Semana del 8 al 14 de julio de 2011 · Año II · Número 061 ·
El PP, feliz con la sentencia del contencioso con UFC, mientras la oposición los califica de cínicos P . 4 5 ÁGS
Y
Precio 0,50 euros
· www.eldiadezamora.es
Un convenio entre Ayuntamiento y Ferfesa liberará otros 25 metros de muralla en la avda. de la Feria P 9
So m b r a d e c i g ü eñ a
ÁGINA
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Un mastín de un rebaño ataca a un matrimonio en Moraleja del Vino y mata a su perro P 18 ÁGINA
Zamora, en peligro latente de incendios ante tanta maleza El bosque de Valorio padeció el primer fuego del verano PÁGS. 10 Y 11
El arroyo de Valorio, seco en Olivares El cauce se ha convertido en una selva, alimentando insectos y ratas PÁG. 3
FOTO: ENRIQUE ONÍS
Empresaria
Este cigüeño zamorano quiso patear la ciudad cuando el sol se encontraba en lo más alto del cielo, ese palacio de éter y oxígeno desde el que sus padres buscan en la tierra el palo para el nido, el alimento para vivir y dar, con sus alas, verónicas al viento que Eolo alimenta con sus pulmones cada mañana de estío. Este cigüeño zamorano descubrió, ese mediodía de julio, que tiene sombra, que es el vaho del alma y que, aquí, hay gente de poco fiar, que no sabe volar, que solo da para recibir y se olvida de que el prójimo apenas tiene ni para... soñar.
Zamora necesita, entre otras cosas, emprendedores: esa gente “rara” que arriesga su capital, que pide créditos a la banca y crea empleo. Zamora se quedó, hace unos días, sin una gran empresaria, Juani Tamame, hija, hermana y madre de inversores. Quería mucho a mi familia y mis padres la quisieron mucho a ella y a toda su gente. Los que la amaron, la echarán, mientras formen parte de este sueño de Dios que es la vida, en falta cada nuevo amanecer. Zamora, también. La Zamora que sufre, la que se lame sus heridas, como el pusilánime, incapaz de enfrentarse a la realidad política, económica y social que la rodea. Porque gente como los empresarios de Viajes Sanabria son la sal del progreso, la sangre de la sociedad: ponen en circulación empleo por las venas de la ciudad, crean riqueza, dan trabajo. Por eso, escribo que los que la amaron nunca la olvidarán y los que no saben de quién hablo apreciarán que personas como esta gran dama son los constructores de la Zamora del futuro. En verdad, sin ellos, sin personalidades como las de Juani, esta ciudad seguirá viviendo sin pasar del pasado. Ese es el verdadero problema de Zamora: no sabe olvidar, y quien no olvida vive el presente como pretérito, cuando, en verdad, solo tenemos presente, aunque debamos mirar de reojo al futuro. Los políticos, como los pequeño burgueses, gente egoísta como acusó Marx, son los únicos que siempre están pensando en el futuro; seres singulares que se fuman el presente, sentados en el tresillo de la res pública, reflexionando sobre lo que les aguarda en el porvenir, porque aspiran a gobernar y administrar nuestro dinero hasta que las parcas se los lleven, benditos de Dios. Pero ignoran que la muerte puede presentarse en cualquier instante, sin ser invitada, sin tocar en la puerta del corazón, “Vivir es caminar breve jornada y muerte viva es la vida”. FDO.: EUGENIO. J. DE ÁVILA.