El Día de Zamora nº 157

Page 1

157.01_EDZ 09/05/2013 23:30 Página 1

Semana del 10 al 16 de mayo de 2013 · Año IV · Número 157 ·

ADEIZA convoca a toda la ciudad a una vigilia por Zamora, esta noche, en La Marina P 6

· www.eldiadezamora.es

El PSOE presenta el Plan de Reactivación de la Economía y el Empleo para España y Zamora P . 7 ÁG

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

El Zamora CF solo tiene una obligación: ganar al Orense y después rezar contra el Sanse P 16 ÁGINA

La Policía local se integra en labores contra la violencia de género

FOTO: ENRIQUE ONÍS

FOTO: ESTEBAN PEDROSA

ÁGINA

Precio 0,50 euros

Medrano firma un convenio con los alcaldes de Zamora, Benavente y Toro PÁGINA 3

El Edificio Municipal le sigue saliendo muy caro a la ciudad Polémica entre Alcaldía y oposición por una minuta del abogado PÁGS. 4, 5 Y 8

La agonía de Zamora

Educando al poder

Cuán equivocado me hallaba... Creía que la docencia era de izquierdas. Ayer, fue el día de la huelga general en la enseñanza. Pensaba que los profesores se irían de paseo a escuchar el trino de los pájaros, se quedarían en caso leyendo a Schopenhauer o a Nietzsche, escuchando a Bach o Pink Floyd y debatiendo sobre la Ley Wert con sus colegas. Pero hete aquí que, de los 1.800 docentes que hay en la provincia, solo lucharon contra el poder 200. Malos tiempos para la lírica. No obstante, hubo 2.000 osados, valientes, que se manifestaron ayer tarde en la ciudad durmiente: querían educar al poder.

En Zamora se vive por inercia, como si esta ciudad no tuviera ganas de sentir su sístole-diástole, como si se hubiera quedado sin alma, sin espíritu, sin aliento. El zamorano va de acá para allá sin alegría, porque le toca... ir al trabajo, el que lo tiene; porque le toca tomarse unos vinos, porque le toca hacer el amor. La mediocridad es lo que tiene: inyecta desgana en la sangre, apatía, que no hepatitis, en el hígado; encanece los sesos y convierte el sexo en tedio, en un cumplir sin más. Verdad, matrimonios. ADEIZA, partido que dirige un catedrático de Historia que unas veces es Azaña, otros días, Ortega y Gasset y, al amanecer, si el cielo está plúmbeo, Galarza, nos convoca esta noche, a todos los zamoranos, a una vigilia. Habrá velas, tantas como agravios, humillaciones, cierres de empresas que se han producido en la provincia desde que nos “tiraron” encima esta democracia apelelada por las televisiones y el fútbol. La ceremonia política que se han inventado los zamoranistas la han denominado “vigilia” por Zamora, que, ojalá, fuese Pascual, que es un liturgia que conmemora la Resurrección de Cristo. Introduce Mateos, con su sutileza habitual, lo de Zamora, “agónica en el tránsito a la muerte”. Pero los pocos zamoranos que, aún mayores, seguimos combatiendo desde nuestra trinchera, como es la de este periódico, la entendemos como Unamuno: agonía como lucha, no como la que antecede a la muerte. Yo quiero padecer por Zamora, apasionarme por mi ciudad; pretendo que mi agonía sea combate, batalla, guerra...y, si las parcas me encuentran, no sea de rodillas. El zamorano lígrimo se muere cuando le da la real gana, tal y como vivió. FDO.: EUGENIO. JESÚS DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.