El Día de Zamora nº 217

Page 1

217.01_EDZ 03/07/2014 22:28 Página 1

Semana del 4 al 10 de julio de 2014 · Año V · Número 217 ·

La llegada del AVE y de las Edades del Hombre en Toro, claves para el dearrollo de la provincia. P . 11 ÁG

· www.eldiadezamora.es ·

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

ADEIZA visita el bosque de Valorio y encuentra zonas en estado lamentable y numerosas carencias. P . 12

Zamora: alma sefardita

ÁG

El PSOE pide que se agilice la exención del IBI de La Josa Rominguera solicita a la Alcaldía que se garantice al barrio la propiedad de la finca PÁG: 3

IU ofrece transparencia si consigue gobernar en el Ayuntamiento Paco Guarido afirma que la “Ley del PP” no es más que maquillaje PÁGS: 4 Y 5

Foto: Esteban Pedrosa

República de hombres libres

Julio Caro Baroja, sabio absoluto, aseguraba, en su célebre obra Los judíos en la España moderna y contemporánea, que uno de cada tres españoles somos descendientes de sefarditas. Zamora fue una de las ciudades con más caras para los sefarditas y aún quedan huellas de su vida en nuestras rúas y calles. La celebración de este II Congreso Internacional sobre la herencia sefardí debe ser un punto de inflexión que nos vincule con nuestros hermanos judíos. (En la fotografía, hecha desde Valorio, muro de piedra, lugar donde se ubicaba el cementerio judío de Zamora.)

Diez meses para los comicios municipales. Al zar del PP, le ha entrado miedo a perder demasiadas alcaldías de capitales de provincia y grandes ciudades. Esa es la lectura auténtica del órdago a la chica rajoyista de que el alcalde más votado sea el regidor del Ayuntamiento. Rajoy teme que su partido se vea desplazado del poder municipal por pactos entre fuerzas de izquierdas, PSOE, IU, Podemos e, incluso, Ciudadanos y UPyD. El presidente del ejecutivo nos vende la idea, socialista, como un avance democrático. En absoluto, el progreso está en las listas abiertas, en los distritos unipersonales, en un cambio del sistema electoral, en una división tajante de poderes, que los políticos, diputados y senadores dejen de cobrar jubilaciones doradas por pasarse un tiempo “gozando” en ambas cámaras; que desaparezcan casi todas las autonomías; que los partidos vivan de sus afiliados y no del Estado y, por supuesto, dos legislaturas o dos mandatos y cada cual a ejercer su profesión, si la tuviera o tuviese. No me cuenten cuentos, que, como paisano de León Felipe, ya me los sé todos. Palabrería y zarandajas. Podemos es el purgante de esta pseudodemocracia, ahíta de tanta corrupción, de nepotismo, de que políticos sin ideología, pero preñados de ambición, vivan de las res pública de las décadas de los 80 y 90. Lo avienta Pablo Iglesias en televisiones de plutócratas, es la voz del pueblo reflexivo y penitente; de los españoles y zamoranos, hartos de aguantar a tanto jeta década tras década, de ver cómo se colocan mediocres en las instituciones, sin más méritos que ser familia, amigo o amante de los que mandan y disponen. El líder de Podemos, tras las bambalinas, nos habla de regímenes socialfascitas, como Venezuela y Cuba, otra forma de dominación por castas. Eso no es el íter hacia la libertad. Antes de que Iglesias predicase, GarcíaTrevijano, nada más nacer esta democracia, nos enseñó el camino hacia una república de hombres libres. Fdo. E.J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.