El Día de Zamora nº 206

Page 1

206.07_EDZ 15/04/2014 20:46 Página 1

Semana del 16 al 24 de abril de 2014 · Año V · Número 206 ·

Los socialistas acusan a la alcaldesa de dar la espalda al comercio, sector de hostelería y mercado de abastos

PÁG. 5

Precio 0,50 euros

· www.eldiadezamora.es ·

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

El Ayuntamiento abonará 90.000 euros anuales, incluido el IVA, por el arriendo del Banco de España P .6 ÁG

Caja Rural, esencial para el mantenimiento de muchas empresas La entidad zamorana obtuvo un beneficio de 4,7 millones de euros PÁG. 3

Tráfico prevé 90.000 desplazamientos por la provincia en estas fiestas San Damián alerta sobre velocidad, distracciones y consumo de alcohol PÁG: 9

Foto: E.steban Pedrosa

Sobre la economía zamorana

Luna Santa Siempre son más dulces los besos que brotan a la luz de la Luna, cuando las sombras esconden los labios de los amantes. El sol convierte los besos en sexo; Selene los transforma en cosquillas de Dios en el paladar de la noche. Las hermandades de penitencia son los besos de la Pasión que demuestran que esta ciudad todavía tiene fe, que acompaña a sus cristos y vírgenes porque aún cree. La claridad viene de muy adentro, de los labios del alma.

Se lo pregunté a una de las personalidades que más conoce el estado económico de nuestra ciudad y provincia: Cipriano García, director general de la entidad financiera más zamorana, quizá la única, sí, tajante; las otras son de allá y allí. Le formulé lo que sigue: ¿Desde su atalaya financiera encuentra que la economía de Zamora se esté reactivando? Y el erudito en números fue tajante, porque contestó con un monosílabo: “No”. Le inquirí de nuevo, porque no esperaba una respuesta tan clara y, a su vez, dura y terminante. Podría haberme contestado como un político, con lo de los brotes verdes y esas zarandajas de suprema cursilería que utilizan hombres y mujeres de la res pública; pero Cipriano García, para nuestra suerte, no necesita de la política para vivir, aunque haya tenido que soportar caprichos políticos. Hay miedo en Zamora. Hay temor entre los pequeños empresarios a pedir dinero a la banca para realizar una inversión que quizá carezca de productividad, porque el emprendedor busca, en primer lugar, rendimiento, negocio, plusvalía; nadie invierte para perder el dinero que le prestaron, para que, después, si no lo devuelve, embarguen patrimonio personal y ponga fin a sus esperanzas tirando las llaves de la tienda, del local, al río de la impotencia. ¿Qué hacer? Como afirmó Cipriano García, el futuro, ya el presente, pasa por transformar nuestras extraordinarias materias primas en Zamora, para que aquí se queden las plusvalías, la riqueza. Pero hay zamoranos más interesados en exportar, en bruto, nuestra riqueza a otras provincias, que crecen, que aumentan población y calidad de vida. Eso es lo que tenemos: un futuro ya no incierto, sino en sombras, un porvenir que llegará, pero, de momento, nadie ve, ni tan si quiera un hombre con tanta sabiduría económica y sin pelos en la lengua, el director de Caja Rural: Cipriano García. FDO.: E. J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.