4FNBOB EFM EF NBZP BM EF KVOJP EF t "×P 7* t /
www.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
El día 4 de junio, se celebra el Foro Empresarial Zamorano, en el Consejo Consultivo pág. 7
Hoy, se inaugura la XXX Feria del Libro de Zamora .3 PÁG
A la venta una camiseta conmemorativa de la trayectoria pág. 27 deportiva de Merchán
Guarido o el triunfo político de un paciente corredor de fondo .4 5 PÁGS
Y
Tomás del Bien, alcalde socialista de Toro, tras 16 años . 16 17
Foto: Enrique Onís
“Collage” estético de Zamora
Al actual equipo del Ayuntamiento de Zamora, no le gusta la fachada norte de la Casa de las Panaderas. A mí tampoco. Se había convertido, en tiempos recientes, en una especie de urinario público. Como doña Rosa, que ojalá sea presidenta de esa cosa de Valladolid llamada Junta, para que nuestra ciudad y provincia, lo sienta, es mujer con gusto por la estética, encargó a dos jóvenes echarle imaginación para cubrir la fachada con lo que se podría denominar un “collage” con el alma estética de Zamora.
PÁGS
Y
El odio y el amor político Sostengo que el odio es más fuerte que el amor. El PP, en los últimos años, se convirtió en una formación odiosa para una mayoría de españoles. El 24 de mayo, se demostró la inquina de millones de ciudadanos contra Rajoy y sus ministros. La gente de izquierdas (lo doy por hecho) odia, porque va en su ADN, a todo lo que huela a derecha. Pero también hay otros partidos, más centrados, menos radicales, que también le tiene manía a todo lo que lleve la marca PP. Clara San Damián, su lista, tan renovada, perdió cinco mil votos respecto a las elecciones del año 2011. Pero esa amarga victoria o esa derrota dulce debe cargarla en la cuenta del Gobierno de Rajoy, del olvido secular de la Junta de Castilla y León y la guerra de guerrillas desatada en el seno del PP de Zamora, entre el partido y la alcaldesa, sin olvidar la drástica revolución de su renovada candidatura y una campaña “guay” del Paraguay. El PP perdió sus señas de identidad ha tiempo. Ya no es de derechas, ni de centro, ni de nada y, por supuesto, aunque sus enemigos lo reiteren, tampoco es neoliberal, en principio, porque el liberalismo no existe en nuestra nación; el liberalismo, como acuñó Goethe, es un estado del alma, y ya no tenemos ni fuerza espiritual. Cuando alguien se avergüenza de sus padres ideológicos, se queda sin herencia política. Y lo peor aún está por llegar: a finales de 2015, elecciones generales, quizá la debacle definitiva del PP de Rajoy, un partido que no supo amar, pero es odiado. Por E.J. de Ávila.