Semana del 11 al 17 de mayo de 2012 · Año III · Número 105 ·
El Ayuntamiento no tiene dinero para pagar las obras del Matadero
Precio 0,50 euros
· www.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
G a n a n c i a d e p e s c a d o re s
IU recuerda que permitió desbloquearlo en el 2007 El Proyecto para la Rehabilitación del Matadero fue producto de un concurso de ideas para convertirlo en un edificio de usos socioculturales. El anteproyecto duerme el sueño de los justos hasta 2005, cuando se concretó la financiación y el uso. PÁGS. 4 Y 5
Zamora volvió a ser noticia nacional por el luctuoso suceso del miércoles El fallecido intentó asesinar a sus exsuegros y después se quitó la vida Ciudad en la que casi nunca pasa nada, cuando sucede algo tan patético como lo vivido cerca de la una de la tarde del pasado miércoles: intento de asesinato de dos personas y posterior suicidio del agresor, sirve para que Zamora vuelva a ser noticia PÁG. 13 nacional.
Un día después de las maratonianas reuniones de Martínez Maíllo con los consorcios de la UNED, Idiomas y Relaciones Laborales, Manuel Fuentes, que asistió a esta última, ofreció una rueda de prensa en la que vino a decir que, si la Diputación y el Ayuntamiento no ponen 40.000 euros, no estará garantizado el futuro de la Escuela de Relaciones Laborales PÁGINA. 3
FOTO: ESTEBAN
Fuentes pide a Maíllo y Valdeón que lleguen a acuerdos al respecto
PEDROSA
Relaciones Laborales supeditada a los acuerdos políticos
El zamorano es persona cándida, ilusa, ingenua. La gente de mi tierra lo aguanta todo, incluso hasta la falta de talento, orfandad que no hubiese tolerado el genio del dandismo, el gran Óscar Wilde. En Zamora, atravesada por el río de los ríos ibéricos, el lírico Duero, apenas existen pescadores de almas. Incluso, si el río baja revuelto, tampoco hay ganancia de pescadores. Aquí, solo “pescan” los que se dedican, profesionalmente, a la política. Otros, 18.090 zamoranos, condenados al paro, son pescadores sin caña, pescadores sin cebo, almas cándidas que lloran lágrimas de pez por un futuro laboral que nunca llega.
Ideologías Los dos grandes partidos nacionales, PP y PSOE ya no tienen nada que ofrecernos. Sus políticas económicas vienen a ser más de lo mismo: intervencionismo puro. A través de las televisiones, emisoras de radio y periódicos comprobamos que conservadores y socialistas dedican sus inteligencias a la gestión del insulto, del agravio, del chisme. Incluso no tienen ni gracia. El pueblo, estabulado, lo aguanta todo mientras el Real Madrid gane la Liga y Belén Esteban y compañía entretengan al personal todas las tardes de la semana. A estas alturas de la historia, desde la atalaya de la experiencia, puedo afirmar que ni Antonio Vázquez ni Rosa Valdeón son de derechas... ni de izquierdas, por supuesto (no nos vayamos a confundir); son personas sin ideología definida, una especie de eclécticos de la política. Los del PSOE tampoco son de izquierdas, aunque se lo crean, por cerrar el puño y tener un pasado revolucionario. Aquí se es socialista más por odio a los del PP que por puro convencimiento de que sus ideas sean las mejores. Voy a tratar de explicar este asunto de ideología a través del fútbol. Ha tiempo, los niños se hacían del Barça más por asco al Real Madrid que por amor a lo azulgrana. Pues eso, aquí los socialistas son tales porque los populares les causan vómitos en el alma. Total, si exceptuamos a la gente de IU, auténticos cartujos del marxismo, en Zamora no hay ideologías; tampoco pudiera haberlas si existe orfandad de ideólogos. ¡Perdón! Se me olvidaba Miguel Ángel Mateos, que sí la posee. El catedrático de Historia ha sido capaz de unir en su espíritu a Manuel Azaña y a José Ortega y Gasset. A priori, las ideologías del segundo presidente de la II República y del filósofo son antitéticas. Ahora bien, el líder de ADEIZA es un sentimental, el Claudio Rodríguez de la política. Escrito está.