El Día de Zamora 120

Page 1

Semana del 24 al 30 de agosto de 2012 · Año III · Número 120 ·

Precio 0,50 euros

Los socialistas exigen una actuación urgente en los barrios de la margen izquierda del río Duero P . 12 ÁG

· www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

IU observa el estado de la web municipal como un ejemplo más de la desidia del equipo de gobierno P . 12 ÁG

FOTO: ESTEBAN PEDROSA

Detenidas dos personas por su implicación en la ola de incendios La Subdelegación pide cautela y las Fuerzas de Seguridad no descartan más arrestos PÁG. 3

Preocupa la seguridad vial en el nuevo puente El PSOE y el barrio de San Frontis advierten del posible peligro

PÁGS 4 Y 5

Aguirre se confiesa antes de iniciar la Liga El técnico del Zamora C.F., feliz con el cambio de grupo

PÁGS. 16 Y 17

Lo que la democracia se llevó

Cadáver de árbol

Zamora vive de las tradiciones, porque no supo asir el futuro. A mayor retraso económico, más correspondencia con el pasado. Los zamoranos necesitan tanto de sus costumbres que, cuando carecen de ellas, se las inventan (recuerde lo de la cabra de Manganeses de la Lampreana). Como fuimos incapaces de exigir lo que nos correspondía, nos quitaron lo poco que habíamos conseguido. Ahora, en plena crisis económica, precedida de una crisis de valores éticos y morales descomunal, esperamos otro milagro para salir del ostracismo social y político al que nos han condenado. Tenemos la misma vida que el cadáver de este árbol.

A uno le duele Zamora como a Unamuno le dolía España. Cuando se tiene más pasado que futuro y tantos deseos derrotados por la realidad, ya no se cree en nada... bueno, en Dios, si es menester, si brama la tierra, si suspira el mar. Entonces, si la piel presenta demasiados surcos sin sembrar, la impotencia duele más, la ucronía es un tumor maligno, metástasis del alma. Hubo un tiempo, ya tan lejano, en el que tuve fe; creía en el Hombre, creía en el futuro de mi ciudad. Pensé que la democracia, iba a devolver a mi Zamora su esplendor pretérito, que habría otro medioevo glorioso, sin felonías, ni cercos, con héroes a lo Arias Gonzalo, que los zamoranos nacerían, vivirían y morirían bajo el mismo cielo, cerca del río duradero. Pero esta gran mentira de la Transición le ha sentado muy mal a la ciudad del Romancero y a sus hijos: Zamora perdió pujanza económica con la desaparición de líneas férreas, regimiento Toledo, prisión provincial, Campsa, Caja Zamora... Esta democracia seca, inicua, venal ha necrosado el corazón de nuestra historia. Mientras, los jóvenes huyen, se van sin haber combatido. Aquí, ya solo quedamos adultos sin ilusión, mayores sin memoria, políticos sin ideas y cándidos periodistas. FDO.: E.J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Día de Zamora 120 by ViriatoPress, S.L. - Issuu