235.01_EDZ 06/11/2014 22:29 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014 · Año V · Número 235 ·
El comedor social de San José Obrero ya da de comer a más de 70 personas de diferentes puntos de la ciudad P . 8 Foto: Estban Pedrosa.
ÁG
· www.eldiadezamora.es ·
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
La instalación de la biorrefinería de Barcial del Barco sufre nuevos retrasos por las exigencias de la Junta P 11 ÁG
Los muros de la patria mía Todo dispuesto para que Zamora celebre una Navidad distinta Presentada la campaña navideña con el lema “Regala ZamorA” PÁG: 6
Historia de la permuta de La Vaguada por el estadio de fútbol IU explica quiénes se beneficiaron con la construcción de las 250 viviendas PÁGS. 4 Y 5
Mi alcaldesa solía decirme que no había conocido persona que le sacase más partido al asunto de las murallas de la ciudad del alma. En verdad, no he ganado nada con tanta insistencia, pero tengo la conciencia tranquila. Si me hubiese salido con la mía, ahora nuestra fortaleza medieval luciría en todo su esplendor para bien de nuestro turismo, que es cultural o no será. Mientras, como Quevedo, sigo cantando aquello de “mire los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, hoy desmoronados”.
Podemos podría La dirección de Podemos la componen intelectuales de extracción social pequeñoburgesa, casi idéntica a los que dirigen el PP, PSOE e IU. En las nomenclaturas de esos partidos de izquierdas, el obrero es excepción, como sucede en el Opus Dei, donde siempre hay un pobre para parecer lo que no se es. La diferencia es que Pablo Iglesias y sus colegas universitarios poseen ideología y aspiran a transformar esta sociedad en el modelo que consideran más idóneo para que el ciudadano viva mejor, se evita la explotación del capital, en clara línea marxiana, y construir, en definitiva, un Estado padre y madre, que vele por la salud mental, laboral, lúdica de sus hijos. La inteligencia y el talento la pone la clase dirigente de Podemos. Solo piensan ellos, los que poseen un cerebro privilegiado; los trabajadores, tranquilos; los ingenieros sociales facilitarán su felicidad. Podemos no representa una novedad ideológica. Los bolcheviques también fueron gente de extracción social pequeño burguesa y, en algunos casos, aristócratas, pero con un talento extraordinario. También a Lenin, el Kaiser le facilitó su llegada a Moscú en un tren sellado. Los alemanes perdieron la I Guerra Mundial. El PP, la mayoría absoluta en los próximos comicios. Fdo.: E.J. DE ÁVILA.
Una nueva forma de hacer cultura pública El PSOE critica la política cultural del PP y propone nuevos objetivos para el futuro P : 3 ÁG
235.02_EDZ 06/11/2014 22:58 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Opinión
2
LA GOBIERNA
Malos tiempos para los políticos y esperanza para la política
C
antaba Dylan, allá por la década de los 60, que los tiempos estaban cambiando. En Zamora, los minutos duran setenta segundos. De ahí, nuestro retraso. Sucede, pues, por estas tierras de la penillanura, que todo llega más tarde. También en política. El PP ya no es el mismo. Verbigracia: hace casi dos décadas se "cargó" a un político honrado cuando presidía una institución pública, Antolín Martín, por denunciar corrupción en su partido, con pruebas tan contundentes como la grabación de un empresario arrepentido, que confesaba sus pecados y los de los políticos. Un servidor se pasó diez años sin trabajar, perseguido por personajes de cuyo nombre no quiero acordarme, solo por ser el jefe del Gabinete de una persona que quería cumplir con la ley, pero no le dejaron. Hoy, sin embargo, el PP destituye a los políticos corruptos, como ha sucedido con el presidente de la Diputación de León. El hecho resulta paradigmático del cambio político, de la metamorfo-
sis del partido que recoge los votos de los españoles conservadores, de derechas de toda la vida, pero que actúa como una formación socialdemócrata en lo económico, para nada neoliberal (¡ni puta idea de lo que es el liberalismo!), y huera en lo ideológico, más bien pragmática o tecnócrata. En Zamora, ninguno de sus líderes se ha declarado nunca de derechas, porque definirse de tal guisa les da como apuro, por no escribir vergüenza. A la izquierda, le pasa lo contrario: cree que esa ideología presta carisma, pero hay mucho militante y votante de partidos de la siniestra que son más siniestros que Fraga, pero lo ignoran. Por sus hechos los conoceréis. A lo que vamos. Sostengo que, si ahora el mal llamado caso Zamora saliese a la luz, tal y como la nomenklatura del PP persigue la corrupción, exigiendo transparencia, la célebre glásnost de Gorbachov, nada sería igual. Los derrotados antaño, habrían sido hoy los vencedores, y los victoriosos entonces ya se dedicarían
a sus profesiones, los que la tuvieren o tuviesen. Paradoja de la corrupción. En esta provincia, el tiempo pasa con otra cadencia, tanta que vivimos en el pasado, en la ciudad pretérito. Y, con esta premisa, el PP, sean cuales fueren sus candidatos al Ayuntamiento y Diputación, sufrirá menos castigo que en otros lares; no obstante, también notará esa vorágine de corrupción que asola la nación y su partido. Tampoco debe olvidar el elector el caso andaluz, el mayor estrago de dinero público conocido en España, si obviamos el célebre “Pujol nos roba”, en este periodo democrático, capitalizado por PSOE, UGT y con la connivencia de IU. Mientras, en unos meses, se proclamará la República Catalana Independiente, y Podemos, la lejía de la corrupción, se prepara para asaltar el poder. Malos tiempos para los políticos, necesarios para la política; esperanza para la ciudadanía exigente y acojono para el pueblo pusilánime y cómplice de la corrupción.
LA FOTO DE LA 2ª
El 31 de diciembre de 2015, nuevo edificio de la Escuela de Enfermería: El Ayuntamiento comenzó la construcción del nuevo edificio para la Escuela Universitaria de Enfermería, situado dentro del recinto del Campus Viriato y frente al hospital Virgen de la Concha. El lunes, se iniciaron los trabajos con el replanteo de las obras, con un acto al que asistieron la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón; el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez; el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández, y la directora de la E.U. de Enfermería, Mª Soledad Sánchez.
Aguirre parece que ya ha conseguido dar con el Zamora CF que él soñaba, como demuestran sus dos últimos triunfos.
EL TIEMPO. PREVISIÓN PARA LA SEMANA: VIERNES SÁBADO DOMINGO
La frase
12º
5º
Max.
Min.
12
4º
Max.
Min.
10º
3º
Max.
Min.
LUNES MARTES MIÉRCOLES
Gustavo Bueno
(1924- )
I Ruta del Maridaje 4x4: Cuatro de los hosteleros de UATAE Zamora han iniciado la “I Ruta de Maridaje 4x4"”, animando a los zamoranos a conocer, los martes y jueves, cuatro tapas diferentes maridadas con cuatro vinos DO Toro por semana. Cada lunes, además, se realizará un sorteo, entre los clientes que sellen los boletos del recorrido entre el Restaurante Biere, Bar Fas, Cachito Café Bar y Bocca di Bacco, de cuatro estuches de vino DO Toro.
La campeona Sara García regresa del Vespa Raid Maroc como tercera en la general, tras una dura competición
Zamora capital 12º
1º
Max.
Min.
12º
7º
Max.
Min.
11º
5º
Max.
Min.
EDITA: Viriato Press, S.L. DIRECTOR: Eugenio J. de Ávila Juárez. REDACCIÓN: E. Pedrosa, Verónica de Ávila, Alejandro Plaza y Manuel Miguel C. FOTOGRAFÍA: Esteban Pedrosa, Enrique Onís. POSPRODUCCIÓN:
Entregados los premios Espigas de fotografía, organizados por la Federación de Asoc. de Campos, Pan y Norte Duero.
Enrique Onís. PUBLICIDAD: Viriato Press IMPRIME: Calprint S.A. Tlf.: 980 530 030 info@eldiadezamora.es redaccion@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es
DEPÓSITO LEGAL ZA-205-2013
“El gran peligro de Europa es la disolución de la unidad de España.”
235.03_EDZ 06/11/2014 23:48 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Noticias
3
EL GRUPO SOCIALISTA INSTA EL IMPULSO DEL CONSEJO SECTORIAL DE CULTURA COMO ÓRGANO DECISORIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Es posible un nuevo modelo cultural, basado en la creatividad y la participación Adoración Martín plantea nuevas infraestructuras abiertas a los ciudadanos, como la Escuela Municipal de Teatro o el Centro Alternativo de las Artes y la Cultura en la antigua prisión POR: EDZ R. GRÁFICO: ENRIQUE ONÍS
“Los años del PP al frente del Ayuntamiento están siendo una losa para la Cultura, para los movimientos artísticos y literarios, para el talento y para la creatividad”, asegura la concejala del PSOE Adoración Martín, quien considera que “es necesario el impulso urgente del área de Cultura municipal, ante el evidente abandono de los dos últimos mandatos con Rosa Valdeón al frente de la Corporación”. “La desaparición inexplicable de la Bienal de Pintura, la ausencia de promoción y apoyo a los nuevos talentos y movimientos artísticos y literarios de la ciudad, la falta de contenidos, tanto de la Concejalía como de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, el inexistente funcionamiento del Consejo Sectorial de Cultura, la falta de iniciativas culturales municipales o la orientación meramente festiva de la Concejalía de Cultura”, son algunos de los aspectos que el PSOE considera han llevado a la práctica desaparición del área municipal de Cultura en Zamora. Nuevas infraestructuras para el Arte y la Cultura alternativos A este respecto, el PSOE viene
reclamando, durante los dos últimos mandatos municipales, nuevos espacios para el apoyo a los jóvenes talentos en el ámbito del arte, pintura, escultura, grafiti, música, teatro, entendidos como espacios abiertos para nuevos movimientos y tendencias culturales alternativas. Señala, Adoración Martín, que “el grupo municipal socialista lo hizo en el anterior mandato municipal, lo ha hecho durante el actual y seguirá reivindicando la reconversión de la antigua prisión como Centro Alternativo de las Artes y la Cultura, inspirado en un nuevo modelo de gestión participativa, donde los jóvenes asuman la gestión y puedan desarrollar su actividad creativa libremente”. Impulso del Consejo Sectorial de Cultura En esta línea futura de trabajo, Adoración Martín recuerda que durante los últimos ocho años han desaparecido los consejos sectoriales, de la misma manera que ha desaparecido el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento. En ese contexto, el PSOE considera clave el impulso del Consejo Sectorial de Cultura, como ente ciudadano donde se integren colectivos culturales y ciudadanos representantes de las artes para promover, junto al Ayuntamiento, la gestión de
la Cultura. A este respecto, la concejala socialista anuncia una Moción ante la próxima Comisión Informativa de Participación Ciudadana para que esta propuesta se convierta en realidad y el Consejo Sectorial de Cultura ponga en marcha su funcionamiento, dotándolo de contenidos y capacidad para que sus decisiones sean vinculantes ante el Ayuntamiento de Zamora. Bienal, sala de exposiciones y Ruta de Baltasar Lobo Por otra parte, y así lo aprobó el pleno celebrado el pasado día 30 de octubre, Adoración Martín trasladará a la próxima Comisión Informativa de Cultura, Educación y Turismo la puesta en marcha de todos los trámites para que, con carácter urgente, se promueva la celebración de la XX Bienal Ciudad de Zamora, en las modalidades de Pintura y Escultura. En ese nuevo modelo de Cultura que promueve el PSOE, Adoración Martín también planteará el “Proyecto de Sala Museo Bienal Ciudad de Zamora”, mediante la recopilación de obras de pintura y escultura distribuidas por Instituciones Públicas y Entidades Privadas de Zamora para su exposición junto a documentos, catálogos y demás recursos museísticos. Junto a la promoción de la XX Bienal Ciudad de
Adoración Martín e Ismael Aguado, concejales del PSOE
Zamora el PSOE ha propuesto la denominada “Ruta de Baltasar Lobo” para exponer las obras de grandes dimensiones del escultor en las calles y plazas de Zamora, conformando una exposición al aire libre junto a otras grandes obras de artistas zamoranos. El PSOE también concederá especial relevancia en el nuevo modelo de Cultura Municipal a la gestión del Patrimonio Histórico Artístico de Zamora entendido como Bien de Interés Cultural. Así, para
Adoración Martín, “es una prioridad que se resuelva la declaración BIC del Puente de Piedra para su restauración o la culminación de los tramos pendientes de la Muralla Medieval. Dori Martín también considera clave en la Gestión del Patrimonio Cultural la aprobación y puesta en marcha del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, paralizado desde el año 2011 y sobre el cual nada ha resuelto el equipo de Gobierno en este mandato.
235.04_EDZ 06/11/2014 22:19 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Zamora
4
LA LEY DEL SUELO DE CASTILLA Y LEÓN NO PERMITÍA VIVIENDAS DE PRECIO LIBRE EN PARCELAS MUNICIPALES
Operacion La Vaguada: 250 pisos de venta libre a cambio de un estadio de fútbol IU recuerda que la permuta realizada en el año 2000 estuvo descompensada a favor de la empresa En el año 2002, el Ayuntamiento decidió permutar el espacio del antiguo campo de fútbol de La Vaguada, en el que se podían construir 250 pisos, por la construcción de un nuevo estadio frente al cementerio. La permuta ganada por la mercantil FCC estaba muy descompensada en su beneficio. En realidad, la permuta
estaba equilibrada si se hubieran realizado viviendas protegidas de precio tasado, pero se hicieron viviendas libres. El negocio fue redondo para algunos. La ciudad y el Ayuntamiento perdieron, en la operación, muchos millones. Esta es la historia. Así la cuenta Izquierda Unida.
POR: EDZ GRÁFICOS: MIGUEL ÁNGEL VIÑAS
La operación se realizó a través de un contrato de “permuta”. “Ello quería decir -a juicio de Paco Guarido- que se cambiaban dos cosas del mismo valor: una parcela de 25.000 m2 de edificabilidad en el centro de la ciudad, el antiguo Campo de Fútbol de La Vaguada, por la construcción de un campo de fútbol en las afueras, frente al cementerio. Por lo tanto, se trataba de valorar las dos cosas que, evidentemente, tenían que coincidir en el valor o en su caso ser superior a favor del Ayuntamiento”. El Ayuntamiento valoró la parcela de La Vaguada como si fueran a realizarse pisos de promoción pública, que era lo que marcaba la legislación. Pero la realidad es que “el Ayuntamiento permitió que la empresa ganadora del concurso de esta permuta realizara viviendas de precio libre”, descubre IU. Nos situamos en el año 2002. Las ventas de los pisos se realizaron en 2003 y 2004, cuando los precios en la venta libre subían como la espuma. La Ley del Suelo de Castilla y León no permitía en parcelas municipales que se hicieran viviendas de precio libre. Informa, Guarido, de que “la vecina Palencia hizo la misma operación de permuta con su Estadio de La Balastera. Los Juz-
Francisco Guarido y Miguel Ángel Viñas, concejales de IU en el Ayuntamiento
gados de Palencia y después el TSJ lo dijeron alto y claro: en las parcelas municipales que se vendieran no podían hacerse viviendas de precio libre”. En Zamora, a pesar de las denuncias de IU, la operación siguió adelante, aunque el Consejo de Cuentas de Castilla y León dijo lo mismo que los Juzgados de Palencia. Valoración de la parcela del Campo de Fútbol de La Vaguada En primer lugar, se valoró la parcela del Campo de Fútbol de La Vaguada, que iba a servir para construir los 250 pisos. Según los datos de los Informes y del Pliego de Condiciones elaborado en el año 2001, la edificabilidad total de la parcela sobre rasante era de 25.000 m2. Se estableció un precio
por metro de 198,62 euros, con lo que la valoración total de la parcela resultó ser de esta manera 4.965.411,75 euros, una vez que se multiplican los 25.000 m2 de edificabilidad por el valor del metro. Con el IVA, se llegaba a la cifra de 5.759.877,51 euros. Se podían hacer 250 pisos, pero, además, la parcela tenía el valor de todos los locales comerciales y los garajes. Valoración de la construcción de un estadio en las afueras de la ciudad La oferta ganadora de entre las muchas que se presentaron fue la de Fomento de Construcciones y Contratas, según la cual se haría un campo de fútbol de 6.625.348 euros con el IVA incluido. Mejoraba, en consecuencia la oferta del
Ayuntamiento en algo más de 800.000€. “El problema de fondo era que la parcela estaba valorada para hacer viviendas protegidas y que la mejora ofrecida por FCC era muy pírrica”. considera el concejal de IU. ¿La permuta estuvo compensada? A juicio de IU, no: “La valoración de la parcela municipal se hizo para que en ella se construyeran viviendas de precio tasado y protegidas. El Equipo de Gobierno decía que la ley del mercado podía corregir en todo caso que la parcela pudiera estar valorada a la baja, y que las ofertas equilibrarían la permuta”. La valoración de la parcela de La Vaguada se hizo en realidad aplicando los métodos de venta de
suelo para realizar viviendas protegidas. El valor del m2 a tan sólo 198,62€ es buena prueba de ello. El suelo para hacer pisos de venta libre valía en esa época al menos el doble del valor que le dio el Ayuntamiento. Pero, insiste Guarido, “el verdadero fraude es que se permitió hacer por parte del Equipo de Gobierno de entonces viviendas de precio libre que valían en el mercado el doble. Ahí estuvo el negocio de algunos y el fraude para la ciudad” La “Ley del Mercado” no podía corregir la situación •El concurso para la adjudicación del contrato de permuta descrito estaba encorsetado en su oferta económica entre el precio de salida fijado por el Ayuntamiento de 5.759.877,51 y el campo de fútbol máximo que se podía permitir una ciudad como Zamora de 65.000 habitantes. La oferta ganadora que se ha analizado ofrecía un campo de 8.000 espectadores, aforo amplísimo para una ciudad de estas características. No se podía ofrecer más. •La Ley del Mercado no podía funcionar, porque la construcción del campo de fútbol estaba condicionada en su valor económico por adaptarse a una ciudad pequeña como Zamora. Incluso haciendo el campo mayor de los posibles, el Ayuntamiento perdería gran cantidad de dinero.
235.04_EDZ 06/11/2014 22:20 Página 2
Zamora
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
5
Gráficos de Miguel Ángel Viñas
¿Cuánto dinero extra permitió el Ayuntamiento que ganara FCC en esta operación? Hay que tener en cuenta que los 250 pisos eran de venta libre. La Ley decía que tenían que ser de precio tasado, cosa que se incumplió. Para saber el dinero extra que el Ayuntamiento permitió ganar a la mercantil, vayamos al volumen del negocio que se realizó en el suelo municipal vendido. Los 250 pisos de La Vaguada se vendieron a una media de 1.500€ el metro. A los pisos hay que sumar el negocio de la venta de los garajes y los locales. Los pisos de protección oficial, o de precio tasado por la Junta de Castilla y León, se vendían en el año 2003 a 950€ el metro. Pues bien, encuentra, Guarido, en esta diferencia entre el precio de la vivienda libre y la protegida “el negocio total que se hizo, si tenemos en cuenta que se debería de haber hecho cumpliendo la Ley y no con el margen extra que el Ayuntamiento permitió a FCC, en
opinión de IU”. En otras palabras: “el negocio que se hizo consistió en que FCC obtuvo por la venta de pisos algo más de 37 millones, más los locales y garajes (multiplicación de 25.000 metros de edificabilidad por 1.500 €). Si se hubieran ejecutado viviendas a precio tasado de 950€ el metro, el volumen de negocio hubiera sido de 24 millones. En consecuencia, la diferencia de 14 millones fue un dinero que el Ayuntamiento permitió ganar a una empresa, con el evidente perjuicio
para las clases medias y trabajadoras de la ciudad que no pudieron adquirir esos pisos a un precio más razonable. El Ayuntamiento renunció al Impuesto de Construcciones Hay que decir, además, que el Ayuntamiento renunció a cobrar 500.000 € del Impuesto de Construcciones por los 250 pisos. Las continuas denuncias del Grupo Municipal de IU provocaron que se reclamara esa cantidad en el Juzgado en el año 2009. El resultado es que
FRANCÉS / INGLÉS nativa francesa
el TSJ de Castilla y León finalmente falló a favor y FCC tuvo que pagar 500.000€ por el impuesto de Construcciones y licencias urbanísticas. A modo de resumen 1.Se permitió hacer viviendas de precio libre, cuando la normativa decía que tenían que ser de protección oficial de precio tasado. La vivienda de precio libre valía el doble en el mercado que las de precio tasado. El propio Consejo de Cuentas dijo que debieron construirse viviendas protegidas. 2.El Ayuntamiento de Palencia hizo la misma operación. Los Juzgados en esta ocasión dijeron que en parcelas municipales no podían hacerse viviendas de precio libre. 3.Con esta medida FCC ganó 14 millones más de lo previsto. 4.No se cobró el Impuesto de Construcciones. Sólo se reclamó por las denuncias de IU, a última hora antes de que prescribiera, y finalmente se logró por Sentencia del TSJ. Eran casi 500.000 €. 5.Las familias de Zamora no pudieron contar con 250 viviendas de protección oficial, en un momento en que la vivienda libre estaba por encima de las posibilidades de la mayoría de los zamoranos.
ACADEMIA DE IDIOMAS
EXPERIENCIA
CAMBRIDGE: A1, A2, B1, B2, C1... ALLIANCE FRANCAISE: A1, A2, B1, B2, C1...
EXCELENTES RESULTADOS PROPORCIONAMOS TODO EL MATERIAL VEN A PROBAR SIN COMPROMISO Avda. Victor Gallego, 4 Entrpl. C - Tlf 980 51 86 94 - Zamora
Ajos comen
Lavado de cara
POR JOSÉ VILLALBA GARROTE
La gente no se ha vuelto loca. Lo que demuestra el barómetro del CIS (aun con su cocina selectiva) y otras encuestas privadas, que encumbran a PODEMOS como la primera fuerza política en intención de voto, es un tenue hartazgo, digo tenue, pues, si fuera severo, nadie diría estar dispuesto a votar a los partidos que nos han llevado a esta ruina. Pero, todo se andará. Sí, la gente sufre la hartura de la corrupción y las consecuencias de los malos gobiernos (cuyos únicos intereses han estado al servicio del capital, ignorando al ciudadano, bueno, más que eso, a costa del ciudadano). Ofenden las recetas que ahora se empeñan en proponer contra el choriceo de lo público, del que esos partidos, por activa o por pasiva, han participado, sobre todo por activa, todo hay que decirlo. Los más osados, piden que los delitos de corrupción no prescriban. No obstante, nadie exige lo evidente, la confiscación de todos los bienes de los corruptos, de los desfalcadores, de los chorizos, lo mismo que se hace con los narcotraficantes. Después, los bienes que puedan demostrar, fueron obtenidos legalmente, se les devuelven y asunto concluido. Pero no, los ladrones se quedan con lo robado; y, si van a la cárcel, si van, pues, pueden ser indultados o quedar a la espera, a ver si algún día llega el indulto, cumplen tres meses de prisión y tan campantes. Ejemplos no nos faltan. La verdad, si meten a todos en la cárcel, tendrán que hacer algunas más. Sí, las recetas que ahora intentan aplicar, no son más que torpes tretas para disimular sus vergüenzas (que implican la depredación del país). Sí, la gente está harta. ¿Tendrá, en su momento, criterio? Eso, lo hemos de ver.
235.06_EDZ 06/11/2014 22:33 Página 1
Zamora
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
6
SÁBADO, 12.00 H
DE MOMENTO, NO HA HABIDO REUNIÓN CON AZECO
Antonio Robles, intelectual zamorano, residente en Cataluña
Libres e Iguales llama a los zamoranos a unirse al “Sí me importa el 9-N” POR EDZ GRÁFICO: ENRIQUE ONÍS
Libres e iguales llama a los españoles a concentrarse la víspera del 9-N en defensa de la ciudadanía común. Bajo el lema “Sí me importa el 9-N”, el sábado 8 de noviembre, a las 12:00 h., del mediodía, se leerá en las principales ciudades españolas un llamamiento a la ciudadanía y al Gobierno del Estado “para que reaccionen con firmeza ante la agresión a la democracia que pretende llevar a cabo el gobierno de la Generalidad de Cataluña”. En Zamora, leerá el llamamiento, Antonio Robles, exdiputado de C’s, escritor y profesor de filosofía, en la Plaza Mayor, junto al Ayuntamiento. La plataforma Libres e Iguales invita también a los ciudadanos a publicar el llamamiento en webs, blogs y redes sociales con el hashtag #símeimportael9N. El texto estará disponible, a partir de las 12:00 del día 8, en http://www.libreseiguales.
González, acompañado de Jonathan Bores, Antonio Olivar y David Genicio, del Riego-Feria, y Mª José San Miguel, presidenta de la Zona Centro
Regala ZamorA, el comercio zamorano se anima y pone guapo por Navidad Francisco J.González presenta la campaña, junto a Jonathan Bores, empresario del Bosque Animado de la Navidad, y responsables del Riego-Feria y Zona Centro POR E DZ GRÁFICO: ENRIQUE ONÍS
Bajo la propuesta de “Regala ZamorA”, la concejalía de Comercio de la capital pone en macha una campaña de promoción del comercio y de animación de la ciudad durante las próximas fiestas navideñas, que se extenderá también a las ciudades de Salamanca y Valladolid y la zona norte de Portugal. Esta campaña, que ha sido presentada hoy por el concejal de Comercio, Francisco Javier González, el promotor zamorano Jonathan Bores y representantes de distintos colectivos comerciales que respaldan la iniciativa, tendrá su epicentro en la plaza de la Marina, donde se instalará un mercado navi-
ESPECIALIDAD EN DULCES CASEROS
deño y el “Bosque encantado de la Navidad”, y se extenderá a los distintos barrios de la capital, para que toda la ciudad sea participe de las actividades programadas. Se trata de una iniciativa que pretende dinamizar la actividad comercial, evitando que los zamoranos se desplacen a otras ciudades próximas para hacer sus compras, al mismo tiempo que se convertirá de foco de atracción para la los vecinos más próximos de nuestra provincia se desplacen hasta Zamora, lo que repercutirá directamente en la actividad comercial y hostelera de la ciudad. Además del espacio de la Marina, donde los comercios zamoranos que lo soliciten podrán efectuar actividades de promo-
ción de sus productos, el proyecto contempla diversas actividades de animación, que se extenderán a otras zonas de la ciudad, como la iluminación navideña, el establecimiento de un tren gratuito que conectará con todos los barrios, actuaciones de la Banda de Música de Zamora, el Coro Sacro y diversos grupos de animación, un espacio solidario, a disposición de las organizaciones sociales, o la presencia de Papa Noel y los Reyes Magos que recogerán las cartas de los más pequeños. Al mismo tiempo, los distintos comercios que apoyan la iniciativa contribuirán con la decoración y animación de sus establecimientos, como los de la calle del Riego y los del entorno del parque de la Marina; por lo
PUNTO DE REPARTO
que el concejal de Comercio hizo un llamamiento todos los establecimientos de la capital para que se sumen a esta iniciativa. El concejal Francisco Javier González destacó también la importancia que se le ha querido dar a esta campaña navideña, con la que se pretende atraer a visitantes y compradores de otras ciudades próximas y que se extenderá también a las localidades portuguesas de Braganza y Miranda, para las que Zamora puede convertirse también en un referente para el comercio de calidad y los regalos navideños, debido a la primera categoría de los productos y a la aplicación del IVA más elevado en los comercios del país del otro lado de la raya.
PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78
235.07_EDZ 06/11/2014 20:04 Página 1
Zamora
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
7
SOLO
DURANTE EL PRESENTE AÑO, SE HA INVERTIDO MEDIO MILLÓN DE EUROS
Aquona consigue que el agua sea insípida, tras la mejora del servicio de abatecimiento Durante lo últimos años, se han realizado actuaciones permanente en la red para sustituir tuberías de fibrocemento e introducir nuevas técnicas en la planta potabilizadora POR EDZ GRÁFICO: ENRIQUE ONÍS
El servicio de abastecimiento de agua de Zamora ha mejorado sustancialmente a lo largo de los últimos años, con actuaciones permanentes en la red para la sustitución de las tuberías de fibrocemento o introducción de nuevas técnicas de tratamiento en la planta potabilizadora, que han supuesto solo durante el presente años una inversión de más de 500.000 €; pero también con otras actuaciones que redundan en una mejora eficacia en la gestión del servicio y la atención al ciudadano. La última de las innovaciones puesta en marcha por la empresa Aquona es la carta de “compromisos con el cliente” y el servicio de “servialertas”, por las que, utilizando las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, asume nuevos retos de calidad e inmediatez en la atención al usuario, compensando económi-
La pregunta del periodista debió ser simpática: los rostros de Fernández , Rosa Valdéon y Esmoriz lo delatan.
camente al abonado en el caso de incumplimiento de dichos compromisos. La puesta en marcha de estas innovaciones irá acompañada de una campaña de sensibilización medioambiental, que presentaron la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, el concejal de Medio Ambiente, Feliciano Fernández, y el gerente de Aquona, Nicolás Esmoriz. Los compromisos que adquiere Aquona a partir de ahora con el cliente son los de responsabilidad
para instalar los contadores en un plazo máximo de 24 horas; el de eficiencia, enviado comunicaciones si se detecta un exceso en el consumo de agua; el de cercanía, dando respuesta a todo tipo de reclamaciones en un plazo máximo de diez días; y el de profesionalidad al comprometerse a ejecutar, de manera inmediata, las distintas gestiones comerciales que realice con los abonados. Todos ellos se complementan, además, con un último compromiso,
que es el de compensar al cliente en el caso de incumplimiento de alguno de los compromisos anteriores con la cantidad de 6 euros. Una cantidad que, aunque simbólica, pone de manifiesto el grado de implicación de la empresa con esta medida. Además, a través de Servialertas los usuarios podrán recibir en el móvil o a través de correo electrónico toda la información relacionada con el contrato y el suministro de agua, como los cortes programa-
dos, incidencias en la factura, lecturas de contador e incluso avisos puntuales por exceso de consumo, que pudiera esconder una fuga o avería para el usuario. Coincidiendo con la puesta en marcha de estos nuevos servicios, se llevará a cabo una campaña de sensibilización, que tendrá como destinatarios principales los futuros consumidores, con la convocatoria del I concurso Literario “Relatos Inteligentes”, para estudiantes de 12 a 17 años, y el programa educativo “Aquología”, dirigido a los alumnos de 3º de Primaria de los centros educativos de la capital. Para la alcaldesa de Zamora, esta iniciativa se enmarca dentro del proceso de modernización y aplicación de las nuevas tecnologías para la mejora de los servicios al ciudadano que realiza el Ayuntamiento y responde al compromiso que siempre ha mantenido Aquona con Zamora, donde tuvo su germen hace 45 años, como gestora del servicio de aguas
La memoria del PSOE: una joya histórica Hasta el 20 de noviembre, permanecerá abierta al público, en su sede, la exposición “Memoria del PSOE”, un lienzo de nuestra historia que ningún zamorano debe olvidar POR EDZ GRÁFICO: ESTEBAN PEDROSA0
Luis Tudanca, secretario regional del PSOE, asistió a la inauguración de la exposición “Memoria del PSOE”, que ha coordinado la concejala Adoración Martín, contando con la colaboración de otros militantes e historiadores. También estuvieron presentes Antonio Plaza, secretario provincial; la diputada nacional, Mar Rominguera; el senador, José Fernández Blanco; los procuradores regionales, Ana Sánchez y José Ignacio Martín, ediles y militantes. Dori Martín recordó que, en esta exposición, se recoge parte de los 121
años de historia del PSOE en Zamora: “Este patrimonio que exponemos no es solo nuestro, de la militancia, sino de todos los zamoranos, porque la historia del PSOE de Zamora es también la de esta ciudad. Queremos recuperar no solo una historia desde 1893 al día de hoy; esta exposición es el inicio de un foro documental, un foro vivo, un foro de memoria de todos los socialistas y recuperar una memoria oral. Se ha creado una comisión de historiadores, de familiares, para recuperar toda la documentación del PSOE. A partir de esta exposición, se enviará a la Fundación Pablo Iglesias, centro coordinador de la memoria colectiva del partido”.
Luis Tudanca, charlando con Dori Martín, en presencia de Antonio Plaza, Mar Rominguera y José Ignacio Martín
235.08_EDZ 07/11/2014 1:48 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Zamora
8
ES LA ÚNICA OPCIÓN
COMEDOR SOCIAL DE SAN JOSÉ OBRERO
Consultorio psicosocial
La FAVE no está en contra del Mercado Navideño
Susana de Diego Caballero Psicóloga
POR EDZ REDACCIÓN
La FAVE, en palabras de su presidente, Artemio Pérez, “no está en contra de la instalación en la ciudad del Mercadillo Navideño”, porque “es la única opción que se ha presentado para las fiestas de Navidad y consideramos que es algo beneficioso para Zamora. El gerente de esta idea, Jónathan Bores, nos ha prometido que en los barrios habrá muchas actividades, como el tren eléctrico, Papá Nöel, Reyes Magos, cosas que nunca habían hecho, porque todo se celebraba en el centro de la ciudad. Si hubiera otra opción, la valoraríamos”. Confiesa que lo que no le gusta nada a la FAVE es la guerra abierta entre Ayuntamiento, AZECO y este empresario zamorano, porque “deberían haber llegado a un acuerdo, dado que así, con estas grescas, estamos dando una imagen horrible de nuestro comercio”. Por otra parte, Artemio Pérez ha convocado a la junta directiva de la FAVE para hablar de las facturas que se deben presentar al Ayuntamiento sobre los gastos realizados por cada asociación, problema sin resolver. Los vecinos se consideran perseguidos por algunos técnicos, incapaces de encontrar una solución a un problema tan nímio”.
Dar mucho para recibir más aún de quien menos tiene Las mujeres voluntarias del comedor de la Josa ya dan de comer a más de 70 personas diariamente POR V VA R. GRÁFICO: EDZ
Después de visitar las instalaciones del comedor social de La Josa en el barrio de San José Obrero, no sabría decir si las mujeres que lo dirigen están más orgullosas de sus vecinos que ellos de la labor que realizan en la cocina que entre todos montaron y que mucha gente se afana en mantener. Es evidente que este grupo de mujeres, las abuelas de San José Obrero limpian las vergüenzas de esta sociedad y nos ayudan a conciliar el sueño. Desde esta cocina perfectamente organizada, cuidada con esmero y extremadamente limpia, se da de comer a más de 70 personas diariamente, de toda Zamora, una cifra que no
SERVICIOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE FINCAS SERVICIOS JURÍDICOS LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS FORMACIÓN EMPRESARIAL
podían imaginar cuando todo comenzó de la forma más sencilla... “Nosotras éramos un grupo de amigas que se reunía habitualmente, en una de nuestra conversaciones surgió un problema que apareció en los colegios: había niños con mala nutrición, que dependían de los comedores escolares para tener una comida con proteínas al día y que se quedaban sin este servicio en verano..., nos pareció algo tan grave, que nos empezamos a conseguir comida y cocinar para ellos todos los días. Así comenzamos, con 16 niños y con la ayuda de mucha gente del barrio”. “Nos emocionamos mucho con la gente humilde, que es la más generosa. Tenemos a una señora muy mayor, que prácticamente no puede subir, pero que hace el esfuerzo de traernos cinco euros de su pensión; hace unos días, una chica que atendimos en verano, vino con una caja de pastas, que era lo que ella podía aportar... Nos hizo llorar a todas. En San José Obrero hay mucha gente buena.
Demetrio Madrid, sin ir más lejos, pagó el sueldo de las asistentes que tuvimos contratadas este verano y contamos con pan diariamente, de una panadería que nos trae todo lo que le queda del día anterior. Aunque no disponen de ayudas oficiales, sí que tienen una cuenta en el Banco de Alimentos y agradecen todas las aportaciones que se les envían, sobre todo leche, yogures, fruta y proteínas. “Si vierais la cara de ilusión de los niños cuando tenemos yogures...”. Como abuelas que son, los jóvenes del barrio también son los niños de sus ojos, siempre están colaborando, hace unos días, gracias al festival La Josa Fest, les entregaron 1.250 € que Caja Rural redondeó en 1.500 €. Aún así, sus necesidades no cesan, por eso ahora piden colaboración para adquirir una cocina industrial. “Estamos negociando con la Iglesia para que nos vendan una de segunda mano” y tenemos una cuenta en Caja Rural de Zamora, a nombre del comedor social de San José Obrero, para quien nos pueda ayudar.
PRENSA
MULTICENTRO 3 CRUCES, 13-15 980 51 59 22 - 633 656 951
PUNTO DE REPARTO
“Tengo 2 sobrinos de 3 años, y cuando llegan sus cumpleaños o la época de Navidades, nunca sé muy qué regalarles, me podría decir ¿qué juguetes son más adecuados para esta edad? Muchas gracias”. Respuesta En esta etapa, la capacidad mental de los niños adquiere mayor madurez y racionalidad. Los niños en general van adquiriendo mayor confianza en sí mismos, exploran cada vez más el entorno, buscan nuevas experiencias para poner en marcha las habilidades motoras que van adquiriendo, empiezan a mostrar interés a la hora de relacionarse con otros niños, etc. A los niños, en esta etapa, les encanta todo lo que tiene ruedas: motos, aviones, coches con efectos sonoros y luminosos... juguetes grandes donde poder llevar cosas de un lado para otro... como carretillas, camiones... sillitas de paseo, cochecitos... Les encanta jugar imitando a los mayores y disfrazarse. Los juegos de manipulación les resultan muy interesantes: garajes para montar, granjas con todo tipo de animales, cocinas de juguete para hacer comiditas... También los libros tienen un papel destacado, les gustarán mucho los que cuenten situaciones de la vida cotidiana, los que desarrollen su imaginación, los que tengan letras grandes para que se vayan familiarizando con ellas... los que contienen puzles... Como puedes ver, en esta etapa existe una gran variedad de juegos a elegir, si además le preguntas a sus papás por las preferencias de los pequeños, tendrás el éxito asegurado.
235.09_EDZ 07/11/2014 1:01 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Denuncias
9
EL PRESUPUESTO DEL ESTADO PARA SU RESTAURACIÓN ES SOLO UNA LIMOSNA QUE NO SOLUCIONA NADA
Murallas que, de no restaurarse, polvo serán, mas polvo amurallado El recinto amurallado necesita una gran inversión, no pequeñas actuaciones POR MANUEL HERRERO R. GRÁFICO: M.H.A.
Suyas son, pero solo la titularidad, que, traducido al lenguaje popular, supone la propiedad. De ellas disponemos, contra su descaro, para indisponer los cuartos, solo para su conservación. Las murallas de Zamora dependen del estado. Es, por tanto, la administración central, a través del ministerio de Cultura y su filial, el Instituto de Patrimonio de Cultura de España, a quien corresponde su mantenimiento y, por tanto, quien debe de aportar los fondos necesarios para ello. Alternándose en ese poder, de quien dependen, póngasele nombre, reclamaban a quien gobernaba cuando eran oposición y, cambiándose las tornas, enmudecían siendo gobierno, lo que tanto cacarearon siendo alternativa. Dándonos igual, en cualquier caso, pues todo sale de nuestros bolsillos, con la espera de que, alguna vez, llegue a su destino. Por vergüenza y con la mísera cantidad de 800.000 €, compárense con las multimillonarias inversiones para otras cosas, que destinaron a nuestras murallas, que solo dieron, aun estirando el presupuesto, para actuar sobre cinco puntos: El portillo de la Lealtad, donde en sus inmediaciones, se había observado hasta
un agujero, que daba idea de que el deterioro era tal que conseguía traspasar la anchísima pared de piedra. En las inmediaciones de la puerta, se han asegurado las piedras y rellenado las juntas con pasta. Se ha intentado atajar la humedad, que daña tanto la estructura como las piedras que lo componen, mediante canalizaciones internas, con rebosaderos que destilen al exterior, con la esperanza de que dé un resultado satisfactorio, renunciando a controlar, de forma efectiva, esas humedades antes de que lleguen a entrar en contacto con el paño. El otro importante gasto presupuestario se lo han llevado, y más que hubiera, por enésima vez, las peñas de Santa Marta, donde, de nuevo, se intenta retener el progresivo desmoronamiento de la roca que sustenta nuestra historia. Lastima que, por no afrontarse de forma contundente, tampoco será la definitiva. Y casi por auténtica necesidad y porque, tratándose de la cuesta de los pepinos, fueron los pepinazos de las piedras desprendidas impactando contra el suelo los que alertaron del peligroso desgajamiento de rocas, que había que contener allá en lo alto, donde, a simple vista y a nivel del suelo, no podía contemplarse. Quedaba del presupuesto menudencias, que se quisieron inver-
tir en un quiero y no puedo, y más estirándolo para dos puntos: La ronda de Santa Ana, donde el aviso llegó con desprendimiento de rocas, por lo que se consolidaron estas y alguna más, de una de las dos caras de la muralla, quedando la otra en un estado muy similar, a la espera. Y aunque en Puerta Nueva la necesidad de restauración es grande, dio para unos pocos metros, allá en la antigua zona llamada del Degolladero, sirviendo para adecentar mínimamente una pequeña parte. Eso sí, un soporte previene de que se colocará un indicativo. Adivinemos su contenido y su posible inauguración, días antes de la llegada de elecciones. Otra burla. Escudan las administraciones en la titularidad para no intervenir. Falso. Claro que pueden. Na-
el kiosco
Imágenes de la necesidad de un plan integral de actuación en nuestra muralla
da les impide realizar una inversión, aun sin ser de su dependencia, en la muralla zamorana, puede invertir quien quiera. Pero no están dispuestos, así comprobaríamos quien la tiene más
PUNTO DE REPARTO
Golosinas, Golosinas, Frutos Frutos Secos, Helados, Pan ...
Tlf.: 664 000 271 - C/Cañaveral, 2 - Zamora
Mª Luna Fuentes Díaz ABOGADA
C/ Palencia, 2 - 1º E 49022 - Zamora
Tel./Fax: 980 512 673 Móvil: 611 249 251
lunafuentes.abogada@gmail.com
www.placasparasepultura.es
grande la inversión destinada, pero ojo, que es para Zamora. Pena que estén ciegos, para ver su estado. Estarán, o se harán los sordos, al sonido de las piedras impactando contra el suelo.
235.10_EDZ 06/11/2014 23:40 Página 1
Semana del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2014
Criterios
10
L
es podría escribir sobre la encuesta del C.I.S. y el ascenso, parece que imparable, de Podemos. O sobre el mes de la corrupción, cuyo nombre nos evoca una promoción de ventas de cualquier centro comercial. O sobre el indulto encubierto de Matas. O sobre la consulta catalana. O sobre que ya llegó el frío. Ya ven que temas no me faltan, que mire donde mire parece que la inspiración debería asaltarme y hacerme venir raudo para, delante del teclado, darles mi punto de vista al respecto de todo esto. Pero no. Por lo que a mí respecta, todo eso que acabo de enumerarles me produce una pereza mayúscula. Cuando creemos que la desvergüenza ya ha alcanzado su máximo nivel, todos los días aparece una nueva noticia que nos lo desmiente. Como ejemplo, el pasado miércoles descubrimos que un tipo que se disfrazaba de pulpo y hacía de animador en la campaña del PSOE madrileño, cobraba más de 60.000 euros (sí, han leído bien) al año. Aparte de pulpo, en sus ratos libres era también coordinador de mantenimiento en el Ayuntamiento de Parla, con categoría de peón. Si dividen 60.000 entre 12, les sale a 5.000 euros al mes
Postales desde el faro PATRICIO
CUADRA
Perspectivas
por hacer de pulpo/peón. De las ganas de protestar, ya ven, pasamos a las ganas de liarnos a tiros. En el lado opuesto, pero no tanto, José Manuel Caballero Bonald publica, a sus 88 años, un nuevo libro llamado Anatomía poética. Según el poeta, “Son poemas dispuestos como si fueran prosa”, exigencias éticas y realidades convertidos en arte por un ciudadano que cree en la libertad, la dignidad y la literatura. Él no habla de Podemos, pero nos dice acerca de las utopías que “Nunca está de más reiterar que la utopía es una esperanza consecutivamente diferida, una especie de obstinada promesa que se ha ido demorando en virtud de alguna continuidad argumental no precisamente encomiable”. Tampoco se refiere a la corrupción, pero sobre los aduladores opina que “El atributo que mejor define a estos personajes quizá sea el de haber contribuido notablemente la proliferación del ya nutrido censo de mediocres encumbrados”. Podría seguir con más ejemplos, pero se me acaba el espacio. Concluiré con que, si quieren entender mejor la realidad, dejen de lado a los medios de comunicación y lean más poesía. No les va a doler.
La noticia
G
Foto: E. Onís
N
o hace tanto tiempo, la gente cantaba mientras faenaba y lo hacía con alegría, tal vez para hacer más llevadero el trabajo o para engañar a la rutina y me veo a mí mismo, de mozalbete, dentro de la caja de grillos que suponía la propia casa y esas voces que se colaban por el patio de vecindad o venían de la obra de enfrente, donde algún albañil se atrevía con Antonio Molina -que ya es atreverse-, incluso alguno salía victorioso del trance mientras maldecía su mala suerte por tener que subirse al andamio y no poder dedicarse al cante. Recuerdo a mi abuelo cantando por Machín, “dos gardenias para ti. Con ellas quiero decir, te quiero…” o aquella otra de “Angelitos negros”, que hablaban contra el racismo y la gente la cantaba sin saberlo, pues entonces no se sabía qué era eso del racismo, entre otras cosas, porque no habían visto
*Dime tú, tío Babú, ¿rs verdad que el rector y el ministro de Educación dicen que la Universidad de Salamanca es una Administración Pública? Lo dicen ellos, y el sentido común. *Dime tú, tío Babú, ¿qué opinas de los indultos? Que son insultos. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué está cayendo tanto el PP en las encuestas? Porque, como buenos machistas, no repararon en que su electorado no era suyo. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué se habla tanto de la Fundación Ortega/Marañón?
anador del premio de Joyerías Quintas. En esta ocasión, la fortuna le ha sonreído a Alba Herrero del Barrio, que ha conseguido ser una de las afortunadas de llevarse el premio que todos los meses otorga la emblemática cadena de joyerías Quintas. Un pase para dos personas en el Spa Hotel Valbusenda, un lugar paradisiaco, en un entorno maravilloso, que se sortea todos los meses entre los socios del Club Cliente Quintas. En la fotografía de Enrique Onís, Jesús Quintas entrega a Alba Herrero del Barrio el pase para disfrutar de unas horas fantásticas en el Spa del Hotel Valbusenda
El becario sesentón ESTEBAN PEDROSA
Trabajar cantando
Tío Babú EL BOTAFUMEIRO
Como te digo una cosa, te digo la otra
a un negro en su vida. Mi abuelo cantaba en la fragua y mis tíos, subidos en el trillo o vendimiando; el lechero, en su bicicleta; la costurera, en el taller; el panadero, en la tahona… Era una vida cantada. Ahora nadie canta, salvo el barrendero de mi barrio, que lo hace de continuo y con buen tino y además canciones de entonces; incluso va escribiendo -o eso me lo parece a mí- con su escoba la letra de las canciones que canta. Hace unos días, de madrugada, tres imbéciles borrachos se metieron con él por el hecho de que cantara mientras barría: “¡Pringao, que eres un pringao!” No pude contenerme y les contesté que los pringaos eran ellos, que llevaban toda la noche buscando hueco y se iban a casa sin mojar el pizarrín. El caso es que me ofrecieron tres hostias, pero la cosa no pasó a mayores. Cuando me alejaba, pude oír a mi barrendero favorito cantar con más entusiasmo que nunca. Por si de Mateos, mañana, depende el sillón. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué los niños escogen el montón grande de peluches en vez del pequeño? Porque aún saben que lo bueno es bueno y lo malo es malo. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué hay gente que ve mal lo de la renta básica? Porque creen que lo bueno es malo. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué hay gente que ve bien que la sacrifiquen? Porque creen que lo malo es bueno. *Dime tú, tío Babú, ¿qué es un imputado? Un humano sentado en la sala de espera del dentista judicial.
Urbis Terrarum Nacho González
Ruta de las Aceñas Charlaba el otro día con un colega del gremio sobre esta nuestra ciudad. Opinábamos y sacábamos a relucir ideas, propuestas para el futuro de Zamora. Una de ellas, salida por boca de mi amigo, era la de crear un sendero o una ruta por las aceñas de la margen derecha, aguas abajo de Olivares, partiendo, lógicamente, desde este barrio. Si nos paramos a ver lo que actualmente existe, podemos observar que, una vez pasado el puente de los Poetas bajo uno de sus arcos, el camino transcurre unos metros más hasta que la desembocadura del arroyo Valderrey -más que probable antigua desembocadura del río Valderaduey- hace desaparecer tierra firme al unir sus aguas a las del gran padre Duero. La propuesta pasaría por cruzar el arroyo mediante una pasarela peatonal y proseguir por la orilla del río con un camino de más o menos la misma anchura que el previo, el de Olivares. Paseando un poco más allá, nos encontraríamos las primeras de estas aceñas, las de Gijón. Por supuesto, los más avispados habrán pensado que ya hay un camino. Cierto es, pero cabría adecuarlo para que fuera todo un paseo. Más allá se encuentran las aceñas de los Pisones. En esta ocasión, habría más problemas, puesto que hay fincas de particulares que llegan hasta el mismo río, algo no muy recomendable, pues se viola toda servidumbre de paso, que las orillas fluviales, al igual que las marítimas, han de tener. Las aceñas de Gijón y de los Pisones no están en muy buenas condiciones que digamos, por supuesto, en muy diferente situación a la de sus hermanas las que se hallan en la ciudad. Miento, las de Cabañales dan vergüenza. Pero parece que no todo se puede tener en Zamora.
235.11_EDZ 06/11/2014 18:08 Página 1
Zamora
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
11
LA
INVERSION SUPERARÍA LOS 135 MILLONES DE EUROS
Más trámites burocráticos y técnicos de la Junta retrasan la Biorrefinería El ingeniero y empresario zamorano Vicente Merino confiesa que, a fecha de hoy, no ha sido recibido ni por la consejera de Agricultura ni por su homólogo en Economía POR EDZ GRÁFICO: ENRIQUE ONÍS
El “A fecha de hoy, y después de tanto tiempo, hemos obtenido en ayudas cero; ha fecha de hoy, no nos han recibido ni en la Consejería de Agricultura ni en la de Economía; a fecha de hoy, no nos reciben con un ánimo coherente a un proyecto de esta envergadura y esta importancia, que invertirá más de 130 millones de euros y creará numerosos puestos de trabajo directos e indirectos en una provincia sin apenas actividad económica”. Así se expresaba Vicente Merino, empresario e ingeniero zamorano, que lleva diez años intentando hacer realidad su proyecto de una biorrefinería, que se instalaría en Barcial del Barco. Con enorme humildad, Merino pidió a los responsables de la Junta ser escuchados, “nos ponemos a su disposición para que, si no entienden que esto es un cambio no sustancial, intentar ir con nuevos dibujos, croquis, detalles… pero también queremos transmitir cierto malestar porque el asunto implica a ganaderos, agricultores, transportistas, tecnología e industria, ligada a la Universidad; de nuevos proyectos asociados a este modelo industrial, como pueden ser productos bioquímicos con el CO2 de fermentación con microalgas, como puede ser utilización de biomasa en la planta, como puede ser petroquímica del etanol; estamos hablando de un proyecto importantísimo para Zamora y para Barcial y, además, esta planta puede ser un modelo replicable; y puede producir, en un futuro, azúcar, una solución para la OCM del azúcar, entre otras ventajas y, en definitiva, una solución a la reindustrialización”.
“Estamos hablando de generar inversión y riqueza distribuida. España gasta al año más de 30.000 millones de euros en petróleo y esto puede ser una oportunidad en un momento de crisis para producir crecimiento”. Y llegó un momento en el que el ingeniero zamorano ma-
mos a desistir de construir esta planta, pero sí estamos pensando en llevarlo a otras comunidades y desde aquí así estamos ofertándolo y a otros países también. En Brasil, llevamos dos años hablando y estamos en vías de llegar a acuerdos con ellos de desarrollo; también hemos estado en Po-
demos que la administración siga con sus trámites burocráticos, pero les pedimos un esfuerzo para que lo agilicen. Estamos a su disposición por si quieren que aclaremos algún punto”. Merino informó de la situación de su proyecto en el ámbito administrativo: “En cuanto a ma-
En la fotografía, Enrique Cortes (UCL), Vicente Merino y Silverio Mayendía
nifestó que estamos en un punto tal en el que “es obligado que haya una implicación política a nivel autonómico y nacional, para que este modelo salga adelante, y tan mala es la inactividad y la omisión como las trabas, y no lo vamos a permitir. No obstante, tendemos la mano para trabajar, pero la trayectoria que llevamos en estos años no puede continuar así”. Vicente Merino no se atreve a afirmar que las cuestiones administrativas y técnicas planteadas desde la administración fuesen una excusa para no apoyar políticamente el proyecto: “Pudiera serlo -comentó- pero no va-
lonia y Rumanía. Los tecnólogos nos están felicitando por la repercusión que el proyecto puede tener a nivel europeo. Estamos hablando de que zonas donde se cerraron por temas de la OCM del azúcar, puede reconvertirse y trabajar todo el año. Una de las principales ventajas es la gran generación de empleo. También se lo estamos diciendo a Bruselas”. Silverio Mayendía, del servicio jurídico y administrador de la refineria, llegó a decir que “tenemos campos de petróleo sin explotar tirados y lo estamos comprando fuera. No se entiende esta postura de la Junta. Es inexplicable. En todo caso, sí enten-
teria prima (trabajamos cinco meses con remolacha y después con maíz), ya hay firmados acuerdos con los grupos agrarios para el cien por cien del suministro de la materia prima. Sobre las ventas, hay un acuerdo firmado para la venta del cien por cien del etanol y, recientemente, hemos estado ya en el puerto de Gijón desarrollando la logística, porque se piensa en la exportación del producto. También hay garantía tecnológica de su viabilidad, porque hemos firmado un acuerdo con una empresa que ha desarrollado plantas de etanol. En financiación, para avanzar más, necesitamos tener re-
suelto el expediente administrativo a partir del cual, junto con los contratos de venta, acuerdos de materia prima, licencias, inversores, intentaremos cerrar un préstamo sindicado. Y el quinto punto es el tema administrativo: decir que ya se han adquirido los terrenos, como las licencias del proyecto anterior, EcoBarcial”. El ingeniero zamorano recalcó las diferencias entre el proyecto anterior y actual en una serie de puntos: “Primero, suelo: el anterior, en principio, no cumplía con la normativa urbanística y se le dio permiso por interés social. El actual cumple con dicha normativa. Punto de energía: se sustituyen 53,5 megavatios por una cogeneración de autoconsumo de 8,5 megavatios, más de cinco veces menos. Gas: se reduce en una quinta parte. Emisiones a la atmósfera: se reducen a una quinta parte, incluso si tenemos en cuenta otras variantes, se reducen en diez veces. Agua: se ha pedido la misma captación y mismo vertido. Necesitamos una depuradora para la remolacha, quitarle piedras y arena. Estamos hablando de una molturación de 4.000 Tm al día, y puede molturar todo el año, con mayores rentabilidades”. También expresó la importancia del proyecto a su juicio: “Ahora, necesitaremos 6.000 toneladas de remolacha y 12.000 de maíz, obtendremos así un ratio de pienso por hectárea de más de cinco toneladas. No incide en el canal alimentario. Es ventajoso para el canal del agricultor y del ganadero, con un consumo mínimo de hectáreas. Las diferencias entre los dos proyectos resultan abismales, por eso no entendemos las demoras que se están produciendo a nivel administrativo y que retrasan el proyecto”.
235.12_EDZ 06/11/2014 18:11 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Tribuna Libre
12
HAY
QUE MOVILIZARSE VOTANDO CONTRA LOS POLÍTICOS QUE VAN A FIRMARLO
TTIP, trato y truco: el Halloween comercial americano-europeo Para que se entienda, deberíamos llamarlo Gran Mercado Transatlántico POR CÍRCULO PODEMOS ZAMORA
DE
El proceso es muy complejo y oscurecido por el secretismo con el que se está llevando a cabo, incluso para los parlamentarios europeos, que no saben lo que se está negociando (así de sospechoso) en el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP). Pretende: -Crear la mayor zona de libre comercio del mundo (EEUU + UE) “armonizando” las regulaciones y protecciones entre ambos mercados. Ahora ambas difieren notablemente. -Levantar aranceles (Los productos objetos de comercio exterior pueden estar sujetos al pago de tributos. Tanto a la importación como a la exportación. Estos tributos pueden ser altos si contemplan el efecto antidumping: es un conjunto de medidas de protección adoptadas con el fin evitar la práctica de empresas extranjeras de vender en los mercados exteriores a precio inferior al del propio mercado). -Cambiar disposiciones y leyes para la práctica totalidad de los servicios y productos que consumimos PERO (el pero es grande) abriendo totalmente “la mano” en las normas de producción y comercialización. Y buscando, también, el acceso a las compras públicas, es decir, participar con empresas o sus filiales en las obras públicas y servicios de los ayuntamientos: adiós a la industria y al empleo local. Las empresas se benefician porque, sobre todo, lo que van a cambiar son las condiciones sociales, laborales y medioambientales. El beneficio para estas empresas estaría en: -que productos genéticamente modificados no pasarán ningún test de riesgo: manga ancha a los transgénicos. -No prohibir en Europa la carne hormonada y permitir sustancias químicas que pueden provocar cáncer y otras enfermedades… o los po-
Malos augurios para nuestra agricultura
llos clorados y los antibióticos presentes en los alimentos. Todo ello está, en Europa, prohibido por el sistema REACH, que pretende mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente, manteniendo al mismo tiempo la competitividad y reforzando el espíritu de innovación de la industria química europea. EEUU quiere que se anule. -Liberalizar el sistema financiero. O acceder a los datos personales de los usuarios de cualquier compañía. Alargar las patentes de medicamentos, lo que los encarecería y habría menos genéricos. O proteger los derechos de propiedad intelectual casi ilimitadamente. Más un ataque a lo que se denomina “excepción cultural” donde la hubiere, para que entren en el libre mercado todas las producciones culturales, con lo cual, más dinero y posibilidades para el que más tiene… Conclusión: la restricción del acceso al conocimiento. -Impedirnos evitar, por ejemplo, en nuestro país el fracking e impedirnos directivas sobre la emisión de gases. O, frente a un producto contaminante, que sea el Estado el que demuestre que lo es y, hasta que lo demuestre, la multinacional pueda utilizarlo. Cuando debería ser lo contrario, que no pueda producirse hasta garantizar su inocuidad. -A través del fomento de las ex-
portaciones de crudo y gas natural a la UE, incentivar nuevas perforaciones de petróleo y gas y desalentar el desarrollo de la energía verde. -Una pérdida de derechos laborales, ya que EEUU solo ha suscrito 2 de los 8 convenios fundamentales de la OIT y ello regularía también nuestros mercados laborales. Privatización de servicios públicos, por el establecimiento de una lista reducida de aquellos que no se pueden privatizar. Riesgo de más rebaja salarial todavía. Una vez aprobado el GMT, los Gobiernos tendrán que adaptar sus normativas nacionales a los nuevos acuerdos internacionales, lo cual implicará una nueva ola de reformas laborales, financieras, fiscales, etc. Añadamos aquí un “largo etcétera”, porque son tantas las áreas que es imposible destacar más que algunas que definen claramente los propósitos del acuerdo. Para que se hagan una idea, regulará hasta cómo se fabricarán los quesos que competirán con los zamoranos o eliminará las DO. Para Zamora: la MUERTE del Campo. En EEUU, hay 2 millones de granjas, mientras que en la UE hay 13. En promedio, una granja estadounidense es 13 veces más grande, lo que les permite competir en mejores condiciones. ¿Cómo lo van hacer?: Creando un Consejo de políticos
mudos, sordos y ciegos, para que aprueben las desregularizaciones que convengan a los dueños del mercado. Y, aquí lo pavoroso, crear un Mecanismo de Resolución de Conflictos entre Inversores y Estados, para que una multinacional extranjera pueda impugnar una ley votada democráticamente si afecta a sus intereses. Esto ya funciona (se quiere que vaya a más) y ya se han demandado a países. Son tribunales de arbitraje con tres “abogados privados” (juez, fiscal y defensor), juicios a pagar por el contribuyente, facturas de miles de millones, donde el derecho privado está por encima del interés público. Por lo cual no podemos aprobar ninguna ley que vaya en contra de sus beneficios. Podemos votar en contra: No. Porque cuando se firme, a nuestro gobierno solo le informarán de que hay que aplicarlo (así de gordo). ¿Qué podemos hacer? Podemos movilizarnos votando contra los políticos que van a firmarlo. Podemos protestar y denunciarlo para que la ciudadanía lo sepa. Y, si al final lo firman, o antes de que lo firmen, podemos cambiar las estructuras democráticas y establecer acuerdos que protejan los recursos endógenos y los intereses de la mayoría. O nos empoderamos, los ciudadanos, o nos conformamos con la miseria. Trato y truco.
Las viejas herramientas ya no sirven DAVID CARAMAZANA
PARDO
(PORTAVOZ DEL CÍRCULO PODEMOS)
A mal entendedor, muchas palabras sobran y no son pocos los que creen justificar sus onerosos salarios a golpe de verborrea. Nos hallamos en la era de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), pero las anquilosadas organizaciones del régimen se estancaron, nada menos que en la época industrial. Ni quieren ni pueden adaptarse al siglo XXI, pues su andamiaje es demasiado pesado y poco flexible como para viajar en tiempo real por redes de alta velocidad. Son excesivos los dinosaurios del jurásico que se aferran a detener un tiempo que les condena a la extinción. Mientras ellos pretenden construir software a martillazos, nosotros desarrollamos algoritmos basados en la inteligencia colectiva. Siguen utilizando sus viejas herramientas para construir soluciones que hoy no sirven. Siguen sin escuchar la voz de la calle. Los de la calle, mientras tanto, continúan construyendo con nuevas herramientas soluciones que ellos son incapaces de tan siquiera imaginar. Hablan de crisis de creatividad, es decir, de la incapacidad de pensar diferente para crear algo nuevo. Los americanos opinan que hay que “pensar fuera de la caja”, lo que significa salirse del marco actual para iniciar un nuevo proceso de construcción desde un marco totalmente nuevo y con otras reglas de juego. Ha llegado la hora de reinventarse y para ello es imprescindible romper el tablero actual. Seguir poniendo parches a lo que hay es un acto irresponsable que hipoteca el futuro colectivo. Por ello, me gustaría invitar a los agentes sociales y políticos a elegir entre dos opciones por el bien de todos. Si quieren formar parte de la solución, estarán siempre invitados a participar en la necesaria renovación. Para ello, eso sí, es imprescindible abandonar sus acomodadas y contraproducentes posiciones privilegiadas y poner su experiencia a disposición del nuevo proceso creativo y constructivo. Si, por el contrario, se ven incapaces de insertarse en los nuevos tiempos, que al menos no se empeñen en seguir formando parte del problema.
235.13_EDZ 06/11/2014 22:38 Página 1
Provincia ESBEC CONSIDERA FUNDAMENTAL LA UNIÓN DE INSTITUCIONES
La Diputación realizará una promoción especial de la provincia al llegar el AVE
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
13
Breves
NUEVA EMPRESA EN EL VIVERO DE LA DIPUTACIÓN: El Consejo de Administración de Sodeza (Sociedad para el Desarrollo Económico y Social de la provincia de Zamora), en su reunión ordinaria, autorizó la implantación de una empresa zamorana en las instalaciones del Vivero de Empresas de la carretera de la Aldehuela. Esta empresa se dedica a la gestión de servicios municipales en pequeños núcleos de población y, con ella, se creó un puesto de trabajo directo, con una inversión inicial de 13.840 €.
La institución provincial se integra en la Plataforma Zamora Alta Velocidad REDACCIÓN REPORTAJE GRÁFICO: E. PEDROSA
La Diputación se incorporará a la Plataforma Zamora Alta Velocidad y realizará actuaciones específicas de promoción turística, tal y como informó el presidente de la institución provincial, Fernando Martínez-Maíllo, tras la reunión celebrada ayer por la mañana con los representantes de dicha plataforma. La reunión tuvo como objeto la presentación de la Plataforma Zamora Alta Velocidad a la institución provincial, además de invitarla a incorporarse a la mesa de trabajo en la
que están integrados también el Ayuntamiento de la capital y representantes de los empresarios, el comercio y distintos organismos profesionales de la provincia. El presidente de la Diputación recordó su idea, ya expresada en otros foros, de que “El AVE es una oportunidad y nunca una amenaza”, al tiempo que resaltó el hecho de que nuestra provincia va a contar con dos estaciones de alta velocidad, la de la capital y la de Otero de Sanabria. Martínez-Maíllo insistió en el hecho de que la Diputación lleva ya mucho tiempo trabajando en la pro-
moción turística de la provincia en múltiples puntos geográficos, recordemos el último evento organizado en la ciudad de Oporto. Además, con la finalización de la obra en la parte trasera del Ramos Carrión que convertirá el teatro en centro de congresos, se va a poder ofertar la provincia y la ciudad como un destino de celebración de Congresos. En este sentido, anunció que, cuando se sepa la fecha exacta de la llegada del AVE a Zamora, “tendremos que hacer una fuerte campaña de promoción turística, principalmente en Madrid, para atraer, sobre todo, a los turistas de fin de semana”,
PAVIMENTACIÓN DEL RECINTO FERIAL Se iniciaron las obras de acondicionamiento exterior del recinto ferial de IFEZA, que consistirán en la pavimentación de unos 4.200 m2 y que tendrán un coste, según presupuesto de adjudicación, de 132.298,25 €, financiadas por la Diputación de Zamora.
235.14_EDZ 07/11/2014 3:15 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Toro
14
Breves
PIDEN AL AYUNTAMIENTO UNA ADECUADA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA
15 BARES PARA LA TAPA ERÓTICA. Confirmados los 15 establecimientos participantes, a la espera de conocer el cóctel erótico, ya se sabe el nombre de algunas de las tapas más calientes de la ciudad de Doña Elvira: La locura de la humanidad, La calentorra, Lame la almeja, Dois seios e un penas, Quítame el sostén, Beso de pasión, La puntita, Sueños húmedos, Nidito de amor con transparencias, Pinchito de otoño, Vaya piernas, To verga, Béchame mucho, Bosque erótico...
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOLIDARIA EN EL NOCHE Y DÍA. Antonio Fortuoso Talegón es el responsable de la muestra fotográfica que en la actualidad se expone en le céntrico bar toresano. Con prácticamente trabajos de todos los participantes en la IV Quedada Fotográfica “Ciudad de Toro”, unas 25 instantáneas muestran esa otra realidad del Museo del Vino de Morales de Toro y del arte de los caballos y de la equitación. Se mantendrá hasta mediados de diciembre y se venden por 15 €, con un fin solidario.
TEATRO EN EL LATORRE. El sábado, 8 de noviembre, disfrutaremos en Toro de Grandes éxitos, un monólogo teatral de Joxean Orbegozo. Grandes éxitos es la ilusión de un hombre por ser y hacer feliz, un show en el que se cuentan canciones y se cantan historias.
Los comercios recuperan la Campaña de Navidad Tras el éxito del año pasado, con 100 establecimientos, se repiten los cheques regalo y las ganas de adornar la ciudad
Los belenes y los adornos navideños son muy valorados en toda la ciudad y lucen en muchos comercios
POR: VVA R. GRÁFICO: EDZ
La CEOE* CEPYME y AZECO en Toro renovarán un año más la ilusión navideña a través de su Campaña especial de Navidad, tal y como acordaron los empresarios del sector en la reunión mantenida el pasado 29 de octubre. El éxito de esta campaña en años anteriores ha hecho que sea elegida para volver a “regalar” unas fiestas mejores a los clientes toresanos. Desde la CEOE de Toro, se recuerda que, las Navidades pasadas, la cifra de comercios participantes fue de récord, con 100
establecimientos. “Este año no esperamos menos, aunque entendemos que supone un pequeño esfuerzo, pero necesario para activar al cliente, al igual instamos a los comerciantes a que apoyen la iniciativa, adornando sus comercios y dando ambiente en las calles, para que el ambiente navideño se palpe en la ciudad”. Como parte de la campaña, cada comercio participante debe aportar un cheque por valor de 30 € en productos propios, así, los clientes, con sus compras, recibirán unas papeletas que, una vez rellenadas con sus datos, han de depositar en las urnas instaladas para tal uso en el Ayuntamiento de Toro, Oficina de Tu-
Embutidos BALLESTEROS TIENDAS EN ZAMORA Mercado de Abastos, (planta baja) Tlf.: 980 532 418
Avda. Tres Cruces, 35 Tlf.: 980 517 630
C/ Hermanos Barayón,111 Esq. Carretera Salamanca (Pinilla) Tlf.: 980 535 248
Tienda en Toro: Ronda de Capuchinos, 31 - Tel.: 980693145 Fábrica: Ctra. Nacional 122, Km 424, 49800 - Toro (Zamora ) Tlf.: 980 69 06 04 www.embutidosballesteros.es
rismo y en las dos Oficinas de Caja Rural de Toro La Campaña se prolongará desde el miércoles 10 de diciembre al viernes 2 de enero, día del Sorteo, por lo que el último día para entregar las papeletas será el Día del Año, el 1 de enero. Los comerciantes de la ciudad de Doña Elvira y CEOE, este año, también realizarán su aportación solidaria, por lo que se han comprometido a entregar dos cestas navideñas a Cruz Roja. Por otra parte, no se han olvidado de pedirle al Ayuntamiento que participe de su campaña cuidando la estética e iluminando las calles toresanas, “dando más vistosidad a la ciudad en estas fechas tan señaladas”.
235.15_EDZ 07/11/2014 2:54 Página 1
Toro PROPUESTA SOCIALISTA AL ALCALDE, JESÚS ANDRÉS SEDANO
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
15
NUEVA PROPUESTA CULTURAL EN LA PROVINCIA
Solicitan una rebaja del 50 % La escritora Diana de la tasa de vados en Toro Medina, en una Esperan que esta petición aparezca en los Presupuestos
El Ayuntamiento subió la tasa de vados, pero recauda menos por las bajas en vados POR EDZ R. GRÁFICO: VVA
Los concejales socialistas han regresado a las críticas contra el equipo de gobierno municipal en Toro, y más especialmente enfocadas en la labor del alcalde, Jesús Andrés Sedano. Hablan, los de Lorenzo Rodríguez, del “incumplimiento de la palabra dada por el Sr. Sedano cuando tomó posesión en junio del año 2011, prometiendo que no subiría los impuestos ni las tasas. Esa promesa apenas duró unos meses, e hizo todo lo contrario, como bien saben los toresanos, cuando decidió subir los vados un 100%, las terrazas de los bares un 19% y la
recogida de basuras un 40%”. También, recuerdan, ha incrementado el IBI urbano de forma muy considerable. El caso de los vados es tremendamente peculiar, “porque supuso que la tarifa de una entrada de un vehículo en un garaje que, por ejemplo, tenga una anchura de unos dos metros y medio, pasó de pagar 51 € hasta el año 2012 a 102 € a partir de ese año”. Desde el PSOE consideran que esto ha supuesto “que muchos toresanos se han visto obligados a dar de baja su vado y han sido tantas las bajas que se han producido por la injusta subida de la tasa, que ahora el Ayuntamiento recauda menos que antes
de la subida. Pese a ello, el alcalde sigue empeñado en mantener esa tasa con esas tarifas”. “En efecto, el padrón publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (o lo que es lo mismo, el total de lo que se espera recaudar en el ejercicio) de esta tasa correspondiente al año 2013 estaba cifrado en 36.349 € y el del año 2014 asciende a 34.024 € (-2.325 €). La referencia al padrón de la tasa es inevitable, ante la inexistencia de las cuentas generales de los últimos años, pendientes aún de aprobación y rendición”. Sorprendentemente, afirman los socialistas, “el alcalde pretendía duplicar los ingresos incrementando la tasa en el 100%, pero ha conseguido justamente lo contrario: si con la subida de un impuesto o una tasa se quiere incrementar la recaudación, resulta que con el incremento descomunal de los vados en un 100% no solamente no se aumenta lo recaudado sino que se reduce significativamente”. Por todo ello, los concejales socialistas proponen al alcalde que la tasa por entrada de vehículos se rebaje a la mitad, lo que servirá para que muchos más ciudadanos puedan volver a solicitar el vado. Esperan de la alcaldía que esta propuesta sea tenida en cuenta en los presupuestos para el año 2015, “de los que todavía nada se sabe”.
tertulia literaria Tendrá una cita, en el bar Puzzle de Zamora, con seis amantes de la literatura
Varios de los componentes de esta nueva tertulia literaria
POR EDZ R. GRÁFICO: VVA
“Creemos que en Zamora se necesitaba algo así, una especie de tertulia literaria al estilo de las que se hacían en las primeras décadas del siglo pasado en nuestro país, ahora que estamos recordando el aniversario de Valle-Inclán, qué mejor homenaje”, así nos presenta Emilia Casas Fernández el nuevo evento que el domingo, 9 de noviembre, supondrá el comienzo de una actividad llamada a ofrecer un punto de encuentro entre los amantes de la escritura, lectores y escritores o, simplemente, personas con ganas de escuchar el interior del otro. Así, a partir de las 21 h., en el café Bar Puzzle, en los jardines de
Eduardo Barrón, la toresana Diana Medina, que está a las puertas de presentar su nueva obra, y que también es reconocida por su talento sobre las tablas de los escenarios dramáticos, participará de una ceremonia muy especial, junto a la coordinadora de todo esto, Emilia Casas, y los escritores Antonio Blanco Llamas y Beatriz Boria Julián. “Nos adentraremos en la literatura, escucharemos fragmentos de sus obras y responderán a las preguntas de las personas que acudan a esta cita”. A continuación, Ana Pérez Gómez, Laura Regido y Elena Alonso Pinilla, tres jóvenes de 15 años, leerán varios de sus relatos. El broche final será el músico Juan Ramón San Esteban.
235.16_EDZ 07/11/2014 0:52 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Provincia
16
La Triste Figura MANUEL GARROTE BLANCO ESCRITOR
Muertos de hambre Seguro que, a día de hoy, cada vez que le pido a mi padre, no sin cierto temor, que me meta algo de dinero en la cuenta, se lamenta de la primera vez que me llevó al cine, creo ahora mismo que fue a ver “El Rey León”, cuando yo contaba con unos tres años. Cada vez estoy más convencido de que esto es lo mío, que me gusta escribir historias para el resto del mundo y, últimamente, a sentarme también en la silla del director. Me gusta crear para ti, que lees, o para ti, que miras lo que relato a través de imágenes. El caso es que el cine pertenece al arte y, muy a mi pesar, a ese cajón etiquetado por el Gobierno y parte del acervo cultural desde hace décadas como “Muertos de Hambre”. Creedme que no hay frase más desacertada para describir a un cómputo de personas a las que, lo que menos les importa de su trabajo, es que les dé de comer. El artista vive por su arte y por todo el que lo quiera admirar, pero siempre, de una manera u otra, piensa en cómo su obra puede mejorar su entorno. Por mucho que os empeñéis en defenestrar la cultura, cada hora de vuestro día, recurrís a ella. Os levantáis con la radio, un gran medio de información, en el que se comparten muchas cosas y, sobre todo, canciones, además de diversos formatos de entretenimiento, que seguramente ideó algún muerto de hambre. Veis viñetas o compartís artículos de investigación, que seguramente ha creado algún muerto de hambre. Coméis con los Simpson, La Que se Avecina, o la madre que la parió. Pasáis la tarde con un videojuego, una película o un cómic, que a buen seguro, su historia o su arte, la hizo un muerto de hambre. Compartís citas a la noche de grandes autores y, antes de acostaros, avanzáis unas cuantas páginas de la novela que esté adornando vuestra mesilla. Todo eso está hecho por Muertos de Hambre y los necesitas como el comer.
EL O62, TELÉFONO PARA QUE LOS AGRICULTORES COMUNIQUEN CON EL EQUIPO ROCA
Los sindicatos agrarios, satisfechos con el Equipo Roca de la Guardia Civil Clara San Damián califica el plan como una de las medidas más importantes y efectivas del Gobierno para mejorar la seguridad en el medio rural POR EDZ REPORTAJE GRÁFICO: ESTEBAN PEDROSA
Aurelio González, de la Alianza por la Unidad del Campo (UPA-COAG), y Antonio Medina de Asaja, mostraron su satisfacción por el funcionamiento del Equipo Roca de la Guardia Civil, de lucha contra el robo en el campo, durante su primer año de vigencia, al reducirse, de manera drástica, los robos en el medio rural. Ambos dirigentes agrarios asistieron a la reunión convocada por Clara San Damián, subdelegada del Gobierno en la provincia, que estuvo acompañada por Jesús González, comandante de la Guardia Civil, y Gaspar Corrales, diputado de Agricultura. La subdelegada calificó el Plan Roca, al cumplirse el primer año de su implantación, “como una de las medidas más importantes y efectivas puestas en marcha por el Gobierno para mejorar la seguridad en el campo, y ha sido tan efectiva porque, desde el minuto uno, ya tuvo efectos positivos: ha sido la medida más disuasoria para mejorar la seguridad en el campo”. El objetivo del Plan Roca, en palabras de San Damián, “era muy sencillo: reducir las infracciones penales en el campo y aumentar la seguridad de los agricultores, porque, hace un
año, la inseguridad en el medio rural era evidente y, por lo tanto, nuestro objetivo era garantizar la seguridad de los ciudadanos del campo”. Realizó una comparativa entre los primeros nueve meses del 2013 y los que llevamos de 2014: “Puedo afirmar que se han reducido muy cerca del 40% las infracciones penales, se ha aumentado la eficacia policial y a las detenciones que han aumentado muchísimo, con un perfil del delincuente que podemos caracterizar porque es nacional y vinculado al campo, siendo en algún caso agricultores los que robaban a otros agricultores. Se ha mejorado sensiblemente la seguridad y la mejor noticia es que no hay noticias, aunque sigan produciéndose pequeños robos”. Considera, Clara San Damián, que “hay más sensación de seguridad y hemos provocado el efecto disuasorio claramente”.
La subdelegada explicó lo qué ha hecho el Equipo Roca durante este año: “ ha mantenido un contacto permanente con las asociaciones agrarias y con los agricultores. En este sentido, han sido 197 entrevistas y reuniones con agricultores a pie de campo, y 37 contactos con las asociaciones agrarias. Me parece que ha sido una actividad importante este año”. San Damián destacó también que ha habido “una gran coordinación entre las fuerzas y cuerpos y seguridad, Guardia Civil y Seprona, que está haciendo una gran labor; de la Policía Judicial y los propios agricultores, a los que agradezco, enormemente, su colaboración, esa información tan valiosa que transmiten a la Guardia Civil, y, no cabe duda, que para conseguir la seguridad en el campo nos necesitamos mutuamente. Y, sobre todo, del agricultor que llama al 062
cuando detecta una matrícula sospechosa o cuando el ojeador del campo ve algo sospechoso”. Y quiso destacar el papel de los jóvenes que se incorporan a la agricultura, porque manejan mejor las nuevas tecnologías, son más hábiles para detectar peligros”. Al terminar la vendimia, el campo se queda sin gente: “Ahora vamos a reforzar la vigilancia y esfuerzos, en colaboración con los propios agricultores. Es una etapa complicada, pero nosotros estamos también apoyando al agricultor y al ganadero”. Concluyó recordándole a los agricultores que hay que extremar las medidas de seguridad: “Colocaremos un folleto informativo en todas las zonas afectadas, en las juntas agropecuarias, ayuntamientos, donde se dice cuál es el teléfono de llamada del agricultor, que es el 062”.
Adeiza, en defensa del medio rural POR EDZ REDACCIÓN
El partido zamoranista, alarmado por la despoblación de nuestra provincia, analiza y denuncia la situación que padecen los zamoranos que viven en el medio rural. De tal manera, inicia su denuncia echando mano del fútbol: “Al igual que, en la Liga Española de Futbol Profesional, hay diferentes categorías, podemos también encontrar la liga de las autonomías. En este país, vemos, cla-
ramente diferenciadas tres divisiones donde compiten las diferentes Comunidades Autónomas: En Primera división, el Gobierno tiene compitiendo a Madrid, Cataluña y País Vasco, solamente hay que asomarse a un telediario o a un noticiero de cualquier medio para comprobar como las noticias generadas en estas tres autonomías ocupan más del 50% de su programación. En Segunda división, juegan comunidades como Galicia, Valencia, Baleares, Canarias, Murcia o Andalucía. Y, en la tercera,
se encuentran todas las demás, entre la que se encuentra la que nos ha tocado en suerte, Castilla y León”. ADEIZA afirma que no habla de forma gratuita, “cuando afirma que unas comunidades juegan en divisiones diferentes, es algo que cualquiera puede ver en aspectos como el trato que se da a los agricultores de las autonomías que militan en la primera o segunda división y los que viven en las regiones que lo hacen en la tercera”. De tal manera, miles agricultores y ganaderos de Zamora
han tenido que abandonar sus tierras, y sus hijos emigraron, mientras en otras comunidades se promociona y ayuda a los que quieran empezar en este mundo; y los embalses han anegado las vegas más fértiles, sin que nos aporte riqueza alguna, ya que las empresas de las presas pagan sus impuestos en otra comunidad; en otras, el Gobierno ha realizado inversiones para llevar el agua a sus agricultores”, por eso, pide que se cumplan los compromisos que reclaman los agricultores y ganaderos.
235.17_EDZ 06/11/2014 18:18 Página 1
Semana del 7 al 13 de octubre de 2014
Deportes GRAN IMAGEN DE LOS GUERREROS DE VIRIATO ANTE EL GRANOLLERS
17 EL SÁBADO, ENCUENTRO ANTE EL AL-QAZERES
Al Zamarat le toca definir a qué juega esta temporada De Mena no tendrá a Marina Delgado POR: MANUEL MIGUEL C. DEPORTES
El colegiado, señalando una falta contra MMT Seguros, durante el partido con el Granollers
El MMT Seguros se centra en la ASOBAL, tras caer con honor en la Copa La escuadra zamorana recibe mañana, sábado, a las 20.30 horas, al Benidorm, otro recién ascendido POR: MANUEL MIGUEL C. DEPORTES
Tras el parón por las eliminatorias europeas, el MMT Seguros Zamora se reencontró con las competiciones el pasado miércoles, disputando los octavos de final de la Copa de S.M. El Rey ante el Granollers. Lamentablemente, y a pesar de una muy buena presentación, los zamoranos quedaron fuera del torneo y ahora deben centrarse en Liga ASOBAL y en cumplir los objetivos planteados a principios de la zafra. Rescatamos, del encuentro ante los catalanes del Granollers, dos aspectos fundamentales, como lo fueron, en primer lugar, Luis Posado y una actua-
ción de feria y, en segundo lugar, pero no menos importante, el gran cobijo que brindó el público a los Guerreros de Viriato, las miras del equipo de Eduardo García Valiente han de centrarse ahora, única y exclusivamente, en Liga ASOBAL y en enlazar de nuevo una buena suma de puntos, que le permitan asentarse con tranquilidad en los puestos de la mitad de la tabla. Partido el sábado El próximo encuentro del MMT Seguros Zamora será, de nuevo, en el Ángel Nieto, el próximo sábado 8 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, ante el BM Benidorm que, actualmente, se ubica en la octava casilla de la general gracias a ocho puntos, producto de cua-
tro victorias. Dadas las circunstancias, el encuentro del sábado ante el Benidorm se presenta con subrayada importancia para los zamoranos y es que, en principio, se miden a un rival directo, del que solo están separados por un punto (el MMT Seguros es 10º con siete puntos, uno menos que el rival a enfrentar. Más aún, entre los Guerreros de Viriato y el Helvetia Anaitasuna, que es 5º, solo hay dos unidades de diferencia). Tras este encuentro, correspondiente a la novena jornada de liga ASOBAL, llegará el turno de visitar a los, hasta ahora, inmaculados azulgranas del FC Barcelona, que cuentan como victorias sus anteriores ocho presentaciones.
Luego de un inicio frenético, el CD Zamarat se enfrentará este sábado, en el Ángel Nieto, al Al-Qazeres de Extremadura, en la séptima jornada de la Liga Femenina 2014. Las dirigidas por Juan de Mena llegan a esta instancia con el pesar de no poder contar con el aporte de Marina Delgado, pues la base mallorquina sufrió durante el encuentro ante el Cadí La Seu una distensión en los ligamentos de su rodilla, que la mantendrá alejada de los tabloncillos al menos por una semana. La preocupación en el cuerpo técnico y médico de las naranja es palpable y es que debemos recordar que ya la
campaña pasada Delgado sufrió dolencias similares que la alejaron de la acción algunas semanas. Si a esto se le suma su regularidad (promedio de 25 minutos de juego durante las primeras seis fechas) y su aporte ofensivo (10 puntos de media) la baja de Marina es un obstáculo que deberán enfrentar las zamoranas confiando en que Natalie Van den Adel pueda destacar, sobre todo en los momentos de mayor apremio. El encuentro ante el AlQazeres, que actualmente es 9º, con record de victorias y derrotas idéntico al de las naranjas (2 ganados y 4 perdidos), se presenta como vital para que las de Juan de Mena definan si esta zafra se vivirá, otra vez, “con la soga al cuello” o si, por el contrario, se podrá seguir viviendo una actualidad “tranquila”.
235.18_EDZ 06/11/2014 20:08 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Deportes
18
TRAS LA GOLEADAS EN LOS FEUDOS DEL ATLÉTICO ASTORGA Y CORUXO
Ahora toca ganar también en el Ruta de la Plata El domingo, el siempre extraño y raro Tropezón espera POR EDZ GRÁFICO: ESTEBAN PEDROSA
Tras el exitoso periplo por tierras maragatas y Rías Bajas, el Zamora C.F. regresa a su lar, donde este domingo, a partir de las cinco de la tarde, se enfrenta al Tropezón, extraño nombre, pero equipo que realiza fútbol arcaico, que, no obstante, la temporada anterior le fue bien, pues mantuvo la categoría. Por su puesto, que esas dos victoria en campo ajeno se quedarían en poco si los rojiblancos no suman otros tres puntos. Era cuestión de tiempo, sin duda, como escribimos en este periódico con reiteración, que el Zamora, una plantilla nueva, se convirtiese en un
equipo bien adiestrado tácticamente, como le gusta a Roberto Aguirre, y con una trama defensiva eficaz por el centro y que se desdoblase al ataque por medio de sus laterales. Mes y medio tardó el técnico asturiano en encontrar su bloque ideal y en recuperar a jugadores que, por unas u otras causas, no habían formalizado una pretemporada como mandan los cánones de los que saben de fútbol, muy pocos. Casos de Prada y Gavilán, de Rodri, un medio centro de gran clase, y Arkaitz Ruiz, amén del crecimiento imparable de un canterano que, de no creérselo, llegará muy lejos en esto del fútbol, Cristian, por condiciones físicas y cualidades técnicas nada desdeñables. No obstante, poca euforia,
porque todavía esto está em pezando y el Tropezón mismo puede dar el disgusto. Disfrutemos de los éxitos, pero olvidémoslos. Partidos solidarios La junta directiva del Zamora, ha llegado a un acuerdo con Cáritas, Intras, Donantes de Sangre y AECC para disputar cuatro partidos con el Spórting B, el 7 de diciembre, a beneficio de Cáritas; con Marino, 15 de febrero, Intras; con Astorga, 22 de marzo, Donantes de Sangre, y con la Cultural, el 17 de mayo, AECC. El precio de las entradas será de cinco euros, tribuna; tres preferencia, y dos fondos. De cada entrada, un euro destinado a cada una de las fundaciones.
De la Nava, porfiando con un jugador del Murcia
Euronics Fisiolife Moralejo Selección, con todo Juega en casa hoy, a las 21:00 h., con el objetivo de sumar su primera victoria, ante el Valdepeñas POR EDZ GRÁFICO: ENRIQUE ONÍS
Después de la semana de parón, el Euronics Fisiolife Fútbol Sala Zamora regresa a su feudo para recibir al Valdepeñas, un conjunto que, a pesar de ser recién ascendido, es uno de los grandes favoritos para luchar por una plaza en los play off de ascenso. Por nombre, sea posiblemente el conjunto más temido de la categoría, en una plantilla en la que destacan dos ex del conjunto zamorano en diferentes etapas, por un lado el ala cierre Kikillo, jugador que dejó un grato recuerdo en la afición zamorano, siendo uno de los miembros de la plantilla que consiguió el ascenso a División de Honor y, por otro, el veterano cierre Contreras, que militó en el Fútbol Sala Zamora en la máxima categoría.
A estos hay que unirles a jugadores de la talla de Fer y, por supuesto, el exinternacional español y jugador durante muchas campañas de Interviú Boomerang, Joan Linares, uno de los mayores artilleros de la historia del fútbol sala español, que sigue rindiendo a un nivel espectacular en Segunda División en las filas del Valdepeñas. Borrell o Kike son otros de los jugadores que cuenta con amplia experiencia al máximo nivel y hacen del conjunto ciudadrealeño uno de los rivales más complicados. Valdepeñas es ahora mismo séptimo y sabe que no puede dejar escapar más puntos si quiere afianzarse en la zona alta de la tabla. Por su parte, el conjunto local ha aprovechado al máximo la semana de parón para recargar pilas y recuperar jugadores, aquellos que estaban con una mayor carga
de minutos y arrastraban diversas molestias han aprovechado el fin de semana sin partido para recuperarse de sus dolencias, además el pívot Velasco ha superado su lesión y, tras entrenar a lo largo de la semana al mismo ritmo que sus compañeros, será uno más para este próximo encuentro, por lo que Eloy Alonso volverá a contar con toda la plantilla a su disposición, algo que no ocurría desde prácticamente la primera jornada, cuando el conjunto zamorano visitó Melilla. La victoria, que hasta el momento se le está resistiendo al Fútbol Sala Zamora, es el principal objetivo de un equipo cada vez más fuerte, que espera que, de una vez por todas, la fortuna que hasta el momento no ha tenido les acabe sonriendo y consigan, finalmente, estrenar su casillero de victorias.
Imagen del último partido jugado en casa.
235.19_EDZ 06/11/2014 19:43 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Toros
19
ACTO DE RECONOCIIMENTO Y APOYO A LOS BAUTIZADOS COMO “HÉROES DE LA SANTAMARÍA”
Luis Bolívar ejerce de embajador de los novilleros colombianos, ganadores del “Soñando Toreros” El torero de Cali acude esta tarde a Zamora, para recoger, en nombre de los “héroes” que se encuentran acampados y en huelga de hambre en la plaza de Bogotá, el apoyo de la afición de Zamora POR: FORO TAURINO DE ZAMORA COLABORACIÓN R. GRÁFICO F.T.Z.
Recientemente, por unanimidad, la junta directiva de la Asociación Cultural “Foro Taurino de Zamora” decidió otorgar el segundo premio “Soñando Toreros” al grupo de novilleros colombianos que desde el pasado mes de agosto mantiene una huelga de hambre, como protesta por el cierre de la plaza de toros “Santamaría” de Bogotá. De esta forma, se trata de expresar el apoyo y el reconocimiento de la afición a su valiente forma de defender lo que para ellos sigue siendo un sueño: su profesión de toreros. Su vida por un sueño Para el jurado, los “Héroes de la Santamaría”, como cariñosamente se les ha bautizado en el mundo taurino, suponen todo un ejemplo de amor a esta Fiesta que sentimos con pasión. Una lucha por sus ideales y por la libertad de acudir a los toros, que les está llevando a poner en riesgo su vida, produciéndose, producto del deterioro físico, además de los diversos ingresos hospitalarios a los que se están viendo avocados.
P
or videoconferencia, los aficionados esta tarde les haremos llegar el apoyo ante tan valiente gesta Intolerancia y provocación Los 15 jóvenes toreros, acam-
Los novilleros colombianos posan con la bandera de Zamora, a las puertas de la plaza de Bogotá. A la derecha, el matador de Cali Luis Bolivar
pados día y noche en los exteriores de la plaza de Bogotá, además de las inclemencias del tiempo, vienen sufriendo ataques de grupos de intolerantes que, aliados con el autoritario alcalde Petro, promotor de la prohibición ya revocada y que se niega a cumplir, tratan de minar sus fuerzas, algo que, en absoluto, han conseguido más bien al contrario, han servido para que los jóvenes toreros y personas que les acompañan, hayan mostrado valores de respeto y tolerancia hacia sus semejantes, merecedores de expreso reconocimiento en una sociedad que frecuentemente olvida sus principios fundamentales. Matador de Cali Para entregar el premio contaremos con una gran figura a nuestro lado: Luis Bolívar, la mayor representación del toreo colombiano en activo, que acudirá a recoger la reproducción de la obra “Estocada final”, del pintor y escultor zamorano Antonio Pedrero, junto a una
medalla de la Virgen del Tránsito, que serán entregadas a cada uno
U
na lucha por la libertad de acudir a los toros que se echa de menos en nuestro país de los novilleros en la capital colombiana el próximo día 12. De forma paralela, desde el Foro Taurino, se trabaja para lograr la inclusión de alguno de los novilleros colombianos en plazas de nuestra provincia la próxima temporada. Ovación puestos en pie El Foro Taurino de Zamora, invita a acudir a la entrega del referido premio a todos los aficionados a los toros, momento que servirá para que, mediante
una videoconferencia, mostrarles en directo la admiración por el ejemplo que están dando al mundo entero, con una actitud valiente para defender una pasión que también es la nuestra: La Fiesta de los Toros. Acto abierto al público Todo un ejemplo para la sociedad en general, dado por los toreros en huelga de hambre, por la defensa de sus ideales, teniendo la ocasión de unirnos y solidari-
zarnos con ellos en el acto de esta tarde, que deberá servir para que, de hoy en adelante, decir toreo y toreros de Colombia no nos suene a tan lejos. A partir de las 20:30 horas, dará comienzo lo que se espera resulte un emotivo acto, moderado por la periodista zamorana Ana Pedrero, con entrada libre hasta completarse el aforo de los salones del Hotel AC en la avenida del Cardenal Cisneros.
C/ Santa Clara, 13 - Tlf.: 980 514 642 Plaza Víctor Gallego, 4 - Tlf.: 980 512 983
Sorteamos entre todas las compras efectuadas durante el mes de noviembre por nuestros socios del Club Cliente Quintas, un pase para dos personas en el Spa Hotel:
www.joyeriaquintas.com HOTEL RESORT & SPA
235.20_EDZ 07/11/2014 1:18 Página 1
En casa
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
20
LAS MANUALIDADES DE NURIA
Candelabro renovado
LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA
Pastel salado de atún Ya os he dado la idea en alguna otra ocasión, de este tipo de pasteles, pero en este de hoy como podéis leer en la receta he utilizado ingredientes que todo el mundo tiene en su nevera, ingredientes de andar por casa, pero que combinados de esta manera hace que tengamos un primer plato riquísimo. La decoración como más os guste, acordaros de que siempre tenemos que mimar un poco la presentación.
MATERIALES UTILIZADOS •Candelabro viejo •Pinturas al alcohol color plata •Pátina blanca •Paletilla nº 20 •Barniz satinado
En los años ochenta, se puso de moda ir a Miranda de Douro (Portugal) de compras. Entre las cosas que más se trajeron del país vecino, además de las toallas, fueron estos candelabros metálicos. Rara es la casa en la que no hay uno. Con el paso del tiempo, han quedado obsoletos. Antes de tirarlos, hay que darles otra oportunidad. Para empezar, hemos des-
montado el candelabro y quitado partes que quedan anticuadas, como la peana de mármol y los rosetones que rodean la parte de arriba de cada uno de los brazos del candelabro dorado. Procedemos a pintar en color plata toda la superficie de las piezas, para esta ocasión vamos a utilizar pinturas al alcohol en vez de pinturas al agua. Una vez que este seca la pintura, procederemos a rellenar con pátina de color blanco, con este producto envejeceremos la pieza, de manera que no quede con tanto brillo. Al cabo de un cuarto de ho-
ra, retiraremos con un paño viejo la pátina, de manera que apagaremos el brillo y quedaran rellenos los huecos con el producto. Para finalizar, daremos una mano de barniz en spray, de manera que protegeremos la superfie. Para cualquier duda que tengáis sobre las técnicas o productos utilizados, os espero en mi tienda en Nuriamano. Plaza del Cuartel Viejo nº 4 Bajo. Donde podréis adquirir todos los materiales utilizados. Y, si no os atrevierais a realizarlo, también podemos realizarlo a vuestro gusto.
INGREDIENTES Pan de molde sin corteza, dos latas de atún, 6 hojas de lechuga, 2 huevos duros, 8 palitos de cangrejo pequeños y mahonesa.
PREPARACIÓN Forramos un molde de plum cake(de esos alargados de bizcocho) con papel film, dejar por los lados que os sobre porque luego tendremos que tapar nuestro pastel. Ponemos una capa de pan de molde, que ajuste bien. Cortar con un cuchillo lo que os haga falta. Primero picamos los palitos de cangrejo y los huevos y mezclamos con mahonesa, como unas 2 cucharadas, como vosotros veáis. Extendemos este relleno sobre el pan. Volvemos a poner otra capa de pan de molde. Después picamos las hojas de lechugas y las mezclamos con el atún escurrido y bien desmenuzado. Mezclamos con más mahonesa y lo ponemos encima del pan de molde. Terminamos con una capa de pan de molde, cerramos bien con el film transparente sobrante y metemos en la nevera unas horas, mínimo 6. Sacamos, ponemos boca abajo sobre una fuente, quitamos el molde y el film. Y cubrimos con mahonesa y la decoración que más os guste.
www.espesaavedra.com
IRIS
Ven a vernos e infórmate sin compromiso C/ Arapiles, 15 (entre Cristo Rey y 4 Caminos )
TLF.: 628 025 941
CON ESTE CUPÓN y
1 euro te peinamos
EN LA ACADEMIA
235.21_EDZ 07/11/2014 0:32 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Mezcolanzas
21
PRESENTADA LAS XVIII JORNADAS MICOLÓGICAS, QUE ORGANIZA LA ASOCIACIÓN ZAMORANA Y PATROCINA CAJA RURAL
Un extraordinario año micológico El lunes pasado, se inauguró el XV Concurso de Fotografía; este domingo, en el claustro del Colegio Universitario, exposición micológica y, la próxima semana, conferencias y cena micológica en el NH POR: EDZ R. GRÁFICO: ESTEBAN PEDROSA
Pedro Pérez Alonso, presidente, y Francisco Javier Martín, vocal de la Asociación Micológica Zamorana, presentaron las XVII Jornadas Micológicas, el XV Concurso de Fotografía y el XII Concurso Micológico, en la sala de prensa de Caja Rural, patrocinador de estos acontecimientos. En el trascurso de la rueda de prensa, se dio a conocer que nuestra provincia es la que más posee más envasadoras de setas de toda Castilla y León. Pedro Pérez Alonso, presidente, comentó que el domingo, día 9 de noviembre, por la mañana, en el claustro del Colegio Universitario, se montará la exposición micológica y presentaremos la cesta de Navidad, en la que colaboran muchas empresas de Zamora. Las mañanas de lunes y martes, llevaremos a alumnos de colegios para explicarles cómo funciona el bosque, la ecología y cómo preservar algo que es vital para todos. Por la tarde, de seis a nueve, los días 10 y 11, se abrirá al público. Conferencias El día 12 de noviembre, miércoles, a las 20 h., presentación de la nueva web de la Asociación Micológica: “La ha creado Javier Garduño, que nos presentará una página novedosa y muy bonita. Y el jueves, Augusto Calzada, vicepresidente de
la Asociación, y uno de los mejores micólogos que pueda haber en Castilla y León, nos hablará de las setas que viven bajo tierra. Ambas conferencias, en La Alhóndiga. Y la gran cena se celebrará en el NH Palacio del Duero, el 14 de no-
ca, que se inauguró el día 4 y permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre, confesó que el nivel de este año es “extraordinario”: se presentan 75 fotografías, de 18 profesionales, cinco de ellos zamoranos: “Los autores son de Barcelona, Cór-
raca. Segundo: 150 euros y diploma, patrocinado por el bar “El perro verde”. Tercero: 100 euros y diploma, patrocinado por el café Aureto. Gracias al patrocinio de Caja Rural, este año se da otro premio: 300 euros para el mejor autor za-
Pedro Pérez Alonso, presidente, y Francisco Javier Martín, vocal de la Asociación Micológica Zamorana.
viembre, a las 21.30 horas. “Se trata de un menú, básicamente, de setas, que todos los años alcanza un éxito importante”. El presidente informó que se celebró un encuentro micológico con los amigos de La Sociedad LusaAldeia, en El Folgoso, y una excursión a Santiz y Mayalde. Y para el 22 de noviembre, excursión a Tabuyo del Monte, en la provincia de León. Agradeció, Pedro Pérez, a Caja Rural, su apoyo, pues es “nuestro gran valedor” y a la Diputación y el Ayuntamiento por los servicios que “nos han prestado”. Por su parte, Francisco Javier, vocal de la asociación y encargado de montar la exposición fotográfi-
doba, La Coruña, Cuenca, Jaén, Madrid, Orense Pontevedra, Salamanca, Soria y Vizcaya; concurrencia bastante amplia, con dos concursantes y cinco fotografías menos que el año pasado, pese a que este año adelantamos la fecha de recepción, porque nos pareció que, con la calidad de las fotografías, exponerlas solo tres días, nos parecía un pecado, por lo que nos han cedido, en La Alhóndiga, diez días en la Sala de Exposiciones. Quizá, al adelantar la exposición, se haya perdido algún concursante”. Los premios del concurso fotográfico son los siguientes: Primero: 300 euros y diploma, que patrocina la propia asociación micológica, y un trofeo de La Ba-
morano, no acumulable. Gran año micológico Pedro Pérez informó de que este año ha sido “extraordinario”, porque “el dios de la lluvia llegó con
cantidades enormes de agua y la temperatura ha acompañado. Se han recogido muchísimas boletus, de la que se suelen exportar toneladas y toneladas. La lluvia del septiembre y las temperaturas del veroño han ofrecido esta sensacional cosecha, que ha repercutido en el descenso de los precios, desde los 10 o 12, a las dos que se han pagado al final”. También se dio a conocer que la comarca con mayor riqueza micológica es Sanabria: “Todo el entorno del lago y la ladera sur y la Carballeda; Aliste nos da gran calidad, aunque la cosecha es menor. Zamora es la provincia de Castilla y León con mayor número de envasadoras, once, pero la mayor parte se van a la venta exterior. Se podrían hacer más cosas con nuestras setas, por ejemplo, que el ciclo concluyera en la provincia, y comercializar el producto, como pasa con el cordero y otras materias primas”.
8 y 9 de noviembre de 2014
5.30, 8.15 y 10.30 h.: -Interstellar HD 5.30, 8.15 y 11 h.: -Drácula: La leyenda jamás contada HD
5.30 h.: -Ninja Turtles (las tortugas ninja) -Los Boxtrolls HD -Torrente 5: Operación Eurovegas HD 8.15 y 11 h.: -La isla mínima HD -Relatos salvajes hd 8.30 y 11 h.: -El amor es extraño Martes 11: Recital de zarzuela (Placido Domingo) 8:00 h. www.multicineszamora.es
CI NES VA L DER ADU EY
-Así de sabio es el pueblo votando... Quieren a Podemos, pro independentismo y revolucionario comunista. -Como están tan hartos, Pepe, prefieren la hambruna.
M ULT ICI NES Z A MO RA
CARTELERA 5.30, 8.15 y 11 h.: -Caminando entre las tumbas HD 5.30, 8.15 y 10.30 h.: -Interstellar HD
8.15 y 11 h.: -Drácula, la leyenda jamás contada HD 5.30 h.: -Vamos de polis HD -Las aventuras del pequeño fantasma HD -Los boxtrolls HD 8.15 h.: -El juez HD -Rec 4 HD 5.30 y 11 h.: -Annabelle HD www.cinesvalderaduey.com
235.22_EDZ 07/11/2014 1:51 Página 1
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
Clasificados
22
HORÓSCOPO
1 PISOS
Y CASAS
1
Aries. Necesitas vitalidad para hacer frente a las exigencias de la vida. Ten confianza en tu triunfo. Tauro. Necesitas vitalidad para hacer frente a las exigencias de la vida. Ten confianza en tu triunfo. Géminis.
Necesitas comprometerte más en el amor y vivir nuevas emociones, ahora es el momento de hacerlo.
Cáncer. Estás más sensible que nunca y cualquier gesto o comentario puede herirte,no te dejes influir por los demás. Leo. Nuevas prioridades y acertarás en tus decisiones. Elige bien tus compañías, utiliza tu sexto sentido. Virgo. Algo con lo que no contabas te va a preocupar, sobre todo porque no está en tus manos resolverlo. Libra. Te enfrentarás con valor y decisión a las situaciones, tu fuerza interior no te de abatir el ánimo. Sagitario. Tienes tanta energía y tus ganas de vivir tantas que no te dejan tener remordimientos de conciencia.
Escorpio. Una situación incómoda te va a ayudar a descubrir tus recursos. Estate alerta no te pille por sorpresa. Capricornio. Haz uso de tu inteligencia para solucionar problemas que afrontas con éxito.
Acuario. Es época de intervenir en tu vida el azar, propicia la suerte para olvidar lo que te está agobiando.
Piscis. No te tires al “agua”, porque no están las cosas para echarte una mano. Aguántate en la superficie hasta que acabe el año.
PISOS Y CASAS
VENTA API BLANCO. 980534411. LOS MÁS BARATOS DE ZAMORA. PISOS DEL BANCO NUEVOS. 100% FINANCIACIÓN desde 64.700 €. Garajes y trasteros con 15% de descuento. Sea propietario por el precio de un alquilerTelf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. ZONA CAMPUS. Bajo, 2 dorm. 35.000 €. 618731708. API BLANCO.980534411. SAN JOSÉ OBRERO, 90 m2, exterior, 3 dorm., ascensor y calef. central. 79.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. VIÑAS.100 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. y ascensor. Poca comunidad. 190.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. ZONA CAMPUS. Hecho nuevo por dentro. 2 dorm., calef. luminoso. 76.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. Calle Colón. Bajo, todo exterior. Esquina, 3 dorm. y poca comunidad. 53.800 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. LA FAROLA. 124 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. central. 175.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. Avd. Tres Cruces. Reformado todo. 3 dorm. grandes, 2 baños, parquet, calef. central, ascensor, trastero. 174.300 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. OCASIÓN. ÁTICO ZONA TRES CRUCES. Terraza, 35 m2, 3 dorm., ascensor, calef. central y parquet. 115.000€. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. AVDA. TRES CRUCES. Piso muy grande, 5 dorm., 2 baños, ascensor, garaje y trastero. 270.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. TRES CRUCES. Apartamento, 2 dorm., calef. central y vistas inmejorables. 133.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. INVERSIÓN. Reformado, exterior, amueblado. 3 dorm., tarima y gas ciudad. 69.000 €. Telf.: 618731708. PISO CÉNTRICO. Soleado, con ascensor y calef. central, 3 dorm., salón, cocina, baño y 2 galerías. 102.000 €. Telf.: 980532617. CHALÉ ZONA LA ENCOMIENDA. Parcela 1.200 m2, 3 dorm., baño, salón con chimenea y garaje. Precio: 95.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217. LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942/646542912.
2
LOCALES
ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. GEMA DEL VINO. Casa de 2 plantas, 6 dorm., 2 cocinas, 2 baños y terraza 30 m2. Para entrar a vivir. Telf.: 980513837/ 692566357. ÁTICO ZONA C/ LIBERTAD. 3 dorm., cocina, baño, ascensor, terraza 35 m2. Precio: 120.000 €.Telf.: 980533593/686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €.Telf.: 616673143. ZONA ANTIGUA. 3 dorm., baño, parqué y calef. central. 75.000 € (negociables). Telf.: 618731708. PINILLA. Casa en La Villarina, 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €.Telf.: 980533593/686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 170.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. SE VENDE PISO EXTERIOR. Soleado, semiamueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449/ 980169174. CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. CASA DE CAMPO. Se vende con 800 m2 de parcela en la recta de Coreses, a 4 km de Zamora. Telf.: 980048456/ 627067300. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092/654365497. CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/ 610531758. CASA EN ALISTE. 83 m2, 2 plantas, en Villarino, cerca de Alcañices y Portugal. 19.000 €. También fincas independientes, 13.500 €. Telf.: 609734632. ZONA SAN LÁZARO. Casa de 2 plantas, 3 dorm., 2 baños, patio pequeño. 99.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. CHOLLO. Chalé en La Encomienda, 120 m2, 3 dorm., parcela de 1.200 m2. 90.000 €. Telf.: 618731708.
3
FINCAS Y NAVES
ALQUILER O VENTA. Alquilo piso frente hotel II Infantas, 2 dorm. y soleado. También por quincenas o meses. Telf.: 609774725/658777439. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. API BLANCO. 980534411. San Blas (Eroski), amueblado, 3 dorm., salón, cocina, baño, ascensor, gas ciudad. 320 € (com. incluida). Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. ESTACIÓN DE AUTOBUSES. 3 dorm., amueblado, salón, cocina, baño, ascensor, garaje y calef. 320 €. Telf.: 618731708. API BLANCO.980534411. Piso nuevo reformado. Tres Cruces. Sin muebles. 4 dorm., 2 baños, calef. central y ascensor. 550 € (com. incluida). Servicios centrales. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. Príncipe de Asturias, 145 m2, sin muebles, 4 dorm., 2 baños, garaje, trastero y calef. central. 550 € (com. incluida). Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. OBISPO NIETO. Amueblado, 3 dorm., salón, cocina, 2 baños, ascensor, parque y gas ciudad. 390 €. Telf.: 618731708. CORTINAS DE SAN MIGUEL. Apartamento precioso, amueblado, 2 dorm., salón, cocina y baño. Servicios centrales. Con garaje y trastero. Telf.: 980532323/606161470. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. ZONA LOS BLOQUES. 3 dorm., baño, salón, cocina, amueblado, ascensor y garaje. 350 €. Telf.: 980533593/ 686978312. DOS TRASTEROS. Uno en la Tres Cruces y otro en c/ Puebla de Sanabria( Puerta la Feria). Telf.: 600710470/ 980513529. LAS VIÑAS. Alquilo apartamento en Las Viñas. Telf.: 980519238/615633737. API BLANCO. 980534411. FRAY TORIBIO. Amueblado, 4 dorm., 2 baños, ascensor, garaje 420 €.Telf.: 618731708. CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129. INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA: ZONA CRISTO REY. 4 dorm., 2 baños, amueblado, ascensor, calef. central. 425 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
4
GARAJES
API BLANCO. 980534411. VISTA ALEGRE. Nuevo, a estrenar. Amueblado, 3 dorm., 2 baños, 4 armarios empotrados, garaje y trastero. 399 €. Telf.: 618731708. VISTA ALEGRE. Nuevo, 3 dorm., 2 baños, amueblado, comedor, gas individual, garaje y ascensor. Telf.: 619320958. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/ 645324135.
CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/ 980169427. VENDO O ALQUILO. Piso zona Cristo Rey, 3 dorm., 2 baños, garaje. Telf.: 980519671.
APARTAMENTO. En La Marina, 1 dorm., nuevo, edificio fantástico, infórmate. Telf.: 619866658.
ALQUILER RONDA DE LA FERIA. Piso reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Telf.: 618731708/980534411.
MOTOR
PISO AMUEBLADO. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, salón, ascensor, calefacción, amueblado. Telf.: 665944590. PISO AMUEBLADO. Avda. Portugal, 2 dorm., exterior y muy luminoso. Telf.: 691131149. APARTAMENTO. 2 dorm., totalmente amueblado, con calef. de gas y garaje. Telf.: 636672116.
6
EMPLEO
INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA: ZONA OBISPO NIETO. 2 dorm., 1 baño, am, 250 €. Telf.: 980533593/ 686978312. PISO A ESTUDIANTES. Se alquila piso céntrico para estudiantes. Precio: 300 €. Telf.: 680231882.
PISO A ESTRENAR. Se alquila piso a estrenar, semiamueblado y muy ecoPISO 4 DORM. 2 baños, sa- nómico. Zona Alto de San lón, comedor, cocina, calef. Isidro. Telf.: 658858986. individual y garaje opc. 400 € CHALÉ SIGLO XXI. Se alquila (com. incl.). Telf.: chalé en Siglo XXI. Telf.: PISO CAMPUS. Alquilo piso 660911738/980574278. 699986900/980610256/9805 en zona campus. Telf.: ZONA PUERTA LA FERIA. 17953. 650833688. Piso con calef. central. 330 AMUEBLADO. 3 dorm., parAPARTAMENTO CÉNTRICO. €. (com. incluida). Telf.: quet, mucha luz, piscina, garaje Servicios centrales, gran salón, 699571852/659330006. y trastero. Telf.: 610700585. terraza y cocina independien- ZONA CAMPUS. Calef. cen- ZONA AMARGURA. 3 dorm., te. Mucha luz. Telf.: 671874756/ tral, 2 baños. Ideal estudiantes. baño, salón y cocina. 300 €. 980518843/699651516. 120 €. Telf.: 980524592/ Telf.: 695229646. ALQUILO PISO 3 DORM. 3 606511308. dorm., salón, baño, galería, APARTAMENTO CÉNTRICO. despensa, cocina, amuebla- PUERTA LA FERIA. Piso de 3 1 o 2 personas. Completada. C/ Villalpando. Telf.: dorm., 1 baño, amueblado, gas mente amueblado. Telf.: ciudad y patio. 350 €. Telf.: 980512964. 626905254. 980536882/ 660696448. AMUEBLADO. Piso amue- APARTAMENTO. Santa Clara, PISO AMUEBLADO. Se alblado con calef. central, económico y con s. centrales. quila piso de 4 dorm., 2 bazona Puerta de la Feria. Telf.: 616143233. ños, cocina y terraza. C/ Comunidad incluida. 350 €. Magallanes, nº18, 1º A. Telf.: PISO CÉNTRICO. Amue- 615845369. Telf.: 659330006. blado, céntrico, exterior, caMUY BUEN PISO. Zona Las lef. indiv. Económico. Telf.: PISO AMUEBLADO. 3 Viñas, 3 dorm., dos baños, 980526753/980532483. dorm., salón, baño, con dubalcón, amueblado, 2 ascencha, calef. y terraza. Telf.: sores, 350€. Telf.: 630130278. ZONA PANTOJA. Piso amue- 625379107. blado, con 3 dorm., salón, coSE ALQUILA O VENDE. cina, baño y calef. Telf.: APARTAMENTO NUEVO. Piso en Cardenal Cisneros, 696063368. Zona La Marina. También exterior. Telf.: 656787644. C/ EL SANTO. Piso amue- se alquila por semanas, quincenas o meses. Telf.: LA MARINA. Piso de 4 dorm., blado y local en Roales adap- 980514262. calef. central, con o sin mue- tado para taller. Todos los bles. Todo exterior. Telf.: servicios. Telf.: 689154833. PISO NUEVO. Alquilo en 980523468. CERCANO CAMPUS. Amue- avda. Tres Cruces, aire aconAPARTAMENTO MODES- blado, 3 dorm., salón y baño. dicionado, 3 dorm., 2 baños. Económico. Telf.: 653207709. Telf.: 600710470/980513529. TO. Se alquila en La Marina apartamento modesto y eco- AMUEBLADO. C/ Campo de CAMPUS. Piso en zona nómico. 1 dorm. Telf.: Marte, 23, 3º A, amueblado, campus. Telf.: 650833688. 980523468. 81 m2, baño y cocina nuevos. CHALÉ ADOSADO. Carretera PISO CÉNTRICO. Se alquila Telf.: 657114717/980515897. Almaraz, frente Gaza. Telf.: piso de 3 dorm., cocina, PISO NUEVO. Avda. Tres 980535442. baño, 1 terraza y trastero. Cruces, aire acondicionado, Con calef. Telf.: 605686418. 3 dorm., 2 baños. Telf.: ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y ZONA CAMPUS. Piso bien 600710470/980513529. con calef. Telf.: 652094285. amueblado, calef. individual. FRAY TORIBIO. Amueblado, Telf.: 696494228. 4 dorm., 2 baños, garaje y PISO AMUEBLADO. Se alquila piso amueblado con caVISTA ALEGRE. De lujo, trastero. 450 €.Telf.: 619320958. lef. individual. 350 euros. Telf.: 400 €/mes, garaje, 2 dorm., INMOBILIARIA LA BRASA 689770675/637512787. más un suit, salón luminoso, ALQUILA: ZONA SAN LÁcocina grande, a estrenar. ZARO. 3 dorm., baño, salón, ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, calef. central, amue- cocina, salón, gas ciudad. Pre630130278. VENDO O ALQUILO. Ado- blado 300 €. Telf.: 980533593/ cio: 40.000 euros. Telf.: 980533593/686978312. sado Moraleja del Vino. 686978312. Amueblado, 210 m2 parcela. APARTAMENTOS AMUE- PRECIOSO APARTAMENTO. 165.000 € y alquiler: 475 €. BLADOS. Exteriores y con Céntrico, soleado, exterior y garaje. Zona La Marina. con calef. y agua caliente Telf.: 629822289. SE ALQUILA PISO. Zamora. Nuevos. Telf.: 626162276. central. Electrodomésticos y Telf.: 980536882/660696448. C/ SANTA ANA. Céntrico con comunidad incluida. Amueascensor y amueblado, 2 dorm., blado. Telf.: 651957967. PISO CÉNTRICO. Alquilo piso salón, cocina, baño y calef. con 4 dorm., 2 baños, calef. Telf.: 980510022/ 646771820. C/ MANUEL FERNÁNDEZ. Piso 2º, sin ascensor, amuecentral. C/ Florián Dócampo, C/ CHURRUCA. Alquiler piso blado, 3 dorm., calef. gas nanº 18. Telf.: 63095503. en calle Churruca 16, bajo. tural. 2 terrazas. Telf.: INMOBILIARIA LA BRASA Telf.: 620731316. 980529361/980531454. ALQUILA: ZONA LOS BLOQUES. 2 dorm., baño, salón, COMPRA Y VENTA cocina, sin muebles, posibilidad de amueblarse. 300 €. Telf.: 980533593/686978312. ALMONEDA
APARTAMENTO. 1 dorm., amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493/980557586. PISO MUY LUMINOSO. 3 dorm., sin calefacción, 3º sin ascensor. Sin gastos de co- PISO AMUEBLADO. Prox. munidad. Telf.: 980525560. Plaza Alemania, 3 dorm., PISO CÉNTRICO Y ECO- ascensor y calef. Todas coNÓMICO. Preferibles jóve- modidades y garaje. Telfs.: nes o mayores que tengan 638591204/980513872/ nómina y formales. Telf:: 980610092. 980510640. ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712.
ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
5
LIBROS ANTIGUOS ARTÍCULOS DE OCASIÓN
C/ Balborraz 21 678 41 48 31
C/ Ramón Álvarez 4-2º
235.23_EDZ 07/11/2014 2:21 Página 1
Clasificados 2 LOCALES
CAMBIO
CASA Y NAVES EN ZAMORA. Por casa con forjado en Zamora. Precio a convenir. Telf.: 627068952.
HABITACIONES SE NECESITA CHICA. Para compartir piso con otras chicas. Avda. Cardenal Cisneros, frente estación de autobuses. Telf.: 980510269/650701405. ALQUILER HABITACIÓN A CHICA. En piso compartido, con calefacción central. Zona Príncipe de Asturias. Abstenerse estudiantes. Telf.: 615378090. A CHICA. Alquilo habitación en piso amueblado, en c/ Ursicina Álvarez, 13 (Zona campus-Tres Cruces). Telf.: 630446458/667460557. AVDA. ALFONSO PEÑA. Alquilo habitaciones. Telf.: 980670996. CHICA TRABAJADORA. Busca chica para compartir piso céntrico y económico. Telf.: 686872900. C/ SAN JUAN II, 10. Se alquilan habitaciones con derecho a cocina. Con televisión, lavabo y cerradura. Telf.: 695154647. AVDA. TRES CRUCES. Habitación en piso nuevo, muy grande, balcón a calle y calefacción. Telf.: 600710470/ 980513529. ZONA LA MARINA. En piso compartido, exterior, luminosa, con teléfono, internet y calef. central. Todas las comodidades. Telf.: 629045841. PISO POR HABITACIONES. Hermoso. Telf.: 980526579. A ESTUDIANTES. 3 habitaciones en Obispo Acuña, nº11. Calef. central. 130 € Con comunidad. Telf.: 606352184. AVDA. VÍCTOR GALLEGO. 2 baños, parquet, ascensor y calef. central. Telf.: 600710470/980513529. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703.
2
LOCALES
VENTA JUNTO A SANTA CLARA. Se vende local todo escaparate, 19 m. 38.000 €. Telf.: 618731708. VENDO O ALQUILO. Locales de 50 y 100 m2, junto al Museo de Semana Santa. Telf.: 980533887. URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000 €. Telf.: 915286842/ 696081822.
3
FINCAS Y NAVES
4
GARAJES
ALQUILER
ZONA ANTIGUA. Vendo garaje para 2 coches y trastero. 40.000 euros. Telf.: API BLANCO. 980534411. 618731708. ALQUILO OFICINA. En calle Santa Clara, esquina Alfonso IX, 60 m2, con mucha luz y buenas vistas. Ascensor, escaparate grande. 520 PLAZA DE GARAJE. Para co€. Telf.: 618731708. che mediano y una moto. CarHOSTAL CON MESÓN. Al- denal Cisneros, 66. Telf.: quilo en plaza Fernando III, 980511193. 1ºC. Por jubilación. Telf.: PARQUIN LA MARINA. Plaza 695154647. de garaje en el parquin de La ALQUILO MESÓN. Equipa- Marina. A buen precio. Telf.: do, zona estación de auto- 651957967. buses. Renta mínima. Telf.: DÍAZ DE SOLÍS. Por zona c/ 675620930. Díaz de Solís-Los Bloques. LOCAL COMERCIAL. Al Cerca del campus, junto al lado de La Alhóndiga, 50 Centro de Educación de Adulm2 y 7 metros escaparate. tos. Telf.: 980671167. Luminoso. Telf.: 600710470/ TRES CRUCES/ESTACIÓN 980513529 AUTOBUSES. Alquilo una plaza de garaje abierta (rayada) y otra cerrada. Con Buena entrada y mando a distancia.Telf.: 600710470/ 980513529.
ALQUILER
3
FINCAS Y NAVES
VENTA
ZONA PUERTA NUEVA. Plaza de garaje. Telf.: 980510304/655835142.
PLAZA DE GARAJE. C/ Puebla VENDO FINCA. Regadío, de Sanabria, rotonda Puerta cercada, con pozo y agua la Feria. Buena entrada. Telf.: de canal, con cobertizo 600710470/ 980513529. como nuevo, de 100 m2. Con árboles frutales y viña. 7.000 EN SAN TORCUATO. EDIm2. Barata. Telf.: 980533887. FICIO LOS MOMOS. Entrada por San Torcuato y San ViVENDO FINCA. De 4.000 m2. cente. Telf.: 658782420. Por carretera Pontejos, con refugio, árboles, parrales, etc. Telf.: 980519671.
5 MOTOR
VENDO 3 PARCELAS. De 2.600, 3.300 y otra de 2.000 m2. Todas cercanas a Zamora, entre 1 y 5 km. OCASIÓN. SE VENDEN RUEDAS. Telf.: 657267016/659342691. Vendo 2 ruedas de coche 205/55R1691V Pirelli. Telf.: VENDO 35 FINCAS RÚS- 648515636. TICAS. En Villarino, comarca de Aliste (junto Alcañices y Portugal), de diferentes m2. Fincas independientes e individualizadas. Total: 13.500 €. También vendo casa de 2 plantas. Telf.: 609734632.
6 EMPLEO
MORALES DEL VINO. Vendo finca urbana con todos los servicios, de 3.600 m2. Telf.: 679580348/ 980522706. MORALES DEL VINO. Vendo finca urbana con todos los servicios, de 5.000 m2. Céntrica. Ocasión. Telf.: 679580348/980522706.
4
GARAJES
VENTA OCASIÓN. Urge vender plaza de garaje en zona centro médico Santa Elena. Precio: 12.000 €. Telf.: 628484824. C/ AMARGURA, Nº 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches pequeños y medianos. 15.000 euros. Telf.: 980522706/679580348. EN ZAMORA. Plazas de garaje céntrica. C/ Amargura, nº 8. Desde 13.000 €. Para coche pequeño. Telf.: 980522706/679580348.
TALLER DE ENCUADERNACIÓN EN LA ASOCIACIÓN DE VECINOS
VALORIO / SAN LÁZARO INFÓRMATE Tlf: 627 301 112
DEMANDA
CHICA RESPONSABLE. Se ofrece para tareas de hogar y cuidado de personas mayores, hospitales... Experiencia. Telf.: 654688649. URGENTE. Chica busca trabajo como empleada de hogar por horas, interna o fines de semana, descansos, limpieza y hostelería. Telf.: 602626960. CHICA RESPONSABLE. Y trabajadora se ofrece como empleada de hogar o limpiezas. Telf.: 653283977.
5
MOTOR
SEÑORA. Se ofrece para cuidado de mayores, horas o jornada completa. Titulada. También tareas del hogar. Telf.: 692160267/ 980051543. PERSONA RESPONSABLE. Se ofrece para el cuidado de personas mayores, niños y labores de limpieza. Telf.: 664039986. CON MUCHA EXPERIENCIA. Chica responsable para servicio doméstico y limpieza. Telf.: 646542072. SE OFRECE. Para el cuidado de ancianos, limpiezas generales, cuidado de niños, plancha, cocina y tareas del hogar. También noches y compañía en hospital. Telf.: 659812288. CHICA RESPONSABLE. Para tareas del hogar, interna y cuidado de mayores. Experiencia. Telf.: 633111825/ 657218097. SE OFRECE. Empleada doméstica, cuida niños y mayores (también noches). Fines de semana. Telf: 665539870. CUIDADOR. Si necesitas que te cuiden, acompañen. señora responsable, llámame. Telf.: 667022631.
7 VARIOS
VENTA VARIOS. Se vende radiador de aceite, placa eléctrica, camas niqueladas, mueble bar, bicicletas y máquina de hacer chorizos. Telf.: 980535612. DORMITORIO. Juvenil de madera. Telf.: 650008696. VARIOS. Se vende un congelador vertical con 6 cajones. 200 €, nuevo. También leña recién cortada para estufas. Buen estado. Telf.: 606502781. ESTUFA DE GAS. Vendo estufa de gas catalítica, con termostato. Económica. Telf.: 653207709. FOTOCOPIADORA. Se vende fotocopiadora. Telf.: 655554484. VARIOS. Vendo 2 alfombras de salón, lavabo con mueble, espejo, plato de ducha y mampara. En buen estado y barato. Telf.: 695999325.
TRASPASO SE TRASPASA NEGOCIO. Telf.: 654690390.
Semana del 7 al 13 de noviembre de 2014
23
6
EMPLEO
AGENDA EXPOSICIONES
CLASES
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE ZAMORA. Hasta el 19 de INGENIERO IMPARTE CLASES PARTICULARES. A domicilio, de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Precio económico. Rubén.Telf.: 639274222.
CONTACTOS CHICO BUSCA CHICA. Para relación esporádica. Mucha discreción. Telf.: 648610847. SOLTERO DE 55 AÑOS. Quiero dejar mi soledad. Me ayudas. Relación seria. Telf.: 652663813.
SERVICIOS INMOBILIARIA. Busco piso para ayudarte y alquilar, también pisos en venta. Tengo una cartera de clientes interesados en comprar y alquilar. Telf.: 722336931. SANADORA-VIDENTE. ¿Tienes problemas de trabajo, salud o amor? Todo tiene solución. También trato cefaleas, manchas de piel, ansiedad, estrés y disfunciones sexuales. Telf.: 633744932.
ABANDONADOS DEFENSA ANIMAL ZAMORA
diciembre, exposición de Fotografía Teatral en Berlín y su entorno. De lunes a jueves de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas y los viernes de 09.00 a 19.00 horas. EDIFICIO ANTIGUO DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA. Exposición 150 años del ferrocarril. Hasta el 9 de noviembre. BIBLIOTECA PÚBLICA. Exposición Residencia de Estudiantes, hasta el 9 de noviembre. Lunes a viernes: 10 a 14 h. y 17 h. a 21 h. Sábados: 10 a 14 h. ESPACIO 36. Muestra retrospectiva sonbre el escultor zamorano Higinio Vázquez. Viernes, de 12 a 14 h. y de 18 a 21:30 h. Sábados, de 12 a 14 h. MUSEO DIOCESANO DE ZAMORA. Exposición Paños de ofrendas. Hasta el 30 de noviembre, de lunes a sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h. MUSEO DE ZAMORA. La muestra Gallego Marquina en Zamora, que presenta la donación de Ana Isabel Almendral de ocho obras de este pintor, prorroga su exhibición en el Museo de Zamora hasta el 23 de noviembre próximo.
MILÚ. Tiene 3 años y su dueña a fallecido recientemente.
CONCIERTOS LA CUEVA DEL JAZZ EN VIVO. Hoy, viernes 7 de noviembre, concierto de Aguardiente Swing Quartet, a las 23:30 h. Entrada 6 €. Entrada Taquilla: 8 €.
OCCO. Necesita a una familia desesperadamente.
TEATRO PRINCIPAL DE ZAMORA. Concierto de la Orquesta de la Ópera Chisinau. El sábado, 8 de noviembre, a las 20:30 h. COLEGIO UNIVERSITARIO. I Festival Aficionado "Zamora Can-
LÍO. Un precioso gatito sin hogar.
ta A José Blas Vega". Sábado, a las 20:30 h. Entrada: 5 euros, hay fila cero para donaciones al Banco de Alimentos y a Zamora con el Sáhara.
TEATRO defensanimalzamora@gmail.com Telf.: 622934562 www.defensanimalzamora.org
VENDO FINCA
OCASIÓN VENDO
EN MORALES DEL VINO
PLAZAS DE GARAJE
3.600 M2, finca urbana, con todos los servicios. Ocasión.
medianos y pequeños. Desde 13.000 €.
Telf.: 679580348/980522706
Tlf.: 679580348/980522706
Céntricas, c/ Amargura, nº 8. Coches
TEATRO PRINCIPAL DE ZAMORA. Representación de Lo que vio el mayordomo, comedia de Joe Orton, el viernes 7 de noviembre, a las 20:30 h.
LAS TARDES DEL SERENO TEMPLETE DE LA MARINA. Aunque las actividades del Sereno tienen su sede en La Marina, algunas se desarrollarán durante este fin de semana en otras ubicaciones. Para consultar la programación: http://www.elsereno.org/programacion/2014-10.
235.24_EDZ 07/11/2014 3:19 Página 1
La Última de...
Edita: ViriatoPress,S.L. C/ Ramón Álvarez, 4, 2º Tfno.: 980 530 030 · Fax: 980 530 029 redaccion@eldiadezamora.es
Res Pública
ElCotilla ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es
E
n Zamora, no se entiende la ironía, que los griegos definían como “ignorancia fingida, que no es otra cosa que dar a entender lo contrario de lo que se dice. Y es un fenómeno extraño, porque, por estos pagos, somos catedráticos en hipocresía. Viene a cuento esa introducción, porque se ha armado una buena con un escrito de este Cotilla sobre el Premio Nacional de Fotografía de nuestra Semana Santa. El bueno de Antonio Martín Alén andaba compungido porque el personal se mosqueó con la concesión del premio, como si se hubiera dado antes de que el jurado calificase las obras presentadas. En absoluto, si así hubiera sido, habría ido en portada y a cinco columnas. El Cotilla no deja de ser una broma, una verdad a medias, ironía, cachondeo. Lo siento por esta buena gente que es Toño Cañibano. inco de la tarde. Un redactor gráfico zamorano se da de bruces, al doblar una esquina de la ciudad con un político. Coincidencia. Dos horas después, ambos personajes se vuelven a chocar en la misma esquina. Cabría preguntarse si el periodista hace labores de espía para algún partido rival. ay una pareja a punto de romperse. Ella es muy hermosa, pero discreta, y él posee escaso atractivo, pero tiene cierto poder.
C
H
Antifaz
Por Lord Byron
Recuerdo que alguna vez te amé luciendo antifaz. Tus pestañas se filtraban por el encaje, mientras acariciaban mi piel. Y tus ojos me pedían más amor.
La política del perdón Nunca supe por qué el rey Juan Carlos pidió perdón: ¿Por asesinar elefantes, por partirse la cadera, por tener una amante alemana? Ahora, Mariano Rajoy también pide perdón. Pero tampoco sé las razones: ¿Acaso por no haber cumplido con el programa electoral del PP, por los recortes, por no reducir el gasto del Estado en temas livianos, por haberse hecho del Consejo del Poder Judicial otro parlamento de magistrados afines a los partidos políticos, nombrados por PP y PSOE, por la corrupción emergente o por la corrupción que existe, pero que no se denuncia, o será por haber favorecido el ascenso de Podemos o permitir que Cataluña marche hacia la independencia del resto de España? Quién sabe. Eso del perdón, para los católicos, apostólicos y romanos. Y el propósito de la enmienda tras la confesión y la absolución, también muy cristiano, que se traduzca en hechos: inmediata independencia del Poder Judicial, cambio en la Ley Electoral, listas desbloqueadas, elección de los candidatos del PP en la que participe toda la militancia, no más dedo, no más nepotismo, no más caciqueo. El pueblo está harto de que el poder le pida perdón mientras se le castiga con más y más paro, se le condena a la emigración, a la indigencia, al hambre infantil. La gente quiere vivir, no tan bien como el golfo de Granados y otros que andan por ahí, camuflados, pero tan corruptos como el político madrileño; las personas normales quieren comer todos los días, no mariscos, no caviar, no delicatessen; se conforman con purés, sopas, cocidos, lentejas, alubias y, de cuando en cuando, algo de carne y pescado; el Juan Español no necesita contratar hetairas en burdeles de lujo para gozar del amor, porque con la ternura de su esposa o el cariño de su novia le vale para sentirse hombre. Me explico. Menos percebes, menos cigalas, menos caviar, menos meretrices, menos perdón y más equidad, libertad e igualdad. Manuel Azaña también escribió aquello de “Paz, piedad, perdón”. Pero ya no había remedio. La sangre había empezado a manar por la herida de la patria.
‘El Día de Zamora’ es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡qué cada palo aguante su vela! ”Feliz semana”