El Día de Zamora 145

Page 1

145.01_EDZ 14/02/2013 19:34 Página 1

Semana del 15 al 21 de febrero de 2013 · Año IV · Número 145 ·

Precio 0,50 euros

Óscar López defiende en Zamora las urgencias nocturnas y dice que el Gobierno es débil e incapaz P . 7 16 FOTO: SANTIAGO SALGADO

ÁGS

Y

· www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

La Plataforma de Afectados por las Hipotecas emerge para defender a una familia con menores a su cargo P .8

Versos de agua

ÁG

Mateos se reúne con Camacho para buscar consenso sobre la Ortega El catedrático intenta que el PP y el PSOE unan fuerzas para traer el instituto universitario a Zamora PÁG. 3

La Sociedad de Turismo, un fraude político

IU dice que el Ayuntamiento reproduce sus mismos esquemas PÁGS. 4 Y 5

Quijotes políticos

Quizá, porque así lo cuenta su viuda, el divino Claudio mostró siempre extrañeza ante la falta de que su ciudad del alma careciese de una calle, plaza, edificio, monumento que llevase el nombre de nuestros vates, los García Calvo, Hilario Tundidor, Justo Alejo, Blas de Otero. El autor de “El don de la ebriedad” nunca dejó de ser un ingenuo, un espíritu cándido. Su Zamora nunca amó a los líricos, sino que los miró con extrañeza, como se mira a la gente rara, a los que no son ambiciosos, sueñan con paraísos perdidos y se beben la vida como el mejor tinto de Toro, saboreándola. Un puente nunca es verso, solo tilde sobre el agua, que es la palabra, el verso y la estrofa.

Pude huir de Zamora cuando mi espíritu vestía hábito de candidez, cuando creía en algo... no sé en qué. Pero, como otros, unos pocos, los menos, decidí quedarme en mi ciudad del alma. Derrotado por el Caballero de la Blanca Luna, que no por el mal, ahora, con más pasado que futuro en mi piel y en la memoria, pienso que hice bien optando por permanecer aquí, esperando a las parcas, en la ciudad donde el minuto tiene 70 segundos, triunfan los mediocres y se nombra hijo predilecto a cualquier malandrín. Zamora, secularmente, exportó talento e importó vulgaridad. Acogió, como si se tratasen de seres superiores, a los que procedían de tierras bárbaras: les dio cargos políticos, direcciones en medios de comunicación y les dejó cortar las orejas y el rabo del toro de nuestra sociedad, sin que hubieran ejecutado ni un solo natural. Aquí, el lema, para permanecer tal cual, es ser vulgar. Pensar se castiga con el ostracismo. Porque el zamorano, hombre o mujer, no soporta que otro zamorano, varón o fémina, destaque, sea más inteligente, tenga más clase, demuestre más talento. Pero soporta, con indudable hipocresía, que cualquier prójimo o prójima, con escasa preparación y nacido allende nuestras fronteras, sea su director/a, jefe/a. Definiría esa forma de ser y de estar como masoquismo pusilánime, pena que acepta el cobarde con indefinible placer. Ahora bien, el zamorano vota a otros zamoranos, o lo que le pongan en listas, sin rechistar. Y la gente continúa balando, aunque nos dirijan políticos que cobran unos 6.000 € al mes por trabajar de títeres del partido. Quizá, mis paisanos prefieren estar representados por maulas antes que por catedráticos de la política y de la vida, gente de bien que, tras ocho años en la res pública, regresa a sus profesiones, como el Quijote a su lugar. . FDO.: E.J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.