El Día de Zamora nº 154

Page 1

154.01_EDZ 18/04/2013 19:48 Página 1

Semana del 19 al 25 de abril de 2013 · Año IV · Número 154 ·

Julio López, cerebro económico del PSOE-PSCL, confiesa que el número de parados es insoportable P 6 FOTO: ENRIQUE ONÍS

ÁGINA

Precio 0,50 euros

· www.eldiadezamora.es

La Diputación destinará los 15 millones de superávit a gastos e inversiones contra el paro P .7

Soy un fue

ÁG

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

El Ayuntamiento dará trabajo a 67 zamoranos durante seis meses, invirtiendo un millón de euros P 11 ÁGINA

Drástica disminución en el consumo de agua en Zamora IU denuncia que la tarifa perjudica a la mayoría de los ciudadanos PÁGS. 4 Y 5

El PSOE intuye que el AVE será nuestro único servicio férreo Pretende que el Ayuntamiento se oponga al cierre de la Puebla-Zamora PÁGINA 3

Vida de muerto Escribió Quevedo aquella genialidad de “Soy un fue, un será y un es cansado”. Zamora también es un fue, porque quiere vivir de su historia, pero el poder político ignora cómo alcanzar el objetivo; Zamora también está cansada, como sus agricultores, que se modernizaron para desarrollar la industria nacional y foránea, pero, otra vez, los políticos se vendieron a las multinacionales europeas. Y Zamora será, si los zamoranos permanecemos impasibles, una gran residencia de la tercera edad. Medioevo y tractor.

Una mayoría de zamoranos dura, pero no vive, porque, para conjugar el verbo vivir, hay que intentar, al menos, transformar nuestra sociedad, tan pacata, estática, pusilánime. Taxonomía de mis paisanos: Hay un tipo de zamorano que sufre, pero no se queja más allá de la barra de la cafetería o del salón de su casa. Otro, de cierta edad, que nada espera de la vida, tan solo la muerte. También el que, aún joven, espera un milagro, como el olmo de Machado, de la primavera política. Por supuesto, existe, en esta subjetiva clasificación, el que no aguarda nada, porque no piensa, porque pensar duele y prefiere que otros, los que ordenan y mandan, piensen por ellos y sabemos que el poder siempre reflexiona sobre la forma de obtener más beneficios de nuestra cobardía. Y, por fin, accedemos al zamorano que, antes de combatir, busca lejos de su lar horizontes de grandeza. Aquí, nos hemos quedado los mediocres, conviviendo con los listos y los golfos, que son los que viven a cuenta de nuestra pobreza intelectual y carencias de testiculina. Por este desagüe del Duero español, permanecemos unos cuantos, tan pocos ya, que escribimos con tinta del alma contra el actual, y secular, estado de las cosas en nuestra ciudad y provincia. Los demás pacen en los “praos” del caciquismo a cambio de escribir lo que quiere el vaquero del poder económico y político. Como esta ciudad carece de púlpitos intelectuales desde los que predicar la teoría de nuestra liberación, los émulos de los caciques de la historia, gente sin clase, sin talento, que solo tienen dinero, continúan ordeñando esta vaca famélica que es Zamora, ciudad de la tercera edad, donde solo parece haber vida en el cementerio. ¡Qué el Dios de la libertad perdone nuestra felonía, esta forma de vivir como muertos! FDO.: EUGENIO. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.