El Día de Zamora nº 159

Page 1

159.01_EDZ 23/05/2013 21:59 Página 1

Semana del 24 al 30 de mayo de 2013 · Año IV · Número 159 ·

El PSOE no halla nada bueno en los dos años de mandato del PP

Precio 0,50 euros

·www.eldiadezamora.es ·

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Flores sobre una vía muerta

Mateos los califica como el “Bienio Estéril” El miércoles, se cumplieron los dos primeros años de las últimos comicios municipales. El PSOE aprovechó la ocasión para criticar las políticas del PP, basadas en recortes y tijeretazos, mientras Mateos calificó el periodo como “Bienio Estéril”, quizá recordando el Negro del 1933-34 PÁGS. 6 Y 7

Desiguales resultados de las inversiones en Valorio y río Duero, según estudio de IU 12 millones de euros empleados desde el 2001 Los gastos más importantes en medioambiente se realizaron en las márgenes del río Duero (2001) y Valorio (20032010), mientras que el nuevo proyecto para la margen izquierda se iniciará en breve. Más de 12 millones de euros se invirtieron con desiguales rePÁGS. 4 Y 5 sultados.

Es la tercera decisión a favor en menos de un año El TSJ argumenta contundentemente la desestimación del recurso que ratifica la vulneración por el PP de derechos retributivos, el de negociación colectiva o la fuerza vinculante de los convenios. Adoración Martín, concejala del PSOE, considera que el equipo de Gobierno debe acatar la sentencia y cesar en la vulneración de los derechos laborales PÁG 3 sociales y económicos.

FOTO: MANUEL HERRERO

El TSJ de Castilla y León da la razón al personal laboral del Ayuntamiento

Margaritas y amapolas silvestres y otras florecillas crecen sobre el cadáver de lo que fueron las vías del tren de la Ruta de la Plata. Esta lluviosa primavera sacó de los huesos de hierro del ferrocarril nuevos aromas y eternas fragancias. Mientras, Valorio contempló la muerte de muchos de sus árboles, para dejar paso al futuro que dicen que es el AVE. Los brazos férreos del viejo ferrocarril, ya oxidados, nos recuerdan que sus raíles no volverán a sentir el latido del tren que nos llevaba al sur, ese que, según el poeta, también existe. ¿Y Zamora late?

Dulcinea es mi alma No soy Odiseo en la cueva de Polifemo, ni regreso de la Guerra de Troya; pero soy Nadie en Zamora y regreso del combate con los malandrines de la política, del capital y de la prensa. No hay un solo zamorano decente que se sienta feliz con la actual situación económica, social y cultural de su ciudad y provincia; solo los que viven del cuento, los malos políticos que ocupan poltrona para poder vivir por encima de sus posibilidades, los empresarios que abusan de los trabajadores huérfanos de derechos, ahítos de deberes, los enchufados, los que hacen negocio aprovechando el nepotismo ríen en esta ciudad óbito, agónica, no en el sentido unamuniano, sino en el de anticipo de la muerte. Toda esta canalla que bate sus mandíbulas, satisfecha de su modus vivendi, ignorante de lo que es la empatía, huera de sensibilidad, preñada de egoísmo, se convertirá en polvo, ceniza, nada (Hic iacet pulvis, cinis, nihil, como reza el epitafio del cardenal Portocarrero en su tumba de Toledo). ¿Pueden sentirse las esposas y los hijos de explotadores, esclavistas y dictadores orgullosos de sus padres? ¿Cuándo engullen mariscos, buenas carnes y vinos de lujo recuerdan a cuánta gente han hecho daño, condenado a la miseria económica y social? Sentirte bien cuando a tu alrededor llueven lágrimas negras, escuchas tanta palabra hambrienta, ves tanta osamenta sin tuétano, te define como un ser despreciable, más cercano a la serpiente que al simio, al reptil que al chimpancé, al gusano que al Hombre. Obviar que hay jóvenes universitarios, no sé si mejor o peor preparados, que encontraron un trabajo, pero que no perciben el salario debido a su labor, dibuja el estado de tu alma, tan encogida ya como la ropa barata, tan estrecha como el sedal de una caña de pescar ciprínidos. Quizá sea Nadie en la cueva de Polifemo. Pudiera ser que aún permanezca de pie combatiendo al mal, como don Quijote, porque mi Dulcinea es mi alma. Fdo.: Eugenio J. de Ávila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.