.
HISTORIA PÁG. 4
Los desembarcos de la VI Flota Un libro relata el revuelo de la llegada de los marineros
SUCESOS PÁG. 5
Un seísmo asusta a Caldes de Malavella El terremoto alcanzó una magnitud de 3,6
GENTE PÁGS. 8 Y 9
MUNICIPAL PÁG. 6
El reto de regular la inmigración L'Hospitalet y Salt presentan iniciativas para tener el control
El salto de Bollywood a Hollywood Freida Pinto, al frente del colectivo
Lunes, 20 diciembre 2010
UN EQUIPO DE LUJO PARA VILA VINITECA
El cocinero Paco Pérez (Miramar) –centro–, con los gemelos Sergio y
Javier Torres (Dos Cielos) y sus colegas Jordi Artal (izquierda), del Cinc Sentits, y Àngel Pascual (derecha) del restauran-
te Lluçanès, han elaborado conjuntamente el menú de Navidad que organiza cada año Vila Viniteca
LOS PLATOS
El menú se compone de un entrante a base de emboltini de cigalas, trufa y tocino ibérico
elaborado por Paco Pérez, canelones de la abuela Catalina, preparados por los hermanos Javier y Sergio Torres,
muslo de pintada asada con ciruelas cocinada por Àngel Pascual y turrón de Agramunt con chocolate, café y ber-
gamota, de Jordi Artal.
LOS PRECIOS
Se puede adquirir el menú entero (49 euros)
o los platos sueltos (entre 11 y 15 euros y 5 euros el postre) en Vila Viniteca. Tel. 93 310 19 56.
Galets con estrellas CRISTINA JOLONCH Barcelona
El aroma del caldo navideño que impregnaba todos los rincones o la imagen de la pasta de los canelones cuidadosamente extendida sobre el mármol de la cocina son, en algunas casas, parte de la memoria culinaria. Bien porque han decidido celebrar en un restaurante las fiestas, porque han elegido otras exquisiteces de elaboración más sencilla o porque prefieren seguir fieles a la tradición pero encargando la comida de Navidad a su chef favorito. La escudella con galets, los canelones de Sant Esteve o el capón rustido volverán a ser la apuesta favorita de los catalanes
c Numerosos cocineros reconocidos ofrecen platos para llevar en Navidad, Sant Esteve y Nochevieja en las fechas que se avecinan. Pero no todo el mundo está dispuesto a hacer cola en los puestos del mercado para conseguir los productos de una lista interminable de la compra y, menos aún, a pasar horas en la cocina en medio de un trasiego imposible de cacharros. Los grandes cocineros lo saben, y algunos de ellos ofrecen a sus clientes la posibilidad de llevarse a casa el menú com-
c La escudella i carn d'olla, el capón rustido o los canelones son algunos de los clásicos más solicitados
pleto. Es lo que empezó a hacer hace doce años Nandu Jubany (Can Jubany). “En mi casa, estos días siempre han sido fiesta grande. Soy de los que cumplen con aquello de ‘per Nadal, cada ovella al seu corral’ y por eso trabajamos duro antes y el 25 cerramos”. Sus padres ya vendían montones de bandejas de canelones, y a él se le ocurrió, siendo muy joven, ganarse un dinero ex-
tra preparando zarzuelas y mariscadas para llevar. “Pinché, porque las vendía a un precio demasiado ajustado y mi padre, que ya me había advertido, se reía de mi error. Ya desde Can Jubany puse en marcha en serio los menús para Navidad”. La experiencia de servir banquetes todo el año le permite disponer de una infraestructura y cumplir con todas las exigencias sanitarias que requie-
re servir, como él hace, más de mil comidas por encargo durante las fiestas: platos tradicionales para Navidad y Sant Esteve y cocina más creativa para la noche de Fin de Año, cuando recibe más encargos. Sus clientes, de toda Catalunya, piden hora para pasar a recoger el pedido, perfectamente dispuesto en cajas, en las que se incluyen las instrucciones para calentar antes de servir. Tanto Jubany como Fina Puigdevall (Les Cols), además de los platos para llevar, organizan una cena para numerosos comensales en Nochevieja. Todo un acontecimiento, explica la cocinera, en el que son famosos los resCONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE >>
2 LA VANGUARDIA
V I V I R
LUNES, 20 DICIEMBRE 2010
GALETS CON ESTRELLAS LOS PLATOS DE LOS GRANDES CHEFS PARA LLEVAR A CASA ESTAS NAVIDADES
Fiesta del paladar en Fin de Año >> VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR
sopons. “A las tres de la madrugada, en plena fiesta, sacamos unos jamones que cortamos al momento y que tienen un éxito tremendo”. La chef biestrellada está reformando las cocinas de la zona de banquetes, lo que le permitirá trabajar aún mejor los platos para llevar. En su caso, los clásicos navideños y un menú de Nochevieja que “no describiría como gastronómico, sino como platos apetitosos para un día festivo”. El restaurante barcelonés Freixa Tradició permanece cerrado el 25 de diciembre. Ese día, las mesas están repletas de cajas con las raciones listas para que los clientes pasen a recogerlas, servicio que va ganando adeptos año tras año. Josep Maria Freixa y su esposa, Dori, cuentan en estas fechas con la ayuda de su hijo, Ramon Freixa, que esta vez volverá a desplazarse desde Madrid (el restaurante que regenta en la capital acaba de obtener su segunda estrella Michelin) para echar una mano con los encargos. Los
anteriores, Vila ha vuelto a apostar por chefs que acaban de conseguir estrellas Michelin y a los que hizo el encargo antes de que saliera publicada la guía roja del 2011. Es el caso de Paco Pérez, del Miramar (Llançà), y de los hermanos Javier y Sergio Torres (Dos Cielos), que han logrado la segunda y la primera estrella, respectivamente. El menú lo completan Àngel Pascual, que cuenta con una estrella en el restaurante Lluçanès, y Jordi Artal, con una en el Cinc Sentits. Todos ellos acudieron hace unos días a Vila
FREIXA TRADICIÓ
Josep Maria Freixa cuenta con la colaboración de su hijo, Ramon Freixa (que acaba de obtener la segunda estrella Michelin en Madrid), para atender los encargos.
LOS PLATOS
Ofrecen platos sueltos para llevar (escudella con galets, carn d'olla, canelones de Sant Esteve –en la imagen–, terrina de foie con higos, salmón marinado al hinojo, capón
asado o pintada rellena de ceps) y un menú a base de langostinos con calabaza, hierbas y una picada, lubina al horno con raviolis de ceps, brazuelos de cerdo duroc con ratafia y cebollitas, y postre de
Ramon Freixa se desplaza desde Madrid para ayudar a sus padres a atender los encargos de platos clientes pueden elegir entre un menú cerrado por 39 euros o platos sueltos: escudella de Navidad, bandeja de carn d'olla o canelones. Hace cinco años Quim Vila, de Vila Viniteca, tuvo la idea de reunir a grandes cocineros para elaborar un menú navideño –cada uno se ocupa de la elaboración de un plato– que consta de un entrante, canelones, un ave asada y un postre. Lo venden en la tienda de delicatessen que regenta su hermana Eva en la calle Agullers, tanto el menú completo (por 49 euros) como los platos por separado. Desde el principio han colaborado con su iniciativa cocineros como Carles Gaig, Romain Fornell, Jean Luc Figueras, Sergi Arola, Xavier Pellicer, Fina Puigdevall, Carles Tejedor, Nandu Jubany o Mey Hofmann, entre otros. “En nuestra tienda no tenemos platos cocinados y nos pareció que sería interesante acercar a los clientes la cocina de los grandes chefs”, explica Quim Vila. En estos cinco años han ido aumentando las ventas y, sobre todo, el interés de los gourmets por saber cuáles serán los nuevos fichajes de cada Navidad. Como ya ocurrió en ocasiones
CAN JUBANY
VIA VENETO
Nandu Jubany aprovecha la infraestructura que tiene montada para preparar banquetes durante todo el año y ofrece un servicio navideño de platos para llevar. Vende más de mil menús, la mayoría para Fin de Año.
La familia Monje y el chef Carles Tejedor ofrecen platos para llevar a los clientes que no consiguen mesas en durante la Navidad pero quieren disfrutar en casa las especialidades del restaurante.
LOS PLATOS
No hay un menú cerrado sino una cuidada selección de platos navideños que incluye desde ostras vivas de Arcade a angulas del Delta de l'Ebre en ensalada, ensalada de langosta del Mediterráneo al vapor con tabulé y vinagreta de estragón, escudella con galets, carn d'olla, canelones, lubina al horno, capón de Navidad asado a la catalana –en la foto–, cochinillo o perdiz asada.
Para Navidad, menú con escudella, canelones con salsa de rustido trufada, pato con peras, melocotones y piñones y tronco de turrón de avellanas y chocolate. Para Fin de Año, un menú con aperitivos y bullabesa de vieiras, calamar y arroz, merluza rellena de verduras de mar –en la foto–, filete de ternera con tocino, y caja dulce sorpresa.
LOS PRECIOS
El menú de Navidad cuesta 40 euros y el de Fin de Año 55 euros. Teléfono 93 889 10 23
LOS PLATOS
LOS PRECIOS
Varían según los platos. Teléfono: 932-007-244.
chocolate y avellanas crujientes con toffee y mandarinas.
LOS PRECIOS
El menú entero vale 39 euros y los platos entre 19 y 35 euros. Tel.: 93 209 75 59
LUNES, 20 DICIEMBRE 2010
Viniteca convocados por La Vanguardia para posar para la fotografía. Allí contaron algunos de sus proyectos más inmediatos: mientras sigue recibiendo felicitaciones por la segunda estrella del Miramar, Pérez y su esposa, Montse Serra, andan atareados con la reciente apertura del barcelonés Mirror –donde ya se ha corrido la voz de que sirven magníficos arroces, además de excelentes productos de mar– y su responsabilidad al frente de la Enoteca y la inauguración, prevista para el próximo junio, del restaurante Berlinés 5 Paco Pérez. Los gemelos Torres, que tal como informaba el sábado La Vanguardia acaban de firmar un acuerdo con la compañía aérea TAM, prefirieron no comentar sus proyectos de expansión europea de la mano de la cadena Melià. Otros establecimientos, como Can Fabes, Gaig o Via Veneto, llevan muchísimos años sirviendo a sus clientes habituales los platos navideños para que se los lleven a casa. No son encargos numerosos, sino un servicio extra que hacen para satisfacer a quienes suelen frecuentar sus casas y les piden, de forma esporádica, que les preparen algunas de las sugerencias concretas de la carta. “Hace años se recibían muchísimos encargos, pero ahora nos limitamos sólo a algunos pedidos para los clientes más habituales”, explica Xavier Pellicer, al frente de la cocina de Can Fabes junto a Santi Santamaria. Algunos de los platos que prepara Carles Gaig en sus restaurantes Gaig y La Fonda Gaig son los que en estos días le encargan para llevar. “Es algo que llevo muchos años haciendo pero de una forma no habitual. Los canelones o la terrina de foie son clásicos de la casa que nos pi-
Algunos grandes chefs sólo atienden algunos encargos de sus clientes más habituales
LES COLS
Fina Puigdevall prepara platos tradicionales para los días de Navidad y Sant Esteve y un menú para Fin de Año. La chef biestrellada organiza también una cena para numerosos comensales en la zona de banquetes que cuenta con un esperado ressopó de madrugada y acaba con chocolate con churros al amanecer.
LOS PLATOS
Para Navidad, carn d'olla en terrina (en la foto), canelones gratinados, pollo de payés asado y tronco de Navidad. Y para la noche de Fin de Año, entremés de Nochevieja, bogavante en suquet, filete de ternera y paisaje volcánico de invierno.
LOS PRECIOS
El menú de Navidad cuesta 40 euros y el de Fin de Año 50 euros. Teléfono: 972 26 92 09
LA VANGUARDIA 3
V I V I R
den”. Una situación similar a la que se produce en Via Veneto, según Pere Monje. “Durante las fiestas siempre tenemos el restaurante tan lleno que no tenemos manera de acoger a algunos de los clientes habituales y les ofrecemos la posibilidad de poder llevarse a casa lo mismo que tenemos en el restaurante”, explica. Otros grandes cocineros, como Joan Roca o Carme Ruscalleda, cierran sus establecimientos en Navidad y se dedican a cocinar en familia, pero no preparan platos para que sus clientes se lleven. Raül Balam, hijo de Ruscalleda, que acaba de recibir la primera estrella en el barcelonés Moments, cuenta que él abre en las fechas señaladas y se ocupa especialmente de que cada mesa, ya sea de grupo o si la ocupa un solo comensal, tenga su capón relleno y pueda celebrar la Navidad de una forma especial. Confiesa Balam que el año pasado se sentía deprimido porque iba a saltarse la comida del 25 con su familia por primera vez para estar al frente del restaurante, que llevaba muy poco tiempo abierto. “Pero cuando llegué y la cocina olía como en mi casa, a escudella, ya me sentí reconfortado”.c
ELS CASALS
Aves que triunfan cocidas y en crudo Es conocido que en la cocina del restaurante Els Casals, situado en una finca de Sagàs (Berga), el chef Oriol Rovira cuenta con una despensa privilegiada: los animales que su familia cría en la propia finca –son insuperables las pulardas, que compran tanto particulares como algunos de sus colegas cocineros–, así como las verduras y hortali-
zas que ellos mismos cultivan. Aunque Rovira no ha organizado un menú navideño para que los clientes se lleven a casa, no puede evitar que estos hagan sus encargos. “En nuestro caso, tienen éxito tanto las aves crudas como las pulardas o los capones cocinados tal como los preparamos habitualmente en el restaurante”.
GAIG Y FONDA GAIG
Los clientes piden los clásicos del chef Aunque en su día elaboró uno de los platos del menú navideño para Vila Viniteca, Carles Gaig nunca se ha planteado sacar un menú especial para estas fechas. Ya anda bastante atareado atendiendo el día a día en la cocina y tiene de sobra con los encargos que desde hace años y por estas fechas le hacen sus clientes de toda la vida. Algu-
nos de los clásicos de estos días, como la escudella i carn d'olla, o los canelones –uno de los platos estrella de la casa–, figuran entre los que más le piden. Pero también tienen demanda la ensalada de bogavante, la terrina de foie o el rustido a la cazuela que los clientes pasan a recoger por el restaurante la tarde del 24 y la del 31.
PETIT COMITÉ
Platos para llevar durante todo el año Cuenta el chef Fermí Puig que en el Petit Comité, donde todo el año venden platos para llevar, estos días tienen mayor demanda los canelones trufados, el rustit de festes y la escudella. En el restaurante gastronómico que él regenta, el Drolma (abierto 24 noche, 26 a mediodía y 31 noche), los esfuerzos están volcados en la preparación
del menú de Fin de Año, una auténtica fiesta para sus clientes más habituales, a los que espera un menú de lujo –que no saben hasta el momento de sentarse a la mesa en qué consistirá– y en el que asegura Puig que no cargan un plus por ser Nochevieja. “Es una gran fiesta en la que ofrecemos lo mejor como cortesía para el cliente”.
CAN FABES
Encargos ocasionales de los clientes “No publicitamos ningún menú para llevar a casa en Navidad, simplemente nos adaptamos a lo que les apetece a los clientes que nos hacen algún encargo ocasional en estas fechas”. Lo explica Xavier Pellicer, quien está al frente de la cocina de Can Fabes junto al reputado chef Santi Santamaria. Recuerda Pellicer que años atrás sí pre-
paraban muchos encargos, pero que es algo que han ido dejando y que ahora hacen sólo como una deferencia a clientes habituales que suelen pedir un asado o una pularda para tomar en casa con la familia en las fiestas. El restaurante está abierto el 24 por la noche, cierra el día de Navidad y vuelve a abrir a mediodía por Sant Esteve.
MÓN SANT BENET
Restaurantes abiertos y catering Món Sant Benet presenta este año una campaña conjunta de sus tres restaurantes: Angle (en la imagen, el cocinero Jordi Cruz), La Fonda y Món, que quieren promocionar su cocina navideña. Además, y por primera vez, ofrecen un catering navideño. Entre los platos que se pueden adquirir, brocheta de
carn d'olla, canelones de la abuela y varias elaboraciones con carne y pescado. Han diseñado un packaging especial para que resulte muy fácil trasladar y conservar los alimentos, que luego sólo hay que calentar antes de servir (los chefs que los han cocinado han preparado un vídeo con instrucciones).