¿Podrían ser Grand Cru? Luis Gutiérrez. 27/04/2012

Page 1


Luis GutiĂŠrrez

2


Super-premier crus •   No todos los pagos de una categoria tienen la misma calidad intrinseca •   Hay Grand Crus que no dan la talla y ler Crus que se salen •   Nos fijaremos hoy en estos pagos que son reconocidos ‘de facto’ (lease precio) casi como Grand Cru Luis Gutiérrez

3


M E N U Puligny-Montrachet 1er Cru Les Pucelles 2008, Domaine Leflaive Meursault 1er Cru Perrières 2004, Domaine Roulot Vosne-Romanée 1er Cru Cros Parantoux 2008, Domaine Meó-Camuzet Gevrey-Chambertin 1er Cru Aux Combottes 2006, Domaine Dujac Gevrey-Chambertin 1er Cru Clos St Jacques 2005, Domaine Fourrier Volnay 1er Cru Taillepieds 2005, Domaine De Montille Chambolle Musigny 1er Cru Les Amoureouses 2002, Domaine JacquesFrédéric Mugnier Nuits-St-Georges 1er Cru Le St Georges 1999, Domaine Henri Gouges

Luis Gutiérrez

4


Puligny-Montrachet •   •   •   •

Población: 464 habitantes Extensión 7,28 km2 235 hectáreas de viñedo Desde 1879 añade a su nombre el del más mítico pago de vino blanco del mundo. Y ese mismo año se descubre la filoxera en los viñedos del pueblo… Esto representó la ruina para muchas familias, que ya se dedicaban exclusivamente al vino

•   La línea de agua está muy alta (si quieres un estanque no hay más que cavar un agujero en el suelo…), por lo que no hay (casi) bodegas subterráneas •   Hay una tienda de vinos y un hotel Puligny-Montrachet– Luis Gutiérrez

5


Puligny; los pagos •

Hay 100 has. de Premier Cru divididas en 24 Premier Crus, aunque 10 son subparcelas de otro Premier Cru. En realidad hay 17 climats: •  •  •  •  •  •  •  •  •

Sous le Puits (Blagny) La Garenne (Blagny) Hameau de Blagny (Blagny) La Truffière Champ Gain Les Chalumaux Champ Canet Clos de la Garenne Les Folatières

•  •  •  •  •  •  •  •

Le Cailleret Les Demoiselles Les Pucelles Clavaillon Les Perrières Clos de la Mouchère Les Combettes Les Referts

Los Grand Crus:

•   •   •

Los viñedos ‘village’ -114 ha.- son esencialmente planos Los pagos de Blagny son DO Blagny si producen tinto y Puligny si producen blanco Aunque dominan los blancos, también hay 6,4ha de Pinot Noir

Compartidos con Chassagne: Montrachet (7,99 ha. mitad en cada) y Bâtard-Montrachet (11,24 ha., ) –   Bienvenues-Bâtard-Montrachet (3,53 ha.) y Chevalier-Montrachet, (7,47 hectáreas) íntegramente en Puligny

Puligny-Montrachet– Luis Gutiérrez

6


Puligny-Montrachet Les Pucelles •   Esta pegada a Bâtard y Bienvenues-Bâtard, es la continuación de estos, en la misma posición •   Una pucelle es una virgen. No está claro que tiene que ver el nombre con un viñedo… •   Tiene 6,76 hectáreas, (incluyendo 1,63 has del Clos des Meix, la mayor parte de Leflaive) y está repartida entre unos 10 propietarios (Jean Chartron, Paul Pernot, Vincent Girardin, Philippe Chavy, Marc Morey, Morey-Coffinet,… •   Produce uno de los vinos más sublimes, floral, complejo y con tensión y mineralidad, y debe su fama al vino producido por Leflaive Luis Gutiérrez

7


Puligny-Montrachet– Luis Gutiérrez

8


Domaine Leflaive Puligny-Montrachet Les Pucelles 2OO8

Anne-Claude Leflaive es una de las mayores defensoras de la biodinámica, y participa activamente en su promoción. Es además una de las mayores bodegas, con 24,5 hectáreas de viñedo, incluyendo 0,08 ha. en Montrachet, 2 has. en Chevalier, 1,91 en Bâtard y 1,6 en Bienvenues Sus vinos son muy personales, marcados por las lías, levaduras, con un inconfundible recuerdo de semillas de sésamo, a veces excesivamente marcados por la madera (se usa entre 10 y 40% de roble nuevo) en su juventud, pero que envejecen magníficamente Tienen 3 parcelas en Les Pucelles, que totalizan 3,05 hectáreas, uno de sus vinos emblemáticos Prensado neumático muy suave, fermentación alcohólica en barricas 22% nuevas y crianza de 12 meses en barrica y 6 en depósito Ligero clarificado (y filtrado si es necesario) Puligny-Montrachet– Luis Gutiérrez

9


Las Regiones Aglomeradas entorno al Rhin. De norte a sur, como en casi todo el mundo, de más húmedo y fresco a más seco y caluroso, de más abrupto y escarpado a más plano. Los vinos pues siguen las características de la geografía, con vinos más delicados y dulces al norte, y más potentes y secos al sur. Tomarlo como todas las generalizaciones, please.

10


Las Regiones Aglomeradas entorno al Rhin. De norte a sur, como en casi todo el mundo, de más húmedo y fresco a más seco y caluroso, de más abrupto y escarpado a más plano. Los vinos pues siguen las características de la geografía, con vinos más delicados y dulces al norte, y más potentes y secos al sur.

4 km

Tomarlo como todas las generalizaciones, please.

11


Meursault •   Está a unos 8 km. al sur de Beaune •   Población: 1.566 habitantes •   Denominación de origen desde 1937 •   395 hectáreas de viñedo (96% blanco). Comparte pagos con Blagny y Volnay - Puligny 235 has., Chassagne 370 has. •   No tiene ningún Grand Cru, aunque Perrières es considerado extraoficialmente (precio y prestigio), como si lo fuera. •   Posiblemente lo más característico y conocido del pueblo es el tejado de su ayuntamiento •   No confundirlo con una banda de folk irlandés que se llama igual… Meursault– Luis Gutiérrez

12


Meursault Les Perrieres •   Es un viñedo bastante grande, 13,72 hectáreas, compuesto par varios climats, Perrières-Dessus, Perrières-Dessous y Clos des Perrières •   La propiedad está bastante repartida (25 +/-), con numerosos nombres ilustres, Ampeau, Bouzerau, CocheDury, Albert Grivault, Pierre Morey o Guy Roulot •   Como el nombre sugiere hay una buena cantidad de piedras en el viñedo, aunque el nombre se refiere a una antigua cantera que solía existir en el lugar •   Orientado al este/sur-este •   El Dr Lavalle lo colocaba como el mejor viñedo blanco después de Montrachet •   Produce el vino más potente y elegante de Meursault Luis Gutiérrez

13


Meursault– Luis Gutiérrez

14


Domaine Roulot Meursault Perrieres 2OO4 •   •   •   •   •   •

Guy Roulot es uno de los más respetados –   vinificadores de blancos de toda la Borgoña Su formación es como actor de teatro clásico Está casado con la hija de De Montille (por eso los blancos de De Montille son tan buenos…) El estilo de sus vinos es austero, recto, delineado y fresco, puro y cristalino, prefiriendo vendimiar pronto Tiene 14 hectáreas de viña de las que produce unas 75.000 botellas al año Su viñedo en Perrières, 0,26 hectáreas de viñas de los años 40 fue comprado en 1976, produce su mejor vino Meursault – Luis Gutiérrez

15


Vosne-Romanee... Para muchos el mejor pueblo productor de Pinot Noir del mundo (tal vez discutido con Chambolle-Musigny). Lo llaman ‘la perla de la Côte’ Pueblo antiguo, conocido desde el siglo sexto, el nombre significa ‘bosque’ En el año 890 se crea el Monasterio de Saint-Vivant, de la orden de Cluny. La mayoría de los viñedos pertenecían a éste, o al Cisterciense de Citeaux En el año 1878 añadió a su nombre el de su viñedo más prestigioso, como fueron haciendo todos los pueblos, convirtiéndose en Vosne-Romanée El pueblo tiene 460 habitantes, y no tiene más que una tienda... ¡de vinos! Vosne-Romanée– Luis Gutiérrez

16


Vosne, los pagos El 1.250.000 botellas anuales de Vosne se reparten de la siguiente manera: 105 hectáreas de village Vosne-Romanée, que producen unas 630.000 botellas al año. Hay abundantes embotellados de villages que llevan nombre de viña específico (lieu-dit) 58 hectáreas de premier cru (15 pagos), que producen unas 320.000 botellas al año. Las mejores consideradas son Les Suchots y Les Malconsorts, pues están en terreno de Grand Cru, y Cros Parantoux, porque fue creado por Henri Jayer 75 hectáreas (que es mucho) en dos Grand Cru 6 en Vosne y 2 más en Flagey. Producen un total de 300.000 botellas anuales ¿Los nombres? Échezeaux (la mitad del total), Grands-Échezeaux, La Romanée (monopole, la D.O. más pequeña de Francia), La Grand Rue (monopole), Romanée-St-Vivant, Richebourg, La Tâche (monopole) y Romanée-Conti Vosne-Romanée– Luis Gutiérrez

17


Vosne-Romanee Cros Parantoux Es un viñedo muy pequeño (1,01 has.), encima de Richebourg, que debe su fama a que fue replantado y trabajado por Henri Jayer Desde la filoxera hasta la II Guerra Mundial no tenía viñas, sino alcachofas Cros es una corrupción, o bien de crais (tiza) o de creaux (agujero), y Parantoux es posiblemente el nombre de un antiguo propietario En la actualidad dos tercios pertenecen al sobrino de Jayer, Emanuel Rouget, y un tercio a Méo-Camuzet Produce un vino de marcada mineralidad Luis Gutiérrez

18


Vosne-Romanee

Vosne-Romanée– Luis Gutiérrez

19


Meo-Camuzet Cros Parantoux 2OO8 Productor ligado a Henri Jayer, el gurú de la Borgoña, ya que trabajó sus viñedos durante mucho tiempo, cuando la familia no se dedicaba a ellos Poco a poco volvieron a recuperar sus viñedos y a hacer y embotellar sus vinos, siguiendo el estilo de Jayer, que era su consultor. Dirigida por Jean-Nicolas Méo, un tipo bastante tímido Tienen 0,3 has. en Cros Parantoux Los Vinos de Borgoña – Luis Gutiérrez

20


Gevrey-Chambertin, tintos potentes Situado a 15 kilómetros al sur de Dijon, es el mayor productor de tintos (542 hectáreas de viñedo) de la Côte de Nuits, y el que más Grand Crus tiene, 9 de los 24 existentes El nombre del pueblo viene de Gabriacus, nombre galo-romano que ya aparece en 640. Chambertin era el viñedo que plantó un paisano en un campo al lado de los viñedos de la abadía de Bèze: el campo de Bertín… En 1847 el nombre fue cambiado por el de Gevrey-Chambertin, y en 1936 se creó la DO Los vinos tienen fama de ser potentes, suntuosos, concentrados y masculinos, terrosos, incluso a veces un poco ‘quemados’ El pueblo tiene 3,120 habitantes, uno de los más grandes de Borgoña Tiene un magnífico restaurante, Chez Guy, que tiene casi todos los vinos del pueblo Gevrey-Chambertin- Luis Gutiérrez

21


Las Regiones Aglomeradas entorno al Rhin. De norte a sur, como en casi todo el mundo, de más húmedo y fresco a más seco y caluroso, de más abrupto y escarpado a más plano.

8km

Los vinos pues siguen las características de la geografía, con vinos más delicados y dulces al norte, y más potentes y secos al sur. Tomarlo como todas las generalizaciones, please.

22


Gevrey y sus pagos Los 2.600.000 botellas anuales proceden de las 542 hectáreas de viñedo del pueblo: 369 hectáreas de village (incluyendo 50 has. en Brochon que también tienen derecho a la DO Gevrey-Chambertin), que producen 1.800.000 botellas al año. Hay abundantes embotellados que llevan nombre de viña específico (lieu-dit) 86 hectáreas de premier cru (divididas en 26 pagos), que producen unas 460.000 botellas al año. Clos St Jacques destaca por encima de todos 87 hectáreas de Grand Cru (en 8 ó 9 pagos: Charmes incluye Mazoyères), que proporcionan 343.000 botellas de media. En general los viñedos más al norte son más potentes, y a medida que vamos hacia el sur más elegantes y aromáticos


Gevrey-Chambertin Aux Combottes Es un viñedo rodeado de Grand Crus, tanto por Gevrey (Latricières y Mazoyères) como por Morey (Clos de la Roche) 4,58 hectáreas, divididas entre unos 10 propietarios (Dujac, Leroy, Arlaud Pere et Fils, Rossignol-Trappet, Hubert Lignier…) Parece ser que en el momento de la clasificación el propietario era de fuera de Gevrey, lo que no favorecía ´la máxima calificación para los locales, o porque la situación en un valle (el nombre significa pequeña combe, un tipo de valle) hace que el clima más frío resulte en una peor maduración de las uvas. Solo que las viñas de su alrededor tienen el mismo problema… .

Luis Gutiérrez

24


El viñedo Los 2.600.000 botellas anuales proceden de las 542 hectáreas de viñedo del pueblo: •   369 hectáreas de village (incluyendo 50 has. en Brochon que también tienen derecho a la DO Gevrey-Chambertin), que producen 1.800.000 botellas al año. Hay abundantes embotellados que llevan nombre de viña específico (lieu-dit) •   86 hectáreas de premier cru (divididas en 26 pagos), que producen unas 460.000 botellas al año. Clos St Jacques destaca por encima de todos •   87 hectáreas de Grand Cru (en 8 ó 9 pagos: Charmes incluye Mazoyères), que proporcionan 343.000 botellas de media. •   En general los viñedos más al norte son más potentes, y a medida que vamos hacia el sur más elegantes y aromáticos Gevrey-Chambertin- Luis Gutiérrez

25


Domaine Dujac Gevrey-Chambertin Combottes 2OO6

Está en Morey St. Denis, es la bodega familiar creada por Jacques Seysses. El nombre quiere decir ‘de Jacques’ (de Jacq – du jac – dujac) Es una empresa relativamente reciente; A finales de 1967, salió a la venta una bodega en Morey St. Denis, el Domaine Marcel Graillet, que fue comprado por los Seysses y renombrado a Dujac. De las 4,5 hectáreas iniciales crecieron hasta 12, con una magnífica colección de pagos, Bonnes-Mares, Clos St Denis y Clos de la Roche como Grands, premiers en Vosne (Beaumonts), Chambolle (Gruenches) y Gevrey (Combottes – 1,26 has. que venden casi al mismo precio que su Charmes-Chambertin), villages, etc. A partir de 2004 explotan un buen puñado de nuevas denominaciones, ya que junto al Domaine de Montille y a un grupo de inversores, adquirieron el Domaine Thomas-Moillard, con sus más de 30 hectáreas de viñedo, lo que les proporciona más Bonnes-Mares y Vosne-Romanée Les Beau Monts de lo que ya tenían (aumentan en 2 y 9 barricas respectivamente), pero además les permite presentar nuevos vinos de nombres tan famosos y codiciados como Vosne-Romanée Malconsorts (pegadito a La Tâche), Chambertin y Romanée-St-Vivant El estilo de los vinos de Dujac es muy característico. Poco color –los raspones absorben color, y el vinificar con ellos sea posiblemente la causa de esto– pero son muy aromáticos, sedosos y armónicos. El prototipo de Borgoña, vaya. Tal vez con el cambio generacional nos haya parecido un cierto giro a vinos un poco más 'modernos' con un poquito más de color… Gevrey-Chambertin- Luis Gutiérrez

26


Gevrey-Chambertin Clos St Jacques 6,70 hectáreas de geología muy compleja y variada. En la actualidad de 5 propietarios, todos ellos de calidad (Rousseau, Sylvie Esmonin, Bruno Clair, Louis Jadot y Jean-Marie Fourrier), que lo adquirieron en 1955 Todos tienen unas parcelas de forma similar (dividida en tiras de arriba a abajo), lo que proporciona homogeneidad El nombre es porque está vallado (clos) y en él había una estatua de Santiago, estaba en la ruta del camino…, en francés de St. Jacques Se especula si no es Grand Cru porque estaba alejado de los Chambertins, o porque el propietario en el momento de las clasificaciones no quiso rellenar los papeles (el Conde de Moucheron) y se presentó fumando con insolencia ante el tribunal; antiguamente (Dr. Lavalle en 1855) se le colocaba sólo detrás de Chambertin y Clos de Bèze Los productores lo tratan (precio, orden de cata), como un Grand Cru, Rousseau por encima de su Ruchottes, Mazis o Clos de la Roche Luis Gutiérrez

27


El viñedo Los 2.600.000 botellas anuales proceden de las 542 hectáreas de viñedo del pueblo: •   369 hectáreas de village (incluyendo 50 has. en Brochon que también tienen derecho a la DO Gevrey-Chambertin), que producen 1.800.000 botellas al año. Hay abundantes embotellados que llevan nombre de viña específico (lieu-dit) Gevrey-Chambertin- Luis Gutiérrez

•   86 hectáreas de premier cru (divididas en 26 pagos), que producen unas 460.000 botellas al año. Clos St Jacques destaca por encima de todos •   87 hectáreas de Grand Cru (en 8 ó 9 pagos: Charmes incluye Mazoyères), que proporcionan 343.000 botellas de media. •   En general los viñedos más al norte son más potentes, y a medida que vamos hacia el sur más elegantes y aromáticos Gevrey-Chambertin- Luis Gutiérrez

28


Chambolle-Musigny– Luis Gutiérrez

29


Domaine Fourrier Gevrey-Chambertin Clos St. Jacques 2OO5

Jean-Marie Fourrier tomó el relevo de su padre en la bodega familiar a mitad de los años 90, y desde entonces la calidad no ha hecho más que aumentar El secreto es que cuenta con viñas muy viejas y bien cuidadas en algunos de los mejores viñedos de la zona 9 has repartidas en Griotte-Chambertin, Clos St Jacques (0,89 has.), CombeAux-Moines, Cherbaudes y Champeaux, además de village en diferentes pagos y también en Morey, Chambolle y Vougeot Su filosofía es muy poco intervencionista, tal vez la parte más polémica es la de la utilización de muy poco sulfuroso, protegiendo los vinos con el carbónico natural que se retiene hasta el embotellado Sus vinos son elegantes y perfumados, con un carácter que parece más casi Chambolle que Gevrey Hay que ver si su vinificación/crianza/embotellado aguante el paso del tiempo Gevrey-Chambertin- Luis Gutiérrez

30


Volnay, el Chambolle de Beaune El nombre viene del Gaélico o Celta,, derivado del dios de las aguas, De Volen y se fue derivando a Vollenay y Voulenay en tiempos de Thomas Jefferson Produce los vinos más finos y elegantes de la Côte de Beaune (aunque no todos ni los únicos, ya se sabe las generalizaciones…), exclusivamente tintos Clive Coates cuenta que el vino embotellado de Borgoña comenzó en Volnay, ya que el marqués d’Angerville criticaba a tanto a los négociants por todas las trampas y fraudes que cometían, que dejaron de comprarle vino, por lo que se vio forzado a embotellarlo y venderlo él directamente Es una de las comunas más pequeñas de la Côte d’Or, con 235 hectáreas de viñedo; el pueblo tiene 286 habitantes Está entre Pommard y Meursault, pero sus suelos son más ligeros, lo que explica la elegancia de sus vinos 31 Luis Gutiérrez

31


El 1.250.000 de botellas anuales proceden de las aprox. 235 hectáreas de viñedo del pueblo: •   98 hectáreas de village que producen unas 568,000 botellas •   136 hectáreas de premier cru (incluyendo Santenots) divididas en 35 pagos, que producen unas 686.000 botellas al año. •   Santenots, de suelo rojo, está en Meursault, pero como produce principalmente tinto (potente), tiene la D.O. Volnay •   Aunque no hay ningún Grand Cru hay unos cuantos 1er Cru de muy alta calidad (Bousse d'Or, Champans, Clos des

Chênes, Clos des Ducs, Les Caillerets, Santenots yTaille Pieds), con bastantes viñedos vallados (clos) y de un único propietario (monople).

32 Luis Gutiérrez

32


Volnay Taillepieds 7,13 hectáreas en la parte más alta y fría del pueblo, por eso antiguamente puede que madurara peor y no fuera reconocido entre sus mejores viñedos De cualquier manera la parte baja, por debajo de la carretera es la que proporciona mejor calidad El nombre ‘cortapies’ viene por su accidentado orografía, es una de las viñas con mayor pendiente Da vinos con mucha clase y mineralidad, finos por su alto contenido en caliza y potentes por la arcilla, en De Montille el más fino de entre sus 5 Volnays Luis Gutiérrez

33


34 Luis GutiĂŠrrez

34


Domaine de Montille Volnay Taillepieds 2OO5 Contrario a la imagen de vigneron y hombre del campo que da en el documental Mondovino, Hubert de Montille es notario, y su hijo Etienne financiero, que ha trabajado en empresas. La familia es de una estirpe de parlamentarios y nobles del siglo XVIII; La bodega está en Volnay, y es la casa de verano de la familia Tienen viñedos en Volnay (1,51 has. en Taillepieds) y en Pommard en Pézerolles, Epenots y Rugiens y en Puligny en Les Caillerets, en total 17 has. Desde 1995 al comprar a medias con Dujac –e inversores americanos- el Domaine Charles Thomas et Moillard en Nuits St. Georges), han extendido sus viñedos a la Côte de Nuits: Clos de Vougeot y Vosne Malconsorts Representan la Borgoña tradicional; despalillan pero no totalmente (depende del año), y la madera solo hay un porcentaje de nueva en los 1er y grand crus Luis Gutiérrez

35


Chambolle-Musigny Chambolle produce los vinos más elegantes de la Côte de Nuits, tiene más caliza activa y menos arcilla que los otros pueblos, que les confiere una finura excepcional. Los vinos pueden ser un poco más ligeros de color y menos tánicos que Gevrey-Chambertin, pero tienen una concentración de fruta sublime. Se suele decir que son los vinos más femeninos de Borgoña Parece ser que Chambolle es una corrupción de ‘champ bouillant’ (campo en ebullición) nombre que hace referencia al río (un pequeño arroyo de nombre Grône) que pasa por el centro del pueblo, y que bajaba a borbotones en sus crecidas (la última en 1965), de manera que daba la impresión de que el campo estaba hirviendo. En 1878 añadió a su nombre el de su viñedo más prestigioso, como todos los pueblos, convirtiéndose en Chambolle-Musigny Tiene 313 habitantes, y no tiene ni un bar (hay que ir a tomar un café al vecino Morey-St-Denis). Hay una oficina de correos, un restaurante y un hotel. Hay un total de 179 hectáreas de viñedo (pensemos que el Priorat, una de nuestras D.O.s más pequeñas tiene 1.600 hectáreas, y bodegas como Bilbaínas, tienen 256 has., Marqués de Murrieta 300, ó Vega Sicilia 140), que producen unas 900.000 botellas al año Chambolle-Musigny– Luis Gutiérrez

36


Chambolle-Musigny Les Amoureouses Tal vez el más generalmente aceptado como un Grand Cru de facto, mucho más parecido a Musigny que a Bonnes Mares, de hecho hasta hace relativamente poco se le solía llamar Musigny-Amoureouses Tiene 5,40 hectáreas, y está dividido entre 17 propietarios (Groffier, Drouhin, de Vogüé, J-F Mugnier, Amiot Servelle, Roumier,…) Es un viñedo en terrazas, y de forma convexa (que es raro), con abundante caliza, muy similar a Musigny El nombre, los amantes, no tiene un origen claro, hay desde teorías románticas (parejas) a otras casi cómicas (barro) Luis Gutiérrez

37


Chambolle-Musigny

Chambolle-Musigny– Luis GutiÊrrez

38


Jacques-Frederic Mugnier Chambolle Musigny Les Amoureouses 2OO2 La familia es dueña del castillo de Chambolle desde 1863, pero no se dedicaban al vino y desde mitad del siglo XX muchos de sus viñedos se arrendaron Jacques-Frédéric era un ingeniero que trabajaba en plataformas petrolíferas. Volvió a hacerse cargo de la bodega familiar La extensión de su viñedo era demasiado limitada, y no daba para mantener a su familia, así que buscó un trabajo tres días a la semana ¡de piloto de líneas aéreas! En 2004 recuperó el Clos de la Maréchale, que su familia había arrendado a los Faiveley durante décadas, y la superficie de su viñedo aumentó vertiginosamente (de 4,05 a 13,60 hectáreas), con lo que tuvo que construir una bodega nueva… y dejar su trabajo de piloto De Les Amoureouses tiene 0,53 hectáreas, cuyas viñas más jóvenes datan de 1966


Nuits St. Georges, tintos terrosos Situado a 25 kilómetros al sur de Dijon, y 25 al norte de Beaune, es la capital de la Côte de Nuits. Tiene 5,516 habitantes, el segundo de Borgoña (después de Beaune) Tiene un pequeño centro urbano, con tiendas y restaurantes, incluso uno bastante rompedor y con aspiraciones, posiblemente el más moderno de toda Borgoña, Le Cabotte (que es el nombre de las cabañas de piedra que hay en los viñedos) Además del vino es conocida por sus canteras de, y su piedra Le Comblanchien, un mármol de veta rosa que se usa mucho en construcción La denominación, que incluyen los vinos de las comunas de of NuitsSaint-Georges y Premeaux-Prissey, ampara tintos y blancos, y un 15% de uva blanca en los tintos, una auténtica excepción en la Côte de Nuits, aunque el tinto representa un abrumador 97%. En blanco se admite, además de la Chardonnay, Pinot Blanc (Gouges tiene uno) y Pinot Gris 40


Nuits y sus pagos El 1.600.000 de botellas anuales proceden de las aprox. 300 hectáreas de viñedo del pueblo: •   175 hectáreas de village, casi todo en Nuits •   146 hectáreas de premier cru (42 de ellas en Prémeaux) (divididas en 41pagos), que producen unas 460.000 botellas al año. Clos St Jacques destaca por encima de todos •   En general los viñedos más al norte producen vinos con un carácter más parecido a los de Vosne, y a medida que vamos hacia el sur más son más duros, similares a Pommard. Ambas partes están divididas por el casco urbano, así que la diferenciación es muy clara

41


Nuits-St-Georges Les St Georges

Aunque la mayoría lo coloca a la cabeza de calidad y prestigio (y al fin y al cabo fue el nombre del viñedo que se añadió al del pueblo), le siguen a muy corta distancia Les Cailles y Les Vaucrains Es una de las viñas más antiguas con 7,52 hectáreas repartidas entre 10 propietarios (Thibault Liger-Belair, Henri Gouges, Hospices de Nuits, Robert Chevillon, Faiveley, Régis Forey,…) Se dice que Henri Gouges, el principal viticultor del pueblo en los años 30, no quiso presentarlo como Grand Cru por estar involucrado en la clasificación y ser propietario. Hoy en el pueblo piensan que sería bueno tener un Grand Cru para prestigiar sus vinos… Hay un expediente y una comisión liderada por Thibault LigerBelair, el mayor propietario, para promocionarlo a Grand Cru, aunque el propio Liger-Belair es un poco escéptico y opina que el proceso puede durar unos 10 años Luis Gutiérrez

42


43


Henri Gouges La familia Gouges elabora los mejores pagos de Nuits-St-Georges, una de las bodegas más prestigiosas del pueblo, y una de las pioneras en embotellar su propios vinos, allá por los años 20 Tienen 15 hectáreas de viñedo, 1,08 has. en Le St Georges Vinifican los tintos en depósitos de cemento (inox para los blancos) despalillando completamente y a una temperatura de máximo 30º C Tras fermentar, durante 3-4 días hacen pigeage en torno a 1-2 veces al día para poder extraer más sustancia polifenólica, color, etc. Las crianzas se hacen en barricas, 20% nuevas, durante 18-22 meses Realizan tres trasiegos al introducir el vino en la barrica desde el depósito, tras la maloláctica y antes del embotellado. Generalmente no filtran Los vinos son tánicos y austeros, de estilo tradicional, que envejecen durante décadas


Imprescindibles

Côte d’Or, A celebration of the great wines of Burgundy, Clive Coates M.W., University California Press Imprescindibles sus perfiles de las bodegas más Côte d’Or, Aofcelebration of the great wines of Burgundy, Clive Coates M.W., destacadas. Mejor que la nueva edición llamada simplemente The wines of Burgundy. University of California Press. Imprescindibles sus perfiles de las bodegas más

destacadas. Mejor que la nueva edición llamada simplemente The wines of Burgundy. Burgundy, Anthony Hanson, MW, Mitchell Beazley (Faber & Faber), Uno de los

Burgundy, Anthony MW, Mitchell Beazley (Faber &para Faber), Uno de mejores textos, susHanson, 200 primeras páginas son indispensables entender loslos vinos mejores textos, sus 200 primeras páginas son indispensables para entender los vinos de Borgoña. de Borgoña. The Great Domaines of Burgundy, Remington Norman. Un repaso a los mejores

The Great Domaines Burgundy, Remington Norman. Un repaso losvinificación. mejores productores de la Côteofd’Or, con descripción detallada de sus métodosa de productores de la Côte d’Or, con descripción detallada de sus métodos de vinificación. La nueva edición no está escrita por Norman, está más actualizada, pero no sustituye, Lasino nueva no está por Norman, está más actualizada, pero no sustituye, que edición complementa a laescrita original... sino que complementa a la original...

Tres novedades de primera

Making sense of Burgundy, Matt Kramer, New York. Contiene el último catastro publicado del viñedo de la Côte d’Or, y la amena prosa de uno de los pocos escritores americanos con alma The Finest wines of europea. Burgundy de Bill Nanson, perfiles de

bodegas con una buena introducción y unas magníficas

•   fotografías The World aAtlas 5th edition Johnson, Hugh & Jancis Robinson cargoofdeWine, Jon Wyand. Selección discutible MW, Mitchell Beazley. Cubre el mundo entero, buenosesmapas, (¡increíblemente no incluye a Chevillon!), pero con por muy el precio los dechollo Borgoña estén disponibles en múltiples publicaciones. unaunque auténtico Mejora la edición con el aporte de Jancis Robinson.

In Search of Pinot Noir de Benjamin Lewin, no es sólo de porque explora las diferentes zonas del Norman, mundo en •   Borgoña, Grand Cru, recién publicado, también de Remington las que hay Pinot Noir,de con nivel de detalleUnidea para descripción detallada losun mejores viñedos. libro con ‘geeks’. mucho terroirBurgundy . Inside de Jasper Morris, el comprador de Borgoña de Berry Bros, uno de los mercaderes más •   reconocidos Viaje al corazón de la Borgoña Núñez, de Londres, que vivevinícola, desde Diego hace 20 años en Vision Net. Una de las pocas obras en español y escrita por Borgoña, con lo que tiene una enorme cantidad de información español que realmente conoce de lo que está hablando. deunprimerísima mano

Pommard– Luis Gutiérrez 45


M E N U Puligny-Montrachet 1er Cru Les Pucelles 2008, Domaine Leflaive Meursault 1er Cru Perrières 2004, Domaine Roulot Vosne-Romanée 1er Cru Cros Parantoux 2008, Domaine Meó-Camuzet Gevrey-Chambertin 1er Cru Aux Combottes 2006, Domaine Dujac Gevrey-Chambertin 1er Cru Clos St Jacques 2005, Domaine Fourrier Volnay 1er Cru Taillepieds 2005, Domaine De Montille Chambolle Musigny 1er Cru Les Amoureouses 2002, Domaine JacquesFrédéric Mugnier Nuits-St-Georges 1er Cru Le St Georges 1999, Domaine Henri Gouges

Luis Gutiérrez

46


?

Luis GutiĂŠrrez

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.