El Día de Zamora nº 244

Page 1

4FNBOB EFM BM EF FOFSP EF t "×P 7* t /

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Regresamos el 16 de enero, con las mejores rebajas

Las aceñas de Cabañales, nuevo centro del Botellón . juvenil en Zamora PÁG 8

Magos en una República de iguales

Canas de Dios La nieve en Sanabria cae con otra dulzura, como si temiera dañar a la tierra, al agua de sus ríos y lagos, a sus gentes, habitantes de un paraíso sin Dios. Los zamoranos sabemos que allí, arriba, somos más lígrimos, creemos más en la vida, porque conjugamos mejor el verbo vivir, con sus cuitas y satisfacciones, con sus lágrimas y sonrisas. En Sanabria, cada copo de nieve es una cana que se desprende de la barba del Sumo Hacedor, del Arquitecto Universal.

Nunca les escribí cartas a los Reyes Magos. Y no porque fuese un niño republicano. Pero pensaba que, si cometía alguna falta de ortografía, me echarían carbón. Ya, de mayor, me parece de badulaques enviar misivas a Baltasar, aun dominando la gramática. Que se queden con sus oro, con su incienso y lo otro. Le exijo a los políticos que aman al pueblo, a los que aún, ya tan escasos como el talento en el periodismo, combaten por ideales, que, si alcanzan el poder municipal, transformen la forma de gobernar, que piensen más en los zamoranos que en su partido político, que no mientan, que el pueblo solo se nutre, espiritualmente, con las viandas de la verdad. Y a los zamoranos les propongo que entierren su cobardía secular en el cementerio de la desidia; que pierdan el miedo al poder, que los políticos son seres mortales, que se los lleva el tiempo en su corcel, como a la gente del común; que tan solo nos pueden quitar la fe, pero nunca la esperanza en construir una ciudad mejor; que muestren también su bizarría frente a las urnas, que, si bien no son el orgasmo de la libertad, son el virgo que debemos romper para, después, tras las reformas que profundicen en el gineceo de la democracia, encontrar el éxtasis de la libertad. Algún día, celebraremos la llegada de la magia de una República de hombres y mujeres iguales, coherentes e íntegros. Por E.J. de Ávila.


2

EL DÍA DE ZAMORA

OPINIÓN

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Podemos: entre la esperanza y la exigencia PERO MATO

El salón de actos de La Alhóndiga olía a esperanza durante la presentación del Consejo Ciudadano de Podemos. Contemplé rostros, de hombres y mujeres, en esa edad en la que todavía se sueña con la utopía, maquillados de candidez. Allí, había más corazones que reflexión; más vísceras que razones. Podemos nació cuando la democracia entró en coma. El embarazo surgió del coito, un 15 de mayo, entre la libertad y el idealismo. Después, doctores en letras, dieron forma al hartazgo, al hastío, al cansancio de un régimen que nunca fue democrático, para recoger un programa político que todo ser humano, con alma, con sensibilidad, exige. Y le pusieron por nombre Podemos, que no es un partido marxista, porque su visión social resulta más idealista que científica. En Podemos, no hay lumpen, no hay obreros, que son clases con querencia por el comunismo, por Izquierda Unida. Podemos es pequeña burguesía intelectual, la clase que fraguó la Revolución Francesa y la Soviética; la clase que, por idealismo, cambió el mundo, transformó la sociedad, pero nunca consiguió atrapar la utopía. Como ciudadano con conciencia política, amante de la res pública, exigiría a Podemos,

LA FOTO DE LA 2ª

para acabar con la casta, incluso con la costra que pudiera afear su epidermis tras la toma del poder, como urgentes medidas, la reforma de la Constitución: división tajante de poderes, un cambio de la Ley Electoral, que conduzca a que alcaldes, concejales, diputados, procuradores sean representantes del pueblo, nunca del partido, y puedan ser revocados si no cumplen con el programa, contrato con la ciudadanía; eliminar el Senado y todas las autonomías, excepto la vasca, catalana y, como mucho, la gallega, reformar el Estado hacia el jacobinismo; acabar con las subvenciones a sindicatos, partidos políticos y medios de comunicación, con el nepotismo y con el caciqueo. No queremos un Podemos que cumpla con la ley de Lampedusa. Solo se le pide a Podemos que haga lo que pueda por la gente humilde, por los sencillos, por los que carecen de todo, incluso de lágrimas. La sociedad zamorana, tan pusilánime, tan apática, camina hacia el abismo económico y demográfico. No sé si Podemos podrá inyectar sangre nueva a un cadáver social. Pero, como escribí en el génesis de este artículo, Podemos huele a esperanza. Yo ya perdí la fe.

PROTAGONISTAS Las calles del casco antiguo, Balborraz, Plaza Mayor, la Costanilla...se conviertieron en un inmenso urinario en Noche Vieja.

Luto oficial del Ayuntamiento de Muelas del Pan por los tres fallecidos en el accidente de la noche del sábado

Carmen Ferreras, periodista, preside una ONG zamorana, por oriente y occidente, de norte a sur, a la que denomino “Compartimos Contigo”, que tiene por lema: “Ningún niño sin comer, ningún niño sin jugar, ningún niño sin reír”, no para de buscarse la vida para que lograr su objetivo, como lo ha demostrado esta Navidad con diferentes campañas. La última, celebrada en la tarde del sábado, en el Ángel Nieto”, con una sesión multitudinaria de “zumba”, dirigida por Leticia Domínguez y David Martín, monitora y director de la Escuela de Baile “Escena”, con recaudación destinada a esta ONG.

EL TIEMPO EN ZAMORA

Los niños, padres y abuelos disfrutaron de churros, chocolate y juegos en el segundo encuentro con los pajes de los Reyes Magos

“LOS QUE ESTÁN SIEMPRE DE VUELTA DE TODO SON LOS QUE NUNCA HAN IDO A NINGUNA PARTE.” ANTONIO MACHADO (1875-1939)

edita ViriatoPress SL

publicidad ViriatoPress

director Eugenio J. de Ávila Juárez

impresión Caltprint SA

redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila y Manuel Miguel C. fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís posproducción Enrique Onís

Tlf. 980 530 030 info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013


NOTICIAS

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

EL DÍA DE ZAMORA

3

José Luis Gómez recoge las propuestas de sindicatos, empresarios y ciudadanos El candidato del PSOE a la Alcaldía de Zamora se ha reunido, desde que fue nominado, con la patronal, Cámara de Comercio e Industria y asociaciones de vecinos de la ciudad EDZ Reportaje gráfico: E. Onís

Desde que fue nominado como candidato a la Alcaldía de la ciudad para liderar la lista del PSOE, José Luis Gómez, letrado del INSS, ha venido realizando una labor intensa de conocimiento de la realidad zamorana, manteniendo reuniones con asociaciones de vecinos, empresarios, sindicatos, con el objetivo de madurar un programa electoral que enfrente los problemas que padece nuestra sociedad, si es elegido regidor de Zamora el 24 de mayo de 2015. José Luis Gómez contaba, a nuestro periódico, qué había recogido de esos encuentros con representantes de los emprendedores, vecinos y trabajadores: “Tanto las asociaciones de vecinos de los diferentes barrios, como empresarios y sindicatos, lo que quieren es mejorar la ciudad, mejorar Zamora. Creen, y yo también estoy de acuerdo, que hay muchas cosas que cambiar y potenciar. Lo que importa ahora es que alguien se ponga a trabajar por su ciudad”. Ese necesidad que apunta el candidato socialista sobre trabajar

José Luis Gómez, candidato a la Alcaldía, con Mar Rominguera, diputada nacional, y Antonio Plaza, secretario provincial, y con la A.VV. de San Frontis

por Zamora parece indicar que el equipo de gobierno del PP no está ejerciendo esa labor: “Según lo que me han manifestado, hay muchas cosas que se pueden hacer, aunque asumimos que hay limitaciones presupuestarias, pero creo que hay cosas que se pueden hacer, ponerle un poco de cariño y a trabajar”. Le pregunto a José Luis Gómez si ha comprobado algún barrio con necesidades más acuciantes que el resto de la ciudad, a lo

que responde: “En general, cada uno pide cosas diferentes. Pero se puede decir que Carrascal, allí estuvimos y que, a día de hoy, este barrio carezca de un colector de aguas residuales o que existe una explotación ovina dentro del casco urbano, me parece muy sorprendente”. El programa del PSOE ya se está elaborando, a cinco meses de los comicios municipales: “Hay un grupo de personas que ya está trabajando en ello. Vamos a pe-

dir colaboración también a gente competente, para seguir desarrollándolo”. Pregunta obvia: ¿Está contando, el candidato socialista a la Alcaldía, con todo el partido, incluida la corriente Izquierda Socialista, que lidera en Zamora Pilar de la Higuera? Así respondió José Luis Gómez: “Por supuesto. Primero, vamos a trabajar sobre un programa y, después, todas aquellas personas que sean competentes y profesionales son las que van a

llevar adelante el programa, sin exclusiones; por tanto, incluyo a todos”. Ciudadanos que no son del PSOE continúan hablando maravillas del candidato: “Les doy las gracias. Me gusta trabajar por mi ciudad e incluir a todas las personas”. Finalmente, confesó su optimismo de cara a las elecciones municipales: “Creo que estamos ante unos comicios llenos de ilusión, de esperanza y de cambio”.


4

EL DÍA DE ZAMORA

ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

El Tribunal Supremo considera ilegal cobrar el IBI al suelo urbanizable IU informa que en Zamora hay 1.200 fincas afectadas, a las que hay que dar solución Los mediocres de Zamora siempre han utilizado mitos para explicar desarrollos futuros de la ciudad. El AVE nos enlazará con el progreso (ya veremos); el Palacio de Congresos era decisivo (acabó en un mero agujero); el CyLOG crearía miles de empleos y millonarias inversiones (acabó en la nada); la Cúpula

IU Reportaje gráfico: M. Á. Viñas

Una Sentencia de mayo de 2014 del Tribunal Supremo determina que los suelos urbanizables no deben pagar el impuesto de bienes inmuebles (IBI). El tema es importante en nuestra ciudad por estar afectadas 1.200 fincas que fueron reclasificadas de rústico a urbanizable en el Plan de 2011, lo que conllevaba pasar de pagar IBI rústico a IBI urbano. Las consecuencias fueron tan catastróficas para mucha gente, al tener que pagar diez o quince veces más por tributación, que el Ayuntamiento aprobó bonificar

el 90% si no estaban adscritas las fincas a procesos constructivos. Al margen de las bonificaciones, se produce esta Sentencia que ni el Catastro ni el Ayuntamiento están aplicando. IU explica los términos de este conflicto. Las reclasificaciones de suelo En los años del boom del ladrillo, se producen innumerables reclasificaciones de terrenos, que pasan de rústico a urbanizables. En consecuencia, el IBI a pagar a los ayuntamientos se multiplica. Antes de la crisis, se consideraba este hecho una suerte, porque aumentaban las perspectivas económicas derivadas de ese suelo; sin embargo, ahora, con la caída

Los cuatro concejales de Izquierda Unida, en un pleno del Ayuntamiento

SERVICIOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE FINCAS SERVICIOS JURÍDICOS LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS FORMACIÓN EMPRESARIAL

de la Tecnología traería el desarrollo (nadie entendió qué era eso); los Planes de Choque unirían reivindicaciones de todo el pueblo al margen de los partidos (los intereses de clase siguen existiendo); y “Zamora necesitaba un Plan” de Urbanismo, como decía la CEOE (la ruina de mucha gente). Mitos y mentiras.

del sector de la construcción y los cientos de miles de viviendas vacías que hay en stock, tener estas fincas se ha convertido en una verdadera carga a las que se puede aplicar el dicho de que vale más el collar (los tributos a pagar) que el galgo (terrenos). Los argumentos jurídicos La cuestión central es si catastralmente se pueden considerar urbanos los terrenos que, a pesar de estar calificados por un Plan de Urbanismo como urbanizables, no tienen aprobado particularmente para ellos los instrumentos de planeamiento básico que posibiliten la construcción de viviendas (plan parcial).

La duda surge cuando la Ley del Catastro Inmobiliario califica como “suelos de naturaleza urbana” los siguientes: “Los terrenos que tengan la consideración de urbanizables o aquellos para los que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística prevean o permitan su paso a la situación de suelo urbanizado, siempre que estén incluidos en sectores o ámbitos espaciales delimitados, así como los demás suelos de este tipo, a partir del momento de aprobación del instrumento urbanístico que establezca las determinaciones para su desarrollo”. La Sentencia dice que no basta, para otorgar la calificación catastral de urbano a un terreno, por el mero hecho de que esté incluido en un sector listo para ser urbanizado, sino que es preciso que se haya aprobado el instrumento urbanístico para su desarrollo como es el plan parcial. La Ley del Catastro en su artículo 23 dispone que para la determinación del valor catastral hay que tener en cuenta, entre otros criterios, la localización del inmueble o las circunstancias urbanísticas

que afectan al suelo. La Ley del Suelo de 2007 Esta Ley ha acabado distinguiendo sólo dos tipos de suelo, el rústico y el urbanizado, terminando con anteriores matices, y entendiendo por “suelo urbanizado” aquél que se integra de forma real y efectiva en la red de dotaciones y servicios propios de los núcleos de población. Mientras tal integración no se produzca, el suelo se considera real. A su vez, la nueva Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana viene a reconocer que el suelo urbano es el que se integra en una malla urbana conformada por una red de viales y parcelas que, bien tienen construcciones o bien están en condiciones de que se proceda a ello. La Sentencia del TS La Sentencia lo que viene a decir es que para una parcela la valoración urbanística, distinguiendo entre suelo rústico y urbano, debe ser congruente con la valoración del Catastro. Y que las leyes no pueden otorgar valoraciones distintas desde el punto de vista fiscal y desde el punto de vista urbanístico.


ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Si no fuera así se podría vulnerar el artículo 31.1 de la Constitución que habla de la capacidad económica de las personas a la hora de tributar, reseñando la Sentencia de forma clara que “como para calcular el valor catastral se debe tomar como referencia el valor de mercado, sin que en ningún caso aquel pueda superar a este último (art. 23.2 del TRLCI) si las ponencias de valores no reconocen la realidad urbanística, podríamos encontrarnos con inmuebles urbanizables sectorizados no ordenados con valor catastral superior al del mercado, con posible vulneración del principio de capacidad económica, que no permite valorar tributariamente un inmueble por encima de su valor de mercado, porque se estaría gravando una riqueza ficticia o inexistente.” 1.200 afectados en Zamora En España, hay, en esta situación, 900.000 fincas; es decir, suelos calificados como urbanos a efectos fiscales que en realidad no tienen ningún tipo de plan parcial para su desarrollo, y que por lo tanto deben considerarse rústicos según esta reciente sentencia del Tribunal Supremo. En Zamora, son 1.200 las fincas afectadas. Sobre estas fincas, se aprobó una bonificación del 90% si no tenían aprobado ningún instrumento urbanístico. Ahora, después de la sentencia, ya no sería necesaria la bonificación, sino que habrá que impulsar otra valoración catastral que sea sobre suelos rústicos y no urbanizables. Por otra parte hay que recordar

EL DÍA DE ZAMORA

La triste Figura

Manuel Garrote Franco

Nuevas oportunidades Quienes os paráis a leer estas líneas seguís cultivando el arte de leer el periódico de papel, ya de entrada, sois luchadores. Nuestro mundo actual, no sé si bueno o malo, cada vez aprecia menos la letra impresa, o la ve un engorro, yo mismo estoy en una encrucijada en este sentido… pero no es eso de lo que quieGráfico de Miguel Ángel Viñas, concejal de IU

que otra sentencia del TSJ anuló siete sectores de suelo urbanizable en el entorno del Estadio Ruta de la Plata. Más de un millón de metros cuadrados urbanizables anulados. Todo lo anterior lleva a concluir que debería ser el propio Ayuntamiento quien resolviera la situación creada. Una posibilidad es modificar el Plan de Urbanismo, volviendo al perímetro urbano de 2001, que conllevaría la calificación como rústicas de esas fincas. Esa es la posición que mantiene IU y que trataremos de llevar adelante después de las elecciones municipales de 2015. La otra posibilidad es que si el gobierno municipal quiere mantener a toda costa la situación actual, de oficio debería impulsar ante el Catastro un nuevo sistema

de valoraciones para esas 1.200 fincas consideradas rústicas a efectos fiscales. Podría hacerlo cada particular, pero la administración está para resolver problemas, sobre todo si es la misma Administración quien los ha creado perjudicando

ro hablar hoy. Ha llegado ya

a los ciudadanos. Consecuencias de la Sentencia t&M TVFMP VSCBOJ[BCMF OP QBHBSÈ IBI urbano, si no está incluido en un Plan Parcial t1BHBSÈ *#* SÞTUJDP TJ FT VSCBOJzable, pero no está afectado por ningún instrumento urbanístico.

el futuro de Marty McFly, el año 2015. Todos le pedimos al nuevo año que nos quite kilos, nos dé trabajo y, quién sabe, el amor de nuestra vida, pero eso no viene con el año, todos esos cambios dependen de todos nosotros. Y ustedes, que semana a semana siguen cogiendo este periódico (y otros tantos, seguramente), tienen el tesón de sobra para cumplir todas esas cosas que se proponen las últimas semanas del año. Estamos en una época virtual, el dinero es virtual, las relaciones son virtuales… y las promesas que nos hacemos a nosotros mismos, muchas veces, también lo son (tengo que dejar de comer entre horas, tengo que estudiar más, tengo que pasar más tiempo con mis hijos…) y, la verdad, la solu-

CETÁREA GALLEGA

JOSÉ MARÍA

ción a todos estos problemas simplemente es: hazlo. El ser humano es el único animal racional, pero, si nos fijamos en nuestras propias mascotas, cumplen con todos sus

- SE RECOGEN ENCARGOS PARA NOCHEBUENA DEL 11 AL 22 DE DICIEMBRE - SE RECOGEN ENCARGOS PARA NOCHEVIEJA DEL 26 AL 30 DE DICIEMBRE - TENEMOS TODO TIPO DE MARISCO VIVO O COCIDO A ELECCIÓN

propósitos

diarios…

como

veis lo que las neuronas nos dan, las neuronas nos quitan. Os deseo a todos un feliz año 2015 y que la palabra procrastinar desaparezca de

Santa Teresa, 12 - 980 52 11 37

vuestro diccionario.

5


6

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

AJOS COMEN

José Villalba Garrote

Dios o demonio Un nuevo año. El del cambio, he oído decir. Me imagino que se refieren a que es año de elecciones. Si por eso fuera, ya habríamos visto alguno. Bueno, alguno se ha dado, dentro de un margen. El margen que unos señores definieron un día de aquellos previos a la Transición. Pero, para el cambio se necesita algo más: Deseos. Los hay de todos los colores: antojosos, maniáticos, avariciosos, esperanzados, bienhechores, etc. Hay otros, inconfesables, los más sabrosos, por lo menos para un novelista. Luego están los deseos que espantan más que la peste. Pueden ser los de los economistas y otras gentes de malvivir (esos que pregonan vino y venden vinagre, que, cómodos en sus vidorras al servicio de las grandes marcas, recetan unas medidas y, a sí mismos, se conceden otras). Como se suele decir, hasta los deseos los carga el diablo. Aquí, el diablo no es otro que el capital, la banca, las multinacionales… En definitiva: “los Mercados”. Si bien, en plural, es un solo ser. Abstracto. Dios para unos, diablo para otros. Una vez, Napoleón leyó un libro de Laplace, su científico de cabecera, sobre la mecánica celeste. Le dijo: Monsieur Laplace, Newton habló de Dios, pero en vuestro libro no lo ha mencionado. El científico contestó: Sire, nunca necesité a dios para mi hipótesis. ¿Seremos capaces de concebir la realidad al estilo del científico, sin que los Mercados (único dios verdadero) marquen las pautas?

Arriba, detalles del belén de la Seo y panorámica del instalado en el Centro de Interpretación, y, abajo, nacimiento del comercio Ródano y detalle del de la Encarnación

La cabalgata cierra con fuegos artificiales una Navidad de belenes y calles llenas Los nacimientos de Catedral, Palacio de la Encarnación y Centro de Interpretación, Santo Entierro baten marcas de visitantes Por EDZ R. Gráfico: Enirue Onís

Con la Cabalgata de los Reyes Magos, que organiza, un año más, Capitonis Durii, se rubricarán unas fiestas de Navidad que se iniciaron con la polémica abierta entre Ayuntamiento y AZECO, pero que, a la postre, resultaron muy satisfactorias para la mayor parte de los zamoranos, tanto para los que viven en la ciudad como para los que trabajan lejos de nuestra geografía provincial, que, por estas fechas, más este año con un calendario que favoreció los puentes laborales, duplican el número de habitantes de la ciudad del Romancero. Por supuesto, los belenes que se montan en la Catedral e

instituciones públicas alcanzan ya la categoría de verdaderas obras de arte, como lo evidencia la asistencia masiva a los mismos, con filas que llegan, en el caso del de la Encarnación, hasta el centro de la plaza de Viriato. Pocos zamoranos se quedan sin realizar este recorrido belenístico durante los días de Navidad. Hoy, la gran cabalgata A las 19.00 h., se inicia en la avda. de la Plaza de Toros, para subir a la plaza de Alemania, Víctor Gallego, Tres Cruces, Amargura, Príncipe de Asturias, Santa Clara y Plaza Mayor, donde, una hora antes de iniciarse el recorrido, se celebrará un espectáculo infantil, que correrá a cargo de Fantasía, con su “¿Has sido bueno?”. Participarán más de 700 personas

en el desfile, con los grupos de teatro aficionado de Zamora, de danza oriental de Benavente y Danza Zamora, el club Gimnasia Rítmica Mapecca y una batukada de tambores de Bilbao, además

de la Banda Nacor Blanco. Se repartirán más de 3.000 kilos de gominolas y, como colofón, finalizado el mensaje de los Reyes Magos, en la Plaza Mayor, habrá un castillo de fuegos artificiales.

C/ Santa Clara, 13 - Tlf.: 980 514 642 Plaza Víctor Gallego, 4 - Tlf.: 980 512 983

TUS REGALOS DE REYES

www.joyeriaquintas.com


ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

EL DÍA DE ZAMORA 7

El Círculo Podemos de Zamora toma cuerpo Elegidos el secretario general, en la persona de Braulio Llamero, y su Consejo Ciudano EDZ Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa

“Doscientos sesenta y dos militantes eligieron el Consejo de Ciudadanos de Podemos Zamora, siendo el candidato que recibió más apoyos Luis Ramos de la Torre, con 156 votos, un 62,40% del total. Acompañan al profesor zamorano Javier Iglesias Peláez, que obtuvo 156 votos; Marijose Rodríguez Tobal, con 151; Irene Mateos del Río, 144; María Dolores MartínAlbo Montes, 137; Fernando Martos Parra, con 135; Dita de la Iglesia, 132; Alejandro Rodríguez Pérez, 130, Geli Fernández, con 124, y Pablo Cardoso Saunière, con 110 votos. Por lo que respecta a las candidaturas a la Secretaría General de Zamora, Braulio Llamero se hizo con 174 votos, de los 262 emitidos, por 42, Patricio Alonso Rodríguez. Un dato destacable: cuando se inició el proceso, Podemos contaba con 419 militantes, a 31 de diciembre, con 533. Braulio Llamero, ya como secretario general de Podemos de Zamora, desarrolló un discurso en el plano individual para, sin pausa, pasar al colectivo. Así, confesó que, “cuando iba a iniciarse el proceso que hoy culmina, la elección de órganos municipales de Podemos, comenzamos a hablar algunos para ver qué candidaturas o listas

Braulio Llamero y Fernando Martos, charlando, momentos antes de iniciarse el acto de presentación.

se podían plantear a la hora de organizarnos del modo mejor posible. Respecto a la cabeza, el secretario general, no hubo mucho problema para trazar el perfil idóneo: tenía que ser alguien joven, decidido, con ideas políticas claras, empapado desde el inicio del espíritu Podemos y, a poder ser, ya para rozar la perfección, que fuese mujer. ¡Miradme, el fracaso fue total!”. Llamero, tiró de ironía en este inicio de su plática, que fue respondida por la plantea con sonrisas y aplausos. Y fue un poco más allá, cuando afirmó que “no, claro que no soy el secretario general soñado para el Podemos zamorano. Nunca fui la primera opción, ni la segunda… ni la quinta. En realidad, nunca fui una opción. Ni para mí mismo. Yo solo aspiraba, como máximo, a echar una mano en el área de Comunicación. Pero la vida tiene estas jugarretas. Y, sin buscarlo,

sin pretenderlo, sin sospecharlo si quiera, aquí me tenéis, convertido en secretario general de Podemos en Zamora”. Anunció también que “voy a trabajar, desde ahora mismo, sin reserva alguna, con todas mis fuerzas y como si hubiese nacido para este destino tan concreto, dure lo que dure y llegue a donde llegue”. Valoró al Consejo Ciudadano, del que afirmó que posee “un perfil irreprochable: están todas las almas, sensibilidades, potencias y sueños de Podemos. Y mis carencias, por muchas que sean, ni las vais a notar gracias a tan espléndido Consejo”. Aspira, Llamero, a que “mi función no se complique y sea, en realidad, sencillísima. No voy a mandar. Eso ni es el espíritu de Podemos ni es el mío. Voy a organizar. Voy a ser el árbitro si hay roces. Voy a coordinar para no perder nunca de vista los grandes objetivos.

Pero lo que se haga y decida va a ser cosa vuestra, de la gente, de los inscritos, del Consejo Ciudadano”. En este sentido, confesó que “las grandes decisiones, empezando por las listas electorales y los programas, no los decide un jefe que no existe, los decide la gente. Por tanto, ser secretario general puede ser algo simple y sencillo… si no lo complicamos. Y, al menos yo, no pienso hacerlo”. Por lo que respecta a Podemos como tal partido, se mostró muy optimista: “No solo es posible cambiar la realidad política, social y económica que tenemos; es necesario, es imprescindible. Zamora agoniza hace tiempo, se nos extingue a ojos vista, se empequeñece en todos los sentidos. Castilla y León es un vasto territorio semidesértico, sin rumbo colectivo alguno, sin ningún horizonte visible, partida sentimentalmente en nueve

A la izquierda, personas que componen el Consejo Ciudadano de Podemos, con su secretario general, y Brauiio Llamero, durante su intervención

fragmentos o más que no quieren saber nada los unos de los otros. España se ha escindido en dos partes a las que va separando un abismo creciente: la mayoría que se ha empobrecido y se sigue empobreciendo y una minoría, que acumula, de modo obsceno, una cantidad cada vez mayor de riqueza”. El reto de Podemos para su primer secretario general en Zamora consiste en ir dando respuestas, porque “es lo que se espera de nosotros, pero es algo que también excede las fuerzas de cualquier persona o pequeño colectivo. Por eso, nuestro nombre va siempre en primera persona del plural (Podemos), porque solo si somos muchos, si somos mayoría, si nos unimos Podemos… con todo, con todos los problemas, contra cualquier resistencia; contra lo que se nos ponga por delante. Solos, claro que no, pero juntos: podemos”. Un fuerte abrazo saludó las últimas palabras de Braulio Llamero que, como colofón, leyó un cuento con su moraleja: “Y se acabó, se va a acabar, se está acabando, pero de verdad, el cuento de quienes rigen los destinos de Zamora, de Castilla y León, de España e incluso de la Unión Europea”. Finalmente, Luis Ramos, el candidato más votado al Consejo Ciudadano, cantó un himno realizado para Podemos de Zamora.


8

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Sin duda, esta gente del “botellón” se lo monta de cine, ante la falta de vigilancia de la autoridad, poseen barra libre y un cuadro eléctrico destrozado

Las aceñas de Cabañales, sin vigilancia, nuevo centro privado del “botellón” juvenil Se desconoce aún lo que el Ayuntamiento pretende hacer con el monumento medieval EDZ Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa

Las aceñas de Cabañales se han convertido en centro preferido para realizar el “botellón” por parte de un grupo de jóvenes que, ante la falta de vigilancia de ese monumento industrial medieval, por parte de las autoridades públicas, lo han hecho suyo para celebrar todo tipo de fiestas. Además, estos badulaques abandonan el lugar sin retirar botellas, envoltorios, plásticos y sin limpiar las bebidas derramadas. Por supuesto, las paredes son el lienzo apropia-

do para sus garabatos, mientras el cuadro eléctrico también resultó destrozado, como evidencian las fotografías de Esteban Pedrosa. El Día de Zamora se ha distinguido, desde su aparición, en denunciar todos aquellas agresiones que se realizan, por parte de quien sea, contra el patrimonio monumental de Zamora, ciudad que el Ayuntamiento ha querido vender como centro turístico y cultural, pero carece de poder decisivo para corregir el gamberrismo y falta de conciencia ciudadana de esta gente que nunca ha respetado ese legado que la Historia dejó en la

el kiosco

ciudad del Romancero. Habrá que enfatizar en que el actual equipo de gobierno no ha resuelto aún, tras la acertada inversión en la margen izquierda del Duero, qué hacer con las aceñas de Cabañales, que fueron clausurados en el primer mandato de Rosa Valdeón por el que fuera concejal de Cultura y Turismo Luis Javier Alonso, sin que, por otra parte, se advirtiera del hecho ni tampoco se dieran más explicaciones. A partir de ese momento, sin vigilancia, ni diurna ni nocturna, grupos de gamberros fueron, poco a poco, destrozando el ex-

Golosinas, Frutos Secos, Helados, Pan ...

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 664 000 271 - C/Cañaveral, 2 - Zamora

Avda, Portugal, 22 980 049 763 www.loscaprichosdelareina.es PUNTO DE REPARTO

ESPECIALIDAD EN DULCES CASEROS

terior de las aceñas, donde ya no quedan puertas ni cristales de las ventanas sin dañar. Para los que carecen de memoria, recordamos que, durante el primer mandato de Antonio Vázquez (1995-1999), Zamora vivió una extraordinaria polémica ante la restauración de lo que quedaba de ese monumento industrial de medioevo, en el que se invirtieron sumas importantes de dinero, procedentes, en su mayor parte, de Europa. Una vez restauradas y recreadas las aceñas, durante unos pocos años, el centro funcionó, dotándosele de medios que mos-

traran al visitante la importancia de este monumento, más la fauna y flora del río Duero en periodos históricos, así como fotografías de célebres inundaciones acontecidas en el siglo XX. Pero, desde hace unos años, tras la gran inversión pública, las aceñas fueron abandonadas a su suerte. Exigimos, pues, que Rosa Valdeón y su equipo de gobierno, antes del 24 de mayo de 2015, elaboren un proyecto que restaure lo que queda de esta pieza fundamental de la historia de la industria zamorana en época medieval, y se ponga vigilancia al lugar.

JOSÉ MARÍA ALONSO S.L. Inyección de gasolina Inyección diesel Electricidad / Electrónica Encendido

Frenos ABS, ESP Mecánica de mantenimiento Mecánica motor Sistemas de refrigeración

Tlf: 980 52 11 39 Fax: 980 52 65 74

Fray toribio de motolinia, 14 - jmahernandez@bosch-bcs.com

PUNTO DE REPARTO

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78


DENUNCIAS

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

EL DÍA DE ZAMORA

9

Mucho traje, mucha diversión y poco civismo El alba del 1 de Enero nos dejó una ciudad bañada en orines, vomitonas y restos de botellas, vasos, bolsas... Por Manuel Herrero Reportaje gráfico: M.H.A.

Con traje, ellos; con vestido de fiesta, ellas. Todos con el estómago bien lleno y el bolsillo un poco más ligero, faltando lo que pesan dos billetes azules, que costaba pasar en un local apropiado una noche especial. Salieron a celebrar la llegada de un nuevo año. Servirá de preludio y preparación para la esperada gran celebración en la que saldremos todos a festejar el fin de la crisis, cuando haya trabajo para todos los que quieran trabajar. En los bares de copas, este y el resto de días del año, dan un servicio. Locales que, además de cumplir con todas las estrictas normas higiénicas, por las que velan las inspecciones sanitarias, aportan al común no pocos impuestos, que servirán también para financiar otros servicios que todos usamos, y algo no menos importante, dan trabajo. Servicios, los básicos, comunes a todos, y los extras, deferencias que tienen con sus clientes. Música, compañía y bebida, que bien saben dónde pedirla para satisfacer esa necesidad primaria, pero que olvidan donde aligerarla. Sobra decir que para ello están los servicios del establecimiento. Y, aunque horas antes, se enfundaron en un caro traje para aparentar lo que pueden llegar a ser, no les sirvió para disimular ese otro instinto de ser animal y comportarse como tal. No encontrando otro lugar para miccionar que cualquier fachada de la calle, especialmente si hay un pequeño rincón. Ya que, a pesar de que en el precio de la bebida se incluye la posibilidad de utilizar el servicio apropiado, hacen caso omiso a esta prestación de la casa. Algo que ocurre no solo en Nochevieja, sino que, por desgracia, se repite, todos los fines de semana. Y, como corresponde, los reducidos servicios de limpieza,

operativos esa mañana, hicieron su labor, pagando, no los platos rotos, pero sí los vidrios, de los que pretendían, y alguno hasta consiguió, divertirse esa noche. Retirando entre otros desperdicios, vasos, copas y botellas rotas. Consiguiendo que quien, ausente a estas celebraciones, sufra las mínimas consecuencias, cuando acuda, ya de mañana, a estos lugares que transforman su vida de noche. Esmerada labor, pero que no logra eliminar el líquido sobrante de humanos, esparcido por un metro de fachada y su extensión, por el suelo. De consideración leve, tales hechos, escupir,

orinar o defecar en la vía pública, según reza en la Ordenanza reguladora de limpieza, quedando tal infracción penalizada con una cuantía mínima de 50 euros, pero que puede, con agravantes de reincidencia y reiteración, alcanzar hasta los 750 euros. Bien podrían destinarse a la limpieza y desinfección, tan necesaria, de esos rastros dejados en fachadas y suelo. Cometidos por unos pocos, sufriéndolos muchos. Pero que, como bien dice la ley, primaran medidas educativas. Empiecen... Aunque toda la vida, enseñando burros y la cuadra llena.


10

EL DÍA DE ZAMORA

postales desde el faro Patricio Cuadra Paz, amor y comprensión “El típico piscis triste, sensible, insatisfecho, ¡Dios mío! ¿Por qué no puedo disfrutar? ¡No lo sé! Tengo una mujer divina, llena de ambición y comprensión y una hija que me recuerda mucho a cómo había sido yo. Llena de amor y alegría, confía en todo el mundo porque para ella todo el mundo es bueno y cree que no le harán daño. Eso me asusta tanto que casi me inmoviliza. No puedo soportar la idea de que Frances se convierta en una rockera siniestra, miserable y autodestructiva, como en lo que me he convertido yo. Lo tengo todo, todo. Y lo aprecio, pero desde los siete años odio a la gente en general... Solamente porque a la gente le resulta fácil relacionarse y ser comprensiva. ¡Comprensiva! Sólo porque amo y me compadezco demasiado de la gente. Gracias a todos desde lo más profundo de mi estómago nauseabundo por vuestras cartas y vuestro interés durante los últimos años. Soy una criatura voluble y lunática. Se me ha acabado la pasión. Y recordad que es mejor quemarse que

CRITERIOS apagarse lentamente. Paz, amor y comprensión”. Esto es un extracto de la despedida de Kurt Cobain. Despedida en el más ámplio sentido de la palabra, porque el 5 de abril de 1994, Cobain se pegaba un tiro y se bajaba de la vida. Paz, amor y comprensión pedía en la última línea, antes de despedirse de su mujer y su hija. Paz, amor y comprensión. Buenos deseos en este día 5 de enero ya de 2015, día de nervios previos a la Noche de Reyes. Día de limpiar los zapatos, de dejar preparado el roscón y un vaso de leche para saciar el hambre de Sus Majestades y, quizá, un poco de agua para sus camellos. Leche y roscón en aquellos hogares donde puedan permitirse tenerlos, porque si no hay para los propios, como para permitirse el lujo de dejárselo a los ajenos. Paz, amor y comprensión, sí, pero mire, mis hijos no pueden hacer tres comidas decentes al día. Apenas una. Y, en esas casas donde los Reyes Magos no pararán esta noche, es donde los plebeyos debemos posar nuestras miradas y nuestros actos de bondad, dado que nuestros dirigentes tampoco lo hacen. En resumen, nos han dejado al albur de la autogestión. Que no vengan a llamar a nuestra puerta cuando ya no nos hagan falta. Puedes seguirme en twitter en @cuadrablanco. No es obligatorio.

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

urbis terrarum Nacho González La teoría de la complementariedad Ahora mismo no sé si de esto ha hablado ya algún experto en la materia, pero de lo que quiero hablar tiene un cierto parentesco con la lección de las actividades complementarias que nos daban en economía. Esta teoría, creo, se podría aplicar a todas esas ciudades medianas, sin mucha actividad industrial, con pérdidas de población por falta de empleo y rodeadas de otras ciudades que les han absorbido la capacidad de industria. Parece que estoy hablando de Zamora, ¿verdad? Por nuestras calles, es fácil encontrar gente quejándose del trato que se nos ha dado como ciudad, el abandono y la preferencia a otras que, lógicamente, hoy en día están por encima de nosotros. Pues bien, esta teoría es una propuesta alternativa a la queja y a las medidas en ocasiones radicales que se difunden por ahí. Hablo de crear una dependencia a esas ciudades “superiores”, levantar actividades complementarias a las grandes fábricas de Valladolid, por ejemplo. Si tienen una de coches, bien, creemos una planta de productos que necesitan los fabricantes de coches. Lejos de dar

el becario tardío Esteban Pedrosa Isidoro, el legionario Viendo una noticia relacionada con la Legión, recuerdo que tuve un amigo legionario, uno de esos con los que coincides en un corto periodo de tu vida, pero ya lo tendrás en tus recuerdos para siempre. Se llamaba Isidoro e hizo el servicio militar conmigo, por muy raro que parezca, ya que yo nunca estuve en la Legión y lo hice en Burgos, en infantería, en un cuartel situado en la calle Vitoria, hoy ocupado -según me han contado- por una colmena de pisos. Allí conocí a Isidoro, un burgalés que nos dejó a todos atónitos -mandos incluidos-, a la hora de desfilar con una marcialidad impropia en un recluta. Entonces, supimos que había estado en el cuerpo creado por Millán Astray, el coruñés fallecido nueve meses antes de que yo naciera;

tuerto, manco, cojo… y del que se decía entonces que quería una España a su imagen y semejanza, como así fue. Pues resulta que Isidoro, una vez licenciado de la Legión y cuando apenas había transcurrido un año, recibió una carta en la que se le citaba a filas y de nada sirvió que presentara -incluso estuvieron a punto de procesarlo por falsificador- su cartilla militar, describiera con pelos y señales el cuartel donde prestó sus servicios, el nombre de sus superiores, el de sus compañeros, incluso cosas muy particulares, solo al alcance de quien realmente las hubiera vivido. En los archivos del ejército, no figuraba, salvo en su calidad de recluta, y tuvo que incorporarse a filas. La “mili” en infantería fue para él pan comido, incluso se aburría ante “tanta monotonía”, salvada por las tertulias en las que hacíamos corro en torno a él y nos contaba sus batallitas. Siempre ha dudado de aquella historia y, si lo cuento ahora, ha sido al recordarla viendo una noticia relacionada con la Legión.

Día de los Reyes en El Riego-Feria El sábado, Kirbow, nombre artístico del grafitero Raúl Alonso Marcos, concluyó la pintura de la fachada de un local cerrado, simulando un comercio tradicional, en plena calle el Riego, justo para dejar la calle perfecta para la visita que SS.MM. los Reyes Magos de Oriente realizaron a la carpa que se instaló en la calle La Feria. Un éxito rotundo de público, con niños, abuelos y padres entusiasmados. Además del reparto de globos y caramelos y que los niños pudieron hacerse fotos con los magos y entregarles sus cartas, gracias a la colaboración de Leche Gaza, los pequeños disfrutaron de un rico chocolate caliente. Estas actividades se suman a las desarrolladas por los comerciantes de esta zona a lo largo del último mes, incluyendo el ya tradicional Día del Cliente, los cuentacuentos y su demostrado interés por hacer de este especial “centro comercial” uno de los rincones más cuidados, animados y unidos del centro de la capital zamorana.

subvenciones a diestro y siniestro -ahora no, por la crisis– es en este tipo de acciones en las que Ayuntamiento y Diputación deberían volcarse, en fomentar estas fábricas, estos trabajos, estas empresas y hacer que los grandes dependan de nosotros. Si se consiguiera, tendríamos a las capitales pagándonos a nosotros, modesta pero no por eso inferior ciudad del oeste meseteño, en vez de estar lamentándonos, viendo como se llevan tal y cual marca que aquí iba a traer beneficios, pero ya no. Busquemos estrategias para no borrarnos del mapa, luchemos por tener un tejido industrial digno y no lloremos sentados en el sofá mientras vemos la inauguración de Fulano en la “capi”.

tío babú El botafumeiro *Dime tú, tío Babú, ¿por qué el Nacimiento de la Catedral lo cierran tan pronto? Para que pueda dormir el Niño Jesús. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué el Nacimiento del Centro de Interpretación Medieval está teniendo tanto éxito? Por las vistas de la Zamora fluvial nocturna que se ven desde él. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué la Nochevieja estuvo tan concurrida? Porque, de perdidos, al río. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué no hay ya un GANEMOS por acá? Porque el cruce de los de arriba/abajo y los de derecha/ izquierda hay que hacerlo en aspa y con aspavientos. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué no hay periódico el uno de enero? Porque los periodistas, aunque no lo parezca, también son Hijos del Señor. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué escribes con letra tan pequeña? Porque tú preguntas mucho. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué baja el IPC? Porque se vende regalado a la gente que no tiene para consumir.


ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

EL DÍA DE ZAMORA 11

SEFARAD

Uno de los nuevos autobuses urbanos realiza el servicio fuera de Zamora Jesús Jambrina

Un año excepcional Para quienes nos interesa la recuperación de la herencia judía sefardí de Zamora este ha sido, sin duda, un año excepcional. En primer lugar, se realizó la segunda edición del Congreso Internacional que organiza el Centro Isaac Campantón, en colaboración con empresas privadas, el Ayuntamiento y la Diputación y, en esta oportunidad, el Municipio de Vimioso. Este año, continuó la tendencia de crecimiento tanto en ponentes, más de 25, y asistentes, más de 160, la mayoría zamoranos, aunque no faltaron visitantes de Portugal, Israel, y Estados Unidos, entre otros países. Especial fue la inauguración de la Ruta Sefardí, con la que la ciudad se unió a muchas otras de España y Portugal que cuentan con un recorrido similar, honrando la memoria de los judíos que vivieron en sus territorios y les dieron prestigio y esplendor. Desde su apertura de la Ruta Sefardí, se han organizado visitas especializadas para estudiantes, profesores y público en general. Terminamos el año con una celebración de Jánuca, la primera pública desde 1491, a la que asistió numeroso público.

Adquirido especialmente para la ciudad, junto con otros tres Otokar EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

ADEIZA tiene constancia y, por lo tanto, denuncia públicamente que “uno de los cuatros autobuses pequeños, nuevos, de la marca Otokar, que fueron adquiridos especialmente para la ciudad de Zamora y por los cuales se modificó el contrato de autobuses, y que realizaba el servicio en la línea 3, no se encuentra en Zamora desde hace meses, realizando, actualmente, ese mismo servicio un autobús de la antigua concesionaria, que tiene además anulada la rampa de acceso de minusválidos”. ADEIZA ya manifestó, desde el comienzo de esta adjudicación, “su preocupación y desconfianza por cómo se habían realizado ciertas transformaciones sustanciales de la adjudicación, como el cambio de cuatro autobuses Micro Bus, marca Mercedes, según consta en el contrato, por los de marca Otokar, donde dice textualmente que, para la correcta prestación del servicio, se consideran necesarios 12 autobuses, de estos, 10 de nueva adquisición y dos semiusados y otros dos vehículos más de reserva, para posibles averías y tareas de mantenimiento”.

La polémica surge, por enésima vez, en torno al servicio municipal de autobuses

También pone de manifiesto, el partido zamoranista, lo que le parece, una vez más, como una práctica antisocial: “La subida en la recarga del bonobús urbano, el cual antes admitía recargas a partir de un euro y, desde el día 1 de enero, pasa a ser obligatoria la recarga de un mínimo de 10 euros, es decir, de 10 viajes, teniendo muchos ciudadanos que pagar el billete ordinario, que es mucho más caro que el bonobús. Esta subida, nada ética y poco explicable de cara hacia el usuario, obedece, nos tememos, o mucho

tiene que ver, con que las elecciones locales estén a la vuelta de la esquina, donde muy seguramente por precaución y por temor a un mayor enfado y posterior respuesta de los ciudadanos en las urnas con el equipo de gobierno del Partido Popular del Ayuntamiento de Zamora, este no ejecutará la subida del billete, que, por contrato, tiene establecido con esta empresa y esta puede ser la razón de que esta empresa realice esta subida con el único afán y objetivo de recaudar lo que el Ayuntamiento le debe y pactó

en su día”. ADEIZA quiere saber “en qué punto de la geografía española se encuentra este autobús Otokar, que fue adquirido para Zamora y que tenía que estar prestando el servicio de la línea 3”; y, por otra parte, se preguntan los zamoranistas “quién controla desde el Ayuntamiento y permite que se realicen estos cambios o modificaciones, a nuestro entender significativos, del contrato, para pedirle responsabilidades políticas y dejar que esta empresa siga haciendo su santa voluntad”.


12

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Sin pelos en la lengua

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Seis artistas, por la dignidad animal Mª José Tobal, Coomonte, Aquilino Ramos, Arturo Ledesma, Bea Domínguez y Miguel Quintas diseñan camisetas para DAZ

A. Modroño Alonso

Sobre Podemos, con respeto Desde la simpatía que, por su talante regenerador, democráticamente participativo, me produjo este movimiento, desde la empatía con algunos de sus miembros, huyendo de toda ofensa personal, escribo estas reflexiones. Mi debate con ellos, en su foro, rayó a gran altura. Fue, a escala provincial, un anticipo del gran debate que, a nivel nacional, debería plantearse, puesto que empezamos a vivir tiempos en los que se juega el futuro de la nación. Las grandes cuestiones a discutir son: a).- ¿Mantenemos vigente la actual Constitución, aun corrigiendo alguno de sus defectos? b).- ¿Mantenemos el actual sistema de economía liberal (y más social) de mercado? c).- ¿Seguimos con un estado español democrático de derecho? ¿Seguimos perteneciendo a la UE, al euro y a la OTAN? d).- ¿Seguimos aceptando, en su totalidad, la Declaración Universal de los Derechos Humanos? Ni soy de “la casta”, ni trato de aterrorizar. Intento advertir del peligroso rumbo a estribor con que navega la nave de “Podemos”. Parece que el timonel está intentando virar al centro, pero no lo suficiente. La tripulación posee una anacrónica tendencia al izquierdismo, olvidando la desolación y pobreza en que sumió a las naciones que arribaron en ese puerto. En el próximo artículo, les diré cuál es la postura de Podemos en estos asuntos cruciales.

Por EDZ R. Gráfico: M.A.Q.

Defensa Animal Zamora (DAZ) presentó las “camisetas con mensajes” que seis artistas zamoranos han diseñado, pensando en los animales, en su sufrimiento, en su esclavitud, en su encierro de por vida, en su muerte, planeada y ejecutada sin sentido por los humanos. Seis artistas que han querido poner su saber hacer al servicio de las víctimas más indefensas, las que no tienen voz, que solo cuentan con algunos humanos para luchar por su vida, por su libertad, por su dignidad. Por eso, desde esta organización, han hecho público el agradecimiento a estos seis artistas zamoranos: José Luis Coomonte, Miguel Ángel Quintas, Aquilino, María José Tobal, Arturo y Bea Domínguez. La lucha por los derechos de los animales, según DAZ, se puede ejercer de muchos modos: “Uno es poniendo el arte, la inspiración y el corazón al servicio de ella”. En la presentación de esta nueva campaña de sensibilización no estuvieron ni Arturo ni Bea, en este caso, porque “ha desaparecido un perro que adoptó a Defensa Animal Zamora. Se trata de un perro Braco, de color chocolate, que se perdió en la localidad zamorana de Argujillo. Creemos que ha sido robado. Una vez más, el tráfico de perros nos ataca”. Tras el acto de presentación de las camisetas, en La Alhóndiga, se realizó una “perfomance”, denominada “Animales amables”, que quiere decir ‘animales

De pie, Miguel Ángel Quintas, Aquilino Ramos y Arturo Ledesma y Bea Domínguez, José Luis Coomonte y Mª José Tobal

susceptibles de ser amados’. Las camisetas podrán adquirirse, a un módico precio, en el VI Mercadillo SolidariDAZ (Galerías Santa Clara, 24) y en PazWorld (Santa Clara, 12) por 16€. Como portavoz de los artistas, María José Tobal agradeció a las personas que “trabajan las 24 horas del día por los derechos de los animales, detrás de las siglas DAZ, que nos han brindado la posibilidad de ser solidarios

y mostrar, de manera gráfica, nuestro amor por los animales”. Después, habló de cada uno de los trabajos realizados: “Adóptame”, (Bea y Miguel nos recuerdan lo gratificante que es rescatar a un animal de la muerte por abandono, frío, hambre y humanos sin corazón), “Forever Love” (Ese amor verdadero es para siempre y es incondicional), “Save de Humans” (la escultura Tauromaquia de Aquilino es arte,

la tortura no es arte), “Why I can’t be cute like a Pussycat” (¿Qué clase de nación es esta que permite, financia y festeja la tortura de toros inocentes?), “Para bestia: el dinero”, Coomonte nos muestra la pista: seguid el dinero. Cerró M. José Tobal con las siguientes palabras: “Por la dignidad animal, por los derechos de los animales y porque les amamos, hemos diseñado con cariño estas camisetas que os presentamos”.

C/ El Riego, 9 - 49004 Zamora Tel. 980 530 475


Semana del 5 al 15 de enero de 2015

TRIBUNA LIBRE

EL DÍA DE ZAMORA 13

Corrupción, indecencia, impunidad El umbral de sorpresa e indignación de todos nosotros ha sobrepasado con creces su límite y empieza a cansarnos y a crear callo en nuestras conciencias Marino Carazo Reportaje gráfico: Archivo

Estamos asistiendo, estos días, a una verdadera tormenta de corrupción que nos sobrepasa. Se descubre a políticos de todos los niveles y a empresarios que son acusados de delitos monetarios en las más diversas variantes, apropiación indebida de recursos públicos, cobro de comisiones ilegales, evasión de capitales, delitos fiscales... en una simbiosis de beneficio mutuo, en que los primeros toman las decisiones, dejándose corromper, para beneficio propio, aumentando las arcas de los segundos. Unos y otros, corrompidos y corruptores, parecen haberse puesto de acuerdo para sacar, al unísono, su ropa sucia a pasear en este momento, “A río revuelto...” sueltan su cubo de “agua turbia” a la calle, precisamente cuando las tuberías de desagüe han reventado todas y el hedor general es insoportable, diluyéndose la podredumbre de cada caso por separado en medio tanta inmundicia. El umbral de sorpresa e indignación de todos nosotros ha sobrepasado con creces su límite y empieza a cansarnos y a crear callo en nuestras conciencias, ver desfilar a diario por los noticieros y los juzgados, a quienes, hasta hace dos días, hacían gala públicamente de total honradez y nos daban lecciones magistrales de buenas costumbres y exquisita moral. No hay más que tirar de hemeroteca y comprobar la situación actual de quienes alardeaban de “pagarse sus trajes”, nos exhortaban a “trabajar más y cobrar menos” o afirmaban con rotundidad no tener cuentas en Suiza, por muy “honorable” que alguno de ellos se hiciese llamar, para acabar descubriéndose can-

tidades mareantes de millones de euros que toda esta gentuza tenía o mantiene en paraísos fiscales. La Corrupción es una indecencia que parece no tener fondo. En las noticias esperamos ver dónde sale o a quién le toca ser el corrupto del día, como si se tratase del ver el número de la lotería que toca a diario. Y, así, nuevos corruptos pasan a engrosar la ya escanda-

procesar para probar los delitos y que los culpables lo paguen. Pero aquí comienza el camino de la impotencia y de la impunidad. Los juzgados se encuentran de golpe con toda esa ingente cantidad de documentación que han de estudiar documento a documento y el Juez Instructor necesita unos economistas que pillen las trampas en las cuentas

suceden recursos y contrarrecursos, petición de anulaciones del proceso o indultos que impiden el inmediato cumplimiento de la condena o la retrasan indefinidamente. Una serie de triquiñuelas de carácter legal para retrasar o evitar condena tan merecida y que, a veces, consiguen, incluso, que el “condenado” sea el juez. ¡Qué país!

La familia Puyol ha pasado de “honorable” a ejemplo de lo peor de la “casta” política española

losa lista de una interminable sucesión que no parece tener fin. La Guardia Civil detiene aquí y allá a nuevos impresentables que, habiendo recibido en las urnas la confianza de los ciudadanos, se han dedicado a enriquecerse ellos y a favorecer con sus decisiones a “sus amigos” los empresarios, concediéndoles la realización de alguna obra, más necesaria o menos, inflada de precio, y que muchas veces queda por terminar y ha de licitarse de nuevo, concediéndosela, otra vez, a la empresa que acaba de incumplir el contrato en la licitación anterior. Los juzgados se llenan de todas esas cajas incautadas que vemos requisar a la Policía, con miles y miles de documentos que

que allí se reflejen, unos peritos que valoren la adecuación de presupuestos y obras y funcionarios suficientes que pongan todas las conclusiones sobre el papel... de los que no gozan en absoluto. Y más jueces, para que cada cual pueda entregarse al caso que le ocupa con rapidez y eficacia en su resolución. Dotar de estos medios nos saldría mucho más barato que no evitar tanto robo. Pero la justicia, como otros servicios, han sido últimamente esquilmados y recortados en sus medios con ferocidad y, así, es harto difícil una rápida actuación y puede hacerse inasequible llegar allí donde se quiere. Algunas veces, menos de las necesarias, alguno de estos personajes acaba sentenciado. Entonces se

Los tímidos intentos de los partidos para limpiar cada uno sus filas de esta lacra pueden hacernos pensar que quieren hacer algo al respecto, pero se limitan a echar imputados de sus listas, tan discriminadamente según a quien toque, que se transforma en un intento de poco valor. Es difícil creer en una voluntad ciega por atajar la corrupción, cuando se siguen manteniendo prebendas a diputados y senadores, con gastos que nunca deben justificar, cuando se mantienen en alcaldías y no se expulsa del partido a personajes imputados en varios delitos, de los que todos hemos oído escandalosas grabaciones telefónicas, que ponen de manifiesto su indigno y delictivo proceder.

El Gobierno, para “marear la perdiz”, pide consenso para tal fin, pero puede, si quiere, emplear la misma gran mayoría que ha utilizado para masacrar el bienestar social, la educación, la sanidad o la justicia a golpe de decreto, utilizarla ahora para ser duro con esta enfermedad social. El problema es que los virus les atacan, sobre todo a ellos, y no desean perder tanto privilegio. ¿Estarán esperando a capear el temporal y que a los cinco años prescriban todos los delitos y empezar de cero? Probablemente, pero están y continuarán haciendo un daño, quizá irreparable, a la credibilidad de la clase política y a la Democracia. No les extrañe, entonces, que la indignación general tome cuerpo en nuevas formas de intentar gobernar el estado. Un partido que levante ilusiones y al que atacan ya antes de iniciar, siquiera, su recorrido. Como decía D. Quijote: “Ladran, Sancho, luego cabalgamos” Ni el país, ni el Gobierno, ni las instituciones, ni los partidos, ni los ciudadanos podemos consentir ni un gramo más de esta indecencia en la actuación en toda la estructura del estado, en todos sus niveles, y si continúa ocurriendo, si se sigue permitiendo o contemporizando con “paños calientes” sin poner los medios necesarios para evitarlo, los responsables de esta connivencia, estarán tan corruptos como los que directamente se llevan los dineros a espuertas o los malversan. El egoísmo personal o la falta de ética puede dar lugar a la Corrupción, pero nunca podemos permitir, además, la gran IMPUNIDAD con que se les acaba premiando en la mayoría de los casos, marchándose de rositas y “sin devolver el dinero”.


14

TORO

EL DÍA DE ZAMORA

El Jesús Nazareno consigue 1.400 kilos de alimentos

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

La deuda local impide que se solicite el 1,5% del AVE AlterCiudad da una explicación a que no se pida

La Banda de Tordesillas dedicó a De la Fuente la “Caridad del Guadalquivir”

José Manuel de la Fuente y su cofradía agradecieron la participación de la Banda

Las obras del AVE en la provincia serán aprovechadas por algunas localidades para mejoras en su patrimonio cultural

de Tordesillas con la entrega de una imagen de Jesús Camino del Calvario

VVA Reportaje gráfico: EDZ

El sábado, 3 de enero, en la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla pudo recoger cerca de 1.400 kilos de alimentos no perecederos, gracias a una jornada muy especial, dedicada a la solidaridad y que concluyó con el Concierto Solidario de Navidad, a cargo de la Banda de Música de Tordesillas, habitual compañera del desfile procesional de la cofradía de la Madrugada del Viernes Santo en la ciudad de Toro. José Manuel de la Fuente, presidente de la cofradía “antañona” de la Semana Santa de Toro, se mostraba orgulloso, al concluir el concierto, “por el éxito de público, la iglesia estaba a reventar de gente y la actuación de la Banda de Música de Tordesillas ha sido sublime”. De este evento musical y solidario ha resultado la recogida de cerca de 1.400 kilos de alimentos, “que serán destinados, a través de Cáritas Interparroquial de Toro, a los más necesitados”. Una vez más, los cofrades han respondido a la llamada de la cofradía señera de la ciudad con generosidad

a raudales, logrando el éxito de este segundo concierto solidario organizado por la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla. Al final del recital, el director de la Banda de Tordesillas dedicó la marcha semanasantera “Caridad del Guadalquivir” a José Manuel de la Fuente, que lo agradeció, ilusionado, con un fuerte abrazo. “Gracias especialmente a la Banda de Música de Tordesillas, a su director, nuestro Pepe, que es una persona excepcional, gracias por esa ‘Caridad del Guadalquivir’, impresionante y emocionante”. El pasodoble ‘Puenteareas’, ‘The Second Valtz’ de Shostakóvich, la ‘Escena de las Sombrillas’ de ‘Luisa Fernanda’, ‘La vida es bella’ de Coriglione, ‘The Beatles in Concert’, ‘Highlights from Harry Potter’, ‘Abba Gold’ y ‘Christmix’ de Suzanne Welters, estuvieron en el repertorio de la banda que finalizó con el público toresano puesto en pie y varios temas “de regalo”. José Manuel de la Fuente y su cofradía obsequiaron a la Banda de Tordesillas con una imagen de Jesús Camino del Calvario, “en agradecimiento a su colaboración desinteresada, en nombre de la ciudad de Toro”.

VVA Reportaje gráfico: EDZ

La formación política AlterCiudad entra de lleno en el tema del 1,5% cultura que le correspondería a la ciudad de Toro como consecuencia de las obras del tres de alta velocidad (AVE). Así, recoge cómo el 27 de noviembre de 2014 se publicó en el BOE la convocatoria para solicitar las ayudas del 1,5% cultural y el Ayuntamiento toresano no presento ningún documento para poder optar a esa subvención. “En los medios de comunicación, hemos podido ver y escuchar como ayuntamientos por donde atraviesa el AVE, como Lubián, solicitaba un proyecto para sanear las humedades en el interior del Santuario de la Virgen de la Tuiza y toda la pradera que circunda el edificio monumental, valorado en 250.000 €, con el objetivo de poder atraer turistas, dar servicios a los peregrinos que van a Santiago y poner en valor el monumento”. “Otros municipios afectados por las obras del AVE no han solicitado ningún proyecto. Es el caso del ayuntamiento de Toro”. Desde AlterCiudad se preguntan “por qué no han solicitado ningún proyec-

to, cuándo el AVE atraviesa durante numerosos kilómetros su término municipal, provocando un enorme impacto ambiental”, además, señalan que la cantidad económica del 1,5% (antes era el 1%, pero para el período 20132016 por acuerdo del Ministerio de Fomento y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte esa cantidad se eleva al 1,5%.) “sería muy importante para invertir en un patrimonio que lo requiere con urgencia”. La respuesta que muestra y demuestra AlterCiudad es “muy sencilla: porque el Ayuntamiento de Toro no puede invertir un céntimo y las bases reguladoras señalan que, al menos, la institución solicitante debe cofinanciar el 10% del proyecto”. Las razones que presentan desde la formación toresana son tres, fundamentalmente: -”Porque se lo impide el Plan de pago a proveedores al que se acogió y el Plan de Saneamiento, ya que primero hay que pagar las deudas y sanear las cuentas municipales, cosa que no ha ocurrido en estos últimos tres años (en cambio, el Ayuntamiento de Benavente sí puede). La deuda viva asciende a 7.801.780 €”.

-”Porque el Ayuntamiento de Toro no tiene ingresos, como demuestran los presupuestos año tras año, repitiendo cifras que no existen y no se ingresan y los olvidos en el cobro de tasas e impuestos, como es el caso del 1.142.163 € en concepto de licencia urbanística y de ICIO por la instalación de una planta fotovoltaica en Montelarreina” que ha generado la polémica este último mes. -”Porque no tiene nada para invertir, ya que hasta para pagar los gastos corrientes (teléfono, electricidad, etc.) debe acudir a préstamos que hacen aún mayor la bola de nieve del endeudamiento. El año 2014 se ha cerrado con la aprobación de la solicitud de otro préstamo por valor de 212.252 €”. En definitiva, aclaran desde AlterCiudad, “no es que quieran o dejen de querer solicitar, no es que no trabajen (que no lo hacen), es que no pueden solicitar el 1,5% cultural de la obra del tren de alta velocidad. Y ello es debido a unas políticas en estos últimos años desastrosas desde el punto de vista económico y financiero. El endeudamiento, el derroche y la mala gestión durante 15 años pasan una factura muy elevada. ¿Los culpables?”.


TORO

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Los comercios reparten suerte al comenzar el año

EL DÍA DE ZAMORA 15

Breves

“El árbol de los regalos” sorteó 17 cestas y entregó dos a Cruz Roja

Cabalgata de Reyes en Toro. Hoy, víspera del Día de Reyes, los Magos de Oriente recorrerán las principales calles de Toro a partir de las 19.00 h.. La Concejalía de Festejos ha organizado un recibimiento compuesto por tres carrozas y el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores “Ciudad de Toro”, que desplazarán a la comitiva real desde la plaza de San Agustín, pasando por la calle Puerta Nueva, calle el Sol, plaza de Santa Marina, Puerta del Mercado y Plaza Mayor, donde SSMM los Reyes Magos se instalarán, para recibir directamente de los niños toresanos, en la puerta del edificio consistorial, sus peticiones. Al igual que en ediciones anteriores, los Reyes Magos también repartirán la ilusión en varias residencias de la ciudad. Foto de los premiados, organizadores y colaboradores de esta nueva campaña del comercio toresano

EDZ Reportaje gráfico: ZDS

Con casi el 90% de las 50.000 papeletas repartidas, Elier Ballesteros, como empresario y presidente de CEOE en Toro, no podía más que informar, tras el sorteo realizado el día 2 de enero, en el salón de plenos del ayuntamiento toresano, de la alegría de los comercios que representa y que han participado en este nuevo “Árbol de los regalos”. “Estamos contentos, no solo por los premiados de Toro, sino porque algunos de ellos son de pueblos del alfoz de Toro y de la provincia de Valladolid y eso indica que la gente viene a Toro y viene a comprar, eso es un detalle muy bueno para la campaña de este año”. Matizó sus palabras queriendo resaltar “la participación de 95 comercios de Toro, casi del 95%, y sinceramente, les agradezco este esfuerzo, porque estos días hay muchas acciones, hay muchas cestas... y que aporten su granito de arena, tarde o temprano, se tiene que ver recompensado y los animo a que sigan aportando, al final del camino siempre se verá la luz, cuanto más aportes, trabajes

y hagas cosas, más la gente se animará a consumir”. “Han participado comercios de todos los sectores y vuelvo a repetir que es un índice grandísimo y es una prueba más de que es importante hacer acciones de este tipo, no vamos a luchar contra las grandes superficies, que son las que perjudican al comercio pequeño, pero hay que utilizar otras fórmulas, como el servicio, la atención directa, la cercanía y profesionalidad y ahí sí creo que el comercio pequeño gana”. Esta campaña, un año más, ha estado incentivada y organizada por CEOE y Azeco, con la colaboración del Ayuntamiento de Toro y Caja Rural de Zamora. En esta ocasión, con la intención de que más gente pudiera ser “agraciada por la suerte”, se sortearon 17 cestas de 150 euros cada una, encargándose Jesús Sedano, como alcalde de Toro, Elier Ballesteros y Ángel Hernández, por parte de CEOE y AZECO y representantes de Caja Rural y Questión de Imagen se dedicaron, desde las 11 de la mañana, a comunicar vía telefónica, a los ganadores de las cestas, contando con la mano inocente de una de las

personas que se encontraban entre el público y Nines López, funcionaria municipal, y María Sevillano, secretaria de CEOE en Toro, acreditaron y dieron fe de la legalidad del sorteo, que ganaron 14 mujeres, frente a 3 hombres, una anécdota más o una prueba de los hábitos de consumo y compra en la comarca. Cestas solidarias para Cruz Roja Tras el sorteo de las papeletas, en el tiempo de espera ante la llegada de los premiados, la delegada de Cruz Roja en Toro, Carmen Vergel, pudo recoger los cheques que forman parte de las dos cestas, también de 150 euros en productos, que este año han donado los comercios toresanos a esta ONG, con la intención de que sean repartidas entre las familias de la zona que más están sufriendo penurias económicas. Próxima campaña Elier Ballesteros, por otra parte, adelantó que la intención de la CEOE es continuar con este tipo de acciones durante la próxima campaña navideña, aunque anunció que habrá cambios para las próximas Navidades, en las que se intentarán renovar las acciones de su confederación, más tras el éxito de la Feria Navideña.

Adiós a la Discoteca Q de Toro. El sábado, 3 de enero, más de 12 años llenos de historias, anécdotas y buenos ratos se quedaron en el recuerdo, tras el cierre de las puertas de la Discoteca Q de Toro, una clausura anunciada, al iniciar, el gran Óscar Díez y su mujer, Laura, una nueva etapa en sus vidas: “es momento de cambiar de rumbo y emplear toda nuestra energía en nuevos proyectos, con tristeza por dejar atrás una etapa tan increíble, pero con muchísima ilusión por los nuevos retos”.

Los vinos DO Toro vendieron un 20% más en 2014. El 2014 concluyó con buenas noticias para la DO Toro, que amplía en más de un 20% la cifra de ventas de los vinos que lucen su etiqueta. En concreto, la venta es un 20,15% mayor que en 2013, debido al aumento de la comercialización de vinos rosados y tintos joven, roble y de autor. En total, se han llegado a comercializar 11.475.000 botellas, 1.924.560 más que en 2013.


16

VIAJAR

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Mi actualidad peregrina El Camino de Santiago, desde Madrid a Compostela, 700 km en 29 días y con 89 años Por José Bartolomé Merino Fotografía: J.B.M.

Mi admiración por estos caminos, que tanto me apasionan viene siendo una constante y, como tal, inicié otra andadura, pensada y con ilusión, tratando de recordar aquel 1945, cuando profesionalmente fui destinado a Segovia, lugar que, ni escogido, me permitiría seguir manteniendo vivas mis propias actividades deportivas, allá por esas cumbres del inolvidable Guadarrama. Así que, tranquilo y mentalizado con mi edad, partí desde Fuencarral, camino del gran Parque Nacional, de singular e inconfundible aspecto natural, que por Colmenar Viejo, excelente mirador a la alta sierra, y Manzanares el Real, con la presencia de su fabuloso castillo, alcanzaría Navacerrada y el típico hostal “La Maya” de Cercedilla, próximo a “Siete Picos”, donde decidí quedarme temiendo lo peor del tiempo. De mañana, marcada por agua y viento, incluso nieve, decidí seguir a la Fuenfría, teniendo que desistir lejos aún del puerto y regresar nuevamente al hostal, que curiosamente había cambiado de nombre (“Sara”), debido al rodaje televisivo de “El Incidente” de Antena 3, lo que significó tanto como conocer la realidad de este extraño mundo de la escena. Al día siguiente, con mejor suerte, que no fácil, por fin, Segovia, clave de mi peregrinación. Recorrer Segovia, donde son cantidad los motivos de valor y evidente su interés, supone adentrarnos en su pasado, cual el recinto amurallado, su monumental Acueducto o su apasionante Alcázar con una posición admirable y determinante y la sensación de ser, aparte de fortaleza, lugar eminentemente lujoso, que dispone de magnífica composición de espacios que

fueron objeto de residencias reales y hoy, turísticamente, toda una realidad. Además, la Catedral, esbelta y de bonita traza, iniciada bajo la idea del famoso arquitecto Juan Gil de Hontañón, es, sin entrar en su descripción de conjunto, una pieza realmente importante donde la imagen de sus capillas define claramente la representación y concepción de sus aspectos religiosos, cual la de Santiago, con un hermoso retablo dedicado al Santo Apóstol. Y así, por Zamarramala, siempre presente por su legendaria fiesta de Águedas y su influencia industrial en pan, que yo adquiría antaño, obligado por su escasez, continué a Santamaría la Real con sorprendente iglesia e interesante claustro; para en Coca, antigua ciudad Cauca, visitar su majestuoso castillo, testigo de grandeza y esplendor que se constituye como verdadera imagen gótico-mudéjar. Y por Simancas, con hermoso castillo y suma de caserones blasonados, continué a Medina de Rioseco, donde podemos contemplar su maravilloso conjunto de típicos e interesantes soportales, amén de su valioso patrimonio monumental, como la iglesia de Santiago, de perfecta impresión, con gratos recuerdos para mi esposa ante la inesperada entrevista con ocasión de nuestra visita a “Las Edades del Hombre”. Aunque la mejor sorpresa estaría por llegar, ante el inesperado encuentro en Cuenca de Campos con parte de mi familia, incluido mi pequeño nieto Roberto, con su linda mochilita y acreditada credencial como peregrino por un día, hasta el famoso rollo de Villalón; para regresar y disfrutar de exquisito manjar, como es un buen asado al estilo tradicional. Con breve parada en Sahagún, proseguí camino de Compostela, un trayecto perfectamente

conocido, donde mi cita se corresponde con algunas de mis referencias pasadas, como la Basílica de San Isidoro, cuyo mérito recae sobre su cripta, y la catedral leonesa donde, aparte de sus valiosas muestras artísticas, destaca con profunda visión, la grandiosidad de sus célebres vidrieras. En Astorga, con enorme presencia monumental e infinidad de testimonios jacobeos, se repetiría la bonita escena familiar de Cuenca, al parecer, por cercanía y accediendo al buen deseo del nieto, seguro, mi propio heredero caminero; para después, tras saborear el excelente y reconocido cocido maragato, continuar a Villafranca del Bierzo, y concluir así, ante la privilegiada “Puerta del Perdón”, donde podría ganarse el jubileo. En Galicia, donde se conjugan arte, cultura e historia y que goza de alta montaña y exuberante vegetación, la ruta, pintoresca y propicia para el bienestar, va dejando su huella a través de interesantes lugares, para llegar a Santiago, donde rendir homenaje al Santo Apóstol siempre resulta emocionante, como entrañable ese efecto de su gloriosa entrada a la catedral, tanto por su gran dimensión artística y humana como religiosa y espiritual.

Abuelo y nieto de Astorga a Rabanal (León) y Camino, entre Pedrouzo y Labacolla

Y resumiendo, otra interesante experiencia; pues este peregrinar a mi edad, es algo que te lleva a reflexionar sobre lo que significa o representa nuestra existencia; de ahí, ese sentido homenaje de ánimo, para quienes aún duden de caminar, algo que, creo, merece la pena experimentar; como recientemente mi primogénito desde Sarria y hace algunos años mi hija desde el mismo lugar; quedando ambos encantados y abiertos a

nuevas posibilidades. Y terminaré hablando, como razón de ser, de mi futuro jacobeo, imaginando que este sencillo artículo, fiel a la realidad, bien podría ser, después de tantos años de comunicaciones, el último texto sobre mi hacer peregrino y, quizás, aunque todavía capaz, el fin de estas caminatas, escuela de salud y que tanto fortalecen física y mentalmente, y donde la fe y la esperanza nunca se pierden.


PROVINCIA

Semana del 5 al 15 enero de 2015

EL DÍA DE ZAMORA 17

Por qué otra manifestación probiorrefinería (I) El 22 de febrero, se dijo a la Junta que tenía la responsabilidad de favorecer este proyecto EDZ R. Gráfico: Zamora Despierta

Quienes organizaron la manifestación en pro de la Biorrefinería de Barcial del Barco el pasado 22 de febrero del 2014, matizaron, en la lectura final del manifiesto leído a los asistentes, que “los dirigentes políticos de la Junta de Castilla y León tenían una responsabilidad ineludible en favorecer, dentro de sus competencias y atribuciones, el que este proyecto viese la luz y fuese realidad lo antes posible en beneficio de los ciudadanos”. En ese mismo acto, “nos comprometimos, ante todos aquellos que nos apoyaron (partidos políticos, organizaciones agrarias, sindicatos, ayuntamientos, Diputación Provincial, organizaciones empresariales, Cámara de Comercio e Industria, personas a título individual, etc.), a estar vigilantes en el desarrollo del proceso. Nos comprometimos a ser un observatorio de la realidad que fuese transcurriendo. Y es lo que hemos hecho”. Por eso, dicen entender que ha llegado el momento, un año después, “de mostrar la realidad que hemos observado; sabiendo que no es una realidad absoluta ¡qué más quisiéramos!, sino una realidad percibida en su mayoría a través de lo manifestado en los medios de comunicación y lo que con posterioridad, eso sí, nosotros hemos analizado y razonado”. Por eso dicen convocar una próxima manifestación, con “el objetivo de informar, a los mismos actores de la realizada en el mes de febrero pasado, para que conozcan una realidad que no nos gusta. Informarles que creemos estar siendo víctimas de un nuevo fraude por parte de los responsables políticos de la Junta, a los que se les dio un mandato en las urnas para que administrasen los recursos y promoviesen iniciativas, generasen riqueza, pensado en los intereses

Fotografía de la primera manifestación celebrada en Barcial del Barco, con la plana mayor del PSOE de Zamora y también de ADEIZA

generales de la población. En la conclusión final del manifiesto del mes de febrero en Barcial del Barco, ya solicitaban a la Junta de Castilla y León que se implicase el ADE RURAL y que cumpliese los objetivos para los que fue creado (julio 2013), a saber: - “Ayudando a buscar la financiación necesaria. Con más razón, al ser una sociedad constituida por jóvenes emprendedores que son quienes promueven el proyecto”. - “Favoreciendo la financiación empresarial”. - “Buscando apoyo de instituciones públicas, ayuntamiento y diputaciones. Aquí también podemos incluir la canalización de ayudas que, a tal fin, para este tipo de proyectos agroindustriales, tenga establecida la Unión Europea”. “Exigíamos que el interés de los dirigentes políticos, y no lo decíamos al azar, fuese exclusivamente el bienestar de la población que administran y no otro. Concluíamos diciendo que apoyasen sin interferencias y, llegado el caso, aportasen las ayudas legalmente contempladas por la JCyL.

La Junta de Castilla y León puede pedir préstamos preferentes al Banco Europeo de Inversiones y también a Fondos de Desarrollo Agrario y no ha movido un dedo hasta la fecha. ¿Por qué?” Para concluir, indicaban que el proyecto “nos ilusionaba y, en consecuencia, estaríamos vigilantes para que los responsables políticos de la JCyL cumpliesen su compromiso ante la población, porque nos sentimos parte interesada del proyecto, como igualmente lo son los agricultores, ganaderos, transportistas, trabajadores en paro, restaurantes, talleres de servicios... y población en general”. Recuerdan, desde la organización prorrefinería, que el grupo de ciudadanos, mayoritariamente jóvenes, que convocaron la manifestación de febrero del 2014 “manifestábamos, de forma clara y explícita, que la misma estaba fuera de toda intencionalidad política; que lo que se buscaba era el trabajo para la población, el desarrollo económico y social de una provincia que va perdiendo población año tras año, sin que esto parezca preocupar, promo-

viendo una política de hechos, a los responsables políticos que nos gobiernan”. En los medios de comunicación escrita, recientemente, se afirmaba que Zamora ha perdido población hasta situarse en los niveles del siglo XX y algo parecido le está pasando a Benavente, que en los últimos años está perdiendo población, especialmente joven. Recuerdan que nuestro empobrecimiento progresivo es evidente para cualquier persona que viva en la provincia; “con una realidad de paro inasumible, especialmente entre los jóvenes, que se ven obligados a salir fuera para poder trabajar y así poder iniciar un proyecto vital”. Por eso, “nuestra manifestación del 22-02-2014 tuvo un apoyo unánime de los partidos políticos, organizaciones sindicales, sindicatos agrarios, organizaciones empresariales, ayuntamientos de la zona, Diputación Provincial, etc.”. Ha pasado un año; tiempo más que suficiente para ver cómo se han ido cumpliendo los hitos para que el proyecto sea una realidad, pero “las informaciones

que tenemos a través de lo que publican los medios de comunicación y, después de una reflexión minuciosa de las mismas, nos lleva a la conclusión de que la JCyL está teniendo una responsabilidad inexcusable en el desarrollo del proyecto que parece que no está ejerciendo. Muy al contrario, parece estar más interesada en el que el proyecto no vea la luz o, cuando menos, en retrasar lo máximo posible su construcción. Hechos recientes que apoyan esta conclusión nos lo aportan los medios de comunicación del mes de noviembre. Los promotores están pendientes del cambio no sustancial que tiene que dar la JCyL, que a su vez se apoya en informes de otros organismos, en este caso de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), para, finalmente, dar una autorización ambiental integrada; solicitud que ya en su día la empresa promotora realizó a través de la Consejería de Medio ambiente, siendo esta Consejería la responsable de pasar, a su vez, toda la documentación aportada por la empresa promotora a la CHD”. (continuará)


18

EL DÍA DE ZAMORA

DEPORTES

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Sanabria en esqui: “back country” La Alta Sanabria, uno de los parajes más adecuados de la región para practicar esta modalidad de esquí, por sus suaves relieves y la longitud de sus valles Evaristo Álvarez Rodríguez Reportaje Gráfico: E.A.R.

La Alta Sanabria es uno de los parajes más adecuados de la amplia geografía castellano leonesa para la práctica de esta modalidad de esquí. Los suaves relieves y la longitud de sus valles hacen de este vasto territorio un espacio ideal para el paseo y la exploración. Lugares como la Laguna de Peces y Alto del Padornelo son los más apropiados. Personalmente, prefiero el entorno de la laguna de Puente Porto. Hace unos 35 años, los pioneros del esquí en Zamora, en compañía de empresarios sanabreses, proyectaron una estación con remontes en este paraje, dicho proyecto se vino abajo por los elevados costes y escasez de nieve

en aquellos años, principios de los 80. Se accede por la pista de Vega de Conde, desde el antiguo túnel de Padornelo, atravesando el parque eólico por caminos asfaltados hasta el punto más norte, donde se dejan los vehículos. La pista que se dirige a Vega de Conde y Vega de Tera bordea el parque eólico, sirviendo como traza para esquiar, siguiéndola hasta descender hacia la laguna de Puente Porto. Continuando hacia el sureste, iremos cerrando un amplio circuito de unos 12 km. Este recorrido hacia el norte está presidido por el Monte Moncalvo, de 2.044 m, constituyendo este itinerario un ejercicio muy exigente, la distancia se ampliaría a 28 km, desde el punto de salida y retorno. Las laderas que forman el circo donde se ubica la laguna de

Puente Porto presentan unas largas y suaves pendientes para iniciarse en este deporte. Describo aquí un breve relato de lo que es la práctica de esta modalidad de esquí: La traducción al español viene a decir, ‘esquí fuera de pistas’; es un esquí de travesía con equipamiento nórdico, en cuanto a fijaciones, botas y tablas, son diferentes de la tabla alpina y también diferentes del esquí nórdico, es un esquí muy blandito y con cotas tirando a estrechas, con cantos de acero y, al ser algo más ancho que el esquí nórdico, nos permite movernos por terrenos vírgenes, sin acometer grandes pendientes, ya que el fresado de la suela, al igual que los esquís nórdicos, nos permiten progresar cuesta arriba en suaves pendientes, sin necesidad

de poner pieles, como en el esquí de montaña. Se practica, principalmente, en los países nórdicos, como digo en amplios espacios nevados con suaves pendientes. Por lo tanto, es especialmente aconsejado para el esquí en pandilla y grupos familiares. Ventajas: la ligereza extrema del material ya que el esquí de montaña resulta excesivo para movernos en terrenos horizontales, como valles o laderas suaves mantenidas. También podemos esquiar en circuito de nórdico, que normalmente están vetados a la tabla alpina. La técnica de descenso es mixta, utiliza, cuanto puedas, las del esquí convencional, cuña Stein Cristiania, paralelo y Telemarck, en función de la pendiente. Toda esta técnicas las realizamos con

gran suavidad y marcando mucho los tiempos, recordando que llevamos una bota poco más fuerte que la del esquí de fondo. El uso de las pieles de foca en determinados momentos aumenta el horizonte de uso, pudiendo acometer pendientes más fuertes, pensando que, cuanto más pendiente, el descenso se complica, esto último para expertos esquiadores. Los costes son aproximadamente la mitad del valor de un equipo de travesía clásico. Pues ahora ya estamos listos para disfrutar este magnífico espacio natural de la Alta Sanabria, teniendo muy en cuenta las predicciones meteorológicas y el uso de GPS, imprescindible con mal tiempo. Evaristo Álvarez es montañero y practica esquí de montaña.


DEPORTES

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

EL DĂ?A DE ZAMORA 19

BREVES

Los jugadores no pudieron brindar una victoria a su tĂŠcnico, Roberto Aguirre, en una jornada tan triste. Nuestro pĂŠsame

El Zamora, de luto, muestra su pena en la capital leonesa

Juan de Mena renuncia a su puesto de entrenador del equipo en Liga Femenina por motivos personales, debido a un problema de salud. El zamorano continuarĂĄ en el club desarrollando el resto de funciones que venĂ­a desempeĂąando hasta la actualidad. El hasta ahora entrenador ayudante, Lucas FernĂĄndez, serĂĄ su sustituto y estarĂĄ acompaĂąado en la labor por Javier Miguel, que asumirĂĄ todas las funciones de entrenador ayudante.

Los rojiblancos hicieron el peor partido de la Liga, en un dĂ­a muy triste por la muerte del padre de Aguirre EDZ Reportaje grĂĄfico: EDZ

Un Zamora CF enlutado por la muerte del padre de su entrendor, el asturiano Roberto Aguirre, proyectĂł su pena sobre el cĂŠsped del Reino de LeĂłn, en el peor partido de esta temporada, primero del aĂąo 2015. Un gol en el minuto 61, del central PĂŠrez, tras error en la salida de Cantero, sirviĂł para derrotar a los rojiblancos que, sin su tĂŠcnico titular, sustituido por Manuel Ă lvarez, careciĂł de un cerebro en la medular que marcase el ritmo del

equipo, porque el dĂşo Kurgus-Rivas no alcanza aĂşn a la dupla Rodri-Cristian. Sin centro del campo, el Zamora CF siempre estuvo a merced de la Cultural Leonesa, que pudo irse al descanso con el partido resuelto, pero la fortuna salvĂł a los rojiblancos de la catĂĄstrofe en la primera entrega del partido. En la reanudaciĂłn, mĂĄs de lo mismo: una Cultural que encontraba un camino abierto en la medular visitante para plantarse ante la zaga zamorana con opciones de marcar; pero los palos salvaron a Cantero, hasta que llegĂł el error

Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !

Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂ­culos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP

- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura

del meta y el gol culturalista. Estaba claro, incluso para cualquier lego en la materia, que el centro del campo necesitaba un cambio urgente. Pero tardĂł demasiado, porque, hasta el minuto 70, no saliĂł Ochoa por Kurgus, ni Mut por Coque. Nada cambiĂł, hasta que, en el Ăşltimo segundo del partido, Arkaitz pudo igualar la contienda, resultado que hubiera sido injusto. Un partido con crespones negros en los jugadores y en el juego, que el Zamora CF intentarĂĄ olvidar ganando al Guijuelo en la prĂłxima jornada, la nĂşmero 20.

I Open NavideĂąo 100x100: La piscina de la Ciudad Deportiva fue el escenario, el sĂĄbado, 3 de enero, de la primera disputa de esta competiciĂłn, en la que ocho equipos de 10 nadadores estrenaron el 2015 con sana rivalidad. Organizado por el Club TriatlĂłn Zamora y SmartChip, con la colaboraciĂłn del Ayuntamiento de Zamora, TBO, el Viso, Bodegas Monte la Reina y Bici Duero. El 100x100 consta de 100 series de 100 metros, en total 10.000 metros, que tiene que hacer cada equipo en el menor tiempo posible. Una tarde inolvidable que promete repetirse en el 2016.

Si usted tiene un coche de gasolina puede ahorrar hasta un

40%

en la factura de combustible

HAGA DE SU COCHE UN HĂ?BRIDO sin perder el depĂłsito de gasolina, tu coche hĂ­brido con dos combustibles y el doble de autonomĂ­a. Usted gastarĂĄ menos y los demĂĄs se lo agradeceremos por consumir un combustible ecolĂłgico.


20

EL DÍA DE ZAMORA

MARIDAJE

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Los niños también pueden ser magos

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Naranjas confitadas Ya sabemos hacer el Roscón de Reyes, así que hoy os voy a mostrar cómo hacer naranjas confitadas para decorarlo. Podéis usar frutas escarchadas también, pero, con la buena época que es de naranjas, os aconsejo que probéis. Os pueden servir también para hacer bizcochos. INGREDIENTES 3 naranjas medianas, 400 g de azúcar y 200 ml de agua. PREPARACIÓN

By Krop Reportaje gráfico: EDZ

Tengo que reconocer que me emocioné, y mucho, al ver cómo los alumnos del colegio Sancho II y, tras una iniciativa de la Asociación de Madres y Padres del centro, entregaban juguetes a los Reyes Magos, con el justo objetivo de que todos los niños pudiesen abrir un regalo con el que disfrutar, jugar o aprender, tras la noche

mágica del 5 de enero y todo ello, gracias a la colaboración de Cruz Roja, ADES, Cáritas, o la A.VV. de San Lázaro. De esta forma, les enseñamos a nuestros hijos a ser solidarios, a compartir, a pensar en los demás, en un tiempo en el que ahonda el egocentrismo y dónde no es fácil encontrar, a diario, gestos de carácter humanitario. La educación también debería consistir en el desarrollo de fórmulas de consumo respon-

sable, “reciclaje” e intercambio de libros y objetos, e incluso de ideas que pudieran constituir un alejamiento del materialismo y el pensamiento único instaurado y que fueran estos valores fundados los relativos al amor, la amistad, el compañerismo, el compromiso... Con esta iniciativa, aportamos nuestro granito de arena, si, de forma individual y a diario, todos ofreciéramos lo mejor de nosotros, otra sociedad sería posible.

Lavamos las naranjas y las cortamos en rodajas de medio centímetro, más o menos, y las ponemos, junto con el agua y el azúcar, en un cazo, de tal manera que no estén muy apelotonadas. Las dejamos cocer a fuego medio, tirando a bajo, durante 1 hora o un poco más. Cuando terminemos, las dejamos escurrir sobre una rejilla, para que suelten todo el almíbar. Se pueden conservar en un tarro de cristal en su propio almíbar o congelarlas, poniendo entre cada rodaja un poco de papel de horno. www.espesaavedra.com

Roscones con sabor a tradición El dulce del Día de Reyes, preparado en la Confitería el Esquiador Desde la Confitería El Esquiador no encuentran otra forma mejor de desearnos un buen 2015 que comenzar endulzándonos la noche de la ilusión y la magia con sus “Roscones de Reyes”. Hasta mañana, día 6 de enero, José Reglero elabora estos dulces navideños basándose en la tradición pastelera de su familia y en el gusto exquisito de los zamoranos, para los que han preparado tres tamaños de roscones: pequeño (para 4 personas), mediano (para 6 personas) y el rey de los roscones, el de tamaño grande (para 12 personas). Sin relleno o con tres sabores: nata, crema y trufa. El establecimiento, en la avenida Portugal, nº 22, está en pleno rendimiento durante estos días, por lo que también se recomienda hacer los encargos y consultas vía telefónica: 980 049 763.

10 y 11 de enero de 2015

IRIS

Ven a vernos e infórmate sin compromiso C/ Arapiles, 15 (entre Cristo Rey y 4 Caminos )

TLF.: 628 025 941

CON ESTE CUPÓN y

1 euro te peinamos

EN LA ACADEMIA


MEZCOLANZAS

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

EL DÍA DE ZAMORA 21

Pau, ternura artesana de Valentina´s Project

Una moto rusa, que participó en la II Guerra Mundial, a su llegada al Museo Etnográfico

Motos sidecar, en el Etnográfico El 9 de enero, se inaugura una exposicion, abierta hasta el 9 de febrero, con modelos que participaron en la II Guerra Mundial Redacción R. gráfico: EDZ EDZ R. gráfico: Valentina´s Project

Hace poco más de un mes, “Valentina´s Project” cumplía un año de vida, de ilusiones, de una propuesta cuidada con mimo y una marca que ya es mucho más que el nombre que agrupa a las preciosas muñecas de tela de la diseñadora zamorana Andrea

Valero. Si este camino entre la delicadeza comenzó con Valentina, en estas Navidades hemos podido descubrir su nueva creación de estas muñecas rusas: Pau, “nuestras Pávlovas”, a la venta y expuestas en el establecimiento M. OLiva, en la calle El Riego, 4. Además, también se pueden encargar ya los canastillos de Valentina’s Project Bebé.

HORÓSCOPO Aries. Eres tan osado como tus proyectos, que intentarás llevarlos a cabo en éste nuevo año.

Tauro. Empieza a darte oportunidades, piensa en ti primero y desaparecerán tus tensiones.

Géminis. Terminas ciclos que dejaste a medias en el año que ha pasado, estabiliza tus prioridades.

Cáncer. Empezarás a ver el fruto de los sacrificios morales, comienzas una nueva etapa en tu vida.

Leo. Ábrete a lo nuevo sin miedo, hay algo que te protege y tú lo sabes, no temas al futuro.

Virgo. Sigues con las tensiones que dejaste en 2014 y es que, cuando no se cierran las heridas, es lo que pasa.

Libra. Este 2015 viene para ti lleno de sorpresas, disfruta de la buena suerte, te la mereces.

Escorpio. Empiezan a desaparecer las presiones a las que has sido sometido para que tus sueños se realicen.

Sagitario. Este año, te va a poner a prueba muchas veces, pero nada ni nadie podrá frenar tus deseos.

Capricornio. Con el nuevo año, inicias cambios que no quisiste hacer antes. Vas a dar un giro radical a tu vida.

Acuario. Llegó tu momento de soñar a lo grande, piensa bien lo que dices porque tus palabras son decretos.

Piscis. Por fin, te has dado cuenta de que con tu actitud vas a perder algo de valor para ti, ponte las pilas.

El día 9 de enero, se inaugurará en el Museo Etnográfico, que dirige Carlos Piñel, en concreto en su primera planta, una exposición de motos con sidecar, que ha organizado el empresario zamorano Chano Lorenzo, que nos relataba qué piezas contiene esta interesante muestra: “Se trata de una exposición de motos con sidecar, desde los años 40, algunas que formaron parte de los ejércitos que combatieron en la II Guerra Mundial, motos como Indian, la americana; BMW, de Alemania, y también las Dnpre-Ural, que son rusas y, después, también hay de la posguerra, como las Isos, Montesa, Brio, Vespa, en to-

tal, unas diez motos con sidecar, muy difíciles de localizar, porque son escasas, porque son de antes y después de la II Guerra Mundial. Permanecerán expuestas hasta el 8 de febrero. Evoca toda una época de España y Europa. A nuestro país, vinieron BMW para la Legión Cóndor. Las Guzzi también llegaron cuando el pacto entre Mussolini y Franco”. Chano Lorenzo ha logrado traer diez modelos de gran interés. “Casi todas son de Castilla y León, de ahí que se muestren en el Museo Etnográfico de la Comunidad. A través de amistades, relacionadas con el mundo de la moto, y de zonas de Madrid, de Santander, de Asturias... Como son muchos años de conocimien-

to, pides favores y te los conceden, como ha sido en este caso. Yo también participo en otros eventos en los que me lo solicitan. Son una serie de ayudas mutuas de amigos del motor”. Las motos que se mostrarán todavía funcionan: “De hecho, en las concentraciones de motos que se celebran en España, vamos con ellas circulando y funcionando. Eso sí, siempre llevamos un camión de remolque, por si acaso se paran. Ahí están las motos viejas glorias”. Una de las motos más caras que se presentan en esta exposición, según refiere Chano Lorenzo, es una Indian con sidecar de los años 40, que andará por los 40 o 50.000 euros.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

5,30 - 8,15 h

5,30 - 8,15 - 11 h.

-El hobbit, la batalla de los cinco ejercitos.

-Como acabar sin tu jefe 2 HD

Disponible en HD 2d y en HFR 3D 48 fotogramas

-El séptimo hijo HD

(a las 11 h)

-El hobbit, la batalla de los cinco ejercitos HD

5,30 - 8,15 - 11 h. -El séptimo hijo HD

5,30 h.

8,15 y 11 h.

-Big Hero 6 HD

-Dios mío ¿pero que te hemos hecho? HD -Invencible (Unbroken) HD 5,30 y 8,15 h. -Big hero 6 (de Disney) HD

8,15 - 11 h. -Invencible HD 5,30 y 8,15 h. -Noche en el museo HD

5,30 h. -Mortadelo y filemón contra… HD

-El club de los incomprendidos HD

-Noche en el museo: el secreto del faraón

11 h. -Dios mío, ¿pero que te hemos hecho?

11 h. -Exodus: dioses y reyes HD www.

-Exodus: dioses y reyes HD

multicineszamora.es

www.cinesvalderaduey.com


22

EL DÍA DE ZAMORA

AGENDA EXPOSICIONES BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO Exposición Virxilio Vieitez, hasta el 11 de enero. con fotografías de los años 60 y 70. ESPACIO 36 Exposición de pintura de Limia. Hasta el 5 de enero. Viernes, de 12 a 14 h. y de 18 a 21:30 h. Sábados, de 12 a 14 h. MUSEO ETNOGRÁFICO Exposición temporal “La cerámica y los animales”. Hasta el mes de febrero. Entrada libre. Exposición “Ciudad Navideña”, hasta el 11 de enero. “Belén de Playmobil”, de la colección de Mónica Campos, con más de 200 piezas. CONSEJO CONSULTIVO DE CYL “Paisanos”. 35 Fotografías sobre gentes, estancias y oficios de la comunidad. De 9 a 17:30 h.

CLASIFICADOS PISOS Y CASAS VENTA API BLANCO. 980534411. Los Más Baratos De Zamora. Pisos Del Banco Nuevos. 100% Financiación Desde 64.700 €. Garajes Y Trasteros Con 15% De Descuento. Sea Propietario Por El Precio De Un Alquiler. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. INVERSIÓN. Plaza de Toros, reformado, 3 dorm., calef. y poca comunidad. 69.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. ZONA CAMPUS. Bajo, 2 dorm. 35.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. CANDELARIA. 90 m2, 3 dorm, 2 baños, ascensor, calef., garaje y trastero. 110.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. ÁTICO ZONA TRES CRUCES. 3 dorm., 1 baño, ascensor, parquet, calef. central. 115.000 €. Telf.: 618731708.

CONCIERTOS

API BLANCO. 980534411. SAN JOSÉ OBRERO. 90 m2, exterior, 3 dorm., ascensor y calef. central. 79.000 €. 618731708.

SCÁNDALO. Hoy, lunes 5 de enero, concierto de Ninchy Surf System. 21:30 h.

API BLANCO. 980534411. VIÑAS. 100 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. y ascensor. Poca comunidad. 190.000 €. 618731708.

SALA BERLÍN. Mañana, martes 6 de enero, concierto de Neuman. 20:30 h. Aforo limitado. Entradas: anticipadas 8 euros/ puerta 10 euros.

API BLANCO. 980534411. ZONA CAMPUS. Hecho nuevo por dentro. 2 dorm., calef. luminoso. 76.000 €. 618731708.

ÁVALON CAFÉ. El jueves, 8 de enero, concierto de Feten Feten. 22 h. Entrada libre.

API BLANCO. 980534411. PLAZA ALEMANIA. Apartamento, 2 dorm., calef. central y vistas inmejorables. 133.000 €. Telf.: 618731708.

TEATRO REINA SOFÍA (BENAVENTE) El sábado, 10 de enero, concierto de Café Quijano. 20:30 h. 25/30 euros.

API BLANCO. 980534411. OCASIÓN. Fray Toribio de Motolinia, 90 m2, exterior, 4 dorm. 2 baños, ascensor, calef. garaje, trastero y poca comunidad. 125.000 €. Telf.: 618731708.

LA CUEVA DEL JAZZ EN VIVO. El día 9 de enero, viernes, How Are Blues. Hora: 23:30 h.

API BLANCO. 980534411. LA FAROLA. 124 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. central. 175.000 €. Telf.: 618731708.

CABALGATA DE REYES Recorrido: Comienza a las 19 h. en la avda. Plaza de Toros, Ronda de San Torcuato, plaza de Alemania, avda. Víctor Gallego, avda. Tres Cruces, calle Amargura, avda. Príncipe de Asturias, calle Santa Clara, Plaza Mayor.

API BLANCO. 980534411. Avd. Tres Cruces. Reformado todo. 3 dorm. grandes, 2 baños, parquet, calef. central, ascensor, trastero. 174.300 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. JUNTO A LA MARINA. Vistas a la Farola, 2 dorm., ascensor, calef. garaje y trastero. 139.999 €. Telf.: 618731708. APARTAMENTO. Consejo de Europa, al pie del Eroski y bien de precio. Muchas vistas y con ascensor. Telf.: 686202326. ÁTICO ZONA C/ LIBERTAD. 3 dorm., baño, cocina, ascensor, terraza 35 m2. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312. SE VENDE PISO. 4 dorm., 2 baños, amueblado, con calef. central. 78.000 € (negociables). Telf.: 610700585. VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015. VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105. CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105.

terreno. Telf.: 980521942/646542912. ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143.

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

Telf.: 618731708/980534411. PUERTA NUEVA. Alquilo piso amueblado, con 3 dorm. y 2 baños. Zona Puerta Nueva, con calefacción y opción de garaje. Telf.: 687460563.

ZONA ANTIGUA. 3 dorm., baño, parqué y calef. central. 75.000 € (negociables). Telf.: 618731708.

CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/ 980169427.

LA VILLARINA. Casa en La Villarina, 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593/686978312.

ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362.

ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449/ 980169174.

API BLANCO. 980534411. Estación de autobuses. 3 dorm., amueblado, salón, cocina, baño, ascensor, garaje y calef. 295 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. Príncipe de Asturias, 145 m2, sin muebles, 4 dorm., 2 baños, garaje, trastero y calef. central. 550 € (com. incluida). Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. Obispo Nieto. Amueblado, 3 dorm., salón, cocina, 2 baños, ascensor, parque y gas ciudad. 350 €. Opción garaje.Telf.: 618731708.

campus. Telf.: 650833688. APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. INMOBILIARIA LA BRASA: Los Bloques. 2 dorm., baño, salón, cocina, sin muebles, posibilidad de amueblarse. 300 €. Telf.: 980533593/686978312. PISO AMUEBLADO. Se alquila en zona Viriato. Con 4 dorm. y trastero. 375 €. Telf.: 615686418. INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. Zona Casco Antiguo, 3 dorm., 1 baño. 375 €. Telf.: 980533593/686978312. ALQUILO PISO 3 DORM. 3 dorm., salón, baño, galería, despensa, cocina, amueblada. C/ Villalpando. Telf.: 980512964. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644. LA MARINA. Piso de 4 dorm., calef. central, con o sin muebles. Todo exterior. Telf.: 980523468. ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado, calef. individual. Telf.: 696494228.

APARTAMENTO CÉNTRICO. Soleado, bien amueblado, calef. y agua caliente y buen precio. Telf.: 651957967.

VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278.

AVDA. DE GALICIA. Piso avda. de Galicia, 6, 3º sin ascensor, 4 dorm., salón, cocina, 2 baños. 350 €. Telf.: 610419390.

VENDO O ALQUILO. Adosado Moraleja del Vino. Amueblado, 210 m2 parcela. 165.000 € y alquiler: 475 €. Telf.: 629822289.

CASA EN ALISTE. 83 m2, 2 plantas, en Villarino, cerca de Alcañices y Portugal. 19.000 €. También fincas independientes, 13.500 €. Telf.: 609734632.

CARRETERA DE LA HINIESTA, 119. Piso con calef. central, garaje, 3 dorm., 2 baños. Telf.: 655458980/980514386.

SE ALQUILA PISO. Zamora. Telf.: 980536882/660696448.

CHOLLO. Chalé en La Encomienda, 120 m2, 3 dorm., parcela de 1.200 m2. 90.000 €. Telf.: 618731708.

AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899.

ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.

PISO AMUEBLADO. Se alquila en zona Viriato. Con 4 dorm. y trastero. 375 €. Telf.: 615686418.

OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092/654365497. CASA DE CAMPO. Se vende con 800 m2 de parcela en la recta de Coreses, a 4 km de Zamora. Telf.: 980048456/ 627067300 LEOPOLDO ALAS ‘CLARÍN’. 3 dorm., 2 baños, salón, cocina, patio de 100 m2, garaje y trastero. 130.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.

ALQUILO PISO. Bien amueblado, calle Puebla de Sanabria (Rotonda Puerta la Feria), con calef. central. Telf.: 600710470/980513529.

ALQUILER

DOS TRASTEROS. Uno en la Tres Cruces y otro en c/ Puebla de Sanabria( Puerta la Feria). Telf.: 600710470/980513529.

CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/ 610531758.

API BLANCO. 980534411. ZONA CLÍNICO. 3 dorm., 2 baños, garaje, ascensor, 390 €. Todo incluido. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. Carretera de la Hiniesta, amueblado, 3 dorm., calef., ascensor, terraza. 350 €. Todo incluido. Telf.: 618731708. PRECIOSO APARTAMENTO. En Cortinas de San Miguel, amueblado, 2 dorm., salón, cocina y baño. Con garaje y trastero. Servicios centrales. Telf.: 980532323/606161470. SAN TORCUATO. Junto a San Torcuato, amueblado, 1º, ascensor, calefacción, 320 comunidad incluida. Telf.: 980534411/618731708. PISO ZONA PUERTA NUEVA. 3 dorm., 2 baños. 360 €. Telf.: 687460563. CONSEJO DE EUROPA. Apartamento al pie de Eroski y bien de precio. Muchas vistas y ascensor. Telf.: 686202326.

PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217.

TOTALMENTE AMUEBLADO. Se alquila piso de 3 dorm., con salón comedor, baño y cocina. Exterior, 3 terrazas, calef. individual y ascensor. Zona plaza de toros. Telf.: 650759542.

LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.

ENTERO O POR HABITACIONES. Se alquila piso grande en avda. Requejo. Telf.: 605944446/980530631.

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho

RONDA DE LA FERIA. Piso reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €.

CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. Zona San Lázaro, 3 dorm., baño, salón, cocina, amueblado. 300 €. Telf.: 980533593/ 686978312.

CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129. INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. Zona Cristo Rey. 4 dorm., 2 baños, amueblado, ascensor, calef. central. 375 €. Telf.: 980533593/ 686978312. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493/980557586. CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf:: 980510640. ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712. API BLANCO. 980534411. VISTA ALEGRE. Nuevo, a estrenar. Amueblado, 3 dorm., 2 baños, 4 armarios empotrados, garaje y trastero. 399 €. Telf.: 618731708. VISTA ALEGRE. Nuevo, 3 dorm., 2 baños, amueblado, comedor, gas individual, garaje y ascensor. Telf.: 619320958.

INMOBILIARIA LA BRASA: Los Bloques. 3 dorm., baño, salón, cocina, amueblada, ascensor y garaje. 350 €. Telf.: 980533593/686978312. PISO AMUEBLADO. Prox. Plaza Alemania, 3 dorm., ascensor y calef. Todas comodidades y garaje. Telfs.: 638591204/980513872/ 980610092. PISO AMUEBLADO. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, salón, ascensor, calefacción, amueblado. Telf.: 665944590. PISO AMUEBLADO. Avda. Portugal, 2 dorm., exterior y muy luminoso. Telf.: 691131149. APARTAMENTO. 2 dorm., totalmente amueblado, con calef. de gas y garaje. Telf.: 636672116. PISO 4 DORM. 2 baños, salón, comedor, cocina, calef. individual y garaje opc. 400 € (com. incl.). Telf.: 660911738/980574278. ZONA PUERTA LA FERIA. Piso con calef. central. 330 €. (com. incluida). Telf.: 699571852/659330006. ZONA CAMPUS. Calef. central, 2 baños. Ideal estudiantes. 120 €. Telf.: 980524592/606511308. PUERTA LA FERIA. Piso de 3 dorm., 1 baño, amueblado, gas ciudad y patio. 350 €. Telf.: 980536882/660696448. APARTAMENTO. Santa Clara, económico y con s. centrales. Telf.: 616143233. PISO CÉNTRICO. Amueblado, céntrico, exterior, calef. indiv. Económico. Telf.: 980526753/980532483. ZONA PANTOJA. Piso amueblado, con 3 dorm., salón, cocina, baño y calef. Telf.: 696063368. CERCANO CAMPUS. Amueblado, 3 dorm., salón y baño. Económico. Telf.: 653207709. AMUEBLADO. C/ Campo de Marte, 23, 3º A, amueblado, 81 m2, baño. 620731316. PISO A ESTUDIANTES. Se alquila piso céntrico para estudiantes. Precio: 300 €. Telf.: 680231882.

PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135.

PISO A ESTRENAR. Se alquila piso a estrenar, semiamueblado y muy económico. Zona Alto de San Isidro. Telf.: 658858986.

PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona

CHALÉ SIGLO XXI. Se alquila chalé


CLASIFICADOS

Semana del 5 al 15 de enero de 2015

en urbanización Siglo XXI. Telf.: Habitación bien amueblada, con 699986900/980610256/980517953 calef. central y asensor. Telf.: 600710470/980513529. AMUEBLADO. 3 dorm., parquet, mucha luz, piscina, garaje y trastero. Telf.: ZONA LA MARINA. En piso compartido, exterior, luminosa, con teléfono, 610700585. internet y calef. central. Todas las ZONA AMARGURA. 3 dorm., baño, salón comodidades. Telf.: 629045841. y cocina. 300 €. Telf.: 695229646. PISO POR HABITACIONES. Hermoso. APARTAMENTO CÉNTRICO. 1 o 2 Telf.: 980526579. personas. Completamente amueblado. Telf.: 626905254. A ESTUDIANTES. 3 habitaciones en Obispo Acuña, nº11. Calef. PISO AMUEBLADO. Se alquila piso de central. 130 € Con comunidad. Telf.: 4 dorm., 2 baños, cocina y terraza. C/ 606352184. Magallanes, nº18, 1º A. Telf.: 615845369. C/ SANTA ANA. Piso nuevo, 2 PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baños, ascensor, calef. y parquet. baño, con ducha, calef. y terraza. Telf.: Telf.: 600710470/980513529. 625379107. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, APARTAMENTO NUEVO. Zona La Marina. solo interna. 135 €. Telf.: 602418703. También se alquila por semanas, quincenas o meses. Telf.: 980514262. PISO FRENTE A TRES CRUCES. Alquilo en avda. Cardenal Cisneros, , 4 dorm., 2 baños. Telf.: 600710470/980513529. CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: 650833688. CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, frente Gaza. Telf.: 980535442. ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y con calef. Telf.: 652094285. PISO AMUEBLADO. Se alquila piso amueblado con calef. individual. 350 euros. Telf.: 689770675/637512787. ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. Precio: 40.000 euros. Telf.: 980533593/686978312.

HABITACIONES C/ JUAN II, nº 10. Habitaciones con derecho a cocina. Con televisión, lavabo y cerradura. Telf.: 695154647. PARA FINES DE SEMANA O DÍAS ALTERNOS. Se alquila habitación. Telf.: 671888662. PISO CONFORTABLE. Alquilo habitación en piso confortable, exterior, cocina offices, lavadora, lavavajillas... Zona campus. Telf.: 980510508/692335994. SE NECESITA CHICA. Para compartir piso céntrico. Telf.: 650405354.

EL DÍA DE ZAMORA 23

individualizadas. Total: 13.500 €. mercantil, para inmobiliaria. Telf.: mandos, 2 fundas y 1 nunchuk. Varios También vendo casa de 2 plantas. 686878312. juegos. 135 €. Telf.: 600345420. Telf.: 609734632. VENDO CONGELADOR VERTICAL. Con MORALES DEL VINO. Vendo finca 6 cajones. Telf.: 606502781. urbana con todos los servicios, de 3.600 m2. Telf.: 679580348/ SEÑORA. Muy buena cocinera, para BICICLETA ORBEA. Cadete 12 hacer comidas o cenas en tu casa o velocidades, como nueva y barata. 980522706. Telf.: 619642389. en la mía. Telf.: 671888662. MORALES DEL VINO. Vendo finca urbana con todos los servicios, de CHICA RESPONSABLE. Tareas del VARIOS. Se vende radiador de aceite, 5.000 m2. Céntrica. Ocasión. Telf.: hogar, cuidado de mayores, hospitales. placa eléctrica, camas niqueladas, mueble bar, bicicletas y máquina de Experiencia. Telf.: 654688649. 679580348/980522706. hacer chorizos. Telf.: 980535612. SE OFRECE. Chica trabajadora, con referencias, para cuidar personas mayores. Disponibilidad horaria. Telf.: 602626960. CLASES PARTICULARES. Se dan AUXILIAR DE ENFERMERÍA. Se ofrece clases individuales de Matemáticas, SANTA ELENA. OCASIÓN. Urge vender para cuidar personas mayores en Física, Química, Dibujo y Tecnología. plaza de garaje en zona centro domicilios y tareas domésticas, Telf.: 617276697 médico Santa Elena. Precio: 12.000 mañanas y tardes. Telf.: 659802693. €. Telf.: 628484824. CHICA ESPAÑOLA. Para limpieza, C/ AMARGURA, nº 8. Plazas de garaje planchar, servicio doméstico. Años de céntricas. Para coches pequeños experiencia. Teléfono: 646542072. INMOBILIARIA BLANCO. Le alquilamos y medianos. 15.000 euros. Telf.: o vendemos su piso. Llámenos. Telf.: CHICA RESPONSABLE. Tareas del 980534411/618731708. 980522706/679580348. hogar, interna y cuidado de mayores. EN ZAMORA. Plazas de garaje Experiencia. Telf.: 633111825/ INMOBILIARIA. Busco piso para céntrica. C/ Amargura, nº 8. Desde ayudarte y alquilar, también en VENDO LOCALES CASCO ANTIGUO. De 13.000 €. Para coche pequeño. Telf.: EMPLEADA DOMÉSTICA. Cuida niños venta. Con cartera de clientes y mayores (también noches). Fines interesados en comprar y alquilar. 50 m2, por 45.000 € y de 100 m2, por 980522706/679580348. de semana. Telf: 665539870. Telf.: 722336931 98.000 €. Telf.: 618731708. SAN MARTÍN. ZONA ANTIGUA. Vendo JUNTO A SANTA CLARA. Se vende garaje para 2 coches y trastero. CUIDADOR. Si necesitas que te cuiden o acompañen. Señora responsable, local todo escaparate, 19 m. 38.000 40.000 euros. Telf.: 618731708. llámame. Telf.: 667022631. €. Telf.: 618731708. VIDENTE Y TAROTISTA. Sobre todo amor y trabajo, 3 años de experiencia. URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano ZONA PUERTA NUEVA. Plaza de garaje Lucía. Telf.: 935952311/806575042. sin columnas. 130.000 €. Telf.: cerrada. Telf.: 654862321. SANADORA-VIDENTE. ¿Problemas 915286842/ 696081822. BUENA PLAZA. En el aparcamiento de de trabajo, salud o amor? Todo tiene LOCAL CÉNTRICO. Se vende local La Marina. Precio muy interesante. ESTUFA. Se vende estufa de gas solución. Trato cefaleas, manchas de céntrico de dos alturas. 97 m2. Telf.: 651957967. butano nueva. Marca Titanio 556. Telf.: piel, ansiedad, estrés y disfunciones Precio: 90.000 €. Telf.: 980534411/ 649193722. sexuales. Telf.: 633744932. RONDA SANTA MARÍA LA NUEVA. 618731708 Alquilo plazas de garaje y vendo CABALLETE. Vendo caballete de locales. Telf.: 980533887. pintura y regalo caja de pinturas. 4 €. También 2 ollas expres. PUERTA NUEVA. Plaza de garaje en Varios tamaños, económicas. Telf.: HOMBRE BUSCA MUJER. Para amistad API BLANCO. 980534411. ALQUILO zona Puerta Nueva. Telf.: 654862321. 980525608. o lo que surja. Telf.: 652256631. OFICINA. En calle Santa Clara, ZONA SAN LÁZARO. Plaza de garaje. ORDENADOR HP. Seis meses de uso. CHICO BUSCA CHICA. Para relación esquina Alfonso IX, 60 m2, con Telf.: 666370236. Telf.: 635102006. mucha luz y buenas vistas. Ascensor, esporádica. Mucha discreción. Telf.: escaparate grande. 520 €. Telf.: GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo SEMANA SANTA. Vendo hachón y 648610847. 618731708. por 45 €. Telf.: 674490015. caperuz de Nuestra Madre de las SEÑORA DE COMPAÑÍA. Se busca ALQUILO HOSTAL CON MESÓN. Plaza ZONA PANTOJA. Se alquila plaza de Angustias. Telf.: 676557529. señora de compañía de 60 a 70 años. Fernando III, nº 2. Telf.: 695154647. WII COMO NUEVA. Se vende con 2 garaje. 30 €. Telf.: 675620930. Telf.: 690929270 LOCAL COMERCIAL. Al lado de La Alhóndiga, 50 m2 y 7 metros EN SAN TORCUATO. EDIFICIO los momos. Entrada por San Torcuato y escaparate. Luminoso. Telf.: San Vicente. Telf.: 658782420. 600710470/980513529

DEMANDA

GARAJES

CLASES

VENTA

SERVICIOS

LOCALES VENTA

TAROT

ALQUILER

VARIOS VENTA

CONTACTOS

ALQUILER

PLAZA DE GARAJE. C/ Puebla de Sanabria, rotonda Puerta la Feria. Buena entrada. Telf.: 600710470/ BAR EN SAN JOSÉ OBRERO. Se 980513529. traspasa bar en San José Obrero, para entrar a trabajar. Telf.: ZONA PUERTA NUEVA. Plaza de garaje. Telf.: 980510304/655835142. 649456122.

TRASPASO

BUSCAMOS PERSONAS MAYORES SERIAS. Busco personas mayores serias para compartir piso en edificio familiar. Todos los servicios, ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros OPORTUNIDAD. Traspaso lencería servicios. Telf.: 674490015. (jubilación). Telf.: 674490015. CHICA TRABAJADORA. Busca chica para compartir piso céntrico y económico. Telf.: 686872900.

FINCAS Y NAVES VENTA

EN TRES CRUCES. Alquilouna plaza de garaje con buena entrada y mando a distancia. Telf.: 600710470/ 980513529.

INMOBILIARIA HOME 1.- Piso en Puerta Nueva: 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Seminuevo, para entrar a vivir. PRECIO: 120.000 €. Ref: 150. 2.- Piso en San Blas: 94 metros, 3 dormitorios, 1 baño, garaje y trastero. Todo exterior, muy buenas vistas. PRECIO: 109.000 €. Ref: 151. 3.- Oportunidad: Finca de 15.000 metros, a dos kilómetros de Zamora, chalet de 300 metros, piscina, pista de tenis, jardín, árboles frutales. PRECIO: 150.000 €. Ref: 15. 4.- Piso en Calle Argentina, 1º sin ascensor, patio de 20 metros, 3 dormitorios. 124 metros. PRECIO: 65.000€. Ref: 166. 5.- Piso en Ctra. de la Hiniesta, a estrenar, 3 dorm., 2 baños, piscina en el edificio, cocina montada. PRECIO: 127.000 €. Ref: 184. 6.- Solar en San José Obrero, 145 metros, con vistas a Valorio. PRECIO: 65.000 €. Ref: 141. 7.- Precioso ático en la Plaza Mayor, 3 dormitorios, 2 baños, mucha luz, garaje amplio, 2 trasteros, terraza de 30 metros. PRECIO: 228.000 €. Ref: 2. 8.- Apartamento en Casco Antiguo, para entrar a vivir, todo exterior, muy soleado. PRECIO: 85.000€. Ref: 260. 9.- Piso en Parqueluz, sin estrenar, 2 dorm. PRECIO: 103.000€. Ref: 16. 10.- Piso en Plaza de La Puebla, todo exterior, muy luminoso.114 metros, ascensor, calefacción central. PRECIO: 108.000€. Ref: 139. 11.- Casco Antiguo, piso de 85 metros, procedente de banco, sin estrenar, con cocina montada, 2 dormitorios, 2 baños, trastero de 33 metros. PRECIO: 84.000€. Ref: 508. 12.- Piso de 4 dormitorios en la marina, 2 baños, exterior, patio en la cocina. PRECIO: 165.000 €. Ref: 159. 13.- Piso en avda. de la Feria. 3 dorm., 2 baños, 136 metros, parquet, todo exterior, vistas a la catedral. PRECIO: 140.000 €. Ref: 32. 14.- Piso en Pinilla, 2 dormitorios, 1 baño, reformado, 1º sin ascensor. PRECIO: 83.000€. Ref: 63 15.- Piso en casco antiguo, nuevo, 2 dorm., 1 baño, cocina montada, suelos de parquet, gas ciudad. PRECIO: 75.000 €. Ref: 85.

EMPLEO

SE NECESITA CHICA. Para compartir piso. Céntrico y totalmente equipado. VENDO 35 FINCAS RÚSTICAS. En Villarino, comarca de Aliste (junto Telf.: 650405354. Alcañices y Portugal), de diferentes AVDA. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. m2. Fincas independientes e SE BUSCA COMERCIAL. Contrato

OFERTA

C/ El Riego, 9 - 49004 Zamora Tel. 980 530 475 / 608 826631


24

LA ÚLTIMA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 21 al 27 de noviembre de 2014

RES PUBLICA

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es LORD BYRON

El caballo de Troya entró en esta sociedad, en principio, pulcra, abierta, con futuro. Pero, en el mes de junio, todo se vendrá abajo.

Políticos y periodistas

Juerga inaudita. Se pasaron la primera noche del 2015 fumando marihuana y escuchando música de Pink Floyd. Al alba, abrieron el ojo y cada cual se fue para su hogar, dulce hogar. ¡Vaya orgía!

La pareja aprovechó la Nochevieja para festejar el amor en la habitación de un hotel que, por cierto, pagó la dama. Todo perfecto, hasta que, a esos de las cuatro de la madrugada, unos fuertes retortijones dieron con el caballero en el Roca. El amante se moría de vergüenza. Ella, de risa. Son dos de las mujeres más bellas de Zamora. Una es abogada, la otra graduada social. No se conocen, pero parecen hermanas. Una sale con hombre que no casa con su hermosura. La otra espera a que aparezca un príncipe azul o... rojo.

Ropa y Nochevieja. La falta de experiencia hace que eligiera un mono cortito para festejar su Nochevieja en el Ópera. Había cola en el baño, pero en la calle, a la luz, todo era libertad, ¡hasta la de bajarse el mono!

Sombrero Mi abuelo saludaba a las damas levantando, con sutileza, su sombrero de ala ancha. Yo te saludo a ti, Dama del Alba, con mi viejo sombrero, que cubrió mi testa durante los años en que pensar perjudicaba a la salud.

Fantasías y magia Si pensamos que para despertar el imaginario femenino y descubrir lo erótico de nuestra piel y deseos hemos necesitado un libro mal escrito, escaso de realidad y más aún de pasión potente, inmensa, imparable, de la que ya solo aparece con la voz, en palabras, la que se cuela desde el cerebro hasta los pies... Tenemos mucho que pedirle al año nuevo, a los Reyes de Oriente o a la magia, porque no puede ser que el camino de las mujeres esté tan perdido que se no sepamos si caminamos hacia el futuro o hacia atrás. Yo os propongo algo mejor que la literatura mal cosida a las palabras, algo mejor que el creer que en él, o en ellos, no hay más. Si sus manos han pasado de lijas a fantasía ahora... ¿estarían ya guarda-

Un político déspota, ególatra, suele tener amigos en el periodismo: cobistas, felones, bocazas. El serio serio nunca hace amigos con gente de la prensa, porque el periodista honrado se cuidaría de mantener con el poder una íntima amistad. Quizá, el empresario de comunicación busque la amistad del político con poder para derivar dinero público (publicidad) a su periódico, emisora o tv. Porque, no seamos hipócritas, qué periódicos, radios y televisiones privadas, locales y regionales, resultarían viables sin la participación económica de las instituciones públicas. Y si un medio de comunicación depende de las inyecciones publicitarias públicas, se convierte en un boletín oficial del que paga, y tratará de silenciar, cualquier información que perjudique al jerarca. Tal prensa pierde su esencia, su razón de existir: criticar al poder. Y, cuanto más insignificante, por sus datos económicos y demográficos, es una ciudad y una provincia, el medio resulta más susceptible de ser engullido por las instituciones públicas. A los periodistas que enfatizan en la importancia de su profesión les recomiendo que exijan a su editor, a su capataz, director, libertad para ejercer su profesión y escribir, hablar y criticar sin autocensura previa o censura a posteriori. Hipócritas y ricos acabarán en el Averno. Edita: ViriatoPress, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 - Fax 980 530 029 redacción@eldiadezamora.es

das, a la espera, encajadas entre su carne como si fuera una reencarnación de tu propio lobezno? No, no, no. Si ellos dan cuando nosotras exigimos... el error no era su mente ni la falta de curvatura de su cuerpo, ni las faltas de empeño, de ganas o deseo del otro. Nosotras, supervivientes, somos el ser que se adapta, que sale adelante con lo que elige y con lo que solo le dan, nosotras, nos hemos acostumbrado tanto a no pedir... que hasta ese mandamiento lo aplicamos a la magia de que te den tanto que ya no puedas recordar dónde estaba el límite de lo que querías. En esta noche de Reyes, os propongo despertar la magia para pedir, cada día, ese regalo que es saber que, si él lo tiene y tú lo que quieres... se puede... con un descanso de vez en cuando, no vayamos a estropear al hacedor de magia, que este no viene con helicóptero a juego.

El Día de Zamora es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡Qué cada palo aguante su vela!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.