227.01_EDZ 12/09/2014 2:55 Página 1
Semana del 12 al 18 de septiembre de 2014 Año V · Número 227·
Se puede empezar a sacar rendimiento al AVE con el acondicionamiento industrial del entorno de la estación P .4 5 ÁGS
Y
ww.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
La secretaria de Estado de Turismo cree que tenemos todos los elementos para ser líderes en turismo rural P .7 ÁG
El Ramos Carrión se convertirá en centro de congresos La Diputación invertirá más de 1.200.000 euros en un proyecto que adecuará espacios para habilitarlos como nuevas aulas para usos culturales
PÁG. 175
FOTO: ESTEBAN PEDROSA
Olivares: fraternidad junto al Duero
Olivares se perfuma con el aroma del Duero. Sus vecinos huelen a junco, a hierba fresca, al árbol de la vida, a verdad. Ayer, cuando el sol se iba a la cama de las Pajarrancas, gente de bien compartía viandas, sencillas, pero sabrosas, mientras se bebía y disfrutaba de la conversación, placer del que ya ni en Zamora gozamos, porque, como sucede en toda España, solo habla la televisión y los vicarios del poder. Así nos va. En Olivares, se esculpe cada palabra, mientras el Duero ayuda a sentir que el ser humano necesita a sus semejantes para transitar por la estrecha senda de la verdad. Fraternidad junto al río duradero.
La restauración de toda la muralla, un objetivo que llevará el PSOE hasta Madrid Mar Rominguera coordinará una iniciativa institucional como diputada nacional, en las Cortes regionales y en el Ayuntamiento PAG. 3
Vender dinero o vender el alma Cuando uno es pobre, no se vive, se dura. Empirismo. Ser rico debe de ser como disfrutar del paraíso en la tierra, porque, como afirmó el Nazareno, es más difícil que un rico entre en el reino de los cielos que un camello atraviese por el ojo de una aguja. Los ricos no lloran. No tienen lágrimas, porque llorar cuesta dinero. Si he observado que, con dinero, solo se compran las cosas que no tienen valor: sexo con hetairas ilustres, amistades felonas, automóviles de lujo, haciendas, el tiempo del prójimo... Me habría gustado ser rico para comprar... mi tiempo, lo único que tenemos, pero nunca sabemos cuánto guardamos en el banco de la vida. El tiempo de la gente normal lo compra el Estado o el empresario. Un servidor, con dinero, habría comprado cada segundo de mi vida para hacer lo que me diera la gana, desde tirarme a la bar-
tola, que no es una dama, hasta plantar semillas de tulipanes en el jardín de mi alma o rescatar de la miseria a los pobres de espíritu. Emilio Botín se murió. Su corazón, ignorante de que latía en un señor rico, se cansó del monocorde sístolediástole. Para ser rico, hay que ser, en principio, muy egoísta, pero, para ser riquísimo, además, hay que ser un poco malandrín. La izquierda lo criticó. Normal. Yo no rezo por su alma, porque, a mí, Dios no me hace caso. Solo querría ser tan rico como él, pero para comprar mi tiempo y combatir el mal, allá donde se halle: a la diestra o a la siniestra. Hay gente que vende palabras, que vende promesas, que vende ideas. Emilio Botín, dinero. Nunca sabré si es más ético vender demagogia o conceder créditos. Por E.J. De Ávila.