Semana del 20 al 26 de abril de 2012 · Año III · Número 102 ·
La Autovía del Duero, un trazado con muchas curvas “provocativas”
Precio 0,50 euros
· www.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
¡Paz sin gloria!
IU lo denunció en su día y aún hoy nadie da una explicación contundente Con ironía, comenta Paco Guarido que Kafka tendría en la Autovía del Duero una inspiración. Verbigracia: en Montelarreina el trazado describe una curva de 2,4 km para proteger un encinar que no existe. PÁGS. 4 Y 5
Fuentes llevará a Pleno los recortes educativos del Ayuntamiento Moción sobre la retirada de ayudas a UNED y Relaciones Laborales La crítica situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento, agravada en los últimos meses, que ha dado lugar a la retirada de subvenciones al Centro de la UNED y a la Escuela de Relaciones Laborales, se debatirá en Pleno, a petición del PSOE. PÁGS. 3
Esteban Rodríguez, vicepresidente 1ª, lidera la conspiración de la directiva El equipo, muy cerca de lograr el objetivo: mantener la categoría, merced al extraordinario trabajo de Roberto Aguirre, el gran valedor de la cantera, del fútbol de base zamorano; mientras, un sector de la junta directiva intenta decapitar al máximo mandatario rojiblanco, hombre serio, sencillo y humilde, todo un ejemplo. PÁGINA. 17
FOTO: ESTEBAN PEDROSA
El presidente del Zamora C.F., Maxi Martín, traicionado
Zamora es una mujer. Óscar Wilde prefería a las damas con pasado que a los hombres con futuro. Esta ciudad es una vieja señora, que ya no se molesta por nada: aquí ya se respira la paz de los cementerios. En Zamora, son felices las avecillas, las flores, nuestra atmósfera, los vicarios de la política y los jubilados, bueno, ahora no tanto, tras lo del copago de boticas decretado por el Gobierno del PP. Los jóvenes huyen, porque no hay nada que hacer. Aquí, la paz carece de gloria, porque nos han quitado ya hasta las lágrimas. ¿Qué nos queda?
¡Mi reino por un elefante! La sociedad española es profundamente injusta: casi siempre paga más el que menos tiene. Yo, que apenas tengo esta posesión que habita mi alma, contribuyó más al Estado que el director de un periódico de esos que llaman “serios”, de los que se venden en los quioscos. España, ya digo, es un país coronado por la iniquidad. Verbigracia: el rey, sin decirle nada a nadie, se marcha a África a matar elefantes. Dicen que anduvo en buena compañía, con aristócratas, seguro, y algún plutócrata. Como siga cazando paquidermos, uno de los seres vivos más inteligentes y el mayor mamífero sobre la superficie terrestre, cuando vuelva de la siguiente farra, se encuentra la tricolor en la Zarzuela. El monarca casi se partió la crisma, mientras el mundo político se agitaba con lo de Repsol, empresa española, dicen, que no de los españoles, a la que Cristina Fernández, una nieta de la Madre Patria, le pegó un bocado en el paquete accionarial con sus labios de colaboradora de programas de telegay. Y mientras don Juan Carlos, rey de España por la gracia de Franco... de Dios, pedía disculpas sin saber aún de qué (¿por matar elefantes, por asesinar el alma de la selva, por dejar el Estado, del que es su máxima Jefatura, sin carne; por viajar en compañía de aristócratas?), los pensionistas y jubilados tendrán que pagar lo que más gustan gastar: medicinas. Los pobres españoles lo único que guardan son fármacos en la despensa. Este país está lleno de socialdemócratas. Unos van de cara, los del PSOE, y otros camuflados, como si fueran a cazar elefantes, los del PP. Aquí, como no hay un euro en las arcas municipales, Valdeón vive sin vivir en ella. Además, no le gusta cazar paquidermos; de vez en cuando, ver la pobreza en el África dónde no hay elefantes, sino hambre.. ¡Ay, si el rey hubiera leído a Shakespeare... su reino por un elefante! Para un rey republicano que nos ha salido... Fdo.: E.J. De Ávila.