La nueva bodega de Descendientes J. Palacios

Page 1

la nueva bodega se inscribe en el paisaje y el tiempo


Descendientes de J. Palacios ha adquirido un compromiso con esta tierra y la nueva bodega da testimonio de ello. Su arquitectura consigue una integración natural con el medio, en un lugar de profundo significado: la cima de Corullón, donde se desdibuja la divisoria entre las laderas cultivadas y el campo abierto. Al hacer convivir la peculiaridad del lugar con algo tan lleno de tradición como es la elaboración del vino, subrayamos la hermosura del paisaje y a la vez convertimos

a la arquitectura en celoso guardián de la vida de los vinos. Creo que al conseguir este doble efecto doy razón de lo que me gustaría fuese la impronta de mi trabajo como arquitecto. En la vertiente técnica, Álvaro y Ricardo querían dos cosas: que el proceso de elaboración se produjese siguiendo en lo posible la gravedad y que el reposo del vino se llevase a unos 20 metros bajo tierra. La disposición de la bodega debía asumir estas dos condiciones. De ahí la fragmentación de los volúmenes

y la concatenación de los mismos mediante un sistema de patios y vías rodadas que permiten comenzar el proceso de elaboración en lo más alto y terminar la expedición de la carga en uno de los mencionados patios. Excavar en las pizarras siempre es costoso y resolver la conexión de los distintos niveles no fue fácil. Pero una vez aceptadas y resueltas las dificultades, comprobamos, una vez más, que éstas son siempre un valioso aliciente. Rafael Moneo





La nueva bodega se inscribe en la evolución llevada a cabo desde nuestros inicios en el Bierzo. Es un edificio cuidado y de eminente carácter práctico: pegado al viñedo, dotado de los espacios necesarios para que los trabajos que exigen la viticultura y la vinificación den paso a una privilegiada crianza de los vinos. Pasar de una pequeña bodega histórica en pleno casco urbano a una bodega de nueva construcción rodeada de nuestro viñedo será favorable en todos los sentidos.

Sus condiciones nos permitirán definir con gran pureza la esencia de los vinos de estas viñas privilegiadas. Situada en el alto de Chao do Pando, la nueva bodega se divisa desde casi todo el valle. Se convierte en un símbolo físico del vino del Bierzo. Rafael Moneo ha conseguido la integración con el entorno mediante unos solemnes y hermosos volúmenes en armonía con las laderas de Corullón. Desde el principio, siempre tuvimos la idea

de ubicarla en este lugar preciso. Es la realización de un sueño, criar los vinos en la profundidad del terreno, en la temperatura fría por naturaleza, en el sabor de la tierra donde viven las propias raíces de sus uvas. Con este broche de oro, tras años de idilio con los viñedos del Bierzo, cumplimos una ilusión y un compromiso. Álvaro Palacios y Ricardo Pérez Palacios





Bodega Descendientes de J. Palacios DO Bierzo Ubicación: Corullón, El Bierzo Cota: 726 m Dimensiones: 105 m de longitud, 29 m de anchura, 13,5 metros máxima altura visible Superficie construida: 7.200 m2 Superficie bajo suelo: 4.500 m2 Materiales en exterior: hormigón visto, madera de castaño, zinc, aluminio y vidrio Proyecto: 2013-2014 Ejecución: mayo 2015-febrero de 2017 Arquitectura: Estudio Rafael Moneo en colaboración con Valerio Canals y Clara Moneo

Fotografía: Manel Esclusa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.