228.01_EDZ 18/09/2014 20:49 Página 1
Semana del 19 al 25 de septiembre de 2014 · Año V · Número 228 ·
Nuevo avance tecnológico municipal: creación de la Sede Electrónica de la Gestión Tributaria P .7 ÁG
· www.eldiadezamora.es ·
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
El Principal propone una programación con 55 espectáculos y mucho más teatro, pero variado y de gran calidadP . 21 ÁG
La financiación del teatro Ramos Carrión, a cuenta de la Junta Los socialistas pretenden que el ejecutivo autonómico corra con la mayoría del gasto PÁG: 3
El Ayuntamiento deja de cobrar 300.000 € a la Iglesia por el IBI IU asegura que estas exenciones las acaban abonando los ciudadanos PÁGS: 4 Y 5
Foto: Mª Ester Lucio Marino
Ser mujer en Zamora
Primera cata Una mariquita de Dios cató las uvas del paraíso antes de que los vendimiadores realizasen su tarea, tan dura como hermosa, de recoger el fruto de las parras. María Ester Lucio captó ese momento con su cámara. Un pequeño insecto, simpático, que nos contaba los dedos en la infancia, conoce el placer que guarda una uva en su alma: puro néctar. John Steimbeck escribió “Las viñas de la ira”, que Ford, el genio irlandés, llevó al cine en 1940. Pero nuestros viñedos ofrecen fruto para asir el futuro, para bebernos, de un trago, toda la crisis económica; para disfrutar con vinos que son la ambrosía que alimenta la ilusión de una sociedad mejor, más equitativa, justa y unida.
La semana pasada se celebró un encuentro entre las personas más influyentes del sector empresarial y comercial de Zamora y los presidentes de los colegios profesionales con Rosa Valdeón y los cuatro ediles con más peso específico en su equipo de gobierno: el de Urbanismo y Medio Ambiente, el de Obras, Economía y Desarrollo Económico. Asistí al inicio de la reunión, mientras los compañeros gráficos realizaban su trabajo. La regidora, con cierta ironía, me comentó, con gracia: “Paridad”. Ambos sonreímos. Una mujer, la alcaldesa, y casi una veintena de varones en una de las reuniones más importantes para el futuro inmediato de la ciudad. Sí, es cierto que tenemos una mujer en la Alcaldía y que tres damas han pasado por la Subdelegación del Gobierno, pero las mujeres zamoranas no cuentan para nada en las decisiones importantes en el mundo empresarial y económico. Me sirve este dato para afirmar, quizá con alguna soberbia, que nuestra ciudad y provincia vive en el franquismo sociológico, cuando apenas había féminas en la función pública, en el deporte y, por supuesto, en la política. La mujer fue entonces ama de casa, transmisoras de la especie, siempre sometidas al poder del marido, el único que trabajaba, el que mantenía a la familia y, por tanto, el que imponía conductas y normas, premios y castigos. Era el dueño de los medios de producción, si se me permite la terminología marxista. Mientras las mujeres zamoranas solo sean admiradas por su belleza y no por su inteligencia; si las féminas son solo objeto de deseo de los hombres y no se aprecia el valor de su inteligencia y su sensibilidad para administrar y dirigir nuestra anquilosada y obsoleta sociedad, Zamora seguirá siendo la última provincia de España por su actividad económica y la más envejecida. Vale. Fdo. E.J. DE ÁVILA.