152.01_EDZ 04/04/2013 19:54 Página 1
Semana del 5 al 11 de abril de 2013· Año IV · Número 152·
Precio 0,50 euros
Casi un millón de euros municipales para el consumo energético de instalaciones deportivas, según el PSOE P .3 ÁG
ww.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
El barrio de La Lana, uno de los más históricos de la ciudad, presenta también P .7 numerosos solares sin adecentar ÁG
El Ayuntamiento da por “perdidos” siete millones de €
IU analiza la liquidación del presupuesto del 2012, donde destaca esa cuantía económica, que proviene,
sobre todo, del Impuesto de Construcciones, que el equipo de gobierno considera ya incobrable
PÁGS. 4 Y 5
L a cre ci d a d e l D u e ro ro m p e la monotonía p ro v i n c i a n a
FOTO: ESTEBAN PEDROSA
La vida provinciana es tan sencilla como pobre en acontecimientos: Tertulias de chismes políticos en las barras de los bares, cotilleos sobre adulterios en reuniones de señoras bien de la hipócrita sociedad y alguna noticia sobre las graves enfermedades de fulanito o menganita. Por tanto, una crecida del Duero rompe con la monotonía. Se acabó la Pasión, regresa la rutina.
El Contencioso desestima el recurso de UFC contra el Ayuntamiento por denegar la licencia de obras El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Zamora ha dictado resolución por la que se desestima el recurso presentado por UFC contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de denegación de la licencia de obra para el proyecto básico del edificio de oficinas municipales. Esta sentencia avala la legalidad de la resolución municipal al denegar dicha licencia, en base a que el proyecto contaba con el informe previo desfavorable de la Comi-
sión Territorial del Patrimonio Cultural; lo que, en esencia, viene a certificar el incumplimiento del contrato por parte de UFC, por causas imputables a la propia constructora. PÁG. 6
Y ahora...¿qué? Nuestra semana más importante, aquella que nos ha dado fama, se nos fue: tempus fugit... carpe diem. Y, por supuesto, también duerme en las hemerotecas la cursilería periodística sobre la Pasión, digna de tesis doctorales. El otro tiempo, el meteorológico, como casi siempre, es el enemigo atmosférico número 1 de nuestra Santa Semana; añadamos la lluvia, la crisis económica y esa multiplicación, como si fuera la de los panes y los peces, de “intitulaciones” de semanas de Interés Turístico Internacional y hallaremos una explicación de esta escasez de negocio para nuestros comerciantes, hosteleros y restauradores. Pero, como se ha escrito en otro espacio de este periódico, Zamora debe encontrar una salida económica a las restantes 51 semanas. Pregunta retórica: ¿No somos la ciudad de España, por tanto de Europa, con más iglesias románicas en su casco histórico? Pues promocionemos esta riqueza cultural, dedicando una semana al año al románico zamorano. Es una idea.
¿Tampoco es verdad que seamos la Ciudad del Romancero? Pues busquemos otro fin de semana del año a destacar ese otro valor que solo posee nuestra Zamora. Más cuestiones: ¿Rodrigo Díaz de Vivar logró su fama merced al Cerco de Zamora? Destaquemos otro fin de semana a este menester. Podría introducir, también, el modernismo-eclecticismo en otro espacio de tiempo, el río Duero, seminarios anuales dedicados a las figuras de dos grandiosos poetas como León Felipe y Claudio Rodríguez. Yo qué sé. Se trata de pensar más en la ciudad y menos en el futuro político de cada cual. Los zamoranos quieren encontrar motivos para quedarse por estos pagos, porque muchos de nosotros, nacidos en Zamora, queremos morir aquí, tras haber trabajado en nuestra ciudad del alma. Y juro que, aunque se me prohíba pensar, aunque se nos exija ser vulgares, este menda desobedecerá. Eso sí, quizá, para otra Pasión, intentaré ser más cursi que las reina de la cursilería. Fdo: E. J. de Ávila.