Galería. Marzo 2011

Page 1

)HFKD 3iJLQDV $&78$/

ENOLOGÍA

Encerrados. 120 parejas participaron en el IV premio en el Casino de Madrid. Nadie podía salir de la sala hasta probar los siete vinos. El presidente del jurado recoge las actas. FOTOS: SYLVAIN CHERKAOUI

Cataciega. Todos los vinos se sacan servidos en copas Riedel, modelo Chianti para blancos (2) y tintos (3)y los vinos especiales -cavas, jereces, oportos...- en copas Riedel apropiadas.

Cata Vino...

Una

de

Un reto que vale 22.000 euros. Es el único concurso internacional de cata por parejas del mundo y se celebra alternativamenteenBarcelonayMadridcada año.240personasparticiparonenlaúltimaedición. ADN desvela los entresijos del IV Premio Vila Viniteca,elmáscotizadoparalosamantesdelvino.

a dúo


)HFKD 6HFFLyQ $&78$/

Elconsenso,clave. Cada pareja sólo puede emitir un acta, y deben acordar sus percepciones. Antonio y Dolores viajaron desde Ciudad Real para la cata. “Es difícil pero muy divertido”, explican. Beatriz Lucas Madrid

D

● Botellas de vino rarísimas po-

blaban las mesas de los restaurantes de Madrid la noche del 19 de marzo. Expertos de toda España,InglaterrayFranciapreparaban en multitud de cenas el gran encuentro anual para los amantes del vino: IV Premio Vila Viniteca. Se celebró al día siguiente en el Casino de Madrid. Es el único en el mundo en el que 120 dúos luchan por repartirse másde22.000euros.Cadaañolo organiza la empresa Vila Vinite-

ca alternativamente en Madrid y Barcelona e involucra a medio millar de personas. El secretismo es total. Sólo cuatro empleados conocen las botellas que habrá que adivinar y que Quim Vila, el creador del concurso,haelegidoalolargodel año.Losconcursantesnopueden salir de la sala hasta probar los siete vinos en los 90 minutos de cadafase.Tampocoestánpermitidos los teléfonos. El vino se sirveenunasalacerradaylasbotellas se cubren. Los catadores sólo reciben la copa con el vino servido,sinmáspistas.Cadapa-

Sin tragar. Los especialistas en cata no se beben todo el vino, sólo lo prueban y luego lo escupen para lo que existen unos bidones o tanques específicos. Así reciben una segunda sensación.

reja tiene que pactar siete respuestasdecadavinoyacumular puntos(vertabladepuntuación). Un notario vela por el proceso. En el Casino, sorprende el silencio durante el ritual de la cata, la juventud de los participantes –la mayoría sumilleres o distribuidores treintañeros– y la poca presencia de mujeres. Mª José Huertas es una de ellas. Es la sumiller del Casino y se presentaconsumarido,DanielGonzález.Cuentaquelomásdifíciles acertar los tintos y llegar a un acuerdo: “Nos daba miedo mosquearnos y el pacto era apuntar

Lasanécdotas Elconcursanteque sabíademasiado ● En los cuatro años del premio, los organizadores han visto de todo.Los organizadores recuerdan con risa a la mujer del bodeguero que demostró saber más de vino que su marido. Con aire más serio refieren la historia del concursante que sabía demasiado. Demasiado sospechoso que acertara todo. Al final confesó que tenía un topo.

la primera impresión sin mover la copa, ponerlo en común y si coincidimos,nodiscutimosmás”. Alfinalelpremiogordo(15.000€) vaparaJoséLuisAlonsoyÁngel Layos,distribuidordevinosysumillerenparo,aunquenoacertaron ningún vino al 100%. Aunque algunas botellas del premio llegan a los 300€, y algún concursante confiesa que gasta al año más de 12.000, Vila desmientequehayaqueserrico:“Se pueden compartir botellas, o se pone un presupuesto para las más caras. Vale dinero, pero hay otras aficiones más costosas”.

Lacombinacióndevinosganadoraparalafasefinal

EntreMail

QuimVila EXPERTO EN VINO, PROMOTOR DEL PREMIOYFUNDADORDEVILAVINITECA

“Laclavees ubicarelvino, lazonayla variedad” ● ¿Por qué decide poner

DomPerignon2002. Espumoso gran reserva.Moët &Chandon

DoFerreiro2009. Albariño Zepas Vellas. Rías Baixas

Scharzhofberg Riesling Cabinett 2008. Alemania.

Predicador 2008. Tintocrianza.Rioja. BenjamínRomeo

UltreiaSaint Jacques2009. Tinto. Bierzo.Raúl Pérez.

Tabladepuntos

Laspistasparaidentificaruncaldo

1

El color. Losexpertoslo llamanlafasevisual.Una vezservidoelvinohayque mirarloalaluznatural,cogiendo lacopaporeltalloyconunfondo claro.“Eltonodelvinotedapistas comolaedaddelvino.Lostintos másmoradossonmásjóvenesy losviejostiranateja”,explicaIgnacioVillagordo,ganadordelaII edición.Losvinosblancosvandel verdepálidoaldorado,cuanto mástiraaoro,másviejoes.

biardecopaayudaaeliminaroloresengañosos.Laslágrimasque dejaelvinodicenelalcoholquelleva.Enla partesuperficiallos oloressonafrutados yflorales,ycuanto másprofundoseaspire,másricoslosaromas.Se percibe olor a fruta, especias... Si huele a madera, el vino es viejo.

2

3

Elolor.El80%delsentido delgustoestáenlanariz. Convienedejaralvinoque seoxigeneparaevitarolores trampa.Sedebemoverlacopa paraquelibereelaroma.Cam-

Elsabor.Para apreciarlo hay que dejar que se deslice por la lengua de la punta a la parte trasera y de lado

Numanthia 2007. Tintocrianza.Toro. NumanthiaTermes.

a lado. Después se toma aire, lo que libera sabores y aromas. La punta de la lengua detecta lo dulce; el interior, lo ácido y lo agrio; los laterales, lo salado y la parte trasera, el acohol o lo amargo. Los profesionales no lo tragan, lo escupen y aprecian nuevos sabores.

4

Laestrategia. Para Villagordo lo mejor es ir de lo global a lo concreto: si es español o no y si es de una determinada región por el tipo de uva.

Klein Constantia 2004. Vinodulce. Sudáfrica

Perfil,segúnPeñín

DECADAVINOPUNTÚA...

1 2 3 4 5 6 7

País Zona de origen Variedades Añada Elaboradorador Marca Comentario de cata

1 punto 1 punto 3 puntos 3 puntos 3 puntos 2 puntos Para empates

Top10webs 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

www.wineloverspage.com www.winespectator.com www.vilaviniteca.es www.invinoveritas.com www.vinissimus.com www.elgrancatador.com www.yvinos.com www.vinography.com www.vinosyquesos.es www.vinoparaprincipiantes.com

JoséPeñín,delaguíaPeñínde vinos,ypartedeljuradoretrata alconcursante: VIRTUD: Conocen al menos 20 zonas vinícolas del mundo y las identifican por su estilo EDAD: de 30 a 35 años PROFESIÓN:Trabajanconelvino.Sonsumilleresocomerciales quehanprobadomuchosvinos deformasistemática. AFICIONES: Tienenlafisionomíadeltipodelbotellónquese poneserioyseaficionaalacata.

en marcha este concurso? Pretendemos promocionar la cultura del vino entre todos los aficionados, desmitificando que para beber un buen vino haya que ser un gran conocedor. ● ¿Porquécataporparejas? Incita al debate y a la diversión. Las buenas botellas se disfrutan compartiéndolas. ● ¿Quién participa? Hay de todo. Profesionales del mundo del vino como sumilleres de restaurantes reputados enólogos, comerciales que distribuyen vino, o amantes del caldo que no tienen nada que ver profesionalmente con ello pero son muy aficionados. ● ¿Cómo selecciona los vinos a concurso? Escojo los que me gustan, con atención a los españoles. A veces hemos traído de una bodega una añada especial, antigua, que no estaba en nuestro catálago. ● ¿El secreto de la victoria? Sacar la mayor puntuación ubicando los vinos, reconociendo las zonas y las variedades.




)HFKD 6HFFLyQ &20(5 3iJLQD

CATAR PEGADOS ES CATAR

Seamos francos: catar vinos es aburrido. ¡Lo divertido es beberlos! Catar vinos en silencio y a ciegas (sin saber de qué se trata), puede ser tan soporífero e intimidante como un examen. Los concursos de vinos siempre nos parecieron un rollo… Hasta que llega uno y lo cambia todo. Fue Quim Vila, comerciante y distribuidor de vinos de Vila Viniteca en Barcelona, quien hace cuatro años se inventó una cata por parejas. Por parejas, sí, sí, de dos en dos, sin necesidad de haber pasado por la iglesia, ni por el registro civil, ni siquiera ser de hecho. Vale todo, principalmente el amigos y residentes en... Y si, además, el primer premio es un cheque de 15.000 euros y el segundo de 5000... El primer año se celebró en Barcelona, coincidiendo con la feria Alimentaria que atrae numeroso público y es excusa para infinidad de actividades vínicas y gastronómicas. Al año siguiente se hizo en Madrid, y anunció que se haría en años alternativos en Barna y en el Foro. Hmmm… Probar a ciegas grandes vinos del mundo, con un amigote, discutiendo, peleando, poniéndose de acuerdo (incluso) a golpes… ¡eso tiene que ser divertido! Nada del aburrido ejercicio de silencio, oliendo, sorbiendo, escupiendo y anotando. ¡No, no! ¡La cata se puede convertir en una juerga!

LUANA FISCHER

EL CONCURSO DE CATA DE VINOS MÁS DIVERTIDO, HECHO PARA PAREJAS, CONGREGÓ A 240 PARTICIPANTES

BRINDANDO EN COMÚN. TODOS LOS PARTICIPANTES EN LA CATA, EN UNO DE LOS SALONES DEL CASINO DE MADRID, AL FINALIZAR EL EVENTO.

cada uno de ellos: el país, la región, la denominación de origen, la(s) uva(s), la añada, la bodega, ¡y la marca! 90 minutos de juerga y sufrimiento. De discusión y de risas. Cada dato vale entre uno y tres puntos, se suman, y las 10 parejas con mayor puntuación pasan a la final donde se repite lo mismo… ¡con otros siete vinos diferentes! Este jolgorio dura todo el día: por la mañana es la clasificación, y la final por la tarde, mientras hay una miniferia donde los invitados pueden probar muchos de los vinos que Vila representa; a mediodía hay un buffet de quesos, pues

al lado de la tienda de vinos también venden queso… ¿Lo del pasado domingo? En la clasificatoria, Champagne Dom Pérignon 2002, Albariño Do Ferreiro Cepas Vellas 2009, Riesling Kabinett Scharzhofberg Egon Müller 2008 de Alemania, Predicador 2008, un Rioja atípico de Benjamín Romeo, Ultreia St. Jacques 2008 de Raúl Pérez en Bierzo, Numanthia 2007 de Toro y Klein Constancia 2004, un dulce de Sudáfrica.

L.F.

año se ha celebrado ya la cuarta edición, de nuevo en Madrid, el pasado domingo 20 de marzo, en los impresionantes salones del Casino de Madrid; si no han visto el Salón Real les aconsejamos que se apunten a cualquier presentación o sarao con tal de verlo... Han congregado a 120 parejas (¡incluso algún matrimonio!), colgando el cartel de no hay billetes. El concursante se sienta y le traen siete copas, dos blancos, tres tintos y dos especiales (espumosos, generosos, dulces,…) y sin tener ni la más mínima información, con las narices y las papilas gustativas (y la memoria, que es el gran secreto de todo esto…) hay que decir de

L.F.

UN SALÓN DIGNO DE SER VISITADO. Este

ARRIBA, LOS GANADORES. ABAJO, ALGUNAS DE LAS BOTELLAS QUE SE PROBARON.

PERSONAL DESPISTADO. Al señor Vila le gustan mucho los mitos y los iconos, aunque este año jugó bastante al engaño: vinos que parecían lo que no eran, y el personal andaba bastante despistado. La final la decidieron Juvé y Camps Cava Millesime Brut Reserva 2006, Mas d’en Compte 2007, un blanco de Priorat, el mítico Borgoña Montrachet 1991 de Louis Latour, Mauro VS 2006, Nicolás Catena Zapata 2005 de Argentina, Amarone 2006 Allegrini de Italia y un Madeira Barbeito Verdelho Frasqueira 1981. Se presentan tanto profesionales como aficionados, y hasta ahora han ganado tanto sumilleres (que abren muchas botellas al día) como amateurs (que no se crean ustedes…) Este año los campeones han sido los madrileños José Luis Alonso Navarro y Ángel Layos Sánchez, que en sus horas laborales trabajan en la distribución y la restauración. Enhorabuena a todos los ganadores, y… ¡nos vemos en Barcelona en marzo de 2012! LUIS GUTIÉRREZ


)HFKD 6HFFLyQ &20$548(6 3iJLQD













EL VIAJE PROFESIONAL DE DOS INTRÉPIDOS CATALANES

Quim ‘chan’, Paco ‘chan’ Los tokiotas acogieron con un cariño fraternal al distribuidor de vinos Quim Vila y al dueño de las bodegas Torelló, Paco de la Rosa Torelló, por haber acudido a una feria tras el tsunami EL PERIÓDICO

CRÓNICA FERRAN

Imedio Quim chan. Paco chan. Tokio cuenta desde esta semana con dos nuevos ciudadanos, con el tratamiento fraternal de chan (palabra destinada en japonés a las personas muy queridas): Quim Vila y Paco de la Rosa Torelló. Dos catalanes vinculados al mundo del vino y del cava que decidieron plantarse en la capital cuando el terremoto y el tsunami habían ahogado el futuro del país del sol naciente. Vila, socio de Vila Viniteca y distribuidor de los caldos más interesantes del país, y De la Rosa, propietario de las bodegas Torelló, fueron los únicos que mantuvieron el compromiso con Zas, distribuidor japonés de productos españoles que les había citado para su feria, que se celebró martes y miércoles. Mientras los demás cancelaron el vuelo, temerosos de que se les tragara otro terremoto o de que la gran ola arrasara con ellos, el dúo de intrépidos viajantes se fió de su anfitrión («no pasa nada», les dijo) y decidieron coger un avión a Tokio casi vacío. Iban en dirección contraria; más gente huía de la que entraba.

33 Quim Vila (izquierda) y Paco de la Rosa (derecha), junto a los propietarios de un restaurante español en Tokio.

«Se movía todo y la gente, tan tranquila», recuerdan de un breve seísmo que vivieron

Gesto, no gesta Ese gesto –más que gesta porque niegan las informaciones catastrofistas que llegan a España– los convirtió en chan para los japoneses. «Algo así como hermanos para siempre», dice De la Rosa, convencido de que si vendieron más a pesar de tener a menos público del habitual fue porque los compradores les agradecían su presencia para tapar los huecos de los que renunciaron a viajar, ya que se prestaron a dar unas charlas programadas sobre vinos, cavas, denominaciones de origen...

33 Un vino catalán, en la feria.

Pese al valor demostrado vivieron experiencias que, de producirse en España, todavía les harían temblar. Mientras una noche tomaban una copa en el sótano de su hotel, notaron las sacudidas de un terremoto de 3,5 grados en la escala de Richter («se movía todo, todo, y la gente, tan tranquila», recuerda De la Rosa). Pero se contagiaron de la calma de los tokiotas allí presentes. «Que no cunda el pánico. Esa frase resume a la perfección su manera de actuar. Y la verdad, es alucinante ver su amabi-

lidad, sus ganas de agradar, en esas circunstancias, con un terremoto, un tsunami, un riesgo de hecatombe nuclear... La verdad, no sé qué tiene que pasar ahí para que cunda el pánico», reflexiona Vila. «Es cierto que hay tiendas cerradas –tercia De la Rosa–, pero es porque el metro está cerrado y la gente no puede ir a trabajar, o porque se ha cortado el suministro de productos porque hay carreteras destrozadas o las fábricas no tienen electricidad». Vila chan, que hoy auspicia en Madrid el único concurso de cata por parejas de España, comienza mañana otro viaje de negocios. Le acompaña la frase que escuchó una y otra vez en Tokio: «La vida sigue». En Japón, en España y, ya mismo, en Brasil. Esta vez, aterrizará en Sao Paulo. «Espero que no pase nada allí». H


DOMINGO 20 DE MARZO DEL 2011

10

Editoriales

La opinión del diario se expresa solo en los editoriales. Los artículos exponen posturas personales.

de manera inequívoca. En Irak, los pocos países europeos que respaldaron a George Bush eran meros comparsas, mientras que ahora han adquirido un protagonismo decisivo por razones políticas y de proximidad geográfica. Otra diferencia fundamental es la participación de los países árabes en la ofensiva. La Liga Árabe pidió que la ONU decretara la zona de exclusión aérea y a la cumbre de París asistió el secretario general de esa organización, además de representantes de Jordania, Marruecos, Irak, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos. Los países árabes rechazarían que Libia se convirtiese en un nuevo Irak, pero aprueban los términos de la resolución de la ONU, que

pretende la protección de la población civil libia de los ataques indiscriminados de los soldados y mercenarios de Gadafi. En este sentido, las operaciones militares se iniciaron tras comprobar que Gadafi no respetó el alto el fuego anunciado, sino que se lanzó contra Bengasi, feudo de los rebeldes, por tierra, mar y aire, con el objetivo de ganar tiempo y terreno. España concretó ayer su participación, que incluye cuatro aviones de combate F-18, además de un avión cisterna, otro de vigilancia marítima, un submarino y una fragata. Es una aportación que implica la posibilidad de entrar en combate directo, de lo que Zapatero informará el martes al Congreso. Aunque algunos medios quieran utilizar esta decisión para intentar poner a Zapatero en contradicción con actuaciones pasadas, el apoyo casi unánime de los partidos políticos esperemos que condene al fracaso tales tentativas de enredar el ambiente político.

as municipales y autonómicas del 22 de mayo serán las primeras elecciones que se regirán por una reforma aprobada en enero y cuyos efectos, aunque sabidos y previstos, están incomodando a los propios partidos mayoritarios que la impulsaron. Se trata de la limitación a los 15 días estrictos de campaña de la publicidad de los candidatos y de la prohibición –desde la convocatoria formal de las elecciones, el 29 de marzo– de todo acto de inauguración de obras o similar, tan habituales en los municipios por estas fechas. La reforma se basa en dos objetivos muy razonables como son que el debate de los programas se imponga a la propaganda y que los partidos reduzcan los gastos de campaña debido a la crisis. Pero los hábitos políticos en España

están muy arraigados, y a los equipos de gobierno municipal les resulta muy difícil renunciar a capitalizar las realizaciones del mandato al final del mismo. Por eso estos días, antes de la fecha límite del 29, se acumulan estrenos, y por eso algunos partidos piensan cambiar las inauguraciones por «visitas de obra» para no perder cuota mediática. ¿Hecha la ley, hecha la trampa? Probablemente. ¿Es conveniente una interpretación más permisiva de la ley, tal como han solicitado PSOE y PP a la Junta Electoral Central? Posiblemente, pero sin que eso desvirtúe una norma sensata y cabal. Y sobre todo, sin que la dureza que se aplique ahora a la política municipal sea olvidada dentro de un año en las elecciones generales. Sería un golpe para la credibilidad de los partidos en tiempos en que no andan sobrados de ella.

n

n Quim Vila

Europa encabeza el ataque a Gadafi

D

os horas después de que terminara la cumbre de París, un avión francés de la veintena que empezó a sobrevolar Libia lanzó el primer ataque a un vehículo militar de las tropas de Muamar Gadafi. Aunque la coordinación de la coalición internacional encargada de hacer cumplir la zona de exclusión aérea corresponde al comandante de la Sexta Flota norteamericana, y EEUU también bombardea, es significativo que Europa, singularmente Francia y Gran Bretaña, encabece las operaciones militares. Si alguien quiere comparar el ataque a Libia con la guerra de Irak, aquí tiene otro elemento que subraya las diferencias

Nombres propios

Una campaña distinta

L

n

n

n

Günther Oettinger

Josep Puxeu

Luis Alonso

Raoul Ruiz

Comisario europeo

Secretario de Estado del Agua

Arquitecto

Cineasta

Experto en vinos

Si ha habido alarmismo en Europa por el accidente nuclear de Japón, uno de sus responsables es el comisario alemán, que primero dijo que la central de Fukushima se acercaba al «apocalipsis» y después aseguró que algunas nucleares europeas no pasarían las pruebas de seguridad. Y admitió que solo se basaba 3Págs. 18 y 19 en la prensa.

La UE ha advertido al Gobierno español por la tardanza en aprobar el plan que debe regular el uso del agua del Ebro en los próximos 15 años y que debía haber estado listo en diciembre del 2009. El plan está paralizado por la falta de acuerdo de autoridades, regantes y ecologistas en fijar los caudales ecológicos 3Págs. 28 y 29 del río.

El arquitecto es uno de los responsables de la construcción del centro comercial de Las Arenas que, después de siete años de obras de una gran complejidad –la estructura de la antigua plaza de toros fue levantada como si levitara–, abrirá sus puertas el viernes. El centro, con una inversión de 200 millones, creará 600 empleos. 3Págs. 32 y 33

El veterano director chileno acaba de estrenar en Barcelona Misterios de Lisboa, una magnífica película que la crítica ha coincidido en calificar de obra maestra y que está hecha con la técnica del folletín. «El folletín es el reino de las incoherencias narrativas. La vida es como un folletín», declara el cineasta en una entrevista con este diario. 3Pág. 60

El socio de Vila Viniteca y otro catalán, Paco de la Rosa, de bodegas Torelló, fueron los únicos que se atrevieron a viajar a Tokio para participar en la feria de su distribuidor de productos españoles, nada más producirse el terremoto y el posterior tsunami, un gesto que ha sido reconocido por los organizadores 3Pág. 71 japoneses.

Dios está contigo, arzobispo Martínez

Manel situaba a muchos en una cierta contradicción al pensar que si en la iglesia católica cabían curas como él es que la iglesia había evolucionado y todo ese rollo. Gracias por poner las cosas en su sitio, arzobispo Martínez. ¿Sabes qué pasa, Martínez? Es muy sencillo: que si no os plantáis, al final no se sabe quién manda ni de qué parte está Dios, y esto es injusto porque no hay ninguna duda de que Dios está con vosotros. La gente tiene una imagen de Dios muy campechana, y este es el primer error que os tiene atenazados, Martínez. Con tanto cuento de que Dios es amor y esta sonajería os habéis creado un problema vosotros mismos. Dios es el Deuteronomio, es diluvio exterminador, es mar Rojo para que ganen los suyos y es plagas de Egipto para que su pueblo pueda marcharse, y lo demás son tonterías. Dios aprueba que Débora atravesase con un clavo la cabeza de Sísara y que David sableara

Yo qué sé...

a los vencidos hijos de Ammón. Dios aprueba que Gedeón se vengara a latigazo limpio de las autoridades de la ciudad de Senhot que le habían negado víveres. Dios es además eterno, omnipresente, omnisciente e inmutable, y a quien no le guste que se rasque. Di que sí, arzobispo Martínez, que si no se os van a subir a las barbas. Si el pare Manel evitó que una pecadora abortista se desangrase con una curandera y la llevó a una clínica, excomúlgalo. Se está contra el aborto o no se está, y si se está que se desangre quien se tenga que desangrar, como si la llevan al matadero. Luego está que el pare Manel y estos curas ayudan a los jóvenes de los barrios desfavorecidos, que de este modo se apalancan y no hacen nada bueno, y también ayudan a los que están en las cárceles, que si están en la cárcel es porque algo habrán hecho. Luego están los orfelinatos y los centros de niños maltratados... que son la es-

pecialidad de otro tipo de curas más cariñosos y, por cierto, últimamente muy incomprendidos. Martínez, tú a lo tuyo, y no te dejes influenciar por los que ahora van a decir que el pare Manel está mucho más cerca del mensaje de Jesús que tú. Tú a lo tuyo y no te dejes influenciar tampoco por los que consideran que el Vaticano es la cara obscena de la espiritualidad. Vosotros, valerosos integristas catalanes, no os dejéis influenciar por los que os digan que sois lo mismo que los Hermanos Musulmanes en versión catalanufa. Gozad, opusdeístas valientes que excomulgan al pare Manel, siempre rodeado de rojos famosetes para recaudar fondos para los pobres, como si no hubiese en cada parroquia una huchita para tal fin. Dios está contigo, Martínez. Aunque la ética y la moral estén con el pare Manel, Dios está contigo. Yo qué sé... H

Q

uiero felicitar encarecidamente al arzobispo Martínez por haber iniciado el proceso de excomunión del pare Manel. Quiero felicitar asimismo a los sectores catalanes ultracatólicos tan nuestros por haber ganado la batalla contra el tipo de curas representado por el pare Manel. Para mí, Martínez, tu decisión ha sido una muy buena noticia, porque yo creo que las cosas, claras, y el chocolate, espeso. Gente como el pare

XAVIER SARDÀ

El ‘pare’ Manel, al que ahora se quiere excomulgar, llevó a muchos a creer que si había curas como él es que la iglesia había evolucionado



6),! 6).)4%#!

%, $/-).)#!, %, 0%2)«$)#/


6),! 6).)4%#!

%, $/-).)#!, %, 0%2)«$)#/


6),! 6).)4%#!

%, $/-).)#!, %, 0%2)ÂŤ$)#/

el vino NIEPOORT

Dirk Niepoort es uno de los estandartes de la historia contemporånea de los vinos de Portugal. Si sus blancos y tintos del Douro revolucionaron y animaron una nueva generación de elaboradores, sus vinos de Oporto –que recuperan maneras de hacer olvidadas– suponen un homenaje a generaciones pasadas y a la tradición. Niepoort 10 Years Old White es un raro y excepcional oporto blanco, ensamblaje de diferentes aùadas y envejecido en pipas de roble durante un promedio de 10 aùos. Aromas de anacardos y almendras, piel de naranja, tinta china, flores, pan tostado y cafÊ. Con una buena grasa y tensión entre dulzor y sequedad. Para disfrutarlo en el aperitivo ligeramente frío, acompaùando un buen plato de jamón ibÊrico. — QUIM VILA PVP: 32,95 ₏ Tel: +351 222001028


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.