Galería. Julio 2011

Page 1

9,/$ 9,1,7(&$

)8(5$ '( 6(5,( (;3$16,Ï1


9,/$ 9,1,7(&$

)8(5$ '( 6(5,( (;3$16,Ï1

GOURMET

sopas Las

de Marc

Cocina tradicional de calidad y de fácil preparación. Éstos son los ingredientes de la exitosa fórmula de Marc Crous en Querida Carmen, un nombre que, además, es un homenaje a su abuela. POR ORES LARIO FOTOGRAFÍAS DE LANDER LARRAÑAGA

SE ALIMENTABA MAL y tenía el paladar entrenado como un auténtico gourmet; un morro fi, como se dice en su Cataluña natal. Eso representaba un problema para Marc Crous (Barcelona, 30 de enero de 1974) que, cuando se independizó, malcomía. “Llegaba a casa de trabajar y picaba unas patatas


)8(5$ '( 6(5,( (;3$16,Ï1

LAS SEIS

cesidades, y de intentar proyectarlas en benefi- ESTRELLAS ARROZ NEGRO. cio de la sociedad”, seLa firma ñala quien, con una inverprepara sión inicial de 300.000 euros este arroz –“que ahora estaría cerca de seco con los 500.000”–, fundó la emla carne presa en 2009. “El primer año y la tinta de la facturamos unos 100.000 eusepia y ros y la idea para éste es sodel calabrepasar los 350.000”. mar. En su caldo se utilizan peces de roca. El 16 de julio de 2010, coinci17,10 €/lata. diendo con la festividad de la Virgen del Carmen, lanzó cuaFIDEUÁ. Al caldo tro productos: Risotto de setas para los (convertido en el plato estrefideos lla), Paella de calamar, Fideuá se le añaden y Arroz negro. Desde entonhortalices, han incluido en el catázas, un logo la Sopa de cebolla, la sofrito y algo Sopa Bullabesa, “con un especde vino tacular sabor a mar”, y el Arroz blanco. meloso con almejas. Todos se La receta se adorna con langostinos. pueden comprar en el Club 18,20 €/lata. del Gourmet de El Corte Inglés, así como en otros 230 ARROZ DE ALpuntos de venta de España e MEJAS. Internet. “Estamos trabajando Cuando en los lanzamientos de 2012. el arroz absorbe Para nosotros la planificación el sabor es muy importante”. de las EMPRENDEDOR. Por las venas

GOURMET. El empresario, de 35 años, en el escaparate de Vila Viniteca, en Barcelona.

fritas y una cerveza. Con eso tenía suficiente. Si venían amigos, bien compraba algo o cocinaba, pero me costaba mucho. Cuando me casé, la situación no cambió, porque mi mujer compartía los mismos horarios laborales y apenas teníamos tiempo para ponernos detrás de los fogones”, explica.

Ante la necesidad, lanzó el producto Querida Carmen, una serie de platos semicocinados elaborados sólo con ingredientes frescos, que se cocinan con procesos artesanales. “No hemos inventado nada. Hacemos platos que quedan muy ricos. Es una idea que surgió de mirar para dentro, de mis ne-

de Crous (licenciado en Administración y Dirección de Empresas y máster por ESADE) corre ADN con tintes emprendedores. Su padre, Enric, es director general de la cervecera Damm y “ser empresario es una inquietud que siempre ha estado presente en mi familia”. Querida Carmen es para él un negocio paralelo, ya que no ha abandonado su puesto como director de Márketing en el Grupo Puig, donde ha llegado después de trabajar en diferentes sectores: seguros, banca, auditoría... “Al no tener experiencia previa en el sector de la alimentación, voy aprendiendo cosas por el camino. A veces, a bofetones; y otras, a caricias. Por ejemplo, para el caldo usamos ternera y la ley norteamericana prohíbe importar la carne de vacuno, así que no podemos vender allí”, explica. Actualmente, exportan a República Dominicana, Finlandia, Malasia, Tailandia y Singapur. Está convencido de que su producto es diferente al de la competencia. “Nos distingue que el origen de todas las materias primas es natural y controlamos todo el proceso de elaboración. Cuando se cocina, el producto tiene credibilidad porque la casa huele a esos aromas familiares”, señala orgulloso de que sus platos preparados resulten tan sucu-

almejas, recolectadas a mano, éste cobra un color dorado y sabor mediterráneo. 18,20 €/lata. PAELLA DE CALAMAR. Elaborada con una combinación de pescado, marisco y arroz, impregnados de un caldo cocinado con cangrejo, rape y tomate. 16,50 €/lata. SOPA DE CEBOLLA. Cebollas cortadas en juliana, aceite, sal, pimienta, un sofrito y pan tostado. Sólo falta añadir el queso para degustarla en la mesa. 12 €/lata. RISOTTO DE SETAS. Cuando el arroz absorbe el sabor de las setas y se le añade queso y azafrán, cobra color a oro y desprende aromas a naturaleza. 18,20 €/lata.

lentos como los cocinados por la abuela. De hecho, el nombre de la firma es un homenaje a esta figura. “Tanto la mía como la de mi mujer se llaman así. Los domingos se me caía la baba cuando iba a su casa y olía bien. Educó mi paladar. Carmen es un símbolo, porque todo el mundo conoce a alguien con ese nombre y, además, habla de nuestro país”. PRESENTACIÓN. Las diferentes recetas las elabora un solo chef, ayudado en el proceso de producción y embalaje por cuatro personas. “Nuestro cocinero y socio, Ángel Bosch, prepara platos saludables de toda la vida, que forman parte del recetario tradicional. Todo se prepara en una cocina industrial en Fraga (Huesca) donde se siguen a gran escala los mismos pasos que en una pequeña. También se pasteuriza el producto para dejarlo estanco y seguro durante un año y medio. Durante este tiempo, no pierde sus propiedades”, asegura el empresario. El proceso culmina con el envasado. “Hemos comprado una máquina para cerrar la lata. Es una de las pocas acciones automáticas que realizamos en la empresa”. La presentación sigue el principio de menos es más, y en el diseño minimalista han participado premios FAD como Alberto Lievore. Por ello, señala Crous: “La estética del envase es muy limpia y las ilustraciones le aportan un punto onírico. El exterior representa un gran atractivo a la hora de comprarlo y puede servir como elemento decorativo”. Además, las latas tienen espíritu solidario, ya que la firma colabora con la Fundación de apoyo a personas con Síndrome de Down Aspros, que hace los sacos de tela en los que se envasa el arroz. Con un precio que él califica como “un pequeño lujo democrático” (las latas oscilan entre 12 y 24 €), Marc Crous asegura que cocinar sus paellas, arroces negros y fideuás es, como dice su lema, cocer y cantar. Y en pocos minutos. MÁS INFORMACIÓN:

VENTA POR TELÉFONO: TEL.: 902 107 620 WWW.QUERIDACARMEN.COM

Más fotos y el vídeo de este reportaje desde hoy en

www.fueradeserie.com

AGRADECIMIENTOS: Vila Viniteca. Tel.: 937 777 017. www.vilaviniteca.es

9,/$ 9,1,7(&$






VILA VINITECA

EL DOMINICAL - EL PERIÓDICO - 24/07/2011

el vino ALBARIÑO

Pazo de Barrantes es una de las fincas vitivinícolas más preciosas del Valle del Salnés, en Rías Baixas. Dalmau Cebrián –propietario de Marqués de Murrieta en La Rioja– tiene la custodia de este lugar, que pertenece a su familia desde 1511. Con él, y tras más de cinco años de cambios y reformas en las viñas, los vinos han dado un vuelco espectacular. Pazo Barrantes Albariño 2010 es un blanco de degustación sosegada. De color amarillo pálido y reflejos verdosos. En nariz es nítido y puro, con flores, cítricos amarillos y fragancias frescas de mentoles y eucalipto. Y en la boca es cremoso, untuoso y con una notable acidez. Un albariño que por su estructura nos dará placer durante los próximos cinco años. – QUIM VILA Tel: 986 71 82 11 PVP: 13,75 €


VILS VINITRVS

EL DOMINICAL - EL PERIÓDICO - 17/07/2011

el vino BORGOÑA

Pocas regiones vitivinícolas acumulan tanta historia y felicidad como la Borgoña. El mosaico de terruños y suelos expresan, con solo una variedad blanca y una tinta, una diversidad de notas musicales casi inigualable. Son pequeñas parcelas y crus transmitidos de padres a hijos. Jean Louis Trapet es un fiel guardián de esta tradición. El cuidado en las viñas y la delicadeza en la bodega le sitúan como uno de los primeros iconos de la región. Trapet GevreyChambertin 2008 procede de pinots noirs de cuatro pequeñas parcelas. Fragancia de agua de frutitas rojas unos instantes antes de madurar. En la boca es tierno a la vez que terso, con una textura tan fluida que se funde dejando una percepción etérea con un final crujiente y persistente. Una delicia de lujo. – QUIM VILA Tel: 338 343 040 PVP: 49,95 €


VILA VINITECA

EL DOMINICAL - EL PERIÓDICO - 10/07/2011


VILA VINITECA

EL DOMINICAL - EL PERIÓDICO - 03/07/2011

el vino ARGUIÑANO

A 15 km de San Sebastián y a 9 de Zarautz, Karlos Arguiñano y cuatro amigos acaban de hacer realidad su ilusión. 15 Ha de viña –plantadas en 2005– en una preciosa ladera con múltiples orientaciones, coronada por una bodega-mirador obra del arquitecto Luis Alonso. Su primer vino, Arguiñano K5 2010 que está disponible desde hace apenas un mes, se aleja de la visión preconcebida del txakolí de Getaria. Aquí no hay burbujas, se apuesta exclusivamente por la variedad autóctona hondarribi zuri y se busca la nitidez y el frescor con una delicada untuosidad en boca. Un txakolí para disfrutar durante una comida, lejos del vino pétillant de juerga y poteo. Con la viña aún muy joven esta bodega lo tiene todo para triunfar. — QUIM VILA Tel: 943 240 005 PVP: 19,70 €


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.