4FNBOB EFM EF FOFSP BM EF GFCSFSP EF t "×P 7* t /
www.eldiadezamora.es
José Luis Gómez, candidato del PSOE a la Alcaldía, en plena campaña electoral pág. 7
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
En la zona de la Sierra de la Culebra, hay más animales salvajes que personas. pág. 16
Chapuza medieval
La llegada de AVE, la nueva promoción de Zamora en Fitur PÁG. 3
El TSJ obliga al Ayuntamiento a pagar casi cuatro millones de euros a UFC, según IU
PÁG. 6
Foto: Enrique Onís
Convencidos
Hace un mes, día de más o jornada de menos, que dimos en primicia el cierre de una zona del Castillo por desprendimiento de materiales, que podría causar daños a las personas. En breve tiempo, se arregló el desperfecto, pero de una forma un tanto cutre, añadiendo sobre los sillares heridos por la erosión una especie de cemento blanco. Patrimonio parece que ha dado el visto bueno. Era sin ética, como para tener en cuenta la estética.
A una convención política, asisten los convencidos. Nada más. El que discrepe no ocupa espacio ni tiempo entre los que mantienen la fe en el credo ideológico. La estructura de toda formación política es como un gran “orgasmatrón”. Hay más sexo que seso. Más anhelos de perpetuar la especie política que de reflexionar. Todo el mundo se masturba el cerebro para obtener el placer de la ucronía. Podría pintarse un cuadro daliniano sobre el Gran Masturbador político. Hedonismo masificado, pero sin olvidar el propio. Nos advertían los curas, grandes negadores del placer humano, sin el que Dios nunca hubiera pasado del séptimo día, que nos quedaríamos ciegos con tanto orgasmo propio. Y tenía razón: los políticos se quedan sin luz, convertidos en invidentes sociales, que no ven la realidad. Convénzase a los desempleados, a los humildes, a los sencillos, a los hambrientos, a los que ni tan si quiera sueñan. Eso es una Convención. Arriola es el que piensa por todos en el PP. Por E.J. de Ávila.
2
OPINIÓN
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
Somos muy tontos y ellos muy listos PERO MATO
Dicen algunos políticos, los más listos, que los ciudadanos no son tontos. Pero sabemos, como afirmó Maragall a Carlos Herrera, ha tiempo, que un político nunca debe decir la verdad. Por lo tanto, el político suele decir lo contrario de lo que piensa. Traduzco: los políticos en el poder saben que los ciudadanos son tontos y, cuando un ciudadano es un badulaque, no pasa de súbdito. Y, por supuesto, cuanto más retraso socieconómico y cultural padece un territorio, casos de nuestra ciudad y provincia, resulta más sencillo comerle el coco al vulgo. Ahora, los dirigentes del Partido Popular, desde Rajoy y sus ministros hasta dirigentes autonómicos y provinciales, creen que la recuperación económica potenciará sus candidaturas. Puede ser, porque el personal piensa más con el bolsillo que con las ideas, pero hay una dinámica imparable hacia la condena, sin paliativos, de todo lo que huela a PP. Cuando al vulgo se le mete algo ente ojo y ojo su anhelo es conseguir su objetivo. No le valdrá al PP que se creen más empresas, que haya menos desempleados, que bajen los impuestos, porque la gente ha metabolizado que el ejecutivo de Rajoy acabó con el Estado de Bienestar, con
LA FOTO DE LA 2ª
recortes drásticos en Sanidad y Educación, que han proletarizado a una parte de la clase media; a lo que hay que añadir una voracidad fiscal como nunca conoció la nación. Nadie se acuerda ya de los gobiernos de Zapatero, un personaje que gastó hasta el último céntimo de euro que había en la caja del Estado, que la comunidad autónoma en la que más recortes ha habido en Educación y Sanidad es la andaluza, gobernada durante décadas por el PSOE, y que la mayor corrupción del país se ha registrado en Cataluña. En efecto, la gente no es tonta, más bien cándida y cree más en la mentira que en la verdad. Pero el vulgo ya se ha cansado de que ordenen y manden los de siempre. Se quieren nuevas caras, con coleta, con la cabeza rasurada o con tirabuzones, con barba arreglada o bigote a lo Clark Gable, no importa la facha, se desea que los viejos rostros se los devore la Historia. Catarsis y metamorfosis. Llegará un tiempo en el que también Pablo Iglesias perderá su actual carisma y surgirán, en el seno de sus círculos, dirigentes que prefieran el rectángulo. El Hombre se cansa de todo y de todos, porque se aburre mucho de sí mismo.
PROTAGONISTAS El Ayuntamiento de Zamora se sitúa ya entre los más “claros” de España, según el último informe de Transparencia Internacional. Rosa Valdeón heredó un auténtico “marrón” con lo del Edificio Municipal. Ahí, la sentencia del TSJ. El Ayuntamiento tendrá que pagar a UFC 3,5 millones de €. La renovación de Roberto Aguirre para las próximas temporadas, todo un acierto de la junta directiva que preside Segismundo Ferrero
Fito & Fitipaldis abrirá el programa musical de las próximas Ferias y Fiestas de San Pedro, con un concierto el día 26 de junio en el auditorio Ruta de la Plata, según ha confirmado el propio grupo en la presentación de la segunda parte de su gira “Huyendo conmigo de mí”, que da nombre a su último disco y que ha tenido lugar en Madrid.
EL TIEMPO EN ZAMORA
“CREO EN EL MUNDO, CREO EN TI, QUE NO CONOZCO AÚN, CREO EN MÍ MISMO, PORQUE ALGÚN DÍA YO SERÉ TODAS LAS COSAS QUE AMO: EL AIRE, EL AGUA, LAS PLANTAS, EL ADOLESCENTE.” LUIS CERNUDA(1902-1963). ESCRITOR, POETA, CRÍTICO LITERARIO, ABOGADO Y PROFESOR ESPAÑOL, MIEMBRO DE LA LLAMADA
GENERACIÓN DEL 27.
edita ViriatoPress SL.
publicidad ViriatoPress.
director Eugenio J. de Ávila Juárez.
impresión Caltprint S.A.
redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila. Mª Eugenia Escaja y Manuel Miguel C. fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción Enrique Onís.
Tlf. 980 530 030 info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
3
El consistorio de Zamora, entre los más transparentes de España Por EDZ Redacción
De izquierda a derecha, José Luis Prieto, Fernando Martínez-Maíllo y Clara San Damián, durante la presentación promocional en Fitur
“Zamora, a una hora”, eslogan presentado en FITUR para promocionar la provincia El presidente de la Diputación y el diputado de Turismo, José Luis Prieto, resaltan la importancia de la llegada del AVE a Zamora EDZ R. Gráfico: G.P.D.
“Zamora a una hora” será el eslogan que la Diputación utilizará en el desarrollo de la campaña especial que pondrá en marcha el Patronato de Turismo para promocionar la provincia con motivo de la llegada del AVE a Zamora, tal y como se anunció en la presentación que se realizó ayer, por la mañana, en la Feria FITUR, en Madrid. El presidente de la Diputación, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró en el acto de presentación que la llegada del tren de Alta Velocidad a Zamora “es un acontecimiento histórico y único, que es preciso aprovechar”. En este sentido, reiteró lo importante que será para la provincia el contar con dos
estaciones: la de la capital y la de Sanabria y las posibilidades que ello abre para la promoción de nuestra provincia en Portugal, país al que se podría extender la campaña promocional que se va a poner en marcha cuando se conozcan las fechas exactas en que se inaugure el AVE hasta Zamora. Durante la presentación de esta campaña en el stand que el Patronato de Turismo tiene en FITUR y que se encuentra ubicado en el espacio promocional de la Junta de Castilla y León, se presentó un vídeo, protagonizado los principales atractivos turísticos de Zamora ligados a la campaña de llegada del AVE. Por su parte, el diputado de Turismo, José Luis Prieto, que intervino en el acto para presentar las actuaciones que el
Patronato va a desarrollar a lo largo del año en la promoción de la provincia, declaró que se va a volver a insistir en la promoción de la gastronomía y la naturaleza, puntos destacados de la campaña “Paisajes con sabor”, así como en actividades de ocio y tiempo libre además, naturalmente, de insistir en la candidatura de Toro para la celebración de Las Edades del Hombre. Promoción añadida José Luis Prieto enumeró distintas actividades que se van a desarrollar en la provincia a lo largo del año y que supondrán una promoción añadida a los valores de nuestra tierra, como son la “Sanabria Chef Week”, que está prevista para el 30 de mayo, a la que seguirá una “Upstream” (travesía a nado del Lago de Sanabria), el 1 de agosto. Además,
el 20 de junio, se celebrará la “Sinfonía del Cielo”, en Los Arribes del Duero; mientras que el 25 de abril está previsto un torneo de gol en Villafáfila, al igual que una competición deportiva de triatlón y kayak de 100 kilómetros en la Sierra de la Culebra, en este caso sin fecha decidida.
El Ayuntamiento de Zamora se sitúa ya entre los más transparentes de España, según el último informe de Transparencia Internacional que se hizo público ayer y que analiza los 110 mayores ayuntamientos españoles. En concreto, alcanza una puntuación de 98,8 sobre 100 y se sitúa en el puesto número 20, junto con otros cinco ayuntamientos, que obtienen la misma puntuación y solo por detrás de un grupo de municipios que alcanza la máxima puntuación. Esto supone que el de Zamora ha sido uno de los ayuntamientos que más ha mejorado en su nivel de transparencia desde el último estudio realizado en 2012, en el que situaba en el puesto 96 con 33,8 puntos. A nivel general, el Ayuntamiento se sitúa, así, entre las 11 capitales de provincia más transparentes de España y, a nivel regional, solamente se encuentra por detrás de Soria y al mismo nivel que la capital leonesa. La puntuación media de las capitales de provincia es de 82,4 puntos, mientras que en el caso de la región asciende a 91. También se hace una análisis según los gobernantes, deduciéndose que son más transparentes los ayuntamientos gobernados por mujeres.
Academia SELAY en Zamora Oposición año 2015 FUNCIONARIO DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS (Prisiones) - Previsión aprox. de 350 plazas. Pendiente convocatoria O.E.P. - Temario completo y actualizado. - Profesores cualificados de II.PP. - Clases presenciales, teóricas y prácticas. - Matrícula gratuita.
¡¡ NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD !! COMENZAMOS EN ENERO
Avda. Victor Gallego 19 bis, entrpl. Telf.: 606 46 16 13 - 620 76 58 oposicionayudantes@gmail.com
4
EL DÍA DE ZAMORA
ZAMORA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
“Sangre, sudor y lágrimas”, para los ciudadanos
balance del Plan de Ajuste 2012-2022
IU afirma que el “austericidio” de la alcaldesa Rosa Valdeón tuvo una causa: los desmanes económicos del primer mandato El Plan de Ajuste era para recuperar las cuentas equilibradas en 10 años, pero solo se ha mantenido dos años y nueve meses. El PP ha metido un atracón a los zamoranos con la presión fiscal, pago de intereses a los bancos y recortes de servicios. Pero el PP presume de todo: de que implantó el Plan de Ajuste, Por IU R. gráfico: M. Á. Viñas
El PP ha vendido el fin del Plan de Ajuste como un mérito y un hecho de buena gestión económica, cuando ha “concentrado” el ajuste de 10 años en menos de 3 provocando graves situaciones económicas a los zamoranos. Se da por acabado el Plan de Ajuste el 31 de diciembre de 2014, por lo que ha estado en vigor 2 años y 9 meses y no los 10 años previstos. Se da por acabado al desaparecer las causas que lo motivaron, según Intervención Municipal: acogerse al “Plan de Pagos a Pro-
veedores”, tener déficit en las liquidaciones del Presupuesto y no pagar las facturas en los plazos establecidos por el Gobierno. Y todo eso ocurría a finales de 2010 En efecto, comenta Guarido, al día de hoy, “han desaparecido las causas, lo cual no evita hacer un balance de los hechos provocados por el Plan de Ajuste”: Dos millones en intereses por la mala gestión Con la aprobación del Plan de Ajuste, se solicitaron al ICO, a un interés del 6% anual, 18.500.000 € de facturas sin pagar a fecha 31 de diciembre de 2011. Las facturas
Miguel Ángel Viñas y Francisco Guarido, concejales de IU
SERVICIOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE FINCAS SERVICIOS JURÍDICOS LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS FORMACIÓN EMPRESARIAL
aunque se lo impusiera su propio Gobierno de España por no poder pagar las facturas a los proveedores, y también de que lo quitó. No analiza qué ha supuesto para la sociedad zamorana. En una empresa privada, a los del PP se los habría llevado a los tribunales por mala gestión
acumuladas en el cajón se elevaron exponencialmente en el primer mandato de la alcaldesa. De hecho, un Informe del interventor en el inicio del Plan de Ajuste venía a decir que los impagos en el Ayuntamiento habían crecido exponencialmente. Por ejemplo, a finales de junio ya no había dinero para pagar a las concesionarias la recogida de basuras, las escuelas infantiles o el mantenimiento de jardines; en el mismo 2011, casi el 80% de las subvenciones quedaron sin pagar. Al final, el nivel de deuda bancaria, a 31 de diciembre de 2014, era similar al nivel de deuda antes del Plan de Ajuste (16 millones), lo que significa que durante la vigencia del Plan se han amortizado los 18.500.000 € del Plan de Pago a Proveedores al 6%. Una visión benévola es que por esa cantidad solicitada al ICO, debido a la mala gestión en el primer mandato de Valdeón, se ha pagado a los bancos 2.000.000 € en intereses. No tener déficit en las liquidaciones En efecto, el déficit llegó al máxi-
mo en la Liquidación de 2011 con 9,5 millones; a partir de ese año comenzaron los superávits atornillando brutalmente a los zamoranos con más tributos. Se subió el IBI, los coches, el agua, el saneamiento, el repago de la basura y el autobús. Se lograron recaudar con las subidas de 2012 y 2013 unos 8.000.000€ más al año, lo que unido a la amortización de plazas de personal y recortes de inversión, con un ajuste duro, ha servido para pagar la deuda bancaria del “pago a proveedores” en casi 3 años. Pagar las facturas a tiempo Según el Informe del Interventor el plazo medio de pago en el cuarto trimestre de 2014 baja de 30 días. “Lo que se ha ocultado por el PP .- descubre el concejal de IU- es que el cálculo se hace ponderando la cantidad de dinero de cada factura con los días. Ello significa que las facturas grandes, que son las que hay que pagar a las multinacionales que gestionan los servicios públicos, tienen mayor peso y son las que hacen bajar sustancialmente el plazo de pago de facturas”.
Por decirlo de otra manera, “las facturas de grandes servicios pueden tener una media de pago de 23 días, y las pequeñas facturas de proveedores locales (500, 1.000 o 2.000€) pueden tardar 2 o 3 meses. La realidad es que quienes mayormente se benefician son los grandes proveedores y no los pequeños”. Otras consecuencias del Plan: descuelgue del Convenio del Personal Laboral. La alcaldesa intentó suprimir el Convenio Colectivo del Personal Laboral, supresión de dos pagas extras y bajada lineal de salarios del 15%. Hay que recordar que muchos laborales del Ayuntamiento comenzaron de inmediato a cobrar 700 y 800€ al mes. También hay que recordar que lo llevaron al Juzgado de lo Social y ganaron tanto en Zamora como en el Recurso que hizo la Alcaldesa en el TSJ. El Equipo de Gobierno perdió ante los trabajadores, que vieron sus sueldos restituidos al punto original Supresión de todas las ayudas sociales a los trabajadores Algunos funcionarios lo llevaron
ZAMORA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
EL DÍA DE ZAMORA
La triste Figura
Manuel Garrote Franco
El suicidio de la prensa El miércoles de esta misma semana, amanecíamos viendo cómo las portadas de los principales periódicos de este país (todos con una ideología bien marcada detrás de cada uno) dedicaban su portada ¡íntegra! a un anuncio publicitario del Banco Santander. Gráfico de Miguel Ángel Viñas, concejal de IU
a juicio y lo ganaron, por lo que se les pagaron las ayudas sociales de libros, sanitarias, etc. El problema es que se le pagaron a los que llevaron al Ayuntamiento a juicio y no al resto, “lo que ha provocado verdaderas injusticias que el Ayuntamiento no sabe ahora resolver”, según IU Supresión de empleo fijo, a jornada completa y con derechos, por empleo precario Se han amortizado, durante la vigencia del Plan, al menos 25 plazas de empleados públicos. Por el contrario se alardea de las peonadas del Plan de Empleo (por cierto, con los informes en contra del interventor y del jefe de personal) Liquidación de la Sociedad de Turismo El Plan de Ajuste liquidó de un plumazo la Sociedad de Turismo al tener déficit. Pero por delante
Qué no engañe nadie… la cri-
se llevó 2.000.000 de gasto ineficiente durante sus algo más de 2 años de vigencia Supresión de casi todas las inversiones previstas Se pasó de una inversión real de casi 14.000.000€ en el año 2004 a tan sólo 2.600.000€ en el año 2003 Respecto de puesta al día de tasas y precios públicos, que se contiene en el Plan de Ajuste, la única que no se ha cumplido es la que todo el mundo hubiera entendido, como eran las tasas en Ciudad Deportiva que llevan sin actualizar algunas más de 20 años. Respecto de la modificación de la tasa de agua, el Plan de Ajuste la modificó para que el Ayuntamiento se quedara con la cuota fija de cada recibo, con el objeto de ir invirtiendo en la red de agua potable. Se recauda ahora por ese concepto casi 1.000.000 € de los que
se invierten unos 250.000€ al año. El resto va para gastos generales, “lo que es un verdadero fraude político”, considera Guarido. t%FTEF IBDF VO B×P EFKØ EF EBSTF cuenta al Pleno del Seguimiento del Plan de Ajuste con los informes trimestrales obligatorios de la Intervención, y dejaron de conocerse en los plenos los reparos de la Intervención, cuestión que también se incumple desde hace un año Reequilibrio de las cuentas y un Ayuntamiento sin actividad Los zamoranos son los que han reequilibrado los desmanes económicos del primer mandato de Valdeón. En el segundo mandato y por imposición legal del Gobierno de Madrid, se impone un Plan de Ajuste para abonar todas las facturas pidiendo préstamos por los que hemos pagado más de
2 millones. Y ello para recaudar 8 millones de euros más de los zamoranos cada año, liquidar la Sociedad de Turismo, que gastó dos millones y suprimir casi todas las inversiones. Lo que se iba a hacer en 10 años, se ha hecho en tres, dejando cuentas equilibradas en un Ayuntamiento escuálido, sin rumbo y con grandes hipotecas y “herencias”, como son: todos los contratos de servicios públicos caducados (más de 12 millones); 5 millones por pagar de la estafa del Edificio Municipal; 6 millones gastados en la depuración de Roales, asunto sin resolver; 350.000 € en alquileres con edificios públicos desocupados. Y un Plan de Urbanismo y un Plan del Casco Histórico, que solo perjudican a los vecinos y no impulsan la actividad económica.
sis la comenzaron los bancos, que comenzaron a jugar con un dinero que no tenían… apostando por un dinero futuro que nunca llegó y que ahora pagamos entre todos. Día a día, vemos cómo el dinero de nuestros derechos (educación, sanidad, etc.) van destinados a tapar los agujeros que los señores de corbata crearon con su avaricia. Por lo tanto, que el banco Santander (no es de los peores, al menos) haya hecho este tipo de campaña se me asemeja a un escupitajo en la cara del ciudadano, en plan: “nosotros somos los que de verdad mandamos, ¡se siente!”. Este tipo de cosas quitan toda la credibilidad de los diarios, si es que aún la tenían. No es lo mismo que 20 minutos se baje los pantalones por esto, ya que se mantiene únicamente con publicidad y es gratuito, a que lo hagan estos periódicos de tirada nacional, que deben tener un nivel de
San Valentín
calidad mínimo. Cediendo toda la portada al anuncio publicitario, le quitan toda la importancia a lo acontecido al día anterior, evidencian que el lector les importa bien poco y, ante todo, quién maneja los hilos en España.
Santa Clara, 13 - Tlf.: 980 514 642 / Víctor Gallego, 4 - Tlf.: 980 512 983
www.joyeriaquintas.com
5
6
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
AJOS COMEN
José Villalba Garrote
Tic.tac, tic-tac, tic-tac... Rajoy frunce el ceño cuando escucha a Aznar lanzar sus cansinas peroratas, temiendo el dedo acusador, el mismo que lo colocó en el lugar que ahora ocupa. Bueno, el ceño, este señor lo frunce muchas veces, sin conocer motivo ni razón – que no es lo mismo que decir que no existan–. Después, en un arrebato electoral, nuestro presidente se exhibe en las casas de los españoles, al modo de los Testigos de Jehová, para darnos las gracias. Me recuerda un famoso estribillo de La Polla Records: “Gracias a tus putas gracias aparecieron nuestras desgracias”. La verdad, las gracias se las deberían de dar a él los de la banca, los de las autopistas, eléctricas, petroleras y otros amiguetes que forman esta oligarquía para los que ha encajado unas leyes que al resto nos traen de cabeza. Más que nada, el señor Rajoy debería ir por las casas pidiendo perdón, sin que eso solucionara nada, claro está; pero, es tan religioso el hombre. Mañana, sábado, gente, mucha gente, ya sabremos cuanta, le va a decir al señor presidente que acepta sus perdones –aún sin pedirlos-, pero que se acabó la farsa, que hasta aquí hemos llegado, que no aguantamos más (tampoco las mentiras). Sí, Madrid clamará, con grito festivo, el fin de este régimen que ha multiplicado las desigualdades y ha beneficiado a los poderosos. Tic–tac, tic–tac, tic–tac…
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
Miguel Ángel Viñas, candidato a las Cortes regionales por IU de Zamora Licenciado en Bellas Artes, profesor en la Escuela de Artes de la capital zamorana y militante de IU y del PCE desde hace 19 años Por EDZ R. Gráfico: Enrique Onís
Terminado el plazo de presentación de candidaturas al proceso de primarias para concurrir a las elecciones autonómicas por Zamora, solo se ha presentado un candidato, que es el actual Coordinador Miguel Ángel Viñas García, después de haber recogido entre la militancia y simpatizantes los correspondientes avales. El coordinador y candidato tiene 44 años, es licenciado en Bellas Artes y actualmente es profesor en la Escuela de Artes de Zamora. Además de militante de IU, lo es también del Partido Comunista de España desde hace 19 años. Es coordinador provincial de IU en Zamora, concejal en el Ayuntamiento de la ciudad y miembro de la Presidencia y
del Consejo Político de IU en Castilla y León. Dirigió, en su época de estudiante, en la sede de la coalición, una Oficina de Información de la Objeción de Conciencia, estando vigente todavía el servicio militar obligatorio. Como la gente de su edad que ha tenido la suerte de trabajar, ha estado muchos años fuera de Zamora, ocupando diferentes puestos en Escuelas de Artes. Desde la provincia de Zamora, IU no ha tenido representación en las Cortes de Castilla y León, pero se entiende, en IU, “que desde siempre hay una necesidad de que la voz de la izquierda de Zamora esté representada en las Cortes directamente, para que con ella se defiendan los intereses de la mayoría, y existe una oportunidad ahora de que esto sea posible con la
Miguel Ángel Viñas tiene 44 años y toda una vida trabajando en la izquierda
crisis profunda del bipartidismo”. “En la comunidad Zamora, se juegan servicios esenciales en
educación, sanidad y dependencia y el desarrollo rural basado en la agricultura y la ganadería”.
IU afirma que el Ayuntamiento deberá pagar, inmediatamente, a UFC Alcaldía dice que el pago está pendiente de resoluciones judiciales EDZ Redacción
Francisco Guarido, concejal de IU, informaba ayer de que “una nueva sentencia de finales de diciembre, acuerda que el Ayuntamiento debe pagar ya los 3.565.000 € de la sentencia del Edificio Municipal. Se trata ahora de resolver los incidentes de ejecución de la sentencia de abril de 2013 que obligaba al Ayuntamiento a indemnizar a UFC con esa cantidad, más los gastos financieros ocasionados a la mercantil por los préstamos solicitados”. Resume, el edil de IU, el fallo judicial de la
siguiente manera: “Esta nueva sentencia del TSJ le dice al Ayuntamiento pague ya, a lo que el Ayuntamiento responde: vale, pero deme un nº de cuenta de UFC o de sus administradores concursales que nos asegure la devolución del dinero en caso de que el TC nos dé la razón”; en cuanto a los gastos financieros por los que reclaman más de un millón, no hace falta abrir otro incidente, porque se está viendo en el Juzgado de Zamora, con resolución inminente”. Respuesta de Alcaldía Horas después, se envió un comunicado del Gabinete de Alcaldía, ante las afirmaciones
realizadas por el grupo municipal de IU: “Lejos de ordenar el pago inmediato, el auto reconoce el derecho del Ayuntamiento a solicitar medidas cautelares para garantizar que pueda recuperar el dinero en el supuestos de que el Tribunal Constitucional atienda el recurso municipal y anule la indemnización. Tampoco está cerrada la cuantía económica que el Ayuntamiento debe pagar en concepto de indemnización ya que, frente a la reclamación de la empresa por gastos financieros, el Ayuntamiento ha pedido que se revisen a la baja los ya incluidos en la sentencia que declara la lesividad”.
“Desde hace más de un año, el Ayuntamiento tiene consignada y reservada la partida económica necesaria para hacer frente a la indemnización en el supuesto de que esta tenga que efectuarse, aunque continua defendiendo sus intereses ante los tribunales de justicia”. “La anulación de la operación de compra del edificio por parte del Ayuntamiento de Zamora ha sido un proceso judicial largo y complicado que todavía no ha llegado al final, pero supone, en realidad, aunque se confirmase la indemnización, un importante ahorro económico para el Ayuntamiento”.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA 7
MARCANDO EL DOS
José Luis Gómez propone la ampliación del Teatro Principal al edificio adyacente
Neoma
El candidato del PSOE a la Alcaldía visitó ayer MercaZamora, el Teatro Principal y el Museo de Semana Santa
Sigo caminando “Volver la vista atrás es bueno, a veces” tarereaba Karina allá por 1970. Aunque ha pasado bastante tiempo desde tan popular afirmación, sigue siendo una verdad casi universal. En mi opinión, hay que mirar hacia atrás para impulsarse y coger las fuerzas necesarias para enfilar el horizonte y acompañar con pasos esa mirada decidida. “Cualquier tiempo pasado nos parece mejor”, seguía aleccionando aquel baúl de los recuerdos setentero. ¿Cuántas veces nos gustaría viajar a través del tiempo y remendar errores o revivir aquellos momentos especiales? ¿Cuántas veces tiene uno la suerte de regresar al origen puro del talento para corregirlo y mejorarlo? Pocas, muy pocas, se lo aseguro. Por ello, ya que mis zapatitos tienen la oportunidad de volver a caminar, he de ser más que agradecida y dedicárselos a todos los que me leen y me leerán cada semana. A todos los que, como yo, han esperado pacientes mi promesa de volver a escribir. De modo que aquí los tienen, solo para ustedes, limpios, claros, sinceros. Para que me acompañen en el camino o incluso para que se los prueben, aprendan y me den consejo. Les aviso, no son fáciles de llevar. Son 7 centímetros y medio de un número 37, de pies de princesa, como dice mi abuela. Realmente cómodos para bailar aunque no tanto para caminar.
EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
José Luis Gómez, candidato a la Alcaldía por el PSOE, se ha empeñado en conocer su ciudad antes de que se celebren los comicios del 24 de mayo, visitando colectivos, asociaciones, barrios. Ayer, jueves, el candidato parecía ubicuo, tal fue su presencia, desde primera hora de la mañana, en MercaZamora, después en el Principal y, por la tarde, a última hora, en el Museo de Semana Santa. Un auténtico “tour de force”. Al respecto, ya en el Principal, en presencia de su director, Daniel Pérez, y sus compañeras Mar Rominguera y Macu Hernández, y compañeros Desiderio González y Félix F. Rodríguez, comentó que “es una labor que me está gustando y tengo que tomar contacto con la realidad para saber qué es lo qué está pasando para hacer propuestas. Si no conozco la realidad, difícilmente, podré hacer algún tipo de propuesta”.Daniel Pérez le enseñó las entrañas del teatro, tras lo cual, Gómez apuntó que “el problema fundamental es su falta de espacio para archivo, instalaciones, dependencias. Creo que sería bueno restaurar el edificio adyacente para incorporarlo y solucionar el problema de espacio. Creo que es necesario, porque he visto dependencias, desde el punto de vista laboral, que me parece urgente solucionar”. Semana Santa A última hora de la tarde, el candidato se reunió con Antonio Martín Alén, presidente de la Junta Pro Semana Santa, y visitó el museo: “Yo apuesto por la Semana Santa como un fenómeno y una actividad zamorana cultural, gastronómica y turística. El aspecto religioso forma parte del interior
José Luis Gómez, Mar Rominguera, Desiderio González, Daniel Pérez y Macu Hernández, en el patio de butacas
de cada cual”. No quiso entrar en la posible construcción de un nuevo museo: “Ahora mismo no sé cómo está, sé que había presupuestada una cantidad y que ha habido propuestas de adquisición de solares; lo que tengo claro es que hay que potenciar la Semana Santa y, si se me permite la expresión,
desestacionalizarla”. MercaZamora Los industriales informaron a José Luis Gómez que más de la mitad de los 44 módulos de MercaZamora están cerrados “ante la pasividad del Ayuntamiento que, a pesar de la grave crisis y las dificultades para encontrar empleo no
promociona la implantación de empresas en los módulos vacíos, lo que permitiría un mejor funcionamiento de MercaZamora, mayor rentabilidad y eficiencia para las arcas municipales y la creación de puestos de autoempleo y empleo mediante la contratación de trabajadores”.
8
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
Mañana, “Paro, despoblación, corrupción”, sábado, se celebra en la herencia del PP, según los socialistas Plaza Mayor Críticas de la procuradora Ana Sánchez y la diputada Mar Rominguera la fiesta de las Águedas comercio, liberalizando horarios, EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís
EDZ Redacción
Mañana, sábado, se celebrará la tradicional Fiesta de Aguedas, promovida por las asociaciones de Águedas de la provincia con la colaboración del Ayuntamiento, que concentrará en nuestra ciudad a centenares de mujeres ataviadas con sus trajes tradicionales, procedentes de toda la provincia. Los actos comenzarán a las 11 de la mañana con el encuentro y concentración de grupos participantes en la Plaza Mayor. Una hora después tendrá lugar en la misma plaza el baile de Águedas al compás la música tradicional, que concluirá con una degustación de pastas y licores, ofrecida por las Asociaciones de Vecinos d; y a las 13,30 horas tendrá lugar una recepción oficial en el Ayuntamiento donde la alcaldesa, Rosa Valdeón, acompañada por diversas concejalas que integran la corporación municipal, les efectuará la entrega simbólica el bastón de mando municipal. Los actos culminarán por la tarde con la ofrenda floral a la imagen de Santa Agueda en la iglesia de San Lázaro.
“Más paro, más despoblación, y la corrupción que le ha dado de lleno con casos como Púnica, Gürtel y la posible financiación irregular del PP en Salamanca y también en Zamora. Cuatro años de legislatura que han significado décadas de retraso”. Este es el balance que ha realizado el PSOE, en las personas de Ana Sánchez, procuradora regional, y Mar Rominguera, diputada nacional, de la legislatura que finalizará esta próximo primavera por parte del ejecutivo autonómico que preside Juan Vicente Herrera, al que criticó su “ejercicio de osadía”, porque “no sabemos si el presidente Maíllo quiere bien o no a su presidente, porque traerlo a Benavente en este momento, nos parece que hay tener valor, con la gestión, nefasta, en el Ayuntamiento de Benavente con el ex alcalde. Y llevarle a visitar al hospital de Benavente y decir que aquí se han hecho menos recortes, cuando quiero recordar que en el 2003 el PP vino a poner una primera piedra para iniciar la construcción del nuevo hospital. Más de una década después no tenemos hospital, tan solo un parche, que sigue atendiendo a
Mar Rominguera y Ana Sánchez, durante la rueda de prensa.
Benavente, Los Valles, la zona norte de la provincia, Sanabria, una población de casi 60.000 habitantes con muy pocos medios materiales y humanos, como sucedió el verano pasado cuando se agotaron las vendas. Es una anécdota. Pero es rizar el rizo que venga Herrera a decir que aquí se ha recortado menos en Sanidad, con un recorte acumulado de más de 600 millones de euros, cuando hemos perdido más de 1.100 profesionales en la Sanidad Pública, cuando prometieron blindar los servicios públicos”. Ana Sánchez ofreció datos demográficos y laborales registrados en la provincia de
el kiosco Golosinas, Frutos Secos, Helados, Pan ...
Zamora durante esta legislatura. Verbigracia: se han perdido 6.851 habitantes, de ellos, casi 3.000 menores de 25 años; hay 8.300 parados más y 4.600 ocupados menos. Por lo que respecta a la comunidad, hay 56.432 habitantes menos, casi 80.000 ocupados menos, 36.400 parados más, con más de un 10% sin cobertura y 66.666 afiliados menos. Con estas cifras, la procuradora regional concluyó que “la herencia que deja el PP es desempleo, despoblación, desesperanza, pérdida de empleo, de derechos y empobrecimiento y de la clase trabajadora. Se han cebado en las pequeñas empresas y
PUNTO DE REPARTO
Tlf.: 664 000 271 - C/Cañaveral, 2 - Zamora
PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78
JOSÉ MARÍA ALONSO S.L. Avda, Portugal, 22 980 049 763 www.loscaprichosdelareina.es PUNTO DE REPARTO
Inyección de gasolina Inyección diesel Electricidad / Electrónica Encendido
Frenos ABS, ESP Mecánica de mantenimiento Mecánica motor Sistemas de refrigeración
Tlf: 980 52 11 39 Fax: 980 52 65 74
Fray toribio de motolinia, 14 - jmahernandez@bosch-bcs.com
lo que ha conllevado al cierre de muchísimos establecimientos. Recordemos el Cylog y de la Cúpulas del Duero, no hay fomento del empleo juvenil. Y un sector castigado especialmente es el del empleo público, con recortes severísimos, con 3.078 empleados menos, 1.872 docentes menos, con lo que ello supone, 442 investigadores menos”. Mar Rominguera insistió en las mismas críticas que su compañera: “La clave de la política del PP, allí donde gobierna, son el paro, la despoblación y la corrupción, de lo que sabemos mucho en esta provincia. El caso Gürtel tiene paralelismos con el caso Zamora, que en su día no paso de la instrucción, pero no sabemos qué hubiera ocurrido dados esos paralelismo a día de hoy.” La diputada nacional, que acompaña al candidato a la alcaldía, José Luis Gómez en sus distintas visitas a la ciudad y diferentes colectivos, confesó que la queja siempre es la misma: “Dejadez del PP, de cómo está todo por hacer, de cómo inician las cosas y nunca las acaban, como el Palacio de Congresos, de las Aceñas de Cabañales, del viejo matadero, etc. de Zamora”,
ESPECIALIDAD EN DULCES CASEROS
PUNTO DE REPARTO
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
DENUNCIAS
EL DÍA DE ZAMORA
9
El castillo: a los cinco años de la restauración y a pocos días de un chaperón Una capa de cemento blanco pone remedio al desprendimiento de piedras del parapeto del monumento Por Manuel Herrero Reportaje gráfico: M.H.A.
Hace poco más de un mes, informábamos, en primicia, que una valla en la puerta impedía el acceso de las visitas a la primera planta del Castillo. El motivo no era otro que el de la seguridad: unas piedras del parapeto se habían soltado. Hasta su reposición, descansaban apoyadas en el adarve. Con absoluto mutismo, el mismo con el que se cerraba la gravedad del asunto, causó temor y pudo originar mayores desgracias; se abría de nuevo al público la parte superior de la fortaleza. El peligro de desprendimiento de rocas de mediano tamaño, que podían desplomarse directamente sobre la liza, coincidiendo con la entrada principal, se había contenido temporalmente. Una capa de cemento blanco se había extendido a lo largo de todo el parapeto, desde la torre del homenaje hasta el otro extremo, donde abajo queda la puerta de Santa Colomba. Evidentemente, las piedras, con unos centímetros sobre ellas, será más difícil que se suelten. Obvia decir que lo que ahora, asomándose, queda a la vista no es la piedra original, sino un plano de cemento, que las cubre. Sorprende que la Comisión de Patrimonio haya aprobado con tanta celeridad, cuando acostumbra a demorarse en demasía con los temas a tratar, tal intervención; especialmente, cuando se trata de actuar en unas ruinas tan particulares, consintiendo, aún por seguridad, que se cubran las piedras, cuando la opción más deseada es justo la contraría: dejar a la vista todo lo que se pueda, liberando la piedra de aquello que pudiera taparla. El esmero con que se ha aplicado semejante
pegote no impide que, a través de las fotografías de esta página, se aprecie especialmente el resultado: un chaperón, el realizado, que promete repetirse, sin tardar mucho. Toda la fortaleza tiene sus puntos a conservar y precisa de una atención minuciosa, puesto que, en cuestión de patrimonio, cualquier pérdida resulta irreparable. Hay muchos puntos ya necesitados, aparte del temporalmente subsanado. Las visitas pueden causar deterioros. Los propios por el uso y alguno a mayores, por permisividad. Buena parte, se evitaría si existiera cierta vigilancia, hoy, los medios técnicos permiten hacerlo sin dificultad. Ciertos
elementos disuasivos reducen la realización de actos vandálicos. Actualmente, nada se lo impide y, por ello, entre otras cosas, en la parte superior, faltan todos los indicadores.
10
EL DÍA DE ZAMORA
postales desde el faro Patricio Cuadra Humo La otra mañana salí a dar una vuelta por nuestro bosque/parque de Valorio y me encontré con una densa nube de humo. Me dirán los incrédulos que con lo que me di de bruces fue con unos tupidos jirones de niebla, que ha vuelto a visitarnos, incluso los más conspiranóicos argumentarán que ese humo era el famoso “humo negro” de la serie “Perdidos”, pero no, porque de negro no tenía nada, ni me provocó alucinaciones sobre muertes, ni cosas así. Además, para salir de dudas sobre su naturaleza, lo que hice fue preguntarle qué hacía tan pronto por allí y que a qué se debía su presencia. El humo me miró, en realidad no podía mirarme, porque no tenía ojos, pero al menos se detuvo delante de mí como observándome y haciendo esfuerzos por comprender mi pregunta. No me digan cómo, pero debió entenderme y con su boca ausente fue hasta capaz de contestarme. Aquella nube de humo era, según me dijo, todo el cúmulo de los cigarros fumados en los exteriores de los bares, cafeterías, restaurantes y similares
CRITERIOS desde que, hace años ya, se prohibió fumar dentro de ellos. Y no solo eso, sino que estaba compuesto de los pensamientos de todas aquellas personas que, bien solas o acompañadas, habían liquidado cigarrillo tras cigarrillo en los exteriores de los locales desde el año 2011. Al exhalar, me dijo, parte de su conciencia se transmite con el humo y se queda flotando en el ambiente. Así, una tras otra, tras otra, tras otra, todas aquellas conciencias convergieron, y fueron conscientes de sí mismas más o menos en estas pasadas navidades. Ya ven qué historias les cuento. El humo llevaba consigo la ansiedad de algunos por la falta de empleo y de recursos económicos; pero también los besos de aquella chica que... o el deseo de los besos de esa misma chica que... Al humo, el aliento le olía a tabaco y a alcohol, pero también a pedantería, esa que algunos de los fumadores se habían gastado frente a otros congéneres intentando impresionarles de algún modo, y a exaltación de la amistad, y a soledad. El humo parecía que ocultaba todas esas dichas y desdichas dentro de sí, igual que la niebla pretende hacer con nuestra ciudad y su imparable decadencia. Está ahí, la ves y la sientes, pero solo puedes mirarla. Mientras tanto, Zamora y sus habitantes se desvanecen.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
urbis terrarum Nacho González ¡Más madera! Uno de los elementos naturales más usados es la madera: para construir, para quemar, para decorar y un entretenido etcétera que demuestra cuán útil es este material en la vida. En muchas ciudades, se está introduciendo, con el fin de tener elementos urbanos más naturales, alejándose del hormigón, del acero y del gris. Si han visitado parques temáticos o espacios naturales protegidos, se habrán podido fijar en que la mayoría de vallas, pasamanos, muretes, etc. son de madera. Y en Zamora hasta tenemos algún ejemplo. Y si no vean la plazoleta donde convergen la calle de la Guadia Civil, Santa Elena y Túnel, con una baranda de madera para cruzarla por el camino central. Introducir la madera en las ciudades (como cualquier otro elemento de la naturaleza) para sustituir los materiales mencionados antes ayuda a no convertir la ciudad en un reducto artificial, estrangulador, asfixiante y contaminante. Contribuye a hacer un mundo urbano más natural, más refrescante y por supuesto, mucho más bonioa. A priori, esta es una cuestión de estética. En verdad lo es, en un elevado porcentaje de
el becario tardío Esteban Pedrosa Dóciles Zamora es fruta de invierno, estación por la que se mueve con una ausencia de vértigos, sin consumar el acto de vomitar sobre costumbres ancestrales, hilvanadas por la indolencia, que nos deja ver un traje dado la vuelta y mal cosido, alérgico a las sastrerías. Bajo su adusto carácter, el zamorano es dócil, cual mujerica que zurce a la puerta de casa y, en esa solana, ve pasar la vida junto a otros animales de su misma especie, con palabras y ademanes quedos, pusilánimes si alguien se acerca, levantando esa tertulia al caer de la tarde, temerosas de que llegue el marido y no esté la cena hecha.
Aquí no hay aliento de pueblo, nadie lo alienta y, sobre aquel que lo osara, caerá todo el peso caciquil, que está reñido con el ser y el estar, si es que ser y estar no es un mero ejercicio de recitar verbos, como quien recita de memoria los reyes godos y acierta el pleno, pero esa memoria se disuelve en el precario ejercicio de la nominación, lo que no deja de ser una signatura mal aprendida, para salir del paso, aprobarla y olvidarla sobre el mismo libro de la historia que, alguien, como siempre, nos escribió, iletrados u olvidadizos de nosotros mismos. De día o de noche, de espaldas a la realidad, propicios al desaliento, vemos pasar luciérnagas como linternas, jornadas como años, vidas que parecen de otros, alucinados en la manigua de ciudad provinciana, donde todo está levitando por encima de la cordura y la sensatez es un niño que sabe antes del onanismo que de juntar palabras, negándose en la afirmación de ser hombre antes que voyeur.
Herrera visita Benavente El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, visitó el pasado miércoles las nuevas instalaciones del hospital de Benavente, tras la finalización de las obras de ampliación y remodelación del centro, con las que prácticamente se ha duplicado su espacio -se pasa de los 2.740 a los 5.170 metros cuadrados-, y se ha incrementado el número de camas, de 43 a 51. Además, se ha mejorado el equipamiento y se ha logrado una mayor confortabilidad para usuarios y profesionales. Para la remodelación del hospital de Benavente, que se ha desarrollado en dos fases, se han invertido 12,12 millones de euros. Se pone así en marcha un hospital más funcional, con mejores servicios generales y con un área de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) diferenciada. Se ha dotado, además, de un TAC y de otros medios diagnósticos. Actualmente, prestan servicio en este hospital 154 profesionales, con una plantilla que se ha ampliado en 19 efectivos.
justificación. Pero si esa cuestión estética viene dada por el medio ambiente, por la poca superficie que aún el hombre no ha alterado y que de por sí mejora la calidad de vida, beneficiará el día a día de los ciudadanos. Por eso reivindico el uso de la madera y de los demás elementos extramuros de la ciudad para decorar, embellecer, ensalzar, y mejorar nuestros hogares (las ciudades) y nuestra calidad de vida. Mobiliario urbano de madera, árboles, Esos sí, nada de usar maderas tropicales, argumentando que son más baratas y contribuyendo a la deforestación de las grandes selvas del planeta. Talar y reforestar en nuestro propio país.
tío babú El botafumeiro * Dime tú, tío Babú, ¿cómo ves las elecciones al Ayuntamiento de Zamora? El PP se desangra por sí mismo y por Ciutadans, y por UPyD y por ADEIZA; el PSOE se desangra por su izquierda. Entonces, si a la izquierda de todos estos solo hay una candidatura, vencerá. *Dime tú, tío Babú, ¿ y cómo te salen las cuentas? Esa fuerza única, a la izquierda de todos, sacaría 8, o 9, o 10 concejales, y el PSOE, 5, o 4, o 3 respectivamente. Es decir siempre sumarían 13 entre ambos; la mayoría absoluta que da el Gobierno. *Dime tú, ¿por qué dudas de que solo haya una candidatura a esa izquierda de todos, que encima ganaría? Porque IU ha decidido no ir con GANEMOS, con lo que, si estos se presentan, habrá dos fuerzas disputándose esos 8, 9 o 10 concejales que dan la victoria. *Dime tú, tío Babú, ¿qué pasará en la Diputación? Que casi por lo mismo, ganarán los mismos, de siempre. *Dime tú, tío Babú, ¿qué opinas de que en España haya una ley que permite crear una empresa sin trabajadores y sin ser autónomo? Que los que hacen estas leyes trabajaban para los ricos. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué la gente se va de Zamora? Porque al haber poca gente bajan las desgracias y, si no hay desgracias, no hay necesidad de trabajadores que las resuelvan.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA 11
Claro que Podemos recuerda los problemas reales de la región: despoblación, agricultura y transporte Cuatro zamoranas en la candidatura de Fernández Santos a la Secretaria Regional EDZ Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa
Pablo Fernández Santos, licenciado en Derecho, presentó en Zamora su candidatura a la Secretaría General de Podemos Castilla y León, en la que también se encuentran cuatro mujeres de Podemos Zamora: María Dolores Martín-Albo Montes, licenciada en Derecho; Irene Mateos del Río, licenciada en Filología Hispánica; Carmen de Juan Saura, ingeniero técnico agrícola y María Elisa del Pino Mañanes, licenciada en Derecho. Se podrá votar entre los días 9 y 13 de febrero y el 14 se conocerán los resultados. Pablo Fernández Santos definió su equipo como “sólido, cohesionado, plural, multiprofesional, e integrado por personas competentes en distintas áreas y sectores, que consideramos cruciales para componer un Consejo Ciudadano eficaz, competente y profesional de cara a recuperar Castilla y León para la ciudadanía”. Habló también de que habrá “paridad absoluta” entre hombres y mujeres en las listas, de edades comprendidas entre los 22 y 61 años. Integrado por médicos, abogados, profesores, psicólogos, filólogos, especialistas en medio ambiente y mundo rural. Podemos quiere ser, afirmó Fernández Santos, “una herramienta al servicio de los ciudadanos para recuperar la democracia”. Confesó que pretenden que las Cortes regionales dejen de ser ese espacio donde nunca pasa nada, “con falta de transparencia y absoluta opacidad, no se sabe bien lo que ocurre allí, pero todo lo que se legisla es en beneficio de una minoría y en perjuicio de una mayoría social, castigada y empobrecida” Quiere, el candidato de “Claro que Podemos”, otra Castilla y
León, cimentada en “solidaridad, empatía, equitativa, libre de corruptelas, libre de caciquismo, de redes clientelares. Los ciudadanos deben dar un paso adelante y empezar a hacer política y revertir la actual situación, porque Castilla y León se ha convertido en la periferia de la periferia”. Enumeró los grandes problemas de la región: paro, pobreza, despoblación y éxodo de la juventud, y confesó que algo tan importante el sector agroganadero ha dejado de contar en las instituciones, por lo que “queremos apostar”. Tras la intervención del candidato, Pedro de Palacio habló del documento político, que es: “un análisis, partiendo de la emergencia social que padece el país, aplicado a la de Castilla y León”. Asume que los países del sur de Europa son los que peor lo están pasando con la crisis, pero “nosotros vamos un paso más allá en relación con Castilla y León, y decimos que si se les llama periferia a los países del sur de Europa, nuestra región es la periferia de la periferia, porque llevamos en crisis durante décadas: ocupamos el 20 por ciento del territorio y solo somos el 6 por ciento de la población, despoblación que viene registrándose desde hace muchas décadas, acentuándose en la segunda mitad del siglo pasado y, con la crisis, se podría decir que el denominador común es la emigración de los jóvenes”. Acuñó tres palabras para definir los males de Castilla y León: “Paro, a pesar de una población tan reducida tenemos un desempleo altísimo; lo que genera pobreza, agudizada con la crisis y la última consecuencia la de la despoblación”. Y abordó las líneas programáticas,
Un momento de la presentación de la candidatura de Fernández Santos
“muy básicas” que no son “un programa electoral, sino cuatro líneas de trabajo a nivel programático y de cara al futuro: Defensa de lo público: Sanidad y Educación, teniendo en cuenta que, durante los últimos años, hay una ofensiva muy fuerte de privatización de los servicios que más necesita la ciudadanía “. El segundo eje: programa de salvación de la comunidad y de rescate ciudadano: “No es posible evitar el proceso de despoblación si no hay una intervención desde lo público en conexión con los autónomos y pequeñas empresas para crear tejido productivo y asentar población, más allá de dos o tres capitales de provincia, como son Burgos y Valladolid. Y hay una inmensa extensión del territorio despoblado, porque durante las últimas décadas ningún gobierno de España ni de Castilla y León se ha preocupado de vertebrar el territorio a través del transporte para articularlo y desarrollarlo. En conexión con lo anterior, denunciamos el saqueo de las cajas de ahorro que podrían haber sido un músculo financiero fundamental para el desarrollo de la región”.
Reactivación del el mundo rural es el tercer punto de Podemos: “Tenemos una proporción importante de la comunidad despoblada, además de por la carencia de una economía industrial ligada a la transformación y de la distribución, porque se han llevado a cabo unas políticas agrarias y ganaderas que han conducido a la muerte del mundo rural. Estamos hablando de la política agraria comunitaria que ha impedido, durante las últimas décadas, el desarrollo agrario. No aboga la candidatura por volver al mundo rural clásico de la pequeña propiedad familiar, sino crear “un circuito económico de carácter comarcal ligado a este mundo, como sucede en Alemania y en Francia. Un mundo rural vivo y de futuro que permite fijar población”. Y todo lo anterior no se podría hacer, sino no existe “una política de transporte coherente. Se ha primado las grandes carreteras que solo conectan las capitales, abandonando las comarcas y privilegiando el AVE que solo lo utiliza una minoría absoluta y cerrando vías férreas que sí permitían el transporte de
ciudadanos y mercancías”. Y ofreció un dato fundamental para comparar situaciones: el transporte de mercancías, que en Alemania llega al 23% y en España al 3,8 y en Castilla y León no llega al 3%. Esto demuestra que las políticas de vertebración del territorio no han hecho más que debilitar nuestra economía y perjudicar a la población”. Enfatizó en que su programa de gobierno será posible cumplirlo: “No vamos a hacer un programa económico que no haya posibilidad de cumplir. Por esta razón, realizaremos una convocatoria abierta a los ciudadanos, círculos y expertos para hacer un programa de gobierno que se ajuste a las posibilidades de nuestra comunidad autónoma y cumpla el objetivo de transformar, modernizar y desarrollar la economía del conjunto de la Comunidad. Todas las políticas llevadas en Castilla y León y España solo han tenido y tienen el objetivo de beneficiar a una minoría privilegiada. Nuestro programa será de rescate ciudadano y de salvación nacional y de la comunidad autónoma”.
12
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA
PALABRA DE HONOR
Eugenio J. de Ávila
La unión y la fuerza de Zamora Si hubiera un acuerdo de mínimos entre los partidos de centro-centro-izquierda, los minoritarios, como son ADEIZA, UPyD y Ciudadanos, nuevo en la plaza, más UPL y PREPAL, sin duda, esa opción decidiría quién y cómo administraría la Casa de las Panaderas el próximo curso político. Pero la falta de entendimiento entre todas esas fuerzas las debilita tanto que podrían perecer en el intento electoral, favoreciendo, sin duda, al grupo político mayoritario: el Partido Popular, que, no obstante, camina hacia una victoria, aunque quizá pírrica en esta ocasión. Inercia política y social de la ciudadanía. Una coalición de esos partidos de marcado carácter liberal centrista superaría los 4.000 votos. Pero, cada cual haciendo la guerra por su parte, con la Ley Electoral por medio, como mucho, recordando las pasadas elecciones, se jugarían tan solo un concejal. Sé que estoy escribiendo sobre una utopía política, incluso más inconcebible que la obra escrita por Tomás Moro. En efecto, colocar en un solo lugar, en un mismo espacio (u-topos) a personalidades como Miguel Ángel Mateos (ADEIZA), Antonio Requejo (Ciudadanos), José Miguel Mateos (UPyD) o Francisco Iglesias Carreño (PREPAL) resulta, con sinceridad, una tarea inútil. Zamora, pues, tendrá lo que se merece: que la gobiernen desde Valladolid los Herrera, Villanueva y compañía. Caín, sin duda, fue zamorano
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
ADEIZA busca agrupar las candidaturas independientes de la provincia El partido quiere evitar que la dispersión de voto favorezca al PP y al PSOE Por Victoriano Gómez del Teso Delegado FETE-UGT de Zamora
El partido político Agrupación de Electores Independientes Zamoranos (ADEIZA) aspira a “integrar las candidaturas independientes de la provincia para poder hacer más fuerza en nuestros objetivos, centrados en la defensa de Zamora y sus municipios”. En las últimas elecciones municipales, ADEIZA obtuvo el mejor resultado de su historia al llegar a 86 concejales, 12 alcaldes y un diputado provincial, consiguiendo también, por primera vez, representantes en todas las comarcas de la provincia en 45 municipios diferentes. Además, en ADEIZA, han querido aunar esfuerzos “al integrar candidaturas municipales de partidos cuya actividad en la provincia cesó, de tal manera que hoy contamos con concejales que en anteriores procesos electorales se presentaron por otros partidos”. El éxito de ADEIZA en la provincia, por tanto, “se debe, en gran medida, a que muchos independientes han dado el paso de hacer su trabajo como concejales en sus municipios en una confluencia articulada y organizada, lo que ha propiciado además nuestra presencia en la Diputación”. El diputado provincial y alcalde de Cubillos del Pan por ADEIZA, Antonio Juanes, “no solo ha sido la voz de la defensa de muchos intereses provinciales olvidados y despreciados por los partidos nacionales, sino que además ha llevado a los plenos y comisiones de la Diputación muchos de los asuntos relativos a los municipios de la provincia, en muchos casos tras escuchar a nuestros
Luis Almena, Antonio Juanes, Miguel Ángel Mateos y Emilio Martín Velasco
propios concejales, que nos han trasladado las problemáticas y necesidades locales para que se trataran y se escucharan en la Diputación”. Con la reforma local, la presencia en la Diputación Provincial, de desde 2007, ADEIZA “aspira aumentar un diputado provincial más, en la zona electoral de Zamora, y conseguir uno más en el partido judicial de Benavente, cuestión más importante que nunca, porque muchos de los asuntos que afectan a los pequeños municipios se deciden en nuestra institución provincial”. Considera el partido zamoranista que “la concurrencia, mediante fórmulas como las agrupaciones de electores, dejan a los concejales que las forman desasistidos y sin voz en los plenos de la Diputación”. Ello lleva a ADEIZA a “perseverar en nuestro deseo de articular la fuerza electoral de los independientes de toda la provincia, pues la unión hace la fuerza, y la división entre distintas marcas electorales o la atomización en agrupaciones de electores no beneficia a nadie más que a los grandes partidos,
sobre todo al PP aunque también al PSOE. Por eso, abrimos las puertas de nuestro partido para todos aquellos que deseen presentarse a las próximas elecciones municipales como independientes, pues ese es el espíritu que emana del nombre de nuestro partido: agrupar a
los electores independientes zamoranos”. Con la elección de los candidatos a las Cortes de Castilla y León y al Ayuntamiento de Zamora en el día de hoy mediante primarias abiertas, ADEIZA da inicio al proceso de elaboración de candidaturas en los demás municipios de la provincia, “con la vista puesta en superar las 54 candidaturas que presentamos en las pasadas elecciones municipales del año 2011, pese a la situación general de desafección de los ciudadanos con los políticos”. Sin embargo, a juicio de los zamoranistas, “eso mismo hace que cada vez más ciudadanos de la provincia quieran presentarse por una opción independiente de los partidos nacionales, pues, en los pueblos, el voto más que basarse en la ideología, se basa en la elección de personas que quieran trabajar por su pueblo”.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
TRIBUNA LIBRE
EL DÍA DE ZAMORA 13
Ciudadanos: “De turismo también vive el hombre... ¿y Zamora?” Por Ciudadanos de Zamora Gráfico: Esteban Pedrosa
A ciudadanos Zamora nos preocupa, mucho más que salir de forma continua y con desesperación en las fotos, trabajar en el día a día para proponer ideas y soluciones a los zamoranos. Se celebra la feria de FITUR y queremos adelantar una serie de ideas sobre turismo, que hemos venido articulando para que se entienda que algunos estamos en la “tarea” diaria, sin necesidad de salir en las fotos continuamente, porque ya solo les falta la pancarta... Además, llega a ser hasta aburrido ver siempre a los mismos. La organización mundial de turismo considera, en uno de sus últimos informes (que nadie habrá leído), que más del 40% de los viajes turísticos tienen ya carácter cultural. En dicho informe, se habla ya de un “cansancio “ y cierta madurez del turismo de playa y fiesta. Los datos anteriores son muy clarificadores y muestran una tendencia clara, además, entre líneas se puede extraer una segunda conclusión: se persigue desestacionalizar el turismo. Desde Ciudadanos, tenemos la impresión de que nuestros actuales dirigentes trabajan en esto del turismo por impulsos; es
El turismo cultural, uno de los grandes patrimonios de la ciudad y la provincia de Zamora
decir: recibo críticas de un sector, o bien se acercan elecciones, y lanzo propuestas improvisadas, sin criterio, sin coordinación, sin sentido. De repente, cuándo se acerca la panacea para Zamora (el AVE) apruebo 100.000 € para realizar un márketing de la ciudad. ¿Qué vamos a vender? o mejor planteado: ¿Qué queremos “vender”? Ya creo recordar que, en septiembre de 2014, la alcaldesa de Zamora, en una rueda de prensa, hablaba de la formación de grupos de trabajo entre empresarios y el Ayuntamiento para llevar a cabo distintas iniciativas en este campo. ¿En qué ha quedado todo eso? Recordemos todo lo que se habló de convertir a esta “santa” tierra en la ciudad de las convenciones y los eventos
sería tener también que recordar que celebrar dichas convenciones en el agujero-piscina para patos de lo que iba a ser el Palacio de Congresos de la antigua Universidad Laboral, no sería conveniente, alguien, en un país medianamente civilizado, debería dimitir por ello. Lo “dramático” del asunto es que es cierto que muchos operadores buscan ciudades medias, históricas, para organizar dichas convenciones. De la Sociedad de Turismo, mejor ni hablamos, pues ya sabemos que, en ocasiones, la justicia en este país está ciega o se lo hace, dependiendo de quién esté al otro lado. Lo sabemos todos. Por lo tanto, desde Ciudadanos, como sí que tenemos un enorme interés en que Zamora despegue, vamos a establecer
unos ejes de trabajo que iremos desarrollando y que, no tengan la menor duda, haremos cumplir a quienes gobiernen esta ciudad, si ustedes nos dan su confianza. De forma resumida, estos son algunos ejemplos y los ejes estratégicos. Trabajar de forma coordinada y directa con los empresarios, colectivos, asociaciones, que tengan algo que decir sobre el turismo Consolidación de Zamora dentro de los circuitos turísticos Promoción Global: un todo, provincia-ciudad. Tema vital de cara a pernoctaciones. ¿Conocen los turistas San Pedro de la Nave?. Atención al turismo idiomático Gamificación, como técnica para promoción turística. Turismo religioso: ¿Qué son
las Edades del Hombre?¿Solo Semana Santa durante 15 días? Enogastronomía: Turismo etnográfico, de aventuras-activo, y rural. Turismo cultural. Patrimonial. Paraísos naturales. Circuitos musicales internacionales: La gente va a ciudades a oír música barroca, jazz; conocer el folclore, la danza. Es importante tener en cuenta la transversalidad de las diferentes acciones. Los mercados “tradicionales” como centros de ocio en las ciudades. Lugares históricos o relacionados con personajes famosos: La batalla de Toro (01-03-1476). Habría más puntos que tratar, pero, a modo de resumen, diríamos que la mejor campaña de promoción turística de una ciudad es el poder de prescripción que el mismo turista, entusiasmado por lo que ve y percibe, lleva a cabo. Ciudadanos está trabajando en un plan de activación turístico importante. Ya tendremos tiempo, cuando sea menester, de salir en las fotos. ¡Ah, y un aviso para navegantes! En ocasiones es más valiente, menos hipócrita, decir que a uno le apetece ir a Londres o a Florencia a ver museos. Por Zamora, se ven pocos londinenses e italianos. Es importante conocer el target de nuestros “clientes visitantes.
Ahorre hasta un 20% en su factura de gas instalando una caldera de condensación. Colaborador GAS NATURAL 12 meses sin intereses
14
TORO
EL DÍA DE ZAMORA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
El Museo del Vino celebra su primer aniversario con una propuesta romántica
UPyD: “Toro necesita un Ayuntamiento que respete El espacio ofrece visitas guiadas para parejas en San Valentín además el Tribunal de jornadas de puertas abiertas y talleres para los más pequeños de Cuentas” Por EDZ
El Museo del Vino de Pagos del Rey (Toro) ofrece visitas libres y guiadas, conciertos y talleres para toda la familia con motivo de su cumpleaños
MED Fotografía: EDZ
El museo del Vino conmemora su primer año de vida con atractivas actividades que darán comienzo el sábado, 7 de febrero, día en que tendrá lugar una jornada de puertas abiertas de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Los visitantes podrán disfrutar de una visita libre con degustación gratuita de vinos en la tienda del museo. Para amenizar la jornada, Los Hombres de Paco actuarán a las 12.00 horas en la sala de barricas, con entrada libre hasta completar el aforo. El siguiente fin de semana, 13, 14 y 15 de febrero, el museo celebra San Valentín con visitas guiadas especiales para aquellos que decidan pasar un fin de semana romántico entre viñedos. Las parejas asistentes podrán disfrutar de un tour por el museo y la bodega, aderezado con una cata maridada de vino y bombones, y llevarse como recuerdo una botella de Bajoz Crianza, por un precio de 16 euros por pareja. El 20 de febrero está prevista la celebración del concier-
to de Dúo Belcorde, formado por el guitarrista Adrián Fernández y el violinista Manuel Briega. El conjunto desgranarán entre las barricas de la bodega temas de las bandas sonoras más importantes de la historia del cine como La vida es Bella, Desayuno con diamantes o Memorias de África a través su proyecto La música en el cine. Con una entrada de 6 euros se podrá acceder al museo desde las 19:00 horas para recorrer las instalaciones en la modalidad de visita libre y degustar los vinos de la bodega antes del concierto, que comenzará a las 21.00 horas. Por último, antes de despedir el mes de febrero, el Museo del Vino organiza el primer taller familiar del proyecto didáctico Peques Pagos llamado Pequeños Viticultores. De la tierra al racimo. De la mano de Cocinando Cuentos, el espacio propone una serie de talleres y actividades para acercar al público la historia y tradición de la viticultura, fusionando la cocina y la literatura a través de talleres sensoriales. El primero de ellos se celebrará el 21 de febrero bajo
el nombre La Tierra. Pasta fresca al mosto de uva. En él, los participantes podrán conocer e identificar las tierras en las que crecen las vides de Toro y las diferentes harinas con las que se hace la pasta así como elaborar la suya propia con
sabor a uva. La actividad se desarrollará en dos turnos: para niños y niñas de 4 a 6 años acompañados de un adulto, a las 11.00 horas, y de entre 6 y 12 años, a las 12:30 horas. El precio de inscripción por persona es de 6 euros.
UPyD ha recordado en Toro tres propuestas anticorrupción de las 22 que ya presentó en el Congreso de los Diputados y entre las que se encuentran el suprimir el privilegio del aforamiento político o prohibir la acumulación de cargos públicos. La formación magenta también quiere reforzar el Tribunal de Cuentas estatal suprimiendo los autonómicos con el fin de que éste sea realmente independiente y tenga capacidad sancionadora “para evitar que ayuntamientos como el de Toro no presenten sus cuentas en tiempo y forma”, según palabras del partido. UPyD asegura que los toresanos necesitan un Ayuntamiento que respete dicha institución. Unión Progreso y Democracia finaliza así en Toro el recorrido de la campaña Desenchufa al Corrupto, que “tiene como objetivo llamar la atención de los ciudadanos sobre los asuntos más oscuros de la política y marcar diferencias con el resto de partidos”. El candidato a las Cortes Fernando Prieto, ha visitado la localidad para estar junto a los toresanos y pedir que “los que han metido la mano en el bolsillo de todos, devuelvan el dinero y sean encarcelados”. Los simpatizantes de dicho partido han repartido los folletos de la campaña contra la corrupción y han hecho un balance muy positivo de la jornada y del paso de la caravana por la provincia, por lo que no descartan realizar nuevas actuaciones en el futuro. Prieto Amigo también ha pedido la “implicación activa” de los toresanos en política “para que las cosas cambien” y para “evitar que todo siga igual”. Esta semana, las actuaciones se han realizado en la provincia de Salamanca.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
TORO
EL DÍA DE ZAMORA
15
Los niños de Toro se estrenan Pleno ordinario, con orquesta en el Principal sin temas que tratar La escolanía Santa María La Mayor y el coro María Inmaculada actúan mañana en el teatro de la capital
El gobierno local quiso suspenderlo
Por EDZ R. Gráfico: EDZ
Los niños de la escolanía Santa María la Mayor y del coro María Inmaculada ensayan para el concierto de esta semana
MED Reportaje gráfico: EDZ
Más de 100 artistas entre músicos y voces se reúnen mañana en el Teatro Principal de Zamora. La escolanía Santa María La Mayor y el coro María Inmaculada, ambos llegados desde Toro, entonarán sus cánticos acompañados del coro y la orquesta de la Universidad Rey Juan Carlos, en un acto único e irrepetible que Ángel del Palacio, director de la escolanía, y Beatriz Pérez, responsable del coro, califican como el más importante llevado a cabo hasta ahora por sus formaciones infantiles. La escolanía Santa María La Mayor nació en septiembre de 2012 a iniciativa de los párrocos toresanos y gracias al apoyo del colegio Amor de Dios. Formado por 25 niños y niñas de diferentes centros, su principal finalidad es incentivar la cultura en el municipio y la provincia con sus cánticos. Este conjunto de voces infantiles actúa regularmente en la Colegiata Santa María la Mayor
y en el Teatro Carlos la Torre, enclaves culturales de Toro. Por su parte, el coro infantil María Inmaculada nace en Zamora en el curso 2005/2006, bajo la batuta de Beatriz Pérez. Esta coral pertenece a la Red de Coros Escolares de Castilla y León, y en sus actuaciones destacan los encuentros celebrados en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid y en el Lienzo Norte de Ávila, los intercambios con el coro infantil Vallehermoso, los Encuentros de Villancicos celebrados en Valladolid, su participación en el Festival de la Canción Misionera en Aranda de Duero (Burgos), el concierto celebrado en la iglesia Santa María Magdalena en Zamora y el acto celebrado con motivo del proyecto Comenicus en presencia de profesorado de Portugal, Polonia y Eslovenia, entre otros muchos. Orquesta de Cámara de la Universidad Rey Juan Carlos Está formada por componentes de diversos conservatorios y escuelas
de música así como por alumnos de esta universidad. Ha actuado en los cursos de Altea que organiza la Urjc en el Palacio de la Música, Palacio de la Música de Salamanca,Valladolid, Santo Domingo de la Calzada, Toro; ha participado en los dos ciclos más importantes de música en Semana Santa que organiza la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid y en lugares emblemáticos como es el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Así mismo, intervino en el Festival de Música de Getafe. Coro de la Universidad Rey Juan Carlos Este conjunto fue fundado en el curso 2000/2001 y en la actualidad también es responsabilidad de Ángel del Palacio. El coro cuenta con 30 voces mixtas, no profesionales, y está compuesto por profesores, alumnos y personal académico y de servicios de la universidad. La formación presume de un un amplio y variado repertorio tanto en épocas como en estilos.
El pleno ordinario del mes de enero de 2015 se celebra durante esta mañana, desde las 10 horas, pero sin asuntos que tratar, según denuncian los socialistas. “El orden del día únicamente recoge las cuestiones rutinarias, como la aprobación del acta de la sesión anterior y, si existiera, la dación de cuenta de alguna resolución de alcaldía, mociones de urgencia si se presentan, y ruegos y preguntas si se formulan”. No es la primera vez que ocurren cosas similares en el Ayuntamiento de Toro, tal y como informaron los socialistas en su momento, en el mes de enero del pasado año el pleno ordinario, que necesariamente debiera haberse celebrado, “se suspendió por falta de asuntos que tratar y la sesión plenaria siguiente se celebró el día 28 de marzo de 2014. Es decir que, en el periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 2013 a 28 de marzo de 2014, no se celebró ningún pleno”. El PP afirmó entonces hasta la saciedad que “el pleno no se suspendía, que se celebraría en breve”, pero en realidad el pleno se celebró a finales del mes de marzo. “¿Con qué descaro se puede afirmar que un pleno que debe celebrarse en un determinado mes se celebre dos meses
más tarde y que a eso se llame “suspensión”?”, se preguntan los socialistas. El grupo municipal socialista ha criticado en muchas ocasiones que el Alcalde de Toro acapara prácticamente todo el poder municipal, gobernando por Decreto, toda vez que toma las decisiones en solitario, y prescindiendo de su Equipo de Gobierno (La Junta de Gobierno Local) y del Pleno Municipal. Lo ocurrido este mes ha dejado perplejos a los socialistas, quienes siguen con las preguntas ¿cómo es posible que una ciudad de 9.500 habitantes, que celebra los plenos cada dos meses, pueda suspender un pleno ordinario por falta de asuntos que tratar o celebrarlo, pero sin contenido de gestión ordinaria municipal? Una ciudad como Toro -consideran los socialistas- no puede prescindir de ninguna reunión tan importante como un pleno ordinario, máxime cuando se celebran cada dos meses. “Pero además, Toro es un claro ejemplo de nefasta gestión municipal, donde es evidente la situación de abandono y desidia del equipo de gobierno municipal”. Concluyen, los socialistas, recordando, como muestra del trabajo por hacer, el enorme retraso en la aprobación y rendición de las Cuentas Generales, porque aún hoy siguen pendientes las de los años 2011, 2012 y 2013.
16
EL DÍA DE ZAMORA
PROVINCIA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
Aurelio González: “En la zona de La Culebra ya no hay gente, solo animales salvajes” Las políticas de la Junta de Castilla y León sobre el lobo y los ciervos conducen a esa comarca zamorana al desierto demográfico, según la Alianza por la Unidad del Campo EDZ R. Gráfico: Zamora Despierta
José Manuel Soto, responsable de la Alianza por la Unidad del Campo en la zona de la Sierra de la Culebra, afirmó, en rueda de prensa, que “no hay un céntimo para el ZIS (Zona de Influencia Socioeconómica); un millón de euros que hemos dejado de recibir los 41 pueblos que pertenecemos a la Reserva de la Culebra. Y dicen en la Junta que su prioridad es trabajar por los pueblos”. Así se expresó Soto, tras asistir a la Junta Consultiva de Caza de la Sierra de la Culebra, dejando cierta ironía en sus siguientes palabras: “Nos han contado cómo ha ido la caza y los trofeos conseguidos, diplomas dados a la Junta… pero no se come con cuernos de ciervo”. Insistió, el responsable de la Alianza, que “nos han quitado el 15% del Fondo de Gestión para mantener la Reserva, con lo que invierten en mantener los ciervos, repoblación de conejos. Pero esto no es ningún negocio. Siempre ponemos todos los mismos, los que vivimos en los pueblos. Pero esto es si quieres bien y sino también”. También se habló del Plan de Caza
José Manuel Soto y Aurelio González, en rueda de prensa
para 2015-2016: “Se subastarán 13 ciervos medallables, 12 de los que califican como atípicos; 10 selectivos, 10 corzos y siete lobos; una montería de jabalí y seis batidas de cazadores”. Soto tiene claro que “la agricultura ha desaparecido de la Reserva, pues solo hay huertos familiares, a los que bajan los ciervos a comer, haciendo mucho daño. Ahora bien, si no hay dinero para la Reserva, que eliminen tantos ciervos; no obstante, dicen que la población de ciervos no es tan abundante e igual dicen del lobo. De momento, hay 17 expedientes de daños al
ganado dentro de la Reserva, pero dentro de sus límites. Pero dicen que son montajes que preparamos para poder cazar el lobo. La realidad es que ha habido 295 cultivos dañados, 17 ganaderos que han sufrido ataques del lobo, por lo que se abonan poco más de cien mil euros. El año en el que más se pago fue el 2009, con casi 150.000”. El sindicalista avisó de que los ciervos cada vez bajan más cerca de los pueblos, como viene sucediendo en Tábara. El siguiente asunto que abordó el dirigente sindical fue el del lobo, para afirmar que “los problemas
UPA-COAG, un apoyo total a la Biorrefinería de Barcial EDZ R. Gráfico: Zamora Despierta
Aurelio González, secretario provincial de UPA, afirmó, en rueda de presa, por si quedaba alguna duda, que La Alianza por la Unidad del Campo, que
forman UPA y COAG, apoya la movilización del 1 de marzo a favor de la instalación de la Biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco, “como venimos haciendo desde hace más de dos años, cuando firmamos el acuerdo con la empresa Magdala para el suministro de remolacha”.
Aseguró que estarán en Barcial del Barco para manifestarse, tal y como asistieron a la primera concentración”. Finalmente, solicitó a la Junta de Castilla y León que apoye el proyecto y que tenga en cuenta de que es una fábrica que “fijará población en la zona
nos los están dando los lunáticos que aparecen por aquí con sus provocaciones, mintiendo y amenazando. Pero yo voy a seguir luchando, mientras Miguel Blanco y Aurelio González me apoyen. Lo que nunca admitiré es a talibanes. Ante estos fanáticos, quien debe actuar es la Justicia. Y que no olviden que también somos ecologistas, pero no radicales. Porque el lobo ha existido siempre y seguirá viviendo en esta zona. Considero que una cosa es defender al lobo, y otra, muy distinta, la gente que defienden su fanatismo y su negocio”. Por cierto, el cupo establecido por la Junta para cazar lobos es de 36, pero es un problema cubrirlo. También añadió sobre el particular “el lobo no tiene ningún problema, pues su población ha ido en aumentando. Lo que queremos es sacar algo de rendimiento a los cupos legales. Hay empresas que se están dedicando ya al turismo del lobo. Y ya solo faltaba que tuviésemos que poner nosotros las ovejas y pedir permiso al listo de turno para sacarnos una foto”. E insistió: “El lobo es una animal salvaje, peor quien lo soporta somos los pelagatos que estamos en los pueblos. Y nunca hemos
dicho que hay que aniquilar la fauna. Pero hay tal cantidad de ciervos que carecen de dinero para gestionar la Reserva”. Se defendió de quiénes acusan a los ganaderos de querer acabar con el lobo: “Por defender la caza de 36 lobos, no somos asesinos. Somos conscientes de que hay más de 400 lobos. Y que nadie se olvide que todos los años hay lobeznos. Y recuerdo que, al sur del Duero, por sentencia judicial contra la Junta, tienen que pagarse los daños, vía seguros, vía patrimonio, porque el lobo al sur del Duero está protegido”. Por su parte, Aurelio González, que acompañó a Soto en la rueda de prensa, añadió que la Junta “lleva 40 años haciendo la misma política, lo que ha dado como resultado que en la Culebra ya no haya gente, solo animales salvajes. Creo que el asunto se les ha ido de las manos, con una superpoblación de ciervos que se comen los cultivos. Estos animales viven de agricultores y ganaderos. Y nosotros vivimos de la agricultura y de la ganadería no del cuento del lobo. Por supuesto, tampoco quiero que se elimine de nuestras tierras. Pero lo hemos mantenido nosotros”.
Intento de estafa en Tardobispo EDZ Redacción
Ciudadanos de la localidad de Tardobispo, cercana a la capital, vienen recibiendo un comunicado trampa, por el que se les conmina a cambiar de la compañía Seragua, debido a recortes. Se
exige a los vecinos que, si quieren seguir con la compañía deben abonar 50 euros a un número de cuenta determinado, pues, de lo contrario, “se le borrará de nuestra empresa y se le cortará el suministro. Se da un plazo de tres días”. Desde la empresa, se ha avisado de esta estafa.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
ZAMORA
EL DÍA DE ZAMORA 17
Leo Álvarez: “Esperamos sumar igual a mayor cantidad de puntos que en la primera vuelta” El segundo entrenador del MMT Seguros, optimista de cara al tramo decisivio Por Manuel Miguel C. R. Gráfico: M.M.C.
El MMT Seguros Zamora concluyó esta semana su particular “pre temporada” invernal, de cara a lo que será la segunda vuelta de la Liga ASOBAL. Afrontando bajas importantes, algunas por lesión y otras por compromisos internacionales, la plantilla pistacho se enfocó en mantenerse a tono de cara a cerrar de la mejor manera posible su primera experiencia en la elite del balonmano español. Sin duda, una de las mejores maneras de mantener enfocado y activo a un grupo que no vive ritmo competitivo por un periodo de tiempo tan largo (dado el parón navideño y, actualmente, el Mundial de Qatar) es la programación de encuentros amistosos. En este sentido, las sensaciones arrojadas este pasado martes ante el Villa de Aranda pueden catalogarse de positivas, si se tiene en cuenta la capacidad de reacción mostrada por el equipo y, sobre todo, la notoria mejoría de un jugador clave como ‘Jortos’ para los intereses zamoranos. Respecto al trabajo realizado hasta ahora con los activos del pistacho, se refirió, el segundo entrenador,
del equipo, Leo Álvarez, quien se mostró cauto, aunque optimista, con las posibilidades que tiene el MMT Seguros de acabar este primer año en ASOBAL con buenas sensaciones. “Este último período hemos venido trabajando con muchas bajas. Más allá de los chilenos (Esteban Salinas, Diego Reyes y Sebastián Ceballos que cumplen con el llamado de su selección para el Campeonato del mundo) también hemos tenido la lesión de ‘Jortos’ y de ‘Guille’. El tener tan pocos efectivos es difícil, pero así hemos tenido que seguir adelante. Hemos tenido una preparación física intensa y eso ha sido positivo”, comentó Leo Álvarez quien, a su vez, afirmó que la ausencia de ‘Guille’ podría alargarse un poco más de lo esperado. Respecto al trabajo de sus pupilos suramericanos en la copa del mundo disputada en Catar, Álvarez asegura que más allá de la dificultad lo importante es la capacidad de crecimiento de una selección tan joven como la chilena. “La verdad es que lo tenían muy complicado. Arrancar con equipos que, en el papel, son superiores nunca es fácil. Es muy difícil empezar e inmediatamente
La clave para Álvarez, la competitividad
demostrar todo lo que se puede hacer, sobre todo en ese nivel”, sentenció Álvarez de Castro. Finalmente, el popular ‘Leo’ se aventuró a vislumbrar, en líneas generales, lo que podría ser la segunda vuelta del campeonato, mostrando como siempre la humildad y coherencia en el discurso que caracteriza a los
componentes del MMT Seguros. “La clave para nosotros en esta segunda vuelta será la competitividad que demostremos. Tenemos que luchar por todo y contra todos porque nunca sabes en dónde vas a poder sumar puntos y en dónde no. Debemos mantener la ilusión en cada partido y, sobre todo, disfrutar
de esta experiencia. La segunda vuelta será más complicada, porque ya los equipos nos han visto y nos conocen. Sin embargo, este es un conjunto al que le vienen bien las segundas partes y tenemos que buscar sumar una cantidad igual o mayor de puntos que la conseguida en la primera parte de la Liga”, concluyó Álvarez.
18
DEPORTES
EL DĂ?A DE ZAMORA
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
BREVES
Cristian, el prometedor jugador zamorano, podrĂa volver a ser titular ante el RĂĄcing de Ferrol
El Zamora, con la obligaciĂłn de derrotar a un grande
Zamarat, tiene que ganar al dĂŠbil Campus Promete: Ya va siendo hora y jornada para que las naranjas conozcan la victoria, tras un inicio de aĂąo lamentable, con derrotar por doquier. La ocasiĂłn parece ideal, porque se recibe al vicecolista, Campus Promete, que, no obstante, viene de apuntarse su cuarta victoria frente al Guipuzcoa. Se antoja imprescindible el triunfo ante las riojanas, escuadra a la que ya se venciĂł en la primera vuelta, aunque tan solo por dos puntos. El choque se juega maĂąana, sĂĄbado, a las 18.00 horas, en el Ă ngel Nieto.
El RĂĄcing de Ferrol mide el domingo a un cuadro rojiblanco que atraviesa su peor momento de la Liga EDZ Reportaje grĂĄfico: Esteban Pedrosa
Ya va siendo hora de que el Zamora C.F. sume una victoria, porque la clasificaciĂłn, zona media baja, empieza a preocupar a un sector de la aficiĂłn, aunque Roberto Aguirre y su plantilla parecen confiados en su potencial para salir de la actual situaciĂłn, a la que se ha llegado despuĂŠs de varias derrotas mĂnimas, en algunos casos inmerecidas, pero la realidad es tal cual. Sin
duda, la baja de Manu GavilĂĄn, el hombre que mejor se entiende con Arkaitz Ruiz, mĂĄximo goleador del equipo, algo habrĂĄ tenido que ver con esos resultados negativos y la falta de acierto ante las metas rivales. No obstante, este Zamora suele morder el polvo merced a errores individuales de sus hombres mĂĄs tiernos. Y el domingo, a las 17.00 horas, un equipo veterano, fuerte, construido para jugar la fase de ascenso, como lo demuestra su quinto
Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !
Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂculos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP
- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura
puesto en la clasificación, a tres puntos del cuarto clasificado, la U.D. LogroùÊs.. El equipo departamental ganó en la anterior jornada, con cierto sufrimiento, al AtlÊtico Astorga por 4-2. Recordamos que en la primera vuelta el cuadro rojiblanco ganó en el feudo gallego. Pero, desde entonces, ambos equipos han seguido caminos muy diferentes. El Zamora, pues, obligado a vencer a un gran rival.
Zamora FĂştbol-Sala-O Parrulo, esta noche, a las 21.30 , en Ă ngel Nieto: Tras dos jornadas actuando como visitante, el conjunto zamorano regresa al Ă ngel Nieto para recibir al O´Parrulo Ferrol, un conjunto que llega tras cosechar un valioso empate ante Melilla (3-3) y en plena lĂnea ascendente. Por su parte el FĂştbol Sala Zamora se encuentra inmerso en plena reconstrucciĂłn de su plantilla, de los jugadores que comenzaron la temporada faltan cinco piezas fundamentales, VĂctor Prado, OfĂĄ, Adri, LescĂşn y desde la semana pasada PichĂłn, bajas que han sido cubiertas con canteranos y jugadores del filial que han tenido ya la oportunidad de debutar en Segunda DivisiĂłn.
Si usted tiene un coche de gasolina puede ahorrar hasta un
40%
en la factura de combustible
HAGA DE SU COCHE UN HĂ?BRIDO sin perder el depĂłsito de gasolina, tu coche hĂbrido con dos combustibles y el doble de autonomĂa. Usted gastarĂĄ menos y los demĂĄs se lo agradeceremos por consumir un combustible ecolĂłgico.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
TOROS AL DÍA
EL DÍA DE ZAMORA 19
“Un mayoral, primero nace y luego se hace” Ángel Sánchez, mayoral de “Sayalero” junto a Gonzalo Sepúlveda de “Garcigrande”, hoy en nuestra capital, compartiendo pasión por el toro bravo y el campo en una tarde que “promete”
Angel Sánchez desarrollando distintas actividades dentro de su profesión de Mayoral. A la izquierda, durante una tienta. Centro, corriendo los toros para su entrenamiento
Foro Taurino de Zamora Reportaje gráfico: FTZ
El mayoral en una dehesa de bravo es la persona que toma las decisisones junto al ganadero y organiza a los demás trabajadores. Conoce desde lejos a cada animal, sabe sus orígenes y organiza la seguridad, el herraje, los tentaderos, el saneamiento… Conversamos con Ángel Sánchez, quien comenzó como vaquero en Castillejo de Huebra, con “Sánchez Cobaleda”, y “Charro de Llen”, para más tarde convertirse en mayoral en la ganadería de “Los Bayones” donde consiguió importanttes éxitos. Fue hace 4 años cuando Jesús Soto (hijo del maestro Rafael de Paula), representante de la ganadería de Sayalero confió en él, dando así un paso mas en la profesión pasando a ser el mayoral encargado también de la selección y reseñas de los animales que se tientan; o del resultado en los cruces entre diferentes vacas y sementales de la ganadería. Un mayoral ¿nace o se hace?
Yo creó que nace. Un mayoral necesita tener mucha afición y con la afición se nace.Yo no creo que surja, tiene que nacer La suya es una profesión en la que se aprende algo todo los días. Sí. El campo es una continua escuela; el toro y el campo siempre te enseñan algo nuevo y de ahí que sea tan importante la experiencia del día a día. Pónganos un ejemplo de los últimos aprendizajes. Principalmente las actitudes de los animales con sus querencias; el tiempo y el clima también te enseñan a tener que trabajar de una manera distinta con ellos. Surgen problemas, por ejemplo con un toro que se ha saltado una cerca por un sitio nuevo y que tienes que resolver rápida y correctamente; con esas experiencias aprendes. Desde sus inicios como vaquero hasta ahora como importante mayoral ¿cómo ve la evolución de los mayorales? Tenemos una preparación más grande, aunque los mayorales viejos tenían más afición, los
mayorales nuevos nos valemos de las nuevas tecnologías para llevar un control más riguroso en todos los aspectos de la ganadería. Ese es el mayor cambio Que utiliza un mayoral de bravo de las nuevas tecnologías? Principalmente se aplican en los medicamentos, en la alimentación, en los análisis veterinarios que son hoy en día mucho más rigurosos y específicos. Y ha supuesto un gran avance en las vacunas. En el pasado todo era manual. La crisis económica en España y en el toreo parece haber tocado fondo. ¿Ve brotes verdes para esta temporada? Parece que algo está cambiando. Sobre todo en cuanto al precio del ganado que se está valorando mas. Ha habido años en que esto se ha estado prácticamente regalando los toros. La crisis ha hecho una criba y esta ha subido los precios; ahora se pondrán los precios a coste de producción. Y esa es una buena noticia ¿Se atreve a dejar una vaca de más en los tentaderos, por estos tiempos de mejora?
No, no. La rigurosidad en ese aspecto no cambia por el fin de la crisis Háblenos de Sayalero ¿su proyecto actual? Para mi era un reto profesional muy grande, porque la ganadería cuando llegué estaba en un abandono total. Ahora estoy muy ilusionado, he conseguido la carta verde sanitaria; estoy logrando que los animales rindan más en los tentaderos y en la plaza, puesto que había problemas y se caían. Tengo la ganadería en la mano sanitariamente hablando. Ahora el trabajo está en hacerla embestir; estoy probando con sementales nuevos y veo que la ganadería tiene una gran base de bravura y que con trabajo va dando buenos resultados. Mi afición esta creciendo y me siento muy apasionado con el proyecto. Hace meses el empresario de Las Ventas, decía que a La Fiesta no le quedaba mucho tiempo. ¿Qué piensa de esta afirmación? Mientras haya afición, La Fiesta no se va ha acabar; yo creo que el empresario, busca su arma de
protección que es quejarse, para que la gente le exija menos. Yo no pienso que esto se vaya a acabar mientras tengamos aficionados, y aficionados hay. Pero lo que si es un problema es la gran desunión de todo el sector profesional taurino. Pienso que los verdaderos antitaurinos están dentro del toro y eso hace mucho daño. Ángel Sánchez es el ejemplo de vivir las 24 horas los 365 días del año por y para el toro. Un enamorado de su profesión. Convaleciente aun de un percance sufrido en el campo que pudo costarle la vida, en un gesto de consideración con los aficionados se desplaza esta tarde hasta Zamora, para en un acto organizado por el Foro Taurino de Zamora, compartir su pasión junto a Gonzalo Sepúlveda, el mayoral de “Garcigrande” en lo que resulta un cartel de lujo. En esta ocasión, en una “nueva plaza”: el Restaurante “Sancho II-La Marina”. Conducido por Ana Pedrero, a partir de las 20.30 h. con entrada libre.
20
EL DÍA DE ZAMORA
MARIDAJE
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
Primero de Fariña Raúl Cabrero Restaurante Libertén Semana de nieves, esperemos que de ellas vengan esos bienes, y cuando el frío hace acto de presencia... qué mejor que preparar un buen plato de cuchara o un guisito hecho con tranquilidad y mimo, para ello, los hosteleros de Zamora han organizado la III Feria del Puchero, que se celebrara del 5 al 15 de febrero, una buena oportunidad para salir a la calle y recomponerse con las cazuelitas que se servirán a modo de tapa en varios establecimientos de la capital, y qué mejor que acompañar esos manjares con un buen vino tinto. Esta semana volvemos a mostrar uno de los vinos que año tras año esperamos con inquietud y ganas, pues nos indica, a buena fe, cómo será la añada que viene, hablamos del “Primero” de Fariña o de cómo un vino sale al mercado después de 45 días iniciada la vendimia y gracias a una técnica llamada maceración carbónica. La bodega Bodegas Fariña es una de las principales bodegas de la D.O Toro, fueron pioneros y principales artífices, junto a más personas, del asentamiento, formación y desarrollo de la denominación. Cuentan con más de 300 hectáreas de viñedo, mimadas y tratadas al detalle por las manos expertas y la sabiduría de Manuel Fariña, a quien tanto debemos en el encumbramiento y gran progreso de la zona. Fundada en 1942 por su padre, Salvador Fariña, iniciándose en el pueblo de Casaseca de las Chanas, situado a 30 km de Toro. En 1960, Manuel Fariña, una vez
LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Salsa de manzana La manzana le va muy bien a los asados, podéis probar a poner una manzana dentro del pollo cuando lo aséis entero. Esta vez, he acompañado un sencillo medallón de solomillo de ternera con una suave salsa de manzana. Bien es cierto que a este tipo de carne le sobran los acompañamientos, es tan rica y tierna que no necesita más. Pero sin pasarse en la cantidad, con un poquito de esta salsa es más que suficiente para tener un plato de lujo. INGREDIENTES 1/4 de cebolla, 1 manzana, un chorrito de vino blanco, 1 vaso de caldo de carne, aceite y sal. ELABORACION
terminados sus estudios de enología, se incorpora al negocio familiar y, en 1987, gracias a su empuje y al de algunos luchadores más, crean la denominación de origen Toro y es nombrado presidente de su consejo regulador. El vino “El Primero” es el vino más joven de toda la familia Fariña. Se elaboró por primera vez en 1995, cuando un cliente holandés encargó a Manuel Fariña un vino al estilo del famoso beaujolais francés. Así surgió el Primero, un vino de maceración carbónica que sale al mercado 45 días después de iniciada la vendimia y que está caracterizado por su enorme potencia de sabor y aromas. La cata Color rojo picota con irisaciones violáceas. Presenta una nariz fresca y limpia, aromas tremen-
damente frutales, elegantes recuerdos a flores y un característico toque lácteo que nos evoca a un yogur de fresa. En boca, es sabroso, afrutado, con un tanino vivo y una estupenda y fresca acidez . El maridaje Desde Libertén, entendemos la armonía de este vino con cualquiera de los pucheros que nos podemos encontrar en la III Feria del Puchero, mejor los que no sean demasiado especiados, con quesos de media curación, ensaladas, etc. El consejo Explicamos que la maceración carbónica es un proceso de fermentación vinícola en el que los racimos de uva son introducidos enteros en depósitos de fermentación estancos saturados de anhídrido carbónico. El peso de los racimos de arriba hace que los colocados abajo se rompan, liberando una pequeña parte del mosto, que inicia el proceso fermentativo. En cada grano de uva intacto, comienza así una fermentación interna, conocida como intracelular.
Picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite. Cuando se vaya poniendo trasparente, añadimos la manzana pelada y cortada en trozos pequeños. Dejamos que se vaya haciendo, a fuego no muy fuerte. Añadimos el vino, subimos el fuego para que evapore el alcohol y echamos el caldo. La cantidad de caldo variará si os gusta más espesa o menos, como veáis. Dejamos que se cocine unos minutos. Pasamos por la batidora, rectificamos de sal. Los medallones los hacemos a la plancha, cuando esté muy caliente, con una gota de aceite, según el gusto de cada uno. Podéis acompañar de unas patatas, en esta ocasión eran finitas www.espesaavedra.com
31 de enero y 1 de febrero 2015
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
HORÓSCOPO Aries. hay conflictos que te preocupan, cuida tu salud y no dejes que éstos cambien tu rumbo de vida.
Tauro. Nuevaa etapa de tensión, procura estar en calma para no bloquearte, el éxito garantizado.
Géminis. Controla tus pensamientos y canaliza tu energía para fines creativos, no te agobies con pequeñeces.
Cáncer. Los proyectos se activan con tu gran energía, vivirás momentos de muchas satisfacciones.
Leo. Los enfrentamientos en tu vida son inevitables. Triunfo en tu vida sentimental. Golpe de suerte.
Virgo. Tu vida se desestabiliza, surgen problemas y tensiones, vives una etapa tensa que afectará a tus nervios.
Libra. Buenas oportunidades llegarán a tu vida gracias a tu carisma, deja aflorar lo que sientes.
Escorpio. Empiezas a armonizar tu vida, te sentirás feliz, esto hará que te enfrentes a todo sin ningún temor.
Sagitario. Ten cuidado con alguien que quiere ganarse tu confianza para engañarte. Gastos inesperados.
Capricornio. Todo lo vives con gran intensidad, los altibajos con tu pareja siguen, no tomes decisiones ahora.
Acuario. Necesitas salir de la rutina, haz algo que te apasione y conseguirás lo que te propongas.
Piscis. Estarás muy seductor, atento a las nuevas oportunidades. si tienes familia estable dedicale tu tiempo.
HO,OPONOPONO El ho,oponopono, es una técnica ancestral, y su origen, están en los chamanes hawaianos, su función principal es la corrección de errores. Como ya hemos hablado en varias ocasiones, estamos todos condicionados por diferentes creencias inculcadas desde el seno materno hasta nuestros días, vivimos rodeados de limitaciones impuestas por la religión que practicamos, por las costumbre del país en el que hemos nacido, por la educación que nos han dado, etc., pero no solo es esto, también influyen nuestras memorias de vidas pasadas. Es decir para quien crea en vidas pasadas, todas las vivencias que nos han acompañado a lo largo de nuestras vidas, y nos han generados, miedos o condicionamientos, también es cierto que tiene un poder importante toda la carga genética, con la que nacemos, si observamos, por norma general, compartimos, costumbres miedos, e incluso volvemos a repetir errores de nuestros antepasados, padres abuelos, bisabuelos, etc. Lo que hace el Ho,oponopono es borrar y corregir, estos pensamientos, dándonos la oportunidad de que lleguen a nuestra vida, infinidad de soluciones perfectas para nuestros problemas. Ya sabemos, por la famosa ley de atracción, tan de moda desde que se escribió el libro del secreto, que el universo es una masa de energía donde cada pensamiento tiene un poder, si generamos pensamientos positivos, nos vendrán cosas buenas, si generamos pensamientos negativos, nos vendrán cosas negativas, lo que creernos creamos. Según muchas investigaciones, nuestra mente es capaz de generar unos 60.000 pensamientos diarios, y solo somos conscientes de un 5% de esos pensamientos, los restantes, están en nuestra mente subconsciente, donde guardamos todo lo que hemos dicho antes, creencias aprendidas o heredadas, que nos limitan en nuestro mundo. El ho,oponopono es como una goma de borrar, que va eliminando todas esas memorias que limitan nuestra ley de atracción. Es una técnica muy sencilla se basa en la repetición de palabras como: TE QUIERO O TE AMO, LO SIENTO, POR FAVOR, PERDONAME, GRACIAS. Estas palabras se repiten como un mantra a lo largo del día, si lo hacéis constantemente veréis cómo por arte de magia, empiezan a aparecer soluciones perfectas a nuestros problemas. Quien quiera saber más del Ho,oponopono, hoy daremos una charla a las 19:00 horas en MYSTIK OM.
MEZCOLANZAS
EL DÍA DE ZAMORA 21
Manos Unidas, contra la pobreza Pilar Gutiérrez, delegada de la ONG católica, presenta la LVI campaña que se iniciará el próximo 3 de febrerro Redacción R. gráfico: EDZ
Manos Unidas comenzará el próximo 3 de febrero su campaña LV con el lema “Un mundo nuevo, proyecto común”, y centra su estrategia en la lucha contra la pobreza y el hambre (objetivo irrenunciable de su misión) en relación con el 8º Objetivo del Milenio propuesto por la ONU: fomentar una alianza mundial para el desarrollo. La delegada diocesana de Manos Unidas en Zamora, Pilar Gutiérrez, recordó que en este año 2015 finaliza el plazo de la ONU para la consecución de este objetivo. Para Gutiérrez, ahora es “el momento de revisar los logros alcanzados y los aspectos que necesitamos mejorar para la lucha contra la pobreza”. Con este lema, se prentende “contagiar nuestra esperanza y convicción de que es posible un mundo sin hambre”. Programa de actos en Zamora La nueva campaña de Manos Unidas se presentará en la capital el día 3 de febrero en un acto que contará con la actuación de la Coral “Aures Cantibus” dirigida por Oksana Kharina y la intervención del sacerdote misionero de Gua-
Momento de la presentación de una nueva campaña de Manos Unidas
temala Sergio Godoy, para hablar del proyecto que lleva a cabo en el país centroamericano, Ciudad de la Esperanza. Esta iniciativa, que se realiza en la ciudad guatemalteca de Cobán, capital del departamento de Alta Verapaz, da respuesta a las necesidades de más de 300 menores en situación de riesgo extremo ofreciéndoles educación y una alternativa de vida en una región con el mayor porcentaje de pobreza a nivel nacional: casi un 38 por ciento de pobreza extrema. El viernes 6 tendrá lugar la jornada del Ayuno Voluntario, con la popular Operación Bocata en la plaza de Castilla y León de la
capital, sobre las 14 horas, y donde se procederá a la lectura del Manifiesto. El año pasado contó con la participación de 3.500 personas, según explicó Pilar Gutiérrez. También Benavente, Toro y otras localidades se unirán a esta iniciativa solidaria. La jornada finalizará con la celebración de la eucaristía a las 20 horas en la iglesia de San Lázaro, con la presencia del Obispo de Zamora, Don Gregorio Marínez. El domingo, 8 de febrero, tendrá lugar la Jornada Nacional de Manos Unidas y la colecta en todas las parroquias de España se destinará a Manos Unidas.
CARTELERA MULTICINES ZAMORA
CINES VALDERADUEY
5,30 - 8,15 - 11 h.
5,30 - 8,15 - 11 h.
-Las ovejas no pierden el tren HD -Annie HD 8,15 y 11 h. -La teoría del todo HD
- Annie HD - Blackhat (amenaza en la red) HD - Projecto Almanac HD - Las ovejas no pierden el tren HD
8,15 h. -Dios mío ¿pero qué té hemos hecho?
5,30 h.
8 h. -Boyhood (momentos de una vida)
- Paddington HD
5,30 h. -Paddington HD
- V3enganza HD
5,30 y 11 h. -Into de the wood HD
8, 15 - 11,00 h.
11 h. -Birdman
- ‘71 HD
5,30 h. -Venganza 3 HD
8,15 h.
20.00: Romeo y Julieta (solo el 12/2)
-The imitation game (descifrando el enigma) HD
Los miércoles al cine: 3.50 euros. Y el jueves,
11,00 h.
3.80 euros (excepto Warner)
- Corazones de acero HD
www.multicineszamora.es
www.cinesvalderaduey.com
22
CLASIFICADOS
EL DÍA DE ZAMORA
AGENDA EXPOSICIONES BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO Exposición Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías, hasta el 17 de febrero. Exposición antológica de fotografías de Miguel Unamuno. ESPACIO 36 “Montesol”. Hasta el 18 de febrero. MUSEO ETNOGRÁFICO “La cerámica y los animales”. Hasta el 15 de febrero. Entrada libre. “Toda una vida en moto”. Exposición de motos con sidecar. Homenaje a Víctor Palomo. Entrada: 1 kilo de alimentos. En colaboración con Asociación Motociclista Zamorana. Hasta el 8 de febrero. LA ALHÓNDIGA “Gigante”. Muestra conmemorativa del décimo aniversario de Capitonis Durii. Hasta el 5 de febrero. HOTEL SPA VALBUSENDA “Ribadelago, en perpetuo recuerdo”. 31 de enero ÚLTIMO DÍA. ARCHIVO PROVINCIAL DE ZAMORA “Cynefilia”. Organizada por la Consejería de Cultura y Turismo. HOY ÚLTIMO DÍA.
ARCHIVO PROVINCIAL DE ZAMORA “Cynefilia”. Organizada por la Consejería de Cultura y Turismo. HOY ÚLTIMO DÍA.
CONCIERTOS
PISOS Y CASAS
hab. 2 baños. Garaje. Ascens. Poca comunidad. 190.000 euros.
ALQUILER
VENTA
API BLANCO. JUNTO A PLAZA ALEMANIA. 108 m. 3 hab. 2 baños. Parqué. Ascensor. Garaje.
CAMPUS REFORMADO. Amueblado, 3
API BLANCO. 980534411. Los últimos pisos más baratos y nuevos de Zamora de bancos. 100% financiación, vendidos más de 50 en un año. ¡POR ALGO SERÁ! Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. JUNTO A SANTA CLARA. 3 dorm., ascensor, calef. central y buenas vistas. 106.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. AVDA. PORTUGAL. Seminuevo, exterior, 2 dorm., calef., ascensor. 108.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. INVERSIÓN. Plaza de Toros, reformado, 3 dorm., calef. y poca comunidad. 69.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. ZONA CAMPUS. Bajo, 2 dorm. 35.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. CANDELARIA. 90 m2, 3 dorm, 2 baños, ascensor, calef., garaje y trastero. 110.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. ÁTICO ZONA TRES CRUCES. 3 dorm., 1 baño, ascensor, parquet, calef. central. 115.000 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. SAN JOSÉ OBRERO. 90 m2, exterior, 3 dorm., ascensor y calef. central. 79.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. VIÑAS. 100 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. y ascensor. Poca comunidad. 190.000 €. 618731708. API BLANCO. 980534411. ZONA CAMPUS. Hecho nuevo por dentro. 2 dorm., calef. luminoso. 76.000 €. 618731708.
ÁVALON CAFÉ. Hoy. Guti (cuentos para adultos). Entrada 3 euros hasta completar aforo. Hora: 21 h.
API BLANCO. 980534411. PLAZA ALEMANIA. Apartamento, 2 dorm., calef. central y vistas inmejorables. 133.000 €. Telf.: 618731708.
Mañana, 31 de enero. Concierto de Benito Cabrera y Tomás Farina. Entrada libre hasta completar aforo. Hora 23,30 h.
API BLANCO. 980534411. OCASIÓN. Fray Toribio de Motolinia, 90 m2, exterior, 4 dorm. 2 baños, ascensor, calef. garaje, trastero y poca comunidad. 125.000 €. Telf.: 618731708.
LA CUEVA DEL JAZZ EN VIVO Hoy concierto de Javier Krahe. Entradas agotadas.Hora: 23,30 h.
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
API BLANCO. 980534411. LA FAROLA. 124 m2, 4 dorm., 2 baños, calef. central. 175.000 €. Telf.: 618731708.
TEATRO
API BLANCO. 980534411. Avd. Tres Cruces. Reformado todo. 3 dorm. grandes, 2 baños, parquet, calef. central, ascensor, trastero. 174.300 €. Telf.: 618731708.
TEATRO PRINCIPAL Hoy “Guárdate del agua mansa” Hora: 20,30 h.
API BLANCO. 980534411. JUNTO A LA MARINA. Vistas a la Farola, 2 dorm., ascensor, calef. garaje y trastero. 139.999 €. Telf.: 618731708. API BLANCO. 980534411. LAS VIÑAS. 100 m. Seminuevo todo exterior. 4
CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781.
URGENTE. Vendo por traslado, casa en Riego del Camino. 2 plantas, 130 m2, solar 300 m2, buen estado. Telf.: 617512536.
PUERTA NUEVA. Alquilo piso amueblado, con 3 dorm. y 2 baños. Zona Puerta Nueva, con calefacción y opción de garaje. Telf.: 687460563.
ÁTICO ZONA C/ LIBERTAD. 3 dorm., baño, cocina, ascensor, terraza 35 m2. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312.
dorm., calef., trastero. 300 €. Comunidad incluida. Telf.: 980534411/618731708.
CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129.
PISOS NUEVOS. Zona San Lázaro, amueblados, 2 baños, 3 dorm., ascensor y garaje. 450 €. Telf.: 980534411/618731708.
INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. Zona Cristo Rey. 4 dorm., 2 baños, amueblado, ascensor, calef. central. 375 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015. VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105. CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217. LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942/646542912. ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593/686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. LA VILLARINA. Casa en La Villarina, 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593/686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312. PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449/980169174. CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/610531758. CASA EN ALISTE. 83 m2, 2 plantas, en Villarino, cerca de Alcañices y Portugal. 19.000 €. También fincas independientes, 13.500 €. Telf.: 609734632. ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
- A mi papá le hecharon los reyes unas gafas de sol - Pués al mío una caja de pañuelos. - Eso es que lo quieren de narices... - Y al tuyo de muchos coones
600710470/980513529.
OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092/654365497. CASA DE CAMPO. Se vende con 800 m2 de parcela en la recta de Coreses, a 4 km de Zamora. Telf.: 980048456/ 627067300 LEOPOLDO ALAS ‘CLARÍN’. 3 dorm., 2 baños, salón, cocina, patio de 100 m2, garaje y trastero. 130.000 €. Telf.: 980533593/686978312. REFORMADO. 3 hab. 2 baños. Cocina amueblada. Salón con chimenea. Ascensor. Parking. 79.000 €.Tlf: 652889407. ZONA EROSKI. Vendo apartamento en Consejo de Europa. Buenas vistas. Tlf: 686202326.
API BLANCO. SAN BLAS. Amueblado. Impecable. 3 hab. Parqué. Gas ciudad. Garaje. 380 comunidad incuida. API BLANCO. 980534411. Carretera de la Hiniesta, amueblado, 3 dorm., calef., ascensor, terraza. 350 €. Todo incluido. Telf.: 618731708. PISO BIEN AMUEBLADO. Exterior, soleado y muy muy céntrico. Estupenda calef. central, incluida en el precio. Ascensor, rampa, total accesibilidad. Ideal para personas mayores. Precio interesante. Telf.: 651957967. APARTAMENTO NUEVO. Se alquila apartamento nuevo, zona Tres Cruces. Preferentemente para personas administrativas, banca, medicina, etc. Telf.: 600376814/ 637829401/980528254. DIEGO DE ALMAGRO. Alquilo piso de 3 dorm., calef. gas ciudad, amueblado y económico. Telf.: 980523465. PRECIOSO APARTAMENTO. En Cortinas de San Miguel, amueblado, 2 dorm., salón, cocina y baño. Con garaje y trastero. Servicios centrales. Telf.: 980532323/606161470. FRENTE DOS INFANTAS. Piso muy soleado, puede alquilarse por temporadas cortas. Telf.: 609774725/658777439.
INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. Zona San Lázaro, 3 dorm., baño, salón, cocina, amueblado. 300 €. Telf.: 980533593/ 686978312.
APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493/980557586. CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf:: 980510640. ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712. API BLANCO. 980534411. VISTA ALEGRE. Nuevo, a estrenar. Amueblado, 3 dorm., 2 baños, 4 armarios empotrados, garaje y trastero. 399 €. Telf.: 618731708. VISTA ALEGRE. Nuevo, 3 dorm., 2 baños, amueblado, comedor, gas individual, garaje y ascensor. Telf.: 619320958. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135. PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688. APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. INMOBILIARIA LA BRASA: Los Bloques. 2 dorm., baño, salón, cocina, sin muebles, posibilidad de amueblarse. 300 €. Telf.: 980533593/686978312.
AVDA. TRES CRUCES. Alquilo piso de 3 dorm., 2 baños, ascensor y bien amueblado. Con calef. Telf.: 600710470/980518529.
PISO AMUEBLADO. Se alquila en zona Viriato. Con 4 dorm. y trastero. 375 €. Telf.: 615686418.
COSTANILLA. Piso de 5 dorm., baños, cocina, amueblado, con calef. de acumuladores. Telf.: 980519600.
INMOBILIARIA LA BRASA ALQUILA. Zona Casco Antiguo, 3 dorm., 1 baño. 375 €. Telf.: 980533593/686978312.
PISO AMUEBLADO. Se alquila piso. Telf.: 696063368.
ALQUILO PISO 3 DORM. 3 dorm., salón, baño, galería, despensa, cocina, amueblada. C/ Villalpando. Telf.: 980512964.
PISO ZONA PUERTA NUEVA. 3 dorm., 2 baños. 360 €. Telf.: 687460563. RONDA DE LA FERIA. Piso reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Telf.: 618731708/980534411. CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. PISO AMUEBLADO. Se alquila en zona Viriato. Con 4 dorm. y trastero. 375 €. Telf.: 615686418. ALQUILO PISO. Bien amueblado, calle Puebla de Sanabria (Rotonda Puerta la Feria), con calef. central. Telf.:
SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644. LA MARINA. Piso de 4 dorm., calef. central, con o sin muebles. Todo exterior. Telf.: 980523468. ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado, calef. individual. Telf.: 696494228. VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278. VENDO O ALQUILO. Adosado Moraleja del Vino. Amueblado, 210 m2 parcela. 165.000 € y alquiler: 475 €. Telf.: 629822289. SE ALQUILA PISO. Zamora. Telf.: 980536882/660696448. INMOBILIARIA LA BRASA: Los Bloques. 3 dorm., baño, salón, cocina, amueblada, ascensor y garaje. 350 €.
COMPRA Y VENTA LIBROS ANTIGUOS
ALMONEDA ARTÍCULOS DE OCASIÓN
C/ Balborraz 21 678 41 48 31
Semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2015
Telf.: 980533593/686978312.
650833688.
PISO AMUEBLADO. Prox. Plaza CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, Alemania, 3 dorm., ascensor y calef. frente Gaza. Telf.: 980535442. Todas comodidades y garaje. Telfs.: ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 638591204/980513872/ 980610092. dorm., amueblado y con calef. Telf.: PISO AMUEBLADO. Se alquila piso de 652094285. 4 dorm., 2 baños, salón, ascensor, calefacción, amueblado. Telf.: PISO AMUEBLADO. Se alquila piso amueblado con calef. individual. 350 665944590. euros. Telf.: 689770675/637512787. PISO AMUEBLADO. Avda. Portugal, 2 dorm., exterior y muy luminoso. Telf.: ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. Precio: 40.000 691131149. euros. Telf.: 980533593/686978312. APARTAMENTO. 2 dorm., totalmente amueblado, con calef. de gas y garaje. AVDA. TRES CRUCES. Alquilo piso amueblado. 3 hab. 2 baños. Telf.: 636672116. Parqué. Ascensor. Calefacción. Tlf: PISO 4 DORM. 2 baños, salón, 600710470/980513529. comedor, cocina, calef. individual y ANTIGUO. Alquilo garaje opc. 400 € (com. incl.). Telf.: CASCO apartamento. 2 dorm. Calefacción. 660911738/980574278. Tlf: 679089752. ZONA PUERTA LA FERIA. Piso con calef. central. 330 €. (com. incluida). Telf.: 699571852/659330006. ZONA CAMPUS. Calef. central, 2 CASCO ANTIGUO. Apartamento, 2 baños. Ideal estudiantes. 120 €. Telf.: dorm., calef. Telf.: 679089752. 980524592/606511308. C/ JUAN II, nº 10. Habitaciones con PUERTA LA FERIA. Piso de 3 dorm., 1 derecho a cocina. Con televisión, baño, amueblado, gas ciudad y patio. lavabo y cerradura. Telf.: 695154647. 350 €. Telf.: 980536882/660696448. PISO COMPARTIDO. Se alquila APARTAMENTO. Santa Clara, económico habitación a mujer trabajadora en piso compartido. Zona Príncipe de y con s. centrales. Telf.: 616143233. Asturias, con calef. central. Telf.: PISO CÉNTRICO. Amueblado, céntrico, 615378090/638801527. exterior, calef. indiv. Económico. Telf.: BUSCAMOS PERSONAS MAYORES 980526753/980532483. SERIAS. Busco personas mayores ZONA PANTOJA. Piso amueblado, con 3 serias para compartir piso en dorm., salón, cocina, baño y calef. Telf.: edificio familiar. Todos los servicios, 696063368. ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros servicios. Telf.: CERCANO CAMPUS. Amueblado, 3 674490015. dorm., salón y baño. Económico. Telf.: 653207709. AVDA. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. Habitación bien amueblada, con AMUEBLADO. C/ Campo de Marte, 23, 3º calef. central y asensor. Telf.: A, amueblado, 81 m2, baño. 620731316. 600710470/980513529. PISO A ESTUDIANTES. Se alquila piso ZONA LA MARINA. En piso compartido, céntrico para estudiantes. Precio: 300 exterior, luminosa, con teléfono, €. Telf.: 680231882. internet y calef. central. Todas las CHALÉ SIGLO XXI. Se alquila chalé comodidades. Telf.: 629045841. en urbanización Siglo XXI. Telf.: PISO POR HABITACIONES. Hermoso. 699986900/980610256/980517953 Telf.: 980526579.
CLASIFICADOS local todo escaparate, 19 m. 38.000 garaje. Telf.: 980510304/655835142. €. Telf.: 618731708. GARAJE. Rotonda Puerta de la Feria y URGE. Local comercial de 200 avenida Tres Cruces. Buena entrada. m2, junto La Marina. Semisótano mando a distancia. Tlf: 600710470/ sin columnas. 130.000 €. Telf.: 980513529. 915286842/ 696081822.
ALQUILER
EMPLEO OFERTA
EL DÍA DE ZAMORA 23
VARIOS VENDO MOBILIARIO. Armario 2 cuerpos, con espejo, 2 camas: una de matrimonio y una de 90 y 3 sillas de comedor. Telf.: 651095162. MAQUINARIA AGRÍCOLA. Por jubilación, se vende Tractor John Deere 3350 DT, remolque, cultivador 13 brazos, abonadora, sembradora y rastra. Telf.: 656652655.
API BLANCO. 980534411. ALQUILO OFICINA. En calle Santa Clara, esquina Alfonso IX, 60 m2, con SE BUSCA COMERCIAL. Contrato mucha luz y buenas vistas. Ascensor, mercantil, para inmobiliaria. Telf.: VARIOS. Vendo espadín, sable y medallas antiguas. Muebles de escaparate grande. 520 €. Telf.: 686978312. despacho y un vestidor de color 618731708. madera. Telf.: 619313108. ALQUILO HOSTAL CON MESÓN. Plaza SEMANA SANTA. Vendo hachón y Fernando III, nº 2. Telf.: 695154647. SE OFRECE SEÑORA española para caperuz de Nuestra Madre de las LOCAL COMERCIAL. Al lado de limpieza del hogar con amplia Angustias. Telf.: 676557529. La Alhóndiga, 50 m2 y 7 metros experiencia y nociones de cocina. Tlf: WII COMO NUEVA. Se vende con 2 escaparate. Luminoso. Telf.: 657855118. mandos, 2 fundas y 1 nunchuk. Varios 600710470/980513529. juegos. 135 €. Telf.: 600345420. DOS TRASTEROS. Uno en la Tres SE OFRECE SEÑORA. Para limpieza y Cruces y otro en c/ Puebla de tareas de hogar, cuidado de mayores VENDO CONGELADOR VERTICAL. Con Sanabria( Puerta la Feria). Telf.: y enfermos. También manejo grúas. 6 cajones. Telf.: 606502781. Sin horario, también noches. Telf.: VENDO TÚNICA SANTO ENTIERRO. 600710470/980513529. 625722806. Para niño de 4 A 10 años. Tlf: SEÑORA. Se ofrece para trabajos en 646542072. el hogar y ayudante de cocina. Telf.: 604211370. OPORTUNIDAD. Traspaso lencería SE OFRECE SEÑORA. Para trabajar INMOBILIARIA BLANCO. Le alquilamos (jubilación). Telf.: 674490015. como interna. Con experiencia, o vendemos su piso. Llámenos. Telf.: cocina, etc. Telf.: 642454512. 980534411/618731708. SEÑORA. Muy buena cocinera, para hacer comidas o cenas en tu casa o en la mía. Telf.: 671888662. VENDO 35 FINCAS RÚSTICAS. En CHICA RESPONSABLE. Tareas del HOMBRE BUSCA MUJER. Para amistad o lo que surja. Telf.: Villarino, comarca de Aliste (junto Alcañices y Portugal), de diferentes hogar, interna y cuidado de mayores. 652256631. Experiencia. Telf.: 633111825/ m2. Fincas independientes e CHICO MADURO. Potente sexual, individualizadas. Total: 13.500 €. mucha discreción, contactos También vendo casa de 2 plantas. EMPLEADA DOMÉSTICA. Cuida niños esporádicos. Telf.: 633142465. y mayores (también noches). Fines Telf.: 609734632. de semana. Telf: 665539870. CHICO BUSCA CHICA. Para relación MORALES DEL VINO. Vendo finca esporádica. Mucha discreción. Telf.: urbana con todos los servicios, CUIDADOR. Si necesitas que te cuiden 648610847. o acompañen. Señora responsable, de 3.600 m2. Telf.: 679580348/ llámame. Telf.: 667022631. 980522706. SEÑORA DE COMPAÑÍA. Se busca INTERNA. Se ofrece señora para señora de compañía de 60 a 70 años. trabajar como interna con experiencia Telf.: 690929270 en concina etc. Tlf: 642454512. BUSCO COMPAÑERA. Vivo solo. Me SERVICIO DOMÉSTICO. Se ofrece chia gusta pasear y viajar. Busco señora responsable española con experencia que me quiera acompañar. Tlf: AMUEBLADO. 3 dorm., parquet, mucha A ESTUDIANTES. 3 habitaciones OCASIÓN. Urge vender plaza de en limpieza, plancha, limpieza de 655809090 luz, piscina, garaje y trastero. Telf.: en Obispo Acuña, nº11. Calef. garaje en zona centro médico Santa cocina, etc. Tlf: 646542072. SE BUSCA SEÑORA DE COMPAÑÍA. 60 central. 130 € Con comunidad. Telf.: Elena. Precio: 13.000 euros. Telf.: 610700585. o 70 años. Tlf: 690929270. 628484824. 606352184. ZONA AMARGURA. 3 dorm., baño, salón C/ SANTA ANA. Piso nuevo, 2 C/ AMARGURA, nº 8. Plazas de garaje y cocina. 300 €. Telf.: 695229646. baños, ascensor, calef. y parquet. céntricas. Para coches pequeños APARTAMENTO CÉNTRICO. 1 o 2 Telf.: 600710470/980513529. y medianos. 15.000 euros. Telf.: personas. Completamente amueblado. 980522706/679580348. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, Telf.: 626905254. solo interna. 135 €. Telf.: 602418703 SAN MARTÍN. ZONA ANTIGUA. Vendo PISO AMUEBLADO. Se alquila piso de garaje para 2 coches y trastero. 4 dorm., 2 baños, cocina y terraza. C/ PUERTA DE LA FERIA. Alquilo 40.000 euros. Telf.: 618731708. Magallanes, nº18, 1º A. Telf.: 615845369. habitación con derecho a cocina y baños. Tlf: 686202326.. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baño, con ducha, calef. y terraza. Telf.: TRASTOLA. Plaza de garaje cerrada. 625379107. Primer sótano. Telf.: 980519600. APARTAMENTO NUEVO. Zona La Marina. GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo También se alquila por semanas, por 45 €. Telf.: 674490015. quincenas o meses. Telf.: 980514262.
DEMANDA
HABITACIONES
LOCALES
TRASPASO
FINCAS Y NAVES VENTA
SERVICIOS
CONTACTOS
GARAJES VENTA
ALQUILER
VENTA
PISO FRENTE A TRES CRUCES. Alquilo VENDO LOCALES CASCO ANTIGUO. De EN SAN TORCUATO. EDIFICIO los en avda. Cardenal Cisneros, 4 dorm., 2 50 m2, por 45.000 € y de 100 m2, por momos. Entrada por San Torcuato y San Vicente. Telf.: 658782420. 98.000 €. Telf.: 618731708. baños. Telf.: 600710470/980513529. CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: JUNTO A SANTA CLARA. Se vende ZONA PUERTA NUEVA. Plaza de
ACOGIDA URGENTE 622934562 Defensanimalzamoragmail.com
INMOBILIARIA HOME 1.- Piso en Reyes Católicos, 3 dorm., 2 baños, reformado entero, cambiadas ventanas, suelos, electricidad, ascensor nuevo, aparcamiento. Precio: 79.000 €. Ref: 294. 2.- Piso en Ctra. de la Hiniesta. 3 dorm., 2 baños, amueblado entero, garaje, trastero, piscina comunitaria. Precio: 127.000 €. Ref: 184. 3.- Piso en Núñez de Balboa, 3 dormitorios, gas ciudad, ascensor. Precio: 70.000 €. Ref: 73. 4.- Piso en San Blas, todo exterior, 94 metros, cocina amueblada, 3 dormitorios, muy soleado. Precio: 88.000 €. Ref: 151. 5.- Piso centro, Mercado, 3 dormitorios, 2 baños. Todo exterior, muy luminoso, garaje. Precio: 149.000 €. Ref: 105. 6.- Piso en Avda. Portugal, muy soleado, ascensor en vías, para arreglar. 87 metros. Gas ciudad. Precio: 62.178 €. Ref: 360. 7.- Apartamento en Avda. Portugal, nuevo, muy soleado, con vistas al río. Precio: 95.000 €. Ref: 371. 8.- Chalé en urbanización Villalobos, 4 dorm., 3 baños, cocina montada, garaje, trastero, merendero, jardin, piscina común. Precio: 210.000 €. Ref: 458. 9.- Chalé individual en Alto San Isidro de 300 metros, 4 habitaciones, 3 baños, calidades de lujo. Precio: 320.000 €. Ref: 350. 10.- Piso en Tres Cruces, reformado de lujo completamente, 3 dormitorios, 2 baños, para entrar a vivir. Precio: 193.000 €. Ref: 391. 11.- Piso en Plaza de la Puebla, todo exterior, muy luminoso. 114 metros, ascensor, calefacción central. Precio: 108.000 €. Ref: 139. 12.- Piso en zona eroski. 2 dormitorios, 2 baños. Sin usar apenas, garaje y trastero. Precio: 93.267 €. Ref: 392. 13.- Piso en Los Bloques procedente de banco, 3 dormitorios, 1 baño 3º sin ascensor. Precio: 39.300 €. Negociable. Ref: 129 14.- Piso en Avda. Requejo, muy soleado, 3 habitaciones, ascensor. Precio: 50.000 €. Ref: 382 15.- Piso en Casco Antiguo, procendente de banco, 2 dorm., dos baños, cocina amueblada, trastero de 33 m. 79.800 €. Ref: 508.
C/ El Riego, 9 - 49004 Zamora Tel. 980 530 475 / 608 826631
LA NOTICIAS ÚLTIMA
Semana del 14 al 20 de marzo de 2014
EL DÍA DE ZAMORA
1
RES PUBLICA
EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es
Cumplió años. No son ni muchos
LORD BYRON
Coherencia política
ni pocos, sino suficientes, pero tiene muchas ganas de seguir viviendo y gozando de la vida. Un servidor estaría encantado de hacerla feliz, pero ya se me ha pasado el arroz.
¡Qué señora! Cuando asiste a ciertos desfiles de moda femenina, sin lugar a dudas, es más bella que las jóvenes modelos. Esta dama lo tiene todo: hermosura, dinero, clase. Solo un defecto: lo sabe y se lo cree.
Por contra, hay una señorita en nuestra ciudad que luce uno de los rostros más bonitos que este Cotilla conoce; pero nunca se ha dado importancia, ni tan si quiera para dejarse acompañar por un novio asimétrico a su hermosura.
Este matrimonio reza a cualquier santo para que un proyecto político salga adelante y lo bendigan en las urnas. Así habrá puesto de trabajo asegurado. Eso piensan.
Sagrado Considera sacra toda prensa que acarició tu piel más íntima. Me arrodillo ante tu lencería, rezo e imploro por volver a acariciarte
Política. La ha visto en las fotos. Ahora quiere militar en el partido de de la chica para conocerla.
Hay gente de izquierdas que ignora que es más de derechas que Franco, también hay personas muertas que se creen vivas. En nuestra ciudad del alma, una muchedumbre de cadáveres pululan, cual insectos, por las rúas, partidos políticos, cofradías de Semana Santa y prensa. Si la dinámica social de Zamora continúa por esta deriva, la ciudad del alma se convertirá en la de los zombis. No se puede largar tanto en cafeterías, como vulgares conspiradores decimonónicos, sin dar la cara, sobre cuáles son las razones que convirtieron Zamora en Cenicienta de España, y en desierto demográfico nuestras comarcas, por citar solo dos realidades palmarias que marcan la actualidad zamorana. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse, tal y como reclamaba Celaya. Maldigo las críticas viscerales de los zamoranos que son incapaces de mojarse para transformar su ciudad, convertida en un cementerio laboral, en un camposanto de esperanzas. Maldigo los círculos de periodistas que guardan silencio ante las actuaciones políticas y, en los cenáculos de colegas se jactan de su gallardía ante el poder. Zamora merece que las palabras del ciudadano las escuchen los políticos. Zamora no tolera el silencio de los oprimidos que solo osan hablar en el secreto de los cobardes. ¡Dad la cara, aunque os la partan, pero no ofrezcáis la otra mejilla!
Edita: ViriatoPress, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 - Fax 980 530 029 redacción@eldiadezamora.es
Distinguir en la distancia Algunas lo llaman maromo, otras empotrador, por aquí lo llamamos lechuzazo y, no nos engañemos, todas queremos uno... Sí, los compañeros delicados bien se merecen un café, un cariño, un poco de amor... pero nosotras también nos merecemos... olvidarnos hasta de que tenemos huesos. Para distinguir en la distancia a quien ose ponerte nerviosa hasta partirte en dos o tres, primero: nada de las nuevas modas de peludos, a no ser que sepan dar buenos tirones, ahí sé les dejamos. Ni débiles, ni delgadurrios ni niños de mamá, porque nadie quiere casarse con su hijo... Ni majo, ni simpático, su calificativo es “penetrante”. Con una mirada de las que te desnudan más de lo que
nunca tú misma te has desnudado. Las lechuzas tenemos algún sentido de más y la intuición nos dice, también la ropa y el olor... te puedes dejar llevar por ese caminito de baldosas dichosas y perfumadas de masculinidad. El ego, en este caso, tampoco viene mal, el lechuzazo se quiere ypor eso te cuidará, se cuidará y mantendrá en forma tus músculos y los suyos. Sí, nuestro machote bebé lo justo y bien, porque esas es su clase. Estoy convencida de que todas hemos conocido lo que es ser tocadas y derretidas, recorridas por descargas eléctricas y, a lo mejor, no nos vale para compañero de vida, pero... tiene que notarse, aunque solo sea una vez. Y ahora solo nos queda saber si a nosotras también se nos distingue... en la distancia.
El Día de Zamora es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡Qué cada palo aguante su vela!