El Día de Zamora 114

Page 1

1997 Semana del 13 al 19 de julio de 2012· Año III · Número 114·

Precio 0,50 euros

ADEIZA exige a la Junta que se pronuncie sobre la instalación de la subsede de las Edades del Hombre P . 3 ÁG

ww.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

El obispo inaugura hoy, en la iglesia de Santo Tomé, en los Barrios Bajos, el Museo Diocesano de Zamora P . 16 ÁG

Mercado de Abastos: 12 años esperando una reforma

Izquierda Unida pretende la rehabilitación del singular edificio, basándose en el estudio efectuado por MERCASA en el año 2000 PÁGS. 4 Y 5

Los muros de la patria mía

FOTO: ENRIQUE ONÍS

“Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, hoy desmoronados...” Quevedo. Fin del Imperio español. Mi patria, Zamora, se desmorona, física (lienzos de murallas, rocas de las peñas de Santa Marta), y espiritualmente, perdiendo conceptos como el de la ética y la honradez. Vivimos años de hojalata, de chatarra. Fin de un sistema, basado en el egoísmo, el engaño y los cuernos políticos que ha contado, en general, con nuestra complicidad.

El PSOE pide un convenio entre Estado y Junta para salvar la muralla medieval Manuel Fuentes, portavoz municipal; Adoración Martín y Óscar Díez, concejales, y Félix Rodríguez, secretario general local del PSOE de Zamora manifestaron, en rueda de prensa, la necesidad de que el Ayuntamiento solicite la firma de un convenio entre el Go-

bierno de Mariano Rajoy y el ejecutivo de Herrera, para rehabilitar todo el recinto amurallado de la ciudad, que ha sufrido, esta semana, un nuevo desprendimiento de rocas en la zona de las peñas de Santa Marta y presenta numerosos lienzos en pésimo estado. PÁGS. 6 Y 7

“No es esto, no es esto” Entre el célebre Delenda est Monarchia, final del artículo ‘El error Berenguer’, publicado el 15 de noviembre de 1930, y el siguiente párrafo, que ahora trascribo: Una cantidad inmensa de españoles que colaboraron en el advenimiento de la República con su acción, con su voto, o con lo que es más eficaz que todo esto, con su esperanza , se dicen ahora, entre desasosegados y descontentos: “No es esto, no es esto”, publicado en septiembre de 1931, no trascurrió ni un año. No obstante, Ortega y Gasset, su autor, radiografió la realidad española en el umbral de los años 30. Muchos compatriotas, ahora, podrían hacer suya esta reflexión orteguiana, solo les valdría cambiar República por Democracia. Ha tiem-

po, desde el ecuador del felipismo, gran mayordomo político del gran capital europeo y yanki, la corrupción se apoderó del sistema, elaborado por los franquistas más listos o más felones, consentido por una izquierda posibilista, para nada lígrima. Ahora, tanto excremento político atascó las cloacas del régimen. Valdeón, tan cercana a Rajoy, lo dijo el miércoles: “Es necesario revisar nuestro modelo de Estado”. Yo soy poca cosa, cara regidora, pero mi modelo de Estado sería el republicano, con sistema electoral mayoritario, con solo tres autonomías, las históricas, sin Senado y sin que partidos, patronal y sindicatos succionen las ubres del Estado. Eso para empezar... E. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.