Semana del 6 al 12 de julio de 2012 · Año III · Número 113 ·
Precio 0,50 euros
· www.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
El Ayuntamiento encarece el agua un 30% en lo que llevamos de 2012
Nacidos para mirar y... miccionar
IU lo achaca a la mala gestión del PP de Valdeón El coste del Servicio de
Agua Potable en Zamora estaba, en junio, en los 3.500.000 €. Pero, ahora, en julio, pasará a 4.400.000, es decir, un 25% más. Esos 900.000 € no irán a la empresa suministradora. PÁGS. 4 Y 5
Hoy, último día para que Valdeón pida aplazar la deuda con Hacienda El PSOE avisa a la alcaldesa de la importancia del aplazamiento Fuentes y Vicente Pastor, ediles del PSOE, solicitan a Rosa Valdeón que se informe sobre la presentación, urgente, por el Ayuntamiento, de la documentación exigida para aplazar a 120 mensualidades la liquidación negativa por la participación en los tributos del Estado de 2008 y 2009. PÁG. 3
Dos zamoranos crean una aplicación para la camiseta de los Sanfermines de Kukuxumusu La realidad aumentada es idea de J. L. Campano y Vicente José García Enfocando con un dispositivo móvil el código Vidi que el usuario consigue al adquirir la camiseta, se descarga la aplicación con firma zamorana. De este modo, al enfocar la prenda con el teléfono, aparecen en pantalla divetidas animaciones. PÁGINA11
FOTO: ENRIQUE O NÍS
Luna llena, ciudad vacía
La Luna parió el pasado martes. Preñada por el Sol, iluminó la noche zamorana cuando ya solo quedaba de San Pedro memoria. Sus rayos albinos cobijaron declaraciones de amor, versos, promesas eternas, como aconteció ha siglos, como sucede ahora, como deparará el futuro a dos seres que se amen. Luna llena sobre el Portillo de la Lealtad, durante siglos de la Traición. Fidelidad y felonía. Amor y odio. Universo y Nada. Zamora no es diferente. Una vieja ciudad y la misma historia, pero tan oculta como la otra cara de la Luna, donde viven nuestras sombras cuando morimos.
El hombre es un animal racional. Lo dudo. Experiencia. El hombre es un animal de costumbres. Dicen. El zamorano es un hombre nacido para mirar, pero nunca para observar. Seguro. Mira pero no ve. Ha tiempo que me fascina contemplar a mis paisanos, con preferencia gente adulta, mirando cómo los albañiles trabajaban en la construcción de edificios. De hecho, el zamorano mira... a los demás, para ver cómo visten, quién besa a cierta dama, qué varón luce cornamenta (el caso es criticar cualquier cosa, incluso las que están bien hechas); mira procesiones, mira cacharros en San Pedro, actuaciones gratuitas de gente que parece que hace música, mira a Sara Montiel y a su momia, y paga, el pasado de una ilusión; mira cómo actúa la autoridad y, por fin, compra ajos, no sin regatear. El zamorano, pues, no deja de ser un mirón. San Pedro es el éxtasis de estos seres nacidos para mirar. Ahora bien, a partir de estas fiestas y ferias de 2012, el joven zamorano dio un paso al frente: se ha convertido en un ser hecho para crear ríos de orina que recorren, con sus afluentes, la Plaza Mayor, la Costanilla, Balborraz. Se trata de caudales de pises, propiciados por beber para olvidar el vacío del mundo en sus cabezas. ¡Cómo van a ser rebeldes estos jóvenes a los que el poder estabula con la alfalfa del alcohol y el porro burgués! Y el PP quiere cambiar la educación. Para qué. Aquí, mientras los adultos miran y los jóvenes miccionan, la gente se divierte y el poder se crece. Lluvia dorada que humedece nuestros campos de asfalto y hormigón. Es triste que el talento dure más que la belleza. Sí, caro Wilde. Fdo.: Eugenio. J. De Ávila.