198.01_EDZ 20/02/2014 20:58 Página 1
Semana del 21 al 27 de febrero de 2014 Año V · Número 198·
Precio 0,50 euros
Un manuscrito de León Felipe, con la traducción de “Hamlet”, en el legado de poeta tabarés P .6
ww.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Un sistema de alta tecnología evitará vibraciones al paso del tren por el túnel entre El Bolón y Valorio P .8
ÁG
ÁG
El futuro de la provincia se juega en Barcial del Barco El PSOE y otros partidos políticos muestran su apoyo a la biorrefinería, asistiendo a la manifestación del sábado y pidiendo al PP de Zamora que exija a la Junta que dé un paso al frente PÁG. 3
FOTOS : MANUEL HERRERO
Un peligro latente
Miramos muy poco al cielo, quizá por esa razón no percibimos que hay muchas espadas de Damocles, en forma de balcones semirruinosos, cornisas, paredes desconchadas, tejas, macetas en sutil equilibrio, etc. Los propietarios de estos inmuebles, que soportan rentas bajísimas, prefieren rezar para que la Ley de la Gravedad, como las leyes humanas, no se cumpla, y Eolo y las lluvias mantengan la calma y no se ensañen con sus edificios. Las restauraciones cuestan demasiado dinero.
Las instituciones locales gastan dos millones de € en sus estructuras políticas Izquierda Unida propone una reducción, manteniendo mínimos P .4 5 ÁGS
Y
Enemigos del progreso, enemigos de Zamora Caín nació en Zamora. El enemigo de nuestra tierra habita entre nosotros. Siempre fue así. Aquella persona que destacó fue perseguida, incluso condenada al ostracismo. A quien tiene una idea o se le plagia o se le desprecia. Se prefiere el triunfo del extraño al éxito del amigo, vecino, conocido. Cierto que el Estado nos tuvo olvidados durante mucho tiempo. Solo se acordó de nuestra gente Carlos Pinilla, en la primera década de la Dictadura, cuando mandaba la falange socializante; después, nos condenaron al olvido. La democracia nos quitó más que nos dio. Y no se trata de redactar ahora un manifiesto de agrabios. Lo tenemos asumido, pero no lo olvidamos. No somos nadie, porque cada vez quedamos menos; pero ciertos caciques,
baratos, sin clase, ricos por arrimarse al poder, parecen empeñados en que no progrese la magnífica idea de un zamorano, Vicente Merino; un ingeniero que se ha pasado los mejores años de su joven vida lucubrando cómo sacar mayor provecho de cereales y de la remolacha montando una biorrefinería. Villanueva, un caballero que lleva en política casi desde la tierna infancia, no sabe no contesta; el PP de aquí dice que sí, pero parece que tiene miedo a esa “cosa” de Valladolid. El caso es que Zamora, el norte de la provincia, necesita una inyección de energía para no morirse de pena. Todos los partidos la quieren, anhelan y desean. Señalemos a los enemigos del progreso, de Zamora. Por E.J. De Ávila.