El Día de Zamora 0063

Page 1

Semana del 22 al 28 de julio de 2011 · Año II · Número 063 ·

Las fiestas del barrio de Pinilla llegan, este largo fin de semana, a su apogeo: ruta motera y paella P 8 ÁGINA

Precio 0,50 euros

· www.eldiadezamora.es

El convento del Soto, en Villanueva de Campeán, un BIC olvidado por propietarios e instituciones P 9

Se n o s c ae l a h i s t o ri a

ÁGINA

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Martínez Maíllo realiza sutiles cambios en el equipo de gobierno de la Diputación P 17 ÁGINA

Marcoduero, idea para vincular más Zamora a Portugal Valdeón y el alcalde de Miranda do Douro presentan el proyecto PÁGINA 3

PP y PSOE, unidos por el río Duero Llegan a un acuerdo para un cambio de inversión de la CHD PÁG. 7

FOTO: ENRIQUE ONÍS

Sobra y falta

Todo río, sin saberlo, exige un puente para desvirgar sus aguas sin que se te moje el alma. Zamora no se entiende sin el Duero. Esta ciudad medieval, tampoco es comprensible sin su puente protogótico, sobre el que este periódico ha escrito tanto, porque observa y comprueba su deterioro: los tajamares, muy erosionados; vegetación y arbustos abriendo sillares, palomas hiriendo también sus piedras. En fin, la preocupación por su estado debería ser común a instituciones públicas y ciudadanos. La historia se desmorona sobre el río duradero.

Las izquierdas dicen que las diputaciones sobran. Tienen razón en que aquí sobra algo, pero faltan muchas cosas para considerar que vivimos en una democracia de calidad, auténtica. Creo que lo que sobra aquí es la Junta, Cortes y sus procuradores, y otras 14 autonomías (las de Cataluña, País Vasco y Galicia, para no añadir más leña al fuego, dejémoslas estar). Confieso que esa unión contra natura de Castilla y León no me pone, no me hace sentir nada. Las nueve provincias (podrían haber sido 11, ya de puestos) que componen esta autonomía solo están unidas por carretera, no por una comunión de objetivos, de sentimientos. Como mucho, Zamora y Salamanca, por cuestiones de cercanía, trabajo y Universidad; Segovia y Ávila, por recoger el turismo de Madrid, mantienen cierto “feeling”. Burgos, como ya sucedió con la Guerra de las Comunidades, va a lo suyo, mientras Soria es la Numancia, aislada, colocada en ninguna parte, patria de las tradiciones celtibéricas más profundas. Y León bastante tiene con mantener una provincia asociada al Bierzo. De Valladolid, y su desaforado centralismo, no quiero ni escribir un solo verbo. Total, no hay pegamento para unir a estas nueve provincias, por mucho que se empeñe el ejecutivo regional en vendernos, eso, autonomía, unión. Zarandajas para pagar servicios a ciertos medios de comunicación. Sí, soy subjetivo (uno se muere solo) opinando sobre esta autonomía artificial. De acuerdo. Busco un político-abeja que extraiga el néctar de las diputaciones provinciales. Porque es surrealista que, de vez en cuando, cuatro administraciones, nacional, regional, provincial y local coincidan en la inauguración de cualquier baldosa en un pueblo perdido de Zamora. Sobran instituciones y faltan políticos con la administración en su cabeza, cavidad en la que Fraga contenía al Estado. Yo exijo algo menos. FDO.: EUGENIO. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.