El Día de Zamora nº 229

Page 1

229.01_EDZ 25/09/2014 21:09 Página 1

Semana del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2014· AñoV · Número 229 ·

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Exigen la máxima urgencia para que el Puente de Piedra sea declarado BIC y el río Duero “Sitio Histórico” P .5 ÁG

La alcaldesa consigue de la Junta dos obras más para su legado

CARIÁTIDES

La remodelación del Mercado de Abastos y la construcción de un nuevo parque de Bomberos

FOTO: MANUEL HERRERO

PÁG. 3

26 & 27 de Septiembre

Enchufes y cables

No acumulable a otras ofertas, promocines o descuentos, ni aplicable a prendas etiquetadas con una estrella (*) o un círculo (0).

Las multinacionales nos tienen la ciudad cosida con cables. Quizá, conocían que en Zamora existe un árbol genealógico del enchufe. Muchos zamoranos tuvieron padrinos que los bendijeron con un puesto para toda la vida en administraciones públicas. El personal se buscó la vida más allá de la dura oposición. Somos la ciudad del románico, el modernismo, el eclecticismo y el nepotismo... telefónico y eléctrico.

¡Ven a vivir a Zamora! Martínez-Maíllo se enoja cuando este escribidor le recuerda, en público, que nuestra provincia es la última de España por su actividad económica. El presidente de la Diputación no es reo de esta pena, penita, pena. La institución que rige da para lo que da (a algunos les dio mucho). El sistema condenó a Zamora a ser lo que es: una provincia geriátrico, la más envejecida de España, donde menos niños nacen, cercana al desierto demográfico (menos de 10 habitantes por Km2) en las hermosas comarcas de Sayago, Alba, Aliste y Sanabria; olvidada por los poderes autonómicos (¡viva el jacobinismo!) y estatales, que solo realizan obras de infraestructuras por inercia, de paso, con otros objetivos; sin un solo político con mando ni en esa cosa de Valladolid,

en palabras de Iglesias Carreño, ni, por supuesto, en la capital del Reino; sin un buen cacique que apueste por su tierra, como Carlos Pinilla, político con una ideología tan antitética a mi filosofía política. Sí, Martínez-Maíllo poco puede hacer por repoblar Zamora, por cambiar el sino de esta provincia, por mejorar la calidad de vida de sus paisanos. El problema esencial de esta provincia galaico-portuguesa son sus gentes: pusilánimes, incapaces de rebelarse, de colocarse peto y espaldar y tomar adarga y lanza, de conjugar verbos que entiendan el poder para transformar el “¡Ven a morir a Zamora, donde solo se muere de una vez y despacio!”, por “¡Ven a vivir a Zamora, un paraíso en la Tierra, cuna de Caín! E.J. de ÁVILA.

ABIERTO AL MEDIODÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.