Semana del 2 al 8 de diciembre de 2011· Año II · Número 082·
Mateos exige que los presupuestos municipales se coordinen con los grupos de la oposición P . 10 ÁG
Precio 0,50 euros
ww.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Caja España cierra su sede social de la calle de Santa Teresa por la crisis económica P . 11 ÁG
El Magosto 2011, fiesta de la castañada, se celebra este próximo domingo en El Perdigón P . 15 ÁG
El nuevo edificio municipal, condicionado por el archivo
Izquierda Unida le aconseja al equipo de gobierno del PP que alquile un inmueble con dimensiones suficientes para albergar los legajos y documentos municipales
PÁGS. 4 Y 5
El cadáver de un tren
FOTO: AZF
El cadáver de un tren sabe a sonrisas y lágrimas, a alegrías y penas. Porque un tren se llevó a personas que amamos y nunca volvieron y un tren nos trajo a seres que quisimos y que aún nos invitan a vivir. En Zamora, en un andén cualquiera, se oxidaba, destartalada, una vieja máquina de un tren. Pudo haber formado parte del Museo del Ferrocarril Zamorano, pero los responsables de Renfe consideraron que solo valía para chatarra.
Valdeón y su sueño: construir viviendas VPO en la vieja estación de autobuses El Ayuntamiento promueve el Centro de Seguridad Ciudadana P .3 ÁG
La venganza de don Mendo Zapatero Hemos pasado de la paz, piedad, perdón de Azaña a
la venganza de don Mendo Zapatero, el peor presidente de esta democracia de mentira que se nos va demostrando su esquizofrenia política: indulto para uno de los hombres más ricos de España, Alfredo Sáenz, mano derecha de Botín, y órdenes para sacar las cenizas de Franco del Valle de los Caídos. ZP tuvo una abuelo republicano, pero no sabemos si sus otros abuelos fueron o no franquistas, porque casi todas las familias tuvieron gente en ambos mandos: matando o muriendo por una u otra causa: por la revolución marxista u ácrata o por la causa conservadora o falangista. A estas alturas de la historia de España, hay muchos socialistas hijos de franquistas y muchos populares que fue-
ron “rojos” cuando había que serlo, en vida del Caudillo. Ahora bien, uno está esperando ver obreros, con callo en las manos y en el alma, en las Cortes Españolas, representando al PSOE. Recuerdo, ahora, mi etapa universitaria en la capital de España, en vida de Franco. Entonces, conocí a muchos jóvenes del PCE y de otros partidos marxistas españoles, pero mi memoria no grabó ni el nombre ni los apellidos de ningún socialista de los que se jugaron el tipo, verbigracia, y la carrera corriendo delante de los grises o repartiendo propaganda por otras facultades de la Ciudad Universitaria de Madrid. ZP no estaba: era un muchacho. Franco, al final, está donde quiso Juan Carlos, y el rey, donde quiso Franco.: E. J. DE ÁVILA.