Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2011 · Año II · Número 039 ·
El nuevo reglamento de Tráfico sigue resultando polémico para los centros psicotécnicos P 4
· www.eldiadezamora.es
La salida natural de La Alberca hacia Cardenal Cisneros, cerrada por la quiebra de una empresa P 5
FOTO: ESTEBAN PEDROSA
ÁGINA
Precio 0,50 euros
ÁGINA
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Mateos pide la acción conjunta de partidos y administraciones para restaurar las murallas P 11 ÁGINA
El PSOE quiere un centro cívico para el nuevo mandato Se ubicaría, en principio, en los barrios de la margen izquierda PÁGINA 3
Otro proyecto para adecentar Zamora El Ayuntamiento creará 22 puestos de trabajo con los arreglos urbanos
PÁGINA 6
Fabuladores del 23-F
Amor en el Troncoso: entre la ruina y el garabato Rúa para amar el amor; calle estrecha para el beso ancho y casonas ruinosas, de tejas que buscan el vacío y quizá encuentren los labios de dos enamorados, comiéndose a besos; fachadas de puro garabatos, que la buena gente de Intras borrará de los muros de la patria mía
Aparece por ahí una lista de posibles represaliados zamoranos (otra fabulación más de un personaje único), si el 23-F hubiera triunfado, que, en verdad, constituyó todo un “éxito”, porque aquella jornada fue el punto de inflexión de nuestra democracia: La UCD, construida solo para efectuar la transición (de la Ley a la Ley) arrastró a toda la derecha a su ruina moral y política. El PSOE se convirtió en el único partido posible para: gobernar España, eliminando así al PCE, única formación que combatió, a su manera, al franquismo y, ante todo, consolidar la monarquía y ejecutar la reconversión industrial que el gran capital americano y europeo exigían para entrar en su rebaño capitalista (economía de mercado). A la derecha, liderada por Fraga, no se le hubiera permitido ir tan lejos como a González: los sindicatos habrían convocado las huelgas generales necesarias para tumbar al hombre que llevaba el Estado en su testa. Por tanto, el 23-F apuntaló a una monarquía, aún muy contestada (heredera de Franco), y colocó al PSOE al mando de las operaciones que la burguesía europea exigía de España: desmantelamiento total de la industria siderúrgica, minera y naval a cambio de la entrada en la Comunidad Europea. España, nación del sol, preparada para recibir el turismo de segunda fila de los fríos países del centro y norte de Europa. Mientras, aquí, en Zamora, fabulando sobre paredones. Exijo documentos. Las porteras, con su dimes y diretes, no escriben la historia. FDO.: EUGENIO JESÚS DE ÁVILA.