El Día de Zamora nº 222

Page 1

222.01_EDZ 07/08/2014 21:03 Página 1

Semana del 8 al 13 de agosto de 2014 · Año V · Número 222 ·

La Benemérita de Zamora ejerce su profesionalidad en la detención de los presuntos autores del robo en Guarrate P .3 ÁG

· www.eldiadezamora.es ·

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Los Irresistibles de La Valenciana Shock y El Día de Zamora se unen, desde hoy, en un concurso para enamorados P . 24

Zamora, mito de Sísifo

ÁG

Críticas por el retraso en el inicio del edificio de Enfermería Los socialistas lamentan la tardanza en el comienzo de las obras P :7 ÁG

Un servicio público sale más caro gestionado por empresas privadas IU extrae el aserto de un estudio del Tribunal de Cuentas PÁGS: 4 Y 5

Foto: Esteban Pedrosa

Tiempo pretérito

Sísifo y la roca. El mito heleno. La vida, para el rico y para el pobre, para el que goza y el que sufre, todos, unos más que otros, cierto, consiste en llegar sin saber para qué llegaste. Se compadecía Antonio Machado de aquel peregrino que, en la mitad del camino, se detenía a pensar en la tristeza del llegar. El Hombre, siempre marcándose objetivos que, si se incumplen, originan frustración. El político, siempre anhelando la eternidad en el cargo, tan frustrante para el pueblo. Ellos suben, pero nunca hacen cumbre; y un día bajarán, sin conocer la verdad.

A los hombres y mujeres, los que vivimos en el primer mundo, el capitalismo de Estado (comunismo) y el privado nos compran el tiempo, concepto físico, también filosófico, del que ignoramos cuánto tenemos y cuánto nos queda. El Estado o el empresario nos lo pagan, mejor o peor, para que produzcamos o para tenernos bajo control. Explotación física y psíquica. Pensamos, componemos música o escribimos libros, pintamos cuadros, al óleo, acrílico o acuarela, amamos a otras personas para amarnos a nosotros mismos, para olvidarnos que somos solo polvo en el tiempo. Zamora solo tiene tiempo, pero pretérito, porque el futuro se lo compraron los políticos para que se mantuviese silente, sin abrir la boca. Aquí, hay miles de personas a las que el Estado les quitó el tiempo. Cobran un salario al mes, algunos muy poco para su esfuerzo; otros, una locura, para su natural vagancia. Ocho horas de lunes a viernes, vendiendo el tiempo, tu vida, a ese ente llamado Estado, que administran políticos, seres humanos que se dedican a tal menester para intentar huir de Cronos. En la vida, todos, artistas, amantes, políticos buscamos engañar al tiempo, que es enemigo de la muerte, nuestro único y sincero amor. Los que vivimos en la ciudad pretérito creemos que el tiempo dura más, porque siempre somos los mismos dándonos las horas; porque siempre son los mismos, o sus familiares, los que le dan cuerda al reloj económico todos los días. El pueblo llano, reflexivo o mudo (palabra de origen latino, de raíz indoeuropea, que sale del que habla con la boca cerrada), tampoco tenemos permiso para ver cómo se mueven las manecillas del reloj político, solo nos despiertan al alba y nos mandan a dormir cuando la Luna y el búho se aman, para formar parte del paisaje de una ciudad con más tiempo pasado que futuro, aunque hay buenas personas que nos permiten que demos cuerda al reloj del porvenir. Fdo. E.J. DE ÁVILA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.