4FNBOB EFM BM EF KVMJP EF t "×P 7* t /
www.eldiadezamora.es
Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez
Las fiestas de Pinilla, las más animadas de Zamora, alcanzan su cénit este fin de semana pág. 8
Foto: Esteban Pedrosa
Vicente Fernández se querellará por las injurias publicadas
PÁG.
3
El Zamora presenta su campaña de socios con los mismos precios, buscando el regreso a 2B pág. 19
El PP incumplió la Ley en el asunto de los aparcamientos .4 5 PÁGS
Y
El alcalde pide a la Junta que construya el centro social de la Laboral .7
El Duero, un río enamorado El Duero atraviesa la ciudad con escaso caudal, pero los recién casados, remando en su barca, desplazan mucho amor sobre las aguas secas del río. Un matrimonio, que elige un paseo con una barca de remos para cruzar el nuevo puente, el de los Poetas, lo forman un hombre y una mujer distintos. No conozco a la pareja, pero remar juntos sobre el caudal del Duero significa que el vínculo entre ambos desemboca en el mar de la eternidad.
PÁG
El alcalde y “El Jueves” Que la revista satírica “El Jueves” pondere a nuestro alcalde, Francisco Guarido, una persona tan seria, recta y formal, nos demuestra la importancia que su figura ha ido adquiriendo desde que se convirtió en regidor de una ciudad considerada como conservadora, rancia, antigua. Porque si Izquierda Unida se hundía en esos comicios, devorada por la pequeña burguesía que representa Podemos, en la ciudad del Romancero, merced al trabajo de Guarido y sus hoplitas de la política, triunfaba. Ahora bien, la importancia del triunfo de IU (única capital de provincia con alcalde de esta formación) va más allá de esa cuestión política, porque nunca Zamora, desde la investidura de Paco, apareció en tantos medios de comunicación nacionales... y para muy bien, para requetebién. Porque nuestro alcalde, que es el regidor de todos (guste u ofenda), ha demostrado una categoría intelectual fuera de lo normal, con lo que los zamoranos también hemos crecido como ciudadanos libres, preparados y bizarros. Los zamoranos ya no somos pusilánimes, conformistas y apáticos, gente que solo combate por su Semana Santa y el resto del año vive, o dura, entre la indolencia y la abulia, le envidia y la calumnia; una extraña tribu, endogámica, digna de llamar la atención de los antropólogos por sus tradiciones y folclore. Zamora ha vuelto a figurar en el diccionario de España, de la España que existe, de la España política. Por Eugenio-J. de Ávila