EL DIA DE ZAMORA .ES 0065

Page 1

Semana del 5 al 11 de agosto de 2011· Año II · Número 064·

La tercera fase de “Ayuntamiento Emplea” asciende a 800.000 € y dará trabajo a 41 personas P .5 ÁG

Precio 0,50 euros

ww.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Mateos considera que ya se va “notando” la mayoría absoluta del PP en la Corporación Municipal P . 7 ÁG

Miguel Alejo, delegado del Gobierno en Castilla y León, inaugura la fiesta de Los Bloques P . 12 13 ÁGS

Y

Zamora recibirá a mil jóvenes de una decena de países

Entre el 11 y el 15 de agosto, la Diócesis de Zamora se convertirá en punto de acogida, ante sala de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebra en Madríd

PÁGINA 16

FOTO: MARÍA GARCÍA CIRAC

Y se quedará mi huerto....

Señales de tráfico, inservibles, ocultas por la frondosidad

Algunos árboles esconden las indicaciones a los conductores

PÁG. 4

Miles de chicles afean aceras y plazas La ciudad padece incivismo general P

ÁG. 11

“Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando y se quedará mi huerto, con su verde árbol, y con su pozo blanco”. El divino Juan Ramón Jiménez también se nos fue. En Zamora, Rosa Valdeón, un día, quién lo sabe, se nos irá a otros menesteres políticos. Hay quien dice que, si el Partido Popular gana las próximas legislativas, Rajoy se la llevará lejos del huerto provinciano a otras labores superiores. Mientras, la regidora ayer, observó el huerto florido municipal. Y, sin duda, se morirán aquellos que me amaron y el pueblo se hará nuevo cada año...

Ya no cuela aquí y allá. Los errores políticos, la avaricia de los que

Cuando gente con corbata acude a Cáritas para comer, las vísceras de la sociedad padecen alguna enfermedad en su alma colectiva. Cuando la clase media pasa hambre, surgen los totalitarismos, que son excrecencias de la pasión, de las emociones, de los sentimientos, tan distantes de la inteligencia siempre. Cuando hay personas que apenas tiene para comer, se necesita un huerto para sembrar patatas, zanahorias, fréjoles y alguna legumbre. Rosa Valdeón anduvo ayer observando cómo ofrece sus frutos la madre tierra, a la que algún día todos volveremos para vivir o cuando se ha dejado de respirar. Hay que buscarse la vida, caro lector, en los campos yermos de esta sociedad desestructurada, pacata, pachucha, sin alma. El poder quiere ahora que cada cual atienda a su juego, que los vínculos que mantienen unida a la sociedad se rompan, porque la división siempre fue el arma más querida por la autoridad,

administran las cosas públicas, el nepotismo, secular, que se ejerce desde el poder, conducen al pueblo, siempre tan sumiso, tan domesticado por el espectáculo en televisiones y por esa prensa, cómplice de los que mandan, al borde del abismo físico y psíquico. No va más. Llegó el momento de cambiar el sistema desde dentro, de exigir más y mejor democracia, partiendo de un cambio en la ley electoral, tan injusta; estamos ante la coyuntura ideal para que la democracia sea un gobierno real del pueblo y para el pueblo y, nunca más, coto privado de los políticos profesionales y sus militancias; es la época de la gente llana, que quiere trabajar, que tiene derecho a un trabajo y al salario que procura su labor. Nos alquilan por horas, lo sabemos; compran nuestro tiempo, bien escaso, del que ignoramos cuánto nos queda en el Banco de Cronos. Vale. Pero ya nos engañan. Fdo.: E. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.