Semana del 9 al 15 de diciembre de 2011· Año II · Número 083·
La crisis económica no tiene por qué convertir en aburridas las fiestas navideñas del Ayuntamiento P .7 ÁG
Precio 0,50 euros
ww.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
La piscina climatizada de la Ciudad Deportiva cerrada durante unos días debido a una pérdida de agua P .9 ÁG
Un zamorano dirige la fábrica que cura el mejor jamón ibérico del mundo, propiedad de Miguel Bosé P . 13 ÁG
Demasiadas vías públicas ocupadas por terrazas
Paco Guarido, edil de IU, pide al equipo de gobierno del PP que solucione este problema: 75 establecimientos cuentan con terrazas en calzadas de Zamora
PÁGS. 4 Y 5
Centurias de fe
FOTO: E STEBAN P EDROSA
Ignoro si todavía se producen milagros, pero hay gente que aún cree en tales hechos inexplicables que escapan a la razón. Se trata de tener fe. Zamora es una ciudad y provincia que cree mucho, si no en los hombres, sí en lo que no ve. Así, Villalpando pasa por ser la primera villa donde, en 1466, se produjo un voto a favor del dogma de la Inmaculada Concepción, mientras que la capital venera como patrona a la Virgen de la Concha. A los que ya no creemos en nada y estamos a punto de militar en el partido de la misantropía, nos encanta que otros tengan la fe de la que, gracias a Dios, carecemos.
Maíllo niega que el Gobierno del PP vaya a paralizar el AVE y la autovía A-66 El diario ‘El País’ publicó que el PP había pedido a Fomento paralizarlas P . 3 ÁG
Una provocación engañar nuestros políticos con la celebración, el pasado
Artículo 14 de la Constitución: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social”. Pregunta sencilla de responder: ¿Usted, aquel y yo somos iguales ante la Ley que Alberto Alcocer, Alberto Cortina y Alfredo Sáenz, los dos primeros, primos, íntimos amigos del rey, dos de los hombres más ricos de España, y el banquero, segundo de Botín, quizá el hombre más poderoso de este país? ¡A qué no! Voy más lejos con otra segunda cuestión: ¿Cree usted que un preso común recibe el mismo trato que asesinos como De Juana Chaos u otros terroristas de ETA? ¡Tampoco, verdad! Entonces, a quién quieren
6 de diciembre, de la Constitución. ¡Mejor que se cumpla, no! Esto no es una democracia, sino una grandiosa mentira, donde unos cuantos, entre ellos los jerarcas de los partidos, presidentes de comunidades autónomas, diputados, senadores, alcaldes de capitales de provincia, procuradores en Cortes regionales, etc., poseen todo tipo de privilegios, hasta constituirse en una especie de aristocracia del siglo XXI, idéntica a la que mandó en Europa hasta que la guillotina cayó sobre la cabeza de Luis XVI un 21 de enero de 1793. Otra última pregunta, retórica, quizá: ¿Hay separación de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial? ¡Sí... me hacéis reír don Gonzalo, venirme a provocar...! E. J. DE ÁVILA.