El Día de Zamora n º 177

Page 1

177.01_EDZ 26/09/2013 21:17 Página 1

Semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2013 · Año IV · Número 177 · Precio 0,50 euros

El Ministerio de Educación y Cultura restaurará cinco tramos del recinto más antiguo de la muralla medieval P .2 ÁG

· www.eldiadezamora.es · Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Octubre, Nov. y dic. + info: yogayreikienzamora.com/cursodrenajelinfatico

FOTO: ENRIQUE O NÍS

El PSOE critica la política del PP con el Mercado de Abastos Los socialistas realizan una serie de propuestas sobre el centro comercial PÁG. 3

Ciudadanos y empresas reclaman 8 millones de € al Ayuntamiento IU descubre que tantos litigios se deben a la mala gestión política PÁGS. 4 Y 5

Necrocracia

La rúa sin tiempo La calle de los Herreros perdió la razón de su apellido, pero se quedó con el tiempo. En esta vieja rúa de la ciudad del Romancero, disfrutaron varias generaciones de zamoranos. Escondidos tras la niebla, evitando resbalar en la negra nieva, cobijándose de la lluvia, escapando del sol, la rúa sin tiempo, da vida ahora en decenas de bares y clubes, algunos con nombres que evocan literatura y belleza como El buen amor; otros, tienen la gracia en su firma, como el Bayadoliz, o hacen referencia a la veneración de la edad: Los Abuelos. El domingo, todos celebran la Virgen de la calle Los Herreros, una diosa que habita entre las viandas y los mejores vinos de nuestra tierra.

La corrupción devora España. Desde la política al fútbol, donde el Real Madrid, con 530 millones de euros de presupuesto, apoyándose en un árbitro ridículo, engominado, roba a un pobre club recién ascendido, el Elche. Nación donde hay políticos, como Guerra, Posada, Lucas, y varios zamoranos, para hablar de lo de casa, que llevan toda la democracia viviendo de la política, sin haber escrito nada, aportado un idea, apoyado una causa justa. Nación con medios de comunicación comprados por constructores que se hicieron multimillonarios con favores políticos, de unos y de otros, que no son ni de derechas ni de izquierdas, ni neoliberales ni socialistas. Nación en la que los clubes de fútbol también cayeron en manos de constructores de obras públicas. Prensa y deporte en manos de los pastores del mal, para que el rebaño siga en el redil y pastando en sus prados de embustes, engaños y mentiras. País de porteras, más interesado por las hetairas de la televisión, la farándula y los lupanares de colores, por los futbolistas de gimnasio y sus novias de de bisturí, labios hinchados y senos de plesiglás, que por la historia, la filosofía, la literatura y las ciencias. No espero nada de una España en la que los niños quieren ser como Cristiano Ronaldo y las niñas como Letizia Ortiz, e ignoran quiénes son Ramón y Cajal, García Márquez, Vargas Llosa, y no saben cómo se mueven las piezas en un tablero de ajedrez. No espero nada de esta ciudad, en la que los jóvenes y los adultos desconocen quién fue Agustín García Calvo o Claudio Rodríguez. Vivimos en una necrocracia; tristísima paradoja. ¡Cuántos muertos poseen más vida! FDO.: EUGENIO. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Día de Zamora n º 177 by ViriatoPress, S.L. - Issuu