173.01_EDZ 29/08/2013 19:24 Página 1
Semana del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2013 · Año IV · Número 173 ·
Hoy, viernes, se inicia el novenario de la Virgen de la Concha, que cuenta con una tradición de tres siglos P .5 ÁG
Precio 0,50 euros
· www.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
El Zamora se estrena en el Ruta de la Plata frente al equipo revelación de la anterior campaña: Caudal de Mieres P . 17 ÁG
FOTO: ESTEBAN PEDROSA
El PSOE quiere saber el coste de la reubicación de la Policía Local Exige transparencia y que se concrete el gasto del traslado al Banco de España PÁG. 3
IU, preocupada por el Mercado de Abastos
Guarido afirma que las concesiones caducaron en el año 2006 P 6 ÁGINA
Tan solo imagen
Subir o bajar Balborraz, calle para subir y bajar a través de la escalera del tiempo. La vida es un subir y subir, sin darte cuenta de que cada peldaño representa un paso menos para dejar de estar. Dicen de los gallegos que nunca se sabe si bajan o suben. Los zamoranos, tierra de gallegos para los musulmanes, más que subir, siempre intentamos bajar a los paisanos que, por su talento, llegaron a la cima de la sociedad. No nos gusta que nadie destaque. Se lleva más la vulgaridad, siempre de moda entre los políticos y el periodismo.
Puso Cervantes en boca de la pastora Marcela sabio razonamiento: “Puesto caso que corran igualmente las hermosuras , no por eso han de correr iguales los deseos, que no todas las hermosuras enamoran: que algunas alegran la vista y no rinden la voluntad”. Viene este párrafo del Quijote a cuento como reflexión de la sociedad en la que vivimos. Convencido estoy de que nuestra civilización occidental es, en esencia, epidérmica, solo se valora lo que se ve, que importa poco la belleza del alma, que manda el físico, la imagen. Los hechos son objetivos y contundentes. Verbigracia: Salvo excepciones, las presentadoras de los telediarios de ámbito nacional y regional son mujeres extraordinariamente bellas, modelos. ¿Hay algo más detrás de esos bustos parlantes que leen las entradillas de la noticia para dar paso a las imágenes? Quizá. Inteligencia y belleza no son términos antitéticos. Pero pocas veces he visto una señorita fea dando noticias en las teles. Y creo, lo sé, que también hay mujeres poco agraciadas que son inteligentes. Nos hallamos ante una discriminación absoluta por mor de la hermosura. En el campo masculino se respeta aún más el fondo que la forma, aunque, poco a poco, los bien parecidos toman posiciones en los noticieros. La política, que llega hasta el último capilar de nuestra sociedad, también es epidérmica, superficial, lábil. Sojuzgadas las ideologías, el combate dialéctico resulta pueril, simple, vulgar. Sé pocas cosas, es cierto, pero nuestros políticos, actores de este drama social y económico, proceden del pueblo; son la lava del volcán de nuestra sociedad, no son alienígenas; estudiaron con nosotros, nos cruzamos con ellos en nuestras rúas y plazas; aman y odian, tiene fobias y filias, les gusta el fútbol o los toros, las mujeres y los hombres, se enamoran y pierden la pasión. El análisis de este calvario político y económico de Zamora suele ser superficial, anecdótico, paupérrimo. Y es que, como afirmé al inicio de este artículo, apoyándome en el clásico de los clásicos, ahora todo es cuestión de imagen. La belleza que cotiza es la externa, como tal, pasajera, flor de un día, agua en el desierto... política. FDO.: E. J. DE ÁVILA.