El Día de Zamora nº 146

Page 1

146.01_EDZ 21/02/2013 17:30 Página 1

Semana del 22 al 28 de febrero de 2013· Año IV · Número 146·

Precio 0,50 euros

Durante el mes de marzo, si no surgen imprevistos, se abrirá al tráfico el puente construido aguas abajo de Olivares P .6 ÁG

ww.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

El edil de Hacienda informa de que el Ayuntamiento sanea sus cuentas y cierra el 2012 con superávit de 3,3 millones P . 3 ÁG

Vieja estación de autobuses: un fracaso de gestión Izquierda Unida denuncia que, tras 23 años de abandono de ese patrimonio municipal, se podría sacar rentabilidad de sus 5.000 metros cuadrados

PÁG. 6

La queja del árbol

FOTO: ESTEBAN PEDROSA

Los gorriones traducen el idioma de los árboles que los cobijan. La naturaleza también habla, pero el Hombre ni sabe ni quiere entenderla. En esta ciudad pretérito, donde la gente dura, más que vive; donde nadie, salvo excepciones, tiene valor para cantarle las 40 al poder, son los árboles de ribera los que se enfadan, gritan, reclaman, retorcióndose, esculpiendo sus troncos con meandros de madera para que los que ordenan y mandan se enteren que no aguantamos ya esta gobernanza, basada en la imposición, no en las ideas.

Las casas municipales de San José Obrero carecen de canalones y bajantes Noviembre de 2012, ediles del grupo socialista, liderados por Manuel Fuentes, visitaron San José Obrero, donde comprobaron que las viviendas municipales de la avda. de Galicia, entre los números 105 y 119, mostraban canalones en pésimo estado. El Ayuntamiento los quito, pero no los repuso. PÁG. 3

Lágrimas secas Zamora no llora. Zamora no succiona la ubre de la res pública. Zamora contribuye a que una minoría de zamoranos vivan por encima de sus posibilidades mientras la vecindad las pasa canutas. Mis paisanos no se quejan: no dicen ni mu los parados, no pronuncian palabra los intelectuales (¿existen?), las amas de casa no saben cómo llegar a fin de mes, los autónomos contribuyen a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública sin percibir a cambio ningún beneficio: ¡Paga y calla! Los trabajadores cada día cobran menos y cada vez trabajan más; los jóvenes estudian sin saber para qué tanto esfuerzo; los jubilados solo piden sol en invierno y buscan sombra

en el estío, porque ya no tienen obra que observar, los periodistas guardan silencio, porque no saben qué decir y sobre qué escribir que no moleste al poder. Aquí, ni el río Duero, el río duradero de Claudio recoge ya lágrimas de pez para que su caudal grite con más fuerza, con más ganas, con más justicia. Zamora necesita ya que suene el “merlú”, que tambores destemplados la despierten para exigir lo que es suyo, para combatir por una sociedad más libre, menos pusilánime, más bizarra, menos silente. Semana Santa, Semana de Pasión, Semana para soñar un nuevo despertar de una ciudad moribunda, tendida, triste. Fdo.: Eugenio J. de Ávila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.