231.01_EDZ 10/10/2014 3:05 Página 1
Semana del 10 al 16 de octubre de 2014 Año V · Número 231·
Una auditoría energética ahorraría medio millón de euros al Ayuntamiento, según el estudio de Izquierda Unida P .4 5 ÁGS
Y
ww.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Desde hoy, viernes, y hasta el próximo lunes, todo tipo de actividades para los jóvenes zamoranos con “Clikafest” P . 11 ÁG
En Navidad se conocerá el nombre del candidato a la Alcaldía Martínez-Maíllo confiesa que es al Comité Electoral Nacional a quien corresponde la decisión, no obstante, el Partido de Popular propondrá un nombre
El futuro de Zamora
FOTO: ESTEBAN PEDROSA
PÁG. 3
No, el AVE poco tiene que ver con aquellas máquinas de vapor, pura poesía escrita con la rima del chacachá, que conducían maquinistas como Julio Viñas Álvarez, el primero que abrió la ruta Zamora-Orense, el abril del 1957. Pero el tren que admira ese niño, en la exposición sobre los 150 años del ferrocarril en Zamora, quizá cambie el futuro de nuestra ciudad y, por ende, de nuestra provincia. Zamora necesita más niños, más jóvenes, más trenes para, sin olvidar el pretérito, asir un desarrollo pleno.
Nuestros sanitarios no cuentan con la formación adecuada para atender el ébola Cantuche hace públicas las denuncias del personal sanitario, que no ha practicado con el traje de protección, de “talla única” PAG. 7
Azaña y Cataluña (1936-2014) “Histeria revolucionaria que pasa de las palabras a los hechos para asesinar y robar, ineptitud de los gobernantes, inmoralidad, cobardía, ladridos y pistoletazos de una sindical contra otra, engreimiento de advenedizos, insolencia de separatistas, deslealtad, disimulo, palabrería de fracasados, explotación de la guerra para enriquecerse, negativas a la organización de un ejército, parálisis de las operaciones, gobiernitos de cabecillas independientes de Puigcerdá, La Seu, Fraga, Hospitalet, Port de Selva, etc. Debajo de todo eso, la gente común, el vecindario pacífico, suspirando por un general que mande y se lleve la autonomía, el orden público, la FAI, en el mismo escobazo...”. Manuel Azaña realizó tal análisis en plena Guerra Civil, durante su estancia en Barcelona. El último presidente de la II República espa-
ñola lo dejó escrito en sus Memorias. He creído oportuno transcribirlo a esta portada, cuando España se quiebra por Cataluña, merced a la cobardía del ejecutivo de Rajoy y el racismo de los nacionalistas catalanes, apoyados por una izquierda que ha mancillado su principal lema, su honra: la igualdad, más allá de la libertad y la fraternidad. La Historia se repite: la primera vez como tragedia, la segunda, como farsa. La España actual ignora su historia. Marx. Como colofón: Palabras que oyó Sánchez Albornoz de labios de Azaña, en Valencia, agosto de 1937: “La guerra está perdida, pero, si por azar, se ganase, tendríamos que salir de España los republicanos... si nos dejaran”. Se es español porque no se puede ser otra cosa. Por E.J. De Ávila.