BOLETÍN NO. 6
Boletín TallentiaMX
Periodo: Septiembre 2019 Lanzamiento: 01 de septiembre de 2019 Colaboradores: Mtro. Ricardo Landero Mtro. Eric Linares L.C.C Vinicio Cuevas
Dr. Elías Micha Director General de TallentiaMX Mtra. Elena Achar Directora de Relaciones Institucionales de TallentiaMX 1
TALLENTIAMX
“En TallentiaMX consideramos que la legislación actual es escasa y tiene limitaciones, lo cual es bastante grave ya que la actividad de la subcontratación permite a miles de personas tener un empleo formal y contar con la cobertura de la seguridad social” Mtra. Elena Achar
2
TALLENTIAMX
Editorial Retos en el sector energético y la subcontratación como factor clave para superarlos
El
sector energético en México está atravesando por
grandes retos. En materia de hidrocarburos, el Gobierno de México busca impulsar la soberanía energética mediante la rehabilitación de refinerías y la construcción de una nueva (ver numeral III. Economía del Plan Nacional de Desarrollo); en esa misma línea, en el sector eléctrico se invertirá en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para generar electricidad sin depender de los suministradores privados. Para concretar estos objetivos será clave la participación de empresas contratistas o subcontratistas, ya que a pesar de 3
la gran capacidad técnica y excelente capital humano con que cuenta Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la CFE, un porcentaje considerable de los trabajos serán hechos por empresas privadas, tanto de la obra civil como de ingeniería, diseño o construcción de maquinaria y módulos. Ya sea en las actividades generales o en las sustantivas de las empresas productivas del Estado están empresas de subcontratación coadyuvando para alcanzar los objetivos. El 29 de julio de este año se dio a conocer que ICA Fluor, Samsung Engineering y Kellogg Brown and Root (KBR) fueron los ganadores de la licitación restringida para el desarrollo de la ingeniería y la construcción de la nueva Refinería de Dos Bocas. Es aquí donde empresas de servicios generales o de servicios especializados participan poniendo la tecnología más avanzada y el capital humano altamente especializado para que proyectos de infraestructura y desarrollo llegan a materializarse. De igual manera, vemos en el subsector de las energías renovables el surgimiento de empresas que ofrecen servicios de subcontratación y procura de maquinaria y equipo, que permite que empresas de energía eólica o solar medianas y pequeñas puedan entrar a estos mercados y puedan competir en ellos, dando como resultado el desarrollo del sector energético. 4
TALLENTIAMX
SECCIÓN 1
NOTICIAS DE LA SEMANA AGO - SEP DE 2019
5
Vientos a favor en el Senado para regular subcontratación y TallentiaMX empuja NOM
En
trabajadores, al reportar bajos salarios, ocultar su antigüedad y esquilmar prestaciones e impuestos. TallentiaMX está a favor de robustecer el marco legal de la subcontratación.
la Comisión de
Trabajo del Senado que preside Napoleón Gómez Urrutia se han dado señales de fortalecer el outsourcing o tercerización.
La asociación está conformada por unas 20 empresas que se formó en 2016, la dirige Elías Micha, matemático de la UNAM, doctor de Oxford. Se apoya en Elena Achar de asuntos públicos.
En 2009 la Ley del IMSS fue modificada para contemplar esa figura, y 3 años después la propia Ley del Trabajo y el Código Fiscal. Lo realizado no fue suficiente. La falta de regulación ha permitido el accionar de empresas fantasma que afectan la vida laboral de muchos
Su intención es empujar una iniciativa de ley que ya está en el Senado para añadir un par de incisos (B y C) al artículo 15-A de la Ley 6
Federal del Trabajo, para que la “subcontratación” quede mejor regulada.
incluso en las Pymes. En esto las autoridades se muestran a favor, por lo que no se descarta tener una NOM pronto.
En su óptica hay buenas posibilidades dada la Leer nota: buena voluntad que hay https://heraldodemexico.co m.mx/opinion/vientos-a-fa en el Senado. vor-en-el-senado-para-regul Además, TallentiaMX va ar-subcontratacion-y-tallent insistir ante la Secretaría iamx-empuja-nom-vs-empr de Economía y la STPS esas-fantasma/ el crear una norma oficial mexicana (NOM) para la subcontratación, que contiene 120 variables, 80 fiscales y 40 laborales. Hay todo por hacer en capacitación, prestaciones, apoyos financieros y servicios médicos, a fin de que el empleado y su familia estén más satisfechos 7
Se debe evitar el “terrorismo fiscal”, advierten expertos
La
que amparan operaciones simuladas, pero no aprueba que también se incluyan las defraudaciones que se dan por error al momento de registrar ingresos, eso podría llevar a la prisión preventiva oficiosa.
iniciativa que
propone que cualquier tipo de defraudación fiscal sea considerada como delincuencia organizada no es del todo bien vista por abogados y especialistas f i s c a l e s , p u e s e l l o Entonces, se vuelve un arma implicaría una especie de terrorismo fiscal. de “terrorismo fiscal” para los contribuyentes. E l f i s c a l i s t a H e b e r t Bettinger coincidió en que J u v e n a l L o b a t o , se debe sancionar de profesor de derecho manera severa a quienes fiscal de la UNAM, está comercializan con facturas de acuerdo en que se apócrifas, es decir, castigar considere delincuencia desde el que la fábrica, el organizada a quienes que la vende y el que la realizan actividades de adquiere. compra y venta de comprobantes fiscales
8
Lo mismo para quienes manejan esquemas de outsourcing y que van en contra de la seguridad social del país.
la totalidad de los casos estas operaciones no están relacionadas con alguna facturera? Ahí pudiera haber una circunstancia de desproporción”.
Sin embargo, acotó que se deben aclarar los alcances de cuándo se considera delincuencia organizada, pues en la práctica, es posible que se puedan cometer errores por parte del contribuyente, ya sea persona física o moral.
Leer nota: https://www.eleconomista. com.mx/economia/Se-debe -evitar-el-terrorismo-fiscaladvierten-expertos-201908 21-0020.html
Jorge Lara, académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales, indicó que “hay empresas que tienen miles de operaciones al mes ¿cómo van a hacer para cerciorarse que en 9
Recursos Humanos y tecnología: Mejor juntos y revueltos Humano (HCM, por sus a empresa perfecta es siglas en inglés) que esté aquella en la que todos diseñado para fomentar el c o l a b o r a n y c u y o s crecimiento del negocio. procesos están Muchas empresas sufren o optimizados. tienen una productividad Pero esto sólo se puede limitada porque les falta la hacer realidad cuando capacidad de gestionar de todos los empleados m a n e r a e s t r a t é g i c a l a información de los están conectados. empleados, la estructura y En los equipos actuales, las comunicaciones. se necesita ir más allá de los canales de toda la La manera en la que las vida para que las plantillas trabajan e interactúan dentro de una interacciones interpersonales sean empresa está cambiando. experiencias más Aún así, muchos sistemas de interesantes. Gestión del Capital Humano Por eso es necesario todavía no se han ajustado a contar con un sistema los tiempos que corren. de Gestión del Capital
L
10
Las empresas necesitan una solución que simplifique y agilice los procesos de RR.HH., la adquisición de talento, la gestión del tiempo, la evaluación del desempeño, el desarrollo profesional y la gestión de la formación, además de ofrecer soluciones para la administración de Recursos Humanos, la elaboración de informes y el análisis de datos.
experiencia de usuario inconsistente y, a menudo, omite funciones de Recursos Humanos y de los empleados que son fundamentales. El resultado aumenta los costes. Localización internacional y en la nube
Las organizaciones internacionales necesitan ofrecer una experiencia uniforme para todos los Algunas soluciones de empleados, aunque estos se software dedicadas a la encuentren en varios países. Gestión del Capital Humano sólo se centran Para ello, deben confiar en en la gestión en general. un software que les proporcione visibilidad, Compartir datos de funciones y políticas e m p l e a d o s e n t r e comunes para toda la aplicaciones, aunque sea empresa. Y que, además de con una base de datos las funcionalidades globales, compartida, crea una satisfaga las necesidades 11
específicas de cada país, con atención al usuario en el idioma correspondiente y soporte integral con las leyes, normativas y requisitos locales.
procesos de nómina y Recursos Humanos respetan los estándares y normativas tanto locales como globales. Base de datos unificada
Para cumplir todos estos Los datos de todas las requisitos, la nube juega aplicaciones de RR. HH. un papel fundamental. ofrecen informes y análisis de datos sobre los Y e s a l l í d o n d e l a empleados que sirven de solución debe estar a y u d a e n l a t o m a d e alojada, bajo una única decisiones sobre procesos arquitectura global y con d e n e g o c i o y p o l í t i c a s un nivel de seguridad corporativas. basado en los estándares i n t e r n a c i o n a l e s m á s Esta información ayuda a rigurosos, así como una los directores de Recursos completa compatibilidad Humanos a gestionar mejor con normativas locales los datos de sus empleados, de protección de datos. desde la contratación a la jubilación. De este modo los usuarios podrán estar Los dashboards diarios seguros de que todos los t a m b i é n o f r e c e n a l o s 12
ejecutivos la visibilidad de datos de valor como rotación de empleados, el coste de las horas extraordinarias o el tiempo dedicado a la selección. Con ellos, los líderes tendrán una visión general de su plantilla, mantendrán un registro de las métricas principales de los empleados y tomarán mejores decisiones. Leer nota: https://www.observatoriorh.com/innovacion/recursos -humanos-y-tecnologia-mejor-juntos-y-revueltos.html
13
Administración de mano de obra con Inteligencia Artificial ahorrando costos y e a c u e r d o a l a haciendo que los clientes se empresa de software sientan más satisfechos”. ClickSoftware, que u t i l i z a a l g o r i t m o s Otra de las ventajas de complejos e inteligencia mejorar la gestión de la artificial para gestionar fuerza de trabajo móvil es la mano de obra en que los profesionales del campo, las empresas servicio en campo pueden han empezado a ver el obtener la información correcta, en el contexto potencial de la a u t o m a t i z a c i ó n y correcto y en el momento muestran cada vez más adecuado, por ejemplo, el interés en este tipo de tipo de cliente, trabajo o activo, para actuar e n tecnologías: consecuencia. “Nuestro software tiene l a c a p a c i d a d d e Las soluciones están optimizar los procesos b a s a d a s e n M a c h i n e comerciales críticos y, al Learning e Inteligencia hacerlo, los clientes Artificial para, entre otras pueden gestionar su posibilidades, automatizar empresa de una manera las tareas del personal que puede tomar acciones más más eficiente,
D
14
rápidas mediante análisis predictivos, mejorar su desempeño y acceder a información complementaria.
un portafolio de más de 15 mil clientes en el mundo, entre los que se encuentran Vodafone, Xerox, Best Buy y Ericsson, los sistemas de la empresa se utilizan en una amplia variedad de industrias, como telecomunicaciones, servicios públicos y salud, entre otras.
Los sistemas pueden ser instalados en equipos como teléfonos inteligentes, tabletas o laptops, mediante los cuales los trabajadores pueden acceder a listas de verificación de seguridad e, incluso, a botones de pánico para localizar ayuda disponible, partes o equipos.
También tienen alianzas estratégicas con consultoras y empresas de ingeniería de software como IBM, Microsoft, SAP y Accenture. La empresa considera que en México los sectores que tienen la mayor necesidad, son el servicio público, telecomunicaciones, energía y manufactura.
Se compone por los módulos de experiencia al cliente, gestión de contratistas, analítica de servicios y movilidad laboral. Una de las razones por las cuales ven una gran La empresa cuenta con oportunidad de crecimiento 15
en el campo de los servicios públicos es que este sector no sólo tiene contacto con el usuario, sino todo un ecosistema que incluye proveedores de infraestructura y generación de proyectos. Leer nota: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/administraci on-de-mano-de-obra-con-inteligencia-artificial
16
El Impacto de la Comunicación en las Relaciones de Outsourcing Logístico las compañías que realizan todas sus operaciones y funciones dentro de la empresa, ya que se ha optado por concentrar los recursos en el negocio principal.
La comunicación y los negocios. La comunicación en los negocios en el mundo globalizado ha tomado importancia debido a la interdependencia y las nuevas formas de integración entre los países y sus corporaciones; se han concretado nuevas relaciones de trabajo, tales como la formación de alianzas estratégicas, outsourcing y cadenas de suministro entre actores con objetivos en ocasiones muy diferentes.
Una de las áreas de negocio que se ha decidido subcontratar (outsourcing) es la logística, es decir, el movimiento, distribución y almacenaje de materiales desde el proveedor hasta el consumidor final. A partir de los años noventa, el outsourcing logístico ha tenido un crecimiento exponencial.
Actualmente son pocas 17
En 1993, el gasto anual por el outsourcing logístico en Estados Unidos solamente era de 10 billones de dólares; para 2016, dicho gasto llegó a 161.2 billones de dólares. El impacto de la comunicación en el outsourcing logístico. Desde sus inicios a mediados de la década de los ochenta, el uso de los proveedores externos 3PL (third party logistics) también conocidos como el outsourcing logístico para llevar a cabo alguna o todas las funciones de la administración de materiales y distribución de la producción, ha cobrado mucha fuerza. Sin embargo, las relaciones de trabajo con
3PL son mucho más complejas que las relaciones con proveedores de servicios de logística tradicionales, puesto que las relaciones con los 3PL son verdaderas alianzas estratégicas. Dentro de la logística de los negocios, el seleccionar a un proveedor externo (outsourcing) significa solo el comienzo de una nueva relación de trabajo. Pues no se puede dar por sentado que únicamente seleccionando al socio se tendrá éxito en el proyecto. Posterior a la selección, es necesario celebrar reuniones y llegar a acuerdos y compromisos específicos entre ambas partes. La empresa que adquiere el servicio necesita desde un principio identificar y transmitir sus necesidades para el 18
éxito de la relación, así como sus requerimientos específicos del proveedor externo. Por otra parte, este último deberá considerar los requerimientos y establecer si está en posibilidades de alcanzarlos. La comunicación efectiva es trascendental para el éxito en una operación de outsourcing. La parte contratante deberá transmitir e informar entre todos sus ejecutivos y de ellos hacia los demás miembros de la compañía, qué se quierelograr, qué se está subcontratando y cuáles fueron sus
motivos, como una manera de involucrar a todo el personal y trabajar en equipo. Problemas en la comunicación del outsourcing logístico. Los problemas de confianza y comunicación pueden llevar a la terminación de una relación comercial, como en el caso de los 3PL. Pero, ¿cuáles son esas barreras o problemas a los que las compañías se enfrentan? Los problemas de comunicación se presentan por un flujo de información pobre, una crisis en la relación, por la cultura también conocida como comunicación intercultural y por la incapacidad de ayudar en una situación de crisis. Existen varias razones para la comunicación inefectiva 19
en los equipos de trabajo, también definida por ella como comunicación pobre o mediocre. Dentro de las razones se encuentran el miedo, las diferentes expectativas, la confusión, la pérdida d e l m o m e n t u m , l a insatisfacción, la falta de compromiso y la inexperiencia. Cómo superar las barreras de la comunicación. Se considera necesario para una comunicación efectiva el proveer una guía en el proceso y los procedimientos de trabajo, donde se definan los conceptos clave ya que conceptos básicos tales como agenda o reunión pueden evocar diferentes
expectativas entre las diferentes compañías y más si éstas son de diferentes culturas. También es importante observar la comunicación en el personal, hay que asegurarse de la claridad del lenguaje. Otro elemento para superar las barreras de la comunicación, es escoger los canales más adecuados para ella; buscando los medios de comunicación que sean mayormente empleados como el correo electrónico o llamadas telefónicas entre otros.
Leer nota: http://www.razonypalabra. org.mx/anteriores/n60/var ia/vallardes_nava.htm
20
TALLENTIAMX
SECCIÓN 2
LECTURA RECOMENDADA
21
Servicios de outsourcing en el mercado de energía solar
Te
la energía solar la oferta de nuevos servicios y productos de outsourcing en la cadena de suministro solar a nivel empresarial.
recomendamos
leerlo porque el artículo explica los beneficios que tiene el outsourcing para empresas pequeñas que compiten en un mercado especializado y de crecimiento constante como el de las energías renovables.
Un grupo de ejecutivos experimentados de la industria eólica y solar lanzó hoy una nueva empresa llamada Strategic Solar Sourcing (Strategic), qué es la primera en ofrecer servicios de outsourcing de gestión de la cadena de suministro y productos a pequeñas y medianas empresas solares, que antes solo estaban disponibles para grandes organizaciones, además ofrecen precios de equipos de bajo costo directos del fabricante, tecnología de
U n d a t o : O f r e c e r servicios de outsourcing de gestión de la cadena de suministro y productos a pequeñas y medianas empresas solares, que antes solo estaban disponibles para grandes organizaciones. Síntesis Se abren al mercado de 22
vanguardia y servicio de calidad empresarial para personalizado. instaladores solares Después de más de 30 residenciales e industriales, años de experiencia d e s a r r o l l a d o r e s , I P C colectiva en energía ( i n g e n i e r í a , p r o c u r a y eólica y solar, el equipo c o n s t r u c c i ó n ) y o t r o s de Strategic reconoció profesionales de la energía q u e l a s p e q u e ñ a s y solar con precios directos medianas empresas del fabricante, sin la solares están en una n e c e s i d a d d e g r a n d e s desventaja real para compras. competir efectivamente en esta área. El enfoque de la empresa será brindar a sus clientes acceso a un nivel de experiencia que hasta ahora estaban fuera de su alcance, reduciendo los costos y haciéndolos más competitivo y exitoso.
Basándose en décadas de experiencia en la industria más amplia de energía renovable, la compañía ofrece los mejores productos y garantías financiables de su clase, especificaciones de datos estandarizadas, adquisición de hoja de ruta tecnológica de vanguardia y servicios L a r e c i é n f o r m a d a personalizados y completos Strategic proporcionará de la cadena de suministro. servicios y productos de “Para ser competitivos en la cadena de suministro el mercado solar actual, los 23
profesionales de la energía solar deben tener un producto de calidad, financiable y disponible cuando lo necesiten, donde lo necesiten y al mejor precio”, dijo Joseph Kiwak, presidente de Strategic. La única forma de hacer que eso suceda es con un equipo experimentado de la cadena de suministro en el personal, dijo.
por competir con las empresas solares más grandes, empresas como Strategic tienen la misión de llenar este vacío y proporcionar a sus clientes los servicios, productos y el poder de compra necesarios para competir en la industria solar en expansión con costos reducidos y mayores ganancias. Los servicios de outsourcing de Strategic cubren todo el ciclo de vida de la cadena de suministro solar, incluidos los requisitos de equipos y la gestión de especificaciones, el abastecimiento estratégico, la gestión de proveedores, el soporte de abastecimiento, las compras operativas, la administración de compras y la administración de
Dado que la mayoría de las empresas solares pequeñas y medianas no pueden adquirir o permitirse el talento humano necesario para ofrecer este nivel de servicio dentro de su propia empresa, en consecuencia, luchan 24
cuentas por pagar. Además, la compañía se ha asociado con las mejores marcas para garantizar módulos Tier 1, inversores de cadena o micro inversores y todo tipo de paneles solares.
suministro, incluido el abastecimiento estratégico, la investigación tecnológica, la negociación y la gestión contractual con los fabricantes, el almacenamiento y la logística. Y lo más importante, nuestros servicios y precios directos al fabricante tienen un impacto significativo en el resultado final de nuestros clientes “.
“Tener el mismo nivel de visibilidad de la cadena de suministro, satisfacer la demanda de los clientes y asegurar el suministro de inventario al precio más bajo siempre ha sido difícil para la empresa más pequeña”, dijo Keith Bluford vicepresidente de la compañía. “Resolvemos ese problema manejando todos los matices de la gestión efectiva de la cadena de
Para leer la lectura completa, DA CLICK AQUÍ : https://www.prnewswire.co m/news-releases/newly-for med-strategic-solar-sourcin g-equips-small-and-medium -size-companies-to-compete -in-solar-300902689.html
25
TALLENTIAMX
SECCIÓN 3
AGENDA DE TALENTO HUMANO ACTIVIDADES DE TERCERIZACIÓN Y TALENTO HUMANO
26
AGENDA DE EVENTOS SOBRE TERCERIZACIÓN Y TALENTO HUMANO, NACIONAL E INTERNACIONAL
Hemos recopilado eventos del sector de tercerización y talento humano en México y el mundo, a realizarse en el mes en curso y los siguientes meses, para que usted pueda asistir o acceder en línea, estamos seguros que serán de gran utilidad; además, permite conocer el amplio análisis sobre nuestro sector en los países en donde se desarrolla. Dar clic en esta liga para conocer la agenda: https://tallentiamx.blog/2019/07/17/cursos-talleres-y-conferen cias-del-mundo-del-trabajo/
27
28