El Día de Zamora 121

Page 1

Semana del 31de agosto al 6 de septiembre de 2012· Año III · Número 121·

Precio 0,50 euros

ww.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Espacios del extrarradio de la ciudad, lugares propicios para vertederos sin ningún tipo de control P .9

Culebras, que abundan entre la maleza, penetran en casas del barrio de La Alberca P .8 ÁG

ÁG

Cada familia pagará 200 € más al Ayuntamiento

IU realiza un estudio sobre las nuevas subidas de impuestos del equipo de gobierno municipal, que servirán para pagar a los bancos a costa del bolsillo de los ciudadanos PÁGS. 4 Y 5

La sed del Duero

FOTO: ESTEBAN PEDROSA

El río tiene sed. Nos hemos bebido su agua y ni tan siquiera le dimos las gracias. Hay otro tipo sed, el que padece Zamora. Quiere que sus políticos le den de beber agua pura, clara, de esa que se llama democracia real, auténtica, donde nadie sea más que nadie, donde todos bebamos el mismo agua. El zamorano, vecino de La Alberca o de Santa Clara, de Los Bloques o las Tres Cruces, exige el mismo trato, el mismo celo de su Ayuntamiento.

El PSOE propone el Banco de España y varias calles como Museo de Lobo Félix Rodríguez adelanta las propuestas sobre las que trabajará el PSOE en las próximas semanas, para que el Ayuntamiento recupere el debate en relación a uno de los legados culturales y artísticos más importantes de la ciudad. Recuerda que se han cumplido 13 años desde que la familia de Lobo donará un legado artístico de 800

piezas, para lo que aportamos casi PÁGINA 3 un millón de euros.

Tontos Se seca el estío. Zamora, en coma económico, político y social. Nadie se mueve. Miento, la oposición tiene vida. Lógico. Combate contra un muerto: el equipo de gobierno del PP, que se encuentra en el depósito de los cadáveres políticos. ¿Qué hacer con más de 20 millones de déficit? Salir corriendo, como los toreros malos, o que sus concejales se vistan de don Tancredo y, si no hay más disfraces, alguno que tome el de bombero-torero. En todo caso, se trataría de pasar tres años en el albero de la política municipal entreteniendo a la afición, que no se entera, aunque, cuando le andan al bolsillo, lo nota; entonces protesta. Ahora bien, nadie se hace la pregunta fundamen-

tal: ¿Cómo fue posible que entre Antonio Vázquez y Rosa Valdeón, concejales de Hacienda incluidos, durante cuatro mandatos, sedimentasen tanta deuda, tamaño déficit? Derívase de la anterior cuestión otra pregunta: ¿Ignoraban que la Casa de las Panaderas iba a la quiebra? ¿Por qué se asumieron tantas competencias? No hay soluciones. Menos gastos y más ingresos ¿cómo obtenerlos? Impuestos. Ya. ¿Cómo resolver el problema? ¿Echar gente? Más de medio millar de personas trabajan para el Ayuntamiento. Si sobran ahora, sobraron antes. Última cuestión: ¿Son tontos, o creyeron que los zamoranos lo éramos, lo somos? Lo seguiremos siendo. Sabios. E. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.