classé “A”. La propiedad se caracteriza por una gran diversidad de terruños: por un lado, el plateau calcáreo de Saint-Émilion, situado a unos 85 metros de la Dordogne y con un suelo arcillo-calcáreo con fósiles marinos en la superficie; y por otro lado el suelo correspondiente a la mitad de la pendiente, a unos 55 metros del Dordogne, con suelos marrones arcillo-calcáreos de textura fina. Los últimos años algunas parcelas sobre arcillas que estaban plantadas con merlot se replantaron con cabernets. Ensamblaje de 60% merlot, 22% cabernet franc y 18% cabernet sauvignon con rendimientos de 38 hl/ha. Las vendimias se llevaron a cabo entre el 10 y el 20 de octubre. Analíticamente tiene 14,55º de alcohol y un pH de 3,49. Se está criando en un 80% de barrica nueva y el resto en barricas de un vino. Château Pavie 2016 tiene una buena carga de fruta negra, sazonada y madura, con toda la intensidad y la barrica que aparece detrás. En la boca tiene de todo y más. Todo bien ordenado y con mucha potencia bien domada. ¡Buen trabajo! IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

51


Bot. disponibles

LA MONDOTTE 2016

6

246,50

48

190,00

1er Grand Cru Classé “B”. Propiedad de 4,5 ha en un paraje excepcional, con certificación ecológica desde la añada 2014. Es la supercuvée especial del Conde Stephan Von Neipperg de Château Canon la Gaffelière, donde Stéphane Derenoncourt es también su enólogo consultor. El ensamblaje está formado por un 80% de merlot y un 20% de cabernet franc procedentes de 34 viejas parcelas (algunas plantadas en 1939) vendimiadas entre el 29 de septiembre y el 15 de octubre. Se está criando en un 70% de barrica nueva. Analíticamente tiene unos 14,5º de alcohol. En la nariz tiene un buen perfume de frutas rojas como las cerezas mitigadas por la barrica. La boca es sedosa y fina, con una buena concentración tánica. Para guardar unos años en su cava particular.

CHÂTEAU-FIGEAC 2016

1 Grand Cru Classé “B”. Ensamblaje formado por un 38% cabernet sauvignon, 36% merlot y un 26% cabernet franc vendimiados entre el 23 de septiembre y el 20 de octubre. Rendimientos de 49 hl/ha y un grado de alcohol de 13,9º. Una añada más el cabernet sauvignon sigue ocupando una parte importante del ensamblaje, insólito en Sant-Émilion. En la nariz aparece con multitud de frutillas rojas frescas, una parte refrescante que recuerda la menta y una boca pulida y equilibrada con una buena carga tánica. Buena añada en el Château. er

CHÂTEAU BÉLAIR-MONANGE 2016

12

139,10

1er Grand Cru Classé “B”. Christian Moueix adquirió la propiedad de 23,5 hectáreas hace seis años. El nombre Monange se introdujo en memoria de Anne-Adèle Monange, esposa de Jean Moueix y la primera mujer de la familia Moueix establecida en Saint-Émilion en 1931. Ensamblaje formado por un 92% merlot y un 8% de cabernet franc. En la nariz tiene una buena percepción de fruta y se muestra muy exuberante y abierto. En la boca tiene un buen volumen y esqueleto, con una buena textura con los taninos en suspensión. Largo y con un final que recuerda la fruta cítrica y fresca.

CLOS FOURTET 2016

36

98,10

1 Grand Cru Classé “B”. Château con 20 ha propiedad de Philippe Cuvelier (Château Poujeaux, Château Les Grandes Murailles, Clos St.-Martin y Château Côte de Baleau). Stéphane Derenoncourt es su enólogo consultor. Una parte del viñedo está conducido siguiendo los preceptos de la biodinámica. El ensamblaje está formado por un 90% merlot, 8% cabernet sauvignon y un 2% de cabernet franc. Se está criando en un 60% de barricas nuevas. Una nariz precisa y bien delineada, con un perfume delicioso de frutas negras y una sutil nota de regaliz. En la boca es voluminoso, sápido y con mucho de todo y todo muy bien puesto. er

CHÂTEAU CANON LA GAFFELIÈRE 2016

24

83,50

1er Grand Cru Classé “B”. Propiedad del Conde Stephan Von Neipperg que cuenta con el asesoramiento enológico de Stéphane Derenoncourt. Un Château certificado como ECO desde la añada 2014. El ensamblaje está formado por un 55% de merlot, un 35% de cabernet franc y un 10% de cabernet sauvignon vendimiados entre el 26 y el 18 de octubre. Rendimientos de 42 hl/ha. Se está criando en un 60% de barricas nuevas. En la nariz la madera no lo invade, aparece una buena concentración de fruta roja como las fresas. En cambio, en la boca la madera se impone, pero se hace patente un buen volumen y textura. Final refrescante. ¡Bien!

CHÂTEAU LA DOMINIQUE 2016

24

51,80

Propiedad de Clément Fayat desde 1969. Un total de 29 ha plantadas con merlot, cabernet franc y cabernet sauvignon, con una edad media de 30 años. El arquitecto Jean Nouvel diseñó la nueva bodega. El enólogo consultor es Michel Rolland. El ensamblaje de la añada 2016 está formado por un 80% de merlot, un 12% de cabernet franc y un 8% de cabernet sauvignon con unos rendimientos de 42 hl/ha. En la nariz no es explosivo, pero aparece una buena fruta negra nítida. En la boca es fresco y con una buena estructura.

CHÂTEAU MOULIN SAINT-GEORGES 2016

48

31,35

Propiedad de la familia Vauthier (Château Ausone). 7 ha de viñedo con una edad media de 30 años, plantadas con una densidad de entre 5.500 y 12.600 cepas/ha sobre un suelo calcáreo, expuesto al oeste en la entrada sur de Saint-Émilion. El ensamblaje está formado por un 80% merlot –vendimiado los días 11 y 15 de octubre– y un 20% cabernet franc, vendimiado en un solo día, el 11 de octubre. El mosto fermentó en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y se está criando durante 18 meses en un 85% de barricas nuevas. Rendimientos de 30 hl/ha. En la nariz tiene multitud de frutas negras que recuerdan las moras. En la boca tiene una buena textura sedosa y un tanino que se va acumulando. Buen perfume y frescor.

IVA no incluido

52

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

CHAPELLE D’AUSONE 2016

24

189,60

Es el segundo vino de Château Ausone. El ensamblaje está formado por un 56% cabernet franc, un 22% merlot, y un 22% de cabernet sauvginon, vendimiados entre el 10 de septiembre y el 19 de octubre, rendimientos de 40 hl/ ha. Después de la fermentación en depósitos de madera, el vino se está criando durante 20 meses en un 80% de barricas nuevas. En la nariz tiene recuerdos de notas de especias e incienso. En la boca tiene una bonita textura, con un buen espesor que recuerda un coulis de fruta negra. Al final aparecen recuerdos ahumados de la barrica.

LE PETIT CHEVAL 2016

24

142,85

Es el segundo vino de Cheval Blanc. Este año representa el 7% de la producción y el ensamblaje está formado por un 62% merlot y un 38% cabernet franc. El 60% del vino se está criando en barricas nuevas de roble francés y el resto en barricas de un vino. En la nariz tiene notas aromáticas frescas, con frutas negras, especias y una buena profundidad. La boca está rellena en la medida justa, con un buen volumen y concentración. Excelente equilibrio entre fruta y tanino y final bien perfumado. ¡Muy buen segundo vino!

LE CARILLON D’ANGÉLUS 2016 LE CARILLON D’ANGÉLUS 2016 | MAGNUM

48 6

95,40 210,00

Es el segundo vino de Château Angélus. El ensamblaje varía respecto al año precedente aumentando la presencia del merlot que participa en el ensamblaje con un 75% y el 25% restante de cabernet franc. En la nariz tiene un sorprendente perfume floral que recuerda las violetas, con un leve toque especiado. En la boca es intenso, con una buena trama y profundidad, grosor y estructura. Todo en equilibrio, armonía y frescor. Recuerdos de grafito y fruta negra.

CHÂTEAU CHÂTEAU CHÂTEAU CHÂTEAU CHÂTEAU

ROCHEYRON ROCHEYRON ROCHEYRON ROCHEYRON ROCHEYRON

2016 2016 | 2016 | 2016 | 2016 |

MAGNUM 3 L 6 L 9L

1.260 85,15 36 178,50 2 398,00 1 751,00 1 1.170,00

Grand Cru Classé. Propiedad de Peter Sisseck (Pingus) y Silvio Denz (Château Faugères, Château Lafaurie-Peyraguey y Clos d’Agon) desde 2010. La viña de 8 hectáreas está situada sobre un plateau calcáreo plantado con un 70% merlot y un 30% cabernet franc, cultivada siguiendo los preceptos de la biodinámica. Las viñas están plantadas con una densidad de 6.600 cepas/ha y conducidas con poda doble guyot. Los rendimientos de la cosecha 2016 han sido de 33 hl/ha. La vendimia se llevó a cabo entre los días 10 y 12 de octubre para el merlot y el 18 de octubre para el cabernet franc. El ensamblaje está formado por un 70% merlot y un 30% de viejos cabernet franc. La fermentación maloláctica se realizó en barricas y actualmente se está criando en barricas nuevas al 30%. Château Rocheyron 2016 es todo perfume. Un perfume encantador de fruta negra y roja con la fragancia de la barrica. En la boca es puro terciopelo y el tanino se queda adherido con el dulzor en la lengua como nunca hasta ahora. Todo en fineza y equilibrio entre los taninos, el cuerpo y la sedosidad. Fino, pero con peso. Sin ninguna duda, uno de los Grandes de la añada y la mejor cosecha en la corta historia del Château. ¡Bravo Silvio y Peter!

CHÂTEAU PÉBY FAUGÈRES 2016

60

157,20

Grand Cru Classé. Es la selección especial de Château Faugères elaborado con las viñas más viejas (45 años) de la propiedad. 100% merlot vendimiado entre el 3 y el 19 de octubre, con rendimientos de 22 hl/ha. Se está criando en un 65% de barricas nuevas de roble francés y un 35% en barricas de un vino. Una añada muy intensa, con precisión y multitud de frutas negras y rojas como las cerezas y un final que recuerda al regaliz. En la boca tiene un tanino bien arrapado, frescor y un profundo e intenso final. Muy buen potencial.

CHÂTEAU FAUGÈRES 2016 CHÂTEAU FAUGÈRES 2016 | 3/8 CHÂTEAU FAUGÈRES 2016 | MAGNUM

180 24 6

40,30 19,95 87,90

Grand Cru Classé. 49 ha sobre un terruño arcillo-calcáreo en pendiente. Château adquirido en 2005 por el suizo Silvio Denz, socio de Clos d’Agon en Calonge, propietario de Château Lafaurie-Peuraguey en Sauternes y copropietario con Peter Sisseck de Château Rocheyron también en Saint-Émilion. Cuenta con Michel Rolland como enólogo-consultor. Ensamblaje formado por un 85% merlot, un 10% cabernet franc y un 5% cabernet sauvignon vendimiados entre el 3 y el 9 de octubre. La mitad del vino se está criando en barricas nuevas y la otra mitad en barricas de un vino. Se espera un tiempo total de crianza de 15 meses. En la nariz tiene un delicioso perfume de frutas negras maduras con especias dulces. En la boca tiene un buen tacto suave y amoroso, con un buen peso y volumen. Buen cambio de estilo y de delineación en el vino. ¡Bravo!

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

53


Bot. disponibles

TERTRE ROTEBOEUF 2016 TERTRE ROTEBOEUF 2016 | MAGNUM

60 6

162,70 330,00

Grand Cru Classé propiedad de François Mitjavile y su familia. Con una extensión de 5,7 hectáreas, es un terruño singular situado en la vertiente sur de Saint-Émilion, donde se encuentran las dos parcelas (Tertre y Roteboeuf) plantadas con merlot y cabernet franc sobre suelos arcillo-calcáreos. Tanto el invierno como la primavera fueron estaciones frescas y húmedas, estableciéndose un tiempo soleado a partir del 15 de junio, y sin una gota de agua hasta el 13 de septiembre. En los meses de junio y julio se sucedieron días ventosos y con unas noches frescas que se alargaron hasta octubre. Un año más, fue una de las últimas bodegas en vendimiar, entre el 14 y el 18 de octubre, una magnífica fruta de una precisión única. Perfecto equilibrio entre merlot (80%) y cabernet franc (20%), en una añada donde en la nariz no hay ni gota de sobre maduración. Carretas de frutos rojos aun con la piel turgente y tersa, todo en armonía con una madera que lo marca pero que no lo anula. En la boca tiene una deliciosa trama arropada entre la fruta donde todo parece encajar a la perfección. Bello frescor con carnosidad, con textura de seda y unos taninos que se van asentando capa sobre capa. Muy largo y con una sosegada sensación final con recuerdos florales.

CLOS DE L’ORATOIRE 2016

24

39,55

Grand Cru Classé. Ensamblaje formado por un 90% merlot y un 10% cabernet franc vendimiados entre el 10 y el 17 de octubre, con rendimientos de 49 hl/ha. Un 45% del vino se está criando en barricas nuevas. La nariz es fresca, perfumada y floral, y en la boca tiene unos taninos firmes y recuerdos tostados y de hoja de tabaco.

L’IF 2016 L’IF 2016 | MAGNUM

60 6

140,00 320,00

Es la propiedad de Jacques Thienpont (Le Pin en Pomerol) en Saint-Émilion. Comprado en 2010, el château está situado en el plateau de Saint-Émilion. La viña tiene una extensión de 8 hectáreas, 4 en producción y las otras 4 en proceso de replantación. Encontramos plantadas las variedades merlot (85%) y cabernet franc (15%). L’If 2016 es 100% merlot vendimiado en dos días, el 19 y el 20 de octubre, con rendimientos de 40 hl/ha. Analíticamente tiene 14,5º de alcohol y 3,38 de pH. En la nariz tiene un perfume delicado, con la nitidez de la fruta. En la boca es sedoso, voluminoso y con una leve sensación etérea. Tiene tanino y materia, y en el momento de la cata aparecía con una deliciosa barrica que perfumaba el final. Producción de 6.000 botellas.

MONTAGNE SAINT-ÉMILION CHÂTEAU CLOS DE BOÜARD 2016

120

20,90

Primera añada del nuevo proyecto de Coralie de Boüard (Château La Fleur de Boüard) en la Montagne SaintÉmilion, un prolongamiento de la viña de Saint-Émilion situada dentro de la región del Libournais. El ensamblaje está formado por un 85% merlot, 10% cabernet franc y 5% cabernet sauvignon. En la nariz tiene un carácter marcado por la fruta negra como las moras, acompañadas con el perfume de la tinta china. En la boca tiene una buena trama, con un frescor insólito y un final ligeramente salino. Un tinto sin complicaciones, accesible desde la mise y a un gran precio. Producción de 80.000 botellas.

DAME DE BOÜARD 2016

240

10,50

Es el segundo vino del Château Clos de Boüard formado por un 60% merlot, 30% cabernet franc y 10% cabernet sauvignon. Perfumado, atractivo y muy bien definido. ¡Imbatible en su segmento! Producción de 100.000 botellas.

POMEROL LE PIN 2016

18 1.895,00

Propiedad de Jacques Thienpont. Una viña singular de 5 parcelas contiguas plantadas con merlot y una pequeña parte de cabernet franc que nunca se utiliza para el ensamblaje del Gran Vino. La añada 2016 empezó con un invierno fresco y lluvioso, seguido de un verano cálido soleado y seco de julio a noviembre. La cantidad de lluvias registradas durante los primeros seis meses del año (500 mm) fue la misma que la caída durante todo el año 2015. El verano fue seco, sin una gota desde mediados de junio hasta mediados de agosto y nuevamente hasta mediados de octubre. Las vendimias empezaron el 4 de octubre y todas las parcelas se cosecharon durante los siguientes cuatro días. Primera vez que se vendimia tan tarde en la propiedad. Rendimientos de 28 hl/ha. Analíticamente tiene 14,5º de alcohol, un pH de 3,72 y un IPT de 67. Un Le Pin que te atrapa desde el primer minuto. Un seductor perfume de especias que acompañan las frutas rojas como las cerezas y las guindas. En la boca es un tapiz preciso de taninos, con volumen, frescor y equilibrio en un recorrido largo, casi eterno. Recuerdos ahumados y florales al final de la boca. Una de las grandes botellas de la añada.

IVA no incluido

54

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

PÉTRUS 2016

12 2.750,00

Propiedad de Jean-François Moueix. Proviene de un “botón” arcilloso de 11,5 ha en medio del altiplano de grava de Pomerol. El terruño es de naturaleza arcillosa a diferencia de las parcelas vecinas, que están formadas por una mezcla de arcilla y arena. La viña está plantada exclusivamente con merlot, ya que, con la reforma de la bodega en 2011, se arrancó el poco cabernet franc que había plantado y que pocas veces había formado parte del ensamblaje final. Las vendimias se alargaron del 28 de septiembre al 11 de octubre. Analíticamente tiene 14,9ª de alcohol –el mismo que en 2010– y un pH de 3,35. Se está criando en un 55% de barricas nuevas unos 19 meses. Un Pétrus con la pureza de la fruta roja y negra madura, con el calor justo, la piel tersa y firme, recuerdos florales y refrescantes. En la boca tiene los taninos situados en la parte superior e inferior, haciendo un tapiz doble de textura aterciopelada que envuelve el paladar. Capas y capas de frutas rojas como la fresas, las frambuesas, las guindas y las moras con un extraordinario equilibrio. Final fresco y muy encantador.

CHÂTEAU CHÂTEAU CHÂTEAU CHÂTEAU CHÂTEAU

LAFLEUR LAFLEUR LAFLEUR LAFLEUR LAFLEUR

2016 2016 | 2016 | 2016 | 2016 |

3/8 MAGNUM 3 L 6 L

144 560,00 24 285,00 3 1.145,00 1 2.310,00 1 4.595,00

Propiedad de la familia Guinaudeau. Un viñedo-jardín de 4 hectáreas plantada con un 50% de cabernet franc y un 50% de merlot, donde se encuentran 3 tipos diferentes de suelos: al noroeste la grava arcillo-gravosa, al y al este las gravas arcillosas y en el medio de la viña, las arenas con grava. Una asociación de suelos poco convencional que permite explicar la singularidad de Lafleur. El ensamblaje de Lafleur 2016 está formado por un 55% de cabernet franc vendimiado el 11 de octubre y un 45% de merlot vendimiado entre el 24 y el 30 de septiembre. Una añada excepcional y singular que ellos definen como un vals en tres tiempos: el primero, haciéndolo coincidir con una primavera húmeda y fría con una bella floración; el segundo, con un verano caluroso y seco con unas noches relativamente frescas, y por último, un tercer tiempo que empieza a partir del 10 de septiembre, momento en el que se instala un clima más moderado. A partir de aquí los racimos empiezan a madurar lentamente y las vendimias se van sucediendo con serenidad. Una añada de maduración lenta y pausada que en la bodega comparan con las de 2005 y 2010. Tiene un color intenso y muy profundo. En la nariz es pura concentración de flores, especias y frutas negras. En la boca es un tapiz ininterrumpido de taninos, fresco y con la fragancia de especias, fresas y frambuesas. Largo y con un extraordinario volumen que parece como un globo en la boca. Grandísima añada.

VIEUX CHÂTEAU CERTAN 2016

36

254,75

Dirigido por Alexandre Thienpont, el domaine cuenta con 14 ha repartidas en 23 parcelas separadas según el tipo de suelo, variedades plantadas y la edad de las viñas. 2016 ha sido una añada con grandes contrastes meteorológicos. El invierno suave seguido de una primavera muy lluviosa favorecieron unas buenas reservas hídricas, gracias a las cuales la vegetación aguantó un verano muy soleado y extremadamente seco. La floración fue rápida y homogénea, y el buen estado sanitario de los racimos durante todo el verano permitió vendimiar en el momento óptimo, y en tres veces, entre el 3 y el 7 de octubre, entre el 10 y 11 de octubre y entre el 17 y el 18 de octubre. El ensamblaje final está formado por un 85% merlot, un 14% cabernet franc y un 1% cabernet sauvignon, con rendimientos de 40,5 hl/ha. Analíticamente tiene un pH de 3,77, 82 de IPT, 14,5º de alcohol y una acidez total de 3,3 g/l. En la nariz es refinado y especiado, con la vainilla, las fresas y las cerezas. La boca tiene una textura delicada, con una cierta ligereza que parece como una nube en el paladar. Largo y con persistentes aromas de frutas negras maduras al final. Una gran añada para la guarda.

CHÂTEAU L’ÉVANGILE 2016

18

233,50

Desde 1990 pertenece a los mismos propietarios que Lafite Rothschild. Ensamblaje formado por un 92% de merlot (vendimiado entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre) y un 8% cabernet franc vendimiado entre el 4 y el 10 de octubre. El día de la cata la muestra marcaba la barrica con especias y frutas negras detrás. En la boca es estructurado y con una gran y buena concentración de taninos.

CHÂTEAU TROTANOY 2016

18

291,60

Propiedad de Jean-Pierre Moueix. 7,2 hectáreas con unos suelos de grava arcillosa y arcillas negras sobre una capa de hierro. Es un ensamblaje formado por un 95% merlot y un 5% cabernet franc. En la nariz es una infusión de fruta negra, vainilla y un recuerdo de levaduras. En la boca tiene una buena carga de taninos, un buen volumen y potencia. Necesitará una buena guarda para pulirse.

CHÂTEAU LA FLEUR-PÉTRUS 2016

90

247,90

18,7 hectáreas, propiedad de Jean-Pierre Moueix, tocando a la viña de Pétrus, con suelos de grava y arcilla profundos sobre una capa ferruginosa. Ensamblaje formado por un 91% merlot, un 9% cabernet franc. Una añada aromáticamente cargada de frutas rojas y negras maduras. En la boca tiene un buen volumen, un tacto sedoso y una cierta percepción ligera. Sofisticado y placentero. IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

55


Bot. disponibles

PENSÉES PENSÉES PENSÉES PENSÉES

DE DE DE DE

LAFLEUR LAFLEUR LAFLEUR LAFLEUR

2016 2016 | MAGNUM 2016 | 3 L 2016 | 6 L

42 115,50 3 245,00 1 520,00 1 1.075,00

Es más el segundo Cru que el segundo vino de Château Lafleur. Se elaboró por primera vez en 1987. Proviene de los terruños con más arcillas y menos grava, con más profundidad y más merlot. Tiene un carácter más Pomerol que su hermano mayor. El ensamblaje está formado por un 55% de merlot –vendimiado el 30 de septiembre– y un 45% cabernet franc, vendimiado el 12 de octubre. El día de la cata el vino se mostraba tímido en un principio, con una fruta que iba apareciendo poco a poco, con recuerdos florales y esencia de hierbas. En la boca entraba dulcemente, con grasa, mucho volumen y una carreta de fruta. Sin exceso de peso, pero con una buena periferia tánica y un final que recordaba los cítricos y las fresas. Una botella que dará placer con los años.

CHÂTEAU PETIT-VILLAGE 2016

24

67,40

Propiedad de AXA Millésimes, propietarios también de Château Pichon-Longueville Baron y Château Suduiraut en Bordeaux, Domaine de l’Arlot en Bourgogne, Quinta do Noval en Portugal y Domaine Disznókö en Tokaj, entre otros. 10,5 hectáreas en una sola pieza de viñas donde predomina el merlot, seguido del cabernet franc y el cabernet sauvignon. Los suelos se caracterizan por la presencia de gravas y arcillas con un subsuelo con un elevado contenido en hierro. Ésta es la segunda añada elaborada por Diana Berrouet-Garcia y la décima desde que Stéphane Derenoncourt es su enólogo consultor. La añada 2016 es un ensamblaje formado por un 77% merlot, un 14% cabernet franc y 9% cabernet sauvignon. En la nariz aparece cargado de especias y una fruta roja muy seductora. En la boca tiene un buen volumen, con los taninos en su sitio y una agradable sensación de ligereza. Bien hecho.

CLOS RENÉ 2016

96

31,80

Propiedad de Pierre Lasserre, es uno de los châteaux más antiguos de la Denominación. Michel Rolland es su enólogo consultor. Ensamblaje formado mayoritariamente por merlot con un pequeño toque de cabernet franc y malbec. En la nariz es fresco y con muchas frutillas rojas. En la boca destaca por su ligereza y una agradable sensación final. Para disfrutar casi desde el embotellado.

CHÂTEAU MAZEYRES 2016

60

27,45

Propiedad d’Alain Moueix. 22 hectáreas con una gran diversidad de terruños, con predominio de suelos arcillosos y arena sobre arcilla rica en hierro y conducida siguiendo los preceptos de la biodinámica. Un Pomerol con el perfume de las frutas negras y un recuerdo muy refrescante. En la boca tiene peso y un buen perfil tánico.

LALANDE DE POMEROL LE PLUS DE LA FLEUR DE BOÜARD 2016

24

97,50

Es una selección extrema de merlot procedente de las 11 hectáreas –de cepas viejas de 60 años– de las diferentes parcelas de Château La Fleur de Boüard. Las viñas están plantadas sobre un terruño con grandes guijarros que recuerdan Châteauneuf-du-Pape. La vendimia se realizó manualmente obteniendo unos rendimientos de 20 hl/ha, y una vez en la bodega, los racimos se seleccionaron con una máquina de selección óptica después de un breve paso por frío. Los racimos realizaron una maceración pre-fermentiva entre 8 y 10ºC y la fermentación se realizó en depósitos troncocónicos invertidos, permitiendo trabajar así, exclusivamente por gravedad. Un Le Plus en la seducción, con un delicioso perfume de fruta negra madura, especias y regaliz. En la boca está estructurado y tiene una textura firme y con peso. Para beber y beber desde el embotellado y al mismo tiempo con una buena capacidad de guarda.

CHÂTEAU LA FLEUR DE BOÜARD 2016 CHÂTEAU LA FLEUR DE BOÜARD 2016 | 3/8 CHÂTEAU LA FLEUR DE BOÜARD 2016 | MAGNUM

240 24 6

24,15 12,10 48,30

33 hectáreas propiedad de Corine y Hubert de Boüard de Laforest (Château Angélus) e hijos. Michel Rolland es su enólogo consultor. En su nueva bodega disponen de 32 depósitos troncocónicos de diferentes tamaños y se trabaja por gravedad sin el uso de bombas. Ensamblaje formado por un 85% merlot, 10% cabernet franc y un 5% cabernet sauvignon. Se está criando en un 80% de barricas nuevas. Catado en dos ocasiones, se trata de un vino sexy de arriba abajo. Mucho color, mucho perfume, mucha profundidad y frescor. En la boca tiene una trama bien ligada y nada austera, con grasa y volumen. Imprescindible.

IVA no incluido

56

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

CASTILLON-CÔTES DE BORDEAUX CHÂTEAU CAP DE FAUGÈRES 2016

360

13,30

Propiedad de 46 ha adquirida en 2005 por el suizo Silvio Denz. Ensamblaje formado por un 85% merlot, un 10% cabernet franc y un 5% cabernet sauvignon. Se está criando en un 40% de barricas de un año. En la nariz es extraordinariamente abierto y accesible, con las frutas rojas y una sensación refrescante. En la boca hay taninos, hay frescura, una buena textura y trama y un delicioso recuerdo de fruta. Buenísima relación calidad-placer. A comprar por cajas.

CHÂTEAU CAP DE FAUGÈRES LA MOULEYRE 2016

24

24,75

Cuvée elaborada a partir de una parcela de 2,5 hectáreas de Château Cap de Faugères. Ensamblaje formado por un 80% de viñas viejas de merlot y un 20% de cabernet franc vendimiadas entre el 3 y el 19 de octubre. Aromáticamente marcado por las especias de la barrica y las frutas como las moras y las cerezas. En la boca es suculento, con multitud de frutas negras y una delicada textura.

CLOS PUY ARNAUD 2016

180

25,60

Propiedad de Thierry Valette, quien sigue la agricultura orgánica desde el año 2000 y biodinámica desde 2005. Una de las pocas propiedades bordelesas que cuentan con el certificado Biodyvin y que forma parte de la Renaissance des Appellations. 12 hectáreas plantadas a 100 metros sobre el nivel del mar, sobre suelos mayoritariamente calcáreos. En un ensamblaje formado por un 70% merlot, un 25% cabernet franc y un 5% cabernet sauvignon, vendimiados entre el 23 y el 28 de septiembre. La mitad del vino se está criando en barrica y la otra mitad en cemento. Un Bordeaux sabroso y afrutado, preciso y seductor. En la boca es dinámico y ligero, con una sensación ágil y muy agradable.

DOMAINE DE L’AURAGE 2016

120

26,95

Es la tercera propiedad en Bordeaux de la familia Mitjavile (Tertre Roteboeuf en Saint-Émilion y Roc de Cambes en Côtes de Bourg). Dirigido por los hermanos Louis y Caroline Mitjavile, antes de su adquisición recibía el nombre de Château Cadet. Es un ensamblaje formado por un 90% merlot y un 10% cabernet franc. Aromáticamente despliega multitud de frutas rojas y negras con una barrica perfectamente integrada. En la boca es equilibrado y con una textura seductora de principio a fin. Imbatible en su segmento.

CHÂTEAU D’AIGUILHE 2016

24

19,75

De los mismos propietarios que Canon La Gaffelière, la familia von Neipperg. Es un ensamblaje formado por un 85% merlot y un 15% cabernet franc vendimiados el 26 de septiembre y el 18 de octubre. Se está criando en un 30% de barrica nueva. Con un abanico aromático muy amplio que va desde la fruta negra a la fruta roja, las especias, las flores y los ahumados. La boca tiene un peso medio y un buen volumen con taninos finos.

PUISSEGUIN SAINT-ÉMILION CHÂTEAU LA MAURIANE 2016

60

15,25

Propiedad familiar desde 1850. El Château tiene 4,33 hectáreas de viñas sobre un plano calcáreo y también con las laderas arcillo-calcáreas al extremo sureste de Puisseguin Saint-Émilion. La Mauriane es una selección parcelaria que se vinifica aparte desde 1997. Disponen de la certificación de agricultura biológica. Gran expresión de fruta jugosa. Para disfrutar desde el embotellado.

MOULIS CHÂTEAU CHASSE-SPLEEN 2016

36

25,45

Grand Cru Exceptionnel. Propiedad de Céline Villars Foubet. Tiene una extensión de 80 ha y es uno de los tres Crus Bourgeois más reconocidos del Médoc. El ensamblaje está formado por un 50% cabernet sauvignon, un 42% merlot, un 6% petit verdot y un 2% cabernet franc, vendimiados entre el 3 y el 21 de octubre. El día de la cata la muestra estaba marcada por la barrica, con la fruta roja en segundo plano. En la boca tiene un tanino presente pero no muy marcado y un seductor perfume del ahumado de la barrica.

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

57


Bot. disponibles

CÔTES DE BOURG ROC DE CAMBES 2016

156

54,80

Es otra de las propiedades de la familia Mitjavile (Tertre Roteboeuf en Saint-Émilion). Situada al este de la ciudad de Bourg, es una bodega secular formada por un anfiteatro en una pendiente que comprende una magnífica cava del siglo XIV. La viña está plantada con un 75% de merlot de 45 años, un 20% de cabernet sauvignon de 40 años y un 5% de cabernet franc sobre suelos arcillo-calcáreos. Gracias a su situación y a la orientación sur de las parcelas, las cepas se ven favorecidas por una gran insolación temperada por el efecto regulador del río Gironde, que mitiga los golpes de frío y calor y permite una fotosíntesis regular y una buena maduración de los racimos. Como de costumbre, viticultura, vinificaciones y otros trabajos se realizan con el mismo grado de exigencia que en la propiedad de Saint-Émilion. Este año el ensamblaje está formado por un 65% merlot, un 20% malbec y un 15% cabernet sauvignon vendimiados entre el 11 y el 19 de octubre. Se está criando en un 100% de barricas nuevas. El día de la cata el vino se mostraba tímido y cerrado, con recuerdos de la crianza y especias dulces. La boca era una explosión de fruta con un recuerdo ligeramente dulzón, recuerdos de cítricos y una buenísima estructura.

BORDEAUX SUPÉRIEUR CHÂTEAU CROIX-MOUTON 2016

600

11,35

Uno de los vinos que se han convertido en un referente de calidad al mejor precio del bordelés de Jean-Philippe Janoueix. 88 ha plantadas mayoritariamente con merlot, seguido de cabernet franc y una minúscula parte de petit verdot. Ensamblaje formado por un 98% merlot y un 2% de cabernet franc. En la nariz destaca una buena cantidad de fruta muy negra, guindas, moras y un delicado fondo que recuerda la tinta china. La boca tiene un tanino arrapado con un buen recorrido y un fresco final. Bueno y para disfrutar desde el 2018.

BORDEAUX DOMAINE DE CAMBES 2016

96

37,35

Propiedad de 10 hectáreas, un terruño que pertenece a Roc de Cambes (Côtes de Bourg) y que está rodeado del estuario de la Gironde. La viña está plantada sobre suelos arcillo-calcáreos que permiten alargar su ciclo vegetativo gracias a su elevada capacidad de retención de agua. Obtienen un rendimiento de 36 hl/ha. La viticultura y vinificaciones se realizan con el mismo grado de exigencia que Tertre Roteboeuf y Roc de Cambes. El ensamblaje está formado por un 75% de merlot, un 20% de cabernet franc y un 5% de malbec, vendimiados entre el 7 y el 19 de octubre. El día de la cata, la muestra parecía un poco retrasada en la crianza, quizás porque entró en las barricas más tarde de lo habitual. Recuerdos de frutas dulces maduras y el perfume encantador de la madera. Jugoso y con un extraordinario final de fruta.

L’ACTE 8 DE G 2016

180

20,40

Es el vino “diferente” de la familia Guinaudeau. Un sueño que empezó con la añada 2009 y que con esta ya cuentan con 8 ediciones y con la que quieren reivindicar un gran vino en la ribera derecha. Un ensamblaje formado por un 52% de merlot vendimiado el 10 de octubre y un 48% de cabernet franc –selección masal de Château Lafleur– vendimiado el 15 de octubre. Una añada más en la que aparece intenso y concentrado, con aromas de frutas negras delicadamente perfumadas por un recuerdo floral de violetas. En la boca tiene una textura estupenda con una línea fresca que va de principio a fin, donde aparecen los aromas de melocotón, fresas y granada.

GRAND GRAND GRAND GRAND

VILLAGE VILLAGE VILLAGE VILLAGE

2016 2016 2016 2016

| MAGNUM | 3 L | 6 L

768 60 1 1

10,95 29,35 95,20 195,00

Situado en Mouillac, 50 hectáreas repartidas en 20 de viñas y 30 de prados y bosque. La familia Guinaudeau (Château Lafleur) está ligada a este lugar desde el siglo XVII. El ensamblaje de esta añada 2016 está formado por un 86% merlot –vendimiado el 29 de septiembre y los días 3, 4, 5, 7 y 10 de octubre– y el 14% restante de cabernet franc, vendimiado en un solo día, el 18 de octubre. En la nariz hay una buena fruta roja acompañada por las especias de la barrica. En la boca es realmente denso, pero no pesado, fluido, fresco y sin aristas. De textura satinada con los taninos maduros y el final de fresas, frambuesas y flores. Buena compra.

IVA no incluido

58

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

BORDEAUX BLANC PAVILLON BLANC DU CHÂTEAU MARGAUX 2016

12

166,50

Es el vino blanco de Château Margaux. La primera añada fue en 1978. Actualmente proviene de una parcela de 11 hectáreas plantada íntegramente con sauvignon blanc. La vendimia se realizó entre el 8 y el 13 de septiembre en un estado óptimo de maduración y concentración. Una añada en la que se han continuado haciendo rigurosas selecciones en la viña: sólo un tercio de la vendimia se ha incluido en el ensamblaje. Aunque este año es menos explosivo, ha ganado en profundidad y delicadeza, con flores blancas, cítricos y pimienta blanca. En la boca tiene una deliciosa textura, un encantador toque especiado de la madera y una expresiva salinidad final. Botella de placer para guardar.

CHÂTEAU COS D’ESTOURNEL BLANC 2016

24

114,90

Es el vino blanco de Château Cos d’Estournel. La viña está situada en Jau-Dignac-et-Loirac, en el norte del Médoc. Los suelos se caracterizan por su naturaleza arcillosa y de grava con guijarros. La localización, cerca del océano Atlántico, combinada con la extraordinaria amplitud del estuario, dota al entorno de una excepcional frescura en verano y temperaturas moderadas en primavera y en invierno. Una añada en la que el sémillon tiene más presencia de lo habitual. El ensamblaje está formado por un 75% sauvignon blanc y un 25% sémillon vendimiados entre el 12 de septiembre y el 10 de octubre, con rendimientos de 29 hl/ha. Se está criando en un 7% de barrica nueva. Analíticamente tiene 13,02º de alcohol y un pH igual al del año pasado, de 3,11. Este año han bajado mucho la producción porque no han entrado los suelos de gravas, incluyendo tan sólo los arcillosos y los arcillo-calcáreos. En la nariz es exótico, con ciertas notas de melocotón y albaricoque que aparecen en la boca. Cítrico sin ser eléctrico, con la grasa y la barrica muy poco marcada. Láctico y con aromas de limón y una especiada sensación final de pimienta blanca.

AILE D’ARGENT 2016

24

61,45

Es el vino blanco de Château Mouton Rothschild. El nombre hace referencia al cuento “Aile d’Argent La Magique” que explicaba el Baron de Rothschild a su hija Philippine de Rothschild. La uva proviene de tres parcelas (6 hectáreas) plantadas con variedades blancas a principios de los años 80 con densidades de 9.000 pies/ha sobre suelos arenosos y con grava. Se elaboró por primera vez en 1991. La añada 2016 está formada por un 53% sauvignon blanc, un 46% sémillon y un 1% muscadelle. En nariz es intenso, con aromas frescos que recuerdan al pepino, la piel de limón y un especiado toque de pimienta blanca. La boca tiene un equilibrio bello, con una buena tensión y profundidad y un delicioso perfume final.

LE BLANC D’AIGUILHE 2016

12

21,00

Propiedad comprada por el Conde Stephan Von Neipperg en 1998. Sólo sauvignon blanc que proviene de una pequeña parcela de 0,35 hectáreas. Se vendimió en un solo día, el 15 de septiembre, con rendimientos de 17 hl/ha. Una nariz fina y delicada, con recuerdos de frutas blancas con un toque de fósforo. En la boca es fresco y con un delicado aroma cítrico. Uno de los buenos blancos de la añada.

LES CHAMPS LIBRES 2016

120

48,30

Proyecto que nace en 2013 de las parcelas arcillo-calcáreas de Grand Village, gracias al impulso de Julie y Baptiste Guinaudeau. Vendimia manual, selección manual y fermentación y crianza con las lías con bâttonage periódico. Sólo sauvignon blanc vendimiado en tres días: el 9, 11 y 13 de septiembre. Un blanco excepcional de carácter mineral y recuerdo calcáreo, especias como la nuez moscada y el aroma refrescante de la hoja de higo. En boca tiene una textura grasa con una frescura y delicadeza extremos y una excelente sapidez. Para comprar y reservar en su cava particular.

GRAND VILLAGE BLANC 2016

240

11,95

Es el vino blanco de la familia Guinaudeau (Château Lafleur) en Mouillac. El ensamblaje está formado por un 65% sauvignon blanc vendimiado entre el 9 y el 13 de septiembre y un 35% de sémillon vendimiado entre el 10 y el 12 de septiembre. El día de la cata la muestra estaba tímida, pero poco a poco aparecieron frutas exóticas y manzana roja. En la boca es fresco y muy muy floral. Final de recuerdo salino.

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

59


Bot. disponibles

PESSAC-LÉOGNAN & GRAVES. BLANC CHÂTEAU HAUT-BRION BLANC 2016

6

799,00

6

599,00

36

126,50

El vino blanco seco más deseado de Bordeaux procede de 2,87 hectáreas plantadas con variedades blancas en Château Haut-Brion, en pleno núcleo urbano de la ciudad de Burdeos. Este año, el sauvignon blanc es la variedad mayoritaria del ensamblaje final con un 70,5% y el resto (29,5%) con sémillon. Las vendimias se desarrollaron entre el 1 y el 13 de septiembre. Analíticamente tiene 13,85º de alcohol, un pH de 3,23 y tan sólo representa el 31% de la producción. En nariz es muy intenso y exuberante, con aromas de melocotón, mango, kumkuat, limón y un delicado perfume láctico. En la boca es más amplio y más voluminoso que La Mission, con los aromas de la barrica más marcados (nuez moscada) y un largo y placentero final con recuerdos de frutas exóticas. Un gran blanco de la añada.

CHÂTEAU LA MISSION HAUT-BRION BLANC 2016 Es el antiguo Laville Haut-Brion, que recupera su nombre original que no se utilizaba desde el año 1930. Pertenece a los mismos propietarios que Haut-Brion. Este año, y por primera vez, el sauvignon blanc domina en el ensamblaje final con un 62,7% y el sémillon queda relegado a un 37,3%. La vendimia tuvo lugar entre el 5 y el 13 de septiembre. Analíticamente tiene 14,1º de alcohol y se está criando en un 38% de barrica nueva. Pese a no tener una nariz muy explosiva, aparecen notas de manzana, membrillo fresco, cítricos y un toque salino que continúa en el paladar. En la boca todo danza en armonía, con una buena textura, volumen, amplitud y frescura. ¡Tiene de todo! Buen final de recuerdos cítricos, caramelos de limón, peladillas y especias como la pimienta. ¡Buena botella de placer!

CHÂTEAU PAPE CLÉMENT BLANC 2016

Grand Cru Classé de Graves. Este año el sauvignon blanc está más presente en el ensamblaje con un 55% y lo complementa un 45% de sémillon, vendimiados entre el 12 y el 27 de septiembre. Rendimientos de 45 hl/ha. En nariz es fresco y con aromas cítricos, de melocotón y flores blancas. La boca sigue el perfil aromático, con frescura y una deliciosa textura untuosa de final salino. Añada ascendente.

DOMAINE DE CHEVALIER BLANC 2016

24

87,30

Grand Cru Classé de Graves, 5 hectáreas plantadas con variedades blancas con una densidad de plantación de 10.000 cepas/ha conducidas con poda doble guyot. Ensamblaje de 75% sauvignon blanc y 25% sémillon, vendimiados entre el 10 y el 30 de septiembre. Se obtuvo un rendimiento de 45 hl/ha. Un añada con una marcada frescura y delicadeza, con aromas de manzana y pera y poca presencia de la barrica en este momento de la crianza. En la boca es equilibrado, denso, muy fresco y con un final ligeramente picante.

CHÂTEAU SMITH HAUT LAFITTE BLANC 2016

24

92,20

Propiedad de 67 hectáreas, 11 de las cuales están plantadas con variedades blancas. Exactamente el mismo ensamblaje que el año pasado: 90% sauvignon blanc, 5% sauvignon gris y 5% sémillon, vendimiados entre el 12 y el 24 de septiembre con un rendimiento medio de 30 hl/ha. El 50% del vino se está criando en barricas nuevas. Aromáticamente un poco exótico, con melocotón, piel de limón y cera de vela. En la boca es suave, delicado y con un delicioso perfume de miel y un final refrescante.

CHÂTEAU DE FIEUZAL BLANC 2016

36

45,15

Grand Cru Classé de Graves. Propiedad de Brenda y Lochlann Quinn. Ensamblaje formado por un 60% sauvignon blanc y un 40% sémillon. Un Fieuzal tropical con recuerdos de piña y mango y extremadamente perfumado. En la boca es especiado y equilibrado y con una frescura muy viva. Para beber desde su disponibilidad o guardar con paciencia en bodega.

CHÂTEAU OLIVIER BLANC 2016

60

27,10

Grand Cru Classé. Propiedad de 60 hectáreas, 12 de las cuales están plantadas con variedades blancas. Ensamblaje formado mayoritariamente por sauvignon blanc, un toque de sémillon y una pincelada de muscadelle. Un blanco de Bordeaux más mineral que afrutado, con un excelente equilibrio y peso y un buen perfume de manzana al final.

CHÂTEAU LESPAULT-MARTILLAC BLANC 2016

36

22,40

Grand Vin de Graves propiedad de Domaine de Chevalier que pertenece a la familia Bernard. 8 hectáreas de viña, una de ellas plantada con sauvignon blanc y sémillon a una densidad de 6.000 cepas/ha sobre grava profunda de subsuelo arcillo-gravoso. Es un ensamblaje formado por un 75% sauvignon blanc y un 25% sémillon. En nariz aparecen intensos y precisos aromas de melocotón y mango. La boca tiene un buen peso y volumen, con una frescura vibrante y un final que recuerda al melón cantaloup.

IVA no incluido

60

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

CLOS MARSALETTE BLANC 2016

36

21,45

Propiedad del Conde Stephan von Neipperg. Ensamblaje formado por un 60% sauvignon blanc y un 40% sémillon, vendimiados entre el 16 y el 19 de septiembre. Se está criando en un 30% de barricas nuevas. En nariz destaca por un recuerdo de hierbas aromáticas y manzana verde. En boca es fresco de principio a fin, con un final salino.

CHÂTEAU CHANTEGRIVE CUVÉE CAROLINE 2016

120

17,90

Propiedad de 95 hectáreas, 35 de las cuales están plantadas con variedades blancas. Cuvée Caroline se elabora a partir de una selección de 24 de estas 35 hectáreas. Los suelos son de arena y grava sobre arcillas calcáreas. Ensamblaje formado por sauvignon blanc y sémillon. Se está criando durante unos 9 meses en barricas de roble francés nuevas al 50%. Una añada en la que la muestra del vino se encontraba en un momento marcado por la barrica, con recuerdos de mantequilla, mazapán y una cítrica sensación final. En la boca tenía un tacto suave, una buena frescura y unos exóticos toques de piel de lima.

SAUTERNES CHÂTEAU CLIMENS 2016 CHÂTEAU CLIMENS 2016 | 3/8 CHÂTEAU CLIMENS 2016 | MAGNUM

90 120 6

59,70 29,85 119,40

1er Grand Cru Classé. Propiedad de Bérénice Lurton. Es el vino emblemático de Barsac y ésta es la tercera añada con la certificación biodinámica Biodyvin. Una parcela de 30 hectáreas plantadas con sémillon hace 35 años a una densidad de 6.600 cepas/ha. Cuatro apuntes sobre la añada 2016: empezó con un invierno muy suave hasta febrero y con muy pocas heladas matinales hasta el mes de abril. Esta bajada de las temperaturas durante la última semana del mes provocó una ralentización del crecimiento vegetativo y la helada blanca del 29 por la mañana provocó algún daño localizado sobre 10 hectáreas. Fue en ese momento cuando aplicaron un tratamiento natural de valeriana para favorecer la brotación. La primavera fue, de manera generalizada, lluviosa y con algunos daños por el mildiu que no tuvieron mucha importancia durante el resto del desarrollo vegetativo de la cepa. El verano llegó tarde y de manera cálida y seca (con 83 mm acumulados en el mes de junio y 12 mm durante julio y agosto). En otoño la alternancia de condiciones húmedas y secas favoreció el desarrollo de la podredumbre noble. Las lluvias de los días 14 y 15 de septiembre (47 mm) y las nieblas acabaron de impulsar el desarrollo de la Botrytis. El desarrollo del tan deseado hongo fue rápido, empezando por las vendimias el miércoles 28 de septiembre bajo una niebla que invadía las viñas y donde el sol se impuso a partir de las 11. Las primeras bayas que se vendimiaron fueron las frutas confit, con una selección de racimos bastante fácil en los viñedos viejos y más complicada en aquellos con podredumbre no deseada o escondida. Cada vendimiador dispone de una cesta numerada y es estrictamente revisada antes de entrar en la bodega. La Botrytis se hizo bastante fuerte gracias a la noche lluviosa (39 mm) del último día del mes de septiembre y por el sol radiante de la primera semana de octubre. El programa de vendimias es flexible y se va adaptando a cada parcela, a cada cepa, alternando la cosecha de los viñedos viejos, donde se seleccionan unos racimos confit magníficos, con algunas parcelas arenosas más complicadas de vendimiar por la aleatoriedad de afectación de la podredumbre noble. Gracias a la mirada atenta tanto de vendimiadores como del equipo de la bodega, se ha evitado la entrada de Penicillium, la podredumbre agria y hasta del Aspergillus niger, que decolora la uva y deja un polvo negro similar a la de los posos del café. Esta primera selección de vendimia finalizó el 11 de octubre, con 8 días de descanso para empezar la segunda y última selección bajo condiciones de ensueño. La Botrytis se instala de manera homogénea y concentrada durante una semana nublada, pero sin precipitaciones. Del martes 18 al sábado 22 de octubre se van seleccionando los racimos confit para alcanzar el objetivo de 22º potenciales. Sólo el último día de vendimias se sobrepasaron los 23º, pero el conjunto del año está en equilibrio. Cada día de esta última semana de vendimia empieza con pequeñas heladas matinales rápidamente compensadas por un sol radiante. En resumen, una gran añada repartida en dos selecciones, la primera entre el 28 de septiembre y el 11 de octubre, que representó el 67% de la cosecha; y la segunda, entre el 18 y el 22 de octubre, que ha representado el 33% de la cosecha restante. Rendimientos impensables de 20 hl/ha en un total de 15 lotes, de los cuales catamos 8. El Lote I1 corresponde al primer día de vendimia y tiene un azúcar residual de 132 g/l. Tiene un carácter meloso y floral, con recuerdos de flores blancas dulces. En boca tiene mucha densidad azucarada y un picante toque de pimienta blanca. El Lote I2 se vendimió el 29 de septiembre y tiene un poco menos de azúcar: 110 g/l. En nariz recuerda a la tinta china y más perfume de fruta que de flor. En boca parece más concentrada, más pesada y más rica en alcohol. El Lote I4 se vendimió el primer día de octubre e igual que el anterior lote tiene 110 g/l de azúcar. Tiene una percepción aromática más elevada de Botrytis. En boca es concentrado, tánico y con aromas de limón y café recién molido. El Lote I6 corresponde a la vendimia del 4 de octubre, en el que se alcanzaron 143 g/l de azúcar. En nariz es extraordinariamente intenso, más maduro, más licoroso y con recuerdos de naranja confitada. En boca tiene un final picante y un recuerdo ligeramente amargo. El Lote I7 corresponde al micro-ensamblaje de los días 5 y 6 de octubre y tiene 138 g/l de azúcar. En nariz se mostraba más tímido que el resto de lotes. En boca parecía tener una menor concentración de azúcar y una acidez mucho más marcada. Delicado y profundo. El Lote I8 se vendimió el 7 de octubre. Un lote con una concentración de azúcar ligeramente superior: 143 g/l. En nariz aparecen los aromas de melocotón maduro. La boca es más dulce y un poco menos equilibrada. Buenísima textura. El Lote IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

61


Bot. disponibles

II9 corresponde ya a la segunda selección, concretamente al día 18 de octubre. Con 136 g/l de azúcar tiene un perfume menos cítrico y con más recuerdos de melocotón y pimienta blanca. Final amargo y con una buena percepción de alcohol. El Lote II10 se vendimió el 19 de octubre y tiene una concentración de 136 g/l de azúcar. Aquí se nota más el alcohol y en boca hay una mayor densidad y equilibrio. Largo y muy interesante. Cada lote tiene pequeñas diferencias, pero con una línea similar. Para acabar, y como ya es tradición, catamos las cuatro últimas añadas de Château Climens. Château Climens 2015, acabado de embotellar donde primero aparece la madera y después la fruta. En boca es dulce, equilibrado y con un delicioso final que recuerda al limón y a un caramelo de café con leche. Buenísima botella. Château Climens 2014 es más denso en la copa. En nariz aparecen recuerdos mentolados y de manzanilla. En boca la acidez brilla por encima de la dulzura. Más volumen, menos perfume y escasos rendimientos de tan sólo 9 hl/ha. En Château Climens 2013 hay una percepción más elevada de Botrytis. Una añada clásica donde la boca tiene más tanino y una ligera percepción alcohólica. Largo recuerdo de limón. Château Climens 2012 tiene un perfume delicioso de sotobosque. En boca tiene un buen equilibrio y longitud. Sápido y placentero. En definitiva, la 2016 es una añada completa, compleja y profunda que crecerá más –si cabe– sabiendo que los desastres meteorológicos de la añada 2017 van a dejar sin producción las 30 hectáreas de viñedo de Château Climens.

CHÂTEAU SUDUIRAUT 2016

6

60,15

24

48,10

1er Grand Cru Classé. Ensamblaje formado por un 90% sémillon y 10% sauvignon blanc. La vendimia se alargó desde los últimos días de octubre hasta noviembre. Un 50% del vino se está criando en barricas nuevas. En nariz tiene un preciso aroma de miel. La boca es concentrada y corpulenta, con una deliciosa nota especiada y un largo final. Un buen Sauternes para la añada.

CHÂTEAU RIEUSSEC 2016

1er Grand Cru Classé. La propiedad fue adquirida en 1984 por Lafite, ampliando su superficie a 110 hectáreas, 68 de las cuales con viñedos. Las cepas están plantadas sobre suelos de gravas alternados con depósitos sedimentarios. Este año el ensamblaje está formado por un 83% sémillon, un 12% sauvignon blanc y un 5% muscadelle. La vendimia se alargó entre el 26 de septiembre y el 4 de noviembre. Un Sauternes con una buena concentración aromática, con recuerdos de melocotón, flores blancas y piel de cítricos. En boca, la textura, la frescura y el dulzor juegan en equilibrio. Para disfrutar casi desde su embotellado.

CHÂTEAU GUIRAUD 2016

36

35,10

1er Grand Cru Classé. Propiedad de 85 hectáreas. La viña está plantada con una densidad de 6.600 cepas/ha con edades que oscilan entre los 25 y los 30 años. Ésta es la sexta añada con la certificación de agricultura biológica AB. Ensamblaje formado por un 65% sémillon y un 35% sauvignon blanc. Se obtuvieron unos rendimientos medios de 16 hl/ha. El vino fermentó en barricas de roble nuevas en un 80% y el resto de un vino. En nariz es refinado y delicado, con aromas de tisana, hierbas, manzanilla y una seductora y dulzona nota de miel. Equilibrado de principio a fin, tanto en nariz como en boca, donde hay sedosidad, sensualidad y el carácter azucarado. Buen potencial de guarda.

CLOS HAUT-PEYRAGUEY 2016

36

30,10

1er Grand Cru Classé. La viña tiene una superficie de 12 hectáreas y fue adquirida a finales de 2012 por Bernard Magrez (Château Pape Clément, Château Fombrauge y Château La Tour Carnet, entre otros). El ensamblaje final está formado por un 95% sémillon y un 5% sauvignon blanc, con unos rendimientos de 16 hl/ha. El vino se está criando en un 40% de barricas nuevas de roble francés. En nariz es muy concentrado, con finos e intensos aromas de miel. El día de la cata, la boca tenía un buen tacto y muchos recuerdos de los ahumados de la barrica.

CHÂTEAU DE RAYNE VIGNEAU 2016

24

41,95

1 Grand Cru Classé. Un viñedo que se extiende sobre 84 hectáreas en propiedad con un subsuelo de gravas arcillosas. Ensamblaje formado por un 80% sémillon y un 20% sauvignon blanc. Se está criando en un 30% de barrica nueva. Magnífica percepción de Botrytis. En boca es equilibrado, con un buen volumen y un final muy sugerente. er

IVA no incluido

62

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Bot. disponibles

CHÂTEAU DOISY-VÉDRINES 2016

6

30,65

24

29,60

2 Grand Cru Classé. 27 hectáreas en Barsac. El ensamblaje está formado mayoritariamente por sémillon y un toque de sauvignon blanc. En nariz tiene una buena fruta y una buena concentración de aromas florales. En boca es fino, delicado y sin exceso de azúcar. ème

CHÂTEAU DOISY DAËNE 2016

2 Grand Cru Classé. Propiedad de Denis Dubordieu (Clos Floridène, Château Reynon, Château Cantegril y Château Aura). Ensamblaje formado mayoritariamente por sémillon (86%) y un poco de sauvignon blanc (14%). Tiene un buen perfil y este año un excelente equilibrio entre acidez y dulzor. ème

CYPRÈS DE CLIMENS 2016 CYPRÈS DE CLIMENS 2016 | 3/8

240 240

23,50 11,60

Es el segundo vino de Château Climens. 100% sémillon. Se elabora como Château Climens y finalmente se obtiene de la selección de las barricas que no formarán parte del ensamblaje final del Gran Vino. Vinificado y criado con el mismo mimo y dedicación. Uno de los grandes dulces imprescindibles en su segmento.

CHÂTEAU LAFAURIE-PEYRAGUEY 2016 CHÂTEAU LAFAURIE-PEYRAGUEY 2016 | 3/8

96 48

39,95 21,35

1er Grand Cru Classé. Propiedad de Silvio Denz desde 2014, también propietario de Château Faugères y Château Rocheyron. Ensamblaje formado por un 93% sémillon, un 6% sauvignon blanc y un 1% de muscadelle. Una añada en la que dominan los aromas de melón y los cítricos como la naranja. La boca es azucarada y compleja, con un buen equilibro y un delicioso y persistente final.

IVA no incluido Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca

63


CONDICIONES DE VENTA A LA AVANZADA Precios: Venta por botellas o cajas completas. Precio por botella en euros. Los precios no incluyen IVA y son válidos salvo error, variación y existencias. Entrega gratuita en cualquier punto de la Península a partir de 1.500 € de compra. Pago: En el caso de clientes particulares, el pago se realizará en el momento de la confirmación del pedido. Disponibilidad: Oferta sin compromiso. Nos reservamos la posibilidad de asignar un máximo de botellas de cada vino por cliente y algunos se repartirán proporcionalmente. Las asignaciones se harán por riguroso orden de recepción de pedido. Vinos disponibles entre 8 y 24 meses a partir del pedido. Responsables de venta a la avanzada: Meritxell Sitjà: msitja@vilaviniteca.es Mayte Galiano: mgaliano@vilaviniteca.es Eduard Pozo: barcelona@vilaviniteca.es Carlos Persini: vinacoteca@vilaviniteca.es David Martínez: dmartinez@vilaviniteca.es

HORARIO DE VERANO VILA VINITECA - VINOS. Agullers 7. 08003 Barcelona. T 902 327 777. Lunes a sábado de 8:30 a 20:30 horas ininterrumpidamente. Sábados de agosto de 8:30 a 14:30 horas. No cerramos por vacaciones. VILA VINITECA - GASTRONOMÍA. Agullers 9. 08003 Barcelona. T 933 101 956. Lunes a sábado de 8:30 a 20:30 horas ininterrumpidamente. Sábados agosto de 8:30 a 14:30 horas. No cerramos por vacaciones. VILA VINITECA L’illa Diagonal. Av. Diagonal, 557. 08029 Barcelona. T 934 927 373. Lunes a sábado, de 9:30 a 21:30 horas ininterrumpidamente. No cerramos por vacaciones. EL MOSTRADOR DE VILA VINITECA. General Díaz Porlier 45. 28001 Madrid. T 917 877 097. Lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas. No cerramos por vacaciones. VINACOTECA. València 595. 08026 Barcelona. T 932 325 835. Lunes a sábado de 9:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas. Sábados de agosto de 9:00 a 14:30 horas. No cerramos por vacaciones. VILA VINITECA - TIENDA ON-LINE. www.vilaviniteca.es Más información de la cosecha 2016 Abierta 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año Si desea recibir en primicia el calendario de catas y ofertas especiales, envíenos un correo electrónico a sac@vilaviniteca.es con sus datos.

PRÓXIMAMENTE:

- El Club de los Locos® - El Sommelier en Casa®

64

Agullers 7 | 08003 Barcelona | T 902 327 777 | vilaviniteca.es | facebook.com/vilaviniteca | twitter.com/vilaviniteca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.